¿Han muerto los crowdfundings? 💀☠⚰

Iniciado por Remiel, Julio 07, 2022, 12:01:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Han muerto los crowdfundings?

No

Mensaje #0

Remiel

Pues eso, si un admin lo puede pasar a encuesta se lo agradezco. No sé como se hace.

Creéis que el aumento del coste de las material primas, aumento del coste del transporte, la inflación, anunciada recesión, el IVA, etc. Pueden dar la estocada final a los crowdfunfings?
No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar.
Bernard Shaw

Mensaje #1

t2009

No sé si han muerto, pero desde luego, la mayoría de ellos han perdido la esencia con la que se ideó está manera de financiar juegos.

Mensaje #2

Assinus

Han muerto para algunos paises, los que pasan de poder permitirselo a no poder. O aunque puedan permitirselo representa un gasto excesivo para lo que se consigue.
Yo por ejemplo, no he entrado en casi ningun ks desde que cobran el iva aparte. Solo en los que el iva yq esta incluido y el precio sigue siendo razonable. Incluido pq se lo come la empresa, supongo.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk


Mensaje #3

Hollyhock

Al principio pensábamos que a los mecenazgos iba a matarlos la desconfianza y el escepticismo, porque estaban cargando todas las penurias del sistema sobre el mecenas y muchos estábamos quemados.

Pero se las arreglaron para que cada mes entrase gente nueva que reemplazasen a los escépticos, y entonces pensamos que lo que los matarían sería la saturación del sector una vez se quedasen sin gente nueva con la que alimentar la maquinaria.

Pero se han reconvertido en productos de lujo de mucho márketing y hype y consiguieron seguir rindiendo porque la gente se deja mucha pasta en ellos pese a tener la ludoteca petada. Así que ahora pensamos que lo que los matará será un crisis económica que haga imposible seguir este ritmo.

PD: Son persistentes los jodíos.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #4

Zeno Petricias

 Para mi llevan muertos bastantes años. Tengo varios juegos que hice all-in y no los he llegado a estrenar, algunos los vendí tal cual (normalmente perdiendo dinero). Solamente apoyo por crowdfunding los proyectos de @Akuma Studio (cuando no me toca en el sorteo correspondiente del foro), los demás ni me los planteo. Además, lleva tiempo saliendo mejor comprar el juego en tienda en castellano, que muchas veces llega incluso antes que el propio crowdfunding.

Un saludo.
[ES] Colecciones Warhammer 40,000 Salvat

Mensaje #5

Vince

Encuesta agregada, podéis votar.
No me toques los dados.

Mensaje #6

Remiel

Cita de: Scawn en Julio 07, 2022, 09:44:44 AM
Para mi llevan muertos bastantes años. Tengo varios juegos que hice all-in y no los he llegado a estrenar, algunos los vendí tal cual (normalmente perdiendo dinero). Solamente apoyo por crowdfunding los proyectos de @Akuma Studio (cuando no me toca en el sorteo correspondiente del foro), los demás ni me los planteo. Además, lleva tiempo saliendo mejor comprar el juego en tienda en castellano, que muchas veces llega incluso antes que el propio crowdfunding.

Un saludo.

Mi pregunta iba más un poco más en este sentido, o sea evidentemente la situación económica actual y futuro cercano puede hacer que mucha gente se apriete el cinturón y reduzca su gasto en ocio. Sin embargo yo me refiero más al tema de que con el aumento de precios, coste de portes, esperas, incertidumbre, IVA y tal estamos llegando a un punto en que entrar en algunos KS no sale rentable desde el punto de vista económico, sale más a cuenta esperar que llegue a tienda y comprarlo allí. Obviamente esto solo aplica a los KS que llegan a tienda y es un riesgo si no está anunciado en el propio KS porque puede que luego nunca llegue a tienda.
Mi opinión es que actualmente muy pocos proyectos rentan, quizás de aquí a un tiempo si la situación se normaliza y los precios vuelven a un cauce más normal puede que vuelva a valer la pena, pero ahora mismo no. Lo que no sé es si aguantará el sistema de mecenazgo hasta entonces y si cuando se recupere la cosa van a recuperar a los clientes que lo dejaron. Ya antes de la crisis el tema del IVA supuso un palo muy grande a nivel económico y eso es algo que aunque pase la crisis ya no se va a recuperar. Hay muchos proyectos que aunque sean de la UE se fabrican en China y te acaban cobrando IVA igual. Pocos son los que no lo hacen.
No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar.
Bernard Shaw

Mensaje #7

una_personilla

Por mi parte diría que muertos no, pero si que están agonizando...

Son muchos factores, como bien dices el tema del iva ha hecho mucho daño... ya no sale rentable. En mi caso antes apoyaba muchos, pero con el aumento del coste hace muchísimo que no entro en ninguno.

También ha influido que salen al mismo precio o mas caros que los juegos retail y ocurre con muchos que luego te encuentras con un manual desastroso, juegos llenos de fallos, calidades muy bajas, etc...

Para mi, muy bien tengo que ver el CF en cuanto a calidades, garantias y precio para meterme, porque por el mismo precio que un CF (que salen por una pasta) puedes comprar muchos juegos en retail sumamente testeados y con calidad

Mensaje #8

Arkhan

La última gran campaña que me mereció la pena fue la de nemesis en su día, y no me refiero a lockdown.

Para mí han perdido el atractivo, y económicamente es mejor esperar a retail que tarde o temprano sale de importación o traducido por alguna editorial, actualmente no compensa entrar en ks

Mensaje #9

Manchi

Cita de: Arkhan en Julio 21, 2022, 12:43:19 AM
La última gran campaña que me mereció la pena fue la de nemesis en su día, y no me refiero a lockdown.

Tainted Grail diría que es posterior y salió MUUUUY a cuenta. Lástima que el juego me parezca basura, pero hay gente que le encanta.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #10

Altea

Hay cositas que siguen saliendo a cuenta desde el punto de vista puramente económico. Las campañas de Shadows of Brimstone, incluso la de FoFo que fue sin duda la peor, te permiten ahorrar un pastizal comparado con buscar ese material en tiendas y acceder a cosas que no se venden en retail hasta un lustro después y que no se importan demasiado a Europa.

Que salgan más baratas no quiere decir que salgan baratas, y tienes que tragar (en el caso de SoB, pero es algo muy extendido) con unos retrasos brutales, por ejemplo. Así que KS está ya muy muy lejos de lo que en su momento fue. Ahora mismo hay que mirar con lupa dónde entrar y saber cómo funcionan las cosas: en la mayoría de proyectos no tiene ningún sentido meter dinero.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #11

Uninvited_guest

Los crowdfunding no han muerto ni en mi opinión agonizan, pero que la situación va a mover el tablero (pun intended), pues sí, ya lo ha movido, de hecho, y desde luego no a mejor, me gustaría poder aportar datos, no los tengo desgraciadamente.

La sensación es de que las campañas pequeñas y de espíritu crowdfunding cada vez lo tienen más jodido para salir adelante, tanto en la propia campaña como si triunfa llevar el juego a buen puerto, y las compañías grandes parece que cada vez necesitan más que todo sea deluxificado, absurdo y grande para "romper".

Si vais por el camino de si las campañas merecen la pena, pues como decirlo, cuando todo acaba bien siguen mereciendo la pena, el core del último Némesis va a costar 190€ en retail y se pudo conseguir más barato con más contenido y en español en la campaña, pero hablamos de una compañía que no pide extra de  IVA, que de momento no ha pedido rescates y que ofrece los juegos en cristiano en la campaña. Eso no se da mucho. Algún ejemplo de campaña primeriza que sale bien hay, como townsfolk tussle, pero en fin, que cada vez cunde menos y hay más riesgo, sumado a que en retail cada vez llega más y hay menos géneros o cosas que no se puedan encontrar, cosa que antes pasaba más.

En fin, resumen:



Mensaje #12

morannon

Muerto no, herido sí...en España, como han comentado antes creo que va por países.
Sólo hay que ver el tráfico en la página, ha bajado o al menos esa es mi sensación. Menos hilos y sobre todo menos respuestas porque la gente ya no esta pendiente como antes ya que no hay posibilidad de patrocinar.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #13

JokerLAn

Cita de: Manchi en Julio 21, 2022, 01:40:04 AM
Tainted Grail diría que es posterior y salió MUUUUY a cuenta. Lástima que el juego me parezca basura, pero hay gente que le encanta.

Sastamente posterior y con Grupal se nos quedó muy bien. Luego Etherfields más de los mismo, ya con el Lockdown algo menos, pero aún se ahorraba al igual que con el ISS Vanguard. Con Awaken Realms aunque con los Grupales aún se puede ahorrar unos 30 pavos o asi respecto a KS, que aunque no parezca mucho, buenos son. Con el resto, pues la verdad que cada vez peor quitando casos excepcionales como el de Townsfolk Tussle que fue impecable todo, pero ya vamos viendo como se las están gastando los de Vampire Chapters entre otros, que aparte de tarde, mal.
Mis Cambios/Ventas/Compras
--> https://www.darkstone.es/index.php?topic=6225.0

Mensaje #14

Lotario

Muertos no, pero con una selección más cuidada y exquisita por mi parte.

Por ejemplo, yo ya sólo apoyo producto patrio en castellano. Y si puede ser, que produzcan aquí. Así te evitas muchísimos problemas como fletes, almacenaje, calidad, etc. Retrasos habrá como siempre, pero menos sustos y con el iva y transporte claritos de inicio.

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk