Kickstarter - Cthulhu: Death May Die - Fear of the Unknown

Iniciado por Fardelejo, Octubre 26, 2022, 11:37:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #150

Lono

Cita de: luis_oliva en Noviembre 09, 2022, 07:35:42 PM
Había pensado entrar por pillar solamente los exclusivos (incluyendo el de la season 1). La broma se pone en casi 300 euros, sin contar el gnomo de jardín.
He hecho cuentas y me sale MAS de 300€.
- Core S3 100$
- SG de la primera campaña 120$
- Envío 40-50$ (pongamos 45$)
Total 265$ + 56$ (VAT) = 320$

El cambio dólar a euro está 1:1 por suerte.
Si quieres añadirle todo lo KSE tendrías que sumarle los animales + VAT= 30'25$.

El gnomo costaría con el Vat incluido 218$ + el extra de envío que fuese.

Precios muy locos pero el KSE va bastante cargado de investigadores y monstruos.




Sent from my M2007J20CG using Tapatalk


Mensaje #151

Jomra

Salud

¡Vaya traca final! No pensé que iba a llegar a tanto; ayer, cuando hablaba de las últimas 16 horas, dudaba si superarían con sobra las 20 mil personas y si llegarían a 3,25 millones (quedándose en la tabla baja de los juegos de CMON de 3 millones), pero ahí tienen un final espectacular y 21 337 personitas patrocinadoras aportando un total de 3 426 673 USD.

En el último día, según KT, metieron 2780 personitas y 437 627 USD; hay campañas enteras que matarían por tener esos datos al final de la misma. Siguiendo con KT, sus peores días dieron saldos positivos de 57 017 USD y 375 personitas; esto nos da que en gente son la campaña millonaria de CMON con mejor peor día (o sea, cuyo peor día fue más positivo); en dinero estaría en el puesto 2.º, solo por detrás de Marvel Zombies - A Zombicide Game. Acá ayuda a que la campaña fuera corta.

Desgranemos un poco la cosa:

Los ingresos directos (multiplicar el precio de la recompensa por la cantidad de gente) de esta campaña son de 68,46 %, al comienzo pensé que era por un mal funcionamiento del «Todo Incluido» hasta que caí en la cuenta que lo de CDMD1 no entraba en este paquete (lógico), y viendo el gasto medio de quienes se llevan el juego apostaría que no, que el ingreso indirecto se debe a la locura por el niño Cthulhu y por los extras de la primera campaña (al margen de toda la gente del base que ha metido alguito más en su paquete, tal vez la expansión gorda, dejando lo pequeño para luego... o al revés).

Voy con el gasto medio pero antes nos situamos: el base valía 100 USD. Pues el gasto medio simple (dinero entre gente) es de casi 160,60 USD; el gasto medio de quienes se llevan el juego (dinero menos dinero de las recompensas de 1USD entre la gente que ha elegido recompensas con juego) es de un poquitín más de 218,09 USD, esto es, más que el valor del Todo Incluido (210 USD). Además, la gente con el Todo Incluido eran menos que la gente en el base.

¿Cuánta gente se lleva el juego? Pues, de partida, al menos el 73,52 % del total (15 686 personitas); este dato anda un poco mejor que las dos últimas campañas de la propia compañía y en la línea de gran parte de las grandes campañas (se debe, en gran medida, a que no hay alicientes reales para entrar «durante» la campaña en muchísimos casos).

Vamos con las recompensas:

La de Sin Recompensa (1 USD) tiene el apoyo de 5651 personitas, lo que supone un 0,24 % del ingreso directo de la campaña (asumiendo 1 USD por persona, que es el mínimo que se puede poner) y representan al 26,48 % de las personas que han entrado.

El Base del juego (100 USD) es la recompensa más elegida (esto es un pequeño cambio con respecto a las últimas de CMON, también porque es una de las campañas más sencillas en cuanto a recompensas en los últimos tiempos), 8672 personitas que aportan el 36,97 % del ingreso directo y suponen el 40,64 % de la gente de la campaña (55,28 % de quienes se llevan el juego).

Por su parte, el Todo Incluido (210 USD) es la recompensa que más dinero directo aporta gracias a contar con el apoyo de 7014 personitas (que no anda tan lejos del base), lo que supone el 62,79 % del dinero directo de la campaña y el 32,87 % de la gente (44,72 % de quienes se llevan el juego).

Desde España la cifra de aportes supera con creces a las últimas de CMON; no es la mejor cifra, pero nada mal para los tiempos que corren. Así pues, tenemos 767 personitas (el 3,59 % del total).

Algunos datos de la campaña comparándola con otras:

Se coloca, dentro de CMON, en el puesto 9.º en cuanto a recaudación, superando por muy poquito a Zombicide: 2nd Edition (por menos de 20 mil USD), nada mal, queda justo por debajo de Massive Darkness (a casi 134 mil USD).

En cuanto a gente, se ha quedado en el puesto 10.º dentro de CMON, justo por detrás de Zombicide: 2nd Edition (por menos de 400 personas de diferencia) y por un pelo de calvo por delante de Marvel United (menos de 50 personas de diferencia). De las campañas más grandes (en recaudación), ha superado en gente a Zombicide: Black Plague y de las más pequeñas en recaudación se ha quedado por detrás del mentado Z2E y de Ankh: Gods of Egypt (en este caso sí por más de 2 mil personitas).

En posiciones globales de los juegos de mesa, la campaña se coloca en el puesto 37.º de las campañas finalizadas en cuanto a recaudación (justo por delante de Z2E y por detrás de Pixels - The Electronic Dice); está en el medio de toda un área de la clasificación llena de campañas de CMON (no es broma, entre el 21.º y el 43.º, CMON aparece en 10 veces entre 23 campañas, esto es, el 43,48 %). En cuanto a cantidad de gente (mismas condiciones que antes), se coloca en el puesto 53.º (que coincide con su número de campaña de CMON, jajaja), en este caso, también muy rodeada por campañas de CMON (está entre Zombicide: 2nd Edition y Marvel United; nuevamente un área muy lleno de campañas de CMON, del 51.º al 56.º todas son campañas de esta compañía).

Ya para acabar, esto nos deja que las 4 campañas ejecutadas en 2022 por CMON dejan un saldo de 68 104 personitas y 14 680 539 USD; en cuanto a recaudación, sería el mejor año de CMON en KS, en cuanto a personas, serían el 5.º año.

Y creo que eso es todo.

Hasta luego ;)

PD: ah, me quedaba pendiente contestar a dos personas:
Cita de: tylerdurden8 en Noviembre 04, 2022, 09:19:44 AM
Viene del siglo XXIII  ::)
Cita de: Manchi en Noviembre 04, 2022, 09:33:35 AM
¿A traernos Neutrex Futura?  ;D
Cita de: tylerdurden8 en Noviembre 04, 2022, 09:49:04 AM
Más bien...



;D ;D
No hay contradicción entre un viaje y otro, la respuesta es SÍ:

Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #152

Ganix



Cita de: Jomra en Noviembre 10, 2022, 09:09:07 AM
PD: ah, me quedaba pendiente contestar a dos personas:No hay contradicción entre un viaje y otro, la respuesta es SÍ:


🤣🤣🤣🤣

El dibujo es tuyo y sobre ti, no?
Ahora entiendo por que quieres que Dybo se pueda usar para pintar...
Y al hilo del tema, que es lo importante para poder dibujar en una tablet? La sensibilidad del hardware o el software?
Por que si no recuerdo mal, Dybo tenía una sensibilidad y puntos tactiles simultáneos altos. Sólo faltaría la parte de software.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #153

Jomra

Salud

Cita de: Ganix en Noviembre 10, 2022, 07:49:44 PM

🤣🤣🤣🤣

El dibujo es tuyo y sobre ti, no?
Sí y sí :). Me alegro que te haga gracia :D.

Cita de: Ganix en Noviembre 10, 2022, 07:49:44 PMAhora entiendo por que quieres que Dybo se pueda usar para pintar...
Jajaja. Lo ponía más como ejemplo de «otros usos» que sí harían que lo mirara con otros ojos, que llevo tiempo buscando un equibo con las tres B para eso (no deja de ser una afición en la que no puedo gastar demasiado... encima, yo uso una Wacom Bamboo más vieja que el comer y que debo tener una muy buena excusa para reemplazarla).

Cita de: Ganix en Noviembre 10, 2022, 07:49:44 PM
Y al hilo del tema, que es lo importante para poder dibujar en una tablet? La sensibilidad del hardware o el software?
Por que si no recuerdo mal, Dybo tenía una sensibilidad y puntos tactiles simultáneos altos. Sólo faltaría la parte de software.
Hay dos «clases» de bichos de esos, los monitores de dibujo (que se enchufan a la computadora y son un segundo monitor o el monitor principal sobre el que dibujarás) y las tabletas que se usan para dibujar. Estos segundos los he mirado mucho menos (sé que se usan bastante los iPad pro grandes y algunas de las tablet de Samsung son especialmente famosas) porque a mí sí me interesa mantener el entorno que ya uso (que no es muy amigable con nada, pero ese es otro cantar, soy del equipo GIMP, jajaja); creo que Dybo entraría en estos segundos («tablet grande»).

Pero, bueno, en cuanto a las tablets, es importante la respuesta del hardware al propio hecho de dibujar (así que tanto el procesador, la gráfica y la ram son importantes), que sea fluido y la pantalla se pueda «calibrar» bien en cuanto al color (normalmente eso se hace con software específico, pero hay tabletas que lo hacen mejor que otras en cuanto a la propia pantalla), con buen brillo y contraste, que sea mate siempre es mejor (para evitar reflejos) y que aguante la presión sobre ella (vas a estar con un lápiz, a fin de cuentas, por más que sea todo lo tecnológico que quieras, vas a estar «rayando» la pantalla); también que tenga una buena relación de tamaño y resolución (o sea, que tenga una buena cantidad de ppp) y que sea una pantalla capacitiva.

Aunque no es «necesario», que la pantalla tenga EMR (que es una tecnología que incorporan muchas tablets que usan Android o Windows) abre un mundo de posibilidades con respecto a algunos de los mejores lápices (stylus) del mercado (EMR es una tecnología de Wacom específicamente diseñada para temas de dibujo y tienen la ventaja de alimentar de energía al lápiz). Los iPad no usan esta tecnología, pero sus lápices van muy bien para las labores de dibujo (según «todo el mundo»tm).

La sensibilidad la da el lápiz, mejor si son los «activos» (hay dos tipos, pasivos y activos), así que la compatibilidad con los que hay sí que es clave (por eso destacan muchas veces las que te venden todo junto o al menos tienen su propia gama de lápices específicos). De esto sí he leído más, sobre todo en quejas del tipo «compré tal lápiz y en tal cacharro nunca fue bien», y son los que se suelen catalogar como «buenos», pero por lo que sea no con todos los equipos se llevan bien (por ejemplo, hay lápices que requieren que la tablet use EMR, si no lo tiene, no va a funcionar directamente).

Hasta luego ;)

PD: disculpen por la salida de tema...
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #154

tylerdurden8

Cita de: Jomra en Noviembre 10, 2022, 09:09:07 AM

PD: ah, me quedaba pendiente contestar a dos personas:No hay contradicción entre un viaje y otro, la respuesta es SÍ:


M A R A V I L L O S O

;D ;D ;D ;D
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #155

siloko

Yo tengo pensado , solo pillar el Unknowable Pledge.
¿ que tenis pensado pillar vosotros?

Mensaje #156

Assinus

Cita de: siloko en Noviembre 13, 2022, 06:24:00 PM
Yo tengo pensado , solo pillar el Unknowable Pledge.
¿ que tenis pensado pillar vosotros?
Pues yo , si lo pillo,lo pillare todo lo nuevo jugable,pero igual veo en cuanto se queda y decido no pillar nada.Eso si, me esperare a que vayan a cerrar el pm,prisa cero.

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk


Mensaje #157

rapatuan

Personalmente, el base más la expansión y el bicho suelto (no recuerdo el nombre), y si me pilla borracho el PM lo mismo me apunto al cthulhu de jardín, que en dos colores está molón.

Mensaje #158

Cadenza

#158
Ya me ha llegado la invitación al pledge manager. El all-in + unspakeable box sale por 122 dólares, ~43 de envío (como dijeron en la tabla de precios), y el resto el IVA.

Edito: me refiero al envío y el IVA. No al juego en si.

Mensaje #159

Lono



Cita de: Cadenza en Noviembre 28, 2022, 10:34:27 PM
Ya me ha llegado la invitación al pledge manager. El all-in + unspakeable box sale por 122 dólares, ~43 de envío (como dijeron en la tabla de precios), y el resto el IVA.

122 dólares? All-in + unspakeable box? Cómprame otro para mi!

Sent from my M2007J20CG using Tapatalk


Mensaje #160

Cadenza

Cita de: Lono en Noviembre 28, 2022, 10:53:32 PM

122 dólares? All-in + unspakeable box? Cómprame otro para mi!

Sent from my M2007J20CG using Tapatalk
Disculpa. No me he explicado bien antes. Me refería a envío e IVA, no el juego y la expansión en si xD

Mensaje #161

Napoleón X

Cita de: Cadenza en Noviembre 28, 2022, 10:34:27 PM
Ya me ha llegado la invitación al pledge manager. El all-in + unspakeable box sale por 122 dólares, ~43 de envío (como dijeron en la tabla de precios), y el resto el IVA.

Edito: me refiero al envío y el IVA. No al juego en si.

¿Hay algún artbook que se pueda pillar de forma independiente de coger un juego? Bloqueé sin querer mi aportación de 1€ y no tengo muchas ganas de currármelo si no hay ese material.
Gracias!

Mensaje #162

siloko

Ya he recibido el correo, para ampliar el pledge de 1$

We need your response!
Survey Deadline: 01/31/23

Click Here to Respond
We need more information from you to deliver your rewards. Help out and get your rewards faster — it's easy.

Mensaje #163

Nachimrcorn

Buenas, estaba buscando alguien interesado en pillar el core en malaga!
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #164

Cadenza

Cita de: Napoleón X en Noviembre 29, 2022, 12:41:23 AM
¿Hay algún artbook que se pueda pillar de forma independiente de coger un juego? Bloqueé sin querer mi aportación de 1€ y no tengo muchas ganas de currármelo si no hay ese material.
Gracias!
No, en la lista de extras a añadir solo me salian las mismas cosas que se podian añadir durante la campaña (temporada 3, 4, los animales, el primigenio extra, los dados, los extras del primer kickstarter y el cthulhu gigante).