Gamefound - The Elder Scrolls: Betrayal Of The Second Era

Iniciado por Fardelejo, Marzo 28, 2023, 11:52:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Ayei

No veo por ningún sitio que digan que van a tardar mas en enviarlo en otros idiomas, pero no creo que lo envíen a la vez, ¿no?

Mensaje #16

xGorgar

Cita de: Ayei en Marzo 29, 2023, 11:50:50 AM
No veo por ningún sitio que digan que van a tardar mas en enviarlo en otros idiomas, pero no creo que lo envíen a la vez, ¿no?

Han dicho que van a intentar que lleguen todos a la vez pero que al depender de tantos partners no pueden asegurarlo, que en el peor de los casos, el que no quiera esperar si se producen retrasos podrá pedir un cambio a la versión en inglés.

Mensaje #17

Soloia

Bueno y si hablamos un poco del juego y no de los intereses y cambios de moneda, tarjetas y demás? Como veis el juego, a mi parecer es como su otro juego del mismo estilo de los gnomos, pero en el mundo rolero, a mi me gusta a primera vista a ver que desentraña y si eso entro

Mensaje #18

Arkhan

Yo lo veo bastante pelotazo, mezcla Too many bones con homoplachus(o cómo se diga) y esté último está gustando muchísimo

Mensaje #19

Ayei

A mi me gusta que cambien el tablero de combate, el otro era muy simplon, ademas que tenga campaña.

Mensaje #20

algroin

Cita de: danosuper en Marzo 29, 2023, 10:25:02 AM
Se que dije que quién no iba a entrar al all in gameplay con la poca diferencia que hay, pero no os parece que la expansión trae como muy poquita cosa? Poco más de 30 cartas, tokens de enemigos, un par de clases extra y 16 dados, por 35 dolarazos

Por cierto, alguien que lo haya pagado con Revolut nos puede contar a cuanto le ha salido al cambio? Por saber si compensa realmente
Si has jugado al Too Many Bones... cada Gearloc (personaje jugador) cuesta, si no recuerdo mal, unos 30-35€. Contenido: un tapete de jugador, una chip de jugador, los dados excluy del jugador, una hoja resumen, y a veces alguna cartita... y poco más. El contenido en si no vale 30€. Pero la experiencia es totalmente distinta a jugar con el gearloc A a jugarlo con el gearloc B, el C, el D... las habilidades y la forma de evolucionar de cada uno es terriblemente diferente y, si bien los hay más fáciles y más difíciles de manejar, casi todos encajan bien entre todos (juego cooperativo!!) y todos tienen opciones, mal que bien, de ser exitosos en la contienda.

Los materiales son de 10, eso es innegable, pero en este caso el trabajo de testeo, balanceo, búsqueda de nuevos mecanismos, etc. es lo que más pueda justificar los 30-35 lereles. En el too many bones los personajes, sus habilidades y mecánicas y su forma de evolucionar son de lo mas avanzado que yo haya visto en juegos de mesa (no de rol). No es como en el Cthulhu Death May Die (ojo, que me encanta el juego!!) que tienes investigadores KSE al peso donde todos son bastante parecidos.

En el Elders Scroll espero que se siga la estela del Too Many Bones y la falta de contenido físico indique mucho contenido mecánico y de jugabilidad.

Mensaje #21

Mantxego

Cita de: danosuper en Marzo 29, 2023, 10:25:02 AM
Se que dije que quién no iba a entrar al all in gameplay con la poca diferencia que hay, pero no os parece que la expansión trae como muy poquita cosa? Poco más de 30 cartas, tokens de enemigos, un par de clases extra y 16 dados, por 35 dolarazos

Por cierto, alguien que lo haya pagado con Revolut nos puede contar a cuanto le ha salido al cambio? Por saber si compensa realmente

Me suena haber leído en una actualización que, más adelante, añadirán cosas para la expansión.
From dream to dream we've always been like an ever flowing stream

Mensaje #22

Soloia

Yo segun como llegue de pasta a mitad de mes creo que caere y entrare...

Mensaje #23

Remiel

#23
Pues ya han llegado a los 2 millones, se comentó en su momento que la mecánica de combate sería muy similar al TMB pero añadiría el concepto de exploración y campaña narrativa. Sin embargo la campaña narrativa no será una campaña al uso tipo Middara por ejemplo, si no que será una especie de concatenación de aventuras/sucesos basados en experiencias previas del personaje/grupo y que este se llevará el control guardando una especie de palabras clave que podrán afectar a las elecciones narrativas futuras. Por ejemplo, si llegado un punto de la campaña hay una guerra entre la raza A y la raza B, puede que te hagan escoger un bando por el que luchar, esto al final del capítulo puede que te de un título (ellos lo llaman keyword creo o palabra clave en lengua de Cervantes) que sea por ejemplo Asesino de A, en capítulos posteriores puede que ser el Asesino de A desencadene sucesos dentro de la narrativa ya sean positivos, como por ejemplo que te encuentres un herrero de la raza que ayudaste y te haga un descuento porque tu fama te precede o que los de la raza A te hagan una emboscada en un callejón oscuro para vengarse.

Al menos esta es la imagen mental que yo me he formado en base a lo que he leído por ahora.

En cuanto a la campaña lo que añade es rejugabilidad al expandir el juego a una zona nueva, un nuevo libro, 2 razas, habilidades etc, esto aumenta el número de combinaciones que puedes jugar y por lo tanto le da más rejugabilidad. Aparte, si por lore (quien haya jugado a los video juegos) la zona te gusta especialmente, o las clase o las razas, pues es un aliciente más. El precio de la expansión tampoco me parece tan descabellado para los tiempos que corren.

Por último habrá que ver a cuanto llegan y todo lo que ofrecen al final, acaban de llegar a los 2M y pinta que la cosa acabará en 4,5-5M así que como mantengan SGs en tramos de 50k la cantidad de SGs puede ser muy elevada, con lo cual lo que ahora parece un poco caro al final de la campaña quizás no lo sea tanto.

En cuanto al precio en retail, el TMB salió por unos 100$ (sin contar portes) en el primer KS, en aquel entonces no se pagaba IVA, en el reprint el base salió en pack con el Undertow por 190$, SD vende el juego base con un PVP de 170€, con el típico descuento del 15% se queda en algo menos de 150€. En esta campaña no se pagan portes pero si IVA esto deja el juego base en 218€ puesto en casa. Para que el juego saliera rentable en campaña tendría que valer en tienda 250€ de PVP que con el 15% de descuento se quedaría en 212. Si creéis que en retail valdrá más de 250€ entrad a la campaña, si creéis que valdrá menos no entréis porque no saldrá rentable. Por otro lado si se quiere entrar con expansión ahí sí que seguramente ya salga más rentable la cosa en GF, seguramente el importe del core + expansión en retail es bastante más probable que salga más caro que en campaña. También han dicho que los SGs no serán KS exclusive pero no han dicho si vendrán en caja aparte que en retail se comprará como expansión o si estarán incluidos, porque eso haría el core más rentable en la campaña.
No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar.
Bernard Shaw

Mensaje #24

danosuper

Yo creo que me caigo, me parece muy interesante y me encantaría jugar pero creo que es densito y podré sacarlo a poca gente. Y es un dineral, dado que no contaba con entrar al Maladum, que entre juego y add-ons ya me va a sablear de lo lindo

Mensaje #25

xGorgar

Yo voy con el all in jugable y las fichas deluxe. Ha caido en casi todo lo que ha sacado esta gente (Hoplomachus Remastered es lo único que no tengo) y todos me gustan, todos funcionan como un tiro.

En cuanto a componentes, son premium a un nivel absurdo, puedes jugar el puto TMB en la bañera si quieres, las fichas son de calidad, con core metálico y peso (excepto las de vida, que son más ligeras y de plástico, por eso las fichas de vida deluxe se venden tanto), los dados todos personalizados, el neopreno de 3mm con agujeros para los dados y chips y bordes cosidos, las cartas son de PVC, las hojas de ayuda son de PVC, te viene todo en insertos de plástico y divisores. El único cartón es el de la caja y no he visto cajas más duras y robustas que las de Chip Theory Game, el único papel que llevan sus juegos es el manual y también son de un gramaje enorme (la calidad de los manuales en cuanto a aprender el juego es otro cantar, el del TMB es un desastre, el del Hoplomachus Victorum es magnifico).

Jugablemente, siendo una mezcla de TMB y Hoplomachus, me tienen dentrísimo. El TMB es el juego con mejor progresión de personaje que he jugado y el Hoplomachus es un juego súper táctico donde el posicionamiento y el saber aprovechar tus fortalezas es básico. Como todos sus juegos, será un juego muy táctico, con mucho peso en las keywords de enemigos y las habilidades de cada jugador y cuando desatarlas. La historia supongo que será al estilo TMB, emergente dependiendo de cartas y elecciones, no algo predefinido, aunque aquí no lo tengo tan claro.

Como bien dice @danosuper será un juego denso y largo de jugar en una sola sesión, por eso supongo que han incluido un sistema de guardado. También os digo que seguro que funciona como un tiro en solitario o en pareja, como todos sus juegos.

Mensaje #26

Pilgor

Buenas.

Como no estoy 100% seguro os pregunto, ¿se puede jugar en solitario con un único personaje?, ¿o es obligatorio jugar con varios?.

Creo que si que permite jugar manejando un solo personaje.

Gracias !!!

Mensaje #27

Soloia

No se seguro, pero creo que si puedes jugarlo en solitario seguro lo que no te aseguro si con un solo pj o necesitarias lelvar dos

Mensaje #28

Ilicitus

Cita de: xGorgar en Marzo 30, 2023, 09:14:45 AM
Yo voy con el all in jugable y las fichas deluxe. Ha caido en casi todo lo que ha sacado esta gente (Hoplomachus Remastered es lo único que no tengo) y todos me gustan, todos funcionan como un tiro.

En cuanto a componentes, son premium a un nivel absurdo, puedes jugar el puto TMB en la bañera si quieres, las fichas son de calidad, con core metálico y peso (excepto las de vida, que son más ligeras y de plástico, por eso las fichas de vida deluxe se venden tanto), los dados todos personalizados, el neopreno de 3mm con agujeros para los dados y chips y bordes cosidos, las cartas son de PVC, las hojas de ayuda son de PVC, te viene todo en insertos de plástico y divisores. El único cartón es el de la caja y no he visto cajas más duras y robustas que las de Chip Theory Game, el único papel que llevan sus juegos es el manual y también son de un gramaje enorme (la calidad de los manuales en cuanto a aprender el juego es otro cantar, el del TMB es un desastre, el del Hoplomachus Victorum es magnifico).

Jugablemente, siendo una mezcla de TMB y Hoplomachus, me tienen dentrísimo. El TMB es el juego con mejor progresión de personaje que he jugado y el Hoplomachus es un juego súper táctico donde el posicionamiento y el saber aprovechar tus fortalezas es básico. Como todos sus juegos, será un juego muy táctico, con mucho peso en las keywords de enemigos y las habilidades de cada jugador y cuando desatarlas. La historia supongo que será al estilo TMB, emergente dependiendo de cartas y elecciones, no algo predefinido, aunque aquí no lo tengo tan claro.

Como bien dice @danosuper será un juego denso y largo de jugar en una sola sesión, por eso supongo que han incluido un sistema de guardado. También os digo que seguro que funciona como un tiro en solitario o en pareja, como todos sus juegos.

Estaba dentro ya, pero al escucharFo........puf, como lo pones

Mensaje #29

borja_

El exterminio de la raza del mono llegará