SoB: Lost Tombs of Khamuntet and The Impossible Hell Train [13/07/23 en KS]

Iniciado por Manchi, Julio 02, 2023, 02:10:12 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #60

Koldan

¿Qué es lo mejor de la vida?
- Buenoz dientez, zopa caliente y papel higiénico zuave." ... Cohen el bárbaro. Mundodisco.

Mensaje #61

Manchi

Yo intento emocionarme con lo que puedan sacar, pero sabiendo que me llegará a partir del 2027 me enfrió bastante.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #62

Altea

Cita de: Manchi en Julio 07, 2023, 10:57:51 AM
Yo intento emocionarme con lo que puedan sacar, pero sabiendo que me llegará a partir del 2027 me enfrió bastante.
Para mí es que SoB sigue siendo ese juego que te consume todo el espacio, tiempo y dinero que le metas, pero que también me veo jugando toda la vida. Es muy muy buen solitario para lo que a mí me gusta en un solitario, así que es de los pocos juegos de mi ludoteca que no peligra si en el futuro no tengo un grupo de juego estable. Es divertido en compañía, así que es uno de los juegos que pueden brillar si una o dos personas a mi alrededor se enganchan a él y quieren jugarlo a menudo. Queda muy bien en cámara, así que si algún día finalmente me animo a subir vídeos de juegos es uno de los que puedo ver siendo estrellas del canal. No sé, me vale para todo. Y brilla tantísimo en lo que hace... es el único juego con el que literalmente veo una película mientras avanza la partida. Es de esos con que no tengo ninguna prisa, sé que lo seguiré jugando en 2027 (o que incluso lo estaré jugando más).
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #63

Koldan

¿Qué es lo mejor de la vida?
- Buenoz dientez, zopa caliente y papel higiénico zuave." ... Cohen el bárbaro. Mundodisco.

Mensaje #64

Fardelejo

Cita de: Altea en Julio 07, 2023, 11:06:42 AM
Para mí es que SoB sigue siendo ese juego que te consume todo el espacio, tiempo y dinero que le metas, pero que también me veo jugando toda la vida. Es muy muy buen solitario para lo que a mí me gusta en un solitario, así que es de los pocos juegos de mi ludoteca que no peligra si en el futuro no tengo un grupo de juego estable. Es divertido en compañía, así que es uno de los juegos que pueden brillar si una o dos personas a mi alrededor se enganchan a él y quieren jugarlo a menudo. Queda muy bien en cámara, así que si algún día finalmente me animo a subir vídeos de juegos es uno de los que puedo ver siendo estrellas del canal. No sé, me vale para todo. Y brilla tantísimo en lo que hace... es el único juego con el que literalmente veo una película mientras avanza la partida. Es de esos con que no tengo ninguna prisa, sé que lo seguiré jugando en 2027 (o que incluso lo estaré jugando más).
Te has dejado un tema importante, que como las minis no son lo mejor del mercado, no da pereza pintarlas, a mal que lo hagas van a quedar mejor que el gris estándar

Sobre lo de jugar en solitario, al menos en los dos primeros cores me resultaba muy pesado cuando avanzadas en la campaña y tenías 6 héroes a tu cargo (con 1-4 héroes es muerte asegurada), había que recordar 6 abultados inventarios y largas listas de modificadores y habilidades.

En el FoFo, está un poco más balanceado, he hecho misiones con dos héroes y no nos han hostiado mucho.

Mensaje #65

morannon

¡Blaine el mono! :o

Llevaba tiempo sin que algo me hiciera tilín del SoB pero esto del tren me llama bastante la atención, estaré pendiente aunque quizás espere ya que solo me interesa esa parte de la campaña.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #66

Fardelejo

10 años, se dice pronto, esperando Hell Train, como para no lanzar billetes a paladas.


Mensaje #67

Ingwaz

¿Tan buenos son estos juegos? Lo pregunto sin cachondeo, que nunca los he probado.

A mí es que me da un poco de pereza...
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #68

bobrock

Cita de: Ingwaz en Julio 07, 2023, 02:51:26 PM
¿Tan buenos son estos juegos? Lo pregunto sin cachondeo, que nunca los he probado.

Bueno/malo siempre es relativo.

En mi opinión (que tengo 45 años y empecé a jugar a rol/tablero a finales de los 80 y me gusta especialmente el horror y la serie B):
* Mecánicas: roba a Warhammer Quest, pero es que es casi un estándar, por lo que es fácil asimilarlo y entenderlo. Y además tiene tantas expansiones que cada partida es un microuniverso. Ahora bien, requiere esfuerzo fuera de horas de juego, precisamente, por esa vastedad. La base de estas mecánicas es tirar dados. Sí uno quiere un juego estratégico debe correr en dirección opuesta. Lo mismo que su temática (weird fantasy), sus mecánicas se pueden considerar cierto reflejo por aquello de "pulperas"

* Ambientación: pues que decir. Ya lo ha expresado bien Altea. Es uno de esos juegos que hace soñar con solo mirar sus cajas, sus ilustraciones, su maquetación. Eso de mezclar cualquier cosa del imaginario pulp anglosajón sobre unas mecánicas sólidas no es fácil de encontrar. De verdad que es montar losetas, empezar a sacar cartas y cartas y cartas, junto a bichos raros y héroes molones y claro... Vuelves a la adolescencia a velocidad luz. Pero en mi caso, porque llevo mucho tiempo sumergido en el terror, la fantasía, la ciencia ficción, etc.

Otro tema es el acceso: es decir, es caro de pelotas. Pero no hace falta ser un enfermo coleccionista para disfrutarlo. Solo un core de segunda mano te va a meter mucho. No tiene un elevado coste y dadas sus reglas típicas de Dungeon crawler, ni el idioma es problema (amén de que la comunidad lo ha traducido todo).

Luego además está el modo fanmade llamado hexcrawl... Que según dicen (a mí no me lo parece) lo convierte en el juego definitivo.

Off topic: hace unos meses disfruté Mad God (película de stop motion que tenéis que ver) y aunque no tiene un argumento coherente me recordó mucho a un paseo psicodélico por algún mundo devastado por la piedra oscura.
Crítico de destrucción masiva


Mensaje #70

Fardelejo

Perfectamente explicado por @bobrock , es un juego con mecánicas antiguas pero bien conocidas, paladas de dados en cada turno y un universo fascinante que solo mirar la caja o los componentes un rato podría considerarse como "jugar al juego", te invita a montarte tus propias películas en la cabeza.

Mensaje #71

Manchi

Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #72

morannon

Cita de: bobrock en Julio 07, 2023, 03:07:54 PM

Otro tema es el acceso: es decir, es caro de pelotas. Pero no hace falta ser un enfermo coleccionista para disfrutarlo. Solo un core de segunda mano te va a meter mucho.

Discrepo en este punto. Hablo de los cores originales (City y swamp) y estos después de unas pocas partidas se quedan cortos, muy cortos en cuanto a variedad y es que ambos pecan en este punto de no variar los monstruos, entre los dos cores hay 0 enemigos que peguen a distancia si no recuerdo mal.
Yo deje de lado el juego precisamente por esto, llegando a vender uno de los dos cores por tener el mismo desarrollo en las partidas, ya que todas tenían el mismo guión y llegado un punto lo normal era tener una montonera de bichos que te impiden moverte apenas o directamente trabados y es literalmente un tira dados sin ningún aliciente.
Si juegas de higos a brevas o no mucho no tiene porqué ser uh problema pero si le das caña es una desventaja enorme comparado con otros DC.
También es verdad que tiene fácil solución ya que ahora la variedad de enemigos es enorme pero hace falta un desembolso adicional.

"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #73

pablomo

Yo creo que cualquiera de los cores tiene variedad suficiente de misiones y además en muchas de las que vienen, el mapa es aleatorio, así que es muy rejugable.

Sí, entras a la mina, buscas algo, te zurras con todo lo que salga, pasas a otro mundo y luchas con un monstruo final, es siempre lo mismo.

Pero también el fútbol es seguir a una pelota y divierte a mucha gente.

Mensaje #74

morannon

Cita de: pablomo en Julio 07, 2023, 06:47:02 PM
Yo creo que cualquiera de los cores tiene variedad suficiente de misiones y además en muchas de las que vienen, el mapa es aleatorio, así que es muy rejugable.

Sí, entras a la mina, buscas algo, te zurras con todo lo que salga, pasas a otro mundo y luchas con un monstruo final, es siempre lo mismo.

Pero también el fútbol es seguir a una pelota y divierte a mucha gente.

Por seguir con tu símil futbolístico es como si los "22 jugadores" jueguen sólo en los límites del circulo central. Esa es mi queja no la repetitividad que es común a todos los juegos en mayor o menor medida.

De todas formas la solución como decía es fácil, gástate unos pocos de euros más en bichos con ataques a distancia y juegas en todo el "campo".

"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."