Gamefound - The Isofarian Guard Second Printing by Sky Kingdom Games

Iniciado por Fardelejo, Septiembre 05, 2023, 07:56:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Fardelejo

The Isofarian Guard Second Printing by Sky Kingdom Games


Descripción: The Isofarian Guard returns with new and updated content.  Explore this 1-2 player narrative driven boardgame featuring a fully voice acted storyline and musical score powered by Forteller!

Empresa editora / Autores:  Sky Kingdom Game

Enlace: https://gamefound.com/en/projects/skykingdomgames/the-isofarian-guard-second-printing?ref=search

Dinero necesario para financiarse: 54000€

Fecha de inicio de campaña: 05-09-2023

Fecha de finalización: 30-09-2023

Fecha estimada de entrega:

Idioma del juego: Inglés

Pledge Levels (Niveles de aportación): Desde 170€

Aduanas y gastos de envío: --->


Stretch goals (Desbloqueos): XXXXXX

Fotos del juego:








XXXXX

Mensaje #1

UtenaDark

Me acaba de llegar el anterior... Y sacan esto?
Menos mal que ya no entro en Mecenazgos... Bueno... Alguno puntual.... XD

Enviado desde el Valhalla


Mensaje #2

Fardelejo


Mensaje #3

Azreuf

Cita de: UtenaDark en Septiembre 05, 2023, 08:01:27 PM
Me acaba de llegar el anterior... Y sacan esto?
Menos mal que ya no entro en Mecenazgos... Bueno... Alguno puntual.... XD

Enviado desde el Valhalla


Ahora te toca pagar la actualizacion al menos
¡A las vacas y a las flacas! 🐄👯

Mensaje #4

Fardelejo


Mensaje #5

pacopotas

100€ mas que el primero? Bufff me parece carillo.
Alguno ha jugado para dar una impresion del juego?
Jugador forever alone.

Mensaje #6

atlantis

Cita de: pacopotas en Septiembre 06, 2023, 11:57:37 AM
100€ mas que el primero? Bufff me parece carillo.
Alguno ha jugado para dar una impresion del juego?

Yo me he hecho la casi entera la primera campaña, más de 60 horas invertidas y, discrepando con la tónica general que se puede ver en la BGG, me ha parecido repetitivo y lo he vendido.

Resumo mis impresiones sobre el juego:

Me parece innecesariamente grande. El tablero principal, los chips, los tableros de jugador y de enemigos,... He usado una mesa de salón para 6 comensales y no cabía el juego entero, tenía que estar con sillas para ir poniendo y quitando cosas en función del momento de la partida. Para mi, este es su principal desventaja, me resultaba muy incómodo de jugar y, cuando no he tenido más remedio que recoger la mesa ya sabía que no iba a volver a montar ese tinglado de nuevo.

Los componentes son de muy buena calidad, los chips yo creo que son de casino o algo porque pesan 12gr cada uno (muy chulos, pero mover la caja de chips cuenta como sesión de gimnasio :P). Las bandejas para los jugadores son muy útiles para "salvar la partida" ya que tienen su tapa que deja cada cubito en su sitio sin moverse. Las bolsas son de mejor material que algunos vaqueros que tengo... Los tableros son gruesos, si bien tendían a pandearse un poco (pero esto lo achaco más bien a que tenía un aire acondicionado muy cerca y generaría un poco de humedad). Para mi las cartas son correctas, sin destacar en ningún sentido.

La iconografía y selección de tamaño y paleta de colores no me parece la más adecuada en algunos casos. De primeras costaba ver el símbolo exacto en algunos casos, pero la verdad es que jugando un poco interiorizabas los símbolos y ya no suponía un problema.

La historia, al menos la primera campaña, no está mal pero no es nada que no se vea venir qué va a pasar ni mucho menos, no me he llevado grandes sorpresas por giros narrativos ni nada, desde el inicio del tutorial ya se veía venir quién es el personaje antagonista. No he leído las demás campañas, así que sobre ellas no puedo opinar. Por poner un ejemplo, durante el juego te puedes cruzar con una caravana que tiene una serie de "side quests" que puedes hacer, me para mí era más intrigante desentrañar la historia de la caravana que la principal.

La jugabilidad me resulta repetitiva, básicamente es ir de A a B peleando con enemigos random* en cada paso del camino e intentando fabricar el mejor equipamiento posible para tu nivel, porque cuando llegues a B, o vas preparado o palmas. Al final haces de A a B "por la ruta turística" para intentar obtener todos los materiales, dinero, etc. para fabricar lo que necesitas, haciéndolo a mi ver aun más pesado.

* Lo de random es porque en cada ubicación aparecen una serie de enemigos específicos de esa ubicación en función del número de calaveras de la ficha que se saque de la bolsa (de 1 a 3) así que cada ubicación tiene 3 posibles enemigos (o grupos de ellos). La "gracia" es, dado que estas buscando ciertos materiales para fabricar armas y armaduras concretas, focalizar los paseos en aquellas localizaciones que tienen los enemigos que dejan caer esos materiales cuando son derrotados. Te puede salir bien a la primera, o estar paseando por la misma ruta del bosque una y otra vez hasta que te salga el enemigo que quieres.

Es verdad que después de entregar el juego, llevados un poco por las quejas de los jugadores a este respecto, han publicado una serie de reglas para paliar esta secuencia de "paso-pelea-paso-pelea" saltando peleas a costa de empezar la siguiente con menos puntos de acción. Aún así yo me ajusté un poco más esta regla para agilizar aún más los trayectos. También ajustaron el tema de la muerte, ya que originalmente si palmabas perdías todos los materiales que hubieras conseguido. Ahora se quedaban tu última ubicación (y te penalizaban con un ajuste de fichas negativas en la bolsa).

El combate es mediante cartas, que se activan con los chips que vas sacando de la bolsa en cada turno. Me parece original que cada personaje tenga una forma un poco diferente de gestionar las cartas, aunque a mi no me quedó claro en el tutorial y me llevé un buen rato luego jugando mal. Por comentar un poco (no es spoiler ya que esto es del tutorial): Grigory tiene muchas cartas que cuando las usas se dan la vuelta, teniendo otra habilidad por el lado contrario. Hasta que no uses ese lado no puedes volver al lado inicial y está gracioso ir buscando el combo de "anversos y reversos" para dar una leche gorda a un enemigo. El segundo personaje (no digo nombres porque creo que sale después del tutorial, aunque viendo la caja no es que sea difícil de adivinar) no es así, para dar la vuelta a una carta necesitas una combinación de otras (y de chips para activarlas), eso sí, las partes traseras son más potentes, así que la gracia está en ver como poner las cartas en la combinación potente lo antes posible y explotar esa ventaja a partir de ahí.

Los personajes mejoran según un árbol de habilidades, hay mejoras de característica (más vida) mejoras de chips (más chips de un tipo) y mejoras de cartas (posibilidad de equipar nuevas cartas). Aquí el problema que le veo es que el máximo de cartas siempre es 6, por lo que hay que elegir muy bien qué cartas quieres tener en el combate. No sé si es porque ya me había acostumbrado a mis combos desde el principio o no entendía algo, pero quitando un par de cartas iniciales el resto de las del árbol no me parecían interesantes (demasiado costosas de activar para el efecto producido, prefería activar varias veces mis combos habituales). Este es otro punto por el que se me ha hecho repetitivo, al final siempre usaba la misma estrategia. Insisto, lo mismo es que no he llegado a pillar el punto a las cartas más avanzadas.

No pillé Forteller así que no puedo opinar sobre el audio.

Creo que no me dejo nada.

Un saludo.


Mensaje #7

Fardelejo

Cita de: atlantis en Septiembre 06, 2023, 07:56:04 PM
.........

Me parece innecesariamente grande. El tablero principal, los chips, los tableros de jugador y de enemigos,... He usado una mesa de salón para 6 comensales y no cabía el juego entero, tenía que estar con sillas para ir poniendo y quitando cosas en función del momento de la partida. Para mi, este es su principal desventaja, me resultaba muy incómodo de jugar y, cuando no he tenido más remedio que recoger la mesa ya sabía que no iba a volver a montar ese tinglado de nuevo.

.......

Con eso ya estoy fuera totalmente.

Mensaje #8

pacopotas

Despues de leer la review del compi, una bala que esquivo.

Gracias¡¡¡¡
Jugador forever alone.

Mensaje #9

UtenaDark

Cita de: atlantis en Septiembre 06, 2023, 07:56:04 PM
Yo me he hecho la casi entera la primera campaña, más de 60 horas invertidas y, discrepando con la tónica general que se puede ver en la BGG, me ha parecido repetitivo y lo he vendido.

Resumo mis impresiones sobre el juego:

Me parece innecesariamente grande. El tablero principal, los chips, los tableros de jugador y de enemigos,... He usado una mesa de salón para 6 comensales y no cabía el juego entero, tenía que estar con sillas para ir poniendo y quitando cosas en función del momento de la partida. Para mi, este es su principal desventaja, me resultaba muy incómodo de jugar y, cuando no he tenido más remedio que recoger la mesa ya sabía que no iba a volver a montar ese tinglado de nuevo.

Los componentes son de muy buena calidad, los chips yo creo que son de casino o algo porque pesan 12gr cada uno (muy chulos, pero mover la caja de chips cuenta como sesión de gimnasio :P). Las bandejas para los jugadores son muy útiles para "salvar la partida" ya que tienen su tapa que deja cada cubito en su sitio sin moverse. Las bolsas son de mejor material que algunos vaqueros que tengo... Los tableros son gruesos, si bien tendían a pandearse un poco (pero esto lo achaco más bien a que tenía un aire acondicionado muy cerca y generaría un poco de humedad). Para mi las cartas son correctas, sin destacar en ningún sentido.

La iconografía y selección de tamaño y paleta de colores no me parece la más adecuada en algunos casos. De primeras costaba ver el símbolo exacto en algunos casos, pero la verdad es que jugando un poco interiorizabas los símbolos y ya no suponía un problema.

La historia, al menos la primera campaña, no está mal pero no es nada que no se vea venir qué va a pasar ni mucho menos, no me he llevado grandes sorpresas por giros narrativos ni nada, desde el inicio del tutorial ya se veía venir quién es el personaje antagonista. No he leído las demás campañas, así que sobre ellas no puedo opinar. Por poner un ejemplo, durante el juego te puedes cruzar con una caravana que tiene una serie de "side quests" que puedes hacer, me para mí era más intrigante desentrañar la historia de la caravana que la principal.

La jugabilidad me resulta repetitiva, básicamente es ir de A a B peleando con enemigos random* en cada paso del camino e intentando fabricar el mejor equipamiento posible para tu nivel, porque cuando llegues a B, o vas preparado o palmas. Al final haces de A a B "por la ruta turística" para intentar obtener todos los materiales, dinero, etc. para fabricar lo que necesitas, haciéndolo a mi ver aun más pesado.

* Lo de random es porque en cada ubicación aparecen una serie de enemigos específicos de esa ubicación en función del número de calaveras de la ficha que se saque de la bolsa (de 1 a 3) así que cada ubicación tiene 3 posibles enemigos (o grupos de ellos). La "gracia" es, dado que estas buscando ciertos materiales para fabricar armas y armaduras concretas, focalizar los paseos en aquellas localizaciones que tienen los enemigos que dejan caer esos materiales cuando son derrotados. Te puede salir bien a la primera, o estar paseando por la misma ruta del bosque una y otra vez hasta que te salga el enemigo que quieres.

Es verdad que después de entregar el juego, llevados un poco por las quejas de los jugadores a este respecto, han publicado una serie de reglas para paliar esta secuencia de "paso-pelea-paso-pelea" saltando peleas a costa de empezar la siguiente con menos puntos de acción. Aún así yo me ajusté un poco más esta regla para agilizar aún más los trayectos. También ajustaron el tema de la muerte, ya que originalmente si palmabas perdías todos los materiales que hubieras conseguido. Ahora se quedaban tu última ubicación (y te penalizaban con un ajuste de fichas negativas en la bolsa).

El combate es mediante cartas, que se activan con los chips que vas sacando de la bolsa en cada turno. Me parece original que cada personaje tenga una forma un poco diferente de gestionar las cartas, aunque a mi no me quedó claro en el tutorial y me llevé un buen rato luego jugando mal. Por comentar un poco (no es spoiler ya que esto es del tutorial): Grigory tiene muchas cartas que cuando las usas se dan la vuelta, teniendo otra habilidad por el lado contrario. Hasta que no uses ese lado no puedes volver al lado inicial y está gracioso ir buscando el combo de "anversos y reversos" para dar una leche gorda a un enemigo. El segundo personaje (no digo nombres porque creo que sale después del tutorial, aunque viendo la caja no es que sea difícil de adivinar) no es así, para dar la vuelta a una carta necesitas una combinación de otras (y de chips para activarlas), eso sí, las partes traseras son más potentes, así que la gracia está en ver como poner las cartas en la combinación potente lo antes posible y explotar esa ventaja a partir de ahí.

Los personajes mejoran según un árbol de habilidades, hay mejoras de característica (más vida) mejoras de chips (más chips de un tipo) y mejoras de cartas (posibilidad de equipar nuevas cartas). Aquí el problema que le veo es que el máximo de cartas siempre es 6, por lo que hay que elegir muy bien qué cartas quieres tener en el combate. No sé si es porque ya me había acostumbrado a mis combos desde el principio o no entendía algo, pero quitando un par de cartas iniciales el resto de las del árbol no me parecían interesantes (demasiado costosas de activar para el efecto producido, prefería activar varias veces mis combos habituales). Este es otro punto por el que se me ha hecho repetitivo, al final siempre usaba la misma estrategia. Insisto, lo mismo es que no he llegado a pillar el punto a las cartas más avanzadas.

No pillé Forteller así que no puedo opinar sobre el audio.

Creo que no me dejo nada.

Un saludo.
Ualaaaa, pedazo de Reseña... Hazte un Blog.

Me ha fustado mucho.
Muchas gracias, por el aporte...
Voy a venderlo sin abrir (lo íbamos a estrenar en 2 findes, sigue en su empaquetado original)

Enviado desde el Valhalla


Mensaje #10

Manchi

Cita de: UtenaDark en Septiembre 07, 2023, 10:04:42 PM
Ualaaaa, pedazo de Reseña... Hazte un Blog.

Me ha fustado mucho.
Muchas gracias, por el aporte...
Voy a venderlo sin abrir (lo íbamos a estrenar en 2 findes, sigue en su empaquetado original)

Enviado desde el Valhalla

¿Lo ibas a vender ya de antes o lo has decidido tras leer esta opinión?
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #11

UtenaDark

Cita de: Manchi en Septiembre 07, 2023, 10:29:12 PM
¿Lo ibas a vender ya de antes o lo has decidido tras leer esta opinión?
Tras leerla, no es lo mismo verlo en campaña, que te lo venden maravilloso... Pintaza que tiene, por supuesto, eso no lo niego.

Pero esta reseña ha sido... "Fuera de mi casa Isofarian XD" Ya tengo otros XD

Enviado desde el Valhalla


Mensaje #12

Fardelejo

Bueno, no es que lo peten a lo grande pero van camino de los 500k y tienen 3500 mecenas, así que no puede ser tan malo.
Yo no entro porque me da perecita meterme en juegos tan grandes (ya tengo muchos así),

Mensaje #13

Jernst

Pues yo sí estoy dentro, me da igual lo que ocupe en mesa, al final, como la mayoría, igual no lo juego nunca...

Mensaje #14

atlantis

Parece que han agregado una mecánica para paliar una de las cosas que menos me gustaba: el tener que estar todo el tiempo dando paseos para conseguir materiales :P

https://gamefound.com/en/projects/skykingdomgames/the-isofarian-guard-second-printing/updates/9

Un saludo