Secrets of the Lost Tomb: Epic Edition [GF 24 de octubre 2023]

Iniciado por Ingwaz, Julio 11, 2023, 04:34:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

Ingwaz

Oficialmente sale el 24 de este mes.

Contadores de salud:



No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #31

Cadenza

Cita de: Ingwaz en Octubre 18, 2023, 11:12:41 AM
Oficialmente sale el 24 de este mes.

Contadores de salud:



Curiosa peana para sujetar las cartas de los enemigos en el tablero. O son grandes o el doble dial será un infierno de manejas para manos de adultos.

Mensaje #32

Aizen Myo

Reflexión en voz alta:

Para empezar no tiene sentido alguno que un juego base como este con los componentes que trae, que es mucho cartón y no tantas cartas, cueste 100$ más impuestos (sin contar envío) en una campaña de mecenazgo.
Si esto saliera en retail, cuánto costaría?  150$?

Ahora viene lo gracioso: es cierto que son un montón de expansiones, 13 o 14 y si hacemos caso a lo que dicen en los comentarios saldrían por 350$ más impuestos.
Resulta que cada expansión vienen a ser menos de 50 cartas, un manualillo, losetas, algúna tarjeta y quizás algún token. Si eso se vendiese en retail podría ser lógico un precio de unos 25-30$,
En total, seguramente todas las expansiones juntas traen menos componentes que el core.
Qué sentido tiene un all-in que incluya semejante barbaridad de cajas? Eso hace además que el envío se multiplique por muchísimo.

Si van a hacer una edición 10 aniversario. No sería mucho más lógico sacar una big box con todo ese material con el consiguiente ahorro enorme de material y de espacio (envío mucho más barato)?

Eso es lo que se están pensando y por eso lo han retrasado unos días.
Si hacen las cosas de forma lógica, con los componentes totales con todas las expansiones y metiéndolo todo en una sola caja no deberían pedir más de 250$.

A ver con qué nos sorprenden
Todas mis tradumaquetaciones y las que queráis compartir para la comunidad tienen cabida en:
https://tradumaquetacionesaizenmyo.blogspot.com

Mensaje #33

Remiel

Cita de: Aizen Myo en Octubre 18, 2023, 10:37:11 PM
Reflexión en voz alta:

Para empezar no tiene sentido alguno que un juego base como este con los componentes que trae, que es mucho cartón y no tantas cartas, cueste 100$ más impuestos (sin contar envío) en una campaña de mecenazgo.
Si esto saliera en retail, cuánto costaría?  150$?

Ahora viene lo gracioso: es cierto que son un montón de expansiones, 13 o 14 y si hacemos caso a lo que dicen en los comentarios saldrían por 350$ más impuestos.
Resulta que cada expansión vienen a ser menos de 50 cartas, un manualillo, losetas, algúna tarjeta y quizás algún token. Si eso se vendiese en retail podría ser lógico un precio de unos 25-30$,
En total, seguramente todas las expansiones juntas traen menos componentes que el core.
Qué sentido tiene un all-in que incluya semejante barbaridad de cajas? Eso hace además que el envío se multiplique por muchísimo.

Si van a hacer una edición 10 aniversario. No sería mucho más lógico sacar una big box con todo ese material con el consiguiente ahorro enorme de material y de espacio (envío mucho más barato)?

Eso es lo que se están pensando y por eso lo han retrasado unos días.
Si hacen las cosas de forma lógica, con los componentes totales con todas las expansiones y metiéndolo todo en una sola caja no deberían pedir más de 250$.

A ver con qué nos sorprenden

La big box con el All-in ya está anunciada, y si la gente dice que saldrá por unos 450$ o bien lo han soltado para tantear y ver el grado de aceptación o es el precio que van a querer poner de verdad, yo me inclinaría más por esta segunda opción.

No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar.
Bernard Shaw

Mensaje #34

gndolfo

En la actualización dicen que están revisando precios porque se han quejado.

Mensaje #35

Aizen Myo

Es una auténtica locura pretender que la gente suelte 600$ (con impuestos y envío) por un juego con ese contenido, por muy bueno que sea.
Todas mis tradumaquetaciones y las que queráis compartir para la comunidad tienen cabida en:
https://tradumaquetacionesaizenmyo.blogspot.com

Mensaje #36

Jugador Alfalfa

#36
Pues qué queréis que os diga, me sigue pareciendo lo más normal del mundo.
Siguen siendo 13 expansiones.

Si alguien quiere pagar menos, pues que coja el core, o una expansión, o dos, lo que guste. Yo no lo veo nada desorbitado, es como varios proyectos en uno.


Imaginad cualquier proyecto random de 100 euros. Nadie se queja, pero podrían perfectamente meter 15 expansiones adicionales. Yo creo que son extras que no hacen daño; el que quiere lo coge y el que no, pues no.


Al final por cosas como éstas van a acabar las empresas haciendo cores pelados, para que la gente no se queje porque haya una opción de chorrocientas expansiones opcionales para los que quieran tenerlas...

Yo lo mire como lo mire lo siego viendo como algo muy positivo. Y no me parece un precio caro de expansiones. Seré yo el raro que prefiero que los juegos tengan opciones a que no las tengan. Vuelvo a decir, nadie le pone una pistola en la cabeza a nadie para que se vaya all-in... pero claro, si alguien quiere un all-in en un juego pues, AY AMIGO, claro que es más caro que pillar un base.

Lo de los impuestos... es cierto que se va de precio, pero eso es problema de los países que incluyen impuestos, por desgracia, que quieren llevarse tajadas; no creo que sea culpa de los desarrolladores de juego, lo mismo que los gastos de envío, sino del mundo en que vivimos y los que nos gobiernan, que les gusta llevarse pasta de todos lados sin hacer nada :D No s epuede echar la culpa a los devs de que los juegos resulten caros por ello. Si hay impuestos nuevos, pues es lo que toca.


Resumiendo, yo creo que es muy positivo que dividan en expansiones varias para que cada unno pueda elegir las que quiera, sea 1, 2 3, ninguna o todas, mejor que meter todo en una y que todos tengan que pasar por caja sí o sí llevándose todo, como pasa a veces, que te meten contenido que no quieres.

Y perdón si a alguien le molesta, pero yo es lo que pienso, lo tengo claro. ¿Qué podría ser 20 euretes más barato todo? Claro, pero vamos, como todos los KS, se están yendo poco a poco de madre. Dicho lo cual ojalá "reculén" y lo abaraten, claro que sí!

Mensaje #37

herosilence

Cita de: Jugador Alfalfa en Octubre 19, 2023, 12:20:38 AM
Dicho lo cual ojalá "reculén" y lo abaraten, claro que sí!

Y, ¿por qué van a recular y abaratar si el precio es de lo más normal?
Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #38

Warxky

Yo la Core Box la veo bastante cara.

$100 (+ envío + VAT) por 300 cartas, 13 dados y cartón (tableros, losetas, tokens...) no me tienta mucho.
Too Many Games

Mensaje #39

Jugador Alfalfa

Cita de: herosilence en Octubre 19, 2023, 09:32:09 AM
Y, ¿por qué van a recular y abaratar si el precio es de lo más normal?

Nótense las comillas.

Mensaje #40

Cadenza

Cita de: Warxky en Octubre 19, 2023, 10:55:27 AM
Yo la Core Box la veo bastante cara.

$100 (+ envío + VAT) por 300 cartas, 13 dados y cartón (tableros, losetas, tokens...) no me tienta mucho.
Han confirmado en una respuesta a un comentario sobre este tema que la aportación básica de 100 dólares incluye mucho más material además del juego base, y que calcula que pesará entre 7 u 8 libras (entre 3 y 4 kilos).

Mensaje #41

Remiel

Un core de 100$ sin minis con ese material es caro lo mires como lo mires. Otra cosa es que a ti te compense y estés dispuesto a pagarlo porque te flipa el juego pero una cosa no quita la otra. Si como dicen lleva más material habrá que verlo en la campaña.

Por otro lado, esto me parece una frivolidad
Cita de: Jugador Alfalfa en Octubre 19, 2023, 12:20:38 AM
Lo de los impuestos... es cierto que se va de precio, pero eso es problema de los países que incluyen impuestos, por desgracia, que quieren llevarse tajadas; no creo que sea culpa de los desarrolladores de juego, lo mismo que los gastos de envío, sino del mundo en que vivimos y los que nos gobiernan, que les gusta llevarse pasta de todos lados sin hacer nada :D No s epuede echar la culpa a los devs de que los juegos resulten caros por ello. Si hay impuestos nuevos, pues es lo que toca.

Es cierto que muchos países tienen corrupción, pero decir que los países quieren sacar tajada por cobrarte IVA es un disparate, esos impuestos sirven para pagar muchos servicios públicos:



Que podrían estar mejor gestionados? Seguramente. Que hay mucho funcionario (principalmente altos cargos) puestos a dedo por ser amigo de X, seguro, gente que se lucra con trapicheos, etc. pero generalizar me sigue pareciendo mear fuera de tiesto porque esas cosas representan un % muy pequeño del total de la recaudación de impuestos.
No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar.
Bernard Shaw

Mensaje #42

Cadenza

Cita de: Remiel en Octubre 19, 2023, 08:29:11 PM
Un core de 100$ sin minis con ese material es caro lo mires como lo mires. Otra cosa es que a ti te compense y estés dispuesto a pagarlo porque te flipa el juego pero una cosa no quita la otra. Si como dicen lleva más material habrá que verlo en la campaña.
Yo no he entrado a valorar el precio, solo he dado la información que han puesto en Gamefound con respecto a ese mismo tema. Cuando enseñen el contenido veremos que tal el contenido y si justifica el precio.

Mensaje #43

Blackwar

Lo que veo en la precampaña es que el español todavía no es seguro que esté (aparece la bandera española como difuminada)... y tampoco veo de cuántas copias se tienen que hacer en español para que salga adelante en nuestro idioma.
como finalmente no salga en español lo descarto del todo.

Mensaje #44

Jugador Alfalfa

#44
Cita de: Remiel en Octubre 19, 2023, 08:29:11 PM
Un core de 100$ sin minis con ese material es caro lo mires como lo mires. Otra cosa es que a ti te compense y estés dispuesto a pagarlo porque te flipa el juego pero una cosa no quita la otra. Si como dicen lleva más material habrá que verlo en la campaña.
Ni a mi me compensa, ni voy a pagarlo, ni me flipa el juego. Simplemente expongo mi opinión, y mi opinión es que visto lo visto en todos los KS, no me parece caro. Especialmente hablaba del all-in y la forma en la que se dicen las cosas, que pienso que lo que hace es que parezca que es más caro de lo que es en realidad. No es así.

Cita de: Remiel en Octubre 19, 2023, 08:29:11 PMPor otro lado, esto me parece una frivolidad
A mí no me parece ninguna frivolidad (aunque respeto totalmente tu opinión, ojo) pensar que los impuestos son excesivos, de hecho un % bastante elevado de la población piensa como yo. En concreto en lo referente a los juegos de mesa. A ti te parece bien? Me parece perfecto, pero yo no lo comparto.

Muchos prefieren criticar a desarrolladores antes que a los gobiernos por el precio de los impuestos de los juegos de mesa. Y no, la culpa del precio de los impuestos de los juegos de mesa en algunos países NO las tienen los desarrolladores de los juegos de mesa (ése es el punto que yo quería dejar claro), que además los hacen en otro país. La culpa es de los gobiernos que ponen el impuesto en los países que tienen esos impuestos. Punto y final, es un hecho constatado, evidente y totalmente objetivo. Si te cobran el 21% por un juego, por un producto, el desarrollador no tiene ninguna culpa, es del que pone el impuesto. Tiene cero sentido echarle la culpa a un desarrollador de que el juego se va de madre a 150$ o a 660$, como si el desarrollador tuviera la culpa de que el gobierno te cobre 150$ por ese allin.

Decir que no es culpa de los gobiernos y sí de los desarrolladores es lo que SÍ es una frivolidad como una catedral porque de hecho, además de frivolidad, es algo falso (no digo que tú ni otros lo hayan dicho, ojo, digo que eso sí que sería una frivolidad; aunque yo creo que en cierto modo a veces se insinúa, pero vamos, no es el tema).

Obviamente los impuestos existen (y deben existir) por una serie de motivos en los que no era mi intención entrar, y ahí ya cada uno pues opinará diferente en qué % debe ser en según qué tipo de producto o productos, cuánta corrupción y jeta ahí aquí o allá, etc. Sólo quería dejar claras algunas cosas. Perdón si molestó mi pensamiento.

Es cierto que si algo resulta en un precio más elevado de lo que alguien (yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos...) desea pagar, está en su derecho, faltaría más. De hecho yo no entro en casi ningún proyecto salvo que meinterese muchísimo y son contados, precisamente por lo mismo, por el VAT. Pero no se puede decir por culpa de un desarrollador tú tengas que pagar 660. Pues espera a retail y paga 500, porque al final es lo que sucede últimamente, que muy pocos KS compensan ya, por culpa de estos impuestos abusivos y de estos gastos de envío que se han encarecido. Pero no es culpa en ningún caso del que hace el juego (me refiero a los gastos de envío y al VAT).


Dicho lo cual, que cada uno haga y piense lo que desee, faltaría más. Yo creo que pasa un poco de todo, cada vez da más pereza entrar a proyectos, cada vez es más caro y cuando es algo que realmente interesa, pues es totalmente comprensible que a muchas personas les dé mucha rabia. Nos pasa a todos (a mí incluido, ojo). Pero eso no quita que yo, como persona además ajena porque ni me va ni me viene (ya he dicho que no me interesa, creo que con SoB ya tendré mi parte "faraónica" de egipto jeje, no quiero más de lo mismo), pues no me parece caro en absoluto comparando con otros KS. Me parece así por encima un precio adecuado al mercado que vivimos que no me "canta" como para llamarme la atención por irse de madre comparado con lo que se ve a diario.




Resumen para vagos:
*¿CARO? : sí, es muy caro, los juegos últimamente son jodidamente caros. Éste incluido.
*Pero para mí, teniendo en cuenta lo que parece que trae y las expansiones, no me parece excesivamente caro comparado con cualquier KS en la época que vivimos, si hasta muchos family games se van a 100 pavos ya por el core y no traen nada apenas.
*La culpa de que por algo que vale 100 uno acabe pagando 160, o por algo que vale 500 alguien acabe pagando 700, no es de los que crean los juegos, sino de los impuestos.


Y de nuevo, perdón si molestan mis palabras o pensamientos.

Un saludo!