¿Los precios de crowdfunding están fuera de control?

Iniciado por Lierma, Noviembre 05, 2023, 09:16:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Lierma

No se si hay un tema dedicado a esto directamente. Es algo que se habla en muchos sitios pero no no he visto un único sitio donde compartir nuestra frustración con este tema, así que borrad el hilo si ya hay otro tema.

Vamos al grano, hemos visto todos cómo en unos pocos años los juegos de mesa han multiplicado x2 su precio, sin tener un aumento de calidad que lo justifique.

¿Creéis que ha llegado a su techo?
¿Cuál es el origen de esta subida?¿especulacion?
¿Podemos hacer algo para mejorar la situación??
¿Hay alguna campaña que se salve o tenga precios de los de antes?
¿Creéis que se venden menos juegos por este tema o aun así cada vez se venden mas?
¿cómo os ha jodido esto del 1 al 10?

Mensaje #1

ThoR

A mi ni me va ni me viene. No entro en ninguno, solo lo noto en los precios de tienda. Con todo esto ya no compro juegos, este año solo he comprado uno en tienda y era una expansión. Si sale el too many bones lo compraré, pero no tengo muchos más objetivos, ni para el año que viene tampoco. No paso por el aro, los que quieran pasar ellos sabrán.

Enviado desde mi 22101320G mediante Tapatalk


Mensaje #2

Jugador Alfalfa

#2
Pues yo creo que...

*Cada año todo va subiendo
*Transporte y materales cada vez más caros por pandemia, crisis, guerras...vamos, situaciones sociopolíticas
*VAT e impuestos
*Cada vez más son grandes corporaciones en las que todo se vende por consumismo, previews pagadas y en general juegos que entran por la vista aunque tengan mecánicas chusta. Si te fijas en general en los comentarios de los hilos, pocas veces se pregunta por cómo es el juego, que mecánicas tiene, cómo son los turnos... la gente mira precio en relación a material que trae en miniaturas/losetas/cartas y deja lo que viene a ser la posible calidad del juego en un segundo plano. Y justifican o se enfadan por los precios en función de la cantidad y tipo de material que trae, no en el juego en sí, que debería ser lo importante. Todo eso, pues se ha ido cargando el negocio y hace que todas las compañías tiren a lo mismo: superproducciones con costes exagerados para lo que viene a ser la mecánica o sistema del juego.


Yo creo que sumando todo, pues ha pasado lo que ha pasado. No tiene pinta de que vaya a volver para atrás ya nunca, al menos a corto plazo.


A mí personalmente no me afecta demasiado, entro a kickstarters de pascuas a ramos y lo mismo en cuanto a comprar en retail. Prefiero tener colección muy pequeña de juegos cuya temática y mecánica me gusta mucho en la que TODOS ven mesa y van rotando constantemente, antes que tener varios simplemente porque sean nuevos y bonitos pero que nunca uso. Juegos de adorno, no, gracias, porque para eso compro posters e imprimo las carátulas, que sería más barato.

Pero obviamente aunque a unos les afecte más que a otros, no es una situación buena para nadie.

Mensaje #3

Truco

Yo tengo una respuesta clara para eso... SI!!!

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk


Mensaje #4

estertor

De acuerdo con lo que decís. Se ha pasado de juegos en los que los creadores querían ver su producto publicado y no buscaban ganar mucho o, incluso nada, porque la edición del juego era el objetivo a, enmarcarlos en grandes compañías con enormes gastos que hay que amortizar.

Imaginemos un juego como el Deceased: En CMON trabajan más de un centenar de personas (algunos tendrán sueldos más que abultados), en la preparación del juego: dibujos, diseños 3D, promociones, licencias... van decenas de miles de euros por no decir cientos de miles. Si tenemos en cuenta toda esainfraestructura si CMON solo saca ese juego este año, aunque recaude 5 millones de dólares, tienen pérdidas seguro.

Mensaje #5

herosilence

#5
Sin quitar la razón a ningún comentario creo que aquí ya somos mayorcitos para saber que juegos nos gustan por mecánicas y cuales no. Tampoco consiste esto en echar culpas a las malvadas megacorporaciones que nos venden monopolis vestidos de bonitos y complejos dungeon crawlers. La culpa es del cliente/comprador y más allá de eso es querer marear la paerdiz.

Fuera de eso insisto en que ya somos perros viejos en el mundillo y sabemos lo que nos interesa y nos gusta. Y sabemos lo que por precio o por jugabilidad es mejor dejar pasar definitivamente o esperar a retail porque... no todo lo que sale son juegos bonitos de "aquí te pillo y aquí te mato". O sea, de 3-5 partidas y a wallapop. Algunos salen que merecen la pena y  ofrecen una experiencia mas satisfactoria. Que no son tqantos como antes? Pues mira, mejor para mi bolsillo y para mi escaso tiempo libre.
Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #6

morannon

La gran subida se debe a que ahora se aplica la ley y se cobran los impuestos correspondientes. Ese 21% además se hace más grande por otros temas como la subida de materia primas o el encarecimiento del transporte porque el IVA al final repercute sobre el precio final y el envío.

"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #7

Lotario

Si los productos de primera necesidad han subido de media más del 40%, ¿cómo no van a subir los juegos? Con el cartón y los transportes disparados. Que sí, que también suben porque somos capaces de pagarlo. Luego, si no triunfan o tienen el precio superhinchado, los encontraremos de saldo por la mitad o menos como ese Descent de "Globin" trader.

Mensaje #8

tylerdurden8

Cita de: Lotario en Noviembre 06, 2023, 09:13:23 PM
Si los productos de primera necesidad han subido de media más del 40%, ¿cómo no van a subir los juegos? Con el cartón y los transportes disparados. Que sí, que también suben porque somos capaces de pagarlo. Luego, si no triunfan o tienen el precio superhinchado, los encontraremos de saldo por la mitad o menos como ese Descent de "Globin" trader.

Exacto, solo hay que ver lo que ha subido el aceite etc etc

Hemos perdido un poder adquisitivo brutal...
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...