Kickstarter - Vampire: The Masquerade — CHAPTERS (Definitive Edition)

Iniciado por Vince, Febrero 21, 2024, 03:10:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Vince



Vampire: The Masquerade — CHAPTERS (Definitive Edition)



Descripción: Adéntrate en los bajos fondos de Montreal. CHAPTERS Definitive Edition es el RPG cooperativo definitivo en una caja. Más de 60 escenarios para 1-4 jugadores.

Enlace: https://www.kickstarter.com/projects/flyosgames/vampire-the-masquerade-chapters-definitive-edition

Fecha de finalización: vie, 15 de marzo de 2024 21:00 CET.

Dinero necesario para financiarse: FINANCIADO

Fecha estimada de entrega: Diciembre 2024

Idioma del juego: Español entre otros

Reglas en español:

Pledge Levels (Niveles de aportación): Upgrade pack 45 CA$, Epilogue Expansion 59 CA$, Digital 99 CA$, Deluxe 249 CA$


Stretch goals (Desbloqueos):

Aduanas y gastos de envío: + IVA


Fotos del juego:







No me toques los dados.

Mensaje #1

bobrock

Crítico de destrucción masiva

Mensaje #2

Jugador Alfalfa


Mensaje #3

Edgecrusher44

Yo! Llevo voy ya por el capitulo 27 y quiero más.

De hecho, la versión no deluxe, me parece una gran idea. De hecho, deberían haber hecho esa primera y luego sacar la deluxe.

Mensaje #4

Ingwaz

Como veo que han creado tema, copio-pego mi última pregunta de crowdfunding finalizados:

¿Y qué tal es el español del juego? Si controlas bien inglés, en qué idioma recomendaríais jugarlo?
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #5

bobrock

Tiene mucho texto. Mejor que controlar, sería dominar. No obstante, si has leído sin problemas algún manual de WoD, alguna novela o jugado a VTES vas a poder jugar. Las erratas más o menos afectan a todos los idiomas por igual.

Ya en cuanto a la editorial... Pues son el tipo de gente que van a cobrar casi 80€ (con los gastos de envío e IVA) por unas correcciones de una primera edición POCO revisada. Es decir, el que quiera que deje de apoyar a canallas...
Crítico de destrucción masiva

Mensaje #6

Edgecrusher44

Cita de: Ingwaz en Febrero 21, 2024, 04:50:08 PM
Como veo que han creado tema, copio-pego mi última pregunta de crowdfunding finalizados:

¿Y qué tal es el español del juego? Si controlas bien inglés, en qué idioma recomendaríais jugarlo?

Yo, en lo narrativo, aún sabiendo inglés y teniendo conocimiento del Mundo de Tinieblas, iría siempre por la lengua materna. Hay mucho vocabulario, incluso localismos, que puede que no hayas visto nunca. A ver, la idea la vas a entender pero te vas a perder matices. Y, para mí, esos matices son parte de la gracia de un juego narrativo.

Mensaje #7

Jugador Alfalfa

Cita de: Ingwaz en Febrero 21, 2024, 04:50:08 PM
Como veo que han creado tema, copio-pego mi última pregunta de crowdfunding finalizados:

¿Y qué tal es el español del juego? Si controlas bien inglés, en qué idioma recomendaríais jugarlo?

Sin duda inglés. Mi opinión sé que es poco compartida (y menos en este foro), pero en general, a poco que sepa idiomas, hay que huir de versiones en español como de la m.... Esto válido para juegos de mesa, series, películas, retransmisiones deportivas, videojuegos...

Este caso es diferente porque el juego original es francés, por lo que en mi opinión no es como si fuera en inglés original. En este caso concreto, tanto el inglés como el español serán una traducción, por lo que entendería más decantarse por español. Pero aun así, los testeos suelen estar mejor hechos en inglés porque es mucho más amplio, es más universal. Y luego a la hora de buscar información, dudas, reglas, situaciones inesperadas, etc... No hay color.

Resumen: si controlas inglés, no lo dudes. Además, cada cosa que ves, oyes, lees en inglés, eso que aprendes y que te mejora todo lo demás que vendrá después. Y sin pestudiar ni pagar academia. Sölo por eso ya compensa, lo notarás. Ahora bien, si no tiene uno ni pajolera, pues no queda otra que coger las cosas en castellano.

Mensaje #8

Regulus

Entiendo que la opción upgrade lo que trae es todas las erratas corregidas y ya está, no hay más, no??? o capaces son de no corregir todas...

Mensaje #9

Chuck7

Me está llamando la atención la versión digital, veo mucha diferencia de precio y al final lo mismo es leer en tablet que en libro, no?

Lo que si echaría en falta son las losetas, pero bueno...

Mensaje #10

Triple6

Pues le tenía ganas al juego, pero por temas de erratas no lo compre, de momento dentro con la digital, aunque leyendo comentarios no sé si me quedaré o me saldré al final, ya que las banderas rojas son muchas

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk


Mensaje #11

ASF176

Cita de: Triple6 en Febrero 21, 2024, 09:17:09 PM
Pues le tenía ganas al juego, pero por temas de erratas no lo compre, de momento dentro con la digital, aunque leyendo comentarios no sé si me quedaré o me saldré al final, ya que las banderas rojas son muchas

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk

Piensa que las banderas rojas por que vienen.
El juego está muy bien y la traducción es de nosolorol, cosa que da un poco de calidad asegurada ya que es la editorial que ha traducido el material de paradox, las erratas es hasta entendible por lo grande que es el juego y la trayectoria que llevaban Flyos antes de Chapters ya que hicieron solo dos juegos pequeños con éxito.
Lo que preocupa es si han aprendido la lección, ¿pasará lo mismo con Hombre lobo y esta edición? o habrán crecido lo suficiente como asegurar el mínimo de erratas comprensibles en volumen tan grande de texto.
Ya que las erratas tienen que desparecer de los textos técnicos y decisivos para la historia. El juego para mí vale la pena por lo menos la versión digital  ;)

Mensaje #12

bobrock

Y que nadie se le olvide que pidieron una especie de rescate de una manera bastante agresiva y fuera de lugar. Además no han sido muy inteligentes ni honestos con la solución a las erratas. Primero tenemos la opción de pegatinas de la abuela, de las que pagaremos gastos de envío cuando tengan a bien mandarlas (supuestamente durante la entrega de la campaña de los lobos).
Segundo tenemos la opción no excluyente de comprar un pack por 40 boniatos más IVA + gastos de envío, para tener las correcciones de manera decente. Y, esto es importante, te lo dejan a 40 pavos porque dicen que es el precio de coste. Permítame dudarlo.

Lo que vengo a decir es que no son especialmente serios. No les importa chantajear. Hacen movimientos muy cortoplacistas. Y coartan muchísimo la libertad de expresión de los mecenas en la sección de comentarios...

Pues bueno. Yo los llamo Mythic Games 2.0

Si echamos dinero encima de gentuza, pues luego pasa lo que pasa...
Crítico de destrucción masiva

Mensaje #13

ASF176

Lo del rescate fue un patinazo monumental con las maneras, pero hay que entender que casi todos y lo subrayo casi todos los proyectos financiados y pagados antes de la inflación del transporte y materiales, pidieron un rescate para poder enfrentar los costes de envío.
Dicho esto las formas en como perdieron el rescate fueron tajantes y agresivos a la hora de pedirlo.
Pero la forma de realizarlo no fue tan mala ya que te pedían comprar algo, otras empresas simplemente pedían el dinero sin dar nada a cambio.
Creo que a raíz del patinazo tuvieron que contratar a una persona especializada en postventa para lavar un poco la cara y sobretodo no volver a utilizar un lenguaje inapropiado

Mensaje #14

ASF176

Cita de: bobrock en Febrero 22, 2024, 05:44:33 PM
Y que nadie se le olvide que pidieron una especie de rescate de una manera bastante agresiva y fuera de lugar. Además no han sido muy inteligentes ni honestos con la solución a las erratas. Primero tenemos la opción de pegatinas de la abuela, de las que pagaremos gastos de envío cuando tengan a bien mandarlas (supuestamente durante la entrega de la campaña de los lobos).
Segundo tenemos la opción no excluyente de comprar un pack por 40 boniatos más IVA + gastos de envío, para tener las correcciones de manera decente. Y, esto es importante, te lo dejan a 40 pavos porque dicen que es el precio de coste. Permítame dudarlo.

Lo que vengo a decir es que no son especialmente serios. No les importa chantajear. Hacen movimientos muy cortoplacistas. Y coartan muchísimo la libertad de expresión de los mecenas en la sección de comentarios...

Pues bueno. Yo los llamo Mythic Games 2.0

Si echamos dinero encima de gentuza, pues luego pasa lo que pasa...

Estoy de acuerdo contigo en que como empresa deja mucho que desear, y sobretodo sobre el tema de censura.
Sobre lo demás también estoy disgustado por cómo gestionaron el proyecto y el envío.
Pero hay que reconocer que saben hacer un juegazo con una experiencia lo más parecida a una campaña de rol (aún con las erratas).