Gamefound - Reign of Hades by Legend Crafters

Iniciado por Fardelejo, Marzo 20, 2024, 06:25:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Ingwaz

#15
También están jodiendo un poco la temática mitológica. Yo es que en cuanto a la mitología soy un poco purista hablando de representación, y lo mismo me chirría ver a un actor nórdico hacer de Horus, que a un afroamericano hacer de deidad nórdica. Por eso cuando han decidido hacer a Afrodita asiática y a Hera africana me he bajado del carro. La étnia de Hermes está todavía sin confirmar, pero a mí me parece nativo americano. Es que me sangran los ojos. Con la excusa de los dioses como son dioses pueden tomar la forma que quieran, pues me paso la mitología griega por el forro de los cojones y me marco un UNICEF. Eso sí, en mitologías que no son europeas eso no se hace por si acaso...
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #16

Fardelejo

En cuanto a la traducción, acabo de hablar con el autor y su equipo y dicen que están últimando detalles con una editorial española, que si hay suerte anuncian algo interesante pronto.

Mensaje #17

Vr

Yo también estoy fuera. Parece imposible tener una representación "correcta" de la mitología griega: primero por representar a Hades como el "malo" (cuando es con mucho el más legal de los dioses; y segundo, la etnicidad de los dioses.

Cita de: Ingwaz en Marzo 24, 2024, 05:57:34 PM
También están jodiendo un poco la temática mitológica. Yo es que en cuanto a la mitología soy un poco purista hablando de representación, y lo mismo me chirría ver a un actor nórdico hacer de Horus, que a un afroamericano hacer de deidad nórdica. Por eso cuando han decidido hacer a Afrodita asiática y a Hera africana me he bajado del carro. La étnia de Hermes está todavía sin confirmar, pero a mí me parece nativo americano. Es que me sangran los ojos. Con la excusa de los dioses como son dioses pueden tomar la forma que quieran, pues me paso la mitología griega por el forro de los cojones y me marco un UNICEF. Eso sí, en mitologías que no son europeas eso no se hace por si acaso...

Mensaje #18

Fardelejo

#18
Son tiempos complicados para los creadores de contenido y productos de este tipo. Si sigues la mitología al pie de la letra, la mitad de la comunidad te tratará de garrulo, arcaico, estereotipador y no respetar la diversidad. Si por el contrario te tomas licencias para hacer una adaptación más diversa, la otra mitad se te lanza al cuello.

No critico ni una ni otra cosa, cada uno tiene su opinión, pero no me gustaría tener que crear un juego, picula o sería en estos tiempos, no hay cómo acertar.

Mensaje #19

Ingwaz

#19
Yo estoy 100% a favor de la inclusión cuando tiene sentido, y no hay duda que los autores tienen que tener libertad creativa. En el setting actual del juego para mí no tiene sentido hacer una Hera africana etc. No hay que hacer un mundo de ello, pero no es lo que yo identifico como basado en mitología griega, así que me aparto sin ningún problema y que siga la obra.

Uno de los problemas que hay con la libertad creativa es cuando se cambia algo al que la gente tiene cariño, se identifica o conoce. Esos cambios siempre son polémicos y no se suelen aceptar bien por el público en general. En estos casos no suele ser muy recomendable esa libertad creativa. Es lo que pasa en este caso. Pero la etnia o hacer buenos o malos a otros en estos casos, es sólo un ejemplo. Tendría el mismo efecto que un personaje que siempre ha sido alto ahora sea bajito, que se cambie el sexo de un personaje, que sea moreno y ahora sea rubio, que sean los 7 enanitos y que ahora sean los 7 vagabundos. Siempre va a haber problema con los personajes clásicos que la gente adora. A mí personalmente me gusta que hagan versiones de lo conocido, pero sin cambiar la base. Para lo nuevo, se puede crear diverso e inclusivo como la vida misma. Es decir; se necesitan más juegos y más pelis con héroes de todas las etnias, con sexualidades e identidades diversas, condiciones físicas, edades etc. Que toda persona de toda edad y condición pueda sentirse identificada. Y para crear esta riqueza no hay por qué cambiar las historias que ya han sido contadas.

Lo que siempre me llama la atención es que los cambios de etnia sólo se hacen cuando los originales son caucásicos. A nadie se le ocurriría hacer un juego de folclore japonés o africano y representar las deidades caucásicas. La gente se llevaría las manos a la cabeza, llamarían de todo al autor y se concluiría que es una falta de respeto a tal cultura. Sin embargo, no se llega a esa conclusión cuando los personajes originales son caucásicos y se cambian por afroamericanos o asiáticos. Parece que tenemos que ir pidiendo perdón por la vida.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #20

bobrock

En los comentarios un tío muy majo y versado hablaba precisamente del Harakiri como buen ejemplo. A mí me ha sacado mucho esa Afrodita china o lo que sea (porque es que ya no es ni oriental, sino amerioriental). Vamos a ver. En la Grecia clásica dudo mucho que ni un puñado de gente hubiese visto a una mujer oriental de cerca... Esa licencia pro igualdad consigue el efecto contrario. Sí tanto se busca poner sobre la mesa ciertos asuntos (y soy de los que piensa que el feminismo activista es un buen muy justificada a día de hoy) ¿Por qué no diseñar un juego donde todos los PJs o PNJs sean mujeres o sin genero o mutantes o lo qué ciño haga falta? Pero mearse en la historia no sirve más que para ensanchar heridas...
Crítico de destrucción masiva

Mensaje #21

Ganix



Cita de: Ingwaz en Marzo 24, 2024, 08:44:33 PM
Lo que siempre me llama la atención es que los cambios de etnia sólo se hacen cuando los originales son caucásicos.

Yo te diría que es bastante habitual meter rasgos caucasicos a personajes que no lo son. Aunque ahora solo se me ocurren dos ejemplos.
Uno no muy claro, que es cuando pusieron a Scarlett Johansom en el papel principal de Ghost in the Shell.
Spoiler
Luego en la peli, creo recordar que "la original" era japonesa, pero en la "robotizacion", se hacía caucasica.
Pero es segundo caso fue escandaloso, el de la película Dioses de Egipto, que aparte de infumable, metía a actores caucásico en el papel de los Dioses.

O quizás precisamente, después de haber hecho eso durante años y el revuelo que se formó, ahora hayan tirado en la dirección opuesta.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #22

Ingwaz

#22
Cita de: Ganix en Marzo 25, 2024, 07:58:05 AM

Yo te diría que es bastante habitual meter rasgos caucasicos a personajes que no lo son. Aunque ahora solo se me ocurren dos ejemplos.
Uno no muy claro, que es cuando pusieron a Scarlett Johansom en el papel principal de Ghost in the Shell.
Spoiler
Luego en la peli, creo recordar que "la original" era japonesa, pero en la "robotizacion", se hacía caucasica.
Pero es segundo caso fue escandaloso, el de la película Dioses de Egipto, que aparte de infumable, metía a actores caucásico en el papel de los Dioses.

O quizás precisamente, después de haber hecho eso durante años y el revuelo que se formó, ahora hayan tirado en la dirección opuesta.

En mi primer comentario de esta página justo hablo del actor nórdico de juego de tronos que hizo de Horus. Uso el ejemplo de antesala al tema que nos atañe que son los juegos de mesa. La tendencia de cambiar personajes clásicos por afroamericanos es algo que los yankees llevan haciendo años. La última la que se lió con la serie Cleopatra. Los dioses griegos no sólo lo han sufrido en este juego, sino que también en Santorini. También los nórdicos y especialmente Skadi en Ragnarocks. Luego está Caperucita roja de Grimm Forest, la nueva edición de Love letter...son ejemplos que ahora me vienen a la cabeza. No quiero juegos de mesa que hagan esa cutrez. Y lo mismo diría si me plantan un juego de mitología japonesa con Amaterasu blanca, rubia y con ojos azules. Yo ya digo que en cuanto a mitología soy un poco purista. Debe ser porque me fascina demasiado.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #23

Ingwaz

Francés confirmado. Siguen negociando el español, polaco y alemán.

Han regalado a Ares:


Con 1000 seguidores en Facebook crearán una app para el Challenge Book.


Con 800 fans en la BGG crearán una variante semi-cooperativa: "The Climb to Peek Olympus".


Como han recibido hostias por todos los lados, se han visto obligados a hacer una declaración sobre los polémicas representaciones de ciertos dioses griegos. Después de explicarnos un poema, han decidido ofrecer arte alternativo de Hera y Afrodita a los que lo soliciten. Aunque el daño ya está hecho y muchos ya se habían bajado del carro por eso.

Por cierto; aquí tenemos a Hera, la famosa reina africana:


La recaudación sigue estancada. Ojalá mejore.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #24

Fardelejo

Venga, que ya se huele esa banderita española... Aunque el partner con el que están negociando (hasta aquí puedo leer) es famoso por negociaciones duras y no temblar el pulso en dejar a mitad de campaña a la editorial abandonada, así que crucemos los dedos.

Quedan más de dos semanas de campaña, aún hay tiempo.

Mensaje #25

Galor

Cita de: Fardelejo en Marzo 26, 2024, 03:26:48 PM
Venga, que ya se huele esa banderita española... Aunque el partner con el que están negociando (hasta aquí puedo leer) es famoso por negociaciones duras y no temblar el pulso en dejar a mitad de campaña a la editorial abandonada....

Eso infunde una confianza abrumadora......estoy por entrar con un All-in  ;D

Mensaje #26

Fardelejo

#26
Recordad que quedan 6 días de campaña, llevan una recaudación holgada (no es para echar cohetes) y de momento llevan desbloqueadas 7 chuches:


También recordad que se está negociando el español y puede que en unos días haya por fin noticias.

Mientras tanto, recordad que si vais a entrar a la campaña, aunque solo sea a mirar, lo hagáis en los enlaces que brindamos desde el foro:



Mensaje #27

capitanmanu

A este si estuviese en castellano entraba de cabeza
Monster Kit
www.elmaestromanu.com

Mensaje #28

Fardelejo

Cita de: capitanmanu en Abril 06, 2024, 09:30:10 PM
A este si estuviese en castellano entraba de cabeza

Parecer ser que la negociación con al editorial española se está alargando, y conociendo a la editorial y sus condiciones leoninas, no me extraña.

Mensaje #29

borja_

Cita de: Fardelejo en Abril 06, 2024, 10:12:38 PM
Parecer ser que la negociación con al editorial española se está alargando, y conociendo a la editorial y sus condiciones leoninas, no me extraña.

¿Qué editorial es?
El exterminio de la raza del mono llegará