Middara en castellano - Preventa de Juegorama

Iniciado por borja_, Marzo 26, 2024, 08:48:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #45

t2009

Cita de: ThoR en Marzo 28, 2024, 05:57:02 PM
Me puedes poner todas las excusas que quieras de calidad y de lo que quieras. 200 euros es una salvajada se mire por donde se mire.
¿Cuáles son los últimos juegos que te has comprado? Me sorprende que veas inflado el precio si eres asiduo a los juegos de mesa.

Mensaje #46

ThoR

Cita de: t2009 en Marzo 28, 2024, 05:59:40 PM
¿Cuáles son los últimos juegos que te has comprado? Me sorprende que veas inflado el precio si eres asiduo a los juegos de mesa.
No es cuestión de comprar o no comprar, cuando algo es caro es caro. Los juegos que sacan los ponen a precios desorbitados y los compráis. Si vosotros que os habéis acostumbrado a pagar esos precios os parece bien pues mira, cada uno con su dinero que haga lo que quiera, pero no deja de ser caro digas lo que digas y pongas las excusas que quieras, calidad, que es más bonito, que tiene más mecánicas... es caro.

Mensaje #47

Fardelejo

Pues 200€, en castellano, puesto en casa es un regalo sabiendo todo lo que lleva el juego, las horas de diversión y las opiniones positivas de prácticamente todos los conocidos que lo tienen.

Lo miras con los ojos de hace 10 años y te puede parecer caro. Pero yo creo que @Juegorama Editorial lo vende a precio de coste, o perdiendo dinero.

Mensaje #48

morannon

Cita de: Remiel en Marzo 28, 2024, 05:20:30 PM
Lo segundo es que solo incluye miniaturas y poco más el Battlelore, a nivel artístico para mi Middara le da mil vueltas y el libraco de aventuras que lleva tiene más texto que muchas novelas. En el Battlelore paradójicamente el lore brilla por su ausencia. Así que no solo hablamos de minis si no de todo el contenido en su conjunto.


Battelore tiene las calidades de Days of wonder de esa época por lo que es top, top y lógicamente no son solo miniaturas, ya quisiéramos las cartas del battlelore a día de hoy por ejemplo o los dados grabados.
En cuanto al arte, ya se ha dicho es subjetivo. Las pocas ilustraciones que tiene Battlelore para mí son bastante mejores que las de middara...

Middara es de los pocos juegos que quiero realmente probar supongo que está es una oportunidad y ya estoy hablando con colegas, veremos... :)
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #49

t2009

Cita de: ThoR en Marzo 28, 2024, 06:03:36 PM
No es cuestión de comprar o no comprar, cuando algo es caro es caro. Los juegos que sacan los ponen a precios desorbitados y los compráis. Si vosotros que os habéis acostumbrado a pagar esos precios os parece bien pues mira, cada uno con su dinero que haga lo que quiera, pero no deja de ser caro digas lo que digas y pongas las excusas que quieras, calidad, que es más bonito, que tiene más mecánicas... es caro.
Claro, pero es que, si tomamos tu argumento, los coches son caros, las viviendas son caras, la comida es cara, los hoteles son caros, la electrónica es cara, los muebles son caros, los restaurantes son caros, etc.

Vivimos en la realidad que vivimos, en los últimos 3 años, todo se ha disparado muchísimo. Lo que es tendencioso es criticar a una editorial española modesta por sacar un juego que otros no se han atrevido y a un precio bastante inferior a lo que se mueve el sector.

Mensaje #50

Talas Raven

A mi siempre ha sido un juego que me ha llamado la atención pero mi vena completista  me ha encendido la alarma porque son 3 actos y siempre cabe la posibilidad de que los otros 2 no acaben traducidos si el primero no tiene el exito esperado.
Estoy viviendo eso mismo actualmente con el cronicas antiguas del Sword & sorcery.

Mensaje #51

Jugador Alfalfa

#51
Cita de: ThoR en Marzo 28, 2024, 04:43:25 PM
4 o 40, da igual. El battlelore traía el cuádruple y el base salía a 50 euros. Nos hemos vuelto locos.

Pero vamos a ver, que no puedes comparar eso.
Eso es un juego de hace más de DIEZ años. DIEZ AÑOS.
Aparte, las minis parecen pequeñitas, de esas de juego que no es de minis, podrían ser trozos de cartón, son como las minis del Runewars, etc. Podrían meter 450 "minis", que seguirían siendo más baratas que 50 minis normales de verdad.

Dicho lo cual, efectivamente, Middara es caro. Pero no es una excepción. Este mundillo es caro. Es un hobby caro, muy caro. Ahí sí que te doy la razón, pero lo que no podéis hacer, y algunos hacéis habitualmente, es entrar a todos los KS (o gamefound, vaya) y salir con lo mismo, que es excesivamente caro. Que vale mucho para lo que trae. Que lo pague...su madre. Como no para de pasar en prácticamente cualquier hilo.


Son dos cosas diferentes. Una, que uno esté dispuesto a pagar lo que vale. Y otra, que esté en precio de mercado. A mí me parece por ejemplo carísimo el futbol, jamás pagaría una entrada. Es un precio desorbitado. Pero el precio de un partido de futbol está en consonancia con los demás, porque es lo que vale hoy día. No puedo ir a despotricar cada partido porque es caro, diciendo que en 1999 yo iba al gallinero y me costaba 1000 pesetas y que, por tanto, hoy día en 2024 un partido de liga malo cueste 100 euros (o lo que sea, la verdad no tengo ni idea).

El precio de Middara es caro, pero es un precio de mercado. Si miras juegos que cuestan 60-80 euros, de esos que vienen en cajitas porque son asequibles, no traen ni 1/10 del material. Incluso aunque haga años, ¿eh?

Por desgracia, y aquí te vuelvo a dar la razón, es en lo que se ha convertido este hobby (aunque siempre siempre fue caro, mira los warhammer, etc): minis bonitas, losetas resultonas, expansiones por aquí y por allá e intentar hacer los reglamentos rápidos o mal porque lo demás entra por los ojos. Este no creo que sea el caso, es un juego sólido; con sus defectos, pero sólido.

Pero yendo al hilo y, como te estamos diciendo prácticamente todos, es un juego que está en precio de mercado. Me hace gracia porque son los mismos argumentos dados en cada proyecto: en éste, en los de CMON, en Secret of the Lost Tombs, etc, etc. Y siempre salís con lo mismo, que es desorbitado porque a mí el juego X me costó la mitad hace 17 años, porque el VAT me sube el precio y puesto en casa se me sube a 300, porque quiero un allin y con todos los impuestos se me sube a 600 pavos y encima en inglés, etc. Chicos, echad la culpa al gobierno y a vuestros conocimientos, no al juego xD

Chicos, igual soy yo, pero me da que algunos os habéis equivocado de hobby, ¿eh? Dicho desde todo el cariño-


Por supuesto, siempre hay casos excepcionales, y habrá juegos que estén excesivamente fuera de mercado, ya sea por arriba o por abajo. Pero este, sinceramente, no lo veo. Ha subido todo una barbaridad en el último lustro especialmente, no solo juegos, sino gasolina, aceite, productos básicos, la cesta de la compra es un 50% más, etc., la luz, el agua, el gas... Esto no iba a ser menos, todo repercute. Y si esto siempre fue caro, pues ahora lo será más. Que entiendo que muchas veces es frustración de quererlo y no estar dispuesta, y cabreo, pero es lo que hay. Yo entro en juegos muuuy puntualmente por lo mismo: son ecesivamente caros, pero salvo casos ultraaislados justificados, no me verás en cada hilo diciendo ese tipo de cosas. Sobre todo porque comprendo que pasa con todos, no es un caso particular; por tanto, es muy injusto entrar a un hilo y llenarlo de "este juego es muy caro para lo que trae", porque es un argumento muy engañoso, en especial si se compara con algo que no debe compararse.


Saludos!

Mensaje #52

quebranta

Si sacáis algún día los actos 2 y 3 me meto sin dudarlo. Pero el acto 1 ya lo he jugado y disfrutado muchísimo y ahora mismo no le veo sentido a pagar 200 para tenerlo en español.

Mensaje #53

Fardelejo

Yo creo que primero vamos a ver si sale el Acto I en castellano, y luego dejarle a @Juegorama Editorial negociar los siguientes actos. No hemos llegado ni a los 100 mecenas aún, y con esa cantidad, poco poder de negociación va a tener la editorial española de cara a los siguientes actos.

Por no hablar que aún no se sabe cuándo van a salir estos actos,.porque ni recuerdo los años que llevo yo esperando.

Debemos dar las gracias a Juegorama que ha tenido el valor de hacer lo que ninguna se ha atrevido en todo este tiempo, arriesgando su capital, su tiempo y su reputación en traernos está obra maestra al completo al castellano.


Mensaje #54

Juegorama Editorial

Cita de: borja_ en Marzo 28, 2024, 03:36:28 PM
¿Entonces es imprescindible el promo pack para jugar con dos o tres jugadores?
Realmente no, quiero decir , Sucubbus tiene las cartas pnp en Ingles y el reglamento para descargar.

Mensaje #55

Juegorama Editorial

Cita de: Fardelejo en Marzo 28, 2024, 06:17:02 PM
Pues 200€, en castellano, puesto en casa es un regalo sabiendo todo lo que lleva el juego, las horas de diversión y las opiniones positivas de prácticamente todos los conocidos que lo tienen.

Lo miras con los ojos de hace 10 años y te puede parecer caro. Pero yo creo que @Juegorama Editorial lo vende a precio de coste, o perdiendo dinero.

Con las reservas de 550 unidades, conseguimos fabricar el mínimo que son 1000 unidades, pagar la traducción y revisión que al ser muchas palabras es muy cara y el envío maritimo y envío desde España. y pagar el 21% de iva por supuesto, de los 199€ (precio oferta solo en la preventa) 34,53€ son para nuestra queridísima hacienda

Mensaje #56

ocd

Se hizo una traducción de las reglas y las cartas de la primera edición. Estaba bastante bien. Podríais pedirla y os quitabais algo de trabajo.

Mensaje #57

Arkitxu

Con la cantidad de minis, historia/trama extensa (vamos un libro tal cual) y la diversidad de escenarios que cientos de horas 200€ me parece un precio muy bueno. Entiendo que a muchos las 3 cifras les eche para atrás pero yo creo que sí merece la pena. Se lo compró un amigo y lo hemos disfrutado mucho.

El libro/novela 40€ en cualquier librería
minis no se cuántas pero 50 o más de muy buena calidad, 1-2€ mini
Tarjetas, cartas, dados personalizados, tiles (losetas),... "La base del juego" 60-80€ como poco

Si te paras a pensar lo que cuesta cada componente 200€ es un precio bastante bueno.

Otras empresas sacas versiones de los juegos sin deluxerizar, con standees de cartón en vez de minis, y así llegar a un público que las 3 cifras le eche para atrás, y si middara fuera uno de estos dudo que lo sacasen a 99€ incluso haciendo recortes como: libro en PDF, standees,... Piensa que independientemente de lo que valga el material también hay un trabajo detrás, sueldos,... Un videojuego de este calibre también costaría sus 50-80€

Mensaje #58

Epmer

Cita de: ThoR en Marzo 28, 2024, 04:43:25 PM
4 o 40, da igual. El battlelore traía el cuádruple y el base salía a 50 euros. Nos hemos vuelto locos.
Descent traía que se yo las minis y costaba 80 euros. Hace.... 15 años? No es comparable. Los tiempos cambian, las calidades, etc

Mensaje #59

Uninvited_guest

La pandemia, el atasco en el canal de Suez, la subida de materias primas, la guerra en Ucrania.... Y ahora @Manchi marcándose un Almeida diciendo que 200 pavos por un juego "poco le parece", pero esto qué es, lo siguiente qué será?, @Fardelejo diciendo que un juego es malo y que no nos lo compremos? 

Mira que me paso poco porque me falta tiempo, dinero y ganas de vivir, pero esto es muy tentador. Y pensar que juegos como Gloomhaven en su momento parecía caros y una absurdez....