El JCC más sencillo

Iniciado por Hollyhock, Febrero 25, 2023, 09:33:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

Altea

Creo que ahí al final hay algo: estos juegos tienen que estar siempre abiertos a un combo que rompa la partida, a una forma de combinar dos o tres cartas que haga que todo se dé la vuelta. Se debe poder ganar de forma sorprendente o tomar una decisión que salga fatal y saber al momento que probablemente has tirado la partida al hacer eso. Algo de ese palo, algo que no tiene por qué ser justo pero sí debe ser épico y marcar un momentazo.

Creo que mi último protodiseño era demasiado eurogame para sentir que era un JCC. A pesar de poder construir tus mazos, los sistemas de "combate" y las Acciones eran demasiado deterministas y medidas para resultar tan interesantes como pide el género, y había poco espacio para combos.

Muy útil la reflexión, y siempre divertida.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #31

Hollyhock

#31
Cita de: Altea en Septiembre 14, 2024, 10:48:47 PM
Creo que ahí al final hay algo: estos juegos tienen que estar siempre abiertos a un combo que rompa la partida, a una forma de combinar dos o tres cartas que haga que todo se dé la vuelta. Se debe poder ganar de forma sorprendente o tomar una decisión que salga fatal y saber al momento que probablemente has tirado la partida al hacer eso. Algo de ese palo, algo que no tiene por qué ser justo pero sí debe ser épico y marcar un momentazo.

Sí, deberían ser temáticos, inmediatos y divertidos.

Echo de menos los JCC. Resultaban muy divertidos. Me gustaría poder engancharme a uno y tener una tienda (FLGS) con parroquianos con los que echar partidas. No me importaría gastarme los cuartos en algo así. Pero esa época ya se acabó. Las FLGS están cerrando cual videoclubs en la era de internet. En realidad sólo he jugado a Magic, Jyhad, SATM, Keyforge y Netrunner, aunque los he jugado a tope.

Hoy en día sólo queda Magic, que ha derivado en un cáncer sacaperras con tintes puritanos y sin alma. Los JCC de Kickstarter que son trampas para timar a especuladores wanabes (como la ponzoña de Metazoo) sacando promos y cartas limitadas a porrillo para luego desaparecer a los pocos meses y que nadie se acuerde nunca más de elllos. Y también queda la morralla de los LCG de Fantasy Flight Games que tienen un diseño tan cutre y formulaico que parecen euros (como Marvel Champions o Leyenda de los 5 Anillos). Es muy mala señal que te dé la sensación de que tú podrías mejorar un diseño comercial vanguardista.

Lo único decente que parece que hay hoy en día es FAB y Sorcery Constested Realms. Quizá también Force of Will, aunque ese ni lo he olido así que no sé qué pensar de él. Con FAB llegué muy tarde a la fiesta, ya está demasiado avanzado como para subirme al tren y no hay nadie que juegue en mi ciudad. Sorcery tiene una pinta soberbia y con gusto me habría gastado unos cientos o miles de euros en él sólo por coleccionarlo, incluso sin poder jugar con nadie, pero finalmente no ha sido comercializado en Europa así que me lo he pirateado.

También me encanta jugar a Magic the Gathering Old School (sólo cartas de los 93/94) utilizando proxies. Así como Jyhad (renombrado a Vampire:TES por falta de gónadas editoriales ante la corrección política). Y también ir jugando los LCGs antiguos (y por tanto buenos) que me perdí en su momento y que he comprado rebajados: Juego de Tronos 1ª Edición, Warhammer Invasion, Battletech CCG, Keyforge, MagiNation y Warhammer 40K CCG. Tengo también algunas cartas de RAGE!, pero el juego es tan raro que dudo que alguna vez lo estrene: ni siquiera hay turnos, funciona de forma asíncrona con unas reglas de timing muy extrañas.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #32

Altea

¿Y Star Wars Unlimited no te lo planteas? Está bastante en sus inicios aún, no queda fuera de tu alcance para entrar, y a mí el diseño me gusta bastante. Me parece elegante, sin recargarlo de cosas pero funciona como un tiro, es bastante temático para los personajes que refleja... y yo sí que lo veo presente en tiendas. Ahora son los Store Showdown de la segunda temporada y se han petado en todas las tiendas que los sacan, los Planetary también y el European Open en el que jugué hace una semana fue el torneo del juego más grande que se ha hecho hasta ahora y la verdad es que estuvo muy muy guapo.

No es carísimo (aún), aunque las cartas buenas salen por un pico pero nada que ver con otros juegos, y a mí me está dando todo eso divertido que echas de menos en estas cosas. No sé cómo estará la escena de SWU por tierras euskaldunas, creo que está pegando menos en el norte que en otras regiones por alguna razón, pero a mí me parece que el diseño merece mucho la pena y hay comunidad y movimiento. Gente que viene de FaB decía que se movía más ahora.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #33

Hollyhock

Cita de: Altea en Septiembre 16, 2024, 10:27:12 AM
¿Y Star Wars Unlimited no te lo planteas? Está bastante en sus inicios aún, no queda fuera de tu alcance para entrar, y a mí el diseño me gusta bastante.

No conozco nada de ese juego. Sospecho que lo habré borrado de mi mente porque tendría personajes de la trilogía de Disney, que no me gustan nada.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #34

Altea

Cita de: Hollyhock en Septiembre 16, 2024, 02:35:18 PM
No conozco nada de ese juego. Sospecho que lo habré borrado de mi mente porque tendría personajes de la trilogía de Disney, que no me gustan nada.
Hay de todo, personajes clásicos y no tanto. El primer set trabajaba sobre la trilogía clásica y la serie de Rebels, sobre todo (que a mí me encantó). El segundo ha incorporado justo la última trilogía esta que no te mola, la serie de Remesa mala y alguna otra cosa. El tercer set, que están spoileando ahora y sale en noviembre, trabaja sobre la época de las Guerras Clon (la serie y la trilogía de precuelas).

A nivel de diseño a mí me flipa. Los mimbres están MUY bien puestos, pocas reglas y sencillitas pero creando un flujo de partida elegante y guapo, y sobre ellos han trabajado de forma chula. El primer set se sintió como un juego completo e interesante, no una chusta aburrida que ya mejorará como yo sentí Lorcana y Altered, por poner dos ejemplos recientes. En el segundo set han metido nuevas mecánicas guapas y han anunciado otras para el tercero, van expandiendo de forma muy orgánica las posibilidades.

Otra cosa que me flipa es que tiene unos formatos cerrados muy guapos. El draft está bien y el sellado a mí me parece excelente, una de mis mejores experiencias con JCC. El sistema de colores con el líder y la base abre y cierra las puertas adecuadas, y diseñan los sobres de forma que siempre tienes un par de arquetipos a identificar y escoger en estos formatos. Está claro que diseñan algunos líderes muy orientados a estos formatos, yo he ganado torneos sellados con un líder que después no ha sido nada viable en el competitivo construido.

Y ya a nivel competitivo a mí me parece que hay una variedad maja. El European Open lo ganó un mazo que no estaba en las previsiones de nadie, una variante de un mazo anterior con mecánicas del set 2 que fue muy buena lectura del meta y una masterclass de adaptación a las mecánicas nuevas. Se ven bastantes líderes, hay mucho aggro y bastante midrange aunque en casi todos los torneos gordos se acaba imponiendo el control, y no han sacado aún combos que te den la victoria en el juego (hay sinergias muy fuertes que pueden llevar a turnos tochos, pero no hay combos que tutorizar para generar loops infinitos ni nada ni remotamente parecido).
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG