Se puede arreglar un pincel en este estado?

Iniciado por Venkman, Noviembre 11, 2024, 02:53:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Venkman



Hago uso del comodín de sabios de Darkstone. Tengo varios pinceles sintéticos que tienen la punta doblada y he oído que con tijeras o cortaúñas puedes extender su vida un poco. ¿Qué pensáis vosotros?

Y la pregunta del millón ¿Es normal que se doble la punta?¿Cómo lo evito?

Mensaje #1

Jomra

Salud

A mí no me hagas mucho caso, pero yo en esos casos uso la tijera y tan contento que me quedo :).

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #2

Ganix

#2
Si metes tijera, la punta se te quedará plana. Y no, no creo que tengas un master en pinceluquería para dejar la punta bien afilada.
En los sintéticos es bastante habitual. Yo los trato con muchísimo mimo, pero tarde o temprano se quedan así e incluso con una forma de "garfio" mas agudizada.
Lo que a veces me funciona para alargar más la vida, es untarlo un poco con jabón, girar el mango con la punta en la palma de la mano (en uno de los "surcos" que te quedan al cerrarla un poco) y darle forma a la punta.
Al día siguiente, habrá recuperado un poco la forma, aunque tras unas pocas pinceladas, volverá a su estado.
En ese momento es cuando uso los sintéticos para hacer mezclas de colores, sacar los shades del bote a la paleta,... y todos esos procesos del pintado en el que la pintura llega a la férula por que lo cargo mucho.

Decir que con los de pelo natural nunca me pasa ese efecto. Sí el de que al mojar el pincel, se abre mucho la punta, que es cuando ya los retiro para hacer lavados, aplicar contrast, pincel seco,...
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #3

Jomra

Salud

En mi descargo, los pinceles que uso son baratillos y del montón; y a veces van dejando pelos en las miniaturas, cosas que pasan, jajaja. Eso sí, no es meter tijeras a la mala, es hacerlo con cariño (y no necesariamente en un solo corte):



Sí, no queda «exactamente igual» a un pincel bien formado, eso es evidente, pero es mejor ese pequeño corte a tenerlo haciendo dos líneas paralelas (aunque quién no ha aprovechado alguna vez esa facilidad de hacer líneas paralelas).

Pero, evidentemente, hay que hacerle caso a gente como @Ganix que, además de pintar a gran nivel, sabe de lo que habla y usa productos de buena calidad (que son los que recomienda).

Hasta luego ;)

PD: algún pincel ha mermado lo suficiente a nivel muñón y ahora sirve para remover y ya ni para pincel seco vale.
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #4

Fardelejo

Por añadir una técnica loca más, he leído por ahí que con un secador de pelo se puede enderezar (pero cuidado con los sintéticos que puedes derretir las cerdas o que te queden como vello púbico,).

Mensaje #5

Assinus

Yo soy mas de tener 6 o 7 pinceles baratos y cambiarlos cuando se destrozan

Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk


Mensaje #6

Assinus

Pinceles de los que encuentras en Abacus , por ejemplo

Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk


Mensaje #7

Assinus

Una vez reventados, para mezclar pinturas o pincel seco en zonas pequeñas

Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk


Mensaje #8

Assinus

Estos gasto:



Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk


Mensaje #9

Esper

Hace un tiempo que he empezado a usar esto para limpiar los pinceles:



No es milagroso pero casi, puede sacar pintura seca y "pelotillas" consiguiendo que recuperen un poco la forma. Tengo alguno al que ha conseguido darle una segunda vida, no es que se haya quedado como nuevo pero se han minimizado los pelos sueltos.

Un truco es no aclararlo del todo y dejar el pincel "enrollado" con algo del jabón, de forma que se seque formando un poco de costra (que se irá al darle una pasada en el vaso de limpiar al día siguiente) y así poquito a poco puede ir domándolo de nuevo.

(Y además huele superbien, aunque eso ya igual va en gustos personales  :P )

Mensaje #10

Fardelejo

Cita de: Esper en Noviembre 12, 2024, 05:40:57 PM
Hace un tiempo que he empezado a usar esto para limpiar los pinceles:



No es milagroso pero casi, puede sacar pintura seca y "pelotillas" consiguiendo que recuperen un poco la forma. Tengo alguno al que ha conseguido darle una segunda vida, no es que se haya quedado como nuevo pero se han minimizado los pelos sueltos.

Un truco es no aclararlo del todo y dejar el pincel "enrollado" con algo del jabón, de forma que se seque formando un poco de costra (que se irá al darle una pasada en el vaso de limpiar al día siguiente) y así poquito a poco puede ir domándolo de nuevo.

(Y además huele superbien, aunque eso ya igual va en gustos personales  :P )

Yo, haciendo caso al gran @Ganix empecé a usar gomina para dejarlos duros y con la forma, y oye, mano de santo. Luego como el jabón, un agua y a empezar a pintar.

Pero voy a empezar a plantearme hacerme con el jabón que comentas para hacer la limpieza (suelo hacerla con jabón de manos y con alcohol isopropilico si está muy sucio).

Mensaje #11

Ganix

#11
Pues gracias a @Esper ya se donde vi como recuperar los pinceles! Incluso llegue a comprar ese jabón, que años después aun no he gastado.
Decir que no sé si lo comentan en el video, pero creo que vale cualquier jabón de cabello, sobre todo si son de pelo natural. Que curioso no!?
Y que de vez en cuando algo se acondicionador, también les va bien.

@Fardelejo ,creo que el alcohol es muy malo para los pinceles. A veces lo uso para limpiar el aerografo, pero después lo relimpio con mucha agua. Con los pinceles, me imagino que lo mismo. Limpiar rápido y luego enjuagar muy mucho.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #12

Fardelejo

Por cierto ¿Dónde se puede comprar el jabón "The Masters" sin dejarte un riñón?

Cita de: Ganix en Noviembre 12, 2024, 06:28:16 PM
Pues gracias a @Esper ya se donde vi como recuperar los pinceles! Incluso llegue a comprar ese jabón, que años después aun no he gastado.
Decir que no sé si lo comentan en el video, pero creo que vale cualquier jabón de cabello, sobre todo si son de pelo natural. Que curioso no!?
Y que de vez en cuando algo se acondicionador, también les va bien.

@Fardelejo ,creo que el alcohol es muy malo para los pinceles. A veces lo uso para limpiar el aerografo, pero después lo relimpio con mucha agua. Con los pinceles, me imagino que lo mismo. Limpiar rápido y luego enjuagar muy mucho.

Solo lo uso cuando están muy sucios y como emergencia, pero gracias por el consejo, limitaré el uso y aclararé el pincel con mucha agua si lo hago. ¡Gracias!

Mensaje #13

Ganix

Pues si que están caros!
Me suena haberlo pillado en esta tienda:
https://www.jacksonsart.com/es-es/30ml-que-los-maestros-cepillo-limpios-y-protector

Y que lo hice junto con un pedido de pinceles para aprovechar el envío.
Claro que lo hice antes del Brexit. No sé cuanto te puedan clavar ahora de aduanas, aunque en la zona de "contacto" pone que tiene sucursal en Polonia.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #14

Fardelejo

Cita de: Ganix en Noviembre 12, 2024, 06:49:21 PM
Pues si que están caros!
Me suena haberlo pillado en esta tienda:
https://www.jacksonsart.com/es-es/30ml-que-los-maestros-cepillo-limpios-y-protector

Y que lo hice junto con un pedido de pinceles para aprovechar el envío.
Claro que lo hice antes del Brexit. No sé cuanto te puedan clavar ahora de aduanas, aunque en la zona de "contacto" pone que tiene sucursal en Polonia.

Sale más barato comprar pinceles nuevos y lavarlos con Fairy.