Aventuras en la Marca del Este: El juego de Mesa

Iniciado por francis7siete, Mayo 06, 2015, 07:26:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #1425

morannon

Eso está bien para un juego de rol que es un mercado bastante más pequeño pero si sacan un juego de mesa con mecánicas de hace 40 años (y sin llamarse Heroquest) te vas a comer los mocos. No digo que el juego venga con un aire viejuno en algunos aspectos pero en otros será un juego moderno.
En estos 10 años o lo que lleven con el juego el mercado se ha agrandado enormemente junto con la competencia, veremos si son ambiciosos o se conforman con hacer un producto para sus fieles...
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #1426

Lotario

Opino, sin más fundamento que mi propia experiencia, que la demora viene provocada por tratar de abarcar todas las ramas posibles de decisiones de un juego de rol en una campaña.

Decía mi experiencia porque una vez inventamos una aventura donde había NPCs y las interacciones daban 3 posibles respuestas, cada una de ellas remitía a otro evento que podía ramificarse en otras 3 posibles vías. Aunque algunas interacciones reenviaban a un mismo evento, el crecimiento exponencial de las ramificaciones hizo agotadora la creación de dicha aventura. Se jugó en una hora y media y, como cabría esperar, el trabajo realizado no se vio reflejado en la experiencia (algunos eventos que salieron eran más sosos o menos desafiantes que otros).

La siguiente vez que jugué esa aventura con otro grupo, hice de auténtico DM y elegí las respuestas y los eventos en función de como leía la partida. El resultado fue muchísimo más satisfactorio para todos. ¿Cómo se traslada eso a un juego de mesa sin complicar excesivamente las reglas o introducir cartas con muchos condicionantes? No lo veo factible y si están intentando algo así, no van a terminar en la vida.

Mensaje #1427

Urcebas

Cita de: Lotario en Diciembre 20, 2024, 12:48:25 PM
Opino, sin más fundamento que mi propia experiencia, que la demora viene provocada por tratar de abarcar todas las ramas posibles de decisiones de un juego de rol en una campaña.

Decía mi experiencia porque una vez inventamos una aventura donde había NPCs y las interacciones daban 3 posibles respuestas, cada una de ellas remitía a otro evento que podía ramificarse en otras 3 posibles vías. Aunque algunas interacciones reenviaban a un mismo evento, el crecimiento exponencial de las ramificaciones hizo agotadora la creación de dicha aventura. Se jugó en una hora y media y, como cabría esperar, el trabajo realizado no se vio reflejado en la experiencia (algunos eventos que salieron eran más sosos o menos desafiantes que otros).

La siguiente vez que jugué esa aventura con otro grupo, hice de auténtico DM y elegí las respuestas y los eventos en función de como leía la partida. El resultado fue muchísimo más satisfactorio para todos. ¿Cómo se traslada eso a un juego de mesa sin complicar excesivamente las reglas o introducir cartas con muchos condicionantes? No lo veo factible y si están intentando algo así, no van a terminar en la vida.
La verdad es que, tal y como lo pintas, tiene una pintaza dentro de lo que a mí me gusta. Yo daría besado mi dinero por algo así de currado, que sí, que estará desfasado en tanto en cuanto a las mecánicas tan modernas como las que ha implementado el nuevo Descent. Probad, si no lo habéis hecho ya, el videojuego Wartales... ¡Madre mía! ¡Menudo pepino! Esto en un juego de mesa sería la leche, pero es que en el ordenador, todos los cálculos, variables y mil una variantes de desarrollo de la historia, también lo sería. Una burrada. En el ordenador se juega el tiempo que se juega, lo montas y lo desmontas en un click, y no dependes de quedar cada 20 días para que a todos tus colegas les cuadre. Visto esto: ¿para qué seguir haciendo juegos de mesa viejunos? Pues porque esto, puesto en mesa, señores, es una obra de arte.
-¡Eres sólo un simple individuo en un mundo enorme!
-¡Gracias al cielo! -dijo Bilbo riendo, y le pasó el pote de tabaco.
El Hobbit. J.R.R. Tolkien

Mensaje #1428

morannon

Se ve que sigue habiendo hype por le juego, o por la editorial aunque lleven años desde el anuncio...

Cita de: Lotario en Diciembre 20, 2024, 12:48:25 PM
Opino, sin más fundamento que mi propia experiencia, que la demora viene provocada por tratar de abarcar todas las ramas posibles de decisiones de un juego de rol en una campaña.


A mí también me gustaría un juego como el que propones pero como dices al final de tu comentario no es posible. Deberían solucionar primero la limitación de componentes que es inherente a un juego de mesa y por supuesto jugar con master porqué por muy bien currada que esté una IA ahora mismo no llega a lo que puede aportar una persona.


Cita de: Urcebas en Diciembre 20, 2024, 04:10:32 PM
La verdad es que, tal y como lo pintas, tiene una pintaza dentro de lo que a mí me gusta. Yo daría besado mi dinero por algo así de currado, que sí, que estará desfasado en tanto en cuanto a las mecánicas tan modernas como las que ha implementado el nuevo Descent. Probad, si no lo habéis hecho ya, el videojuego Wartales... ¡Madre mía! ¡Menudo pepino! Esto en un juego de mesa sería la leche, pero es que en el ordenador, todos los cálculos, variables y mil una variantes de desarrollo de la historia, también lo sería. Una burrada. En el ordenador se juega el tiempo que se juega, lo montas y lo desmontas en un click, y no dependes de quedar cada 20 días para que a todos tus colegas les cuadre. Visto esto: ¿para qué seguir haciendo juegos de mesa viejunos? Pues porque esto, puesto en mesa, señores, es una obra de arte.

Te confundes de palo. No critico, si mi comentario se puede considerar como tal, por viejo. Entre mis juegos preferidos están Magic Realm, Circus Maximus, a KDM juego con papel...

P.D.: Y el descent bueno era el 1º ;D :P
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #1429

periprocto

A mi ya me da igual, sinceramente, tanto si lo sacan como si no.

Mensaje #1430

Vince

Cita de: periprocto en Diciembre 21, 2024, 10:29:12 PM
A mi ya me da igual, sinceramente, tanto si lo sacan como si no.

Yo estoy un poco así. Aunque quiero que salga por toda la gente que lo espera y lo quiere, y luego ya veremos si entro o no. Pero seguro que hacen un juegaco.
No me toques los dados.

Mensaje #1431

Agrivar

Cita de: Vince en Diciembre 23, 2024, 11:21:54 AM
Yo estoy un poco así. Aunque quiero que salga por toda la gente que lo espera y lo quiere, y luego ya veremos si entro o no. Pero seguro que hacen un juegaco.

A mí todavía me interesa, porque cubre un nicho que todavía no tengo cubierto en mi juegoteca. El año pasado estuve siguiendo el mecenazgo del "Dungeon Saga: Origins", pero hubo unas cuantas cosas a nivel de reglas y del diseño de las miniaturas que no me gustaron, y el "Maladum" me parece una preciosidad pero sigue sin ser lo que estoy buscando.