Gamefound - Tainted Grail: Kings of Ruin (Awaken Realms)

Iniciado por tylerdurden8, Septiembre 27, 2022, 05:11:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #180

danosuper

#180
Cita de: tylerdurden8 en Enero 12, 2025, 10:56:04 PM
...

Muchas gracias! Es un pitch estupendo para vender el juego, la verdad  ;D

Estoy informándome un poco de la secuela, y lo que veo es que han aliviado el grindeo (muchas de las acciones requieren menos recursos, el descanso no requiere comida salvo que quieras curarte, etc), que ya está bien, si era algo que molestaba tanto. Aparte, sin haber estado siguiendo esta campaña, creo que fueron bastante ejemplares en casi todo (precio muy ajustado, español, IVA incluido, todos los add-ons de gameplay incluidos como stretch goals, lo único que quedó fuera eran cosas estéticas sin importancia). Bueno, salvo en los plazos de entrega, pero a estas alturas ya me da igual.

Me surgen dos (tres) dudas así de entrada: cómo de guiada es la campaña y cuánta libertad de acción hay? A lo que más se me asemeja de un vistazo y viendo por encima videos es a un Sleeping Gods, que tienes tu objetivo pero el mapa está abierto para explorarlo y puedes dedicarte a buscar otras misiones, va por ahí la cosa? La otra duda es cuánta carga de narrativa y lectura hay: se que es una gran parte del juego, pero me preguntaba si pasas más tiempo con el libro en la mano y leyendo que con las mecánicas jugables. De nuevo con el ejemplo Sleeping Gods, creo que hacía esto bastante bien y la navegación en barco y el combate tenía mucha gestión en mesa, pero también es cierto que cuando tocaba leer las entradas en ocasiones eran realmente largas y alomejor bajaba un poco el tono de aventura. También se me ocurre el reciente Harakiri, que tenía una chapa MUY extensa antes y después de cada misión, y el problema aquí para mi opinión es que la historia no era muy interesante ni estaba muy bien explicada, por lo que se hacía pesado leerlo.

Lo último que te preguntaría es si en tu opinión merecería más la pena coger el primer juego o el segundo en el pledge manager. Se que no voy a ir por los dos, y que han mejorado las reglas del primero para arreglar los fallitos.

Mensaje #181

tylerdurden8

#181
Cita de: danosuper en Enero 13, 2025, 08:26:48 AM
Muchas gracias! Es un pitch estupendo para vender el juego, la verdad  ;D

Estoy informándome un poco de la secuela, y lo que veo es que han aliviado el grindeo (muchas de las acciones requieren menos recursos, el descanso no requiere comida salvo que quieras curarte, etc), que ya está bien, si era algo que molestaba tanto. Aparte, sin haber estado siguiendo esta campaña, creo que fueron bastante ejemplares en casi todo (precio muy ajustado, español, IVA incluido, todos los add-ons de gameplay incluidos como stretch goals, lo único que quedó fuera eran cosas estéticas sin importancia). Bueno, salvo en los plazos de entrega, pero a estas alturas ya me da igual.

Me surgen dos (tres) dudas así de entrada: cómo de guiada es la campaña y cuánta libertad de acción hay? A lo que más se me asemeja de un vistazo y viendo por encima videos es a un Sleeping Gods, que tienes tu objetivo pero el mapa está abierto para explorarlo y puedes dedicarte a buscar otras misiones, va por ahí la cosa? La otra duda es cuánta carga de narrativa y lectura hay: se que es una gran parte del juego, pero me preguntaba si pasas más tiempo con el libro en la mano y leyendo que con las mecánicas jugables. De nuevo con el ejemplo Sleeping Gods, creo que hacía esto bastante bien y la navegación en barco y el combate tenía mucha gestión en mesa, pero también es cierto que cuando tocaba leer las entradas en ocasiones eran realmente largas y alomejor bajaba un poco el tono de aventura. También se me ocurre el reciente Harakiri, que tenía una chapa MUY extensa antes y después de cada misión, y el problema aquí para mi opinión es que la historia no era muy interesante ni estaba muy bien explicada, por lo que se hacía pesado leerlo.

Lo último que te preguntaría es si en tu opinión merecería más la pena coger el primer juego o el segundo en el pledge manager. Se que no voy a ir por los dos, y que han mejorado las reglas del primero para arreglar los fallitos.

Buenas compañero!!

Recuerda que todo esto es mi opinión, nada más  :)  Hay mucha gente a la que este juego no les gustó, tenlo en cuenta ;)

cómo de guiada es la campaña y cuánta libertad de acción hay? A lo que más se me asemeja de un vistazo y viendo por encima videos es a un Sleeping Gods, que tienes tu objetivo pero el mapa está abierto para explorarlo y puedes dedicarte a buscar otras misiones, va por ahí la cosa?

Vas a flipar pero en cuanto acabe la campaña del ISS Vanguard que estoy jugando mi siguiente en la lista es el Sleeping Gods  ;D A ver, en "La Caída de Avalon" puedes moverte por la isla y hacer misiones secundarias (que te harán subir la experiencia y conocer más el Lore del juego y los personajes) pero puedes ir a hacer la misión principal del juego si quieres. No se si te refieres a eso. En cuanto a cómo avanza la historia, sí puedes tomar "3 caminos" para llegar a ella (los que han jugado ya ya saben a qué me refiero ;) )


cuánta carga de narrativa y lectura hay

Mucha, hay entradas que al leerlas te lleva a otra entrada que, dependiendo lo que decidas te lleva a otra etc. A mi no se me hizo pesado, entiendo que al jugar solo, lees las cosas con calma, le das un trago a la Coca Cola, sigues leyendo, etc... Me movía por el mapa, me pegaba de tortas con alguien, leía, me movía, pensaba, leia... Se lee mucho pero creo que es lo normal en este tipo de juegos. No lo puedo comparar con el Harakiri (lo tengo a la espera)


merecería más la pena coger el primer juego o el segundo en el pledge manager

Vas mal si me preguntas eso, ya que mi opinión es SIEMPRE, pillar los dos. Es decir, El Horizon Zero Dawn es de mis juegos favoritos de PlayStation, y la segunda parte, la supera en muchas cosas... Jamás me compraría solo la 2º parte ;)

Espero haberte ayudado!!!
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #182

danosuper

Cita de: tylerdurden8 en Enero 13, 2025, 10:47:48 PM
Espero haberte ayudado!!!

Muchísimo, gracias compañero! Creo que se viene el Kings of Ruin a casa  :)

Mensaje #183

Iradiel

Cita de: danosuper en Enero 13, 2025, 08:26:48 AM
Muchas gracias! Es un pitch estupendo para vender el juego, la verdad  ;D

Estoy informándome un poco de la secuela, y lo que veo es que han aliviado el grindeo (muchas de las acciones requieren menos recursos, el descanso no requiere comida salvo que quieras curarte, etc), que ya está bien, si era algo que molestaba tanto. Aparte, sin haber estado siguiendo esta campaña, creo que fueron bastante ejemplares en casi todo (precio muy ajustado, español, IVA incluido, todos los add-ons de gameplay incluidos como stretch goals, lo único que quedó fuera eran cosas estéticas sin importancia). Bueno, salvo en los plazos de entrega, pero a estas alturas ya me da igual.

Me surgen dos (tres) dudas así de entrada: cómo de guiada es la campaña y cuánta libertad de acción hay? A lo que más se me asemeja de un vistazo y viendo por encima videos es a un Sleeping Gods, que tienes tu objetivo pero el mapa está abierto para explorarlo y puedes dedicarte a buscar otras misiones, va por ahí la cosa? La otra duda es cuánta carga de narrativa y lectura hay: se que es una gran parte del juego, pero me preguntaba si pasas más tiempo con el libro en la mano y leyendo que con las mecánicas jugables. De nuevo con el ejemplo Sleeping Gods, creo que hacía esto bastante bien y la navegación en barco y el combate tenía mucha gestión en mesa, pero también es cierto que cuando tocaba leer las entradas en ocasiones eran realmente largas y alomejor bajaba un poco el tono de aventura. También se me ocurre el reciente Harakiri, que tenía una chapa MUY extensa antes y después de cada misión, y el problema aquí para mi opinión es que la historia no era muy interesante ni estaba muy bien explicada, por lo que se hacía pesado leerlo.

Lo último que te preguntaría es si en tu opinión merecería más la pena coger el primer juego o el segundo en el pledge manager. Se que no voy a ir por los dos, y que han mejorado las reglas del primero para arreglar los fallitos.

Compi, estamos en todas, así que vengo al rescate también jaja

cómo de guiada es la campaña y cuánta libertad de acción hay?
Hay libertad total para moverte, aunque tienes un objetivo principal siempre y puede haber sorpresas por el camino. Es una especie de sandbox por así decirlo. Puedes explorar a tu bola, pero no vas a avanzar en la historia salvo que te pongas a ello. A veces la historia tiene dos o tres ramificaciones por las que tirar.

La otra duda es cuánta carga de narrativa y lectura hay
Hay mucha, pero ni de lejos como en Harakiri. En Harakiri hay mucho texto previo como bien dices, aquí hay momentos de leer bastante, pero también de tomar decisión, hacer prueba, comprobar estados... Y luego la mecánica de peleas con cartas está muy presente en el juego.

Sobre lo interesante o no de la historia, a mí me flipó. Tiene algún que otro giro y sorpresa que te deja bastante descolocado

Mensaje #184

danosuper

Cita de: Iradiel en Enero 14, 2025, 11:07:43 AM
Compi, estamos en todas, así que vengo al rescate también jaja

cómo de guiada es la campaña y cuánta libertad de acción hay?
Hay libertad total para moverte, aunque tienes un objetivo principal siempre y puede haber sorpresas por el camino. Es una especie de sandbox por así decirlo. Puedes explorar a tu bola, pero no vas a avanzar en la historia salvo que te pongas a ello. A veces la historia tiene dos o tres ramificaciones por las que tirar.

La otra duda es cuánta carga de narrativa y lectura hay
Hay mucha, pero ni de lejos como en Harakiri. En Harakiri hay mucho texto previo como bien dices, aquí hay momentos de leer bastante, pero también de tomar decisión, hacer prueba, comprobar estados... Y luego la mecánica de peleas con cartas está muy presente en el juego.

Sobre lo interesante o no de la historia, a mí me flipó. Tiene algún que otro giro y sorpresa que te deja bastante descolocado

Gracias! Es que tienes buen gusto, la verdad  ;D

Estoy bastante convencido de entrar, y creo que tengo un grupito con el que jugué al Sleeping Gods que puede disfrutar de esta campaña.

Esto me lleva a otras preguntas: es verdad que funciona peor a 4 que a 2 jugadores? En la BGG pone "not recommended" para 4, no se si es que no escala bien o es que el entreturno es muy largo (que siendo un juego narrativo, ya me extraña, se supone que estas implicado todo el rato). En general, cómo escala la dificultad según el número de jugadores?

También me pregunto, si hacemos un grupo de 4 jugadores, es de estos juegos que en una sesión puede salirse un personaje y entrar después, o obligatoriamente los 4 que empiezan tienen que jugar cada partida?

Mensaje #185

Iradiel

Cita de: danosuper en Enero 14, 2025, 11:30:11 AM
Gracias! Es que tienes buen gusto, la verdad  ;D

Estoy bastante convencido de entrar, y creo que tengo un grupito con el que jugué al Sleeping Gods que puede disfrutar de esta campaña.

Esto me lleva a otras preguntas: es verdad que funciona peor a 4 que a 2 jugadores? En la BGG pone "not recommended" para 4, no se si es que no escala bien o es que el entreturno es muy largo (que siendo un juego narrativo, ya me extraña, se supone que estas implicado todo el rato). En general, cómo escala la dificultad según el número de jugadores?

También me pregunto, si hacemos un grupo de 4 jugadores, es de estos juegos que en una sesión puede salirse un personaje y entrar después, o obligatoriamente los 4 que empiezan tienen que jugar cada partida?

Para mi gusto, a 4 sí que va a peor porque son más voces que sumar y ponerse de acuerdo en qué hacer. Es más lectura y más entreturno dependiendo de si separas el grupo o no. Algunas partes del juego se te facilitarán porque es más versátil tener más de un personaje con distintos atributos en según qué situaciones. Pero escalar, escala bien, cada capítulo tiene un montaje distinto según los jugadores, y las peleas, si participan los 4, robas menos cartas para no apalizar al enemigo con facilidad. Bajo mi punto de vista, con que anotes lo que consiguió el héroe al terminar la partida y luego sigas sin él, es suficiente. No tienen por qué estar todos, pero sí que cada uno tiene su historia y hay momentos concretos donde se te pregunta si X personaje está presente en el equipo.

Dicho ésto, dependerá de cómo enfoquéis el juego. Si os separáis para cubrir más terreno, el entreturno es más largo, pero veréis más cosas. Si vais juntos, será más corto, pero os pondréis en posible riesgo todos y gastaréis toda la energía y/o recursos en lo mismo. La experiencia os irá diciendo. Nosotros, jugando a 4, lo tuve que apartar porque entre un poco de efecto líder, jugar con las reglas antiguas y la falta de comida, nos tirábamos varios turnos farmeando y me cansó. Si jugáis con la norma de no penalizarte al final del día si no comes, que creo que ya está integrada en KoR, se facilita el tema bastante.

Yo entré cuando abrieron el late pledge de KoR con el core+stretch goals y Niamh, ésta última por puro completismo. En mi caso particular, nada más me interesaba. Las miniaturas de guardianes me resultan un engorro porque los guardianes suelen estar poco por el mapa y es otra caja más que tener que llevar a la mesa. Aparte, ando metido en mucho mecenazgo y hay que recortar donde se pueda.

También me parece acertada la comparación con Sleeping Gods. Pese no haberlo jugado y saber vagamente de qué va, creo que le va mejor esa comparación que pensar en un crawler. Ésto no es un crawler, que ya lo he visto comparado con un dungeon crawler y no tiene nada de eso. Es una aventura sandbox, a mi juicio muy inmersiva, con mucha libertad, una historia interesante y un combate basado en un deckbuilding curioso.

En mi caso, recomendaría también Avalon y sus stretch goals porque el core de TG me gustó muchísimo. Hace poco comentaba en un grupo de Forocoches que estuvo en mi top 1 mucho tiempo (adoro los juegos narrativos con una historia buena), pero que perdió puntos por el asunto del farmeo. Compensando la historia a las mecánicas, diría que en mi top 3 están Vampire:Chapters (muchos me colgarán por ésto), Harakiri y Tainted Grail, al principio en éste orden, pero cuanto más juego la expansión de TG con menos farmeo, más me gusta. Su historia me parece mejor que la de Harakiri, y objetivamente está mejor estructurada y escrita que la de Vampiro, pero es que soy muy fan de Vampiro y ahí me han dado en el corazón...

Mensaje #186

danosuper

Cita de: Iradiel en Enero 14, 2025, 11:47:18 AM
En mi caso, recomendaría también Avalon y sus stretch goals porque el core de TG me gustó muchísimo. Hace poco comentaba en un grupo de Forocoches que estuvo en mi top 1 mucho tiempo (adoro los juegos narrativos con una historia buena), pero que perdió puntos por el asunto del farmeo. Compensando la historia a las mecánicas, diría que en mi top 3 están Vampire:Chapters (muchos me colgarán por ésto), Harakiri y Tainted Grail, al principio en éste orden, pero cuanto más juego la expansión de TG con menos farmeo, más me gusta. Su historia me parece mejor que la de Harakiri, y objetivamente está mejor estructurada y escrita que la de Vampiro, pero es que soy muy fan de Vampiro y ahí me han dado en el corazón...

Gracias por la info. Lo de entrar al Avalon ya me parece pasarme  ;D Va a costar hacerse una campaña en grupo, imaginate hacerse cuatro. Aunque hayan mejorado la experiencia del primero, por todo lo que veo este segundo está más depuradito, y que solo traiga una campaña de 40-50 horas ya me parece suficiente

Mensaje #187

tylerdurden8

Cita de: danosuper en Enero 14, 2025, 12:30:13 PM
Gracias por la info. Lo de entrar al Avalon ya me parece pasarme  ;D Va a costar hacerse una campaña en grupo, imaginate hacerse cuatro. Aunque hayan mejorado la experiencia del primero, por todo lo que veo este segundo está más depuradito, y que solo traiga una campaña de 40-50 horas ya me parece suficiente

Recuerda esto cuando te acabes el Kings of Ruin y digas... "Joe, cómo me ha gustado esto. Habrá más??? Oh Wait!!  ;D ;D ;D  "
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #188

danosuper

Cita de: tylerdurden8 en Enero 14, 2025, 10:39:27 PM
Recuerda esto cuando te acabes el Kings of Ruin y digas... "Joe, cómo me ha gustado esto. Habrá más??? Oh Wait!!  ;D ;D ;D  "

Por favor no me calentéis más, que yo entro a la mínima xD

Mensaje #189

xGorgar

Cita de: danosuper en Enero 15, 2025, 08:03:56 AM
Por favor no me calentéis más, que yo entro a la mínima xD

Entraba a decir que La Caída de Avalon es chulísima, que la historia es memorable y que a mi me encantó, pero ahora ya no lo digo, ea.

Mensaje #190

Iradiel

Jajajaja, hombre ahora mismo para él es una apuesta que para nosotros, pues es segura. En mi caso ayer hacía cuentas hablando del tema: 138 dólares  creo que es mi pledge de KoR + Niamh. El precio por el que compré cada caja de Tainted Grail fueron 100 el base y otros 90 o así de las stretch goals, con lo cual ya me estoy ahorrando 52 pavos como poco. Y eso si recuerdo bien las cantidades...

Al final sé que es calentada, pero... si te llamó KoR, Avalon te puede llamar igual porque yo no creo que sea taaaan distinto jugar Avalon con las reglas de KoR que suavicen farmeos. O simplemente jugarlos en modo "farmeo-friendly" para ver la historia, que al final es por lo que estamos aquí mayormente.

Mensaje #191

tylerdurden8

Cita de: danosuper en Enero 15, 2025, 08:03:56 AM
Por favor no me calentéis más, que yo entro a la mínima xD

Bueno, tu no lo pilles, confórmate sólo con el Kings of Ruin... Qué puede salir mal si te encanta???  ::) ::) ::) :P

Cita de: xGorgar en Enero 15, 2025, 11:44:08 AM
Entraba a decir que La Caída de Avalon es chulísima, que la historia es memorable y que a mi me encantó, pero ahora ya no lo digo, ea.

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Cita de: Iradiel en Enero 15, 2025, 03:22:19 PM
Jajajaja, hombre ahora mismo para él es una apuesta que para nosotros, pues es segura. En mi caso ayer hacía cuentas hablando del tema: 138 dólares  creo que es mi pledge de KoR + Niamh. El precio por el que compré cada caja de Tainted Grail fueron 100 el base y otros 90 o así de las stretch goals, con lo cual ya me estoy ahorrando 52 pavos como poco. Y eso si recuerdo bien las cantidades...

Al final sé que es calentada, pero... si te llamó KoR, Avalon te puede llamar igual porque yo no creo que sea taaaan distinto jugar Avalon con las reglas de KoR que suavicen farmeos. O simplemente jugarlos en modo "farmeo-friendly" para ver la historia, que al final es por lo que estamos aquí mayormente.

Si al final lo va a pillar...  ::)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #192

danosuper

He cambiado la cesta cuatro veces en un par de días xD

Mensaje #193

Nyukira

#193
Cita de: danosuper en Enero 16, 2025, 06:33:53 AM
He cambiado la cesta cuatro veces en un par de días xD

Yo vi videos y no me gustaba, despues empezo a gustarme y lo he jugado (el core box tainted grail) y a la semana ya pille todo lo jugable y el nuevo tainted xd.

No cojas miniaturas. Molestan mas que otra cosa.

Ojo porque en addons hay una expansion de mas bichos con stan des por 9€(miniaturas50€) i hay cartas de enemigos. Osea es juganle aunque este ahi

Mensaje #194

xGorgar

Hacedle caso a este hombre/mujer/unicornio? (yo que se, hoy es difícil de saber) que sabe de lo que habla, a no ser que quieras dedicarte a pintar minis bastante chulas que vas a sacar a mesa 3 veces en toda la partida durante 10 minutos, las minis sólo sirven para molestar en este juego.