Pregunta lúdica semanal: ¿Qué juegos crees que tienen modo solitario en condiciones?

Iniciado por Fardelejo, Marzo 12, 2017, 11:01:40 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

PHER

Una manera rápida de ajustar la dificultad para el Legendary Alien es esperar una ronda antes de empezar a robar cartas del enjambre... parece que no pero una ronda para pillar ni que sea alguna carta antes de empezar a pillar cambia mucho el tema...

En cuanto al tema Solitario, pues yo le doy al Myth, al Mage Knight, One deck dungeon, Runebound, el Aeon's End tampoco está nada mal, al igual que el Legendary Alien... para mi el más interesante es el Mage Knight, aunque por el tiempoque requiere y lo denso que es sale a mesa menos de lo que me gustaría...
A ver si sale ya la expansión del Xia que es otro que le tengo ganas. Sin embargo el Space hulk Death Angel me pareció horroroso, al igual que el Zombicide... otro juego que se puede jugar perfectamente es el Shadows of Brimstone, pero laverdad es que lo que mola es bajar a la mina con amigos ;D
Dale a un hombre fuego, y no pasará frio... esta noche. Préndele fuego, y no pasara frío en lo que le quede de vida.

Terry Pratchett, Jingo

Mensaje #16

Bryan_Fury

Juegos para varios jugadores con muy buen modo a 1 jugador

- VITICULTURE (vs automa)
- SCYTHE (vs automa)
- MARCH OF ANTS (vs centipede)
- SKULL TALES (contratando compañeros)
- COLONOS IMPERIO (modo solitario)
- PEQ.GRANDES GALAXIAS (modo solitario)
- XENOSHYT ONSLAUGTH (modo 1 jugador)
- FACTORY FUNNER (modo contra la maquina)

Juegos para varios jugadores jugandolos una persona sola

- ZOMBICIDE
- B-SIEGED
- BURGLE BROSS
- WARHAMMER QUEST
- GHOST STORIES (Este de hecho para mi es mas un juego para 1 jugador que para varios)
- ROBINSON CRUSOE

Al menos esos son los que uso yo y todos muy recomendados.

Mensaje #17

Geralt

No os dejéis fuera el reciente gloomhaven que en solitario con dos o tres personajes va de lujo.

Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk


Mensaje #18

Iradiel

Pues antes de abrir hilo nuevo, refloto ésto casi 8 años después, ahí es nada.

Quería saber vuestras opiniones sobre éste tema, ya que, como bien ha dicho alguno, yo era de los que decían que los juegos de mesa son para jugarlos con gente, pero con tanta ludoteca ya estoy empezando a sacar cosas para jugarlas en solitario y darles la sensación de que se completan.

He leído por ahí Mistfall, que lo tengo abandonado a falta de un mapa y quizá lo rescate por dejarlo completamente acabado. Supongo que siguiendo la misma línea podría intentar SdlA LCG, pero lo veo impensable sin jugarlo a dos manos como mínimo. Bloodborne me estaba yendo bien en solitario, pero creo que se puede hacer duro a la larga. One Deck Dungeon no me ha disgustado, y pensaba si, si a la larga el concepto mola, molaría pillar el Héroes de Tenefyr. Y claro está, me ha vuelto a sobrevolar la sombra de duda con el Aeon's End...

¿Cuál más propondríais ahora que ha pasado tanto tiempo?

Mensaje #19

Fardelejo

Pues en mi humilde opinión, sigo con 7th Continent y 7th Citadel como solitarios buenos. Pero claro, esto va a gustos, y hay gente que no les gusta este juego.

Quizás añadiría la primera versión del Storm Weavers, que además de buen solitario, es muy compacto.

Yo el Mistfall o le terminé de coger el truco, la verdad.

Mensaje #20

Altea

A mí los que más me llenan y me divierten son Shadows of Brimstone, donde jugar con más gente casi que me molesta, y Time of Soccer donde no sabría decir si lo paso mejor solo o acompañado... únicamente si la compañía es rápida jugando y no hay que explicárselo, si no claramente gana el solitario. Dos juegos que, a niveles totalmente diferentes, crean sus propias narrativas y que presentan suficiente azar para joderte los planes y darte momentazos imprevistos pero también te ofrecen suficiente control como para tomar decisiones guapas y que las partidas sean interesantes reflejando lo bien o mal que lo hayas hecho en ellas.

Más allá de estos dos, para mí titanes en solitario, disfruto de juegos más pequeñitos y cortos que son casi puzzles a resolver. Tetrarchia e Hispania están un peldaño por encima de eso pero se parecen más a esa sensación que a la que me aportan los anteriores, y son dos juegazos con sabor histórico y un funcionamiento de reloj. Sprawlopolis y toda su familia de derivados son geniales, y de hecho me gustan bastante muchos títulos solitarios de Button Shy. Últimamente me ha llegado The Cursed Castle de Kickstarter y la verdad es que está chulo también en esta misma línea.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #21

xGorgar

Juegos puramente solitarios te diría que Hoplomachus Victorum es ahora mismo mi favorito, aunque claro, 4 horas de partida no puedes jugarla todos los días. Más ligeros estoy disfrutando bastante el 20 Strong, Viernes y For Northwood.

En juegos multijugador que funcionan bien en solitario Voidfall últimamente se lleva la palma, aunque el despliegue es infernal, los Imperium y Cloudspire.

En juegos que juego a dos manos, Aeon's End, Unsettled y Keep the Heroes Out son geniales.

Mensaje #22

Iradiel

Dejé pasar los primeros días de la reimpresión del Aeon's End y al final me voy a arrepentir de no pillarlo. La mayoría de los que decís ni me suenan, es curioso. Tendré que echarles un ojo.

Mensaje #23

danosuper

Cita de: Altea en Febrero 18, 2025, 02:12:26 PM
A mí los que más me llenan y me divierten son Shadows of Brimstone, donde jugar con más gente casi que me molesta, y Time of Soccer donde no sabría decir si lo paso mejor solo o acompañado... únicamente si la compañía es rápida jugando y no hay que explicárselo, si no claramente gana el solitario. Dos juegos que, a niveles totalmente diferentes, crean sus propias narrativas y que presentan suficiente azar para joderte los planes y darte momentazos imprevistos pero también te ofrecen suficiente control como para tomar decisiones guapas y que las partidas sean interesantes reflejando lo bien o mal que lo hayas hecho en ellas.

Más allá de estos dos, para mí titanes en solitario, disfruto de juegos más pequeñitos y cortos que son casi puzzles a resolver. Tetrarchia e Hispania están un peldaño por encima de eso pero se parecen más a esa sensación que a la que me aportan los anteriores, y son dos juegazos con sabor histórico y un funcionamiento de reloj. Sprawlopolis y toda su familia de derivados son geniales, y de hecho me gustan bastante muchos títulos solitarios de Button Shy. Últimamente me ha llegado The Cursed Castle de Kickstarter y la verdad es que está chulo también en esta misma línea.

Me sumo a ese Hispania, muy chulo a un jugador.

Puramente solitario, a mi me hace bastante gracia el "Por Northwood!". Si te gustan las bazas, es divertido, portatil y con sus buenas cartas de PVC

Mensaje #24

Jugador Alfalfa

La PALMA se lo lleva Marvel Champions y por goleada. Preguntes a quien preguntes te dirá lo mismo y no les falta razón. Además es el típico juego que funciona con dos personas, funciona con una persona llevando dos héroes y funciona como PURO solitario, llevando a uno. Eso lo cumplen muy pocos juegos hoy en día. 10/10



En general cualquier coop. Aunque unos son más llevaderos que otros, en función de la cantidad de cosas que haya que llevar y el número de "jugadores". Yo por ejemplo juego sin problema solo a Gloomhaven, Shadows of Brimstone o Cthulhu: Death may die. Pero por ejemplo el CDMD es supersencillo, el Gloomhaven puedo jugarlo con cero problemas a 3, pero a 4 se complica. Y el Shadows of Brimstone a más de dos es bastante locurón.

Y en cualquier caso quiero dejar claro que los 3 son mucho mejor en grupo, pero solo "funciona", sin ser lo óptimo.

Uno que me ha sorprendido gratamente es el HEAT:pedal to the metal. Lo suyo obviamente es en grupo pero en solitario con algunas reglas para que los bots vasyan más deprisa funciona de forma espectacular, no lo esperaba.




Como juegos que realmente SÍ funcionan como solitario y son una experiencia mucho más agradable que en grupo, me quedo con Spirit Island o Mage Knight. Jugar en grupo por temas de AP hacen que año tras año (junto al "nuevo" Marvel Champions, aunque éste por otros motivos como ya he dicho) estén en prácticamente todos los rankings de juegos en solitario.

Mensaje #25

Iradiel

Cita de: Jugador Alfalfa en Febrero 18, 2025, 03:50:38 PM
La PALMA se lo lleva Marvel Champions y por goleada. Preguntes a quien preguntes te dirá lo mismo y no les falta razón. Además es el típico juego que funciona con dos personas, funciona con una persona llevando dos héroes y funciona como PURO solitario, llevando a uno. Eso lo cumplen muy pocos juegos hoy en día. 10/10



En general cualquier coop. Aunque unos son más llevaderos que otros, en función de la cantidad de cosas que haya que llevar y el número de "jugadores". Yo por ejemplo juego sin problema solo a Gloomhaven, Shadows of Brimstone o Cthulhu: Death may die. Pero por ejemplo el CDMD es supersencillo, el Gloomhaven puedo jugarlo con cero problemas a 3, pero a 4 se complica. Y el Shadows of Brimstone a más de dos es bastante locurón.

Y en cualquier caso quiero dejar claro que los 3 son mucho mejor en grupo, pero solo "funciona", sin ser lo óptimo.

Uno que me ha sorprendido gratamente es el HEAT:pedal to the metal. Lo suyo obviamente es en grupo pero en solitario con algunas reglas para que los bots vasyan más deprisa funciona de forma espectacular, no lo esperaba.




Como juegos que realmente SÍ funcionan como solitario y son una experiencia mucho más agradable que en grupo, me quedo con Spirit Island o Mage Knight. Jugar en grupo por temas de AP hacen que año tras año (junto al "nuevo" Marvel Champions, aunque éste por otros motivos como ya he dicho) estén en prácticamente todos los rankings de juegos en solitario.

Uf, precisamente antes pensaba en Señor de los Anillos LCG en solitario y lo veo muy jodido, si no imposible, para jugarlo con una sóla baraja. Lo mismo me parecía para Marvel o Arkham. Tengo la impresión que, o bien fallas por el plan, o bien fallas porque te comen a hostias. Pero quizá es una variante que me pueda permitir explorar (tengo bastante comprado del SdlA).

Sea dicho que, cuando pienso en solitarios, pienso en lo más reducido posible a su expresión, con lo cual lo de jugar a 2 manos para emular 2 personajes ya no me cuadra tanto. Se puede, porque al final no es un drama, pero como que algo me dice ya "ésto no es jugar sólo"  ;D

Mensaje #26

borja_

A mi me encantan el Aliens Bug Hunt. Creo que tienes uqe llevar a dos jugadores obligado pero no tiene complicación.
The Road, solitario postapocaliptico de cartas en el que tienes que superar localizaciones cumpliendos ciertos requisitos.
El Space Hulk Death Angel. Sé que ahora la segunda mano esta a precio prohibitivo pero hay muchas versiones en pnp. Sobre todo hay una del Metal Slug que es la coña.
Micro Cosmos, juego de gestionar recursos y colonizar planetas. Pepino de juego que no se volvio a oir hablar de él tras el kickstarter
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #27

Jugador Alfalfa

Cita de: Iradiel en Febrero 18, 2025, 03:56:31 PM
Uf, precisamente antes pensaba en Señor de los Anillos LCG en solitario y lo veo muy jodido, si no imposible, para jugarlo con una sóla baraja. Lo mismo me parecía para Marvel o Arkham. Tengo la impresión que, o bien fallas por el plan, o bien fallas porque te comen a hostias. Pero quizá es una variante que me pueda permitir explorar (tengo bastante comprado del SdlA).

Sea dicho que, cuando pienso en solitarios, pienso en lo más reducido posible a su expresión, con lo cual lo de jugar a 2 manos para emular 2 personajes ya no me cuadra tanto. Se puede, porque al final no es un drama, pero como que algo me dice ya "ésto no es jugar sólo"  ;D

Sí sí, por eso especificaba que los 3 juegos que he dicho al final: Spirit Island, mage Knight y Marvel Champions, a diferencia de los otros que puse más arriba, funcionan perfectamente en solitario PURO. Marvel se puede perfectamente, incluso con los mazos pre-con. Si luego ya personalizas los mazos, vamos, prácticamente puedes pasarte cualquier cosa. Si hablamos en modo experto y con todos los héroes la cosa cambia, como es lógico. Pero quitando algunos héroes muy específicos que están diseñados para jugar en grupo (y aun así si los tuneas puedes pasarte gran parte del contenido), con la inmensa mayoría puedes pasarte las cosas jugando en solitario puro.

De LOTR o Arkham no hablo porque no los conozco. Pero lo que es el Marvel... vamos, sin lugar a dudas.



EDITO: ejemplo: la primera vez que cogí a miss marvel (no la captain marvel, sino la otra), no podía ganar a nadie de la campaña de cráneo rojo. En lugar de deseseperarme o rehacer entero el mazo o cambiar a leadership etc, cambién únicamente 6 cartas por otras 6 de la caja BÁSICA. Y campaña sin problemas, en modo normal, claro. Sï que es cierto que algunos aspectos como protección funcionan mucho peor en solitario, sobre todo con la caja base. Pero a nada que tengas más cartas o cambias de aspecto y les pones otras cosas y listo.


EDITO2: miento, no me pasó con miss marvel, me pasó eso con WASP, que venía con un mazo de agresión un poco malo por defecto, es a ella a la que le cambié 6 cartas al veer que no ganaba a nadie xD. Con la marvel de hecho la campaña no fue difícil, me hice un lío recordando xD

Pero vamos, tampoco todo el mundo necesita pasarse todo el juego y absolutamente todos los villanos en modo experto ultraplus con todos los héroes.

Mensaje #28

Iradiel

Cita de: Jugador Alfalfa en Febrero 18, 2025, 04:23:17 PM
Sí sí, por eso especificaba que los 3 juegos que he dicho al final: Spirit Island, mage Knight y Marvel Champions, a diferencia de los otros que puse más arriba, funcionan perfectamente en solitario PURO. Marvel se puede perfectamente, incluso con los mazos pre-con. Si luego ya personalizas los mazos, vamos, prácticamente puedes pasarte cualquier cosa. Si hablamos en modo experto y con todos los héroes la cosa cambia, como es lógico. Pero quitando algunos héroes muy específicos que están diseñados para jugar en grupo (y aun así si los tuneas puedes pasarte gran parte del contenido), con la inmensa mayoría puedes pasarte las cosas jugando en solitario puro.

De LOTR o Arkham no hablo porque no los conozco. Pero lo que es el Marvel... vamos, sin lugar a dudas.



EDITO: ejemplo: la primera vez que cogí a miss marvel (no la captain marvel, sino la otra), no podía ganar a nadie de la campaña de cráneo rojo. En lugar de deseseperarme o rehacer entero el mazo o cambiar a leadership etc, cambién únicamente 6 cartas por otras 6 de la caja BÁSICA. Y campaña sin problemas, en modo normal, claro. Sï que es cierto que algunos aspectos como protección funcionan mucho peor en solitario, sobre todo con la caja base. Pero a nada que tengas más cartas o cambias de aspecto y les pones otras cosas y listo.


EDITO2: miento, no me pasó con miss marvel, me pasó eso con WASP, que venía con un mazo de agresión un poco malo por defecto, es a ella a la que le cambié 6 cartas al veer que no ganaba a nadie xD. Con la marvel de hecho la campaña no fue difícil, me hice un lío recordando xD

Pero vamos, tampoco todo el mundo necesita pasarse todo el juego y absolutamente todos los villanos en modo experto ultraplus con todos los héroes.

Tendré que picar a mi cuñado con ésto entonces, que tiene casi todo lo que ha salido (quizá a falta de lo último y de Spidercerdo xD), porque creo que hasta ahora ninguno lo hemos pensado posible. Y sí, a priori jugando en modo normal. Sí que es posible que las campañas sean más amigables para ésto que una partida en solitario sin más, porque si arrastras cartas de mejora, se tiene que notar.

Ahora me está picando intentarlo con el LOTR. Ya veremos, ya veremos...

Mensaje #29

kurkban

Los Shadow of brimstone adventure,van muy bien en solitario.
Yo estoy con los vikingos!!