Kickstarter - Maladum: Dungeons of Enveron

Iniciado por Vince, Marzo 16, 2023, 09:45:31 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #270

danosuper

Cita de: holmes70 en Marzo 02, 2025, 12:05:10 AM
Hola , supongo que las expansiones del kickstarter , saldrán en tienda ¿No? Y ¿ Sabéis de algún tienda que venda estos juegos en espa? Tengo el cupón de descuento por el tema de las cartas que vienen mal pero el 20% que te dan se va en aduanas cuando te llega el juego.

Me parece que Goblintrader tenía copias en español de muchas de las expas

Mensaje #271

Foxonline

Cita de: holmes70 en Marzo 02, 2025, 12:05:10 AM
Hola , supongo que las expansiones del kickstarter , saldrán en tienda ¿No? Y ¿ Sabéis de algún tienda que venda estos juegos en espa? Tengo el cupón de descuento por el tema de las cartas que vienen mal pero el 20% que te dan se va en aduanas cuando te llega el juego.

Yo lo compro en goblin trader, que tienen disponibilidad en español (se lo piden a la web inglesa, pero te ahorras aduanas). Todo lo de kickstarter ya está en tiendas retail. Lo de kickstarter es la expansion "ale" y también el pack de monstruos errantes, las cartas de referencia y el libro con tapa dura.

Mensaje #272

danosuper

Cita de: Foxonline en Marzo 02, 2025, 11:09:24 AM
Yo lo compro en goblin trader, que tienen disponibilidad en español (se lo piden a la web inglesa, pero te ahorras aduanas). Todo lo de kickstarter ya está en tiendas retail. Lo de kickstarter es la expansion "ale" y también el pack de monstruos errantes, las cartas de referencia y el libro con tapa dura.

Esto, más la expa Beyond the Vaults!  ;)

Mensaje #273

xabiron

Cita de: holmes70 en Marzo 02, 2025, 12:05:10 AM
Hola , supongo que las expansiones del kickstarter , saldrán en tienda ¿No? Y ¿ Sabéis de algún tienda que venda estos juegos en espa? Tengo el cupón de descuento por el tema de las cartas que vienen mal pero el 20% que te dan se va en aduanas cuando te llega el juego.

También hay mucho material de maladum en Wargen Wargames, tanto juego como escenografía, échale un vistazo.

Mensaje #274

holmes70

Pues muchas gracias por la respuesta ,miraré en esas tiendas.

Mensaje #275

Picatripas

Buenas, una pregunta, alguno pilló el manual en tapa dura que vendian aparte ? puede ser que en este reglamento vengas mas contenido en reglas del que viene en el reglamento de la caja base ?

Mensaje #276

Foxonline

Bueno. Acabo de echar mi primera partida real (después de hacer el tutorial otro día).

Lo primero que tengo que decir es que el tutorial no hace justicia al juego. Si bien es necesario hacerlo una vez, no es ni por asomo tan divertido como cuando haces el primer mapa de la campaña.

Este primer mapa me ha parecido un acierto porque es grande, pero te puedes ir cuando quieras. Es un mapa que podrás hacer SIEMPRE que quieras entre misiones porque es una ruina donde coger equipo para cuando vayas justo de equipo o quieras buscar mejor equipamiento. Por lo que te puedes tirar 5 rondas o 20... No está la presión de tener que hacer horas de partida porque puedes adaptarlo al tiempo que tengas en ese momento.

Como apunte... Retiro lo dicho sobre el montaje de escenario. Es verdad que se tarda lo suyo. En el tutorial tardas poco porque es una cuarta parte del tablero normal.

En el primer mapa (no el tutorial) he tardado 20 minutos largos en montarlo todo. Es cierto que me ha costado comprender lo que tenía que poner porque no hay leyendas sobre qué piezas tienes que poner. Tienes que deducir que las lineas gruesas blancas son puertas, que las lineas discontinuas son muros con agujero, etc... Pero una vez haces click el montaje es rapido. Las piezas se enganchan en el intermedio de los muros (no en el suelo, que soy retrasado y cuando empecé a montar el tutorial creí que se conectaban por abajo) XD.

Una vez eso lo tienes interiorizado se monta rápido. Estoy seguro que en una segunda partida en 10 minutos lo tendría más que montado.

Ocupa bastante mesa el escenario, pero lo demás bastante menos. Es increible lo poco que me he agobiado. No hay quinientos mazos (en realidad solo 1). Las fichas de personajes son muy justitas, por lo que tampoco ocupan espacio. En lo personal creo que han hecho un gran trabajo en ese sentido.

El manual está bastante bien traducido, hay alguna errata tonta, eso sí. Lo único que creo es que el orden de todo debería haber sido diferente. Te explica un montón de cosas del juego antes de llegar a la zona donde creas tu grupo de personajes, creo que eso debería ir bastante antes. Lo mismo con otras tantas cosas. Aún así, tampoco tiene mayor importancia.

Creo que le habría venido MUY bien tener hojas sueltas para las leyendas de los simbolos de objetos y habilidades. Aunque están al final del manual para encontrarlas muy rápido, si creo que hubiera sido más comodo tener una copias suelta aparte. De todas formas se interiorizan rápido. Aunque para las habilidades si que haría falta un cuaderno con hojas en blanco para apuntar, porque sino es fácil que se te olvide algo.

Una vez he empezado a jugar, las rondas han sido MUY ÁGILES. Es increible lo dinamico que es.

El orden de ronda es tan fácil como:
-Pones un "pin" negro en la tabla de amenaza (esto define el peligro y número de enemigos y cuales van a ir apareciendo; cuanto más alto, más peligroso se vuelve todo).
-Coges una carta de evento. (Resuelves lo que ponga; en general explicado de forma muy clara).
-Empieza el turno del grupo. (Cada uno hace el nº de acciones que su personaje puede hacer).
-Empieza el turno de PNJs (si es que hay) (Monstruos errantes, npcs...)
-Empieza el turno de Enemigos. (Primero tiras dado para ver si vienen más y en qué entrada (hay 6 repartidas por las esquinas del mapa, y también agujeros en medio). Luego haces el movimiento de los enemigos y/o acción).
-Pasas a realizar efectos alterados que tengan los personajes y vuelta a empezar.

Todo esto se realiza fácilmente en 1-2 minutos.

Para mí, el hecho de que TODOS los objetos sean tokens ahorra mucho espacio en mesa. Tienes una bolsa de cuero (bastante buena) donde robar los objetos que buscas en sala, o coger de los cofres y cajas o tumbas... y listo.

De vez en cuando tienes que hojear el manual, sobre todo por los simbolos, pero vamos... ni por asomo se demora la busqueda ni interpretacción más de unos segundos. En Dungeon Universalis (el juego al que más esfuerzo le he dedicado XD) podía estar 3-4 minutos intentando comprender las complejas reglas, y encontrandolas. Acababa siendo agotador. Aquí las reglas las siento mucho más claras. (En parte porque cosas como cobertura, distancias de tiro a distancia o magia, linea de visión, se ven de forma MUY VISUAL. Si literalmente un objeto tapa a un personaje no puedes dañarle, si gran parte de él está protegido (tiene +1 de armadura), etc... ¿Qué no sabes si el personaje puede atacar a distancia a un enemigo? Coges la regla y lo ves visualmente. En segundos. Ni necesitas contar casillas ni nada.  Todo un acierto.

La parte más jodida del juego, para mí, es básicamente el montaje, y no es tan duro como puede parecer a simple vista. (Si bien las primeras veces si que es un dolor de cabeza).

Lo que si es cierto es que hasta que puedes ponerte a jugar estarás 1-2 días largos fácilmente destroquelando y montando todo. Es necesario quitar todos los tokens de objetos y separarlos por categorías de rareza en distintas bolsas (porque en cada mapa tendrás que coger aleatoriamente un número y tamaño de terminados para preparar la bolsa de búsqueda). Los muebles tendrás que dejarlos montados, algunos con un poco de pegamento, porque sino el juego no acaba de funcionar por la necesidad de que todo sea funcional y visualmente preciso (por la cobertura). Hasta las puertas tienen tokens que se encajan encima de ellas para indicarte que están cerradas con llave! Una maravilla. Lo mismo las antorchas, puedes cogerlas de las paredes, encender flechas con ellas para que hagan efecto de quemadura al atacar al enemigo. O incluso ser puntos de iluminación de oscuridad (una regla opcional que aún no he puesto en practica).

El propio manual te anima a jugar con lo que interiorices de primeras, y luego ya más adelante ir metiendo cosas que vayan interesándote para la partida. El juego no se cae a pedazos por no usar todo.

En lo personal he disfrutado mucho la primera partida. Y eso que he palmado vilmente. XDDDDD Pero me ha agradado ver que hay una mecánica que permite revivir personajes (gastas 2 acciones de tu personaje para levantar a otro y que reviva con 1 punto de vida). Por lo que puedes salvar la situación. E incluso si huyes dejando a un compañero atrás, puedes optar por volver inmediatamente al mapa (usando otro grupo de personajes) para salvar al personaje (esa seria la misión), o optar por hacer una tirada de dados y descubrir si el personaje muere, si consigue salir por si mismo muy herido, si unos bandidos lo secuestran y piden un rescate por no matarlo, etc...

Muy muy interesante. He jugado a descent 2 y 3, mansiones de la locura, heroquest, dungeon universalis, massive darkness, zombicide y alguno más que no recuerdo y Maladum ha sido (junto a mansiones de la locura) el que mejores primeras impresiones me ha dado a pesar de su complejidad.

Eso sí. Tras jugar, me da la impresión que el juego por sí solo es más que suficiente. No me entendáis mal, las expansiones tienen pinta de ser estupendas, pero en conjunto creo que con el juego base + expansión Ale (esta si que la veo IMPRESCINDIBLE) tiene todo el contenido y mecánicas generales que necesita. Beyond es más para mapas más grandes por lo que he visto de pasada, no añade mucho más (si acaso cierta capacidad de aleatoriedad de mapas). La expansión que viene con "familiares" creo que a parte de dicha mecánica de mascotas, tampoco es necesaria, el core tiene suficiente contenido como para poder dejar esa campaña extra de lado y los 4 personajes nuevos no van a aportar demasiado pensando que la expansión Ale incluye un montón. Si acaso las cartas de referencia podrían ayudar, aunque con lo rápido que he podido jugar en las rondas no he echado de menos ese tipo de referencias. (A no ser que sean referencias a los ICONOS, claro).

Puede que cuanto más reglas meta (como la de la oscuridad, la del miedo, etc...) se vuelva mucho más denso, pero como puedes ajustarlo a usar las mecánicas que te aporten algo y obviar las que no, no tengo queja.

En definitiva, encantado. Tiene sus peros, por supuesto. Pero de primeras muy buena impresión. Eso sí, es dificil como el solo. (lo cual no tiene nada de malo para mí).

Mensaje #277

danosuper

Cita de: Foxonline en Marzo 02, 2025, 08:35:13 PM
...

Me encanta todo lo que comentas y es la impresión que tengo en general después de haber solo montado escenografia, leído el manual y hecho solo el tutorial. Lo malo es que tengo a mi pareja fuera este mes y no puedo empezarlo, pero espero el momento con muchas ganas!

También he visto un par de erratas y traducciones toscas, pero ni son muchas ni es nada alarmante. Hay segmentos en las cartas con una o dos palabras de Spanglish, dado que los troqueles sí que vienen en inglés y las cartas tienen que respetar esas palabras concretas de los troqueles en inglés para no volvernos locos, y creo que es la decisión acertada en este caso. Es mejor que haya una coherencia.

Cita de: Picatripas en Marzo 02, 2025, 08:22:00 PM
Buenas, una pregunta, alguno pilló el manual en tapa dura que vendian aparte ? puede ser que en este reglamento vengas mas contenido en reglas del que viene en el reglamento de la caja base ?

Pues yo tengo el manual en tapa dura pero sinceramente no sé cuáles son las diferencias. Hacia el final del manual hay una sección con unas pocas reglas avanzadas opcionales que no se si está en el manual normal, y luego tienes muchas, muchísimas páginas de Lore del mundo, las razas y los personajes. Es bastante chulo y aunque comparte universo con Core Space, no está situado en la época que me imaginaba, hay un girito :)

Mensaje #278

Iradiel

#278
Cita de: Foxonline en Marzo 02, 2025, 08:35:13 PM
Muy muy interesante. He jugado a descent 2 y 3, mansiones de la locura, heroquest, dungeon universalis, massive darkness, zombicide y alguno más que no recuerdo y Maladum ha sido (junto a mansiones de la locura) el que mejores primeras impresiones me ha dado a pesar de su complejidad.

Ésto sería importante para mí. Si de verdad el setup se puede aligerar una vez te lo sabes y, de todos los que mencionas, es el que más te convence, me sigue ganando puntos como mazmorreo. La putada es que mis amigos están ahora encantaos con el ISS Vanguard y de ahí no voy a ser capaz de sacarles hasta acabar...

Cita de: Foxonline en Marzo 02, 2025, 08:35:13 PM
Eso sí. Tras jugar, me da la impresión que el juego por sí solo es más que suficiente. No me entendáis mal, las expansiones tienen pinta de ser estupendas, pero en conjunto creo que con el juego base + expansión Ale (esta si que la veo IMPRESCINDIBLE) tiene todo el contenido y mecánicas generales que necesita. Beyond es más para mapas más grandes por lo que he visto de pasada, no añade mucho más (si acaso cierta capacidad de aleatoriedad de mapas). La expansión que viene con "familiares" creo que a parte de dicha mecánica de mascotas, tampoco es necesaria, el core tiene suficiente contenido como para poder dejar esa campaña extra de lado y los 4 personajes nuevos no van a aportar demasiado pensando que la expansión Ale incluye un montón. Si acaso las cartas de referencia podrían ayudar, aunque con lo rápido que he podido jugar en las rondas no he echado de menos ese tipo de referencias. (A no ser que sean referencias a los ICONOS, claro).

Que sepa más o menos la impresión de lo que ves más o menos acotado también es un alivio. Me ayuda a centrar el tiro.

Mensaje #279

Tabu

Cita de: Picatripas en Marzo 02, 2025, 08:22:00 PM
Buenas, una pregunta, alguno pilló el manual en tapa dura que vendian aparte ? puede ser que en este reglamento vengas mas contenido en reglas del que viene en el reglamento de la caja base ?

Así es, en el reglamento de tapa dura vienen unificadas las reglas de todas las expansiones que hay.

Un saludo.

Mensaje #280

Picatripas

Gracias!
Una pregunta relativa al contenido de la versión ks.
1)En la misma caja vienen los sg? Porque he visto en la tapa de atrás de la versión ks , que indica 28 miniaturas,  y contando las que se desbloquearon,  sumarían muchas más y no las nombran en la caja.
2)Beyond the vaults, va incluido?

Mensaje #281

danosuper

Cita de: Picatripas en Marzo 03, 2025, 02:51:58 PM
Gracias!
Una pregunta relativa al contenido de la versión ks.
1)En la misma caja vienen los sg? Porque he visto en la tapa de atrás de la versión ks , que indica 28 miniaturas,  y contando las que se desbloquearon,  sumarían muchas más y no las nombran en la caja.
2)Beyond the vaults, va incluido?

La caja base de la edición kickstarter trae en efecto las minis, la escenografía, las cartas, los manuales y los tokens de las expansiones Beyond the Vaults y Of Ale and Adventurers dentro de la propia caja

Mensaje #282

Iradiel

Y ya por curiosidad científica, esa edición KS que decís... ¿está entre nosotros? Sólo la veo agotada, no sé si la tienen por alguna parte  :o

Mensaje #283

Foxonline

Cita de: Iradiel en Marzo 03, 2025, 03:44:33 PM
Y ya por curiosidad científica, esa edición KS que decís... ¿está entre nosotros? Sólo la veo agotada, no sé si la tienen por alguna parte  :o

No creo que se pueda conseguir. En la tienda lo que han hecho es vender por separado su contenido.


Sobre el montaje quiero aclarar que lleva su tiempo el montaje cada vez. Lo que pasa es que tardas mucho menos el resto de veces al saber ya como se montan las paredes (los enganches, donde van los tokens, los accesorios) y al tener la escenografia ya montada (baules, cajas, columnas, escenografia varia).

La primera partida se tarda MUCHO. Porque tienes que crear el grupo (y entender como va el tema), montar todo, que la primera vez es poco intuitivo (hay iconos que tienes que "adivinar para qué son" por ejemplo, hay un icono de una palanca señalando una pared... pues al inicio no entendía que era, luego caí en la escenografia de unas ruedas dentadas con palanca que se enganchan a paredes y así con todo).

Supongo que es como en todo juego, al primera partida siempre se tarda mucho más. Por lo que no la toméis como baremo.

Sobre el manual normal y el de "lujo". En el normal no viene nada sobre lore. Tal vez una pequeña introducción. Y la campaña en general no es muy densa en cuanto a narrativa.
Sobre el resto de reglas ni idea. Si bien es cierto que yo tengo un manual del juego base, otro para la expansión Ale (donde está el tema de crafteo y otras cosillas) y la de Beyond (creación de mapas mucho más grandes y aleatoriedad de mapeado... que la verdad no he ojeado nada).

Mensaje #284

Tabu

Cita de: danosuper en Marzo 03, 2025, 03:39:22 PM
La caja base de la edición kickstarter trae en efecto las minis, la escenografía, las cartas, los manuales y los tokens de las expansiones Beyond the Vaults y Of Ale and Adventurers dentro de la propia caja

Añade también el de bestias de Enveron y el manual Deluxe que reúne las reglas de todos.

Un saludo.