Agricola Special Edition by Awaken Realms [5 junio 2025]

Iniciado por Fardelejo, Febrero 28, 2025, 02:53:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

morannon

#15
Cita de: Vince en Marzo 03, 2025, 10:53:29 AM
Es que sabes qué pasa, que en mi grupo no son muy de euros, y siempre me ha dado reparo porque tengo la impresión de que es durillo. Pero bueno, me encantaría tenerlo.

Yo tengo pocos euros en mi ludoteca, este es de lo pocos que aguantan junto al puerto rico y carcassonne. 

Tengo la edición que apunta Hollyhock que es una maravilla, no era barato para aquél entonces (unos 50€ si no recuerdo mal) pero el cajote pesa lo suyo y ocupa bien poco.

Edito: En cuanto a la dificultad tiene un modo familiar que es jugar sin cartas apto para principiantes o jugadores más esporádicos.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #16

Jugador Alfalfa

Yo es un euro que hemos jugado en su día con gente poco lúdica (novias y novios) que normalmente sólo juegan con nosotros cosas como Catan, Risk, Dominion y en general a todos les gustó bastante.

Jugar en super super sencillo con lo básico. Otra cosa es planear bien la estrategia, que eso dependerá de cada uno. Pero es que hay prácticamente cero reglas, se explica y entiende en cero coma. Es colocación de trabajadores y poco más.

Mensaje #17

tylerdurden8

Cita de: Hollyhock en Marzo 04, 2025, 11:18:16 AM
Buscad el Agrícola clásico.

Los animeeples de madera y el arte naif de Klemens Franz son parte del sello de identidad de este juego. Incluso en las primeras ediciones cuando los meeples eran cubitos y discos sin la forma de aquello que representaban, hacían el tablero colorido y fácil de leer. Aunque ahora los cubos blancos tienen forma de oveja, los negros de cerdo, los discos amarillos de trigo y los naranjas de calabazas.



Ponerle ilustraciones realistas y miniaturas detalladas me parece un error. Las miniaturas sin pintar harán el juego más gris y más difícil de leer. Me recuerda a Disney empeñándose en hacer remakes de sus clásicos cambiando ilustraciones por gráficos 3D de ordenador para que luego les salga la película ortopédica e inferior a la original.

Yo no tengo intención de pillar miniaturas para este juego, supongo que serán opcionales. Las del Borgoña y el Puerto Rico no las he pillado por ejemplo, creo que molestan más que ayudar. Así que espero que esta nueva edición de AR traiga algo parecido a animales de madera etc  :)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #18

Fardelejo

Al ritmo de deluxificacion que llevan estos juegos no os extrañe que haya un pledge con ovejas y cerdos de verdad.

Mensaje #19

elentar

Cita de: tylerdurden8 en Marzo 04, 2025, 11:31:43 PM
Yo no tengo intención de pillar miniaturas para este juego, supongo que serán opcionales. Las del Borgoña y el Puerto Rico no las he pillado por ejemplo, creo que molestan más que ayudar. Así que espero que esta nueva edición de AR traiga algo parecido a animales de madera etc  :)

En el Castillo de Borgoña cuando pones los castillos ya te genera un problema, alguna vez le he dado a alguno con la mano y la he liado. Sin embargo las losetas con la información de lo que hacen en la parte trasera es todo un acierto, quizás las acrílicas (que no tengo) son mejor elección que las miniaturas. En el Puerto rico voy a rueda de @tylerdurden8

Mensaje #20

tylerdurden8

Cita de: elentar en Marzo 06, 2025, 10:46:06 AM
En el Castillo de Borgoña cuando pones los castillos ya te genera un problema, alguna vez le he dado a alguno con la mano y la he liado. Sin embargo las losetas con la información de lo que hacen en la parte trasera es todo un acierto, quizás las acrílicas (que no tengo) son mejor elección que las miniaturas. En el Puerto rico voy a rueda de @tylerdurden8

Yo pillé las acrílicas y estoy encantado  8)

Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #21

Altea

Yo en este tengo curiosidad, sobre todo porque hablan de incluir TODAS las expansiones por lo que esperaría que venga con todos los mazos de cartas que han ido sacando para la edición revisada. Al final, pillar de cero este juego ahora mismo supone bastante inversión si lo quieres todo: básico, Cenagales, los distintos mazos, se pone en una pasta. Si sale por una suma parecida y las miniaturas son opcionales, porque estoy con @Hollyhock en que harían el juego bastante más incómodo, no me importaría comprar aquí una versión con gráficos renovados. Especialmente si trae mejoras de usabilidad como eran en el Castillos de Borgoña de AR las indicaciones de qué es cada loseta en la parte trasera de las mismas y ese tipo de cosas. Porque efectivamente los meeples de madera son monos, tienen gracia y a mí me parecen parte del encanto del juego, pero el arte sin ser horrible no me encanta y creo que un arte más en el estándar de 2025 puede ser muy vistoso también.

Para quienes duden, no es un euro fácil si lo quieres jugar con todo, pero hay formas de rebajar su intensidad para que sea más asequible y yo creo que con ellas se lo puedes sacar a casi cualquiera que haya jugado cosas antes. Y es un juego interesante cuando le metes todas las opciones. Lo que pasa es que efectivamente es un juego intenso y demandante, no es un diseño en que todo te dé cosas y hagas puntos casi de cualquier manera. Es casi que todo lo contrario, un juego que te obliga a tomar decisiones prácticamente por mera supervivencia, y que te va a pedir priorizar muy bien porque no se llega a todo. Menos amigable que muchos otros títulos que por otra parte podrían dar sensaciones similares, pero también por eso me parece muy interesante: las decisiones tienen mucho peso. Yo creo que no rechazaría una partida de Agrícola en casi ninguna circunstancia, y tiene suficiente rejugabilidad (sobre todo con los mazos de cartas adicionales) para que cada una sea un mundo.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #22

Hollyhock

#22
Tengo la sensación de que Agrícola, debido a su éxito, terminó con más expansiones de las necesarias.

El juego base ya se siente completo. La expansión de los caballos (bosques y cenagales?) está bien pero no es imprescindible, hay quien prefiere jugar sin ella. Todo lo demás fueron una serie de micro ampliaciones, la mayoría en forma de mazos inspirados en diferentes países, que abotargan el juego. Pasó como con las expansiones del Carcassonne: se dejan jugar pero el juego de verdad es el básico y quizá las dos o tres primeras miniampliaciones.

La edición de Homolúdicus creo que resulta el formato perfecto. Le metieron todos los mazos publicados hasta la fecha, con lo que tiene variedad de sobra. En aquél entonces no había demasiado material, así que te cabe todo en una caja del mismo tamaño que la primera edición del juego, y no se siente abotargado.

En la edición Revisada, convirtieron Agrícola en un juego de cartas coleccionable porque te venden las cartas por fascículos en mini ampliaciones de 15€. El juego base apenas tiene cartas para obligarte a comprar estos packs. Hay docenas de estos packs, para sacar dinero a los completistas. Pero para jugar a tope no necesitas más de 2 ó 3 packs.

Yo no me compraría una edición coleccionista con TODAS las expansiones porque te va a pasar como con BattleCON. Te abotargan el juego, termina siendo más difícil de organizar, de recoger, de transportar... y al final terminas jugándolo menos que si consigues una edición antigua: idealmente la de Homolúdicus, pero también te puedes apañar con una edición Revisada más 2-3 packs de cartas, que por cierto Mathom los está saldando ahora a 5€.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #23

tylerdurden8

Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #24

Altea

Pues me parecen bastante más claros algunos elementos del diseño original, y sinceramente también me parece que el estilo gráfico tiene más encanto. Entiendo perfectamente que este es más actual, pero lo es de forma totalmente genérica, no se han currado darle un estilo propio que pudiera recordar a algo más artesanal como hace la edición clásica. Tiene el mismo estilo de arte que el 95% de los juegos que saldrán durante el año. Pues vale.+

No me mata lo que veo. Habrá que ver a qué precio sale el juego completo, que para mí podría ser lo interesante: conseguir todas las expansiones a un precio no mucho mayor de lo que te costarían hoy en tienda (sabiendo que no hacen falta todas las expansiones ni de coña y que el Agrícola básico ya es un juegazo en si mismo).
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #25

Hollyhock

Cita de: Altea en Mayo 20, 2025, 09:14:51 AM
Tiene el mismo estilo de arte que el 95% de los juegos que saldrán durante el año. Pues vale.+

Es por ser IA.

De la buena, asistida por artista humano y post-retocada, pero todavía sigue teniendo cierto toque "prefabricado" que cuesta explicar de dónde viene.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #26

Fardelejo

Ya hay fecha, a la vuelta de la esquina, 5 de junio.

Mensaje #27

Jugador Alfalfa

Nueva actualización:

https://gamefound.com/es/projects/awaken-realms/agricola-special-edition/updates/3

Buah, las cartas nuevas no me gustan nada de nada de nada, me parecen una mierda. Me gustaba la estética anterior.
Eso sí, los meeples, tablero etc... una pasada, son supercuquis.

Mensaje #28

elentar

Me parece que este me lo voy a admitir ahorrar...

Mensaje #29

tylerdurden8

Pues a mi me parece una pasada cómo está quedando. La edición con los meeples serigrafiados es guapísima. Me gustan más que las miniaturas que salen como un Addon, vamos  ;D

Y se incluyen todas, repito, TODAS las expansiones sacadas hasta la fecha, incluido promos, etc. 1600 cartas!!!  :o

Venga, unas imágenes para los vagos que no quieren ni dar en el link que ha puesto @Jugador Alfalfa  ;)




Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...