Hilo para mostrar miniaturas y escenografía pintadas 🖌 🎨

Iniciado por Fardelejo, Agosto 05, 2014, 10:47:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #1860

Fardelejo

Jeje, sí, después de la mini del concurso me apetece también pintar algo del montón sin mucho trabajo. Pue pensaba que habías usado pinturas rápidas por el aspecto, pero te ha quedado genial. Yo he pillado un pack de pinturas rápidas de Army Painter, pero es la nueva fórmula, ya os contaré si se reactivan luego si pintas encima.


Mensaje #1861

Ganix

Cambiando un poco el repertorio y saliendo de la zona de confort, aquí va la primera megaminiatura que pinto.
Puede ser un buen entrenamiento para el Galactus del MU o los dragones del Arcadia.




Pequeñas conclusiones que saco.
Pinte con aerografo el color más oscuro, pensando luego en subir de luz como hago con las minis. Pero es mejor pintar el color base y luego pasar a luces y acabar con sombras. Pero el aerografo me parece un must.
Pinceles, pues se necesitan más grandes de lo habitual. Si que luego, para algunos detalles, aplicar negro en los bordes,... se usa uno más pequeño. Pero en general, mejor usar un 3 o 4.

If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #1862

Assinus

Buah ese perfilado de comic....me encanta!

Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk


Mensaje #1863

Assinus

#1863
Close ups de Zombis...

















Dat ass:

Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk


Mensaje #1864

kadaroth

Cita de: Ganix en Febrero 18, 2025, 12:44:31 PM
Cambiando un poco el repertorio y saliendo de la zona de confort, aquí va la primera megaminiatura que pinto.
Puede ser un buen entrenamiento para el Galactus del MU o los dragones del Arcadia.



Pequeñas conclusiones que saco.
Pinte con aerografo el color más oscuro, pensando luego en subir de luz como hago con las minis. Pero es mejor pintar el color base y luego pasar a luces y acabar con sombras. Pero el aerografo me parece un must.
Pinceles, pues se necesitan más grandes de lo habitual. Si que luego, para algunos detalles, aplicar negro en los bordes,... se usa uno más pequeño. Pero en general, mejor usar un 3 o 4.

Viendo el acabado y las luces me pregunto, tienes nociones de ilustración o el tema de donde poner luces y tonos lo has sacado con práctica?

Cuenta de IG en la que subo fotos del hobby y un poco de Videojuegos :)

Mensaje #1865

Ganix

Ni la más mínima formación en ilustración. Miro otras miniaturas pintadas en general, pero principalmente, es a base de práctica.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #1866

Assinus

Sigo con Zombicide 2.0






Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk


Mensaje #1867

Ganix

Vegeta terminado.
Ahora tengo que pensar que ponerle de peana.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #1868

Fardelejo

Cita de: Ganix en Marzo 14, 2025, 05:15:48 PM
Vegeta terminado.
Ahora tengo que pensar que ponerle de peana.


Ponlo encima de un tronco a medio cortar como si fuera un Aizkolari.

Mensaje #1869

Ganix

😂🤣
Me haría falta ponerle un hacha en una de las manos!
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #1870

Fardelejo

Cita de: Ganix en Marzo 14, 2025, 06:40:18 PM
😂🤣
Me haría falta ponerle un hacha en una de las manos!

Pónsela clavada en el tronco. Y así puedes hacerle un MNM.

Mensaje #1871

Jomra

#1871
Salud

Hacía mucho que no pintaba y el II concurso que está por acabar hizo que desempolvara pinceles y demás; junto con eso, me picó el gusanillo el tema ese los plumones acrílicos aplicados a miniaturas...

Uno de los proyectos sobre la mesa, con miniaturas ya empezadas, era el juego de Kick-Ass (BGG); una de las cosas que me daban más flojera de ese juego son los matones (¡¡son muchos en cuatro posturas!!), llevaba un tiempo pensando en que NO los iba a pintar, ya solo imprimarlos me quitaba las ganas de hacer nada con ellos... pero llegaron esos rotuladores y, la verdad, el resultado de aplicarlos directamente (sin imprimar) y solo echar nuln oil como si no hubiera un mañana (y luego poner un poco de «luz» con los propios rotuladores) han facilitado mucho la historia, por ahora solo llevo 7 completadas de ese juego:




El plateado sí me dio problemas al echar el nuln oil, se comenzó a «mezclar» con el naranja y a manchar... y eso que lo había aplicado el día antes. El resto de colores no dieron problemas, contando el dorado (de los botones).

La primera miniatura que «manché» con los rotuladores fue una tortuga (la mostré en ese tema), mientras iba haciendo los 7 matones me puse con las dos tortugas de WK:






En la tortuga original de túnica naranja cometí el error de echar ese nuln oil en vez de otro coso de esos (el sepia, por ejemplo). La capa la intenté arreglar pero sin ningún buen resultado. Estas miniaturas, además de los rotuladores, tienen un poco de color fosforescente para el plástico transparente de las mismas y la tortuga de la túnica naranja tiene un poco de color en sus bajos aplicado con pincel porque el plumón no llegaba.

Como cuando voy pintando cojo cosas que están sobre la mesa, ahora le tocó a la amiga giganta de FS1:




En este, lo básico está hecho a pincel totalmente, siguiendo lo que intentaba hace un tiempo (una base negra con pincel seco blanco y sobre eso pintar) mezclado con el uso de los plumones acrílicos y poco más.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #1872

Fardelejo

Muy buen trabajo de plumones @Jomra, tomo nota del truco del nunl oil 👍🏽

Mensaje #1873

borja_

El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #1874

Assinus

Y en cuanto a tiempo, se tarda menos que con pinceles? Como los valoras?

Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk