No solo los juegos de mesa están caros. ¿Qué opináis del precio de la Switch 2?

Iniciado por Fardelejo, Abril 03, 2025, 10:19:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Fardelejo

Se esperaba una subida de precios con respecto a la Switch original pero no casi duplicar el precio y ponerse la versión básica en casi 500€. ¿Qué opináis al respecto?

Los juegos van a subir también, además que muchos vendrán troceados y tendrás que pagar por DLC's.


Al final no es un tema de juegos de mesa, en general los hobbies no se salvan ninguno.

Mensaje #1

Iradiel

A mí a priori me parece un tiro en el pie, pero también es verdad que es Nintendo, y acabará vendiendo. Mejor o peor, pero vendiendo. No creo que sufran el error de Wii U, porque éste no es un producto radicalmente distinto. Es lo que muchos jugones piden: más potencia, más FPS, una versión mejorada, en definitiva.

Otra cosa es si lo miro bajo mi punto de vista. En su momento, si mal no recuerdo compré la Switch poco después de salir. Innovaba, el tema híbrido me venía muy bien porque viajaba mucho en bus, y sí que me parecía algo distintivo con el resto de consolas. Ahora, como digo, es una versión mejorada, que es válido, pero es que el cacharro con manos pesa medio kilo. Va a haber una generación de niños culturistas sólo de sujetarla en modo portátil para jugar ;D.

Mención aparte el tema juegos, que es una auténtica locura. Vale que llevaban, en general, los videojuegos mucho tiempo sin subir, pero la escalada se está yendo de las manos. 80 euros en digital es directamente un abuso. 90 en físico es para esperar que se amontonen en el almacén y esperar a las ofertas, sin comprar absolutamente nada de salida.

Mensaje #2

Fardelejo

El tema de los juegos de switch es complejo, si son títulos suyos no bajan nunca de precio, apenas hay descuentos. Y eso se sabe en segunda mano que ofrecen precios similares a comprar nuevo.




Mensaje #3

Hollyhock

Para mí, las consolas se renuevan a mayor velocidad de lo que me da tiempo a disfrutar su catálogo. No compré la switch, tampoco voy a comprar la switch 2. De hecho mi última consola es una 3DS de segunda mano porque cuando mi DSi XL empezó a fallar me di cuenta que la Switch no podía ejecutar mi colección de juegos DS.

SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #4

Iradiel

Cita de: Fardelejo en Abril 03, 2025, 10:45:12 AM
El tema de los juegos de switch es complejo, si son títulos suyos no bajan nunca de precio, apenas hay descuentos. Y eso se sabe en segunda mano que ofrecen precios similares a comprar nuevo.

Se resisten, pero siempre hay ofertas. No voy a olvidar fácilmente las oportunidades perdidas de 3x2 en juegos de la propia nintendo en cierta tienda enorme y sonriente porque ya los teníamos casi todos. Y los third party más fácil bajan. De hecho, hace poco me pillé Bayonetta 3 por relativamente poco para ser Nintendo. ¿40 o así? Está claro que no bajan al mismo ritmo que otros, pero bajan. Todo es cuestión de esperar a su momento y estar al loro en canales de ofertas. Igual que con los juegos de mesa, vamos ;D

Sí que es verdad que, como dice Hollyhock, a mí tampoco me da tiempo a jugarlos ya. No estoy tan atrás, mi última consola fue la Xbox Series S, porque el tema del Game Pass me parecía y sigue pareciendo un puntazo, pero ya no juego como antes. En PC estoy mucho con el online (rol online para ser más exactos) y el resto del ocio me gusta dedicárselo a los juegos de mesa, ahora que tengo una buena colección y sitio para jugarlos. De hecho, ahora que menciono Game Pass, hablamos de que por algo más de un juego de la gran N, tienes un año de suscripción a todo lo que pongan en Xbox. Es que es una locura.

Mensaje #5

Vince

El problema no es el precio de la consola, que bueno, lo pagas una vez y tienes un buen sistema para jugar a juegos actuales, en modo dock y portátil. El tema es el precio de los juegos, porque sientas un precedente muy jodido que da pie a la subida de precios de los juegos. Ya se hablaba de que el GTA6 costará 100 euros, pero ahora, si se pasa por este aro, los AAA costarán en un par de años entre 100-120 euros.

El caso es, y es mi pedrada y hacia donde va todo esto, es hacer desaparecer el formato físico y venderte juegos digitales a esos precios, para que pienses que son demasiado caros y obligarte a pagar una suscripción (Game Pass, por ejemplo), hacer desaparecer las consolas a largo plazo y vivir de suscripciones, que es más barato que fabricar juegos y sistemas. Podrás jugar, me lo invento, al GTA7, al Hogwarts Legacy 2 y al Mario Kart nuevo, desde tu smart TV, en la nube y pagando 50 euros al mes, porque querrás tener el game pass de Sony, de Microsoft y Nintendo. O uno que aglutine a todos.
No me toques los dados.

Mensaje #6

Hollyhock

Igual que los juegos de mesa necesitan ser el no-va-más de esculturas y cajote gordo, los videojuegos necesitan ser el no-va-más tecnológico. Sólo vende bien lo que está en vanguardia. Si lo juntas a la inflación que sufrimos (los videojuegos deberían subir lo mismo que ya ha subido la comida), te salen precios altos. No creo que estén inflados, probablemente sea lo que tienen que costar para dar lo que ofrecen.

Esto no es sostenible y se romperá por arriba. Llevan avisando que los juegos AAA no dan más de sí y que las compañías deberían intentar apuntar a hacer AAs de presupuestos más modestos. Vamos, que la escalada de gráficos/potencia/tecnología es pura moda/pijada, y podrían vendernos juegos más baratos y modestos y seguir siendo rentable.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #7

Jugador Alfalfa

La única ventaja de los videojuegos es que no suelen tardar en bajar de precio, al menos en PC. Salvo contadísimas excepciones, acaban todos al 75% (o incluso mucho más) en un par de años o tres.

El peligro es lo de siempre, el que quiere jugar la novedad inmediatamente. Ése lo paga.

Yo la verdad es que con la cantidad de juegos que tengo en reserva y que aún no he jugado, salvo que sea un mmo, multijugador que necesite de comunidad (y en esos sí que compensa porque o juegas los primeros meses o está muerto luego), si son de single player y tal, siempre espero. Voy jugando cosas con un retardo de par de años y tan feliz. Prefiero pagar 3 euros en vez de 20, o pagar 20 en vez de 85. Y al final el juego es el mismo.


PD: ojalá sucediese lo mismo en los juegos de mesa!! :D


DIcho lo cual, sí, me parece escandaloso. Pero no me da mucha pena, ni rabia ni nada. El que lo pague, pues es su problema.

Mensaje #8

Iradiel

Cita de: Jugador Alfalfa en Abril 03, 2025, 12:53:25 PM
La única ventaja de los videojuegos es que no suelen tardar en bajar de precio, al menos en PC. Salvo contadísimas excepciones, acaban todos al 75% (o incluso mucho más) en un par de años o tres.

El peligro es lo de siempre, el que quiere jugar la novedad inmediatamente. Ése lo paga.

Yo la verdad es que con la cantidad de juegos que tengo en reserva y que aún no he jugado, salvo que sea un mmo, multijugador que necesite de comunidad (y en esos sí que compensa porque o juegas los primeros meses o está muerto luego), si son de single player y tal, siempre espero. Voy jugando cosas con un retardo de par de años y tan feliz. Prefiero pagar 3 euros en vez de 20, o pagar 20 en vez de 85. Y al final el juego es el mismo.


PD: ojalá sucediese lo mismo en los juegos de mesa!! :D


DIcho lo cual, sí, me parece escandaloso. Pero no me da mucha pena, ni rabia ni nada. El que lo pague, pues es su problema.

En la gran mayoría de casos es así, tal cual. Salvo hype o que de repente diga, pues mira, me apetece pillarlo y pobarlo, no suelo comprar juegos de salida tampoco, salvo honrosas excepciones. Y como bien dices, seguimos teniendo la suerte del PC, con un mercado más globalizado con el tema claves donde es fácil pillar juegos con un buen descuento.

Sobre los juegos de mesa, yo diría que sí que hay ofertas de todo tipo, pero hay que saber esperar. No pasa con todos, yo con los juegos de AR veo muy poca bajada en general, pero al final, los juegos de mesa ocupan mucho espacio en almacenes que, en algún momento, hay que quitarse de encima. Haber visto a Gloomhaven o Descent 3ª bajar a 70 es esperanza suficiente. No bajan tantísimo como otros, pero es un poco lo que hay  ;D

Mensaje #9

ThoR

Yo me quedé en la ps2. A partir de ahí para mí todos los juegos son iguales con mejores gráficos, excepto 4 o 5 juegos que me puedan interesar. Por el precio de las consolas y de los juegos hoy en día para estos pocos que me interesen no me merece la pena comprarme una consola de última generación. Entre el precio de la consola, los juegos que sacan a medias todo el día parcheandolos, dlcs, etc... hace muchos años que no quiero saber nada de esto. Es un sacacuartos increíble.

Mensaje #10

Jugador Alfalfa

Ahora me fijo en que todos somos parecidos, jaja.
Yo me quedé en la PS2 también. Y realmente ni la usé apenas, comparado a lo que usé la PS1, Dreamcast, Megadrive, SNES, etc.

Mensaje #11

Fardelejo

Yo he descubierto el maravilloso mucho de las consolas portátiles genéricas (con windows). Tengo una Asus ROG Ally y estoy encantadísimo, juego a juegos que me gustan (normalmente son viejas glorias o indies), a buenos precios (hay ofertazas por ahí), y también puedo jugar a casi todos los nuevos de modo decente. Me costó más barata que la nueva Switch. Y estamos hablando que es un PC, la conectas a una pantalla y puedes trabajar y forear con un muy buen dispositivo.

Mensaje #12

danosuper

Creo que nos estamos sorprendiendo porque nos habíamos hecho una idea previa debido a lo que era Switch 1, una consola con mucha menos capacidad, características y peores componentes con respecto a lo que había en su lanzamiento.

Una consola a 479 euros es lo que vale una consola nueva, no tiene más. Una Steam Deck sale por más dinero que eso, y combina algunos componentes mejores con otros peores que una Switch 2. Con respecto a los juegos, los 80 euros son la nueva norma: no me gusta, es un pasote, pero es lo que valen ya las novedades. Como siempre, habrá juegos 3rd Party que saldrán por menos, y otros que bajarán de precio con los meses, pero un juego AAA recién salido ya venía costando esto y no debería sorprendernos. De nuevo, disgustarnos sí, por supuesto, pero no es una sorpresa. Ya veréis ese GTA VI a 99 euros qué risa nos va a dar (y lo pagaremos igual  ;D)

Mensaje #13

Iradiel

Cita de: danosuper en Abril 03, 2025, 02:14:35 PM
Creo que nos estamos sorprendiendo porque nos habíamos hecho una idea previa debido a lo que era Switch 1, una consola con mucha menos capacidad, características y peores componentes con respecto a lo que había en su lanzamiento.

Una consola a 479 euros es lo que vale una consola nueva, no tiene más. Una Steam Deck sale por más dinero que eso, y combina algunos componentes mejores con otros peores que una Switch 2. Con respecto a los juegos, los 80 euros son la nueva norma: no me gusta, es un pasote, pero es lo que valen ya las novedades. Como siempre, habrá juegos 3rd Party que saldrán por menos, y otros que bajarán de precio con los meses, pero un juego AAA recién salido ya venía costando esto y no debería sorprendernos. De nuevo, disgustarnos sí, por supuesto, pero no es una sorpresa. Ya veréis ese GTA VI a 99 euros qué risa nos va a dar (y lo pagaremos igual  ;D)

GTA VI sin ser de PC de salida, no party.

Y luego parte de las dudas vienen por ver qué salto cualitativo dan los componentes. A ver qué resolución, qué gráficos y qué FPS alcanza.

Mensaje #14

Hollyhock

Cita de: Jugador Alfalfa en Abril 03, 2025, 01:33:23 PM
Ahora me fijo en que todos somos parecidos, jaja.
+1, la novedad que la paguen otros  ;D

Cita de: Fardelejo en Abril 03, 2025, 02:01:30 PM
Yo he descubierto el maravilloso mucho de las consolas portátiles genéricas (con windows).

Sin windows también. Una ambernic que te emule NES, Super Nintendo, GBA y NeoGeo, no hace falta más para ser feliz. Y el tamaño que puede tener tal criatura es el de una GBA con tapa que cuando se cierran ocupan menos que una cartera.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.