Discusión sobre reglas y dudas

Iniciado por borja_, Diciembre 26, 2024, 10:02:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

borja_

Creo que el hilo para poder exponer las dudas que nos surjan. Empiezo yo 😅.

¿Hay alguna restricción a la hora de hacer encuentros de exploración o fragmentos de realidad con errantes diferentes del central? Con Claude si que lo pone en el libro de historias pero con el resto no especifica nada.

Ya me ha tocado algun encuentro en el que me tocan cartas exclusivas de otro errante o se refiere a acciones que deberia ser el errante central. Estoy aplicándolas al que le toca pero no sé si lo hago bien


Y otra duda, ¿las cartas Coda agotadas se se refrescan en la fase de restablecimiento?
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #1

Agonistes

Cita de: borja_ en Diciembre 26, 2024, 10:02:10 PM
Creo que el hilo para poder exponer las dudas que nos surjan. Empiezo yo 😅.

¿Hay alguna restricción a la hora de hacer encuentros de exploración o fragmentos de realidad con errantes diferentes del central? Con Claude si que lo pone en el libro de historias pero con el resto no especifica nada.

Ya me ha tocado algun encuentro en el que me tocan cartas exclusivas de otro errante o se refiere a acciones que deberia ser el errante central. Estoy aplicándolas al que le toca pero no sé si lo hago bien


Y otra duda, ¿las cartas Coda agotadas se se refrescan en la fase de restablecimiento?

Respecto a la primera duda, la acción de exploración no tiene ninguna restricción. Las únicas acciones que sólo se pueden hacer una vez por ronda son la de dominio (conseguir cuadraditos), la de búsqueda y la de intercambio. A pesar de esto, si juegas con menos de 4 errantes, tienes que poner las cartas de soporte, que te dan acciones gratuitas, y aquí no se tiene en cuenta el límite anterior, por ejemplo, puedes hacer una acción de búsqueda gastando una carta de soporte, y en la misma ronda podrías hacer mas tarde otra acción de búsqueda que sería la propia de la ronda.

Respecto a lo segundo que comentas, no entiendo muy bién a qué te refieres, ya que las cartas exclusivas de cada errante (las que vienen dentro de la cajita de cada personaje) sólo entran en el juego cuando éste es el errante central.

Y respecto a las cartas coda, son de un sólo uso (cuando las usas para conseguir los bonus que salen por detrás, tienes que ponerles una ficha de "usado" encima y ya no las puedes volver a usar). Eso sí, la variación en los colores que te dan al conseguirlas, eso sí que permanece.
Denn die Tödten Reiten Schnell

Mensaje #2

borja_

Cita de: Agonistes en Diciembre 28, 2024, 08:46:03 PM
Respecto a la primera duda, la acción de exploración no tiene ninguna restricción. Las únicas acciones que sólo se pueden hacer una vez por ronda son la de dominio (conseguir cuadraditos), la de búsqueda y la de intercambio. A pesar de esto, si juegas con menos de 4 errantes, tienes que poner las cartas de soporte, que te dan acciones gratuitas, y aquí no se tiene en cuenta el límite anterior, por ejemplo, puedes hacer una acción de búsqueda gastando una carta de soporte, y en la misma ronda podrías hacer mas tarde otra acción de búsqueda que sería la propia de la ronda.

Respecto a lo segundo que comentas, no entiendo muy bién a qué te refieres, ya que las cartas exclusivas de cada errante (las que vienen dentro de la cajita de cada personaje) sólo entran en el juego cuando éste es el errante central.

Y respecto a las cartas coda, son de un sólo uso (cuando las usas para conseguir los bonus que salen por detrás, tienes que ponerles una ficha de "usado" encima y ya no las puedes volver a usar). Eso sí, la variación en los colores que te dan al conseguirlas, eso sí que permanece.

Lo de los encuentros lo decia por el color del encuentro, azules y verdes. Sobre si importaba con que errabte lo haces.

Lo de las cartas exclusivas, me explico. En un apartado te dice coge la carta de dominio exclusiva del errante central pero puede que vayas con otro. Si es verdad que algunas veces te dice, el errante central gana esta carta pero en ese caso no decia nada.
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #3

Agonistes

Cita de: borja_ en Diciembre 29, 2024, 04:26:32 AM
Lo de los encuentros lo decia por el color del encuentro, azules y verdes. Sobre si importaba con que errabte lo haces.

Lo de las cartas exclusivas, me explico. En un apartado te dice coge la carta de dominio exclusiva del errante central pero puede que vayas con otro. Si es verdad que algunas veces te dice, el errante central gana esta carta pero en ese caso no decia nada.

Ok... Ahora te pillo... Lo de los colores de encuentro azules o verdes no tiene ninguna importancia. Simplemente en los azules es el propio errante el que hace el encuentro el que "vive" lo que se está contando, mientras que si es un encuentro verde, el errante está viviendo lo que sucede a través de los ojos del errante central, debido a la fusión de mentes parcial que existe entre ellos.

Lo de las cartas exclusivas, si no te dice explícitamente que se las des al errante central, entonces se la queda el que ha hecho el encuentro
Denn die Tödten Reiten Schnell

Mensaje #4

Agonistes

Hola a todos y feliz año!

Aprovecho para consultar una duda que tengo respecto a los terrores de la familia "penitente". Dice lo siguiente:

"Cuando muere, se distribuye todo su daño entre los errantes de la manera más equitativa posible. Los marcadores de percepción de su carta se convierten en un daño de ese color"

Entiendo que si el bicho, por ejemplo tiene 5 puntos de vida, al morir esos 5 puntos se distribuirían entre los errantes (cosa que, por cierto, si es así me parece una animalada). Lo que no entiendo es la segunda parte de que cada marcador de percepción de su carta se convierten en un daño de ese color...

Cómo lo interpretais vosotros? Muchas gracias!
Denn die Tödten Reiten Schnell

Mensaje #5

Micaelian

¿Es posible que se refieran a las brechas de dominio que puedan quedar sobre la carta? De ese modo, se decidiría qué errante recibe ese daño, y dicho errante debería superar una tirada de defensa de ese color (aparte del daño directo recibido al morir el terror). Pero, si es así, ¿por qué llamarlos marcadores de percepción en lugar de brechas de dominio? No sé, yo estoy igual que tú... Creo que lo preguntaré en la BGG.

Por cierto, aprovecho para plantear una cuestión, a ver qué pensáis vosotros. Las reglas indican que el mazo de terrores se baraja al principio de la partida, de manera que se van generando al azar cuando se indique en el libro de historia. El tema es que si se hace literalmente del modo indicado, siempre sabes cuál va a ser el próximo terror que se va a generar, al estar en la parte superior del mazo... ¿Esto es intencionado? He pensado que quizá lo que se pretende es que se robe la carta de la parte inferior del mazo, pero leyendo las reglas entiendo que esto no es así, ya que se indica específicamente que cuando un terror muere, su carta se devuelve a la parte inferior del mazo...

¿Opiniones?

Mensaje #6

borja_

Cita de: Micaelian en Enero 06, 2025, 01:14:24 PM
¿Es posible que se refieran a las brechas de dominio que puedan quedar sobre la carta? De ese modo, se decidiría qué errante recibe ese daño, y dicho errante debería superar una tirada de defensa de ese color (aparte del daño directo recibido al morir el terror). Pero, si es así, ¿por qué llamarlos marcadores de percepción en lugar de brechas de dominio? No sé, yo estoy igual que tú... Creo que lo preguntaré en la BGG.

Por cierto, aprovecho para plantear una cuestión, a ver qué pensáis vosotros. Las reglas indican que el mazo de terrores se baraja al principio de la partida, de manera que se van generando al azar cuando se indique en el libro de historia. El tema es que si se hace literalmente del modo indicado, siempre sabes cuál va a ser el próximo terror que se va a generar, al estar en la parte superior del mazo... ¿Esto es intencionado? He pensado que quizá lo que se pretende es que se robe la carta de la parte inferior del mazo, pero leyendo las reglas entiendo que esto no es así, ya que se indica específicamente que cuando un terror muere, su carta se devuelve a la parte inferior del mazo...

¿Opiniones?

En la duda del otro compañero pienso como tú, debería ser el color de la brecha de dominio.

Con lo de los terrores yo lo que hago es meter todos los standees de capacidad mental de los terrores en una bolsa y saco al azar. Asi no tengo que barajar las cartas.
De todas formas. Tampoco le veo mucho problema al saber cual te va a tocar y si no no mires mucho la carta 😉
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #7

Agonistes

#7
Cita de: borja_ en Enero 06, 2025, 01:23:59 PM
En la duda del otro compañero pienso como tú, debería ser el color de la brecha de dominio.

Con lo de los terrores yo lo que hago es meter todos los standees de capacidad mental de los terrores en una bolsa y saco al azar. Asi no tengo que barajar las cartas.
De todas formas. Tampoco le veo mucho problema al saber cual te va a tocar y si no no mires mucho la carta 😉

Ya está mi duda solucionada.... El problema fué que no leí el track de acciones de los monstruos, entonces queda todo más claro: resulta que los susodichos lo que hacen es que cada ronda se teletransportan a una localización al azar y se ponen en su carta los tres cuadraditos que correspondan a la localización en la que están y, tras esto el monstruo pierde un punto de vida. Esto lo van repitiendo hasta que llegan a 0 de vida y "petan" o alguien los mata antes.... Es entonces cuando se reparten el daño según los dominios que han ido acumulando.

Respecto a la pregunta del mazo de terrores: Sí, es totalmente intencionado saber qué terror va a ser el próximo en salir.
Denn die Tödten Reiten Schnell

Mensaje #8

Ayei

Tengo dos preguntas:
1. Después de haber completado el libro de Claude, sobre pruebas del final:

Spoiler
Te pide hacer 3 pruebas, las cuales son del color de la localización en la que estás, con objetivo de 3 "manos", mi duda es:
- ¿Requiere 3 manos en total o tienes que sacar una mano para cada prueba?
El jefe cuando sale dice que hace cosas con los tokens azules/rojos (creo que se llaman de conclusión) encima de su carta, pero solo nos ha pedido el juego que los pusieramos encima de las localizaciones, no se si está mal traducido y cuando sale el jefe se le ponen encima los de un lugar que vas poniendo a lo largo del final, creo recordar que eran unos 6

2. El juego indica que la ronda no acaba hasta que se realiza por completo la última acción, si el último jugador hace un evento que saca un terror, ¿ese terror se activa de golpe con su máximo de capacidad mental?
Lo hicimos así pero metió 6 de daño automático sin poder evitar al mismo jugador :S, y me suena algo de que si salen enemigos durante el final de ronda, se ponen en 0, pero no lo consigo encontrar de nuevo.

Mensaje #9

Agonistes

Ahora que han pasado unos meses, y después de todo el ansia que tuvimos para recibirlo, me extraña que nadie haya puesto ninguna opinión o sensaciones que le haya provocado el juego.... Os está gustando?

Ayer nosotros acabamos la historia de la enfermera (nos llevó 2 sesiones de 8/9 h de juego cada una). Al final nos fundieron a punto de acabar el final, y la verdad es que nos lo pasamos genial jugando! Hubo momentos de mucha tensión, tiradas de dados épicas y nos sumergimos mogollón en la narrativa.

Todo y eso he de decir que a los tres que jugamos mos encantan los juegos narrativos, donde la historia tiene más peso que el juego en sí, por lo que creo que a determinado tipo de personas, el hecho de tirarse leyendo gran parte del tiempo le puede resultar aburrido... A nosotros nos flipó y estamos ardiendo por empezar con el detective.

Lo que sí encontré, es que la historia de la enfermera al final no queda del todo clara (por lo menos para nosotros), así que me gustaría preguntaros si la habéis jugado, y advertencia de spoilers por delante, cuáles han sido vuestras conclusiones sobre qué habéis entendido vosotros sobre la historia de esta buena mujer. Estaría guay compartir nuestras impresiones y teorías sobre ello.

Un saludo!



Denn die Tödten Reiten Schnell

Mensaje #10

Iradiel

Refloto el juego, porque no es la primera vez que leo lo de las partidas de 8-9 horas y me está dando pánico. ¿No hay forma de 'trocear' la partida de alguna forma?

Mensaje #11

borja_

#11
Cita de: Iradiel en Abril 16, 2025, 07:29:49 PM
Refloto el juego, porque no es la primera vez que leo lo de las partidas de 8-9 horas y me está dando pánico. ¿No hay forma de 'trocear' la partida de alguna forma?

Hay una forma de reducir el tiempo. El objetivo del juego para acceder a la fase final en la que luchas con el boss, es conseguir 40 puntos en la historia entre las 4 tramas que hay. Para ello tienes 10 rondas. Puedes jugar a 30 puntos perdiendo la consecuente cantidad de narrativa.

Esto podria ahorrarte una o dos horas tranquilamente. Aun asi piensa que guardar el juego tampoco es un drama. Cada errante viene con una caja que resulta bastante util para guardar sus cosas y con unas fotos a la mesa, listo.
El exterminio de la raza del mono llegará