Gamefound - Grimcoven by Awaken Realms

Iniciado por Fardelejo, Junio 06, 2024, 05:07:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #165

Iradiel

A preparar billetes... o esperar un chollo. Que ambas cosas pueden pasar si llega a tiendas.

Mensaje #166

borja_

Cita de: Iradiel en Mayo 21, 2025, 01:11:08 PM
A preparar billetes... o esperar un chollo. Que ambas cosas pueden pasar si llega a tiendas.

Pues como se lo monten como con el ISS igual no lo catas
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #167

Iradiel

Cita de: borja_ en Mayo 21, 2025, 01:35:12 PM
Pues como se lo monten como con el ISS igual no lo catas

El tema es que tampoco voy a entrar ya porque creo que no va a ser nuestro tipo de juego. La única forma de animarme a pillarlo es en plan ganga o arrebato in-situ, al menos a día de hoy  ;D

Mensaje #168

estilnia

#168
Pues ya han dado fecha de cierre del PM, 18 de Junio.

Yo al final entro con Crowholm Sundrop + Terreno + Artbook + Mascotas.

He estado probando Grimcoven en Tabletop Simulator (TTS) durante varias partidas (unas 12) tanto solo como con otra gente, aunque no sea la versión final, y me ha sorprendido muy gratamente. Los boss battlers son mi género favorito, y con referencias como Aeons Trespass: Odyssey (ATO), Primal: The Awakening, Kingdom Death: Monster (KDM) o Oathsworn, tenía expectativas altas para este tipo de juegos. Awaken Realms (AR) ha creado un auténtico juegazo con Grimcoven en términos de mecánicas, y eso que la versión final promete ser aún mejor. Analizando lo mostrado durante la campaña de Gamefound, AR ha escuchado y corregido todos los problemas reportados, puliendo el juego con un enfoque claro en las mecánicas. Al no tener una campaña narrativa extensa, han dedicado mucho tiempo a testear y perfeccionar el funcionamiento del juego, lo que se nota en la fluidez y profundidad de sus sistemas. Si has visto la reseña de Shelfside (para mí, el mejor canal de reseñas), AR ha resuelto todos los puntos negativos que se mencionaron.

La experiencia de juego es excelente para lo que Grimcoven pretende: un combate intenso y táctico de principio a fin. Las mecánicas están perfectamente engranadas, y la partida fluye con una tensión constante que no da tregua, un elemento esencial en este género. La dificultad es alta (es normal perder varias partidas), lo que refuerza su identidad como boss battler. Cada partida se siente única gracias a la interacción de múltiples elementos y dinámicas, incluso repitiendo el mismo escenario. La toma de decisiones es crucial en cada ronda, con dilemas constantes: ¿elimino al minion ahora o hago daño al jefe para evitar su habilidad concentrada? ¿Me enfoco en el Elite o interactúo con la Bruja sabiendo que podría pasar algo? Estas decisiones son continuas y mantienen la partida vibrante.

El aspecto cooperativo es otro punto fuerte. La acción de asistir a un compañero cediéndole un dado para realizar una acción clave está brillantemente implementada. En Grimcoven, la cooperación y la comunicación son esenciales: los turnos deben estar perfectamente coordinados, ya que hay muy poco margen para errores. En resumen, Grimcoven ofrece una experiencia táctica, intensa y rejugable que cumple con creces las expectativas de un boss battler, destacando por su profundidad estratégica y su pulido diseño.

Me ha encantado cómo se implementan la corrupción, el Lamento (Lament) y el Hunger en Grimcoven, así como las dinámicas que generan. Estas mecánicas aportan una capa de tensión y estrategia única, haciendo que cada decisión sobre recolectar Lament sea un equilibrio entre potenciar tus habilidades y arriesgarte a perder el control. El momento cumbre de transformarte en tu forma corrupta es un punto álgido de la partida: sientes un aumento de poder brutal, esencial para derrotar al jefe, lo que eleva la emoción y la narrativa del combate.

Sin embargo, hay un aspecto que aún no he experimentado, y que otros jugadores que han probado el juego a fondo tampoco han reportado: la transformación completa en un jefe al perder el control del personaje. Esta posibilidad parece fascinante, pero aún no he visto cómo se desarrolla en la práctica.

En definitiva, Grimcoven, en base a la experiencia del TTS, la cual es practicamente final en cuanto a mecanicas (de cara a la version final habran cambiado numeros respecto al tipico balanceo de Hunters, Bosses, etc) es un boss battler excepcional que combina mecánicas pulidas, una dificultad desafiante y una rejugabilidad sobresaliente. Su sistema de asignación de dados, la mecánica única de Lament y la interacción constante con el tablero y los compañeros lo convierten en una experiencia fresca y táctica dentro del género. Lo que lo hace único es su enfoque en sesiones independientes, su equilibrio entre accesibilidad y profundidad, y su capacidad para ofrecer dilemas estratégicos en cada turno. Comparado con gigantes como KDM o ATO, Grimcoven brilla por su agilidad y su capacidad para capturar la esencia de un combate épico sin requerir un compromiso narrativo extenso.

Awaken Realms ha demostrado con Grimcoven que ha escuchado a la comunidad, puliendo el juego tras las críticas iniciales y con visas de entregar un producto que promete ser uno de los referentes del género. Para los amantes de los boss battlers y aquellos que buscan una experiencia táctica intensa, Grimcoven va ser una apuesta segura.



** Como apunte me gustaria resaltar que tambien he estado probando el Tabletop Simulator (TTS) de Blood para compararlo con Grimcoven, y la diferencia es abismal. Grimcoven es, sin duda, un juego mucho mejor. Mi experiencia con Blood me dejó indiferente; más allá del impresionante apartado artístico, donde Ludus Magnus Studio (LMS) siempre destaca, las mecánicas y la experiencia de juego (al menos en lo que se puede probar en TTS) no están a la altura. Grimcoven, en cambio, muestra el esfuerzo de Awaken Realms (AR) por pulir el juego, refinando los aspectos negativos señalados durante su desarrollo. Dado el historial de LMS, no espero grandes mejoras en Blood, mientras que Grimcoven refleja un trabajo meticuloso para optimizar sus mecánicas y ofrecer una experiencia sólida y envolvente.


Mensaje #169

tylerdurden8

Gracias @estilnia  8)

Me gusta lo que cuentas del Grimcoven,no tanto lo del Blood  :'( :'(

Estoy dentro en los 2  :(
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #170

borja_

¿Habéis visto los precios de Dungeon Marvels de la preventa? A este paso casi va a salir más barato en tiendas que GF
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #171

Iradiel

Cita de: estilnia en Mayo 23, 2025, 03:27:59 PM
Pues ya han dado fecha de cierre del PM, 18 de Junio.

Yo al final entro con Crowholm Sundrop + Terreno + Artbook + Mascotas.

He estado probando Grimcoven en Tabletop Simulator (TTS) durante varias partidas (unas 12) tanto solo como con otra gente, aunque no sea la versión final, y me ha sorprendido muy gratamente. Los boss battlers son mi género favorito, y con referencias como Aeons Trespass: Odyssey (ATO), Primal: The Awakening, Kingdom Death: Monster (KDM) o Oathsworn, tenía expectativas altas para este tipo de juegos. Awaken Realms (AR) ha creado un auténtico juegazo con Grimcoven en términos de mecánicas, y eso que la versión final promete ser aún mejor. Analizando lo mostrado durante la campaña de Gamefound, AR ha escuchado y corregido todos los problemas reportados, puliendo el juego con un enfoque claro en las mecánicas. Al no tener una campaña narrativa extensa, han dedicado mucho tiempo a testear y perfeccionar el funcionamiento del juego, lo que se nota en la fluidez y profundidad de sus sistemas. Si has visto la reseña de Shelfside (para mí, el mejor canal de reseñas), AR ha resuelto todos los puntos negativos que se mencionaron.

La experiencia de juego es excelente para lo que Grimcoven pretende: un combate intenso y táctico de principio a fin. Las mecánicas están perfectamente engranadas, y la partida fluye con una tensión constante que no da tregua, un elemento esencial en este género. La dificultad es alta (es normal perder varias partidas), lo que refuerza su identidad como boss battler. Cada partida se siente única gracias a la interacción de múltiples elementos y dinámicas, incluso repitiendo el mismo escenario. La toma de decisiones es crucial en cada ronda, con dilemas constantes: ¿elimino al minion ahora o hago daño al jefe para evitar su habilidad concentrada? ¿Me enfoco en el Elite o interactúo con la Bruja sabiendo que podría pasar algo? Estas decisiones son continuas y mantienen la partida vibrante.

El aspecto cooperativo es otro punto fuerte. La acción de asistir a un compañero cediéndole un dado para realizar una acción clave está brillantemente implementada. En Grimcoven, la cooperación y la comunicación son esenciales: los turnos deben estar perfectamente coordinados, ya que hay muy poco margen para errores. En resumen, Grimcoven ofrece una experiencia táctica, intensa y rejugable que cumple con creces las expectativas de un boss battler, destacando por su profundidad estratégica y su pulido diseño.

Me ha encantado cómo se implementan la corrupción, el Lamento (Lament) y el Hunger en Grimcoven, así como las dinámicas que generan. Estas mecánicas aportan una capa de tensión y estrategia única, haciendo que cada decisión sobre recolectar Lament sea un equilibrio entre potenciar tus habilidades y arriesgarte a perder el control. El momento cumbre de transformarte en tu forma corrupta es un punto álgido de la partida: sientes un aumento de poder brutal, esencial para derrotar al jefe, lo que eleva la emoción y la narrativa del combate.

Sin embargo, hay un aspecto que aún no he experimentado, y que otros jugadores que han probado el juego a fondo tampoco han reportado: la transformación completa en un jefe al perder el control del personaje. Esta posibilidad parece fascinante, pero aún no he visto cómo se desarrolla en la práctica.

En definitiva, Grimcoven, en base a la experiencia del TTS, la cual es practicamente final en cuanto a mecanicas (de cara a la version final habran cambiado numeros respecto al tipico balanceo de Hunters, Bosses, etc) es un boss battler excepcional que combina mecánicas pulidas, una dificultad desafiante y una rejugabilidad sobresaliente. Su sistema de asignación de dados, la mecánica única de Lament y la interacción constante con el tablero y los compañeros lo convierten en una experiencia fresca y táctica dentro del género. Lo que lo hace único es su enfoque en sesiones independientes, su equilibrio entre accesibilidad y profundidad, y su capacidad para ofrecer dilemas estratégicos en cada turno. Comparado con gigantes como KDM o ATO, Grimcoven brilla por su agilidad y su capacidad para capturar la esencia de un combate épico sin requerir un compromiso narrativo extenso.

Awaken Realms ha demostrado con Grimcoven que ha escuchado a la comunidad, puliendo el juego tras las críticas iniciales y con visas de entregar un producto que promete ser uno de los referentes del género. Para los amantes de los boss battlers y aquellos que buscan una experiencia táctica intensa, Grimcoven va ser una apuesta segura.



** Como apunte me gustaria resaltar que tambien he estado probando el Tabletop Simulator (TTS) de Blood para compararlo con Grimcoven, y la diferencia es abismal. Grimcoven es, sin duda, un juego mucho mejor. Mi experiencia con Blood me dejó indiferente; más allá del impresionante apartado artístico, donde Ludus Magnus Studio (LMS) siempre destaca, las mecánicas y la experiencia de juego (al menos en lo que se puede probar en TTS) no están a la altura. Grimcoven, en cambio, muestra el esfuerzo de Awaken Realms (AR) por pulir el juego, refinando los aspectos negativos señalados durante su desarrollo. Dado el historial de LMS, no espero grandes mejoras en Blood, mientras que Grimcoven refleja un trabajo meticuloso para optimizar sus mecánicas y ofrecer una experiencia sólida y envolvente.

Gracias por el resumen @estilnia . Me temía que tendría poca narrativa en comparación con otros de Awaken Realms, Aún así, hablaban de campañas y algo de narrativa, ¿con qué juego de la casa lo compararías?¿Es suficiente, aunque no sea el fuerte de éste juego? Es que el juego me llama horrores pero como no tenga algo de narrativa tengo como poco a mi pareja fuera. Y no sé cómo irá éste juego en solitario.

Mensaje #172

tylerdurden8

Cita de: borja_ en Mayo 23, 2025, 10:12:01 PM
¿Habéis visto los precios de Dungeon Marvels de la preventa? A este paso casi va a salir más barato en tiendas que GF

En teoría la caja de Strechtgoals va aparte, porque si no, el base sale mejor de precio  :-\
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #173

borja_

Cita de: Iradiel en Mayo 23, 2025, 10:12:34 PM
Gracias por el resumen @estilnia . Me temía que tendría poca narrativa en comparación con otros de Awaken Realms, Aún así, hablaban de campañas y algo de narrativa, ¿con qué juego de la casa lo compararías?¿Es suficiente, aunque no sea el fuerte de éste juego? Es que el juego me llama horrores pero como no tenga algo de narrativa tengo como poco a mi pareja fuera. Y no sé cómo irá éste juego en solitario.

Yo creo que la narrativa en este juego es nula. Yo lo veo como un CDMD pero más táctico.
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #174

Iradiel

Cita de: tylerdurden8 en Mayo 23, 2025, 10:16:49 PM
En teoría la caja de Strechtgoals va aparte, porque si no, el base sale mejor de precio  :-\

Pues la que veo es standees con stretch goals por 98 pavos, o sea que..

Mensaje #175

tylerdurden8

Cita de: Iradiel en Mayo 23, 2025, 10:25:58 PM
Pues la que veo es standees con stretch goals por 98 pavos, o sea que..

Entonces no... Pensaba que era la caja con miniaturas  :)

No se cómo se quedaba la de Standees en la campaña   ???
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #176

Iradiel

Cita de: tylerdurden8 en Mayo 23, 2025, 10:31:49 PM
Entonces no... Pensaba que era la caja con miniaturas  :)

No se cómo se quedaba la de Standees en la campaña   ???

A 94  ;D La verdad es que puestos a esperar... Eso si, no veo que traigan la versión con minis, eso sí que es raro.

Mensaje #177

borja_

#177
Cita de: Iradiel en Mayo 23, 2025, 10:44:57 PM
A 94  ;D La verdad es que puestos a esperar... Eso si, no veo que traigan la versión con minis, eso sí que es raro.

Sí que lo traen pero en cajas separadas. El cajote con con todo dentro era exclusivo de la campaña. El juego con standees más la caja de minis sale por unos 170€ respecto a los 140€ que salia en GF. 30€ de diferencia por adelantar el dinero 3 años. No sé yo, pero a este paso ni las campañas de AR van a merecer la pena
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #178

tylerdurden8

Cita de: borja_ en Mayo 23, 2025, 10:59:23 PM
Sí que lo traen pero en cajas separadas. El cajote con con todo dentro era exclusivo de la campaña. El juego con standees más la caja de minis sale por unos 170€ respecto a los 140€ que salia en GF. 30€ de diferencia por adelantar el dinero 3 años. No sé yo, pero a este paso ni las campañas de AR van a merecer la pena

Justo venía a decir esto mismo, pero falta sumar la figura que regalaban en la campaña "The Renegade Hunter", que en Dungeons Marvel cuesta 12,75€

Es decir, nos hemos "ahorrado" unos 43€ (30+12,75)  ::)  Tampoco está mal eh? Pero como dices, adelantando el dinero 3 años  :'(
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #179

estilnia

Cita de: Iradiel en Mayo 23, 2025, 10:12:34 PM
Gracias por el resumen @estilnia . Me temía que tendría poca narrativa en comparación con otros de Awaken Realms, Aún así, hablaban de campañas y algo de narrativa, ¿con qué juego de la casa lo compararías?¿Es suficiente, aunque no sea el fuerte de éste juego? Es que el juego me llama horrores pero como no tenga algo de narrativa tengo como poco a mi pareja fuera. Y no sé cómo irá éste juego en solitario.
De la casa te refieres a AR?

Grimcoven no es un juego narrativo típico de AR. Incluye una campaña que conecta los escenarios, con un trasfondo que enriquece las cacerías que deberás realizar. El add-on de Historias Personales, inspirado en juegos como ISS o Stalker, aporta una capa narrativa adicional que fortalece la conexión con tu personaje. Es un juego centrado en el lore y la narrativa emergente, donde descubrir secretos en los escenarios y las historias que surgen de tus partidas es clave.

Se enfoca en mecánicas de combates épicos contra jefes en sesiones independientes, similar a Primal, Monster Hunter o Cthulhu: Death May Die, más que a juegos como ATO, KDM u Oathsworn, que priorizan una narrativa más estructurada (aunque KDM también destaca por su narrativa emergente).