Kickstarter - Darkleaf Gambit

Iniciado por Vince, Junio 05, 2025, 01:43:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Vince



Darkleaf Gambit || Legendary Clans, Epic Duels


Descripción: Un juego de riesgo y astucia para dos jugadores que transforma tu tablero de ajedrez más querido en el mítico bosque de Haggedorn.

Enlace: https://www.kickstarter.com/projects/onlythenstudios/darkleaf-gambit/

Fecha de finalización: sáb, 28 de junio de 2025 1:00 CEST.

Dinero necesario para financiarse: FINANCIADO

Fecha estimada de entrega: Mayo 2026

Idioma del juego: Inglés

Pledge Levels (Niveles de aportación):



Stretch goals (Desbloqueos):

Aduanas y gastos de envío:




Fotos del juego:







No me toques los dados.

Mensaje #1

Altea

Parece una variante del ajedrez, pero resulta que no lo es en absoluto. Simplemente utiliza el tablero y piezas para no tener que incluir esos componentes en la caja y por tanto resultar más barato... hasta que miras el precio y resulta sorprendentemente caro para un juego sin tablero sin piezas propias. La jugabilidad parece varios niveles más azarosa de lo que sería deseable y en general me sorprende que un diseño tan basiquito, que parece uno de los primeros intentos de diseñar algo de un diseñador novel, haya pagado a Good Time Society para promocionar su mandanga.

No veo razón ninguna para entrar en esto, la verdad.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #2

Jomra

Salud

Este juego, en principio, tiene muchas ideas que me gustan: usar el ajedrez como base, generar una variante del ajedrez que se aleja del mismo (introduce azar en varias partes, así que deje su principal característica: juego combinacional), además de meter asimetría, desarrollo... en un archivo, tengo guardadas muchas variantes del ajedrez de todo tipo, una más, con elementos extras y daditos, suena bien...

Pero, tras revisarlo, llego sin dudas a la conclusión de @Altea sobre el juego y sus dinámicas. Lo peor de todo es que no entiendo la decisión de no meterle su propio ajedrez personalizado y, a la vez, decirte que lo puedes jugar con cualquier otro que tengas (incluso, para dar dos opciones de compra; una muy limitada en componentes y otra la de KS de lujo), pero para eso los demás componentes deberían ser limitados y mucho más flexibles en cuanto al espacio y al cómo interactúan con las piezas.

Quiero decir, en este juego, necesitas un ajedrez de determinadas dimensiones y forma para que funcione bien. De hecho, en casa no tengo ningún ajedrez que cumpla esa pulgada y media cuadrada por escaque que recomiendan (aunque está bien en recordar que sus piezas son metálicas, con lo que los ajedreces magnéticos irán bien)... y tampoco sé por qué recomiendan escaques de tamaño inferior al diámetro de la ficha. He abierto dos vídeos y en ambos las fichas son más grandes que los escaques:



Lo peor es que toda la explicación de por qué no tienen un tablero propio termina sonando a excusa cuando se ven el resto de componentes; quiero decir, es raro que te digan que esto es un tema de «reavivar la magia de tu tablero» y que pondrán a nuestra disposición, por si lo necesitas, tableros para que nos imprimamos, y a la vez insisten en lo de ajustar costes, pero luego te meten un porrón de material (con fichas de metal, muchos tableros de doble capa, 36 dados), y no precisamente barato (¡fichas metálicas de 39 mm!), eso no es «revivir», eso es «reemplazar» pero sin tablero ni piezas. Ya que se están ahorrando cosas, se podrían haber ahorrado los dados (parece que NO son personalizados los números) y las fichas (o, al menos, no usar metálicas o dar una opción barata).

No sé, el tamaño que han elegido tampoco creo que sea el más común... y no entiendo cómo recomiendan un tablero de 3,8 cm de escaque cuando las fichas son de 3,9 cm (ese milímetro no les molesta, dicen que lo han probado sobre todo con un tablero de 15 pulgadas, ese es el típico de 1,5 pulgadas de escaque que es lo que recomiendan), que la ficha cubra todo el escaque... claro, habrán estado usando fichas de póker para probar sus cosas, y han decidido continuar por ahí.

Es que, no sé, parece el típico proyecto que comienza con una idea de «reutilización» y que termina siendo absurdamente complejo en material. Y no se dan cuenta. Al contrario, tiran por cosas caras porque ya te «ahorras» el tablero y las 32 piezas.

No sé, como producto flojea mucho, y no ayuda el juego que tiene detrás.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.