¿Cuánto valoráis las minis en un juego?

Iniciado por Iradiel, Agosto 13, 2025, 12:19:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Son las minis imprescindibles en vuestra experiencia de juego, comparadas con alternativas como standees?

Imprescindibles
3 (12.5%)
Según el juego
14 (58.3%)
Según la diferencia de precio con la alternativa
4 (16.7%)
Las quiero, aunque sea para pintar
0 (0%)
Según el arte o la alternativa
2 (8.3%)
Prefiero alternativa
1 (4.2%)

Total de votos: 24

Mensaje #0

Iradiel

Pues era un poco complicado tratar todos los casos en una encuesta, pero ando el hilo igual para ver opiniones.

Yo era de los que decía que juegos con mini siempre, pero últimamente ya no los valoro tanto. Lo que me ha hecho abrir la encuesta es pensar que no tengo las minis del Folklore, pero puedo usar perfectamente las de The Hunters 1492 para personajes, y seguramente enemigos tendría también.

Mensaje #1

Fardelejo

Muchas gracias por crear esta encuesta. Es verdad que se ha hablado mucho de ello pero no hay un hilo que como este que reúna todas las opiniones.

Supongo que depende de cada uno, pero así como norma general (siempre hay excepciones), en mi caso:

- Eurogames: los que tengo con minis son más un engorro que otra cosa, así que intento evitar las minis en eurogames.
- Ameris: dependiendo el tip ode juego. Para mazmorreos, aventuras, etc... imprescindibles minis. Para narrativos tipo Tainted, Dawn, etc, prefiero standees.
- Partys, otros: normalmente no pregiero minis pero es verdad que muchas veces no te libras de ellas y no hay opciones.

Mensaje #2

Vince

Pues es que depende del juego, por ejemplo Leyendas de Andor no tiene minis y el juego tiene ese encanto de juego clásico que se ha perdido con tanta sobreproducción. Es que estoy muy a favor de los standees, aunque hay juegos que con miniaturas ganan muchísimo.
No me toques los dados.

Mensaje #3

Jomra

Salud

Depende del juego, la estética y demás. Las miniaturas, si hay alternativa más barata, para mí pasan rápidamente a un segundo lugar. También me gustan los juegos que combinan miniaturas con otros tipos de fichas (sobre todo las de cartón con peana). De hecho, creo que cada vez me parece mejor para las producciones, así tienes un producto básico más económico y esas miniaturas del resto de personajes se pueden vender por separado (o para el total de los personajes, como han hecho en algunos juegos), comprando solo lo que te interesa en cuanto a miniaturas.

Creo que uno de los elementos que más «vistosidad» ha ganado en los últimos años, dejando incluso a las miniaturas como segunda opción y no como primera, son las figuras de madera personalizadas (doble nota para las serigrafiadas). En muchos casos, son más monas y mucho más prácticas que las miniaturas.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #4

Lotario

Desde que tengo impresora 3D, las minis han pasado a un segundo plano. Ahora bien, cuando veo un juego que las necesita, se las imprimo.

Mensaje #5

Jugador Alfalfa


Mensaje #6

tylerdurden8

Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #7

danosuper

A mí la verdad es que cada vez me importan menos. Me va bien tener una buena base para las partidas de D&D pero ya tengo más que suficientes. A partir de aquí, en general incluir minis en lugar de standees de cartón o acrílico suele implicar que el juego sea más caro, y la caja sea más grande, y ambas cosas por lo que sea me van peor  ;D

Mensaje #8

LordPep

Pues la verdad es que ahora mismo entre las de Warhammer, Heroquest, Zombicides y varios más de FFG tengo más minis de las que puedo pintar en una vida entera.

Me declaro culpable de adicción al plástico y quizá precisamente por ello las minis han dejado de tener ese punto de imprescindible o de exclusividad de cada juego. Ahora me fijo más en el resto de componentes, y muchas veces pienso cosas como "este juego queda bien con las minis del Space Hulk" o cosas así ...

Por lo que dependiendo del juego supongo.

Un saludo!
Carpe Ludum

Mensaje #9

Hollyhock

Creo que prefiero que el juego no traiga minis.

A menos que vengan prepintadas (como Monsterpocalypse) o no necesiten pintado porque su color sea importante (como Merchants and Marauders) o porque sean acrílicos (como ARCADE) o porque sin pintar estén estéticamente armonizadas con el resto de componentes (como Navia Dratp).

Porque yo no las voy a pintar, y la mayoría de jugones tampoco. Así que prefiero standups, bloques con pegatina, miniaturas gomosas de colores o meeples: cero trabajo, menos coste, lucen mejor en mesa.

De hecho, no entiendo cómo no hay más juegos con minis prepintadas. Cada día descubro una nueva pijada que intentan vendernos que antes no existía (separadores para cajas, pintura ya licuada, bandejas para dados...) , y sin embargo las minis de los juegos no te las venden pintadas, y además te llegan en un formato que por lo general, si no las pintas se ven peor que unos meeples.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #10

Talas Raven

No sabría que votar porque en mi caso, si cogería todas las minis de los juegos que me interesan porque me gusta pintarlas pero la razón principal de que en alguna ocasión haya cogido alguna alternativa (como los standees);

Es porque el pintar me resta tiempo de juego y el espacio para meter tanta caja de miniaturas ya empieza a ser un problema, no sería por economía.


Mensaje #11

Rhandomme

Yo depende un poco del juego. En general quiero minis, aunque últimamente ya me he cansado un poco, hay juegos que llevan demasiadas y a veces es un engorro al jugar. Lo que más me gustan son los meeples, sobretodo si tienen un arte chulo. Lo que no me suele gustar es que haya mezcla de minis y standees en un juego, o lo uno o lo otro. :)

Mensaje #12

Jugador Alfalfa

Cita de: Rhandomme en Septiembre 01, 2025, 10:03:11 AMYo depende un poco del juego. En general quiero minis, aunque últimamente ya me he cansado un poco, hay juegos que llevan demasiadas y a veces es un engorro al jugar. Lo que más me gustan son los meeples, sobretodo si tienen un arte chulo. Lo que no me suele gustar es que haya mezcla de minis y standees en un juego, o lo uno o lo otro. :)

Estando muy de acuerdo, la mezcla funciona de forma excelente en juegos como Gloomhaven, por ponerte un ejemplo.

En mi grupo hemos probado varias vecesd a usar miniaturas tb para los enemigos y el resultado es un caos muy confuso en los combates. Es de los pocos juegos que la mezcla va estupenda para diferenciar.

Mensaje #13

Iradiel

Cita de: Jugador Alfalfa en Septiembre 01, 2025, 03:44:05 PMEstando muy de acuerdo, la mezcla funciona de forma excelente en juegos como Gloomhaven, por ponerte un ejemplo.

En mi grupo hemos probado varias vecesd a usar miniaturas tb para los enemigos y el resultado es un caos muy confuso en los combates. Es de los pocos juegos que la mezcla va estupenda para diferenciar.

Es un buen ejemplo, porque si tuvieras que ponerle minis a GH, tendrías que además poder diferenciar su número y si es élite o no. No hay peanas para tanto dolor.

Mensaje #14

Jugador Alfalfa

Cita de: Iradiel en Septiembre 01, 2025, 05:35:34 PMEs un buen ejemplo, porque si tuvieras que ponerle minis a GH, tendrías que además poder diferenciar su número y si es élite o no. No hay peanas para tanto dolor.

Exactamente!

Y yendo más allá, la opción de todo standee, en mi opinión es también mala (en este juego concreto, como excepción a la regla). Es un juego de combate bastant táctico en el sentido de saber dónde estás posicionado al tener hexágonos, quiénes son tus aliados y quiénes los enemigos rápidamente para no confundirte, verlo más claro etc. Y el hecho de que los héroes puedan ser minis facilita muchíiiiisimo las cosas en ese sentido.

De hecho, para lo que sí usamos minis es para los invocados y aliados, para seguir distinguiéndolos fácilmente de los enemigos.