Kickstarter en huelga

Iniciado por Hollyhock, Hoy a las 10:22:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Manigoldo y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Hollyhock

Los trabajadores de Kickstarter están en huelga.

Hace dos años, los trabajadores de Kickstarter montaron un sindicato. Tuvo algo de controversia no porque quisiesen mejorar sus condiciones laborales, sino porque uno de los motivos por los que montaron el sindicato era poder dictar ellos qué proyectos podía y no podía aceptar la plataforma, persiguiendo vetar algunos proyectos  bajo motivación personal o política. Es algo que ya habían hecho en el pasado presionando a la dirección, y que pasaron a poder hacerlo directamente, haciendo que la plataforma oficialmente perdiese su neutralidad ante su contenido.

Estos días, los empleados sindicados se han ido a la huelga para intentar conseguir "una semana de cuatro días laborales y mayor salario para los empleados peor pagados", según "Kickstarter United". El salario que están pidiendo es de $85.000 al año. No he encontrado cuánto cobran ahora.

El sindicato no está pidiendo un boicot de la plataforma de mecenazgo, sino que están pidiendo a los creadores de proyectos que les ayuden en su lucha quejándose de cualquier problema con el que se encuentren, utilizando el logo del sindicato en sus proyectos, y enviando cartas a la dirección apoyando la huelga.

La pregunta del millón es ¿afectará esto a los proyectos activos o futuros? Por un lado, el planteamiento del sindicato implica que aunque no hagan un boicot, esperan que el servicio de la plataforma empeore como consecuencia de la huelga. Pero como no quieren poner a los usuarios en su contra, están pidiendo su ayuda y apoyo, y por tanto cuando les pregunten si afectará a los proyectos dirán que no, o que sólo ligeramente, o que nadie se preocupe.

Es decir, recibimos la respuesta de Schrodinger: "sí" y "no" ambas cosas al mismo tiempo, y además sólo en la medida en que me hagan quedar bien.

Y como esto es Darkstone y ya tenemos cierta veteranía en detectar falsedades, puedo hacer cierto análisis y decir lo que ya habréis pensado todos: los proyectos de kickstarter van a resultar afectados. Porque si todo fuese bien, la dirección podría ignorar la reclamación del sindicato, y no habría tenido sentido montar la huelga en primer lugar. O sea, el éxito de las reclamaciones será directamente proporcional a los problemas que consigan causar al servicio. Tan sólo necesitan que sigas usando Kickstarter a pesar de ello, porque una espantada de clientes sería pegarse un tiro en el pie.

Algún comentarista ya está haciendo la cábala de que algunos proyectos van a virar a última hora y terminar lanzándose en otras plataformas (sobre todo IndieGoGo y Gamefound) porque lanzar un mecenazgo ya es suficientemente complicado como para además tener que tragar con una inestabilidad que ni siquiera somos capaces de cuantificar. Pero quizá sólo sea a pequeña escala, por la importancia y hegemonía actual de Kickstarter.

Así que avisados estáis.

Sobre si la petición de los trabajadores es coherente o no, o sobre cómo están siendo tratados por la dirección, desconocemos totalmente lo que se cuece internamente, pero puedo comentar algo sobre las condiciones.

Para nosotros, cobrar 85k$ al año parece una burrada, más aún para un "empleado raso". Pero hay que entender esto. Los yankis cobran más que nosotros, y deben hacerlo porque muchas cosas que aquí son públicas allí son privadas. Kickstarter está en NY, que es un estado muy caro.

En EEUU, 30k$/año es un sueldo de mierda, los sueldos "dignos" (pobre pero honrado) rondan 40-50k$. 60k$ es el sueldo medio, pero al igual que en España, la mayoría no llega porque los muy ricos empujan la media para arriba. 85k$ es por tanto "buen sueldo" incluso para el estándar de un estado rico de EEUU, tan solo no es la burrada estratosférica que uno piensa al compararlo a los sueldos españoles. Hablo de memoria, quizá la alta inflación de los últimos años haga bailar alguna cifra.

Lo que me sí me flipa es la semana laboral de 4 días, resulta algo raro y privilegiado en un país donde lo habitual culturalmente es trabajar 5 ó incluso 6 días a la semana por mucho que cobres.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #1

Fardelejo

Vaya movida, han elegido mal pais para defender sus derechos. 85k en NY, es como aquí en Madrid cobrar 45-50k, te da para vivir y justo, si no entra otro sueldo más.

Mis compañeros de equipo, por ejemplo, con el mismo puesto, están cobrando prácticamente el doble que los españoles. Y no les va para echar cohetes: menos vacaciones (casi inexistentes), un dineral en seguros médicos (hablamos de varios miles de euros al mes), y alguno que tiene hijos estudiando se ha metido en un crédito de 200k para poder salir adelante

Sea como sea, lo que más me sorprende es que luchen por poder censurar proyectos si no se alinean con su ideología (que no sé cuál será pero me la imagino, porque KS tiene fama de Woke).

Mensaje #2

Hollyhock

#2
Cita de: Fardelejo en Hoy a las 10:38:12 AMSea como sea, lo que más me sorprende es que luchen por poder censurar proyectos si no se alinean con su ideología (que no sé cuál será pero me la imagino, porque KS tiene fama de Woke).

Prácticamente.

Cuando las compañías de cómic yankis empezaron a meter wokismo en superhéroes mainstream, autores veteranos que no comulgaban con esto los echaron o se marcharon y se hicieron independientes para publicar cómics que gustasen a los republicanos pero también a los frikis fans del género. O sea, no tenían turrada política de derechas, pero tampoco de izquierdas, e incluían cosas como heroismo, patriotismo, chicas sexys... cosas que uno esperaría en este tipo de cómics pero ahora te hacían ser "nazi".

Primero lo intentaron en kickstarter y los empleados de KS montaron una revuelta interna para vetarlos, así que terminaron en otras plataformas.

Ni siquiera era una motivación política, el wokismo había creado un vacío de oferta entre lo que quería el público friki, y rellenarla te hacía ganar dinero. Estos autores tuvieron cierto éxito pero no despegaron de la escala indie, así que el vacío de oferta continuó y quien lo terminó llenando de verdad fue la oferta de Manga japonés. Por esto el manga ha terminado superando al cómic americano, incluso en América.

Cita de: Fardelejo en Hoy a las 10:38:12 AMVaya movida, han elegido mal pais para defender sus derechos. 85k en NY, es como aquí en Madrid cobrar 45-50k, te da para vivir y justo, si no entra otro sueldo más.
Entonces me bailan las cifras. Según la IA a la que he preguntado 75k$ en NY era buen sueldo. Te creo más a ti que pareces conocerlo de primera mano.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #3

danosuper

La info se ha compartido de manera muy capciosa, y es un tema delicado. No se si es verdad que hace dos años el sindicato intentó controlar qué se lanzaba y qué no, o de qué forma se hizo como se comenta, pero en cualquier caso no es de lo que va la demanda que nos ocupa.

Es fácil hacerlos parecer los malos, o unos vagos, pero estos trabajadores no quieren trabajar menos, ni buscan pasta fácil. El caso es que ya estaban gozando de una semana laboral de 4 días desde hace más de 3 años, lo cual lo convierte en un derecho adquirido. La empresa no puede cambiar unilateralmente, sin consenso con el sindicato o sin un proceso de negociación algo tan gordo (aquí en España tenemos la figura de la modificación sustancial del contrato, y aún así muchas empresas se lo pasan por el arco del triunfo). Seguramente muchas personas dejaron sus trabajos o cambiaron aspectos de su vida para entrar en esta empresa debido a estas condiciones laborales, y este cambio ahora les incompatibiliza con sus necesidades personales.

Más allá de eso, lo que piden de salario es un mínimo para poder vivir en Nueva York sin pasar fatigas, ciudad en la que se encuentran las oficinas (y que sin saberlo, pongo la mano en el fuego a que les obliga a ir presencialmente). Es más, por lo que leo, los sueldos hace mucho que no se revisan con respecto a la subida del coste de la vida.

Este tema me toca de cerca, ya que mis compañeros de trabajo y yo nos encontramos en una situación peliaguda que tiene similitudes con esto, y no pocos del equipo están pasando muy mal rato o han tenido que renunciar a cosas importantes de su vida porque la empresa ha decidido aplicar cambios sustanciales unilateralmente porque patatas traigo. Las cosas no se hacen así.

Mensaje #4

Jugador Alfalfa

Sea el trabajo que sea, en general (con algunas excepciones contadas, que las hay) hay que ponerse siempre del lado de los trabajadores. Sin luchar por los derechos, seguiríamos (más) esclavizados de lo que ya estamos. Nunca hay que callarse. Si callas, te siguen comiendo. Los derechos no se regalan.

Mensaje #5

kr4zy0

Pero si en Kickstarter ya trabajaban 32 horas full remote, seguro medico TOP y sin rebajas salariales por vivir fuera del estado de NY. No os preocupeis por ellos que los sindicatos en EEUU no son como en España, aqui casi todas las empresas que hayan constituido un sindicato gozan de mejores condiciones que sus homologos del mismo campo. Quien se tiene que preocupar sera la propia Kickstarter ya que otras compañias le iran comiendo la tostada, y yo que me alegro.

Mensaje #6

Hollyhock

Cita de: danosuper en Hoy a las 05:12:02 PMLa info se ha compartido de manera muy capciosa, y es un tema delicado. No se si es verdad que hace dos años el sindicato intentó controlar qué se lanzaba y qué no, o de qué forma se hizo como se comenta, pero en cualquier caso no es de lo que va la demanda que nos ocupa.

No el sindicato. Fue hace más de 2 años, cuando el sindicato no existía.

Trabajadores pedían a la dirección que cancelasen proyectos de gente que consideraban políticamente indeseable, y generalmente lo conseguían. Cuento lo de los comics porque en aquél entonces yo bicheaba con alguno y vi el minuto y resultado, pero debió pasar en todo tipo de proyectos. Para cuando tuvieron sindicato y veto oficial ya no pasaba porque cualquier proyecto o autor que pudiese tener problemas con esta ideología se iba directamente a Indiegogo. La fama de wokes no les viene del aire.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #7

bobrock

Qué monten un mecenazgo para crear el sindicato. Y de stretch goals miembros de minorías incluyentes
Crítico de destrucción masiva

Mensaje #8

Fardelejo

Lo dicho más arriba, 85k en NY es para tener cubiertas necesidades básicas sin grandes problemas pero con capacidad nula de ahorro, y más si tienes niños. el resto de cosas, si es verdad que se lo han quitado (más horas, quitar teletrabajo o beneficios), al ser USA, lo tienen complicado. No sé cómo están allí de derechos laborales, pero me da que legalmente no pueden hacer nada, solo el derecho a huelga.

KS nunca me ha gustado como empresa,  no hay más que ver las opiniones de páginas como Glassdoor para saber cómo se las gastan. Y ver el postureo máximo del CEO ya indica mucho red flag.

Y lo de se comenta de que protestan para poder censurar proyectos en función de la ideología? ¿Qué veis de cierto ahí? ¿Hay algún comunicado del sindicato que lo diga o es mierda que echa la empresa para desacreditarlos?

Mensaje #9

Hollyhock

#9
Cita de: Fardelejo en Hoy a las 08:46:47 PMY lo de se comenta de que protestan para poder censurar proyectos en función de la ideología? ¿Qué veis de cierto ahí? ¿Hay algún comunicado del sindicato que lo diga o es mierda que echa la empresa para desacreditarlos?

No es algo que diga la dirección ahora para desacreditarlos, primero porque no ha pasado ahora, y segundo porque la dirección estuvo de acuerdo con estas cancelaciones así que cualquier descrédito también sería para ella.

Los trabajadores no están protestando ahora para poder vetar proyectos. Hace 2 años ya lo consiguieron. No montaron el sindicato para vetar proyectos, lo montaron para defender sus intereses como trabajadores, pero ya que mucho antes de esos 2 años se habían dedicado a cancelar proyectos como activismo interno, imagino que aprovecharon para añadir un mecanismo reglado para seguir haciéndolo: no sé si un responsable o comité moral o algo.

He compilado parte de la información de un vídeo de noticias del mundillo que había cubierto tanto la pasada controversia como varias de las cancelaciones de proyectos y por tanto las nombró al hablar de esta huelga. Pero también cubrió cosas como que kickstarter intentó despedir a los 2 primeros empleados que propusieron sindicarse y se llevó tralla por ello, con lo que para mí es relativamente neutral. La otra parte la he sacado de un artículo escrito muy pro-huelga, pero tomando sólo datos objetivos, con lo cual también neutral. Me he mojado en aquello en lo que ambos discrepaban diametralmente, que es si los proyectos serían afectados o no, porque a mí me parece de cajón que si haces una huelga necesitas causar molestias, aunque tampoco puedes ponerte al público en contra. Aparte, porque esa es "la pregunta del millón" y el asunto que más nos interesa como mecenas. Y he añadido lo de los sueldos en EEUU porque he imaginado que sin esa perspectiva muchos ibais a pensar que los trabajadores estaban subidos a la parra.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.