Gamefound - Nemesis Retaliation (Awaken Realms)

Iniciado por borja_, Noviembre 23, 2023, 06:09:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

tirupiru y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #615

Nachimrcorn

Cita de: borja_ en Octubre 19, 2025, 11:15:37 PM¿Te refieres a la de pertrechos de apoyo?

Sí, es decir, veo un poco raro lo de "Reconocedor" pero el resto, no, no se jaja
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #616

herosilence

Cita de: Jugador Alfalfa en Octubre 18, 2025, 10:22:08 PMUna vez más, mi consejo es que la gente haga un esfuerzo en aprender inglés (que al fin y al cabo no estamos en 1960) y tendrá menos dolores de cabeza  ;D
A ver, esto no va de 1960 o 2056. Se agradece que AR sea una de las pocas editoriales extranjeras que siempre traduce a nuestro idioma pero no hay que ser conformista. Porque cuanto mas conformista seas y mas te calles peor producto te van a ir entregando año a año. Y que vivimos en España. No en UK o USA. Luego no os quejeis cuando desde los juegos de mesa esta dinamica pase a los videojuegos, a las peliculas o a los libros porque total, no estamos en 1960.
Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #617

Iradiel

Al final no deja de ser un producto por el que pagas no precisamente poco. Si anuncian que sale en X idiomas, se espera que en esos idiomas el resultado sea bueno. Si no lo es, habría que dejar de comprar, pero ya sabemos lo que pasa  ;D

Mensaje #618

Fardelejo

Siempre puedes marcarte un Flying Frog y pasar de cualquier idioma que no sea el inglés, menospreciando a los que lo piden.

Pero de supone que AR ya tiene experiencia en el tema y no debería haber tenido esos fallos.

Mensaje #619

Jugador Alfalfa

#619
Cita de: herosilence en Hoy a las 09:33:01 AMA ver, esto no va de 1960 o 2056. Se agradece que AR sea una de las pocas editoriales extranjeras que siempre traduce a nuestro idioma pero no hay que ser conformista. Porque cuanto mas conformista seas y mas te calles peor producto te van a ir entregando año a año. Y que vivimos en España. No en UK o USA. Luego no os quejeis cuando desde los juegos de mesa esta dinamica pase a los videojuegos, a las peliculas o a los libros porque total, no estamos en 1960.

Hombre,es que eso precisamente que dices lleva pasando desde tiempos inmemoriales igualmente en videojuegos, etc. Podría poner cientos de ejemplos, algunos actuales, otros menos.

Que no es la primera ni la última vez (hola final fantasy 7) que traducen party por fiesta (refiriéndose a grupo de aventureros) o lo de "haz un partido de 3 e infinidad más, o sale un emergente en otro juego al pegar enemigos que en lugar de FALLO (MISS), pone SEÑORITA SEÑORITA SEÑORITA cada vez xD

No se trata de ser conformista, se trata de vivir acorde a la época que tenemos y, en mi opinión, siempre es preferible (si se sabe el idioma), jugar, ver, escuchar las cosas en original, ya sean libros, series, películas etc.

Si no se sabe el idioma, obviamente no queda otra (yo si veo anime en japo no me entero, por ejemplo xD), pero lo de 1960 lo decía porque en pleno 2025 quien no aprende inglés es en mi opinión sencillamente porque no le da la gana. Ya no se trata de que los juegos estén o no bien traducidos (que ojalá todos estén bien), sino que por experiencia esto no es así, siempre se pierde algo y, lo más importante, a la ora de buscar información en internet es mucho más sencillo buscar dudas, consejos, etc si se tiene en el idioma anglosajón, ya que sabes cómo hacer la pregunta y te la puede responder cualquiera.

Yo por ejemplo tengo el Marvel Champions en español que, dicho sea de paso está bastante decentemente traducido, pero hay un montón de interacciones raras que hay que consultar, o ver si alguien ha preguntado por ello antes, y cada vez que quieres hacerlo tienes que buscar cómo se llama la carta en inglés, etc.

Obviamente no seré yo un talibán (aunque casi) , pero la comparación venía porque para mí en 1960 la gente sabía leer y escribir, y se miraba como analfabeto al que no; y en mi modesta opinión, le pese a quien le pese, en 2025 sucede parecido con el conocimiento del idioma inglés. La mayor parte de la población ya va sabiendo, pero aún queda quienes no. Por suerte esto va cambiando en educación, y se ve a gente joven más preparada que los que éramos por ejemplo durante mi generación, en la que nadie sabíamos nada.


DIcho lo cual, por supuesto hay que exigir que se traduzca bien. Pero si alguien se encuentra esas cosas, la verdad que no sé de qué se sorprende. Lleva pasando siempre, es lo esperado., A mí (ni a mi grupo)  ni se me ocurre pillar algo en castellano si puedo evitarlo, vamos. Porque se ve venir que son unos cutres las compañías.


Las empresas suelen ser muy ratas con todo (como todas las empresas de otras cosas también) y total, a ellos les da igual y puede que ni se enteren salvo que luego nosotros nos quejemos. Pero al final siempre es tarde y ahí queda ya mal traducido. En un videojuego al menos lo pueden luego parchear, pero aquí en juegos de mesa... blanco y en botella. Suelen ver el dinero y no se preocupan de contentar al usuario. De hecho, la mayoría de traducciones fan-made le dan mil vueltas a las que suelen hacer las propias compañías; por algo es: amor al juego.

Y es que luego además aunque esté medio bien traducido, las reglas no tienen sentido a veces, interpretan mal en según qué juego... luego miras el párrafo original en inglés (o traducido del original al inglés) y OHHHH se entiende perfectamente, o se entiende lo contrario.

Si los libros de reglas ya viene mal y con erratas, cuanto más traduzcas más añades. Y, repito, aunque lo hagas medio bien.




Ale perdón por el tochaco y perdón si a alguno no le gusta especialmente lo que he escrito, pero así es como veo yo este tema. Y ya me aparto antes de que me lluevan las piedras :D










TLDR:
-Deberían traducir? SIEMPRE
-Deberíamos nosotros saber a estas alturas más o menos medianamente bien inglés? Pienso que sí. Pero no sólo del inglés, también de saber usar un móvil o un ordenador. No es lo mismo vivir ahora que hace 70 años, o 50. Mi comparación con el analfabetismo va en ese sentido. Hoy día existen también muchos analfabetos digitales. Nosotros seremos en un futuros analfabetos de la IA o d erobótica. A cada generación o dos les toca algo diferente.
-Sabiendo ya cómo funciona el mundillo (que nos podemos engañar lo que queramos, pero lo sabemos de sobra), lo más sensato en caso de ser afirmativo el punto dos es pledgear siempre en inglés o no pledgear. En caso de no saber, pues obviamente no queda otra, pero el que no ponga remedio es por propia decisión, luego no puede hacerse el sorprendido de que está mal traducido, que lleva pasando esto al menos 50 años (supongo que antes también) xD
-Quejarse a las compañías?: siempre, pero no va a valer de nada, a ellos no les suele interesar (en líneas generales, hay excepciones) hacer la inversión, o traducen low-cost o no traducen; no va a cambiar algo ahora porque sí. Si el sol sale todos los días, mañana saldrá también. Puede gustarme más o menos, pero puedo seguir quemándome, quejándome y dándome luego crema, o ponerme a la sombra ^^


Mensaje #620

Iradiel

Bueno, no creo que sea cosa de sólo sorpresa, también de indignación. Estoy de acuerdo con que habría que saber más inglés, porque es bueno saber idiomas. Pero hay casos donde duele más que no traduzcan o traduzcan mal. Con Nemesis igual no importa tanto, pero no me pillaría un Tainted Grail en inglés si puedo evitarlo.

También es cierto que hay juegos como éste nemesis o incluso el Below que en inglés tampoco pierdes demasiado y encima te va a llegar antes.

PD: y además me habría ahorrado el disgusto de Darkest Dungeon en su día.

Mensaje #621

Jugador Alfalfa

#621
Cita de: Iradiel en Hoy a las 03:51:15 PMBueno, no creo que sea cosa de sólo sorpresa, también de indignación. Estoy de acuerdo con que habría que saber más inglés, porque es bueno saber idiomas. Pero hay casos donde duele más que no traduzcan o traduzcan mal. Con Nemesis igual no importa tanto, pero no me pillaría un Tainted Grail en inglés si puedo evitarlo.

También es cierto que hay juegos como éste nemesis o incluso el Below que en inglés tampoco pierdes demasiado y encima te va a llegar antes.

PD: y además me habría ahorrado el disgusto de Darkest Dungeon en su día.

Obviamente si es muy narrativo ya depende del nivel.

A lo que voy es que también este tipo de cosas "frikis" son las mejores para aprender. Estudiar en mi opinión es un coñazo, pero a base de videojuegos, series subtituladas en inglés, pelis, librojuegos, juegos de mesa, magic en su día, etc., y luego la interacción con otros en juegos online y todo eso... al final se aprende muchísimo más inglés así que si te vas a una academia aburrida :D

Yo hace unos 20 años entendía lo básico, pero a base de irte forzando y todo eso, vamos, ahora escucho youtubers o streamers y los entiendo sin subtítulos, cosa que me dices antes y ter habría dicho que nunca pasaría, que si estamos locos. Y con lo escrito lo mismo, hay siempre frases rebuscadas como tú dices, pero en genral juegos sencillitos con ellos se aprende a la vez que se juega. Es un win-win y tu yo del futuro lo agradecerá, jeje.

Dicho lo cual, a mí lo que más me preocupa en los juegos traducidos no es ya que una palara suene rara, eso mosquea pero al fin y al cabo te da lo mismo de cara a jugar, aunque te saca totalmente a veces de la temática. Lo malo es cuando las reglas son raras, el sentido cambia, juegas mal por culpa de ello (y a lo mejor te enteras 2 años después de que fue por la traducción xD), las cartas no las entiendes, etc, etc.

Yo es que soy muy pesimista (más que conformista), sigo pensando que esto no va a cambiar. Al revés, veo tendencia en compañías de juegos o videojuegos cada vez a tener menos afinidad por le usuario y más por las acciones de las empresas, ha virado mucho el negocio. Y si ya antes pasaban tres pueblos de hacer estas cosas bien, ahora ya que van a la pasta gansa, que tienen deudas y que además la población mundial es mucho menos analfabeta idiomáticamente que hace unos años... pues el tema de las buenas traducciones irá a peor. hasta que lo "arregle" la IA, que es lo que van a tirar 100% de aquí a poquísimo  :D  Lo malo que tardará tiempo en perfeccionarse; mientras tanto...

Seasmos serios, si las compñías empiezan a ser ratas en tema arte e IA (hablo de grandes compañías, no del pequeño creador), recortan gastos en todo lo que pueden, etc... pues aquí harán lo mismo, no van a pagar traductores (y mucho menos buenos traductores), cuando lo pueden sacar sin esfuerzo o pagando muy poquito. Y cada vez el público necesitado de traducción va siendo menor, así que... Vamos, yo tengo clarinete que esto sólo irá a mejor cuando exista una IA que sepa hacerlo. No habrá otra solución.

Y repito que no se trata de resignación ni nada... es simplemente tratar de ver la realidad y no lo que a uno le gustaría que fuera esa realidad. A mí me encantaría que viniera todo perfectamente en castellano y bien (y lo compraría en español probablemente; al menos gran parte), pero es que no me voy a engañar.

Mensaje #622

xananina

Yo entiendo lo que dices, pero si tengo que estar con el traductor a medida que leo el libro de reglas, interpretando... mirando a ver qué coño significa cada carta... o cuando juego con alguien explicando que esto lo que quiere decir es... es que ya por no ponerme a ello no jugaría.