Backerkit - Ratas en la paredes: Antología de terror vol. 1

Iniciado por Uninvited_guest, Hoy a las 12:41:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Uninvited_guest



Descripción: Colección de aventuras de terror para el juego de rol "Ratas en las paredes": "La mansión en el bosque" de Xabier Ugalde, "Un último deseo" de Víctor Romero y "Orfanato Sine Die" de Óscar Peña. Formato libro de bolsillo (11 x 16,3 cm, las aventuras son básicamente texto maquetado a una columna), unas 64 páginas cada aventura, portada a color con acabado metálico dorado y relieve, e interior en B/N, encuadernación rústica.

Empresa editora / Autores:  The Hills Press

🟥Enlace: https://www.backerkit.com/c/projects/the-hills-press/ratas-en-la-paredes-antologia-de-terror-vol-1

Dinero necesario para financiarse: 3000€ (financiado)

Fecha de inicio de campaña: 21-10-2025

Fecha de finalización: 19-11-2025

Fecha estimada de entrega: Marzo 2026 (aprox)

Idioma del juego: Castellano

Early Bird: Si se entra en las primeras 48 horas, de regalo una chapa (pero no es de Alf):



Pledge Levels (Niveles de aportación): Desde 12€ por una de las aventuras en físico y digital, hasta 80€ por la colección completa de ratas en las paredes. https://www.backerkit.com/c/projects/the-hills-press/ratas-en-la-paredes-antologia-de-terror-vol-1/pledge_levels

Gastos de envío (aproximados):



Desbloqueos: Pequeños extras y una cuarta aventura cuya temática se irá decidiendo por encuestas entre los mecenas


Mensaje #1

danosuper

Le tengo aprecio a Ratas en las Paredes, pero no me gusta nada el formato de estas aventuras la verdad. Creo que es bonito para la estantería pero poco práctico para jugar. Es encuadernación rústica, sin color, sin imágenes ni tablas (a puro texto, una columna), y muy pequeño para gestionar, manipular o dejar abierto en una sección durante una partida.

Aparte, para esos valores de producción tan justitos también me parece muy caro: un libro 15, los tres libros 30, gastos de envío de 7 euros aparte. Ves los valores de producción de la frecuencia Bauman (una campaña anterior) y esto en comparación queda muy deslucido. La Frecuencia Bauman traía un manual extenso en tapa dura a todo color, montones de ayudas de jugador (mapas, notas, cartas, etc) impresos a color, resumenes de reglas y todo compactado en una caja con cierre magnético por 26 euros (envío gratis). Poco más de lo que te vale un minilibro de estos sueltos.

Ya para cerrar con el vinagre, que tengo bastante: dirigí la Frecuencia Bauman a unos amigos y lo pasamos bien, pero luego descubrí que el argumento fusila por completo el de la película The Endless, que yo no había visto pero mis jugadores sí. El problema no es que esté inspirado en la peli, es que salvo un par de conceptos iniciales y finales la trama es CLAVADA, por tanto ninguno de los giros de guión sorprendieron a los jugadores.

Entre esos valores de producción bajitos, el precio altísimo y que uno de los autores de esta nueva trilogía es el de Bauman, con todo el respeto, me quedo fuera.

Mensaje #2

Uninvited_guest

#2
Bueno, si algo caracteriza al dueño de Hills es que suele poner la forma por encima del fondo al publicar, y salen ediciones caras porque pone acabados y detalles exagerados que rebajando mínimamente saldría más barato. Aquí ha usado unas portadas con acabado metálico y relieve que estoy seguro de que son una cucada pero deben costar un puñetero ojo de la cara, y con haber puesto cartón normal y tinta UV seguro que bajaba dos o tres euros cada librillo. Que mecenazgos como el de Bauman fueran muy jugosos también es lo que ha hecho que la editorial ande siempre en el filo, y ya ha dicho que va a cortar muchas licencias y quiere dejar de perder pasta, así que como no tiene pinta de dejar de hacer pijadas, a subir precios. También habrá que esperar a que acabe la campaña porque la cuarta aventura en físico se va a desbloquear seguro y no sé si dará alguna cosa más, probablemente un estuche.

A mi el formato sí me parece bien, pequeño, manejable, sólo texto y palante para one shots, lo que no tiene tanto sentido es que cada librillo acabe costando 13€ en tienda, en el mecenazgo saldría a unos 9€ cada uno, y aún así sigue siendo mucho.

La campaña va bastante bien, las cosas como son. Yo tengo intención de entrar porque llevo tiempo queriendo tener algo estilo gumshoe o cthulhu hack de reglas ligeritas, rastro de cthulhu 2ª con shadowlands sabe dios cuando saldrá, con gumshoe en las paredes de pepe pedraz se pueden apañar aventuras de rastro y otras para ratas sin mucho problema, no tengo nada de ratas y el nivel de 80€ hace que salga muy bien de precio.

El tema del plagio ni idea, ni he jugado la campaña ni he visto la película, pero me dejas un poco mosqueado, que además la siguiente campaña de ratas que van a anunciar en esta campaña la va a escribir el mismo autor, a ver si averiguo algo más.

En tu caso, que no te gusta el formato, ya tienes material y el tema plagio pues yo tampoco entraría, la verdad.

Mensaje #3

Uninvited_guest


Mensaje #4

danosuper

Cita de: Uninvited_guest en Hoy a las 04:32:09 PMBueno, si algo caracteriza al dueño de Hills es que suele poner la forma por encima del fondo al publicar, y salen ediciones caras porque pone acabados y detalles exagerados que rebajando mínimamente saldría más barato. Aquí ha usado unas portadas con acabado metálico y relieve que estoy seguro de que son una cucada pero deben costar un puñetero ojo de la cara, y con haber puesto cartón normal y tinta UV seguro que bajaba dos o tres euros cada librillo. Que mecenazgos como el de Bauman fueran muy jugosos también es lo que ha hecho que la editorial ande siempre en el filo, y ya ha dicho que va a cortar muchas licencias y quiere dejar de perder pasta, así que como no tiene pinta de dejar de hacer pijadas, a subir precios. También habrá que esperar a que acabe la campaña porque la cuarta aventura en físico se va a desbloquear seguro y no sé si dará alguna cosa más, probablemente un estuche.

100% de acuerdo con lo que comentas, seguro que el precio se ha disparado por el brilli-brilli, para parecerse al formato Blackwater. Entiendo que jugaban con unos márgenes muy bajos, pero yo habría pagado gustoso los 40 o 45 euros por esa edición tan chula de la frecuencia Bauman, que es casi el doble de lo que costó (hablo de nivel de producción, no del contenido en sí)