Gamefound - Drawing Dead [Solo Game of the Month]

Iniciado por Vince, Octubre 29, 2025, 01:14:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Vince



Drawing Dead [Solo Game of the Month]


Descripción: Tras encontrar una muerte prematura en una partida de póquer en un salón que acabó en tragedia, despiertas en el Purgatorio. Imbuido de nuevos poderes y con una baraja de cartas hecha con tu propia alma, debes abrirte paso a través de las tres puertas del Purgatorio para llegar al más allá.

Enlace: https://gamefound.com/es/projects/gabe-barrett/drawing-dead-solo-game-of-the-month

Fecha de finalización: 15/11/2025, 6:59h

Dinero necesario para financiarse: FINANCIADO

Fecha estimada de entrega: febrero 2026

Idioma del juego: Inglés

Pledge Levels (Niveles de aportación): Juego por 25$, o PnP por 5$. Incluyen otro juego con otro pledge, Dungeon Ball Legend (ver fotos).

Stretch goals (Desbloqueos):

Aduanas y gastos de envío:


Fotos del juego:









No me toques los dados.

Mensaje #1

Iradiel

La verdad que el arte de éste está muy chulo.

Mensaje #2

borja_

Yo espero la review de @Altea 😉. La verdad es que me entero mucho con sus explicaciones que con la campaña
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #3

Altea

El de este mes es un giro sobre el póker. Sacas unos enemigos. En cada turno colocas 6 cartas y, en función de lo que salga o no en ellas, comes más o menos daño de los enemigos que tengas delante (totalmente aleatorio y no hay nada que puedas hacer para mitigar esto). Luego robas 3 cartas para ti y tienes que gestionarlas para conseguir una mano de póker guapa con lo que hay en la mesa + una de tus cartas, teniendo en cuenta que distintas manos de póker te activan distintas habilidades (metes daño, te curas o manipulas alguna cosa ligeramente). Cada carta tiene una habilidad además de un palo y número, así que gestionar bien qué carta usas para su efecto es la clave del juego. Si matas a los enemigos... salen más, así que tienes que centrarte en abrir las puertas y matar los bosses. cuando abres tres puertas y matas al boss que sale tras cada una (esto es, tres bosses) se acabó la partida.

Es basiquito pero me parece que tiene más interés que muchos solitarios que vemos, la gestión de cada turno es chula porque hay muchas variaciones y muchas potenciales manos de póker que construir usando tus cartas de distintas formas. Parece que jugar los distintos personajes dará sensaciones diferentes pero la mecánica es tan básica que no tengo claro hasta qué punto será eso cierto, asumiría que sí cambiará un poco las cosas pero no va a ser una asimetría enorme. El punto más flojo me parece lo aleatorio de los enemigos y el hecho de que matando a uno salga otro inmediatamente: cobras la recompensa por matarlo (relativamente menor, en general) y vale, te quitas su efecto de encima, ¿pero quién te dice que el siguiente efecto no será peor? El diseño parece empujarte contra los bosses, pero entonces es un poco molesto tener a los otros ahí dando por saco... no sé , hay algo en ese funcionamiento que me chirría.

En general me parece guapo y yo me he pensado si entrar hasta que he recordado que tengo muchos más juegos de los que juego. Pero no me parece un mal diseño, yo creo que las partidas estarán entretenidas.



Dungeon Ball Legend es un Hunted, un diseño que Barrett ha repetido ya varias veces (en Kobayashi Tower, Mining Colony 415 y Transylvania). Básicamente son push-your-luck en los que gestionas una fila de cartas. Si aparecen dos o más iconos de alerta y una carta mala, te la comes y la fila se resetea. Si aparecen dos cartas malas, te las comes y la fila se resetea. Mientras eso no pase, puedes gastar unas cartas en la fila para comprar otras de forma que intentes mantener los iconos de alerta al mínimo e ir ganando recursos por el camino para adquirir después más cartas o hacer frente con más soltura a las cartas chungas. La partida termina tras cierto número de reseteos de la fila, generalmente, o si consigues llegar a la condición de victoria (en este caso es superar un número de puntos).

Es un motor que a mí no me encanta, supongo que serán entretenidos pero se me hacen algo triviales y creo que las decisiones muchas veces son poco relevantes y/o automáticas. Creo que si te gustan los juegos más chill te pueden molar, y este en concreto está hecho para los fans de Blood Bowl y esas vainas que disfruten con solitarios de este perfil más relajado y dependiente del azar. Tiene un "modo campaña" incorporado que parece divertido, con pequeñas fases de mantenimiento en las que puedes personalizar un poco cómo quieres afrontar la siguiente partida: ese detalle mola y es lo que me haría decidirme por pillarlo frente a otros títulos del mismo corte del autor.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #4

Iradiel

Pues a priori suena divertido, el problema es que al final, no deja de ser una pasta para lo que es, sumando envío e impuestos. Aunque viendo lo bien que funciona el Cursed Castle (hoy justo jugué y palmé en el boss final), me hace dudar.