El DOG. Ese injustamente gran desconocido!

Iniciado por keoga, Marzo 11, 2014, 11:27:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #0

keoga

Aquí vamos con la primera de las que creo serán más reseñas.

Y el elegido es...... TACHAN! TACHAN!



el DOG!!!! (Vale, ya lo sabíais! ya sé que lo había puesto en el asunto...)

¿Qué es el DOG? Pues simplificándolo mucho un parchís. No te vayas! Quédate!. Ya sé que asusta, pero sigue leyendo...

COMO SE JUEGA

El DOG se juega en parejas. Dos parejas o tres parejas. Por lo tanto es un juego para 4 o 6 jugadores.
El tablero tiene dos caras: en una aparecen los colores amarillo y azul (pareja 1) enfrentados y el rojo y verde (pareja 2) enfrentados. Por lo tanto es el que utilizaremos si jugamos 4 jugadores.



En la Siguiente aparecen los mismos colores más el morado y el naranja enfrentados (pareja 3) y obviamente es el lado que utilizaremos si jugamos 6 jugadores.



Cada jugador tiene 4 peones y el objetivo es dar la vuelta entera al tablero y meter los 4 peones en "casa". Pero no solo los tuyos, también los de tu compañero!. Una vez que has metido todos tus peones en casa, Juegas con los de tu compañero.

En la primera ronda, se decide quien es el primer jugador y se reparten 5 cartas. En la siguiente se reparten 4 cartas y el jugador inicial es el de la izquierda del anterior jugador inicial, así todas las rondas:
nº de cartas a repartir= anterior ronda -1 y jugador inicial = el jugador a la izquierda del anterior jugador inicial. PERO, cuando se llega a la ronda con 2 cartas, en la siguiente se vuelven a dar 5. Así siempre: 5, 4, 3, 2, 5, 4, 3, 2, 5....

Despues de repartir las cartas, Tenemos que intercambiar una de nuestras cartas con nuestro compañero. No se pude dar información!!! no vale decir, necesito un 4.... Eso solo lo hacia bien GILA... Aquí hay alguien que a matado a alguien....

DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO


- Se tiene que poder usar la carta completamente, es decir, si TIRAS un 6 tienes que PODER mover 6. si no puedes usar ninguna de las cartas que tienes en la mano, las tiras y esperas a que termine el resto. (es lo peor del juego) pero tambien le da su "gracia". Esto ocurre bien porque tengas las fichas en juego con el paso bloqueado o porque no tengas ningún peon en juego y no tengas carta de salida, o....
- Si puedes jugar la carta, tiees que jugarla. no vale tirar las cartas porque te "pasas" de tu casa o tienes que comer a tu compañeros (los compis tambien están ricos).
- La única barrera posible es tu casilla inicial.
- Una vez en casa, no puedes saltar sobre otro peón como haces en el resto de tablero. Tienes que conseguir que el primer peón entre hasta el final (La carta "7" roja es tu amiga)
"Solo" puedes comer, llegando jjusto al espacio del peon "comestible" o pasando por encima utilizando un "7".
- Puede pasar que estés a 4 de casa y solo tengas en la mano cartas de 5 para arriba... AJO y AGUA!!



LOS DADOS:

¿que dados? En este juego no se utilizan dados. Para mover nuestros peones utilizamos CARTAS. Tenemos de 2 tipos: Azules, con un número, que nos indica cantas casillas moveremos nuestro peón.



Y las rojas, que son especiales:



El "7" Con esta cartas puedes dividir el movimiento entre varios peones (la única con la que podemos hacerlo) y "comemos" todos los peones sobre los que pasemos (TODOS!! incluso los de nuestro compañero) solo podemos comer así o llegando justo a la casilla de otro peón. Se utiliza mucho para sanear la entrada a casa. (Luego lo entenderéis mejor)
El "play"/13: Puedes utilizarlo para salir o para mover 13 casillas.
El "play"/1/11: Puedes utilizarlo para salir o para mover 11 casillas o solamente 1.
La interrogación: Es el comodín. Lo puedes utilizar como cualquier carta del juego, tanto roja como azúl.
El cambio: Intercambias tu posición con la de otro peón. No puedes utilizarlo si estás en tu casilla de salida.
El +/- 4: Pues no tiene mayor misterio... puedes mover 4 hacia delante ó hacia atrás.

CONCLUSIONES


  El DOG es un juego MUY divertido. De hecho es uno de mis preferidos. Perfecto como algo ligero tras un ameritrash cañero o un brainburner. Entra muy bien entre los no jugones. Reglas muy fáciles pero muchas variables a tener en cuenta.
  Os lo recomiendo.

Enlace a ficha del juego en la BGG: http://boardgamegeek.com/boardgame/2633/dog

Proxima reseña: Defenders of the realm, o brugges, o touch of evil o... que sé yo! ya veremos... 8) 
¡¡¡Si lapidais, lapidad bien!!! ¡Dejad de usar piedritas de belen!¡ostias!

Mensaje #1

Fardelejo

Pues yo no lo conocía, y la verdad es que con ese aspecto a parchís, si no haces la reseña no me hubiera fijado en él. Se agradecen estos aportes. Muevo el hilo a "juegos infantiles y educativos".

Sigue así Keoga, +10 Karma.

Mensaje #2

keoga

Gracias fardelejo, pero no me atreveria a catalogar el dog como un juego de mesa infantil o educativo...
¡¡¡Si lapidais, lapidad bien!!! ¡Dejad de usar piedritas de belen!¡ostias!

Mensaje #3

Fardelejo

Cita de: keoga en Marzo 16, 2014, 11:15:00 AM
Gracias fardelejo, pero no me atreveria a catalogar el dog como un juego de mesa infantil o educativo...

Si quieres lo muevo a "Juegos de mesa consolidados", no a infantiles. Tienes razón, es quizás un juego que aunque juegan los niños no es exclusivo para ellos.

Díme si lo cambio de lugar.


Mensaje #4

Towersgames

Cita de: keoga en Marzo 11, 2014, 11:27:50 PM
Aquí vamos con la primera de las que creo serán más reseñas.

Y el elegido es...... TACHAN! TACHAN!



el DOG!!!! (Vale, ya lo sabíais! ya sé que lo había puesto en el asunto...)

¿Qué es el DOG? Pues simplificándolo mucho un parchís. No te vayas! Quédate!. Ya sé que asusta, pero sigue leyendo...

COMO SE JUEGA

El DOG se juega en parejas. Dos parejas o tres parejas. Por lo tanto es un juego para 4 o 6 jugadores.
El tablero tiene dos caras: en una aparecen los colores amarillo y azul (pareja 1) enfrentados y el rojo y verde (pareja 2) enfrentados. Por lo tanto es el que utilizaremos si jugamos 4 jugadores.



En la Siguiente aparecen los mismos colores más el morado y el naranja enfrentados (pareja 3) y obviamente es el lado que utilizaremos si jugamos 6 jugadores.



Cada jugador tiene 4 peones y el objetivo es dar la vuelta entera al tablero y meter los 4 peones en "casa". Pero no solo los tuyos, también los de tu compañero!. Una vez que has metido todos tus peones en casa, Juegas con los de tu compañero.

En la primera ronda, se decide quien es el primer jugador y se reparten 5 cartas. En la siguiente se reparten 4 cartas y el jugador inicial es el de la izquierda del anterior jugador inicial, así todas las rondas:
nº de cartas a repartir= anterior ronda -1 y jugador inicial = el jugador a la izquierda del anterior jugador inicial. PERO, cuando se llega a la ronda con 2 cartas, en la siguiente se vuelven a dar 5. Así siempre: 5, 4, 3, 2, 5, 4, 3, 2, 5....

Despues de repartir las cartas, Tenemos que intercambiar una de nuestras cartas con nuestro compañero. No se pude dar información!!! no vale decir, necesito un 4.... Eso solo lo hacia bien GILA... Aquí hay alguien que a matado a alguien....

DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO


- Se tiene que poder usar la carta completamente, es decir, si TIRAS un 6 tienes que PODER mover 6. si no puedes usar ninguna de las cartas que tienes en la mano, las tiras y esperas a que termine el resto. (es lo peor del juego) pero tambien le da su "gracia". Esto ocurre bien porque tengas las fichas en juego con el paso bloqueado o porque no tengas ningún peon en juego y no tengas carta de salida, o....
- Si puedes jugar la carta, tiees que jugarla. no vale tirar las cartas porque te "pasas" de tu casa o tienes que comer a tu compañeros (los compis tambien están ricos).
- La única barrera posible es tu casilla inicial.
- Una vez en casa, no puedes saltar sobre otro peón como haces en el resto de tablero. Tienes que conseguir que el primer peón entre hasta el final (La carta "7" roja es tu amiga)
"Solo" puedes comer, llegando jjusto al espacio del peon "comestible" o pasando por encima utilizando un "7".
- Puede pasar que estés a 4 de casa y solo tengas en la mano cartas de 5 para arriba... AJO y AGUA!!



LOS DADOS:

¿que dados? En este juego no se utilizan dados. Para mover nuestros peones utilizamos CARTAS. Tenemos de 2 tipos: Azules, con un número, que nos indica cantas casillas moveremos nuestro peón.



Y las rojas, que son especiales:



El "7" Con esta cartas puedes dividir el movimiento entre varios peones (la única con la que podemos hacerlo) y "comemos" todos los peones sobre los que pasemos (TODOS!! incluso los de nuestro compañero) solo podemos comer así o llegando justo a la casilla de otro peón. Se utiliza mucho para sanear la entrada a casa. (Luego lo entenderéis mejor)
El "play"/13: Puedes utilizarlo para salir o para mover 13 casillas.
El "play"/1/11: Puedes utilizarlo para salir o para mover 11 casillas o solamente 1.
La interrogación: Es el comodín. Lo puedes utilizar como cualquier carta del juego, tanto roja como azúl.
El cambio: Intercambias tu posición con la de otro peón. No puedes utilizarlo si estás en tu casilla de salida.
El +/- 4: Pues no tiene mayor misterio... puedes mover 4 hacia delante ó hacia atrás.

CONCLUSIONES


  El DOG es un juego MUY divertido. De hecho es uno de mis preferidos. Perfecto como algo ligero tras un ameritrash cañero o un brainburner. Entra muy bien entre los no jugones. Reglas muy fáciles pero muchas variables a tener en cuenta.
  Os lo recomiendo.

Enlace a ficha del juego en la BGG: http://boardgamegeek.com/boardgame/2633/dog

Proxima reseña: Defenders of the realm, o brugges, o touch of evil o... que sé yo! ya veremos... 8)

Me encanta!!!!

No lo conocíamos. Estamos dándonos cuenta de que hay muchos juegos desconocidos, al menos para nosotros. Y creo que este es uno de los que mas nos gusta.

Gracias, Keoga.
Kike.

TOWERSGAMES
TOWERSGAMES Tu tienda especializada en juegos de mesa

www.towersgameshop.com

Mensaje #5

Towersgames

Cita de: Fardelejo en Marzo 16, 2014, 02:01:35 PM
Si quieres lo muevo a "Juegos de mesa consolidados", no a infantiles. Tienes razón, es quizás un juego que aunque juegan los niños no es exclusivo para ellos.

Díme si lo cambio de lugar.

Yo creo que está bien donde está. Este tipo de juegos son los que realmente les gusta a los mas pequeños, siempre y cuando la edad corresponda.

Kike
TOWERSGAMES Tu tienda especializada en juegos de mesa

www.towersgameshop.com

Mensaje #6

Razelalex

Yo también creo que está bien donde esta. Quizás tendríamos que añadir en el foro, que es un foro para juegos familiares, infantiles o educativos, cualquiera de esas clases.

Mensaje #7

keoga

Ok! Como veais, Si ponemos familiares se ajusta mucho mas!
Me alegro de que os guste. Para mi grupo de juego es el típico al que volvemos cuando hace tiempo que no hemos jugado.

   Es un juego genial!
¡¡¡Si lapidais, lapidad bien!!! ¡Dejad de usar piedritas de belen!¡ostias!

Mensaje #8

Fardelejo

#8
He ampliado la descripción de este subforo, ahora es para juegos infantiles y familiares.

Gracias por el aporte de nuevo Keoga.

Mensaje #9

Towersgames

Si, me parece mejor la descripción del foro.

Un saludo.
TOWERSGAMES Tu tienda especializada en juegos de mesa

www.towersgameshop.com

Mensaje #10

papo2008

Existe el P&P de este juego?, o es comercial?

Mensaje #11

keoga

¡¡¡Si lapidais, lapidad bien!!! ¡Dejad de usar piedritas de belen!¡ostias!

Mensaje #12

ikarus

Pedazo de juego el DOG... yo tengo 5 versiones... :o)

Mensaje #13

keoga

El viernes que llegué tarde y estabamos 6 en el friki, sin saber a que jugar y sin ganas de desplegar demasiado... DOG!!

una hora muy divertida!
¡¡¡Si lapidais, lapidad bien!!! ¡Dejad de usar piedritas de belen!¡ostias!