Las Leyendas de Andor

Iniciado por Vince, Abril 05, 2014, 01:37:22 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Vince

Las Leyendas de Andor

El reino de Andor está en peligro. Surgidos de los bosques y las montañas, los enemigos del rey Brandur han movilizado sus fuerzas y han iniciado su marcha hacia el castillo. Sólo vuestro pequeño grupo de héroes puede hacerles frente.
Cada uno de vosotros toma el papel de un enano, arquero, mago o guerrero para trabajar juntos usando vuestras habilidades especiales. ¿Seréis capaces de enfrentaros con éxito a todas las aventuras y peligros que os esperan?



Las Leyendas de Andor es un juego narrativo y muy colaborativo y con toques de rol que lo hacen muy interesante. Tendremos que proteger el reino de las fuerzas del mal. No hay Máster como en otros juegos, sino que los monstruos aparecen según lo indique cada leyenda o algunas cartas, además se mueven de una forma automatizada y los acontecimientos se van sucediendo con cartas, ciertas circunstancias que se den en la partida y cartas. 
En teoría trae 6 leyendas (aventuras) que en realidad son 4, porque la primera es una especie de aventura/tutorial para enseñarte las reglas básicas y la última es una ayuda para crear tus propias aventuras. Lo bueno es que Devir está traduciendo las nuevas leyendas y contenidos que van surgiendo, así que a los interesados, os dejo al final de la reseña un apartado con enlaces de interés :)

Contenido de la caja:

•         1 tablero impreso por las dos caras
•         41 figuras de juego con peanas de plástico
•         4 tableros de héroe
•         1 tablero de equipo/combate
•         142 fichas de cartón
•         72 cartas grandes
•         66 cartas pequeñas
•         20 dados
•         9 discos de madera
•         5 cubos de madera
•         1 narrador
•         1 torre,
•         15 bolsas para guardar los componentes
•         1 reglamento de inicio rápido
•               1 suplemento de reglas.




¿Cómo es el juego?

Tenemos 4 héroes (y sus respectivos personajes femeninos) cada uno con habilidades propias y un número determinado de dados a su disposición para usar y que pueden variar en función de los puntos de voluntad que tengamos en cada momento. Las  acciones que pueden realizar los héroes (moverse, luchar, interactuar con elementos...) se llevan a cabo a lo largo de 7 horas (tenemos 3 adicionales gastando puntos de voluntad): Por ejemplo, movernos cuesta 1 hora por cada casilla del tablero por la que queramos pasar; luchar cuesta 1 hora por ronda de combate hasta que logremos derrotar al enemigo; etc. Hay otras acciones que no cuestan horas, como por ejemplo, comprar puntos de fuerza o equipo a un mercader, coger o soltar objetos, intercambiar equipo con otros héroes o utilizar objetos.
Cuando todos los héroes han agotado su tiempo, la noche cae y el día acaba... Y llega el turno de los enemigos, además el narrador avanza en la historia y puede revelar una carta de leyenda si así lo indica la aventura haciendo que aparezcan nuevos enemigos, aliados o haya cambios que nos fastidien la estrategia planteada.
El juego no trata de matar bichos, uno de los inconvenientes que tiene el juego es que cuando el narrador llegue hasta la última casilla de su recorrido acaba la partida y los jugadores pierden. Entonces, por cada bicho que matemos el narrador avanza, haciendo que el juego sea muy estratégico y, a su vez, muy complicado de ganar. Las claves del juego son: trabajar en equipo, optimizar nuestras acciones y darle al coco para elaborar una estrategia que nos ayude a conseguir nuestros objetivos.

¿Cómo se gana?

Los héroes ganan si cumplen con el objetivo de la leyenda. Y pierden si el narrador avanza, ya hemos hablado de esto, y llega al final o si los enemigos consiguen su propio objetivo, por ejemplo, entrar en el castillo. ¿Qué problema hay? Que es muuuy difícil que los héroes ganen, el juego está bastante desequilibrado, la verdad, y es un problema porque puedes jugar la misma leyenda 10 veces y no ganar. También influye en cierta medida el componente azar que te dan los dados y las cartas. Como veis le da una complejidad que puede desesperar... Eso sí, rejugable es un rato hasta que consigas ganar ;)

Conclusión:

El juego está muy bien, la relación calidad precio es buena, aunque yo prefiero las miniaturas antes que los personajes/enemigos en cartón, pero la calidad de las ilustraciones y detalles están geniales. El tablero es estupendo, me encanta y aunque sólo sea por el buen diseño que tiene el juego (en lo artístico) ya merece la pena: Gran trabajo de Menzel. El tema dificultad es otra cosa y como ya hemos hablado puede llegar a desesperar, cabrear y aburrir... Me parece ideal para introducir a los más pequeños, ese componente narrativo, colaborativo y el rol de los héroes hacen que el juego sea muy interesante, además las reglas son muy fáciles y no necesitas explicar mucho, la leyenda/tutorial también ayuda. Yo lo utilizaría con mis hijos (si los tuviera) para introducirlos en el mundillo de los juegos de mesa.
Tengo mis dudas de que este juego guste a los más jugones y a los que sois más experimentados...

Ficha técnica:

•   Autor: Michael Menzel
•   Editorial: Devir
•   Edad: 8+
•   Duración: 75 minutos
•   Jugadores: 2-4
•   Precio: 40 euros

Enlace de interés:

Web: http://andor.devir.es

Leyendas gratis:
1.   "La liberación de la mina":
2.   "Escolta del Rey":

Miniexpansiones:
1.   "El grito de los skrals":
2.   "La última hoguera":

Nuevos Personajes:
Marfa y Orfen:

Variante para jugar en solitario la leyenda 3:

Cartas de leyenda en blanco:

El mapa de Andor: http://andor.devir.es/material-gratis/el-mapa-de-andor/

No me toques los dados.

Mensaje #1

Gambito

Muchas gracias
Excelente reseña y recursos aportados
Me llego ayer a casa y aun tng q estrenarlo
Usad estos enlaces para el registro por apadrinamiento, y disfrutad de un 5% descuento en 1ª compra en:

- Jugamos una:
https://jugamosuna.es/tienda/iniciar-sesion?ref=071720910&create_account=1

- Dungeon Marvels
https://dungeonmarvels.com/?s=06760807
O este código:06760807

Mensaje #2

Vince

Pues tienes que contarnos qué tal han ido esas partidas. Por cierto, para arreglar el tema dificulta hay reglas caseras bastante consolidadas entre los fans del juego. Una de ellas es que el narrador no avance cuando se mate a un enemigo. Hay varias por ahí publicadas por si quieres echarle un vistazo.
Y nada, cuando queiras te pasas y nos cuentas impresiones. Yo, a pesar de todo, es un juego al que le tengo echado el ojo y que me gustaría tener.
No me toques los dados.

Mensaje #3

Gambito

Gracias
A ver si me remites a esas reglas casseras si sabes dnd estan
Yo contare en cua to lo pruebe... pero aun hay muxos por delante
Quuiza para verano jejen
Usad estos enlaces para el registro por apadrinamiento, y disfrutad de un 5% descuento en 1ª compra en:

- Jugamos una:
https://jugamosuna.es/tienda/iniciar-sesion?ref=071720910&create_account=1

- Dungeon Marvels
https://dungeonmarvels.com/?s=06760807
O este código:06760807

Mensaje #4

Gambito

Ya he probado el juego.
Me ha gustado... aunque quiza esperaba un poco mas
Usad estos enlaces para el registro por apadrinamiento, y disfrutad de un 5% descuento en 1ª compra en:

- Jugamos una:
https://jugamosuna.es/tienda/iniciar-sesion?ref=071720910&create_account=1

- Dungeon Marvels
https://dungeonmarvels.com/?s=06760807
O este código:06760807

Mensaje #5

Vince

¿Qué tal el tema dificultad? Si quieres cuenta un poco lo que te ha parecido, cuantas más opiniones sobre el juego, mejor!
No me toques los dados.

Mensaje #6

Gambito

Pues he jugado cn mis sobrinos y he querido facilitarlo.avanzaba el narrador cada 2 muertes. Asi es muy asequible.cuando juegue solo jugare cn laa reglas normal y os contare
Usad estos enlaces para el registro por apadrinamiento, y disfrutad de un 5% descuento en 1ª compra en:

- Jugamos una:
https://jugamosuna.es/tienda/iniciar-sesion?ref=071720910&create_account=1

- Dungeon Marvels
https://dungeonmarvels.com/?s=06760807
O este código:06760807

Mensaje #7

RamonthIV

Yo he jugado a 2 y hemos pasado la leyenda 1 y la 2 a la tercera ocasión, jugamos una a la tercera y perdimos.
Posteriormente se añadió un tercer jugador, volvimos a empezar para que viera como va y pasamos la 1 y 2 a la primera !!! Después empezamos la tercera leyenda y perdimos pero por poco ...

Una de dos, o al ya conocer las leyendas, que lo dudo sino las pasariamos a la tercera (o ser jugadores más habituados a Andor) aportamos nuestro granito de arena o es que con tres es más fácil (y si es cierto, con cuatro todavía sería más fácil?)
... y eso que algunos enemigos son más poderosos como más personajes juegen ! :P
Enviado desde mi Spectrum +2A

Mensaje #8

Gambito

Nosotros la jugams a 4.
Y en general creo q ayuda el ser mas
Usad estos enlaces para el registro por apadrinamiento, y disfrutad de un 5% descuento en 1ª compra en:

- Jugamos una:
https://jugamosuna.es/tienda/iniciar-sesion?ref=071720910&create_account=1

- Dungeon Marvels
https://dungeonmarvels.com/?s=06760807
O este código:06760807

Mensaje #9

BatRock_

Hola. He descubierto esta web de casualidad porque estaba mirando unos juegos de mesa y me ha gustado el tema y aquí estoy.

En cuanto a Las Leyendas de Andor es un gran juego para jugar entre varios y muy rejugable por que pueden variar mucho las cosa según la partida. Muy recomendable.

Sin embargo, debo daros un tirón de orejas. Cuando subaís una foto de algún juego, al menos poner de dónde la habéis sacado. La foto en cuestión de todos los componentes la hice yo para un blog personal que tengo y me llevo un rato preparar dicha foto (https://vifprograma.wordpress.com/2013/05/28/las-leyendas-de-andor-un-mundo-magico-donde-viajar/). Entre jugones hay que ayudarse, lo entiendo, y más en un juego colaborativo, pero a cada cual lo suyo. Darle un me gusta al blog y se me pasa XD. Cuidaros mucho y seguir así.