Kickstarter - Battle Arena Show Returns

Iniciado por Vince, Febrero 02, 2016, 06:11:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #90

enede


Mensaje #91

ynosh

CitarDejarme una copia que lo pruebe, no? (:
Eso me temo que estaría complicado! Si regalamos los pocos prototipos que tenemos no podríamos usarlos para presentar, testear y enseñar al personal! Sorry! ;)

Comentaros que además está apuntito de desbloquearse el primer héroe como SG y que desvelaremos los siguientes SG en cuanto se haga. Os adelanto cuales son ;).

- La versión oscura de Knut: Más agresiva y con Debuffs
- Las cartas de patrocinadores: Estás cartas añaden un sistema avanzado de juego. Las podrás añadir a tu personaje nada más empezar la partida para mejorarlo en diferentes aspectos. Para aquellos que sepan del Lol, por nombrar el más famoso, las cartas de patrocinadores serían una mezcla de las maestrías y las runas. Haz a tu personaje más especial!
- El siguiente SG será un nuevo héroe, como no, pero con algo especial que muy pronto os comentaré.

Espero que os guste lo que se avecina!

Mensaje #92

AlbertoGM

Tiene buena pinta el tema de los patrocinadores, una forma muy original de darle un puntito más de personalización. A ver si el juego va tirando un poco más rápido y sube esto. Os recomiendo también algún otro SG social con la BGG, que el otro día miré y apenas tenéis fans. Quizás después de los 600 likes en FB ;)

Mensaje #93

Iparbus

CitarEl video lo vi ayer, creo. Parece que se les hizo algo lento, pero creo que fue porque ninguno es jugador de MOBAs y no sabian como construir los heroes, por otro lado, los jugadores no sabian como jugar. No se si no hubo explicacion previa, pero parecian algo perdidos a excepcion de Piru (creo que es).

Yo y mi primo, si somos juadores de Moba, en concreto LOL, así que tampoco nos pillaba de nuevas, pero el aprenderte las reglas en pocos minutos es lo que tiene, era la primera partida que echamos y Piru nos lo explico como pudo, aun así también tener en cuenta que no es una partida completa, ya que rebajamos la dificultad para no hacer un vídeo muy largo, para que se viera la mecánica del juego y de que iba, le tengo muuuuchas ganas de pillar para echarme una en condiciones y ya sabiendo jugar de antemano :D

CitarAl margen de esto, al matar a un minion, no se cobra moneda? Juraria que en ningun momento las cobraron y llevar 3 heroes entre 2, lo hace mas denso al tener que tomar decisiones en conjunto.

Pues es verdad se nos paso por completo pillar monedas :S... Con las recompensas tan jugosas que había y no pudimos pillar, que rabia!! lo de llevar 3 héroes entre 2 si que es cierto que es muy engorroso( yo no lo jugaría así), deberíamos haber jugado uno cada uno y listo, pero creo que también fue para que vierais todos los personajes y como se manejaban...

Mensaje #94

enede

No digo que me regaleis el juego, solo prestado, yo lo devuelvo. Somos unos 10 amigos que jugamos al LOL y estaria bien darle caña  ;D

Mensaje #95

Sangus69

Cita de: AlbertoGM en Febrero 07, 2016, 11:12:14 AM
Tiene buena pinta el tema de los patrocinadores, una forma muy original de darle un puntito más de personalización. A ver si el juego va tirando un poco más rápido y sube esto. Os recomiendo también algún otro SG social con la BGG, que el otro día miré y apenas tenéis fans. Quizás después de los 600 likes en FB ;)

Estoy con Alberto M, os falta soporte en la BBG y tambien en Twitter

Ahora ya solo faltan 8 likes en facebook para conseguir liberar la Carta SG Social

Y solo faltan 500 euros para conseguir el Super Oso
No existe la rendición, resistencia.

Mensaje #96

dunedrain

Cita de: ynosh en Febrero 06, 2016, 06:41:56 PM
Hola JokerLan!

Pues los prototipos finales están todos en Madrid y a mi me pillas ahora con la faena hasta los topes ya que al incluir los 3 idiomas extra me toca maquetar todo, cartas y reglas 3 veces. Peeeero puedo intentarlo, le puedo pedir a Rubén que me envíe un prototipo desde Madrid e intentar organizar algo en alguna tienda. Eso sí en mi grupo de juego hemos sido papas recientemente tres y no es muy fácil juntarlos así que tendrías que estar interesados varios para poder probar el juego en condiciones. ¿Cómo lo veis?

Buenas yo soy de Altea,Alicante pero podría subir a Valencia a jugarlo pues me apetece mucho probarlo

Mensaje #97

ynosh

CitarNo digo que me regaleis el juego, solo prestado, yo lo devuelvo. Somos unos 10 amigos que jugamos al LOL y estaria bien darle caña  ;D
Pues ojala pero fabricar los prototipos, al ser pocos, nos ha costado una leña así que hicimos los justitos para los reviews y para enseñarlos, nos quedan dos completos y hay uno que la semana que viene probablemente dejemos de tenerlo así que...pero si estáis por Madrid o Valencia podríamos quedar para probarlo ;).

CitarTiene buena pinta el tema de los patrocinadores, una forma muy original de darle un puntito más de personalización. A ver si el juego va tirando un poco más rápido y sube esto. Os recomiendo también algún otro SG social con la BGG, que el otro día miré y apenas tenéis fans. Quizás después de los 600 likes en FB ;)
Pues no lo habíamos pensado la verdad! El sistema de social media de BGG a mi me pilla un poco out le diré a Rubén que le eche un vistazo a ver si se puede hacer algo por ahí. Gracias!!



Mensaje #98

ynosh

CitarBuenas yo soy de Altea,Alicante pero podría subir a Valencia a jugarlo pues me apetece mucho probarlo
Pues nada! Si JokerLan sigue interesado y se apuntan 3 o 4 más podemos intentarlo! :)

Mensaje #99

AlbertoGM

Otro par de consejillos:

Haced las actualizaciones (updates) más visuales. Añadid fotos de lo desbloqueado y de lo que vais a desbloquear, si es con una pequeña explicación mejor.

Añadid una sección debajo del "what's in the box" con los SGs desbloqueados, que la gente no tenga que hacer scroll más para abajo e ir subiendo y bajando.

Cada vez hay más proyectos de Kickstarter y hay que venderlo muy bien, y cuánto más impacte en la parte visual pues más atraerá. Otro pequeño consejillo para evitar críticas es que los próximos héroes los saquéis directamente junto a su versión oscura en el mismo SG (aunque tarde un poco más en conseguirse).

Por lo demás parece que no pierde el ritmo, cosa más que buena :)

Mensaje #100

Dark_Victor

La verdad es que queda feo que un SG sea un héroe y el siguiente sea la tarjeta de héroe oscuro....


Mensaje #101

AlbertoGM

#101
Cita de: Dark_Victor en Febrero 08, 2016, 10:01:28 AM
La verdad es que queda feo que un SG sea un héroe y el siguiente sea la tarjeta de héroe oscuro....

No iba yo desencaminado ;D ;D

Otra idea sería usar el espacio del tablero donde se colocan los minions (cuando están muertos esperando el respawn) para poner ayudas de juego como el orden de turno, el oro que otorga cada cosa, etc. No estorba y para las primeras partidas o para enseñar a gente nueva viene muy pero que muy bien (así evitas andar mirando el libro cada dos por tres).

P.D: Por cierto, las cartas del lado "Oscuro" llevan el mismo arte pero "oscurecido"? Valga la redundancia. Sería un buen lugar para añadir otra imagen distinta del héroe, quizás en una pose más agresiva/brutal

Mensaje #102

ynosh

CitarOtro par de consejillos:

Haced las actualizaciones (updates) más visuales. Añadid fotos de lo desbloqueado y de lo que vais a desbloquear, si es con una pequeña explicación mejor.

Añadid una sección debajo del "what's in the box" con los SGs desbloqueados, que la gente no tenga que hacer scroll más para abajo e ir subiendo y bajando.

Cada vez hay más proyectos de Kickstarter y hay que venderlo muy bien, y cuánto más impacte en la parte visual pues más atraerá. Otro pequeño consejillo para evitar críticas es que los próximos héroes los saquéis directamente junto a su versión oscura en el mismo SG (aunque tarde un poco más en conseguirse).

Por lo demás parece que no pierde el ritmo, cosa más que buena :)

Recibido Alberto! Tienes toda la razón. Las próxima actualizaciones serán más visuales creeme.

Sobre el what's in the box es algo que ya nos han comentado y anoche estuve preparándolo aunque le faltan unos retoques.

CitarOtra idea sería usar el espacio del tablero donde se colocan los minions (cuando están muertos esperando el respawn) para poner ayudas de juego como el orden de turno, el oro que otorga cada cosa, etc. No estorba y para las primeras partidas o para enseñar a gente nueva viene muy pero que muy bien (así evitas andar mirando el libro cada dos por tres).
El juego viene con cartas de referencia de cada minion/base/torre que bien pueden colocarse en esas zonas. Pero como dices no habría problema de poner en el propio tablero referencias de ese tipo. Afortunadamente aún estamos a tiempo de esos detalles. Gracias!

Y en muy poco tiempo desvelaremos al siguiente héroe! Muchas gracias por vuestro apoyo chicos!

Mensaje #103

Ordre

Buenas, como backer que soy tengo unas preguntas.

¿Cómo fluyen las escaramuzas? Solo tengo como referencia los valores de movimiento de las cartas que habéis enseñado, y dado que el movimiento de hace completo antes o tras la acción, ¿no mitiga esto el efecto de posicionamiento? Es decir, si los dps corren más que los melees, estos últimos lo tendran crudo y viceversa.

En un primer vistazo al manual no he encontrado como se recupera hp ni mana. ¿Cómo se hace?

¿Los terrenos que difcultan el movimiento exactamente que fin tienen? Por lo que he visto hasta ahora es entorpecer llegar hasta la fuente y sinergias con algún heroe.

Recomendais llevar 1 heroe de cada tipo. Es realmente jugable con otra composición? ¿Habrá heroes sufucientes para ello?

Con la experiencia del testeo que tenéis: ¿ha primado la movilidad o estar en las líneas? ¿Algo que tengáis en el tintero que no funcionase como debiera?

Por lo que he visto la simplificación de ciertas cosas me ha parecido muy adecuada (he jugado a dota, dota2, lol, hots...) para traspasar la experiencia a mesa, pero lo referente a movimiento no termino de verlo.

Mensaje #104

ynosh

Encantado de contestar Ordre y muy interesantes las preguntas:

Citar¿Cómo fluyen las escaramuzas? Solo tengo como referencia los valores de movimiento de las cartas que habéis enseñado, y dado que el movimiento de hace completo antes o tras la acción, ¿no mitiga esto el efecto de posicionamiento? Es decir, si los dps corren más que los melees, estos últimos lo tendran crudo y viceversa.
A ver si he entendido bien tu consulta. Es realmente difícil que un dps se dedique a pokear a un melee sin que este último pueda alcanzarlo en combate cuerpo a cuerpo ya que los dps tienen rango 2 y los melee mueven, como poco, 4 casillas. Con lo que intentar atacar a un melee siempre supone el riesgo de ser trabado en combate. Por supuesto hay cartas y acciones que pueden ayudar a evitar esto pero ya son situaciones que debes preparar concienzudamente. Por otro lado para evitar ser trabado en combate con un dps lo ideal es, o tener preparadas cartas o acciones como mencioné antes o trabar al melee con tu tanque para evitar que pueda moverse con libertad. No se si eso responde a tu pregunta pero si no es así dímelo e intento responderte.

CitarEn un primer vistazo al manual no he encontrado como se recupera hp ni mana. ¿Cómo se hace?
La recuperación de maná se realiza de varias maneras:
- Con cartas, los hechiceros obviamente tienen más cartas de recuperación de maná.
- Al principio de turno en el que puedes elegir recuperar uno de maná o uno de vida.
- Con equipo: Los orbes aumentan tu maná máximo y los libros te dan maná cada vez que realizas un ataque con éxito.

Citar¿Los terrenos que difcultan el movimiento exactamente que fin tienen? Por lo que he visto hasta ahora es entorpecer llegar hasta la fuente y sinergias con algún heroe.
Los terrenos obstaculizados además de lo que nombras limitan el camino por el que pueden ir los minions y otorgan +1 en defensa y +1 al ataque cuando estás sobre ellos.

CitarRecomendais llevar 1 heroe de cada tipo. Es realmente jugable con otra composición? ¿Habrá heroes sufucientes para ello?
Es más gratificante esta composición. Así cada jugador tiene un rol definido, los carries son efectivos contra tanques y estructuras, los magos contra oleadas de minions y los tanques como soporte y "tanqueo" de torres. Hemos probado otras opciones y es perfectamente jugable (aunque para mí menos efectivo).

Hay personajes de sobra preparados para poder jugar, por ejemplo 3 magos vs 3 magos. Todo sea que se desbloqueen pero de momento con las versiones oscuras de cada uno ya hay bastantes posibilidades.

CitarCon la experiencia del testeo que tenéis: ¿ha primado la movilidad o estar en las líneas? ¿Algo que tengáis en el tintero que no funcionase como debiera?
Pues no sabría que decirte. Yo siempre he jugado permaneciendo en línea, tal vez condicionado al meta que hay en los MOBAs, pero mucha gente, sobretodo los que no son jugadores de la versión de pc solían cambiarse y moverse entre líneas a menudo, personalmente algo más arriesgado pero que en muchas condiciones les ha funcionado muy bien acabando con todo el equipo enemigo en un turno lo cual aquí es un golpe muy difícil de remontar.

Y sobre el tintero pues sobretodo el tema de jungla. Todas las pruebas acababan por incluir nuevas mecánicas que no terminaban de aportar nada realmente positivo al juego y lo único que se acercaba a funcionar medio decente suponía incluir un nuevo rol que significaba meter nuevos personajes, nuevas cartas y nuevos objetos lo cual encarecía mucho el juego.

También nos hubiera gustado otorgar más niveles de progresión de personajes pero la escala era demasiado geométrica al usar valores pequeños en el nivel bajo.

Otro tema fueron los 3 o dos caminos. Todas las pruebas con tres caminos terminaban convirtiendo el mapa casi en un wargame con un montón de figuritas que distraían la atención. Queríamos que la fase de minions fuera lo más rápida posible y que tener que moverlos fuera casi automático y no ralentizara el juego, al fin y al cabo en las versiones de pc los minions son manejados por la IA y tu te olvidas. Nos hubiera gustado ser más fieles a los clásicos mapas pero al final optamos por dos líneas en pro de la jugabilidad. Realmente a un Moba lo que lo define no son el número de líneas.