¿Qué editora en castellano elegiríais para editar Middara?

Iniciado por Fardelejo, Junio 05, 2019, 06:30:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Artschool

Cita de: Shiro_himura en Junio 27, 2019, 09:46:10 PM
Sin lugar a dudas SD Games, la risas iban a ser muchas  ;D

¿Te refieres a esos que van a reimprimir las casi 400 cartas de un juego porque fueron incapaces de mirárselas bien antes de darle al botón y se les colaron cosas como anversos y reversos que no coincidían?

Hay cosas que no se entienden, y la cagada del Mage Knight es de las buenas, buenas. Menos mal que era la edición "definitiva" (supongo que a la tercera o la cuarta  ;D). Casi les ale más a cuenta mandar un paquete de fundas opacas con cada preorder  ;D ;D


Mensaje #16

Manchi

Cita de: Artschool en Junio 28, 2019, 09:05:28 AM
¿Te refieres a esos que van a reimprimir las casi 400 cartas de un juego porque fueron incapaces de mirárselas bien antes de darle al botón y se les colaron cosas como anversos y reversos que no coincidían?

:o

Y criticaba yo a Dhebir xDD
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #17

Fardelejo

Todo esto me hace reflexionar sobre lo a la ligera que pedimos muchas veces la traducción a las compañías. En el hilo del Middara (y en otros muchos) muchas veces se da por sentado que los editores que no sacan un juego en castellano es porque no quieren o porque odian a los hispanoahblantes. Sí, es verdad que muchas compañías traducen y lo hacen muy bien, pero, no nos engañemos, es un riesgo económico muy grande (al final los españoles somos 4 gatos por mucho que nos guste sacar pecho) y añade complejidad al proyecto. Una empresa debe ser muy seria para traducir un juego, y aun así, empresas que se suponen serias como SD, si se descuidan pueden meter la pata hasta el fondo.

Me gustaría que todos los juegos estuviesen en castellano, pero el dinero no crece en los árboles y la decisión de traducir el juego para un idioma adicional puede llevar a una empresa a pasar apuros económicos.


Mensaje #18

Artschool

El problema está cuando la decisión que obligas a tomar al cliente es siempre subóptima, o lo que es lo mismo, le das a elegir entre dos salidas malas, a saber:

- O juego en inglés o nada;
- O juego en inglés petado y con todas las exclusivas, o juego pelado en español, mucho más caro y seguramente más tarde.

Al final esto es un negocio, y mientras los números no salgan (y no somos los clientes/mecenas quienes decidimos si salen o no) vamos a tener que aguantarnos. Si creciese la cuota de mercado hispanohablante otro gallo nos cantaría. Pero desgraciadamente quienes están en países de habla hispana tienen de hecho muchos más problemas para acceder a este tipo de juegos (costes de envío, aranceles, precio del producto...) que en España, por lo que hasta podemos considerarnos con suerte. 

Nos guste o no, a fecha de hoy la pasta la tienen los que hablan inglés...




Mensaje #19

Manchi

Cita de: Artschool en Junio 28, 2019, 12:08:58 PM
El problema está cuando la decisión que obligas a tomar al cliente es siempre subóptima, o lo que es lo mismo, le das a elegir entre dos salidas malas, a saber:

- O juego en inglés o nada;
- O juego en inglés petado y con todas las exclusivas, o juego pelado en español, mucho más caro y seguramente más tarde.

Al final esto es un negocio, y mientras los números no salgan (y no somos los clientes/mecenas quienes decidimos si salen o no) vamos a tener que aguantarnos. Si creciese la cuota de mercado hispanohablante otro gallo nos cantaría. Pero desgraciadamente quienes están en países de habla hispana tienen de hecho muchos más problemas para acceder a este tipo de juegos (costes de envío, aranceles, precio del producto...) que en España, por lo que hasta podemos considerarnos con suerte. 

Nos guste o no, a fecha de hoy la pasta la tienen los que hablan inglés...

Y la gran mayoría de juegos chachis (o al menos la mayoría de los que a mi me gustan) lo sacan los americanos
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #20

RamonRa

Hola a todos,

Ya queda poco para que se acabe el pledge manager de Middara, y todavía dudo de si coger el juego o no. Lo que me hace dudar es el tema del idioma. A estas alturas, casi octubre,
a) ¿sabeís si hay alguna novedad respecto a si será publicado en castellano por alguna compañía?
b) He visto que hay algún material traducido, pero no maquetado en bonito. ¿Sabeís si aparecerá traducido i maquetado completamente, el reglamento y el libro de aventuras?
c) A parte de lo que pregunto ¿podeís decir/compartir/completar algo más sobre el tema de la traducción?

Muchas gracias a todos!
:)


Mensaje #21

Ganix

De memoria:

No hay editora que se haya pronunciado. Se habló mucho de Maldito, pero van a traducir el Tainted Grail, por lo que casi se pueden descartar.

Reglamento y libro de aventuras ya traducido y maquetado del Acto 1 para cuando lo entreguen. Resto del material del Acto 1 traduccion realizadoña por fans.

Del Acto 2 y 3 no se ha confirmado ninguna traducción.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.