Confirmado: Gloomhaven saldrá en español

Iniciado por matfiqui, Marzo 22, 2018, 12:24:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #390

Nachimrcorn

Cita de: flOrO en Diciembre 19, 2019, 01:18:59 PM
Pa mear y no echar gota

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk

Es que soy incapaz de entender las quejas de antemano...
Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #391

Manchi

Según mi contacto, Asmodee considera el nivel de erratas adecuado a la cantidad de texto traducido y que entra en el baremo de errores aceptables según los parámetros particulares de la empresa por lo que no va a producir material de reemplazo. Barajan subir un pdf con las correcciones, eso si.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #392

Kouji kanuto

Entiendo que la gente se preocupe pues no son 50€ (que de por si para mí es pasta)
Pero si veo una tendencia a presuponer, ayer leyendo comentarios me hizo pensar que a más de uno le llegará, mirará haber si tiene erratas, se quedará en la estantería pillando polvo y a por el siguiente, una nueva forma de jugar 😁

Mensaje #393

Arcan

Cita de: Arcan en Diciembre 19, 2019, 11:08:37 AM
¿Sabéis en qué edición inglesa está basada la traducción española?  (¿1, 2, 3, 4 o 5?)   Me preguntaba cuántas erratas de las anteriores versiones vendría arrastrando....

A parte de eso, ¿se sabe ya qué tal es la versión española y si tiene muchas erratas introducidas en la traducción?

Respecto a la primera parte de mi pregunta, conseguí resolver la duda:  La traducción está basada en la 2ª edición del inglés.
¿ Se sabe qué cambios introducían las ediciones 3, 4 y 5?

Respecto a las taras introducidas en la traducción, supongo que todavía habría que esperar un poco.

Por cierto, mi pregunta es porque estoy dudando entre comprarme la versión inglesa o la española. Es una gran inversión de dinero para mí así que quiero estar seguro que hago la mejor elección. De poder ser preferiría la española, pero si va a haber habilidades o equipaciones mal traducidas que dan a entender otra cosa (como el ejemplo que pusieron más arriba de otro juego) lo veo peligroso.

Mensaje #394

Koldan

Hay gente que cuenta que las pegatinas no pegan. Eso sí el de 500€ de wallapop viene con todos los componentes bien.

Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar

¿Qué es lo mejor de la vida?
- Buenoz dientez, zopa caliente y papel higiénico zuave." ... Cohen el bárbaro. Mundodisco.

Mensaje #395

Manchi

Cita de: Koldan en Diciembre 19, 2019, 06:49:53 PM
Hay gente que cuenta que las pegatinas no pegan. Eso sí el de 500€ de wallapop viene con todos los componentes bien.

Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar

¿No le falta ninguna errata? Por ese precio mas le vale que vengan todas.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #396

Kouji kanuto

#396
Cita de: Arcan en Diciembre 19, 2019, 06:49:10 PM
Respecto a la primera parte de mi pregunta, conseguí resolver la duda:  La traducción está basada en la 2ª edición del inglés.
¿ Se sabe qué cambios introducían las ediciones 3, 4 y 5?

Respecto a las taras introducidas en la traducción, supongo que todavía habría que esperar un poco.

Por cierto, mi pregunta es porque estoy dudando entre comprarme la versión inglesa o la española. Es una gran inversión de dinero para mí así que quiero estar seguro que hago la mejor elección. De poder ser preferiría la española, pero si va a haber habilidades o equipaciones mal traducidas que dan a entender otra cosa (como el ejemplo que pusieron más arriba de otro juego) lo veo peligroso.
Pues tendrás que esperar un poco más compañero, es cierto que hay gente que lo tiene ya en casa pero revisar semejante juego requiere de mucho tiempo.
Muchos no podrán ni abrirlo hasta el fin de semana cuando estén más tranquilos, si no tienes problemas con el idioma espera al menos hasta la siguiente semana y ya decides, al final lo peor que te puede pasar es esperar a febrero - marzo (preferible a comprarlo ya y que vengan las lamentaciones)
Edito: para ir haciendo apetito...

Mensaje #397

Jomra

Salud

Cita de: Arcan en Diciembre 19, 2019, 06:49:10 PM
Respecto a la primera parte de mi pregunta, conseguí resolver la duda:  La traducción está basada en la 2ª edición del inglés.
¿Se sabe qué cambios introducían las ediciones 3, 4 y 5?
Gloomhaven tiene, en realidad, solo una edición con dos versiones (minis y no minis). El creador siempre ha huido de hablar de «segunda edición» (aunque, por los cambios, realmente sí lo sería; no solo corrigen errores, cambian alguna cosilla extra en las reglas y cartas). Las siguientes sí que son reimpresiones (aunque, nuevamente, se corrigen erratas y otras cosillas). Pero son todas cosas que se fueron marcando como «errata» de esa segunda impresión, así que si se ha hecho la española desde esa, lo lógico es que se incorpore con las erratas corregidas (en la FAQ oficial que tienen colgada en la BGG a veces distinguen si es una duda de la primera o la segunda «y siguientes» reimpresiones).

Cita de: Arcan en Diciembre 19, 2019, 06:49:10 PM
Respecto a las taras introducidas en la traducción, supongo que todavía habría que esperar un poco.

Por un lado, te salvas de las erratas introducidas en el texto en inglés, por otro, te comes unas nuevas.  :-\.

Cita de: Arcan en Diciembre 19, 2019, 06:49:10 PM
Por cierto, mi pregunta es porque estoy dudando entre comprarme la versión inglesa o la española. Es una gran inversión de dinero para mí así que quiero estar seguro que hago la mejor elección. De poder ser preferiría la española, pero si va a haber habilidades o equipaciones mal traducidas que dan a entender otra cosa (como el ejemplo que pusieron más arriba de otro juego) lo veo peligroso.
Si no tienes problemas con el inglés (ni tu grupo), en el mercado de segunda mano aparecerán copias a buen precio y tal vez hasta sin estrenar (o, al menos, sin ninguna pegatina ni nada de eso). La copia en inglés, en muchas páginas, tiene un precio bastante decente. Pero, ojo, en inglés también tiene erratas. De hecho, tras cinco reimpresiones con sus respectivas correcciones, estas aparecen (de la quinta no conozco erratas, eso sí, pero ya aparecerán, que son las meigas de toda obra impresa).

Por contra, si la preferencia por la versión en castellano es alta, pues casi mejor esperar. Total, hasta que llegue «de verdad» toda la tirada, queda tiempo y correcciones de por medio. Y si el juego va bien, fijo que habrá reimpresiones (como MK). Claro que ese «esperar» puede ser un año o más, por supuesto. O, con suerte, para cuando llegue la tirada entera actual.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #398

Arcan

Jomra, me quito el sombrero con tu respuesta. Excelente redacción con enlaces y todo incluido. Así da gusto.

Cita de: Jomra en Diciembre 19, 2019, 07:40:10 PM
Gloomhaven tiene, en realidad, solo una edición con dos versiones (minis y no minis). El creador siempre ha huido de hablar de «segunda edición» (aunque, por los cambios, realmente sí lo sería; no solo corrigen errores, cambian alguna cosilla extra en las reglas y cartas). Las siguientes sí que son reimpresiones (aunque, nuevamente, se corrigen erratas y otras cosillas). Pero son todas cosas que se fueron marcando como «errata» de esa segunda impresión, así que si se ha hecho la española desde esa, lo lógico es que se incorpore con las erratas corregidas (en la FAQ oficial que tienen colgada en la BGG a veces distinguen si es una duda de la primera o la segunda «y siguientes» reimpresiones).

He leído el enlace de los cambios de la segunda oficial y el post en el que explica que no es una segunda edición me parece absolutamente absurdo. Claro que es el mismo juego, cuando un libro cambia una palabra y vuelve a publicarlo también sigue siendo el mismo libro, pero es una segunda edición... No tiene ninguna lógica lo que dice, pero bueno.

Cita de: Jomra en Diciembre 19, 2019, 07:40:10 PM
Por un lado, te salvas de las erratas introducidas en el texto en inglés, por otro, te comes unas nuevas.  :-\.

El problema es que no te salvas de las erratas corregidas en la versión 3 , 4 y 5, y encima de eso habrá nuevas...  Y el segundo problema es que mirando los cambios entre ediciones (otra vez, gracias por el enlace) no me parece nada triviales. No hablamos de cambiar una letra, hablamos de cambios de reglas. Por ejemplo este cambio introducido en la 3ª edición:

Citar
2nd printing wrote:
IMMOBILIZE – If a figure is immobilized, it cannot perform any move abilities on its turn. At the end of its next turn, the IMMOBILIZE token is removed.

3rd printing wrote:
IMMOBILIZE – If a figure is immobilized, it cannot perform any move abilities. At the end of its next turn, the IMMOBILIZE token is removed.

En la segunda edición te permite mover personajes inmobilizados en otros turnos, mientras que en la tercera edición no.

El hecho de pensar que todos estos cambios de la 3ª, 4ª y 5ª edición no están incorporados en la versión española me echa un poco para atrás.... (más por supuesto los significados que pueden haber cambiado en la traducción).

Cita de: Jomra en Diciembre 19, 2019, 07:40:10 PM
Si no tienes problemas con el inglés (ni tu grupo), en el mercado de segunda mano aparecerán copias a buen precio y tal vez hasta sin estrenar (o, al menos, sin ninguna pegatina ni nada de eso). La copia en inglés, en muchas páginas, tiene un precio bastante decente.

Te explico: no tenemos problemas con el tema de reglas, las cartas de habilidades de los personajes ni las equipaciones. Eso lo entendemos todo y está claro, todo el texto es básico y el vocabulario es limitado.

El problema radica en los textos de la historia: El libro de registro (o como se llame en español), la introducción de las misiones y por último los eventos de ciudad y del camino. Éstos tienen un montón de inlgés que se nos escapa, expresiones y palabras que no conocemos. Podemos quedarnos con la idea general de lo que pasa, pero no con el detalle y además siento que leyendo los textos en inglés no nos vamos a poder inmergir tan bien en el juego...

Es por eso que estaba barajando la versión española. Si bien es cierto que he encontrado en BGG traducciones no oficiales del Libro y de las misiones, aún me faltaría encontrar las ciudades y los caminos; pero aunque tuviera todo traducido, la complejidad adicional de tener que ir a buscar la versión española de cada evento, etc. cada vez no me parece agradable, más teniendo en cuenta toda la complejidad que ya supone de sí mismo el juego.


Cita de: Jomra en Diciembre 19, 2019, 07:40:10 PM
Pero, ojo, en inglés también tiene erratas. De hecho, tras cinco reimpresiones con sus respectivas correcciones, estas aparecen (de la quinta no conozco erratas, eso sí, pero ya aparecerán, que son las meigas de toda obra impresa).

Sí, siempre habrá erratas; pero por lo menos menos cada vez. Entiendo que la edición 2 tiene todas las erratas de la 2, la 3, la 4 y las que estén por descubrir. Mientras que la edición 4 solo tiene las que estén por descubrir... ¿te refieres a eso?


Cita de: Jomra en Diciembre 19, 2019, 07:40:10 PM
Por contra, si la preferencia por la versión en castellano es alta, pues casi mejor esperar. Total, hasta que llegue «de verdad» toda la tirada, queda tiempo y correcciones de por medio. Y si el juego va bien, fijo que habrá reimpresiones (como MK). Claro que ese «esperar» puede ser un año o más, por supuesto. O, con suerte, para cuando llegue la tirada entera actual.

No voy a esperar un año a la segunda edición de español porque quiero jugar el juego en 2020. De momento, siguendo el consejo del post anterior, voy a esperar hasta Febrero y a ver qué dicen las críticas...

Mensaje #399

oblivion

#399
 No es por desanimar, pero a las erratas heredadas del inglés, deberéis sumarle las nuevas erratas que aparezcan de la traducción, con tanto texto saldrán varias seguramente, aunque esperemos que sean sin importancia. Leí por ahí las que había del Mage Knight en castellano y aquello era horrible.

P.D.: Esto ya lo cometado Arcan, se me había escapado.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #400

Jomra

Salud

@Arcan, cuando se hace una traducción de estas características no se parte de un texto impreso, o sea, no se ponen a traducir con el manual y las cartas de una edición concreta, sino con los «últimos archivos» que se tengan del juego. Así pues, si dicen «de la segunda» será de la reimpresión 2 (la que conocemos como «segunda edición», que es la que tiene cambios en reglas «de verdad», no solo erratas o correcciones que matizan cosas que podrían ir en unas preguntas/respuestas o son medio lógicas) con todas las erratas marcadas que se han ido corrigiendo en las siguientes reimpresiones; no tendría sentido que la editorial madre mandara archivos desactualizados. Tampoco es raro que, durante el tiempo que dura la traducción, la empresa original mande cambios en el texto (así se generan por un lado algunos retrasos y, por otro, alguna que otra errata por no cambiar eso en todos los sitios).

Sobre lo de la explicación, comparto tu opinión; al menos en los libros funciona así. Pero sí es cierto que el cambio gordo (rebalancea el juego, cambia normas, etc.) vino con la segunda impresión, las demás sí están en la línea de corregir erratas (y todas las demás actúan sobre el texto de la segunda impresión).

Lo de esperar al resto de la tirada a mí me parece una buena idea.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #401

Arcan

Cita de: Jomra en Diciembre 20, 2019, 09:17:47 AM
si dicen «de la segunda» será de la reimpresión 2 con todas las erratas marcadas que se han ido corrigiendo en las siguientes reimpresiones; no tendría sentido que la editorial madre mandara archivos desactualizados. Tampoco es raro que, durante el tiempo que dura la traducción, la empresa original mande cambios en el texto

Sí, has tocado un tocado un tema importante. De hecho, si supiera a ciencia cierta que lo han hecho así como tú dices, estaría más tranquilo en comprar la versión española.
Sin embargo, por desgracia he tenido experiencia en traducción de documentación, y he visto como normalmente ése no es el caso. Sino que se manda a traducir algo, luego se hacen cambios en la versión original, pero jamás se informa a la agencia traductura que para cuando termina la traducción ya está "desactualizada".

Creo que resolveremos la duda cuando sepamos cuántas cartas devuelve la poción de estamina en la versión española jejeje.

Mensaje #402

Kouji kanuto

Bueno ya tengo el Mamotreto en casa, como nunca e jugado a Gloomhaven pues no sabre sobre que edición esta traducido, por lo tanto si alguien quiere saber algo en concreto intentaré ayudar para resolver sus dudas.
Visto por encima parece todo correcto, cuando tenga tiempo tocará organizar que no se como lo haré, me tocará currarme un inserto jajaja

Mensaje #403

Arcan

#403
Cita de: Kouji kanuto en Diciembre 22, 2019, 10:37:58 PM
Bueno ya tengo el Mamotreto en casa, como nunca e jugado a Gloomhaven pues no sabre sobre que edición esta traducido, por lo tanto si alguien quiere saber algo en concreto intentaré ayudar para resolver sus dudas.
Visto por encima parece todo correcto, cuando tenga tiempo tocará organizar que no se como lo haré, me tocará currarme un inserto jajaja

¡wow vas a ser el primero! jeje   Pues a mí si me gustaría saber algunas cosas:

1) ¿Podrías subir algunas fotos de las cartas (habilidades y equipación) para que vea cómo están hechas las traducciones?

2) También, ¿podrías decir si la poción de estamina menor te devuelve 1 o 2 cartas descartadas?

3) En el libro de reglas, en la explicación de IMMOBILIZE, ¿podrías decirme cuál de las siguientes dos versines viene?

Citar2nd printing:
IMMOBILIZE – If a figure is immobilized, it cannot perform any move abilities on its turn.

3rd printing:
IMMOBILIZE – If a figure is immobilized, it cannot perform any move abilities.

4) Por último, ¿cómo han traducido los nombres de las clases de los personajes (los iniciales)?  Brute, Spellwaver, etc... Tengo curiosidad por saber si la traducción tiene sentido en español o si queda cutre/mal.

¡¡Gracias!!

Mensaje #404

Kouji kanuto

Cita de: Arcan en Diciembre 22, 2019, 11:06:20 PM
¡wow vas a ser el primero! jeje   Pues a mí si me gustaría saber algunas cosas:

1) ¿Podrías subir algunas fotos de las cartas (habilidades y equipación) para que vea cómo están hechas las traducciones?

2) También, ¿podrías decir si la poción de estamina menor te devuelve 1 o 2 cartas descartadas?

3) En el libro de reglas, en la explicación de IMMOBILIZE, ¿podrías decirme cuál de las siguientes dos versines viene?

4) Por último, ¿cómo han traducido los nombres de las clases de los personajes (los iniciales)?  Brute, Spellwaver, etc... Tengo curiosidad por saber si la traducción tiene sentido en español o si queda cutre/mal.

¡¡Gracias!!
Intentaré responderte lo antes posible 😉