Darkstone juegos de mesa y crowdfundings

Foro de discusión sobre juegos de mesa. => Noticias sobre juegos de mesa. => Mensaje iniciado por: Fardelejo en Diciembre 29, 2024, 11:30:44 AM

Título: Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Fardelejo en Diciembre 29, 2024, 11:30:44 AM
Fuentes:
https://mishigeek.com/devir-adquiere-maldito-games/



https://www.youtube.com/watch?v=sNiYupgIfcA
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: ThoR en Diciembre 29, 2024, 12:30:21 PM
Es una mala noticia para el mundo lúdico. Que se olviden de las expansiones y juegos con pocas erratas o corregidas.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Uninvited_guest en Diciembre 29, 2024, 01:41:55 PM
Pensaba que era una coña del 28, pero no.

Maldito llevaba tiempo dandome una sensación rara, títulos top que muchas veces no estaban en stock incluso en fechas como estas, demasiados lanzamientos, demasiados movimientos de liquidación de stock, no creo que hayan aceptado esto si las cosas les fueran bien.

Devir suma títulos muy gordos a su catálogo que estarán mejor stockados y con mejor representación en lineales, un fondo de catálogo que liquidarán en cuanto puedan para no volver, y si Álamo está por ahí entiendo que seguirá haciendo trabajo prospectivo pero se librará de tener que hacer números (y tendrá que acostumbrarse también a que le digan que no).

Lo que está claro es que habrá muchos juegos que con Maldito llegaban que dejarán de hacerlo.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Hollyhock en Diciembre 29, 2024, 02:01:37 PM
Es doble mala noticia porque evidencia que la empresa que hace nulo control de calidad a la hora de traducir, y sólo prioriza a público normie, le van tan bien las cosas que termina comprándose la competencia que precisamente había conseguido fama de cuidar mejor la calidad de lo que traducía o de estar algo más inclinada a público jugón.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: ThoR en Diciembre 29, 2024, 02:42:01 PM
Cita de: Hollyhock en Diciembre 29, 2024, 02:01:37 PM
Es doble mala noticia porque evidencia que la empresa que hace nulo control de calidad a la hora de traducir, y sólo prioriza a público normie, le van tan bien las cosas que termina comprándose la competencia que precisamente había conseguido fama de cuidar mejor la calidad de lo que traducía o de estar algo más inclinada a público jugón.
En este país siempre se ha premiado la incompetencia.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Hollyhock en Diciembre 29, 2024, 07:01:50 PM
Siempre que hay una absorción empresarial, el nuevo dueño (el que compra) deja al anterior jefe (el que vende) en su puesto durante unos meses. En parte es para dar a la afición la (falsa) impresión de que no va a cambiar nada. En realidad ese tiempo se suele emplear en explicar el funcionamiento interno al nuevo dueño. Una vez pasa esa fase, el nuevo dueño reestructura la empresa como le apetece, que por algo la ha pagado.

Siempre pasa así. Siempre mienten. Es una maniobra de márketing. Que no os engañen con esto.

Cuando Asmodee compró FFG, hicieron lo mismo. Salió Christian Petersen a tranquilizar al público diciendo que "se mantendrían fieles a su visión de crear grandes productos para el mercado global de los juegos de hobby". FFG siguió operando en su centro de Roseville y Petersen siguió como CEO. Especificaron que no anticipaban ningún cambio en plantilla. (fuente: FFG anuncia su compra por Asmodee) (https://www.fantasyflightgames.com/en/news/2014/11/17/fantasy-flight-games-to-merge-into-the-asmodee-group-tm/)

El mensaje que perseguían estaba claro: nada va a cambiar, FFG va a seguir siendo la de siempre. Con los temores del público apaciguados, un tiempo prudencial después, Petersen se marchó (me suena que a otro puesto de Asmodee), Asmodee metió la zarpa y ahora FFG está completamente irreconocible.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Fardelejo en Diciembre 29, 2024, 07:29:42 PM
Ya empiezan los memes..(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20241229/1941465950c2326fdd9da69498622eb4.jpg)
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Talas Raven en Diciembre 29, 2024, 08:48:53 PM
Me parece bien.
Mientras más empresas coja Devir (a la cual ya no compro nada),  menos juegos compraré y más tiempo tendré para lo que tengo pendiente en la estantería.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: ThoR en Diciembre 29, 2024, 09:06:55 PM
Cita de: Talas Raven en Diciembre 29, 2024, 08:48:53 PM
Me parece bien.
Mientras más empresas coja Devir (a la cual ya no compro nada),  menos juegos compraré y más tiempo tendré para lo que tengo pendiente en la estantería.
Ya somos dos que ya no compra nada de devir.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Hollyhock en Diciembre 29, 2024, 09:14:15 PM
Cita de: ThoR en Diciembre 29, 2024, 09:06:55 PM
Ya somos dos que ya no compra nada de devir.
Tres.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: JokerLAn en Diciembre 29, 2024, 10:14:18 PM
Ostras... Entonces es cierto? No era un bulo de la ultraderecha?  :o
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Gañán Biónico en Diciembre 29, 2024, 10:37:14 PM
Pues que se acabó lo que se daba.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: tylerdurden8 en Diciembre 29, 2024, 11:38:25 PM
Cita de: Hollyhock en Diciembre 29, 2024, 02:01:37 PM
Es doble mala noticia porque evidencia que la empresa que hace nulo control de calidad a la hora de traducir, y sólo prioriza a público normie, le van tan bien las cosas que termina comprándose la competencia que precisamente había conseguido fama de cuidar mejor la calidad de lo que traducía o de estar algo más inclinada a público jugón.

Esto me parece lo lo más importante de todo para nosotros, los jugones  :'(
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Lotario en Diciembre 30, 2024, 12:54:30 AM
Esperemos que con la incorporación se nutra del buen saber hacer de Maldito. No tienen que ser necesariamente malas noticias, que algunos sois de lo más apocalípticos. A lo mejor gracias a esto empiezan a currarse las traducciones.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: danosuper en Diciembre 30, 2024, 08:51:56 AM
Cita de: Lotario en Diciembre 30, 2024, 12:54:30 AM
Esperemos que con la incorporación se nutra del buen saber hacer de Maldito. No tienen que ser necesariamente malas noticias, que algunos sois de lo más apocalípticos. A lo mejor gracias a esto empiezan a currarse las traducciones.

This
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: elentar en Diciembre 30, 2024, 09:06:00 AM
Por lo que veo en los comentarios Devir es el malo y Maldito el bueno, ¿No?. Diría que las cosas no funcionan así. Hay cosas de Maldito que no funcionaban o eran insostenibles y hay coas que Devir hacía regular y ha ido corrigiendo con el tiempo, y cosas que seguro sigue haciendo mal. Quizás la fusión o absorción es una oportunidad para ambos. Maldito podía presumir de tener un buen catalogo, extenso y con juegos muy buenos, Devir de una promoción bastante buena, sabiendo vender su producto.

Entiendo que la fama en las malas traducciones de DEVIR viene más del Rol que de los juegos de mesa, pero bueno generalizar es lo que se suele hacer, ¿no?.

Sinceramente prefiero que Maldito se fusione a que desaparezca sin más.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Hollyhock en Diciembre 30, 2024, 10:33:04 AM
Cita de: elentar en Diciembre 30, 2024, 09:06:00 AM
Por lo que veo en los comentarios Devir es el malo y Maldito el bueno, ¿No?.

Maldito es el bar de toda la vida y Devir el starbucks.


Cita de: elentar en Diciembre 30, 2024, 09:06:00 AM
Quizás la fusión o absorción es una oportunidad para ambos.

Una ha comprado a la otra, así que esto no es una cosa de dos: se hará lo que decida la empresa grande. Lo que se suele hacer es coger lo que te interese y prescindir de lo demás, como cuando te compras un juego para canibalizarle las miniaturas y los dados.


Cita de: elentar en Diciembre 30, 2024, 09:06:00 AM
Entiendo que la fama en las malas traducciones de DEVIR viene más del Rol que de los juegos de mesa, pero bueno generalizar es lo que se suele hacer, ¿no?.

Entiendes mal. Hasta ahora con Devir he padecido dos juegos altamente erratados o con traducciones ortopédicas (Twilight Struggle, Guerra del Anillo 1º ed), y después esquivado otros dos gracias a haberlos metido en la lista negra (Mage Wars, Epic). Sé que hay más casos, sólo que ahí desconecté.

No erratan todos sus juegos pero cuando los erratan, se llevan la palma, con cutreces impensables que sólo he visto a nivel mecenazgo independiente. Son cosas no perdonables a poco que te hayas dedicado a traducir reglamentos. Tengo a Devir en una lista negra desde antes de que surgiesen las tradueditoriales pequeñitas que maltrataban las traducciones y por tanto fuese necesario tener una lista negra de editoriales. Es así de anómala.

La defensa que se suele hacer a esta editorial es que como publica muchos juegos, al final va a terminar cagándola en alguno, pero en porcentaje son pocos. Pero este argumento es muy falaz. Devir vende mayoritariamente juegos familiares estilo Carcassonnes y Catanes con reglamentos sencillos de dos folios y ahí es imposible cagarla. Por tanto, eso lo hacen bien, y también es cierto que la mayoría de lo que publica lo publica bien. Lo que no te dicen es que esa mayoría de juegos bien publicados a los jugones apenas nos importan.

Donde Devir la caga a lo grande es con los juegos complejos, asimétricos, con reglas densas, interacciones entre reglas especiales y condiciones de escape. Los juegos de jugones. Y al adquirir Maldito, han añadido a su catálogo una buena cantidad de este tipo de juegos. Las traducciones ya hechas por Maldito seguirán bien, pero con cualquier juego que expandan o que sólo esté apalabrado y tenga que ser Devir la encargada de traducirlo... vais a flipar con las erratas. Devir no revisa. Literalmente.


Cita de: elentar en Diciembre 30, 2024, 09:06:00 AM
Sinceramente prefiero que Maldito se fusione a que desaparezca sin más.

No sé qué decirte, ahora el catálogo de Maldito seguirá gestionado "a lo Devir", lo que significa que los básicos no recibirán expansiones o que los juegos más de nicho quedarán en el limbo.

Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: elentar en Diciembre 30, 2024, 10:55:26 AM
Cita de: Hollyhock en Diciembre 30, 2024, 10:33:04 AM
...

No hay más remedio entonces...

(https://images7.memedroid.com/images/UPLOADED72/53d41e7847191.jpeg)

Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Talas Raven en Diciembre 30, 2024, 12:49:11 PM
Miedo me da lo que tengo aún pendiente de recibir en lo que estaba involucrado Maldito como el Apocalipsis de Drunagor, el Floe o las últimas expansiones de Cloudspire.
Ahora que Devir está en la misma ecuación :-/.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Aizen Myo en Diciembre 30, 2024, 05:37:28 PM
Lo que tuviera firmado Maldito, confío en que lo sacarán.
Hay cosas, como la expansión de Cloudspire, y ojalá me equivoque, que me temo que no veremos editadas por Devir.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Aizen Myo en Diciembre 30, 2024, 05:40:20 PM
Me da que poco habrá más censurado que los próximos bombardeos a Garriga en las Devir News
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Venkman en Diciembre 30, 2024, 08:10:40 PM
No conozco mucho a Maldito (a Devir sí), pero sí conozco este tipo de movimientos entre empresas (me dedico en parte a ello). Si Maldito ofrecía algo que no ofrecía el resto (mejores traducciones, muchos juegos que otras por alguna razón no traían..) y lo consideráis más "cercano" a los juegones, está claro que el negocio de Maldito no iba bien y ha tenido que venderlo. Y si lo ha vendido es porque el modelo de negocio y el modo de vender no era rentable (algo que suele pasar cuando haces demasiado caso al cliente y quieres darle todo lo que pide).

Devir en este caso es más conservadora y va a coger las partes que le convengan del negocio de Maldito, pero no os esperéis que os trate como os trataba maldito porque simplemente es un negocio que no es rentable. Si no no lo hubieran vendido.



Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Seqen83 en Diciembre 30, 2024, 09:47:57 PM
Una terrible noticia para el mundo lúdico. Maldito traía auténticos juegazos y sus expansiones del tirón. Devir maltrata a sus clientes y los deja con los juegos colgados, ejemplo el trato que le ha dado a sword and sorcery por nombrar uno.
Por no hablar de Devir500...
Desde ayer estoy bastante triste con la noticia. A Álamo eso sí le deseo lo mejor del mundo y agradecerle el trabajo de estos años. Fue bonito mientras duró.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Uninvited_guest en Diciembre 31, 2024, 10:34:58 AM
Está saliendo info, voy poniendo cosucas por aquí:

https://mishigeek.com/devir-da-detalles-de-la-compra-de-maldito-games/

En resumen, Álamo está hasta el nardo de tener que tirar de la empresa, acabar con el almacén lleno de juegos carne de cajas malditas que no le dejaban hacer el resto, pegarse con transporte, bancos y demás, y quiere poder seguir trabajando en la parte que le gusta y dejar la que no, en teoría maldito se va a integrar como un sello "experto" dentro de Devir.

En mi opinión esto puede funcionar pero la cantidad de juegos que edita maldito se debería ver reducida al menos a la mitad, en Twitch dicen que Devir con esto pretende editar muchos más títulos pero que sea el equipo de Maldito quien se encargue, pero casi todo lo que no sea juego "de jugón" deberían apartarlo, y no probar con tanta cosa ya tienen detrás músculo como para necesitar tanto lanzamiento.

Otra cosa que dicen y que yo dije en mi primer mensaje y coincido, es que tienen muchos títulos "gordos" que deberían estar vendiendo más y no lo hacen por las limitaciones de maldito (por ejemplo, decidme cómo es posible que los dos Brass estén en rotura de stock desde hace meses y se vaya a pasar la navidad sin juegos, Barrage llega en enero, ark nova llegó a mitad de diciembre y por los pelos... Devir dice que podrían vender tres o cuatro veces más de estos títulos. También reconocen que el control de calidad de Maldito es mayor y deberían aprender de ellos.

Sigo editando, que el vídeo de Twitch es muy largo. En palabras de Álamo, Maldito ganaba dinero, era negocio rentable, aunque no fuera el más rentable de los negocios.

Homoludicus, el dueño quería vender y salir corriendo y ahora vive feliz como una perdiz en Bulgaria  ;D
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: danosuper en Diciembre 31, 2024, 11:13:51 AM
Sumando al mensaje del compañero anterior:

https://www.twitch.tv/videos/2340027463

Info real, y nos dejamos de especulaciones alarmistas. Álamo está quemadísimo, y se va a dedicar a editar que es lo que quiere
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Uninvited_guest en Diciembre 31, 2024, 11:42:12 AM
Cita de: danosuper en Diciembre 31, 2024, 11:13:51 AM
Sumando al mensaje del compañero anterior:

https://www.twitch.tv/videos/2340027463

Info real, y nos dejamos de especulaciones alarmistas. Álamo está quemadísimo, y se va a dedicar a editar que es lo que quiere

El enlace a Twitch está dentro de la página que he puesto, que conste, pero mejor así por si alguno no lo veía claro o quiere ir directo al vídeo.

Ya se verá como acaba ésto pero me parece bastante tranquilizador todo lo que han dicho:

Mantienen todos los trabajadores y la estructura de Maldito, aunque tienen que ver cómo se integran mejor (si por ejemplo dejan dos departamentos de traducción o acaban dejando uno con todo el mundo).

Parece que fue Devir la que le insistió a Álamo que se quedará en su mismo puesto y que valoran mucho su trabajo.

El margen de crecimiento de Maldito en Latinoamérica aprovechando la estructura de Devir es enorme.

Álamo dice que será incluso más fácil el tema expansiones y demás, porque si ahora vende 400-500 de un juego y sacaba la expansión por amor al arte e imagen de marca, con Devir será más fácil llegar a 1300-1500 y que la expansión sea rentable y no salga sólo por amor al arte.

Recalcar lo que ha dicho Devir de que saben que el control de calidad de Maldito es mejor, y que hay 5-10 títulos de fondo de catálogo de maldito que saben que pueden vender 4-5 veces lo que está vendiendo ahora (wingspan, terraforming).

La distribuidora de maldito sigue igualmente (tiene target de mercado diferente).

Sigue habiendo cosas en el aire con respecto a si habrá títulos que cambien de sello (por problemas de distribución o que sea mejor que salga en un sello u otro por marca), en enero tienen la primera reunión editorial.

Álamo estaba MUY hasta la polla y estresado siendo el jefazo.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Gañán Biónico en Enero 01, 2025, 03:35:58 PM
En mi modesta opinión, esto es solo una consecuencia más de la borágine de novedades y novedades y más novedades que lleva experimentando este mundillo desde hace años.

No hay tanta demanda para tanta oferta, los juegos se van acumulando en los almacenes y las pérdidas se van generando.

¿Conclusión? Las editoriales que no pueden afrontar el ritmo y el gasto tienen que vender o directamente echar el cierre.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: ThoR en Enero 01, 2025, 04:45:25 PM
Cita de: Gañán Biónico en Enero 01, 2025, 03:35:58 PM
En mi modesta opinión, esto es solo una consecuencia más de la borágine de novedades y novedades y más novedades que lleva experimentando este mundillo desde hace años.

No hay tanta demanda para tanta oferta, los juegos se van acumulando en los almacenes y las pérdidas se van generando.

¿Conclusión? Las editoriales que no pueden afrontar el ritmo y el gasto tienen que vender o directamente echar el cierre.
Pues yo creo que la culpa es de los ks. Si no sacan un juego en ks no es un juego guay y no hay que comprarlo. Pero si sale en ks y encima tiene unas minis guays que no van a usar en la vida o no valen para nada el juego es más guay. Bajo mi humilde opinión. Hay más factores no solo ese, pero uno de ellos creo que es ese. A parte de que salen demasiados juegos para el público que hay mundialmente hablando. Por mucho que haya subido la gente que se dedique a este hobby sigue siendo insuficiente para el nivel que ha subido de juegos.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Galor en Enero 01, 2025, 05:05:33 PM
Pues yo me creo la versión de Álamo....que la empresa ya se ha hecho tan grande que requiere de ser empresario a tiempo completo y eso no le permitía hacer lo que precisamente le ha llevado a donde está, ser un buen editor.
Quitándose la carga logística y empresarial, relegándose a la faceta de editor, se quita todos los quebraderos de cabeza, sacará un buen dinero y en adelante podrá volver a lo que le gusta, sin tantas presiones. Y si mañana se cansa y decide abandonarlo todo, pues hasta aquí hemos llegado y listo.

Por un lado Maldito se asegura ampliar su mercado potencial, sobre todo en latinoamérica, y Devir se agencia un catálogo brillante en un nicho bastante fuera de su mercado habitual.
Si Devir es capaz de aprender de lo bueno que tiene Maldito en cuanto al mimo, cuidado y buenas revisiones de sus juegos, saldremos ganando.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: ThoR en Enero 01, 2025, 05:15:21 PM
Cita de: Galor en Enero 01, 2025, 05:05:33 PM
Pues yo me creo la versión de Álamo....que la empresa ya se ha hecho tan grande que requiere de ser empresario a tiempo completo y eso no le permitía hacer lo que precisamente le ha llevado a donde está, ser un buen editor.
Quitándose la carga logística y empresarial, relegándose a la faceta de editor, se quita todos los quebraderos de cabeza, sacará un buen dinero y en adelante podrá volver a lo que le gusta, sin tantas presiones. Y si mañana se cansa y decide abandonarlo todo, pues hasta aquí hemos llegado y listo.

Por un lado Maldito se asegura ampliar su mercado potencial, sobre todo en latinoamérica, y Devir se agencia un catálogo brillante en un nicho bastante fuera de su mercado habitual.
Si Devir es capaz de aprender de lo bueno que tiene Maldito en cuanto al mimo, cuidado y buenas revisiones de sus juegos, saldremos ganando.
En eso último no estoy de acuerdo. Devir no tiene que aprender, solamente es pagar a alguien para que haga la revisión de calidad. Si no tiene es porque no quiere, punto. Porque ya sabemos de sobra que no tiene nada de eso. Con juntarse no va a pagar de repente a una persona que lo haga.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Galor en Enero 01, 2025, 06:42:03 PM
Cita de: ThoR en Enero 01, 2025, 05:15:21 PM
En eso último no estoy de acuerdo. Devir no tiene que aprender, solamente es pagar a alguien para que haga la revisión de calidad. Si no tiene es porque no quiere, punto. Porque ya sabemos de sobra que no tiene nada de eso. Con juntarse no va a pagar de repente a una persona que lo haga.

No es que vaya a pagar de repente a una persona que lo haga, es que ya lo ha pagado al adquirir *Maldito*. Ahora sólo tienen que dejar esa parte en manos de *Maldito* y que por ejemplo, sean sus traductores y correctores los que se encarguen de esa faceta en vez de lo que han estado haciendo hasta ahora.
Al final es coger lo bueno que tiene la editorial que compras y usarlo convenientemente, en vez de echarlos y seguir haciendo lo mismo, con los mismos y de la misma forma.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Fardelejo en Enero 01, 2025, 07:34:21 PM
A ver, en las empresas puedes contratar gente y delegar, si Álamo ha decidido vender el negocio es porque, o ya no era rentable, o estaba hasta las narices de él. Si realmente la parte logística era lo que le sobrepasaba, es tan sencillo como contratar un buen manager de logística, es lo que hacen los jefes, delegan en lugar de vender el negocio.

La decisión no la sabremos (o sí,) pero yo creo que detrás de la decisión no es solo "es que me gusta ser editor y no empresario", quizás el modelo de negocio de editar todo lo que sale, con sus expansiones y mantener sus stocks no era rentable a largo plazo. Está genial para los jugones, pero no para la empresa.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Jomra en Enero 08, 2025, 09:08:15 AM
Salud

Creo que los términos en que se está hablando de esta compra por algunas de las personas son incorrectos en cuanto a que suena a que Devir ha devorado a Maldito en una especie de OPA hostil en contra de la dirección de Maldito y no es así. Parece que, incluso, la idea de «vender» viene de Maldito y Devir ha visto una oportunidad ahí. Ambas son compañías grandes en España, pero Devir lo es a nivel internacional y solo en España es diez veces más grande que Maldito.

Siempre me ha sorprendido en este foro que se critiquen las tiradas pequeñas de Devir y a la vez se aplauda el buen hacer editorial de Maldito, cuando es la compañía experta en tiradas bajas en España (y eso le ha permitido, entre otras cosas, sacar tantas expansiones que NO son rentables por sí mismas). Por lo visto, si Maldito saca una tirada corta (mil o menos) estaba bien porque así no se pilla los dedos y puede sacar títulos interesantes (luego se habla de toda la «broza» que sale en sus Cajas Malditas) pero si lo hace Devir está mal porque... es Devir y debería apostar más fuerte. Si Maldito no cuelga un manual en castellano en su web está bien porque es una forma de favorecer el mercado pero cuando no lo cuelga Devir debe estar mal porque... Devir. Y así con todo. Sé que estoy haciendo un poco un hombre de paja, entre otras cosas, porque la política de no colgar manuales en castellano sí tiene muchas críticas en este foro, pero ya me entienden, es una sensación que queda de una buena y la otra mala incluso cuando hacen lo mismo y están por lo mismo.

Sin dudas, el control de calidad de Maldito es mejor que el de Devir, y Maldito tiene muchos top 100, algunos de los cuales son «vacas lecheras» que interesan muchísimo a cualquier editorial y que, seguro, Devir exprimirá el doble; sobre todo, Maldito ha conseguido consolidar algunas editoriales socias muy potentes.

Creo que en política de precios ambas compañías andan muy parecidas (los ajustan bastante), una lo hace gracias a poder hacer tiradas más grandes y la otra reduciendo lo más posible los márgenes; ambas, de paso, aprovechando que tienen distribuidora.

Sobre los juegos que traen, aunque Maldito suena mucho por algunos títulos grandes (gigantes) y dirigidos a un público muy especializado (y por ello se está hablando que será la «marca experto» de Devir), tiene muchísimos que no lo son, no olvidemos que nació con Patchwork (y que fue un duro golpe cuando se lo quitaron) y tiene un catálogo interesante de juegos familiares (no podemos obviar que uno de sus mejores juegos en cuanto a ventas es el Wingspan), tienen buenos juegos de fiesta (y algunos olvidables) y donde más la pifió (y es un mercado especialmente competitivo, con otra forma de distribuir) es en el infantil (tiene pocos títulos ahí, pero lo ha intentado). Devir también tiene bastantes juegos muy de especialistas (pareciera, leyendo a algunos compañeros, que solo tienen juego familiar y para abajo en dificultad) y una línea de juegos de guerra que Maldito ni tocaba. Y tiene títulos propios, muchos y muy buenos (por supuesto, también han patinado con algunos cuantos de estos).

En España hay muchas editoriales, la mayoría son «segundos trabajos» o incluso van casi a pérdidas y es por amor al arte, hay pocas medianas y aún menos grandes (lógico), lo que sí hay son muchos títulos que compiten incluso dentro de la propia editorial (esto le pasaba mucho a Maldito, en parte porque su modelo estaba muy vinculado a mecenazgos y eso traía consigo fechas muy inciertas y que de repente dos o tres juegos grandes le coincidieran el mismo mes; o lo típico de juegos de mismo corte y temática en la misma semana).

Ahora habrá menos juegos publicados al año por la suma de Maldito y Devir (porque no van a simplemente «agregar» lo que cada editorial hacía, ya deja caer eso con lo de «título experto», Maldito parece que quedará como marca para esos juegos grandes), pero muchos juegos que ahora saca Maldito terminarán saliendo por otras editoriales (como ha pasado y seguirá pasando, como le ha pasado a Devir también). Lo que sí no se pierde con esta compra son desarrollos propios. Maldito tenía «cero». Incluso, quizá, bajo el sello de Maldito tal vez salga alguno (Álamo en muchas entrevistas siempre decía que era algo que le gustaría pero no tenía tiempo ni equipo; quizá con estos cambios pueda tirar del estupendo equipo que sí tiene Devir para esto y ahora ya no tendrá que gastar tiempo en la parte «empresarial»).

No sé si esta absorción en sí misma será positiva o negativa, eso lo marcará más el desarrollo con el tiempo (como también se ha comentado, muchas veces ese mantenimiento de las personas responsables de la empresa adquirida dura poco tiempo, el suficiente para dejar el traspaso bien hecho y ya), sí parece que no estamos ante algunos de los escenarios más habituales (empresa en liquidación que es adquirida por otra o compra para eliminar a un competidor con una oferta en que se quita a todos los que estaban) y puede salir bien... pero tiempo al tiempo, porque Álamo y su equipo están acostumbrados a trabajar de una manera que quizá no encaje, y eso termine con un cambio grande que sí se cargue lo positivo de Maldito y simplemente deje lo no tan positivo que tienen.

Hasta luego ;)

PD: Maldito hace tiempo dejó la política de mantener todo su catálogo. Por un lado, no es sostenible (mal que nos pese), por otro, los contratos tienen unos requisitos también en unidades y ventas y unos tiempos (a veces la editorial con la que tenías el trato es la que ha dejado de tener el juego).
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: danosuper en Enero 08, 2025, 09:20:17 AM
Cita de: Jomra en Enero 08, 2025, 09:08:15 AM
Salud

100% de acuerdo. Suscribo cada palabra
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: elentar en Enero 08, 2025, 10:50:46 AM
Cita de: Jomra en Enero 08, 2025, 09:08:15 AM
Salud

(https://media.tenor.com/3yPBPC_dwe8AAAAM/leonardo-dicaprio-clapping.gif)
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Galor en Enero 08, 2025, 05:09:41 PM
Cita de: Jomra en Enero 08, 2025, 09:08:15 AM
Salud

Amén!!!
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: tylerdurden8 en Enero 08, 2025, 11:06:35 PM
Como siempre tiene que venir @Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893) a poner algo de cordura  ;D
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Talas Raven en Mayo 22, 2025, 06:45:35 AM
En el nuevo Devir News han dejado caer que estan pensando sacar el Maldito 500.
Tienen una reunión la proxima semana para hablar del tema.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Hollyhock en Mayo 22, 2025, 08:57:44 AM
Cita de: Talas Raven en Mayo 22, 2025, 06:45:35 AM
En el nuevo Devir News han dejado caer que estan pensando sacar el Maldito 500.
Tienen una reunión la proxima semana para hablar del tema.

El sistema P500 es algo que utiliza GMT por el tipo de juegos que edita (wargames): no empieza con la edición de un juego hasta que no existan al menos 500 personas comprometidas a comprarlo. No es un servicio para sus clientes, es un inconveniente, derivado de lo minoritario que resulta su nicho.

Manda huevos que Maldito siendo una editorial pequeña se dedique a apostar por un tipo de juego que hasta antes de ayer componían el esqueleto de este hobby  (juegos de dificultad media/alta populares en bgg), y cuando la absorbe una editorial grande, te ponga un sistema de preórdenes para no pillarse los dedos.


EDIT: ¿no será para reimpresiones de lo ya existente? Porque entonces no sería "500", sino "reprint 500", y entonces sí sería algo positivo
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: kadaroth en Mayo 22, 2025, 01:50:57 PM
Sin estar yo muy metido en el tema, quizás los han tenido que comprar xk apostaban por productos que no eran lo suficientemente rentables y usan lo de 500 para no repetir posibles errores del pasado.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: elentar en Mayo 22, 2025, 03:17:55 PM
Yo diría que hay de todo. DEVIR lo ha usado para reimpresión y para expansiones de juegos. Eso sí luego los han incorporado a su catalogo
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Ingwaz en Mayo 22, 2025, 07:07:09 PM
No tengo ningún juego traído por Maldito, pero sí tengo experiencia con Devir. Para las compañías no sé si será positivo o negativo, pero para los del hobby en mi opinión no nos van a hacer ningún favor porque el control y la calidad de la fabricación va a ser mala. Y por otro lado seguramente que sumado Maldito, Devir sacará menos juegos "de Maldito" que los que hubiera sacado Maldito por su cuenta.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Blackwar en Mayo 22, 2025, 08:19:22 PM
No sé, del devir500 lo único que ahora mismo me llama la atención es la expansión del through the ages que lleva agotada 5 años. Van por 50 y pico peticiones y queda un mes para finalizar.... creo que hay algunos que es casi imposible.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Jomra en Mayo 22, 2025, 09:15:55 PM
Salud

Maldito en su catálogo tenía de todo; desde juegos inmensos a juegos pequeñísimos, incluso intentaron con juego infantil. Y la afición de los juegos de mesa no se compone ni se componía fundamentalmente de ese tipo de juegos, todo sea dicho. Un nicho de la afición, sí, claro que sí.

Uno de los problemas de Maldito, y eso siempre se dijo que no era sostenible, era que se comían muchas expansiones; y que más de una, además, se trajo cuando el juego base estaba más que agotado, viéndose muy perjudicada las ventas de la propia expansión.

Maldito sí ha tenido preventas en su web, y, sobre todo, ha traído mucho juego de KS/GF, de hecho, el primer juego grande que trajeron pagaron su traducción con un Verkami al margen de la campaña principal, ¿qué diferencia hay entre hacer una campaña de financiación colectiva con hacer algo como D500? (o P500 de GMT o los 300 de Draco). La única diferencia real, además de hacerlo en una plataforma propia en vez de ajena, está en que, en el caso del D500, no pagas hasta que están a punto de enviarte el juego (o sea, no adelantas el dinero a un año vista, simplemente reservas la compra y la pagas cuando ya está el juego en España listo para mandarse, unos 9 meses después de la campaña).

Lo que sí se ha visto en los D500 es que varios juegos donde se hablaba mucho de la demanda que había para que saliera tal expansión o tal reimpresión luego no llegaban a 200 copias reservadas. No existía esa gran demanda (y falla también la publicidad que le da Devir a esas campañas, se ve que no quieren gastar en publicidad para esa línea de productos).

En fin, sistemas de reserva condicionada los veremos cada vez más, no deja de ser una forma de reducir riesgo empresarial. La cosa es que luego reinviertan la falta de ese riesgo en mejorar los procesos de calidad, para que no pase lo que comenta @Ingwaz (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=5667), claro.

Hasta luego ;)
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: herosilence en Mayo 22, 2025, 09:32:49 PM
Yo pedía p.e. reimpresión del agricola que estaba agotado por todos lados pero no hubiese entrado a ningún P500 al.precio fijo que me hubiesen puesto. Yo las cosas la pillo cuando puedo y quiero. Y casi siempre me espero a rebjas.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Hollyhock en Mayo 22, 2025, 10:39:40 PM
Cita de: Jomra en Mayo 22, 2025, 09:15:55 PM
Y la afición de los juegos de mesa no se compone ni se componía fundamentalmente de ese tipo de juegos, todo sea dicho. Un nicho de la afición, sí, claro que sí.

La afición de los juegos de mesa nació y se cimentó fundamentalmente sobre ese tipo de juegos. Juegos frikis, para frikis, de alta complejidad y que necesitan mucha implicación.

Adivina por qué la web de referencia del hobby se llama "board game GEEK" en vez de "board game NORMIE".

A quienes nos gusta el hobby lo suficiente como para hablar de ellos en foros y poblar comunidades, también jugamos habitualmente ese tipo de juegos. Por eso puntúan tan alto en BGG y atraen tanta atención en primer lugar.



Cita de: Jomra en Mayo 22, 2025, 09:15:55 PM
Lo que sí se ha visto en los D500 es que varios juegos donde se hablaba mucho de la demanda que había para que saliera tal expansión o tal reimpresión luego no llegaban a 200 copias reservadas. No existía esa gran demanda (y falla también la publicidad que le da Devir a esas campañas, se ve que no quieren gastar en publicidad para esa línea de productos).

El sistema 500 de una única empresa no creo que mida bien la demanda. Quizá lo haga con los wargames, que al ser tan minoritarios no hay otra forma de lanzarlos y GMT tiene una gran parte del pastel de edición y por tanto los aficionados a wargames se habrán habituado a ello. Pero con los juegos de hobby, muchos (yo incluído) jamás nos meteríamos en un preorden. Preferiría comprar otro título de una empresa más seria, o comprarme el mismo título en inglés.

Si de verdad se quisiese medir la demanda, el cálculo se va a dejar mucha gente fuera.

Creo que lo único que persigue ese sistema es reducir el riesgo para la empresa, a cambio de fastidiar al cliente haciéndole pasar por un aro más. A mí me parece cutre que una editorial grande utilice un sistema de preórdenes, ya sea kickstarter o un 500. Los preórdenes deberían ser para empresas especialmente pequeñas que no pueden publicar de otro modo. Porque como editorial grande, debería conocer al mercado y al público, elegir qué editar y asumir el riesgo. Porque ese es el valor añadido de la publicación convencional. Nosotros los clientes deberíamos ver el juego en la estantería y punto, no sólo como hacía Maldito, sino como siempre se ha hecho.

Es que encima ni siquiera hablamos de juegos "indies" o experimentales de alto riesgo, la línea de Maldito han sido juegos que han destacado en BGG cuya calidad está internacionalmente reconocida, pueden terminar fallando si no hay suficiente acogida en España, pero es raro que terminen siendo fracasos totales.



Cita de: Jomra en Mayo 22, 2025, 09:15:55 PM
En fin, sistemas de reserva condicionada los veremos cada vez más, no deja de ser una forma de reducir riesgo empresarial. La cosa es que luego reinviertan la falta de ese riesgo en mejorar los procesos de calidad

Pero trasladando toda esa incomodidad y el riesgo al cliente. Igual que con los mecenazgos, que apechugue el cliente final... hasta que el esquema se rompa por abajo, también como con los mecenazgos.

Así que cada vez la veremos más y cada vez funcionará menos.

Es que a ver quién es el listo que le preordena algo a Devir, famosa por ediciones catastróficamente erratadas. Que sí, que ahora supuestamente cuentan con gente de Maldito... pero hasta que no lo vea no lo creeré. Porque han tenido décadas (que se dice pronto) para haber "mejorado los procesos de calidad" añadiendo revisión a sus reglamentos y no han querido hacerlo.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Jomra en Mayo 23, 2025, 12:07:39 AM
Salud
Cita de: Hollyhock en Mayo 22, 2025, 10:39:40 PM
La afición de los juegos de mesa nació y se cimentó fundamentalmente sobre ese tipo de juegos. Juegos frikis, para frikis, de alta complejidad y que necesitan mucha implicación.

Adivina por qué la web de referencia del hobby se llama "board game GEEK" en vez de "board game NORMIE".

A quienes nos gusta el hobby lo suficiente como para hablar de ellos en foros y poblar comunidades, también jugamos habitualmente ese tipo de juegos. Por eso puntúan tan alto en BGG y atraen tanta atención en primer lugar.
Creo que confundes la forma en que vives los juegos de mesa (y mucha otra gente) con que eso sea «la afición» (en singular). Es, sin dudas, a un nicho de «la afición» (como conjunto de personas que disfrutamos de los juegos de mesa) a la que te sueles referir en singular (acá y en muchos otros hilos). No niego que hay un tipo de personas aficionadas que coinciden bastante con todo lo que es la BGG, con todo lo que describes que hace o debe hacer una persona aficionada, pero es un error pensar que eso marca «la afición». Sin dudas es interesante seguir las tendencias de la BGG (que son tendencias de popularidad de juegos que, normalmente, han salido al menos en inglés; es raro que suba mucho un título que no ha tenido una gran distribución o en un país como EE. UU. o en muchos países y con el inglés como idioma base), pero no confundamos la parte con el todo.

Cita de: Hollyhock en Mayo 22, 2025, 10:39:40 PM
El sistema 500 de una única empresa no creo que mida bien la demanda. (...)

Es que los juegos en D500 no solo los puedes adquirir en su propia web. Muchas de las tiendas (físicas y en línea, unas 68 «cadenas» o «tiendas») que tienen cierta popularidad participan también en el D500, puedes acceder a las mismas condiciones (quizá salvo el momento del pago y el envío) comprando en otras tiendas (mantienes ese -20 % sobre el PVPr, eso sí).

Cita de: Hollyhock en Mayo 22, 2025, 10:39:40 PMSi de verdad se quisiese medir la demanda, el cálculo se va a dejar mucha gente fuera.
¿Como en esas tiendas donde también se ofrecen los D500 como otros tantos productos en preventa?

Pero sí, la demanda se debe buscar «fuera»; el mercado de los juegos de mesa es pequeñito y se hacen POCOS estudios de mercado para medir la demanda (o ninguno, más bien). Las editoriales funcionan demasiado por olfato y a veces haciendo demasiado caso al ruido que se hace con determinados títulos y en determinados ambientes (que no es «la demanda», tampoco).

Cita de: Hollyhock en Mayo 22, 2025, 10:39:40 PMCreo que lo único que persigue ese sistema es reducir el riesgo para la empresa, a cambio de fastidiar al cliente haciéndole pasar por un aro más. A mí me parece cutre que una editorial grande utilice un sistema de preórdenes, ya sea kickstarter o un 500. Los preórdenes deberían ser para empresas especialmente pequeñas que no pueden publicar de otro modo. Porque como editorial grande, debería conocer al mercado y al público, elegir qué editar y asumir el riesgo. Porque ese es el valor añadido de la publicación convencional. Nosotros los clientes deberíamos ver el juego en la estantería y punto, no sólo como hacía Maldito, sino como siempre se ha hecho.
Lo primero (y fundamental) de lo que comentas no te lo voy a discutir mucho, pero... perdona, pero Maldito vendía muchísimo en KS, en campañas que ni siquiera hacía ella. Muchísimos de sus juegos ya están en gran medida vendidos también en España. Y Maldito jamás asumió el riesgo del juego propio. Sí asumió el riesgo del «repintado» de juegos. Muchas veces la traducción ya estaba pagada (el principal riesgo) por el propio KS, muchas veces distribuían y se hacían cargo de toda la gestión de las personas que patrocinaban esos KS... muchas veces no, pero ya te venía el juego con una producción masiva que abarataba el coste inicial justamente porque venían de un KS (muchas de las producciones que vemos en juegos de Maldito -o de cualquier editorial que tradujera dichos juegos-) no vienen del riesgo asumido por Maldito o por la editorial madre, vienen porque tuvieron una buena campaña de financiación colectiva. Creo que pensar en Maldito como algo ajeno a la financiación colectiva es hacer trampas al solitario.

Cita de: Hollyhock en Mayo 22, 2025, 10:39:40 PMEs que encima ni siquiera hablamos de juegos "indies" o experimentales de alto riesgo, la línea de Maldito han sido juegos que han destacado en BGG cuya calidad está internacionalmente reconocida, pueden terminar fallando si no hay suficiente acogida en España, pero es raro que terminen siendo fracasos totales.
Te estás quedando con una parte de lo que hacía o sacaba Maldito (una buena lista de juegazos que están muy arriba en la BGG). Y es una parte bastante pequeña en el conjunto de su catálogo. Y sí, se la ha pegado con varios juegos, mira cuáles se han repetido hasta la saciedad en sus cajas malditas. Pero es normal, es parte del riesgo. También ha tenido sorpresas que nadie se esperaba (como el After the Virus, juego que solo funciona bien en España).

Hay juegos muy bien valorados en la BGG y que parece que, ya incluso por clásicos, son un tiro seguro... y no lo son.

Y hay muchos juegos que se traen por puro compromiso con la editorial que lo saca (en parte fue lo que pasó con ATV, y salió bien, pero parece que también fue lo que pasó con WW84, y eso no salió bien de ninguna manera).

Ya que hablamos de riesgos y de la política de Maldito, era muy de tiradas MUY cortas justamente para no arriesgar demasiado.

Cita de: Hollyhock en Mayo 22, 2025, 10:39:40 PMPero trasladando toda esa incomodidad y el riesgo al cliente. Igual que con los mecenazgos, que apechugue el cliente final... hasta que el esquema se rompa por abajo, también como con los mecenazgos.
Insisto, en D500 no pagas cuando reservas, no te han trasladado el riesgo (al menos, no si compras en su web; en otras tiendas ni idea de cómo lo gestionan). Lo único que dices es «me comprometo a comprarlo»; que, además, lo puedes cancelar en el momento que te mandan el correo de «te cobraremos la próxima semana». Entiendo que la persona sí asume el riesgo cuando paga algo meses antes, pero, si lo pagas cuando te lo van a enviar, ¿qué riesgo asumes? La incomodidad de «reservar», pues sí, bien, compro esa idea...

Cita de: Hollyhock en Mayo 22, 2025, 10:39:40 PMAsí que cada vez la veremos más y cada vez funcionará menos.
Seguramente, y tendrán que inventarse otra forma de vender.

Cita de: Hollyhock en Mayo 22, 2025, 10:39:40 PMEs que a ver quién es el listo que le preordena algo a Devir, famosa por ediciones catastróficamente erratadas. Que sí, que ahora supuestamente cuentan con gente de Maldito... pero hasta que no lo vea no lo creeré. Porque han tenido décadas (que se dice pronto) para haber "mejorado los procesos de calidad" añadiendo revisión a sus reglamentos y no han querido hacerlo.
Yo soy ese listo :). Y muchas otras personas también, mira los juegos que ya han salido por D500. Los juegos que he adquirido por D500 no han salido nada mal en ese aspecto que comentas, no tienen especiales erratas (al menos, que haya visto). ¿Cuántas erratas terribles tiene el Pequeños Grandes Mazmorras y su expansión? ¿Cuántas superratas tiene la expansión del PG Galaxias? ¿Y la de Robin Hood? (y tiene texto para parar un tren) ¿La expa de Mille Fiori fue terrible? ¿Y han metido erratas nuevas en los proyectos de D500 de reimpresiones -como el PG Galaxias o PG Zombis o Escapa-? Porque eso habría sido una novedad curiosa. ¿Qué tan terribles en erratas han sido las expansiones del Sagrada? ¿Tan mal llegó el Marrakesh – Edición Esencial? ¿Y las expansiones de Clank?

Quizá, y con buen criterio, me puedes decir que es que han cuidado más los primeros juegos que han pasado por ese sistema (justamente porque saben la fama que tienen); pues, puede ser; pero quizá si la pifian mucho en proyectos que están por venir, pienso en algunos como Imperium Horizons (donde en una de las otras cajas tuvieron un par de pifias grandes) o Star Realms: Rise of Empire (que por el tipo de juego pifiarla penalizará mucho), esto sea para mantener una especial atención a cómo quedan...

Sin dudas, Devir debe mejorar sus controles de calidad y cada quién es muy libre de comprar en tienda directamente cuando ya todo el mundo haya probado el juego (¡sin dudas es la mejor opción siempre!) o esperar a segundas ediciones por si las moscas (¡también muy buena opción!) o cuando se salde el juego (como dice @herosilence (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4142); algo que personalmente esperé con dos juegos de Devir a los que tenía ganas, en realidad esperé en tres... pero uno se agotó antes de que lo liquidaran).

Pero también creo que si una editorial duda en si reimprimir algo o no reimprimirlo, si no tiene algo que le permita reducir el riesgo, tenderá a no imprimirlo. Y es lógico.

Hasta luego ;)
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Hollyhock en Mayo 23, 2025, 02:14:18 AM
Cita de: Jomra en Mayo 23, 2025, 12:07:39 AM
SaludCreo que confundes la forma en que vives los juegos de mesa (y mucha otra gente) con que eso sea «la afición» (en singular). Es, sin dudas, a un nicho de «la afición» (como conjunto de personas que disfrutamos de los juegos de mesa) a la que te sueles referir en singular (acá y en muchos otros hilos). No niego que hay un tipo de personas aficionadas que coinciden bastante con todo lo que es la BGG, con todo lo que describes que hace o debe hacer una persona aficionada, pero es un error pensar que eso marca «la afición». Sin dudas es interesante seguir las tendencias de la BGG (que son tendencias de popularidad de juegos que, normalmente, han salido al menos en inglés; es raro que suba mucho un título que no ha tenido una gran distribución o en un país como EE. UU. o en muchos países y con el inglés como idioma base), pero no confundamos la parte con el todo.

Llevo más de 20 años en este hobby, empecé cuando apenas había juegos en español y había que importarlos de Francia o Alemania utilizando traducciones que hacíamos y compartíamos, prácticamente vi nacer a BGG, y el diseño de juegos estaba en auge porque muchas personas paliaban la escasez de juegos inventando nuevos.

Ser jugón, tener afición por los juegos, no lo considero jugar algo de vez en cuando, igual que leer un libro no te hace ser un aficionado a la lectura. Ser jugon considero que es tener verdadera pasión por ello, buscarte la vida como sea con tal de poder jugar juegos. Aspirar a descubrir nuevos juegos sin importarte lo largos, difíciles u oscuros que sean. Así surgió la afición sin haber industria, y así se cimentó en algo donde pudo crecer cierta industria. Esa es para mí la afición, porque esa, va a perdurar.

Alrededor se ha llenado de una serie de turistas que sí, que son muchos y dan mucho dinero y dirigen la actividad editorial. Pero lo mismo que han venido, se pueden terminar marchando si el sector se contrae por lo que sea o si la moda se pasa. Y si se van, aquí volverán a quedar sólo los jugones, jugando juegos frikis o duretes. Por eso los juegos complejos no van a desaparecer nunca. Por eso son el esqueleto del hobby. Y por eso tenía sentido que existiese Maldito Games.




Cita de: Jomra en Mayo 23, 2025, 12:07:39 AM
Insisto, en D500 no pagas cuando reservas, no te han trasladado el riesgo (al menos, no si compras en su web; en otras tiendas ni idea de cómo lo gestionan).

Preordenar supone terminar comiéndote los defectos y erratas que tenga el producto cuando te llegue. Y Devir es una editorial que durante décadas ha tenido cero revisión en sus traducciones. Lo cual ha culminado en ediciones malogradas de juegos complejos.

Por tanto supone un riesgo que recae sobre el cliente.




Cita de: Jomra en Mayo 23, 2025, 12:07:39 AM
mira los juegos que ya han salido por D500. Los juegos que he adquirido por D500 no han salido nada mal en ese aspecto que comentas, no tienen especiales erratas (al menos, que haya visto). ¿Cuántas erratas terribles tiene el Pequeños Grandes Mazmorras y su expansión? ¿Cuántas superratas tiene la expansión del PG Galaxias? ¿Y la de Robin Hood? (y tiene texto para parar un tren) ¿La expa de Mille Fiori fue terrible? ¿Y han metido erratas nuevas en los proyectos de D500 de reimpresiones -como el PG Galaxias o PG Zombis o Escapa-? Porque eso habría sido una novedad curiosa. ¿Qué tan terribles en erratas han sido las expansiones del Sagrada? ¿Tan mal llegó el Marrakesh – Edición Esencial? ¿Y las expansiones de Clank?

Devir publica bien los minijuegos y fillers, así como los euros de dos folios de reglamento. No comete desastres en juegos de reglas sencillas. Y como este tipo de juegos suponen la mayoría de su catálogo, es ténicamente cierto que la mayoría de lo que edita, lo edita bien.

Pero esto de poco sirve para un jugón.

El problema viene en que los juegos complejos, suelen tener reglamentos largos, facciones asimétricas, sinergias e interacciones, están llenos de palabras clave, condicionales compuestas, y demás cosas que deben ser minuciosamente traducidas para que el juego funcione. Y ahí, en ese pequeño grupo de juegos cuya traducción al castellano verdaderamente importa, es donde Devir la caga, llegando a haber hecho auténticas chapuzas que me llevaron a estrenar con ella mi lista negra de editoriales. Porque Devir no revisa. Como mucho intentan arreglarlo a posteriori con atención al cliente, que es algo, pero después desoyen todas nuestras quejas, no arreglan nada para la siguiente y les sigue pasando. Y así han pasado muchos años.

Por eso, aunque los números salgan bien en conjunto, para un jugón esta editorial es un campo minado que resulta mejor evitar. Con Devir, me comí dos desastres, esquivé otros dos desastres, y ahí espabilé y desconecté. Sé que hubo más cagadas, por lo que he leído a terceros, pero no puedo hacerme una imagen global (no creo que nadie pueda). Ya me contarás tú qué tal les salieron todos esos juegos que nombras, obviamente no los he probado. Muchos parecen juegos ligeros, así que supongo que bien.

Aun así me cuesta creer que vayan a hacer bien la traducción de juegos complejos con la marca Maldito. Imagino que ahora, tal como anunciaron pondrán al personal de Maldito a traducir, pero a ver en qué condiciones lo hacen. A ver qué sale.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Kririon en Mayo 23, 2025, 08:52:50 AM
Cita de: Hollyhock en Mayo 23, 2025, 02:14:18 AM
Llevo más de 20 años en este hobby, empecé cuando apenas había juegos en español y había que importarlos de Francia o Alemania utilizando traducciones que hacíamos y compartíamos, prácticamente vi nacer a BGG, y el diseño de juegos estaba en auge porque muchas personas paliaban la escasez de juegos inventando nuevos.

Ser jugón, tener afición por los juegos, no lo considero jugar algo de vez en cuando, igual que leer un libro no te hace ser un aficionado a la lectura. Ser jugon considero que es tener verdadera pasión por ello, buscarte la vida como sea con tal de poder jugar juegos. Aspirar a descubrir nuevos juegos sin importarte lo largos, difíciles u oscuros que sean. Así surgió la afición sin haber industria, y así se cimentó en algo donde pudo crecer cierta industria. Esa es para mí la afición, porque esa, va a perdurar.

Alrededor se ha llenado de una serie de turistas que sí, que son muchos y dan mucho dinero y dirigen la actividad editorial. Pero lo mismo que han venido, se pueden terminar marchando si el sector se contrae por lo que sea o si la moda se pasa. Y si se van, aquí volverán a quedar sólo los jugones, jugando juegos frikis o duretes. Por eso los juegos complejos no van a desaparecer nunca. Por eso son el esqueleto del hobby. Y por eso tenía sentido que existiese Maldito Games.




Preordenar supone terminar comiéndote los defectos y erratas que tenga el producto cuando te llegue. Y Devir es una editorial que durante décadas ha tenido cero revisión en sus traducciones. Lo cual ha culminado en ediciones malogradas de juegos complejos.

Por tanto supone un riesgo que recae sobre el cliente.




Devir publica bien los minijuegos y fillers, así como los euros de dos folios de reglamento. No comete desastres en juegos de reglas sencillas. Y como este tipo de juegos suponen la mayoría de su catálogo, es ténicamente cierto que la mayoría de lo que edita, lo edita bien.

Pero esto de poco sirve para un jugón.

El problema viene en que los juegos complejos, suelen tener reglamentos largos, facciones asimétricas, sinergias e interacciones, están llenos de palabras clave, condicionales compuestas, y demás cosas que deben ser minuciosamente traducidas para que el juego funcione. Y ahí, en ese pequeño grupo de juegos cuya traducción al castellano verdaderamente importa, es donde Devir la caga, llegando a haber hecho auténticas chapuzas que me llevaron a estrenar con ella mi lista negra de editoriales. Porque Devir no revisa. Como mucho intentan arreglarlo a posteriori con atención al cliente, que es algo, pero después desoyen todas nuestras quejas, no arreglan nada para la siguiente y les sigue pasando. Y así han pasado muchos años.

Por eso, aunque los números salgan bien en conjunto, para un jugón esta editorial es un campo minado que resulta mejor evitar. Con Devir, me comí dos desastres, esquivé otros dos desastres, y ahí espabilé y desconecté. Sé que hubo más cagadas, por lo que he leído a terceros, pero no puedo hacerme una imagen global (no creo que nadie pueda). Ya me contarás tú qué tal les salieron todos esos juegos que nombras, obviamente no los he probado. Muchos parecen juegos ligeros, así que supongo que bien.

Aun así me cuesta creer que vayan a hacer bien la traducción de juegos complejos con la marca Maldito. Imagino que ahora, tal como anunciaron pondrán al personal de Maldito a traducir, pero a ver en qué condiciones lo hacen. A ver qué sale.

Y a ver si lso traductores estan conformes con esas condiciones. Porque ahora tienen buena fama, pero meterse con Devir y asumir sus cagadas como tuyas, ya se vera cuanto dura ell tema.  Seguramente no llegamos a saberlo ya que no conocemos el nombre de esos traductores y si se salen del barco no lo sabremos.
Título: Re:Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?
Publicado por: Jomra en Mayo 23, 2025, 09:38:28 AM
Salud

Iba a poner bastante más, pero creo que tanto tu opinión como la mía quedan claras en los dos mensajes anteriores, darle vueltas a eso no nos va a llevar a ninguna parte.

Cita de: Hollyhock en Mayo 23, 2025, 02:14:18 AM
Preordenar supone terminar comiéndote los defectos y erratas que tenga el producto cuando te llegue. Y Devir es una editorial que durante décadas ha tenido cero revisión en sus traducciones. Lo cual ha culminado en ediciones malogradas de juegos complejos.

Por tanto supone un riesgo que recae sobre el cliente.
Pero eso ya es una cuestión general que achacas en concreto a Devir; quiero decir, si estás ante Maldito antes de la compra un M500 no habría sido «asumir riesgo», ¿o lo es absolutamente siempre en cualquier reserva? ¿Aunque la editorial no sea la que se lleve el dinero previamente? (Como pasa con las compras adelantadas en la mayoría de tiendas -y de ahí muchas veces el problema de si llegan o no suficientes copias-).

Cita de: Hollyhock en Mayo 23, 2025, 02:14:18 AMDevir publica bien los minijuegos y fillers, así como los euros de dos folios de reglamento. No comete desastres en juegos de reglas sencillas. Y como este tipo de juegos suponen la mayoría de su catálogo, es ténicamente cierto que la mayoría de lo que edita, lo edita bien.

Pero esto de poco sirve para un jugón.

El problema viene en que los juegos complejos, suelen tener reglamentos largos, facciones asimétricas, sinergias e interacciones, están llenos de palabras clave, condicionales compuestas, y demás cosas que deben ser minuciosamente traducidas para que el juego funcione. Y ahí, en ese pequeño grupo de juegos cuya traducción al castellano verdaderamente importa, es donde Devir la caga, llegando a haber hecho auténticas chapuzas que me llevaron a estrenar con ella mi lista negra de editoriales. Porque Devir no revisa. Como mucho intentan arreglarlo a posteriori con atención al cliente, que es algo, pero después desoyen todas nuestras quejas, no arreglan nada para la siguiente y les sigue pasando. Y así han pasado muchos años.

Por eso, aunque los números salgan bien en conjunto, para un jugón esta editorial es un campo minado que resulta mejor evitar. Con Devir, me comí dos desastres, esquivé otros dos desastres, y ahí espabilé y desconecté. Sé que hubo más cagadas, por lo que he leído a terceros, pero no puedo hacerme una imagen global (no creo que nadie pueda). Ya me contarás tú qué tal les salieron todos esos juegos que nombras, obviamente no los he probado. Muchos parecen juegos ligeros, así que supongo que bien.

Aun así me cuesta creer que vayan a hacer bien la traducción de juegos complejos con la marca Maldito. Imagino que ahora, tal como anunciaron pondrán al personal de Maldito a traducir, pero a ver en qué condiciones lo hacen. A ver qué sale.
Me parece estupendo que la gente tenga a Devir en su lista negra por su histórico desastroso con las erratas, de verdad, lo último que quiero es defender a una editorial. Y me parece estupendo que se diga que no se le compran juegos o que nunca una primera edición, con lo que da igual si es por D500 o no.

Pero me parece que es mover la portería el, ante un cuestionamiento de si esos D500 han salido bien hasta la fecha o no, decir que con esos no importa porque son sencillos. Bueno, Imperium Horizons no es un juego especialmente sencillo (3,99 en la BGG de peso, un porrón de cartas con texto), pero aún no llega a las tiendas, con lo que ya veremos si quedó bien o no. Puede ser una buena prueba de fuego para los D500 en el sentido que pides. Las otras dos ediciones de Imperium sufrieron de al menos una carta erratada (que reimprimieron y mandaron) y alguna errata menor en el manual que corrigieron bastante rápido por la web (que ambos manuales suman 48 páginas, ¿ya cuenta como juego complejo?), están muy lejos de ser ediciones desastrosas y llenas de erratas, pero muy lejos.

Bueno, en D500 también pusieron juegos bastante complejos pero NO llegaron a 500 (3 juegos de guerra: De Barbarossa a Berlin, Here I Stand e Imperio del Sol; 1 juego temático: la segunda entrega de Sword and Sorcery y varias miniexpansiones; tampoco llegaron a 500 con la reimpresión de Clank Legacy), o sea, no es que hayan ido por los juegos fáciles (la expansión de Robin Hood tiene muchísimo texto, pero no he terminado de jugarlo y no voy a ver todo su texto), solo que con los complejos aún no sabemos si hubieran metido erratas nuevas en sus reimpresiones o erratas gordas en el sentido que dices en el SS (por cierto, hay gente que en este mismo foro tiene vetadísima a Devir por haber metido a SS en D500 y no haber editado directamente esa caja grande y, la verdad, las entiendo, las han dejado colgadas).

Pero, bueno, si quieres fíjate nomás en los juegos más pesados de Devir (contando los juegos de guerra, ¿o esos los quitamos de la ecuación?), porque algunos han tenido erratas (como Senda de Luz y Sombra), pero poco significativas (el texto de una carta donde sobraban dos palabras -entenderse, se entendía, pero era una chapuza-, un ícono que claramente está mal en una carta de referencia, el nombre de una carta que quedó sin traducir, el nombre de un lugar que se dejó sin traducir y una imagen repetida en el manual, si no recuerdo mal). Imperium Legendarios e Imperium Clásicos, que menciono antes, son dos juegos que tuvieron la misma carta erratada (el dorso estaba mal), que se corrigió mandando bien la carta; además, el manual tenía alguna pequeña errata. Su sucesor está en D500 por llegar (ya veremos si le acompaña alguna errata o no). No ha pasado con todos esos juegos en los últimos años lo de «ediciones desastrosas». Pero, insisto, si ya está vetado por eso motivo, bien vetada está.

Que sí, que todos recordamos lo que pasó con determinados juegos (Twilight Struggle solo quedó bien desde su segunda edición o el bochorno con juegos como Mage Wars), pero también fue de recibo que a Devir se le acusara de erratas en el Imperial Struggle por diferencias con la versión en inglés de GMT PERO muchas de las diferencias eran cambios o correcciones de la segunda edición de GMT (o sea, no eran erratas, como lo de territorios conquistables), ya hay gatillo fácil. La de Devir sí tuvo sus propias erratas (entre otras, muchas veces dejaba sin «reordenar» siglas al castellano, dejándolas como en inglés), pero MENOS que la primera edición de GMT y no afectaban realmente a la jugabilidad.

En el juego de cartas Pathfinder y su expansión no recuerdo erratas reseñables (creo que en la expansión había más erratas que en el base; en la mayoría de casos era un término que se usaba diferente o un sinónimo en vez del término ya usado -como lo de Lacayos/Esbirros-); pero sí pasó con el Pathfinder que, al revisarlo y antes de llegar a tiendas, vieron que faltaban cartas y otros problemas, retrasaron un tiempo la salida hasta tenerlo corregido. Si no llegan a darse cuenta, sí habría sido de esas «ediciones desastrosas».

En fin, para volver un poco al tema, si lo que hablamos es de un M500 o similar, se puede dar para varias cosas: expansiones, donde la política de Maldito ni era sostenible ni dejaba a todo el mundo contento (esas expansiones a cuentagotas solamente para poder decir que se traía todo). Reimpresiones, Maldito hace tiempo abandonó lo de tener siempre todo en catálogo (era insostenible) y muchos de sus juegos están esperando una reimpresión, pero justamente son juegos que volver a sacarlos puede ser un tiro al pie, mejor un sistema con reducción de riesgo, sin dudas. ¿Juegos nuevos? Esto, quizá, debería ser lo más residual. Pero voy a volver a recordar que Maldito YA ha usado este tipo de mecanismos de manera más o menos puntual.

Hasta luego ;)