Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Os veo poco odiadores últimamente, venga, no tiene que ser relacionado con los juegos de mesa.
Gracias a los que habéis contestado, no os odio 😂
2
Hoy he estado echando un par de partidas a Formula D, una vieja gloria que ha envejecido muy bien. Hemos echado un par de carreras a dos en Mónaco (no he conseguido más participantes), pero aun así han sido muy reñidas, especialmente la segunda.

Para los que no conozcan el juego, se trata de un juego donde tienes que medir bien tus jugadas (tiradas de dados) y siempre controlar el riesgo y el estado de tu coche. No puedes ir a lo loco porque en dos curvas te pueden descalificar, y si eres muy conservador te quedas rezagado.

Como siempre, no ha defraudado.




3
Salud

Pues voy llenando las cajas de juegos a la venta (sí, los tengo bien guardaditos, pero ya ocupan un par de cajas grandes y eso no es práctico para los fines buscados), cuatro nuevos:

- 21 Mutinies (BGG)
- Castillos de Arena (BGG)
- Dogfight IGM (BGG)
- Marshals + Expansión (edición Verkami, BGG)

Ahora hago los ajustes en el megapaquete.

Hasta luego ;)
4
El juego es eminentemente solitario, o a 2 como mucho. No sé si en esta nueva versión incluirán alguna mecánica para que por ejemplo, cada jugador lleve a un personaje o algo así (aunque no veo que incluyan eliminación de jugadores, porque fijo que pasaría).

Pues justo lo que han metido hoy en uno de los SGs, y con eliminación de jugador (aunque se puede reenganchar)
5
Quedadas y jornadas. / Re:Eventos de juegos de mesa
« Último mensaje por Games 4 Gamers en Hoy a las 08:03:44 pm »
Muy buenas @Games 4 Gamers tenemos varios eventos en cartera actualmente:

0.- Celebración 4 de Mayo, que lo celebramos el 3 que es sábado en nuestra asociación
1.- Semana Cultural de la UPC de Terrassa. Muestra de juegos de mesa en el entorno universitario (miércoles 14 de mayo en la UPC de Terrassa)
2.- Jornada Japonesa de Terrassa ( @nosoygrissom  te puede dar más detalles)
3.- 1er Aniversario Darkstone Catalunya (En Septiembre)
4.- EgaraJuga 2025 (en Noviembre)

No paráis  ;)

En la zona del Vallès, que evento lúdico es el más grande?



Hola!
Para lo que necesitéis, aqui estoy.
No entro mucho porque no me da la vida pero si me mencionáis, recibo un email y cuando puedo, respondo

Tenéis más detalles sobre este evento?


Yo trabajo este finde de demostrador en Meeple Factory (Granada). Ya pasaré a contar que tal la experiencia y el evento en si mismo después.

Sí por favor! tenemos curiosidad sobre Meeple Factory.  :)
6
Odio cuando... llegamos a un acuerdo con un proveedor (según sus condiciones) y no cumple.
7
Salud

Son varias las editoriales que «paran» la importación a EE. UU.; muchas de ellas importantes y grandes (algunas lo hacen a medias, cumplirán con el KS pero no lo llevarán a tiendas; hay una seria diferencia entre las dos vías, en un caso se puede comer el margen mayor que deja KS y eso está ya pagado y comprometido y en el otro es adelantar mucho dinero de un producto en el que no tienes ese margen pues queda la parte de distribuir y del comercio minorista y es la empresa quien adelanta el dinero).

La mayoría, parece, termina optando por una posición bastante «suspensiva», como es este caso: no mandamos nada ahora hasta que se estabilice la cosa y sea más barato. Si no baja a una cantidad asumible, algo tendremos que hacer (traducido: cobraremos rescate). Eso sí, asumen una parte y, además, dicen que facilitarán el reembolso; además, excluyen a las tiendas de estas limitaciones autoimpuestas (cosa que tiene cierto sentido). Lo de la recompensa digital también está bien, a ver qué hacen con eso.

Dentro de las medidas que anuncian que ya están haciendo (y que son más o menos las mismas o similares a otras compañías) me llama la atención dos de ellas: detener el desarrollo de juegos (lo mismo que ha dicho CMON, aunque acá no hablan de despedir a nadie, quizá porque no tengan a nadie en nómina directamente en eso, como pasa con tantas editoriales) y ver cómo reducen costes en sus propios juegos. El «hacer lo mismo con menos» que ya resonó con la crisis de los contenedores (evitar cajotes, reducir componentes) y que lo estamos viendo en una tendencia en ciertos juegos (todas esas versiones ligeras de juegos ya existentes o reproducir juegos en formatos más pequeños de forma directa).

Por un lado piensas «bien, vamos a evitar la sobreproducción» pero, por otro, volvemos a una época de limitaciones creativas por temas de producción que si bien siempre ha existido (sobre todo con los juegos que salen directamente a tienda) es algo que era más «matizable» pero si tienes que incluso mudar tu producción para que sea rentable, tienes que reducir simplemente para obtener un precio similar al que ya tenías pero con menos componentes y en eso sí salimos perdiendo, pero todo el mundo, desde quien crea hasta quien consume, pasando por toda la cadena de gente que interviene.

Ah, claro, la otra que iba a pasar sí o sí: subida de precio recomendado. Mantienen las condiciones para quienes entraron en el KS (evidentemente), pero todo lo demás para EE. UU. con subidita.

Se añade a las personas directamente perjudicadas (las estadounidenses) las que caen de rebote en este tipo de campañas, normalmente, las canadienses. Si el contenedor va a EE. UU. y desde ahí se envía a Canadá, ya te comes los aranceles del país vecino sin comerlo ni beberlo. Y no están los envíos como para jugar con contenedores.

Vamos a reconocer una cosa, setenta y siete millones de personas votaron, entre otras cosas, por esta promesa de campaña. Quizá votaron por esa opción «a pesar» de esta promesa (pasa mucho, te gusta el 60 % de un programa pero ese 40 % te da escozor sin generar una línea roja, como podría ser esto de los aranceles)*... a veces fastidia más cuando sí cumplen las promesas electorales que cuando no las cumplen.

Hasta luego ;)

*En todo caso, lo malo lo tienen quienes votaron por ese señor por cosas que realmente no prometió ni podría prometer (aunque lo prometiera en su nombre gente cercana) porque, además, no coinciden con ninguna realidad, como pasa a todas esas personas reclamando a Trump que aún no haya acabado con los chemtrails y que se sienten totalmente engañados por un político.

EDITO: en Qué Rico el Mambo hacen un repaso rápido de las principales medidas tomadas por algunas editoriales (desde el minuto ocho):

8
Crowdfundings finalizados / Re:Kickstarter - Terminus Frontier
« Último mensaje por Fardelejo en Hoy a las 04:29:42 pm »
Sigue abierto el Late pledge, aún estáis a tiempo 💪🏽
9
Tienes razón disculpa. No he leído completamente tu respuesta anterior porque estoy multitasking XDD. Los aranceles no son VAT. Se me ha debido de quedar en la cabeza algo que leí sobre el sobrecoste que acarrearía para los estadounidenses comprarse el nuevo iphone o algun ejemplo que puso Stonemaier Games (si lo encuentro lo pongo). De todas formas, dependerá de los costes de fabricación de cada juego y cada empresa. No cambia la base del problema que es la incertidumbre que hace que los estadounidenses duden a la hora de entrar a un proyecto o prefieran no entrar hasta que se calmen las aguas por no querer que les cobren una sorpresa.

Edito:

Pongo aquí un link a ejemplos de las matemáticas que dio Stonemaier para que los foreros tengamos una idea más clara de cómo afectan las tarifas: https://stonemaiergames.com/the-math-of-tariffs/

Perdón por seguir un poco con el off-topic: Pongo aquí una cita de Incredible Dreams Studio sobre el duty a los estadounidenses de entregar los juegos con el 145% de aranceles de ahora: "Importing now with 145% tariffs would add a ~$35 duty to a ~$100 pledge"

He adjuntado el link del plan de Incredible Dreams Studio en el hilo sobre los aranceles de Saloon de Darkstone.
Páginas: [1] 2 3 ... 10