He eoncontrado a un artista japonés que realiza unos dioramas muy detallados, y que yo haya visto, en cuanto a escenarios (las personas le quedan muy mal), es lo mejor que he visto. Aquí unos ejemplos:
(http://lh3.ggpht.com/-upM4IGxR6dY/VCUpsLJBEmI/AAAAAAAA7sY/ES3LsuRvPhY/satoshi-araki-12.jpg?imgmax=800)(http://lh4.ggpht.com/-1EkRhO4hDgY/VCUptn_ce-I/AAAAAAAA7sg/x7slItwWQ6E/satoshi-araki-46.jpg?imgmax=800)(http://lh6.ggpht.com/-_GsCf63HE_g/VCUpu6uhX3I/AAAAAAAA7so/KR6m6agYD_A/satoshi--araki-147.jpg?imgmax=800)(http://lh3.ggpht.com/-6yPRlRPb_FE/VCUpzAiRvkI/AAAAAAAA7tA/xPEV07mZ8mE/satoshi--araki-136.jpg?imgmax=800)
(http://lh3.ggpht.com/-rBUx1c0fFlU/VCUp38Ju8LI/AAAAAAAA7tY/ykyNoSP1Yf4/satoshi-araki-62.jpg?imgmax=800)
(http://lh6.ggpht.com/-L5ZadBJHSpc/VCUp5hSKyvI/AAAAAAAA7tg/vU15m-8LZeY/satoshi-araki-26.jpg?imgmax=800)
¿qué os parece?
Fuente: http://www.amusingplanet.com/2014/09/miniature-dioramas-by-satoshi-araki.html (http://www.amusingplanet.com/2014/09/miniature-dioramas-by-satoshi-araki.html)
Son brutales. El tio controla mucho.
Cita de: mysticalgames en Septiembre 29, 2014, 11:57:44 PM
Son brutales. El tio controla mucho.
Sí, la única pega es que las figuras humanas, como he dicho, no le quedan bien. Están bien, pero desentonan con la altísima calidad de los escenarios.
(http://lh4.ggpht.com/-2nvOdxx8qNI/VCUp0t3cUaI/AAAAAAAA7tI/THvBD0MErzM/satoshi--araki-97.jpg?imgmax=800)
Cita de: Fardelejo en Septiembre 30, 2014, 12:04:54 AM
Sí, la única pega es que las figuras humanas, como he dicho, no le quedan bien. Están bien, pero desentonan con la altísima calidad de los escenarios.
(http://lh4.ggpht.com/-2nvOdxx8qNI/VCUp0t3cUaI/AAAAAAAA7tI/THvBD0MErzM/satoshi--araki-97.jpg?imgmax=800)
Es cierto. Si usara figuras escaneadas de personas, impresas en 3D, sería la caña.
Tiene muchísimo merito realizar escenografía con esa calidad y realismo.
Increíble.
Alucinante, si parecen reales. El perfecionismo japonés llevado al frikismo, mola.
Esos dioramas ampliados para un juego de zombies serian bestiales
me parece brutal. hace no demasiado (ese, 'cuando yo era joven'...) jugando al warhammer una de las cosas que más me gustaba era hacer escenografía de ruinas y aunque creo que se me daba bien, esto está en otra liga
Cita de: Sark en Septiembre 30, 2014, 01:14:57 PM
me parece brutal. hace no demasiado (ese, 'cuando yo era joven'...) jugando al warhammer una de las cosas que más me gustaba era hacer escenografía de ruinas y aunque creo que se me daba bien, esto está en otra liga
Este trabajo no es de un aficionado, es un artista reconocido japonés especializado en recreación de escenarios caóticos. Así que no podemos compararnos con alguien que vive de eso jeje..
jejeje está bien saberlo y no sentirse apabullado por 'alguien normal' jeje Por cierto que me he puesto a mirar y hay montón de cosas suyas por la web.. pedazo de artista
Madre mía que bueno es ese hombre, si señor pedazo de artista!!!!!!!!
yo por cierto, que lo que comentaba de escenografía sacaba cosas bien chulas, hace cosa de un año que los regalé, pero había hecho un par de tableros (60x90) que los ponía encima de la mesa del tablero principal para hacer una zona urbanizada. Básicamente eran un par de posters hechos en una imprenta online (http://print24.com/es/), con las opciones más baratas posibles, a partir de una foto cenital de una calle. Una vez pegados en los tableros de contrachapado finos (creo que eran 10mm) les dí una capa de cola blanca diluida en agua y con algo de arena de playa en la mezcla, lo justo para darle textura rugosa pero para que la imagen de debajo fuera todavía visible. A continuación un poco de pintura encima, (tecnica de lavado, osea, acrílico super diluido con agua para que se asiente en las hendiduras) y bingo! luego encima de esos tableros ponía las 4 casas (y el bunker) cada vez con una forma diferente. Lo guapo de esto es que da una uniformidad al grupo de construciones que pongas encima, da la impresión de estar en una zona asfaltada, superguarra. Muchas veces usabamos estos tableros para jugar solo escaramuzas a pocos puntos como si fueran el principal (osea, prescindiendo del cesped). La verdad que siempre me gustó mucho que la peana o tablero (depende) tuviera un buen aspecto de basura, es complicado de lograr... desde luego que el señor Araki es de lo mejorcito que he visto en la materia.. Una cosa es hacer una superficie natural, con roca o con arbustos y otro cantar es que parezca de ciudad con cosas tiradas por ahí, con polvo, charcos, basura...
Sark me gustaría verlas!!!!!! fotos no tienes?
Cita de: vega72 en Octubre 03, 2014, 10:09:18 PM
Sark me gustaría verlas!!!!!! fotos no tienes?
Pues no, a ver cuando pase por casa de mis padres (que la uso de trastero...) y saco alguna foto ;)
Cita de: Sark en Octubre 06, 2014, 10:58:57 AM
Pues no, a ver cuando pase por casa de mis padres (que la uso de trastero...) y saco alguna foto ;)
Pues sería buena cosa hombreeee!!!