Bueno chicos por petición popular nuestro programa 17 tratará de juegos que no nos han gustado, así que nos gustaría contar con vuestras opiniones, que juegos no os han gustado y porque? Comentadlos y os mencionaremos en el podcast!
Saludetes!
Dungeon Quest: http://www.edgeent.com/juegos/coleccion/dungeonquest_edicion_revisada (http://www.edgeent.com/juegos/coleccion/dungeonquest_edicion_revisada)
Y no tiene que ver con el hecho de que en mis dos primeras partidas muriera en la primera habitación en el primer turno por pura mala suerte y sin poder haber hecho nada por evitarlo (excepto sacar una mejor tirada) sino que me parece que el combate con cartas es demasiado lento para un juego que se supone tan rápido. Es el único juego de Terrinoth que no me gusta nada.
Hay variantes, yo no uso ese sistema de combate. En la página de edge estan
Con el peligro de salir apedreado, un juego al que tenía muchas ganas y no me gustó nada: Agrícola. Mira que le di oportunidades, pero juntando la temática :o con la poca interacción y lo incontrolable del juego en ciertos aspectos... nada. Y mira que lo intenté hasta la 3ª o 4ª partida, pero ahí vi con los euros puros no eran lo mío.
Pues mejor no pruebes el Caverna Ordre jejeje. Seguid dando caña chicos que todo esto es material para el podcast :)
D&D Wrath of Ashardalon. Aunque la mecanica es buena y las minis una pasada, me parece que el juego carece de alma. Losetas aburridas, las cartas solo con texto, los pocos dibujos que tiene en monocromo...
Cita de: Elcylonenlasombra en Septiembre 23, 2014, 07:24:25 PM
Pues mejor no pruebes el Caverna Ordre jejeje. Seguid dando caña chicos que todo esto es material para el podcast :)
Lo se, lo se, no tenía pensado hacerlo XD. Todo apunta a un Agrícola 2.0
Pues de momento ninguno y no porqué yo sea un conformista sinó porqué:
(como no soy un "jugón" como se entiende hoy en dia ...)
a) procuro no jugar poco a muchos juegos diferentes sinó mucho a pocos juegos (así profundizo en las mecánicas, acabo los que tienen modo campaña llegando a sus épicos finales, etc)
b) debido a esto, como compro pocos (mi colección rondará la docena), antes me informo mucho a través de podcasts, foros y blogs, así que dificilmente me acabo comprando algun juego que no me guste.
y si algun dia alguien me invita a jugar a algo y es un juego que me interesa pues lo pruebo (como hice con el Battlestar Galactica, que no lo tengo porqué me es más fácil jugar a dos) y sinó ... depende de para qué, me excuso y hago otra cosa.
;D
Felicidades por el podcas ! :)
A mi no hay ninguno que no me haya gustado. Quizá la palabra correcta sea decepcionado; y de esos hay unos cuantos.
Yo estoy con Gambito... q no me hayan gustado hay pocos, y ahora no recuerdo ninguno. Que por el hype generado, o lo bien que me han hablado, me hayan decepcionado, sí q hay unos cuantos...
El Walnut Grove: muy solitario (pero mucho), muy guiado y mecánico todo, sin decisiones. Nos gustan los puzzles, pero hasta la parte puzzle del juego no nos convence. No sólo fue una decepción (porque en teoría sonaba muy bien), sino que después de 3 partidas con personas diferentes, en todas hemos tenido la misma conclusión: no nos gusta.
Yo pienso que defraudarme y mucho el agrícola por la expectación creada, pero no gustarme nada de nada el ciudad de ladrones, mira que me gusta el plástico pero que repetitivo e infumable.
Pues yo a pesar del riesgo de linchamiento he de decir que el juego MAGIC REALM me decepciono un poco mucho, porque me lo regalaron en plena fiebre de los juegos con miniaturas y mis comienzos como wargamero y ademas, porque resulta un poco complicado jugarlo en ingles con el libreto de traduccion un tanto pobre que tenia. Con el tiempo le fui dando un poco de utilidad, pero cada vez menos al aperecer nuevos juegos por casa.
Por otro lado el juego MAQUIAVELLO es uno de los que menos me han gustado, porque siempre que he jugado me ha tocado ser Francia en el escenario de todos contra Francia (mira que es mala suerte).
Asi que es un juego que aunque he tenido oportunidad de comprar y que se hablan maravillas solo me vereis que juegue en alguna convencion o jornadas.
Un juego sobre el que he oido hablar pestes y yo no encuentro tan mal (es lo que tienen las opiniones, hay tantas como gente), es el de PATENTE de CORSO, yo lo he llegado a jugar con mi hijo que ahora cumple 5 años y vale que yo tengo que jugar a medio gas, pero a el le ha encantado y ha entendido la tematica del juego perfectamente a la tercera partida.
Con respecto al patente de corso tenemos un programa donde hablamos brevemente de el y a ninguno nos gusto, pero me alegro de que os haya gustado, como siempre hay gustos para todo ;)
Cita de: e2ekiel en Septiembre 23, 2014, 07:42:42 PM
D&D Wrath of Ashardalon. Aunque la mecanica es buena y las minis una pasada, me parece que el juego carece de alma. Losetas aburridas, las cartas solo con texto, los pocos dibujos que tiene en monocromo...
Jeejejejej, pues no te pierdas el nuevo programa que pronto estara entre nosotros, en el hablaremos del "Wrath of Ashardalon". jejejej
P.D: no os o perdais tambien habalremos de las "10+1 razones para ver el Dr. Who" ;)
Pues a mí, un juego que no me atrajo mucho fue Ciudad de ladrones. No es que no me gustase, más bien me decepcionó. De materiales y detalle de las minis es fantástico, pero la mecánica me pareció demasiado simple, también reconozco que he jugado un par de veces, pero es que ya intento evitar jugar más y eso que gané mi primera partida, que me pareció más divertida que la segunda. El tema puteo está bien, pero le falta algo, así como que las habilidades de cada personaje me parecen un poco sosas... y ya que los personajes sean iguales en movimiento, fuerza etc... me parece raro, raro, raro... Dicen que con la expansión gana el juego, pero me va a costar probarlo jeje
Bueno chic@s ya quedan poquitas horas para que grabemos nuestro programa especial "juegos que no nos han gustado", todavía estáis a tiempo de darnos vuestras opiniones sobre ese juego que os aburrió tanto como para quereros cortar las venas. jejejejeje
Para extender mi opinión sobre Agrícola:
Como decía es un juego con una temática... no se, me sentía un poco tonto sembrando trigo y construyendo empalizadas. Vale, es una temática como cualquier otra, pero... ¿un juego competitivo de haber quién tenía más vacas? Ahí fui tonto yo por no verlo antes de comprármelo. Respecto a las mecánicas, no me atrajeron absolutamente nada. Me gustan mucho las mecánicas típicas de acciones pero no la de losetas: yo soy un campesino y quiero arar mi tierra y no puedo porque otros las están arando. ¿Dónde queda la lógica ahí? Si me dijeses que no tienes los aperos necesarios y tienes que pagar para conseguirlos o arrendarlos y hay que luchar por ese arrendamiento, lo entendería y ganaría muchos puntos pero... ¡eh! yo aro primero y tú te jodes. Probablemente aquí me di cuenta de que los euros no son lo mío. Pueden entender que exista un recurso X que represente toda una cantidad de recursos o procesos, pero que haya vacíos temáticos para que un tío pueda arar un campo y otro no... ¿Que hay 3 ovejas disponibles? ¡Tranquilo, yo las cojo todas y ya saldrán más por generación espontánea!
En fin, es un juego en que si le hubiesen metido mecánicas de dinero para conseguir ciertas cosas y hubiesen limitado más el impacto de las losetas para la resolución del turno hubiese sido bastante mejor. Para mí, claro.
¡Es que no puedo! ¡De verdad no puedo sembrar un campo, aunque tenga el terreno arado y tenga la simiente porque otro ya lo ha sembrado! Joder, si en vez de un campesino tardomedieval ponemos una excavación minera en la luna podríamos jugar a lo mismo...
Order, me ha gustado tanto tu análisis del Agrícola, incluso no gustándote, que me han dado ganas de probarlo jajajaja
Es que las críticas deberían ser así todas: no me gusta por esto, por esto y además te digo cómo lo arreglaría. Genial, tío. Un placer leerte. Por cierto, ¿has pensado en adaptar el juego a tu gusto añadiendo esas reglas caseras como comentas del dinero? No sé si en un juego como ese se presta a reglas caseras y cambios sustanciales en su mecánica de juego.
Cita de: Vince en Octubre 01, 2014, 04:11:48 PM
Order, me ha gustado tanto tu análisis del Agrícola, incluso no gustándote, que me han dado ganas de probarlo jajajaja
Es que las críticas deberían ser así todas: no me gusta por esto, por esto y además te digo cómo lo arreglaría. Genial, tío. Un placer leerte. Por cierto, ¿has pensado en adaptar el juego a tu gusto añadiendo esas reglas caseras como comentas del dinero? No sé si en un juego como ese se presta a reglas caseras y cambios sustanciales en su mecánica de juego.
Gracias por el cumplido Vince :P. Me deshice del Agrícola ya que aun estudiante y, por causas económicas, cada juego que no me gusta o no me llama demasiado lo cambio. Los juegos me gustan que, siendo asimétricos o no, cada uno tenga libertad para hacer lo que le plazca, por eso no me ha gustado nada la mecánica de acciones limitadas (tendrá un nombre, pero ahora mismo no me acuerdo). Pero vamos, todo es probarlo: o metiendo alguna acción extra que reporte dinero y la opción de vender tu ganado/producción agrícola y poniendo que algunas acciones cuesten dinero. Aun así, por lo que me pareció, el Agrícola es una mecánica con una temática y no viceversa, probablemente se resienta mucho con cualquier mecánica que se salga de las que usa. Probar no puedo probar por que, como digo, ya no le tengo.
Muchos juegos que las primeras partidas no me han gustado hay muchos, pero a la mayoría al jugar mas veces han terminado gustandome.
El único que sigo sin aguantar es el notredame... Pero debo ser el único. Acaba hasta los.... de ratas y demas...