¿A qué habéis jugado los darkstoners hoy?

Iniciado por Fardelejo, Octubre 18, 2019, 06:02:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #390

Koldan

Cita de: Fardelejo en Noviembre 15, 2022, 07:52:30 PM
Estoy muy mayor para wargames en solitario, ha sido un poco brainfucking hasta que he pillado las reglas.

Por eso le hemos dado nosotros al zombicide!!! Las pocas neuronas a salvo!!  ;D
¿Qué es lo mejor de la vida?
- Buenoz dientez, zopa caliente y papel higiénico zuave." ... Cohen el bárbaro. Mundodisco.

Mensaje #391

Assinus

Cita de: Fardelejo en Noviembre 15, 2022, 07:52:30 PM
Estoy muy mayor para wargames en solitario, ha sido un poco brainfucking hasta que he pillado las reglas.
Yo mi última partida ha sido una corta al Uboot en solitario

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk


Mensaje #392

tylerdurden8

Pues yo empiezo poco a poco a pillar el ritmo de las partidas con los compis de juego, ahora que la niña ya tiene 4 meses  :o

La semana pasada, una partidita al Sabika y otra al Ark Nova  :)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #393

Fardelejo

Venga que esto está paradillo. Este finde tenía muchas esperanzas puestas y quería haber jugado a Runar y unos cuantos más pero me he quedado en una partida a Wayfarers y un Monopoly tramposo (que es un descojono de juego la verdad). ¿Vosotros a qué habéis jugado?

Mensaje #394

tylerdurden8

Otra partida al Ark Nova esta semana... Me está gustando mucho  :)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #395

xGorgar

Primeras partidas a Oath, Endless Winter y Regicide, partidita a Tiny Epic Pirates que no me entusiasmó y partidaza al HexporeIT Domain of Mirza Noctis donde nos han pateado el culo muy seriamente.

Los tres estrenos muy bien, el Oath me ha encantado, el Endless tiene mucha chicha y el Regicide es como pegarte contra un muro continuamente pero cada vez más adelante.

Mensaje #396

Fardelejo

Cita de: xGorgar en Noviembre 28, 2022, 12:08:22 AM
Primeras partidas a Oath, Endless Winter y Regicide, partidita a Tiny Epic Pirates que no me entusiasmó y partidaza al HexporeIT Domain of Mirza Noctis donde nos han pateado el culo muy seriamente.

Los tres estrenos muy bien, el Oath me ha encantado, el Endless tiene mucha chicha y el Regicide es como pegarte contra un muro continuamente pero cada vez más adelante.
Ese Mirza Noctis, pata negra.

Mensaje #397

tylerdurden8

Ayer cayeron un Coffe Traders y un Dune!!! Gran sesión  8)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #398

Jomra

#398
Salud

Pues, por unas cosas y otras, estas semanas poco he podido jugar... poco para lo que veníamos jugando. En fin, sacando huequitos para juegos rápidos sobre todo. Eso sí, hemos podido estrenar algunos juegos (pongo las portadas de los juegos sacadas de la BGG en su mayoría o, en su caso, de alguna tienda en línea):


Taluva (BGG)
Qué producción más bonita, qué caja más grande por puro gusto de llevar aire... bueno, jugamos varias partidas a 2 personas (siempre con la misma persona) y lo disfruté mucho; había leído bastante sobre él pero me ha dado sensaciones distintas a las que esperaba (no sé bien cómo describirlo), pero positivas en cualquier caso. Un juego de colocación de losetas y desarrollo para puntuar cosas, de reglas increíblemente sencillas pero con una profundidad interesante.


Comanautas (BGG)

Hace poco terminamos Fábulas de Peluche (acá una minirreseña) y teníamos ganas de probar esta reimplementación. Sensaciones encontradas tras una primera partida. Me gusta cómo han introducido determinados cambios y cómo funcionan los avatares, incluso, tras ver la cantidad, entiendo por qué no vienen  miniaturas y tal... otros cambios no los termino de entender (vamos, hay una parte temática que los justifica, pero le quita mucha emoción y rejugabilidad)... y el manual es aún peor que el de FdP. ¿¡Cómo!? Y les sobra espacio. Nos justó lo suficiente para saber que lo jugaríamos entero (tampoco es tanto un «ciclo completo», por llamarlo de alguna forma) pero a ambas personas nos pareció un paso por detrás del Fábulas; espero que esto cambie como para que nos termine gustando, al menos, tanto como dicho título.


Luna Capital (BGG)

Un juego de losetas y patrones con interacción indirecta. Jugado a dos personas, una buena primera partida pero no «espectacular». Tengo que repasar el manual porque siento que algo hicimos mal. En todo caso, muy agradable de jugar, de esos que dejan claro que van ganando con las partidas (porque conoces qué losetas pueden salir, con lo que puedes hacer una mejor estrategia) y que, aunque me encanta el arte de Monteys, creo que le hubiese venido mejor poner la ilustración más pequeña o incluso olvidarse de ella para potenciar los íconos (y separar el tipo del subtipo en donde los hay). La producción del juego es bastante buena.


Crazy Mistigri (BGG)

El minijuego de cartas de turno. Muy sencillo de hacer parejas o de número o de color; cuanto más alto el número, menos copias hay de ese contando el típico número de «papa caliente» que no tiene pareja, donde se reparten todas las cartas y al comienzo del turno robas a la persona que va antes de ti. En principio, se juegan dos rondas y se suman los puntos, quien tenga menos puntos, gana. Ah, la gracia está en que las parejas de número activan un efecto mientras que las parejas de color no lo hacen. No inventa la pólvora, pero a lo tonto, nos jugamos tres partidas seguidas del tirón, algunas risas y piques, así que misión cumplida con este título (no le pidan más de lo que da). Caja de latita pequeña e ilustraciones MUY divertidas; hubiese preferido cartas normales y no cuadradas, pero eso ya son cosas mías.

EDITO y actualizo:


Regicide (BGG)

Este juego tenía pendiente el probarlo con una baraja común y corriente, pues no necesita más (pertenece a un concurso de diseñar juegos solo con esas cartas) pero, al ver que salía esa bonita edición y que colecciono barajas (no es una gran colección, pero sí que me gusta), pues me hice con una copia de lo de Devir. Es muy simpático ver que siguen diseñándose juegos con el mismo material (las cartas de siempre) y que funcionan de manera adecuada; un par de partidas, ambas perdidas sobre la bocina (una llegué a la última K, pero en la primera acción de su ataque barrió el suelo conmigo). Con ganas de probarlo con más gente, pero en solitario va fino. Les recomiendo probarlo (con una baraja de siempre y, si eso, con la hoja de ayuda subida en la BGG).

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #399

Fardelejo

La campaña nueva me ha hecho desempolvar mi Santorini.

Mensaje #400

Ganix

Yo como me encargo del bitxo durante los días de fiesta, nos ha tocado sesión de juegos casi todos las mañanas.
Le hemos dado bastante al Spirits of the Forest, pero al ser competitivo, para más de 14 años, y el bitxo apenas tiene los 8... pues lleva mal que su padre la machaque sin piedad....
Así que hemos empezado con el Yokai Quest Strikes Back. De momento ligerito. Usando las modificaciones para jugar con niños. Aunque si resulta sencillo, ya escalaremos la dificultad.

A ver si le empieza a molar el tema de Dungeon Crawler con campaña narrativa y evolución de personajes y podemos saltar en unos años a cosas más serias.

If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #401

Fardelejo


Mensaje #402

Fardelejo

Venga, a ver quién recuerda a este clásico que me he llevado de viaje.


Mensaje #403

Jomra

Salud

Cita de: Fardelejo en Abril 28, 2023, 11:28:31 PM
Venga, a ver quién recuerda a este clásico que me he llevado de viaje.
En el grupo con el que jugaba por aquel entonces a dos personas les gustaba y al resto más bien meh, yo no le terminaba de ver la gracia. Su mejor número es a 4, salvo que se quiera jugar con la policía, claro. Sí que entiendo por qué a algunas personas sí que les gusta bastante :).

Ayer fue una tarde y noche un tanto atípica para lo que veníamos haciendo en los últimos meses, se decidió hacer lo de antes, una quedada larga (larguísima) para juegos de mesa; además, tenían que ser «estrenos» para la mitad o para la mayoría. Cinco juegos cayeron, casi todos de duración muy contenida, pero varios repitieron partida (3 de 5). Los pongo en el orden en que los jugamos:

Ejemplo de despliegue para 4 personas.

Lusitania (BGG, minirreseña por acá; la foto es de la minirreseña, ayer no hicimos ninguna). Para 2 de las 4 personas era estreno. El juego entró muy bien, a mí me sigue pareciendo simple, sin pospartidas memorables pero las conversaciones durante la partida (y sobre la partida) son muy graciosas, sobre todo con la gente con la que estaba ayer. Sigue teniendo la enorme ventaja de explicarse en un momento, pillarse rápido y ser directo, sin alargarse nadita y dejando partidas más o menos igualadas (al menos entre dos personas, al resto igual sí le sacan más ventaja). Siendo cuatro, el final sí se detonó casi siempre por la carta del músico y solo una partida finalizó por 20 puntos. Ya no recuerdo si jugamos 3 o 4 partidas.

Escuela de pingüinos (BGG). Incorporación reciente en la colección por una oferta (no superultramegaoferta, pero sí una buena oferta) y primer juego del estilo (de golpear cosillas o «flicking») y, la verdad, tras las primeras reticencias («vaya chorrada», «¿y nos tenemos que levantar de las sillas?», aunque ya andaban con curiosidad) y teniendo en cuenta que, salvando las canicas de nuestras infancias, era un tipo de juego de mesa nuevo para todas las personas, a darle duro a los pingüinos; por favor, vaya risas. Algunas de las «anécdotas» (esas carambolas imposibles y no queridas) y comentarios de las partidas se repitieron por toda la sesión de juegos y creo que se dirán más de una vez. Qué espectáculo dimos, jajaja. Echamos cuatro partidas; la forma de robar cartas de puntos no convenció del todo pero, por otro lado, dio bastante lo mismo, la diversión estuvo ahí y el recuento final era lo menos importante.

La cosa nostra (BGG). Sí, cambiamos el jugar con unos pingüinos monísimos a uno de traición y negociación. Hacía años que no jugaba a esto. Estreno para 3 de las 4 personas y para mí casi como si lo volvía a estrenar, la verdad. Es un juego que me cuesta explicar, tiene como muchas cosas (que luego no lo son, pero hay que asentarlas bien), muchos matices en el funcionamiento, mucho tema con las fases-rondas, pero luego es tremendamente ágil (salvo momentos de análisis-parálisis mientras se negocia antes de colocar una carta de trabajo); con quienes jugué ayer no suelen salir títulos de negociación, con lo que costó una ronda larga entrar en esa parte tan divertida de este juego, hay que meterse en los engaños, hay que saber cómo fastidiar a la gente y todo eso. Tuve una última ronda horrorosa, me atracaron los dos trabajos más lucrativos que había conseguido e impidieron otro más (por una trampa) y mil cosas (me mataron al gánster que tenía otro trabajo bueno). Muy divertido. Jugamos una sola partida, pero es de los que por duración, dinámicas y demás tampoco se prestan para repetir. Dejó buen sabor de boca en toda la gente; creo que ayudó el buen ánimo con el que veníamos por los pingüinos, porque nadie se tomó a mal nada (es un juego que se presta a la riña y piconería), dándose extorsiones, venganzas y «ya vas a ver la siguiente» a raudales. Así que estupendo. En este juego hay que meterse mucho en el tema, sino resulta anodino; por suerte, así fue.

Aquí paramos con los juegos de mesa y jugamos a cenar, que siempre viene bien. Cena relajada, amena, y que iba saltando de las cosas cotidianas y mundanas a los títulos probados y por probar.

Ejemplo de despliegue para 3 personas, ayer jugamos a 4.

Pequeñas grandes galaxias (BGG y minirreseña en este foro; la foto es de la minirreseña). Como he dicho muchas veces, uno de mis juegos preferidos. Estreno para 2 de las personas, aunque otra más casi como si lo fuera, lo jugó bastante hace muchos pero que muchos años, cuando tenía el título antes de regalarlo a otra persona esperando recomprarlo rápido... algo que tardó gracias a que la reedición vio la luz hace medio telediario. Para mi sorpresa, jugamos dos seguidas (así que feliz); pensé que no pasaría por la hora que ya era, porque se quería estrenar otro juego y porque la primera, entre la explicación e ir paso por paso sobre cada efecto de cada carta que salía, se alargó bastante. Las últimas rondas ya fueron muy rápidas y creo que les dejó con eso de «ahora la partida buena», que fue más tensa, igualada, rápida y demás que la anterior. El grupo muy contento con el juego, ¡como debe ser!

Teen Titans Go! Mayhem (BGG e hilo de DS de la campaña de KS, yo tengo la versión de tiendas, pero era por poner un enlace donde se habla del juego por acá). Estreno para todas las personas presentes. Ya era muy tarde y me tuve que leer el reglamento rápidamente y explicarlo un poco sobre la marcha, así que alguna cosilla habremos hecho mal. Tres de las cuatro personas sí habíamos visto los dibujos; dos nos declarábamos fanes de los mismos. También nos reímos mucho, pero por cómo salían las cosas durante la partida; hay misiones más fáciles que otras, hay efectos negativos más duros que otros... y todo lo malo cayó para un equipo mientras que el mío se venía beneficiando de todo lo que ocurría (o de la mayoría). Yo estaba muy empeñado en querer noquear alguna figura enemiga, mientras la otra persona de mi equipo quería apretar y apurar las misiones. Bueno, 3 a 5 vencimos. Una partida, recogimos y marcharon, que no eran horas, jajaja. El juego es muy sencillo, tal vez demasiado para lo que cuesta (al menos respecto a su PVPr, yo lo compré en «KM0» -guiño guiño- a un precio más que digno -ya había entrado en las rebajas-, donde creo que, aún así, estaría rozando el coste «alto» pero ese que terminas pagando «por la licencia»); las figuras son bonitas pero Cyborg fue objeto de mofa durante toda la partida; sí se echa en falta Beast Boy en la edición de tiendas. Las cartas me parecen lamentables. Jugamos por equipos, que ya en sí misma es una variante y trae otras para todo el mundo contra todo el mundo (una de las personas votaba por esta, pero más parecido al juego original es hacerlo por equipos), pero claramente es un título pensado y optimizado para jugar a 2 personas. Esta partida, eso sí, sí va a dejar una pospartida curiosa (según se iban, dos comentaban en tono jocoso el tema de la suerte de cada bando, junto con burlas a la figurita de Cyborg).

En fin, un viernes muy simpático como hacía tiempo que, por unos motivos y otros, no teníamos. Estos meses he jugado bastante, pero en general no solíamos juntarnos más de 3 (solo recuerdo otro día con 4 y el juego ya clásico de El Señor de los anillos de Knizia y no sé si otro) y, sobre todo, no para sesiones tan largas (normalmente no dedicamos más de 3 horas a esta afición, ayer, descontando la cena, superamos las 8 horas jugando o explicando juegos).

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #404

danosuper

Qué buena tarde Jomra! Mira, yo tuve la Cosa Nostra y duró una tarde en casa, me parece que mecánicamente va como un tiro pero acabamos la partida todos de mala ostia, las puñaladas en el juego duelen como si fueran de verdad. De acuerdo en tu fervor con el pequeñas grandes galaxias, me parece una pasada de juego.

Mis partidas recientes con mi pareja han sido al Lands of Galzyr. Mira que es tontorrón el sistema de juego, pero nos encanta. Lo que sucede en ese juego entre bambalinas para que el mundo vaya evolucionando entre partidas mientras juegas es una cosa que no había visto en mi vida, no quiero ni pensar los quebraderos de cabeza que habrá pasado ese desarrollador para hacer que este puzzle encaje. Y a nivel de contenido, es que tiene más texto que la trilogía del Señor de los Anillos y el Hobbit juntos. Las historias, que uno podía temerse fueran de un infantilismo ñoño por la estética del juego, me parece muy al nivel del lore de un Root.