Hola, me gustaría que quienes queráis compartir experiencias con los juegos de mesa publiquéis aquí a qué habéis jugado, si os ha gustado, si estáis enganchados o si el juego no os ha gustado. Así los foreros sabrán qué es lo que se juega y puede despertar curiosidad sobre ciertos juegos que no conoceríamos si no fuera por leer este hilo y darse cuenta de que alguien los ha jugado.
Si es posible adjuntad alguna foto, pero es suficiente con comentar a qué vamos jugando los foreros. Hombre lo de "hoy" no tiene por que ser al pie de la letra, vale lo que habéis jugado últimamente.
¿Os animáis a hacer un hilo majo sobre este tema?
Hoy dos partidas a warcry!!! Muy divertidas!!
Pues por aquí intentamos seguir la campaña de Deep Madness, que tiene chicha de la buena. Pero claro, es difícil porque son partidas de 4h ::)
Yo un Set a Watch en solitario, bastante bueno para lo pequeño y barato que salió
Ahora mismo :
-Carnaval de monstruos, juego de Richard Garfield, de draft de cartas, puede parecer muy a lo sushi go pero vitaminado, muy recomendable y sale bien a mesa, si estáis cansados del sushi este mejora bastante, la pega que tiene es la puntuación, todos con móvil o calculadora encima...
-Blood bowl team manager, que decir, una maravilla, ganada esta noche con mis chicos caóticos y esas fichas de falta, muy reñida, genial juego de medio deck build y gestión de mano, muy recomendable, la pega que puede a largarse demasiado y si empiezas mal olvídate...
-Monolith arena, juegaken a 2, mis demonios murieron ante los enanos, duros como rocas aguantaron, muy recomendable, la pega es el factor suerte por las losetas que te pueden tocar o si eres como yo y no las barajas bien toca todo órdenes y runas y la cagamos ya...
Ahí va otra sesion:
Está tarde noche ha caído:
-Claim, mientras venía el valiente grupo matamos con este juego de bazas de 2 jugadores, para matar el ratillo no está mal, no es la repanocha pero entretenido.
-Cubirds, genial juego de set collection, muy chulo aunque ha costado pillarle el truco ahora sale con bastante frecuencia, lo recomiendo a 3 o 4 personas, a 5 se alarga mucho...
-Nemesis la joya de la corona, el valiente equipo despertaba de la hibernación, no eran conscientes de los horrores que iban acabar con sus esperanzas de sobrevivir, lo dicho, genial juego y siempre que sale hay anécdotas de esas que quedan en la memoria, hoy un mecánico acabó en un solo turno a mamporros sueltos con un adulto con tiradas que ni en la película de jumanji(la buena), genial y sin duda mi juego favorito de mi colección.
Y para acabar... - Timebomb, curioso juego de roles ocultos que funciona genial a 4 y 5 jugadores, no necesitas más, risas faroles y mucho desconcierto, lo recomiendo bastante, para más jugadores secret Hitler sigue siendo de lo mejor.
(https://i.imgur.com/NRsnN1T.jpg)
Me he hecho hace poco con una copia de este juego, Dorn, y hemos estado jugándolo bastante estos últimos días. Partidas rápidas (1-1,5h) y hasta el momento excepto una, bastante ajustadas. Aunque con unas reglas bastante más ligeras, me recuerda enormemente a MK o Gloomhaven, sin ser un euro del todo las mecánicas invitan a quebrarte la cabeza turno tras turno.
@morannon (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=3097)
Cuando aprendáis a jugar bien y los héroes ganen siempre, y las reglas de dificultad adicional del reglamento no sean suficientes para nivelar el juego, aquí te dejo unos reajustes de los personajes que a nosotros nos ayudaron bastante:
https://boardgamegeek.com/thread/893982/dorn-character-rebalance-experienced-hero-players (https://boardgamegeek.com/thread/893982/dorn-character-rebalance-experienced-hero-players)
Cita de: Hollyhock en Octubre 20, 2019, 12:56:14 PM
@morannon (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=3097)
Cuando aprendáis a jugar bien y los héroes ganen siempre, y las reglas de dificultad adicional del reglamento no sean suficientes para nivelar el juego, aquí te dejo unos reajustes de los personajes que a nosotros nos ayudaron bastante:
https://boardgamegeek.com/thread/893982/dorn-character-rebalance-experienced-hero-players (https://boardgamegeek.com/thread/893982/dorn-character-rebalance-experienced-hero-players)
¡Gracias!. La verdad es que a los que jugamos nos dió la impresión de que los héroes lo tienen más fácil pero no hemos jugado lo suficiente para afirmarlo. También tengo la ampliación, no sé si la habrás probado. ¿Balancea algo el juego?
Cita de: morannon en Octubre 20, 2019, 01:40:54 PM
¡Gracias!. La verdad es que a los que jugamos nos dió la impresión de que los héroes lo tienen más fácil pero no hemos jugado lo suficiente para afirmarlo. También tengo la ampliación, no sé si la habrás probado. ¿Balancea algo el juego?
La ampliación desbalancea el juego porque lo vuelve más incontrolable y los nuevos héroes sufren de power creep y tienen a su disposición aún más exploits. En el anterior enlace he propuesto debuffs para varios de los nuevos héroes.
Vencer al nuevo Guardián (Koschei) es más fácil que ganar en el juego base. Sin embargo, usando al antiguo Guardián (Zorkal) con la expansión aplicada (tótems, misiones oscuras, demonios) hace el juego más difícil porque las invocaciones extra de Zorkal se notan mucho.
La expansión mola porque aporta nuevo material y variedad, pero necesita ser parcheada. Podéis evitar los personajes más rotos (Gor, Zohra, Strix), jugar la expansión con personajes del básico (y sin Gor), o ajustar la dificultad como mejor veáis. Por suerte es muy fácil hacer cambios en este juego.
KDM ayer. Tras un inicio de sesión bastante bueno en el que derrotamos al carnicero sin mayores problemas, lo que parecía que iba a ser un jornada tranquila se convirtió en una pesadilla. Perdimos dos supervivientes muy importantes para el asentamiento, uno de ellos por un evento de caza... Se avecinan tiempos difíciles, pero ya veremos si conseguimos salir adelante ;D
Cita de: malekhit en Octubre 20, 2019, 03:05:32 PM
KDM ayer. Tras un inicio de sesión bastante bueno en el que derrotamos al carnicero sin mayores problemas, lo que parecía que iba a ser un jornada tranquila se convirtió en una pesadilla. Perdimos dos supervivientes muy importantes para el asentamiento, uno de ellos por un evento de caza... Se avecinan tiempos difíciles, pero ya veremos si conseguimos salir adelante ;D
Ya sabéis, ¡A procrear!
Pido disculpas por adelantado, XP yo ayer estuve con el zombicide black plague. Tanta campaña del nuevo me dieron ganas del medieval
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Pues ayer jugué al RE2. Partida introductoria en solitario, forever alone, y estuvo entretenida. Se hace muy light y las reglas son sencillotas. Un buen mata-mata para echar un rato apañao.
Quizás siendo el juego que es, me ha faltado que fuese algo más inmersivo y que las minis tuviesen mejor acabado, que para las veintipocas que lleva 12 o 14 de ellas repetidas, no creo que hubiese sido el fin del mundo hacer algo decente.
Pero lo dicho, juego agradable de sacar a mesa.
Pd: SFG, entrega lo que falta del DS. Primer aviso.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Cita de: Fardelejo en Octubre 20, 2019, 03:39:27 PM
Ya sabéis, ¡A procrear!
Jajaja eso intentaremos en la próxima sesión. Lo malo es que tenemos survival of the fittest y lo de tener hijos es casi una prueba de fe XD
Cita de: malekhit en Octubre 20, 2019, 10:49:13 PM
Jajaja eso intentaremos en la próxima sesión. Lo malo es que tenemos survival of the fittest y lo de tener hijos es casi una prueba de fe XD
No sé cómo estarán los alquileres de cabañas en el KDM, pero no creo que sea más difícil procrear que en Madrid.
Pues una partida al Zombicide Invader para que un amigo lo estrenara y 2 al Spartacus donde hubo de todo... Qué mala baba tiene este juego! Es MARAVILLOSO ;D
Yo estoy preparando una partida al Tripods & Triplanes que me he agenciado a buen precio un starter pack.
Al 7 wonders con expansiones que nunca duele y partidaza al pedazo de juego que es el Vast.
Mejor juego que su sucesor el Root y al cual se le dieron palos sin sentido a mi juicio, salvo por su mala edición en español.
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Salud
Uf, ya tenía ganas de escribir por acá (les he leído con sana envidia), pero últimamente el único día de juego es el lunes.
Pues, por falta de tiempo para los juegos de mesa, tiramos por dos de duración «limitada»; en ambos jugamos dos partidas (matizable con el segundo), porque «pican».
Final Touch (https://boardgamegeek.com/boardgame/192701/final-touch). Típico juego abstracto de gestión de mano de cumplir un objetivo; duración muy acotada (y más si salen dos o tres cartas gordas rápido) donde es imposible alargarlo mucho (siempre alguien puntúa). Ilustraciones geniales. A cuatro se juega en equipos y es divertido, los gestos, los «venga, complétalo tú» y la gotita de sudor cuando no hay forma, que ves que pierdes la carta sí o sí. Me parece un juego muy minusvalorado, la verdad. (A tres tiene un mecanismo algo forzado pero funciona bien, a dos y a cuatro es muy entretenido y, lo malo, no acepta más jugadores). Dos partidas y a otra cosa (aunque los gritos de «revancha» venían de ambos equipos, pues quedamos 1 a 1, me encanta que lo dejemos así, jajaja).
Draftosaurus (https://boardgamegeek.com/boardgame/264055/draftosaurus). Jugado a cinco, ya que vino otro compañero. Lo estrenamos el lunes pasado. Hoy se incorporó una persona que pilló el juego inmediatamente. Decidimos jugar una, si le gustaba al «nuevo» (los demás lo probamos la semana pasada, como decía), jugaríamos también por el otro lado y ya sumábamos las puntuaciones (aunque, para que no sonara raro, contó la primera como independiente... pero usamos sus puntos, por eso decía que eran dos partidas matizables)... en fin, que me pierdo y les pierdo; eso de jugar con los dos lados del tablero está bien, son dos sensaciones muy distintas y se agradece la variedad. Creo que el juego ganará bastante con más tableros en cuanto a la rejugabilidad. Tienes que estar atento a lo tuyo y a lo del resto (ese momento en que te sientes idiota cuando ves que el anterior a ti está haciendo lo mismo en «iguales» y sabes que antes lo pondrá él que dejártelo a ti... si puede, claro, que no siempre se puede). Es rápido porque todos jugamos a la vez, lo cual, si bien es de andar cambiando de estrategia un poco sobre la marcha (trabajas con lo que tienes y con lo que toca esa ronda), el azar combina bien con el medio plan que perfilas. Por ahora, contentísimo con este juego, creo que con muy poco da muchísimo (y los dinosaurios de maderita son geniales). En puntos, una partida muy ajustada.
Hasta luego ;)
Pues hoy ha caído un Barrage a 4. Brutal la interacción que tiene el puñetero euro :)
Ayer estuve, como os dije con Tripods & Triplanes, le da un toque diferente al Wings of GLory, estoy encantado.
(https://i.imgur.com/JupOpaD.jpg)
(https://i.imgur.com/QjDFVC4.jpg)
Pongo chincheta al hilo.
Bueno, pues yo sigo con el jueguillo de marras(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191027/10b1098dae80dffcd01c46a2adc8f2ba.jpg)
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Salud
Pues, mientras hacíamos la evaluación del día y comentábamos cosillas, salieron dos juegos.
Catán. El juego de cartas (https://boardgamegeek.com/boardgame/91534/struggle-catan): este pequeñísimo juego de cartas me ha traído múltiples alegrías y también he visto piques épicos. Y miren que es una cosa sencilla mírese por donde se mire. Creo que está bastante minusvalorado. Da partidas bastante ajustadas y tiene una interacción limitada pero que evita que sea un mero solitario multijugador.
Fairy Tale (https://boardgamegeek.com/boardgame/13823/fairy-tale): ¡por fin lo estrenamos! Juego curioso en que tu mano viene tras los múltiples intercambios. Acciones simultáneas en que es realmente difícil plantear una estrategia para toda la partida... a medias, o sea, se puede, pero hay que ser flexible. Qué mal jugué, por cierto.
Hasta luego ;)
Cita de: Jomra en Octubre 28, 2019, 12:11:51 AM
Salud
Pues, mientras hacíamos la evaluación del día y comentábamos cosillas, salieron dos juegos.
Catán. El juego de cartas (https://boardgamegeek.com/boardgame/91534/struggle-catan): este pequeñísimo juego de cartas me ha traído múltiples alegrías y también he visto piques épicos. Y miren que es una cosa sencilla mírese por donde se mire. Creo que está bastante minusvalorado. Da partidas bastante ajustadas y tiene una interacción limitada pero que evita que sea un mero solitario multijugador.
Fairy Tale (https://boardgamegeek.com/boardgame/13823/fairy-tale): ¡por fin lo estrenamos! Juego curioso en que tu mano viene tras los múltiples intercambios. Acciones simultáneas en que es realmente difícil plantear una estrategia para toda la partida... a medias, o sea, se puede, pero hay que ser flexible. Qué mal jugué, por cierto.
Hasta luego ;)
El Catan ese es solo para dos? Porque puede ser interesante
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Salud
Cita de: Koldan en Octubre 28, 2019, 08:42:35 AM
El Catan ese es solo para dos? Porque puede ser interesante
El Catán para dos de cartas se llama «Catán: El Duelo (https://boardgamegeek.com/boardgame/66056/rivals-catan)» (antiguamente,
Los Príncipes de Catán). El que yo digo es otro (
Catán tiene
demasiados juegos, jajaja), funciona bastante bien a dos, su horquilla es de
2 a 4 (bueno, es de estos que si juntas dos copias te permite más jugadores, ampliando hasta 6; pero eso no lo he probado). Lo he jugado sobre todo a 3 personas y siempre es parejo. Para escalar quita o pone cartas de desarrollo de ciudad (que se identifican rápidamente, la verdad). La caja de este es pequeñita y el precio ajustado (¿9 €? por ahí)... un vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=8ls6E5znuM4
Hasta luego ;)
Cita de: Jomra en Octubre 28, 2019, 09:05:25 AM
SaludEl Catán para dos de cartas se llama «Catán: El Duelo (https://boardgamegeek.com/boardgame/66056/rivals-catan)» (antiguamente, Los Príncipes de Catán). El que yo digo es otro (Catán tiene demasiados juegos, jajaja), funciona bastante bien a dos, su horquilla es de 2 a 4 (bueno, es de estos que si juntas dos copias te permite más jugadores, ampliando hasta 6; pero eso no lo he probado). Lo he jugado sobre todo a 3 personas y siempre es parejo. Para escalar quita o pone cartas de desarrollo de ciudad (que se identifican rápidamente, la verdad). La caja de este es pequeñita y el precio ajustado (¿9 €? por ahí)... un vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=8ls6E5znuM4
Hasta luego ;)
Vale ya lo veo, es que he mirado en wallapop por curiosidad, mala fuente de información, pero por hacerme una idea rápida, y hablaban solo de un juego para dos...
Y si, catan tiene muchas versiones.
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Bueno este fin de semana ha habido sesiones de juego en solitario (que mal suena eso...), con lo que ha caído:
Detective: A Modern Crime Board Game...
Hacía tiempo que jugué el primer caso, pero lo dejé ahí parado viendo si alguien se animaba a jugarlo, y como veía que el juego se quedaba ahí en la estantería, este fin de semana me propuse retomarlo, para en algún momento dejarlo ya como "pasado" y poder dejarselo a algún colega a ver si les pico el gusanillo para luego jugar el "L.A. Crimes"...
Me jugué los 5 casos "de tira" (bueno, en dos dias...) pero la verdad es que lo he disfrutado muchísimo... 4/5 casos superados con éxito, y aunque me perdí ciertas partes de la historia, al final creo que lo resolví todo bastante bien en general... No es una historia sencilla, es bastante entrevesada y creo que si tuviera que jugarlo (y no hubiera sido en solitario...) tomaría muchísimas mas anotaciones... Aunque la base de datos guarda mucha información y siempre puedes revisar las cartas, no es tan facil intentar reconstruir TODA información desperdigada entre diferentes piezas (Base de datos, cartas...)
El Señor de los Anillos: Viajes por la Tierra Media...
Pues nada, que para "desempachar" del Detective, me puse ESDLA:VPLTM y me saqué dos escenarios, que ya tengo la campaña para terminar, y así voy poniendo "checks" que al final sinó no termino nunca una campaña... A mi me gusta este juego, me gusta la gestión de cartas en lugar de dados, lo único es que hace el juego un poquito más pesado si juegas con demasiados personajes (empecé la campaña con 3, porque me pareció que 2 daba "poco juego" y la verdad es que el paso de "Otear" se hace un poco cansado, pero nada que no se pueda superar y a parte de esto, la verdad es que el juego me mola... Me gusta "Mansions of Madness" y la fantasía medieval, porque tampoco es que veas trasfondo de ESDLA por todas partes (aunque puede que eso dependa de la campaña...) y creo que han agilizado un poco las partidas en este, respecto del MoM...
1942: USS Yorktown...
Partida en solitario en la que me pegaron una paliza los Japoneses, habrá que ver si le cojemos el tranquillo (o jugamos a mas) puesto que el hecho de que se juegue "a tiempo real" con un tiempo determinado hace que o bien conoces bien el juego, o perdías mucho tiempo consultando aunque sea la mas "pequeña cosilla". Por otro lado, me gusta, el hecho de ser cooperativo le da un toque diferente al resto de 19XX, y aunque tiene la cajita de 19XX (pequeña) el juego una vez desplegado luce mucho... Bueno, como siempre hacen los de Looping con estos 19XX.
Saludos,
Biel
Nada, a ver cuando volvemos a darle al juego... Que llevava dos semanas casi sin tocar
Pues últimamente ven mesa tres juegos:
- Mis dos sesiones (o tres con suerte) mensuales de KDM, que no pueden faltar. Dos campañas paralelas.
* Una de un asentamiento muy bruto (SoTF y Canibalismo con innovaciones para endiñar) que está en un momento crítico porque las filas merman y la testosterona no acaba de traducirse en hijos. Es una campaña de los tres caballeros (FK, LK y DBK) con spidicules y cada año es de esos en que no se sabe si sacamos la cabeza del pozo o nos hundimos del todo.
* Otra justo lo contrario: un asentamiento muy intelectual (Graves, PtY) con tecnologías que nos permiten que los churumbeles salgan sabidos (con 2XP y 3 de understanding), pero un poco blanditos. Aquí vamos con Gorm (por fin se acabó la lluvia), Manhunter (un poquito de caña adicional), Slenderman (menuda paliza la primera visita).
- Estoy disfrutando mucho el Trickerion en modo solitario contra el automa. Pierdo más que gano en modo fácil porque no consigo parar el empuje de la AI salvo que enganche algún buen combo que me deje bien pertechado en la academia para los demás turnos, pero me lo paso pipa. Un juego durete de aprender (base - dark alley - academia - modo solitario en este orden) pero una auténtica gozada, muy temático y que se disfruta mucho. Componentes de lujo para la edición coleccionista, que también suma mucho.
- Cloudspire: lo nuevo de CTG, que es otra pasada sensorial. Le he metido unas cuantas sesiones y ya me voy haciendo con las mecánicas del juego, porque me está costando más de lo que pensaba (lo de planear a largo plazo no se me da demasiado bien y menos cuando colocas a unos fulanitos que te salen de la base y tiran millas sin que puedas controlarles mucho más una vez los sueltas ;D). Juego súper asimétrico y también muy adictivo de aprender por la multitud de habilidades, talentos, posibilidades de desarrollo de tu base y elección de tropas. Hoy empiezo si puedo el modo en solitario, escenario uno. De entrada he visto que te calzan una torre enemiga más alta que Torre Pikachu, así que no sé yo...
- Tengo pendiente de retomar 7th Continent después de haberle dado un poco de aire, aprender Black Rose Wars (aún no estoy convencido de quedármelo porque es mucha tela ya y sin modo solitario de momento va a ser difícil que vea mucha mesa) y tengo todavía en la caja el KS de The Faceless, ese juego tan curioso y oscuro que iba con imanes. A ver si me animo y le doy un tiento...tanto por jugar y tan poco tiempo para ello... :'(
Salud
El domingo, tras la actividad y mientras jugábamos lo que ya conté, acordamos que la programación de ayer la haríamos tras desplegar el Super Fantasy (https://boardgamegeek.com/boardgame/147747/super-fantasy-ugly-snouts-assault) a ver si nos daba tiempo a jugar la partida. Así que estuvimos con todo el tema del grupo hasta algo más tarde de la hora teórica de finalización y luego nos pusimos a jugar.
(https://i.ibb.co/fp96sDm/superfantasydesplegado-20191028.jpg) (https://ibb.co/fp96sDm)
(Evidentemente, esas minis no son del juego, que no trae ninguna. En esta ocasión, los dos malos malosos y los héroes son minis de D&D y Pathfinder de WizKids; las que he ido enseñando en el tema de pintura de minis. Las masillas son figuras del Zombies!! que trajo un compañero para jugar; otras veces las representamos con figuras de WH 40 mil o con los cartoncitos).
No acabamos :(. Entre unas cosas y otras, acabamos tarde todo lo que teníamos que hacer y tras dos horas nos veíamos enfrascados cerca del malo final pero lejos de poder ir a combatir, esos momentos en que sabes que aún queda más de una hora de partida sin problemas... así que nada, lo guardamos tras tomar unas fotos a cómo íbamos y comenzar desde ahí.
El juego me gusta bastante, pero se nos hace eterno (cada paso de cada personaje lo terminamos acordando entre todas las personas presentes, aunque quien lo lleva tiene la última palabra, la verdad es que al principio de los turnos gastamos mucho tiempo debatiendo qué hacer, sobre todo cuando las cosas se han torcido mucho sobre lo planeado al principio, como nos ha pasado esta vez).
Hasta luego ;)
Pues yo he estado jugado al Volfyrion estos días, lo que ha hecho desempolvar el Mysthea, ya tengo entretenimiento para el puente.
Este puente toca A Touch of Evil, que estamos en jalogüin!!
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Cita de: Fardelejo en Octubre 29, 2019, 09:30:58 PM
Pues yo he estado jugado al Volfyrion estos días, lo que ha hecho desempolvar el Mysthea, ya tengo entretenimiento para el puente.
Que tal el Volfyrion?
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Cita de: Shiro_himura en Octubre 29, 2019, 11:23:18 PM
Que tal el Volfyrion?
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Un 1vs1 de construcción de mazos muy sencillo, aunque con algunas mecánicas interesantes. En sí mismo no es la Mona Lisa de los deckbulding, pero si tienes el Msthea y te gusta la ambientación le puedes sacar provecho.
Ayer primera partida al trickerion!! Muy buenas sensaciones. Apunta alto 8)
Cita de: tylerdurden8 en Octubre 30, 2019, 09:47:53 PM
Ayer primera partida al trickerion!! Muy buenas sensaciones. Apunta alto 8)
No lo dudes. Es duro, pero es un juegazo, y muy temático.
¿Fue contra automa o con gente?
Ayer jugamos un par de partidas el Mythic Battles: Pantheon (2vs2 y todos contra todos), una perdida y otra ganada. Me encanta este juego xD
Cita de: Artschool en Octubre 31, 2019, 09:38:20 AM
No lo dudes. Es duro, pero es un juegazo, y muy temático.
¿Fue contra automa o con gente?
Fuimos 3 jugadores @Artschool (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2406) y las sensaciones geniales. Jugamos directamente con la expansión del Callejón Oscuro. La semana que viene repetimos, con eso te digo todo 8)
Cita de: tylerdurden8 en Octubre 31, 2019, 07:12:23 PM
Fuimos 3 jugadores @Artschool (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2406) y las sensaciones geniales. Jugamos directamente con la expansión del Callejón Oscuro. La semana que viene repetimos, con eso te digo todo 8)
La expansión de la academia le da otra dimensión muy chula al juego, pero el core con Dark Alley está genial.
Cita de: Artschool en Octubre 31, 2019, 08:19:30 PM
La expansión de la academia le da otra dimensión muy chula al juego, pero el core con Dark Alley está genial.
Vamos a esperar bastante para meter la academia, la verdad. Queremos darle muchas partidas al juego con el callejón y luego meter el módulo "Dawn of Technology"
Y llegado el día, meter la academia 😉
Aquí estamos ambientando las fiestas estás anglosajonas (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191101/a5422365e8c42321d786fec762214465.jpg)
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Un clásico.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191101/0d4fb4d74b8a8067b4521ac12586925e.jpg)
Fake!!! O sacas el periódico de hoy o no me lo creo ;D
Yo he vuelto a sacar ESdLA: VTM, que tenía un poco aparcado. Es un juego muy entretenido para echar un buen ratillo. Ah, y un Cloudspire rápido esta mañana. Me está costando mucho pillarle el tranquillo al rollo "minions que se mueven solos" :(
Cita de: Koldan en Noviembre 01, 2019, 07:30:46 PM
Aquí estamos ambientando las fiestas estás anglosajonas (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191101/a5422365e8c42321d786fec762214465.jpg)
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Que juego es este @Koldan (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1487) ? ;)
Cita de: tylerdurden8 en Noviembre 02, 2019, 01:02:43 AM
Que juego es este @Koldan (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1487) ? ;)
Es uno viejuno ya, el A Touch of Evil. De flying frog production.
Tipo Arkham horror pero más ligero. Bientado en un pueblo a lo sleepy Hollow
Hay una versión deckbuilding también con la misma estetica.
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191102/8fd16aa564f06c19efc3435f2e7ab2f8.jpg)
Cita de: Koldan en Noviembre 02, 2019, 08:07:26 AM
Es uno viejuno ya, el A Touch of Evil. De flying frog production.
Tipo Arkham horror pero más ligero. Bientado en un pueblo a lo sleepy Hollow
Hay una versión deckbuilding también con la misma estetica.
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191102/8fd16aa564f06c19efc3435f2e7ab2f8.jpg)
Ok! Conocía el juego por la portada pero nunca lo había visto desplegado en mesa. Sesión revival por lo que veo, no? ;D
Cita de: tylerdurden8 en Noviembre 02, 2019, 09:27:35 AM
Ok! Conocía el juego por la portada pero nunca lo había visto desplegado en mesa. Sesión revival por lo que veo, no? ;D
Jajaja bueno, si. Noche temática. El deckbuilding tiene solo 5 años pero el atoe ya más de 10, aunque yo lo he pillado por cambio hace poco más de un año.
De todas formas, para mí siguen siendo juegos muy divertidos, no todo va a ser jugar solo a novedades
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Cita de: Koldan en Noviembre 02, 2019, 12:02:48 PM
Jajaja bueno, si. Noche temática. El deckbuilding tiene solo 5 años pero el atoe ya más de 10, aunque yo lo he pillado por cambio hace poco más de un año.
De todas formas, para mí siguen siendo juegos muy divertidos, no todo va a ser jugar solo a novedades
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Ya he conseguido pasar esa fase de "las novedades" 8) Ahora estamos dándole muchas partidas a los juegos ;)
Cita de: tylerdurden8 en Noviembre 03, 2019, 09:39:43 AM
Ya he conseguido pasar esa fase de "las novedades" 8) Ahora estamos dándole muchas partidas a los juegos ;)
Eso es! Más jugar y menos comprar

Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Cita de: Koldan en Noviembre 03, 2019, 10:11:34 AM
Eso es! Más jugar y menos comprar 
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Insisto, hay que preparar una quedada darkstonera con @ganix (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2108) y @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) !! Se pilla una sala en la alhondiga y listo ;)
Eso se puede hacer? Me refiero a lo de la Alohondiga. No sabía que hubiese salas reservables.
Estaría genial que nos mandasen un prototipo del Endarth al norte para poder probarlo y hacer una reseña Darkstonera. Yo ahí lo dejo @Fran Scythe (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1320)
Cita de: ganix en Noviembre 03, 2019, 11:03:44 AM
Eso se puede hacer? Me refiero a lo de la Alohondiga. No sabía que hubiese salas reservables.
Estaría genial que nos mandasen un prototipo del Endarth al norte para poder probarlo y hacer una reseña Darkstonera. Yo ahí lo dejo @Fran Scythe (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1320)
Estoy metido en un grupo de Forocoches de juegos del Pais Vasco y la gente comenta que suele hacer eso... Voy a investigarlo. Y si, lo del Endarth molaría 8)
Cita de: tylerdurden8 en Noviembre 03, 2019, 11:12:10 AM
Estoy metido en un grupo de Forocoches de juegos del Pais Vasco y la gente comenta que suele hacer eso... Voy a investigarlo. Y si, lo del Endarth molaría 8)
Coño, pues tenemos que coincidir en el grupo. La gente sí que queda en la Alhóndiga.npero hay que ser socio.
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Cita de: Koldan en Noviembre 03, 2019, 11:48:36 AM
La gente sí que queda en la Alhóndiga.npero hay que ser socio.
No creo que eso fuese un problema. La tarjeta AZ es gratuita y te la dan al momento. Ni siquiera pedimos que la gente sea de Bilbao... aceptamos a cualquiera 🤪
Cita de: ganix en Noviembre 03, 2019, 12:19:53 PM
No creo que eso fuese un problema. La tarjeta AZ es gratuita y te la dan al momento. Ni siquiera pedimos que la gente sea de Bilbao... aceptamos a cualquiera 
Jajaja ya. Pero suele haber cola y hay que coger con algo de tiempo.
Bueno por disimular esto, hoy me he jugado a un Star wars legendary. Esta curioso, a ver si cojo bien todas las mecanicas
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Eh cabrones, si montáis algo en Bilbao avisadme.
Cita de: Fardelejo en Noviembre 03, 2019, 01:15:03 PM
Eh cabrones, si montáis algo en Bilbao avisadme.
Esa es la idea @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) !! Así nos ponemos cara todos ;D ;D
Voy a investigar lo de la alhóndiga...
@Koldan (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1487) mi nick en el grupo en ese casi como el de aquí 8tylerdurden8 ;)
Cita de: tylerdurden8 en Noviembre 03, 2019, 04:37:54 PM
Esa es la idea @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) !! Así nos ponemos cara todos ;D ;D
Voy a investigar lo de la alhóndiga...
@Koldan (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1487) mi nick en el grupo en ese casi como el de aquí 8tylerdurden8 ;)
Hostias pues no me sales lo mismo hay mas grupos!!? Yo soy @koldan_kaosbringer y tengo un trederran de avatar. Yo, lamentablemente solo puedo quedar cuando hay eclipse lunar....
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Cita de: tylerdurden8 en Noviembre 03, 2019, 11:12:10 AM
Estoy metido en un grupo de Forocoches de juegos del Pais Vasco y la gente comenta que suele hacer eso... Voy a investigarlo. Y si, lo del Endarth molaría 8)
lo de enviar proto... imposible de momento, tenemos muy pocos y dormimos con ellos je je,...
pero ya hemos comentado q tenemos pendiente una subida a los Madriles para rematar varias cosas, entre ellas esto.
Enviado desde mi SM-A705FN mediante Tapatalk
Salud
Después de un día relativamente tranquilo en la actividad con los renacuajos, tocó jugar con los monitores (pues la evaluación y demás se hizo rápida), con lo que aproveché para colarles el Alien 51: El ascensor (https://boardgamegeek.com/boardgame/285203/alien-51-el-ascensor) de @Sulker (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2916); nos tiramos casi una hora en la partida. Siempre las primeras partidas son lentas, pero el bloqueo constante para que uno de los chicos no ganara fue brutal, jajaja. Hay que tener las cartas para eso, cierto, pero se tuvieron y se jugaron como debe ser, con pura maldad. Al final consiguió vencer (y el siguiente jugador comenzó a maldecir porque, si llegaba su turno, ganaba él -salvo uso de la carta morada esa de gente de cháchara, claro). El juego gustó, falta probar más modos de juego, el cooperativo entrará bien, fijo. El juego tiene un doble azar que le sienta estupendamente.
Luego estuvimos otra hora con Sherlock 13 (https://boardgamegeek.com/boardgame/149869/sherlock-13); a este jugamos varias partidas; tuvimos una que duró, exactamente, una ronda y un turno de la siguiente (en la que se descubrió rápidamente la carta del medio). Sin más. Este juego pica mucho, pero muchísimo. Sí, depende mucho de las cartas que te toquen y todo eso, a veces con ellas ya casi tienes a... ¿qué es lo que se supone que representa la carta del medio? Ah, es Arsene Lupin disfrazado de ese personaje. Sí, claro. Bueno, a lo que iba, el juego pica mucho y depende mucho del azar (en esa que les digo, alguien tenía dos de tres cartas que cumplen una condición escasa, esto es muy raro; en su turno, que era el primero, preguntó por esa condición, nadie más tenía ninguna carta así, así que solo podía ser la tercera en discordia; así que en su segundo turno, el quinto en total de la partida, ya adivinó a quién suplantaba Lupin; hemos jugado mucho y es la primera vez que esto pasa tan descaradamente). La mesa impugnó la partida y jugamos unas cuantas veces más, jajaja. Es lo bueno de estos minijuegos de deducción, en el fondo permiten jugar bien a un minirrompecabezas de pistas y, a la vez, al ser tan contenidos en el tiempo, si la partida ha sido un puf de la vida significa que duró dos minutos y no has perdido nada de tu vida con ello; otros juegos que intentan ser más profundos te pueden dejar, tras una hora de partida, un mal sabor de boca. Por cierto, la primera partida una de las personas soltó «es Sherlock» (estábamos aún repartiendo), ¡y lo fue! Ya tuvimos chascarrillo para el resto de las partidas.
En ambos casos, jugamos a 4.
Hasta luego ;)
Tres partidas al Marvel Champions.
La primera con Spiderman y la Capitana Marvel "de inicio" contra el Rhino, que esta vez no se me ha escapado.
Después dos contra Klaw (con los Señores del Mal). La primera, Pantera Negra con el aspecto de Protección (no me ha gustado mucho su mecánica, la verdad) y con She Hulk en plan agresivo. Me ha dado Klaw por todos lados, todo está en calma hasta que empiezan a salir esbirros de debajo de las piedras y planes tras planes.
Como no se iba a quedar la cosa así, he vuelto a jugar con She Hulk y esta vez con Iron Man en plan líder y ha caído, aunque he cometido algún error (no he pagado las 2-3 primeras veces por usar aéreo). Ha sido un final épico, Iron Man con su armadura casi completa pero con 1 de vida tenía enfrente a un traficante, a Latigazo (que ha visto la fiesta y se ha unido) y a un señor del mal. Por otro lado She Hulk tampoco lo estaba pasando muy allá, con otros dos señores del mal enfrente. Y Klaw finiquitando su venta (5 amenazas por turno que iba a poner...).
Han tenido que acudir Nick Furia y Visión para echarnos una mano, acabando éste último con Klaw con un rayo potenciado.
Es difícil el juego xD Empieza que parece que es muy fácil, te da tiempo de quitar amenaza, acabar con el esbirro de turno que se te planta e ir debilitando al enemigo. Hasta que en uno o dos turnos, sin saber muy bien cómo, te sale un plan que aumenta la amenaza o saca más cartas, se te plantan dos esbirros más tochos delante, o al enemigo de turno le da por hacerte alguna maña. Y de ahí hasta el final una continua lucha por no morir ni dejar que el villano cumpla su plan.
Y eso que aún no he metido los encuentros modulares más chungos, ni luchado contra Ultrón (ni mucho menos añadidas las cartas de nivel experto).
Me está gustando mucho, no soy yo de personalizar mazos pero ya hay cartas que me gustan menos y seguro que acabo metiéndoles manos cuando empiecen a sacar packs.
Pues el Martes segunda partida al Trickerion, mejores sensaciones aún. Ya empieza a fluir
Miércoles por la mañana al Barrage... Juegazo súper recomendable señores. Denle una oportunidad
Y hoy por la mañana, Anachrony con la expansión de las aventuras. Un PEPINO de juego
(https://i.ibb.co/syVm061/F01-A9-D28-732-C-4-C04-B9-E2-6732219559-C1.jpg) (https://ibb.co/syVm061)
Cita de: tylerdurden8 en Noviembre 07, 2019, 06:25:05 PM
Pues el Martes segunda partida al Trickerion, mejores sensaciones aún. Ya empieza a fluir
Miércoles por la mañana al Barrage... Juegazo súper recomendable señores. Denle una oportunidad
Y hoy por la mañana, Anachrony con la expansión de las aventuras. Un PEPINO de juego
(https://i.ibb.co/syVm061/F01-A9-D28-732-C-4-C04-B9-E2-6732219559-C1.jpg) (https://ibb.co/syVm061)
¿Prefieres Anachrony a Trickerion? A mí me mola más el tema magos y me parece un juego más "cerrado" (con lo que tiene basta y sobra). Aunque es verdad que ambos son juegazos, al final me he quedado con la edición coleccionista y vendí Anachrony ayer. No hay sitio ni tiempo para tanto juego, y los euros duretes no salen mucho a mesa por estos lares (estoy por comprarme un balón, llamarle "Wilson" y ponérmelo delante cuando juegue contra el automa -que por cierto, pedazos de automas que se marca el amigo Turczi).
Cita de: Artschool en Noviembre 07, 2019, 10:10:36 PM
¿Prefieres Anachrony a Trickerion? A mí me mola más el tema magos y me parece un juego más "cerrado" (con lo que tiene basta y sobra). Aunque es verdad que ambos son juegazos, al final me he quedado con la edición coleccionista y vendí Anachrony ayer. No hay sitio ni tiempo para tanto juego, y los euros duretes no salen mucho a mesa por estos lares (estoy por comprarme un balón, llamarle "Wilson" y ponérmelo delante cuando juegue contra el automa -que por cierto, pedazos de automas que se marca el amigo Turczi).
Ummm... difícil elección amigo @Artschool (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2406) ::)
A día de hoy, te diría que prefiero el Anachrony (he jugado 10 partidas) respecto al Trickerion (2 partidas)
El tema, me gusta más el del Trickerion, magos victorianos. "El truco final" es de mis películas favoritas, dicho sea de paso
Pero el hecho de andar mirando el librito con los trucos (Trickerion) me "desconecta" un poco del juego...
En cambio en el Anachrony estoy centrado en el tablero principal y en mi tablero de jugador sin darme esa sensación
Y en cuanto a la dureza de los juegos... Te diría que en mi grupo ven más mesa ese tipo de juegos (como el Anachrony, Trickerion, Feudum, Barrage, Gaia Project) que los euros medios o ligeros... Y a la espera del On Mars, etc ;)
Cita de: tylerdurden8 en Noviembre 07, 2019, 11:53:38 PM
Ummm... difícil elección amigo @Artschool (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2406) ::)
A día de hoy, te diría que prefiero el Anachrony (he jugado 10 partidas) respecto al Trickerion (2 partidas)
El tema, me gusta más el del Trickerion, magos victorianos. "El truco final" es de mis películas favoritas, dicho sea de paso
Pero el hecho de andar mirando el librito con los trucos (Trickerion) me "desconecta" un poco del juego...
En cambio en el Anachrony estoy centrado en el tablero principal y en mi tablero de jugador sin darme esa sensación
Y en cuanto a la dureza de los juegos... Te diría que en mi grupo ven más mesa ese tipo de juegos (como el Anachrony, Trickerion, Feudum, Barrage, Gaia Project) que los euros medios o ligeros... Y a la espera del On Mars, etc ;)
Pues entonces ya estás tardando en ampliar tu colección de Lacerdas :)
Cita de: Artschool en Noviembre 08, 2019, 08:03:44 AM
Pues entonces ya estás tardando en ampliar tu colección de Lacerdas :)
Tengo: The Gallerist, Lisboa, Kanban, Vinhos y el Escape Plan 8) 8)
Cita de: tylerdurden8 en Noviembre 08, 2019, 03:20:53 PM
Tengo: The Gallerist, Lisboa, Kanban, Vinhos y el Escape Plan 8) 8)
Pues ya vas surtido...
Esta noche toca campañote de KDM - estamos en un momento crítico: o salimos adelante o nos vamos a la mierda (crucemos dedos).
Cita de: Artschool en Noviembre 08, 2019, 08:01:42 PM
Pues ya vas surtido...
Esta noche toca campañote de KDM - estamos en un momento crítico: o salimos adelante o nos vamos a la mierda (crucemos dedos).
Apuesto primero por lo segundo... ;D
Cita de: tylerdurden8 en Noviembre 08, 2019, 08:30:39 PM
Apuesto primero por lo segundo... ;D
Yo, tratándose de KDM, no apuesto nunca nada. Daremos lo mejor de nosotros, pero ay, el mundo de las linternas es traicionero...
Salud
Junto dos días porque solo han sido dos juegos. Por un lado, el domingo tras la actividad estrenamos Honshū (https://boardgamegeek.com/boardgame/207336/honshu) (mirando la BGG, no conocía el término «Melding and Splaying», pensaba que era simplemente «colocación» el nombre de esa mecánica; ¿cuál sería la traducción de esa mecánica?), la primera partida ha sido un poco «mmmm», a mí el juego me ha gustado bastante, muy sencillo pero es curioso cómo se «juega» para obtener el orden de turno y, por tanto, la preferencia para elegir la carta; cómo un recurso se puede usar para aumentar el valor de tus cartas o para fabricar al final de la partida. Pero es de esos en que hay que darle unas pocas partidas para sentirlo más fluido y poder elegir rápidamente (hay que adaptarse constantemente y, aunque vayas a «algo» como principal, debes controlar tu plan A, B y C como poco y, a veces, sacrificar un poco para quitar la carta que mejor le viene a tu oponente). El juego tiene varias «pequeñas cosas» que se van sumando y te das cuenta que se puede hacer muchísimo con realmente pocos componentes. Y, donde cada cosa, es una decisión con importancia para el resto del juego).
(https://i.ibb.co/QXt1gBg/jugandozombiesytal.jpg) (https://ibb.co/QXt1gBg)
¿Lo reconocen? ¡«Zombies!!! (https://boardgamegeek.com/boardgame/2471/zombies)»! Hoy hemos hecho algo raro, primero parte de la reunión prevista, luego juego, luego el resto de la reunión (cuando vinieron unas personas), con la partida montada en la mesa y luego ya liquidamos la partida, que realmente le quedaba poco. Hacía mil millones de años que no jugábamos (no, no exagero... bueno, tal vez un poco) y decidimos hacer una vuelta por los juegos de zombis que tenemos (sí, tiene que ver con lo de los libros). Con las cartas correctas, el efecto Munchkin en este juego puede ser inmenso; al final decidimos dejar de hacer el mal que llegaba a escala acoso y dejar que la suerte (que en este juego hay mucha) determinara si esa persona conseguía o no ganar. Ganó con puro 5 y 6 sin problemas, jajaja.
Hasta luego ;)
Uf, @Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893), hay que tener valor ;D
Bueno, siempre hay un momento para todo, supongo...
Nosotros, en la partida del otro día, le metimos una paliza épica a un león de nivel 2 en KD:M. Fundido en tres turnos y ni una sola herida de vuelta. Se nos alinearon los astros (esto solo puede ser interesante para los que le den al juego, claro).
OJO: Pequeños spoilers a la vista (el más tocho, lo he puesto en "spoiler" directamente):
1- Evento de cachorro de león al arrancar la caza. Resultado, 4 recursos y directos al showdown sin tener que recorrernos el siempre tortuoso camino.
2- Táctica que permite derribar al monstruo.
3- Sacamos la carta de terrenos de monstruo muerto, lo que nos permite empezar y colocarnos como queramos.
4- Combinando 2 y 3, nos colocamos para activar la táctica, así que en el turno 1 monstruo al suelo y paliza, pero a la cuarta... trampa. Conseguimos verla de antemano con la blue lantern así que hicimos las heridas justas.
5- Siguiente turno, forzamos ataque a un superviviente muy escaqueado en la hierba, con lo que el bicho iba a sietes. Solo recibe un impacto, que esquiva sin problemas.
6- Segundo turno de los supervivientes, el de antes fuerza la trampa y al atacar nosotros, se consigue un crítico que manda al bicho otra vez al suelo.
7- Resto de segundo turno, paliza usando todos los surge posibles para dejar al bicho para el arrastre.
8- Un nuevo ataque del pobre león sin mayores consecuencias y paliza final para acabar con él (16 heridas) en tres turnos.
9- Saldo del combate: 12 recursos básicos, 6 de león.
10- Casi los perdemos todos en el evento de historia del año siguiente (50% de posibilidades
Spoiler
evento del año 12, principle: conviction, que en las dos opciones tiene fiesta salvaje que se va de las manos un 50% de las veces y te quedas sin recursos
) - tuvimos que hacer un reroll para salvar los 18 recursos :-\, pero se consiguió. Parece que el cabrón de Poots lo tiene todo previsto para dar donde más duele.
Casi que lo voy a postear en el hilo de KDM también :D
Casi hasta me dio pena el pobre león, qué paliza!!! Pero vamos que ya viene el tito Poots con las rebajas estos dos próximos años para mandarnos al cuerno, y que no nos vengamos muy arriba. De hecho 2 de los supervivientes que se cargaron al león ya han pasado a mejor vida, y no ha pasado ni un año linterna.
Hoy ha tocado partida a 3 al Forbidden Stars... Nos hemos dado de hostias como si no hubiera un mañana!! 8)
Cita de: Calimero en Noviembre 12, 2019, 03:38:00 PM
Casi hasta me dio pena el pobre león, qué paliza!!! Pero vamos que ya viene el tito Poots con las rebajas estos dos próximos años para mandarnos al cuerno, y que no nos vengamos muy arriba. De hecho 2 de los supervivientes que se cargaron al león ya han pasado a mejor vida, y no ha pasado ni un año linterna.
Siempre hay alguien que tiene que sacar Murder ;D ;D
Yo ayer jugué 3 horas a Deep Madness, en concreto al escenario de puzzles en el que debes sacar todo de todas las cajas y meterlo en las cajas grandes Profundum y Monstrum. Supongo que eso también es parte del juego y diversión ¿no?
Cita de: Fardelejo en Noviembre 13, 2019, 09:54:02 AM
Yo ayer jugué 3 horas a Deep Madness, en concreto al escenario de puzzles en el que debes sacar todo de todas las cajas y meterlo en las cajas grandes Profundum y Monstrum. Supongo que eso también es parte del juego y diversión ¿no?
Hay gente pa-tó.
y hoy a tocado un Brass Lancashire 8)
Black Rose Wars
Sábado jugón de 09:00 a 20:00!!! Por fin una jornada como Dios manda 8)
Por la mañana a dos mesas y por la tarde, todos juntos ::) ;D ;)
Barrage, Viajes por la tierra media, Brass Lancashire, Brass Birmingham, 1500 y Deep Madness
(https://i.ibb.co/zskFBSb/IMG-3176.jpg) (https://ibb.co/zskFBSb) (https://i.ibb.co/Jntr5VB/IMG-3177.jpg) (https://ibb.co/Jntr5VB) (https://i.ibb.co/m5G26Hr/IMG-3178.jpg) (https://ibb.co/m5G26Hr) (https://i.ibb.co/mGy0KzP/IMG-3179.jpg) (https://ibb.co/mGy0KzP) (https://i.ibb.co/XzNZS1y/IMG-3180.jpg) (https://ibb.co/XzNZS1y) (https://i.ibb.co/Jp53XQv/IMG-3181.jpg) (https://ibb.co/Jp53XQv) (https://i.ibb.co/BqrfKY7/IMG-3182.jpg) (https://ibb.co/BqrfKY7) (https://i.ibb.co/h85S40z/IMG-3183.jpg) (https://ibb.co/h85S40z) (https://i.ibb.co/6PNG691/IMG-3184.jpg) (https://ibb.co/6PNG691) (https://ibb.co/jv5n3SB)
Cita de: Soloia en Noviembre 17, 2019, 05:06:10 PM
Black Rose Wars
Y qué tal? ;)
Cita de: Soloia en Noviembre 17, 2019, 05:06:10 PM
Black Rose Wars
¿Qué tal? Lo tengo por estrenar...
Cita de: tylerdurden8 en Noviembre 18, 2019, 10:06:45 AM
Sábado jugón de 09:00 a 20:00!!! Por fin una jornada como Dios manda 8)
Por la mañana a dos mesas y por la tarde, todos juntos ::) ;D ;)
Barrage, Viajes por la tierra media, Brass Lancashire, Brass Birmingham, 1500 y Deep Madness
Buen mix euroaventurero...
Yo estoy jugando a ESdLA bastante y la verdad es que (como soy masoca) al jugarlo en nivel difícil, tiene bastante más chicha de la que parece. Hay mucha decisión interesante y eso siempre mola. Me da la sensación de que en dificultad normal tiene que hacerse mucho más sencillo, entre la cantidad de tokens de "hojita" de regalo que te caen y muchos menos bichos...
Me ha hecho gracia lo de echarse dos Brass, uno de cada ;D ;D
A ver si los más veteranos del lugar se acuerdan del juego al que jugué el finde, se llama Province y due mi primer KS recibido, allá por 2013.
Que levante la mano quien lo recuerde. (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191118/1a6cbe77c038bd2b77745d4995cac3a8.jpg)
Cita de: Artschool en Noviembre 18, 2019, 10:50:23 AM
Buen mix euroaventurero...
Yo estoy jugando a ESdLA bastante y la verdad es que (como soy masoca) al jugarlo en nivel difícil, tiene bastante más chicha de la que parece. Hay mucha decisión interesante y eso siempre mola. Me da la sensación de que en dificultad normal tiene que hacerse mucho más sencillo, entre la cantidad de tokens de "hojita" de regalo que te caen y muchos menos bichos...
Me ha hecho gracia lo de echarse dos Brass, uno de cada ;D ;D
No pude catar el Viajes por la Tierra Media :-\ , me tocó jugar al Barrage (encantado de la vida)
Y si, jugamos los dos Brass a la vez, en dos mesas. Yo al Lancashire ya llevo 14 partidas, así que tocó probar el Birmingham y me gustó un montón (lo cual era obvio ya que es el mismo juego al 85%) ;)
Cita de: tylerdurden8 en Noviembre 18, 2019, 01:21:20 PM
No pude catar el Viajes por la Tierra Media :-\ , me tocó jugar al Barrage (encantado de la vida)
Y si, jugamos los dos Brass a la vez, en dos mesas. Yo al Lancashire ya llevo 14 partidas, así que tocó probar el Birmingham y me gustó un montón (lo cual era obvio ya que es el mismo juego al 85%) ;)
ESdLA es para jugarlo con continuidad, por el modo campaña e ir mejorando los personajes... para una sentada no está mal, pero lo que mola es seguir la historia de principio a fin.
Nunca he jugado un Brass. La verdad es que me molan más los juegos temáticos y mi catálogo de euros duros se reducen a pocos juegos, de los que algunos han acabado saliendo por falta de uso (Agricola de Homoludicus, The Gallerist, Anachrony, Trickerion, no sé si TWoM o Robinson Crusoe se consideran "euros" en sentido estricto, o Spirit Island como cooperativo pero euro a saco...) Al final me pillo los euros también porque me mole el tema -sabiendo que son buenos juegos, claro- jeje.
Claramente me van mucho más los juegos que cuentan una historia, como diria Ignacy "Chevichek", el de Portal ;)
Pues este "fin de semana" (desde el Jueves...) le dimos un poco al vicio...
Mansiones de la Locura 2a Ed. que me había llegado la expansión "La Senda de la Serpiente"... Y es que lo gozo como un niño...
Pandemic: El reino de Cthulhu que le dimos varias partidas diferentes dias del finde, no está mal... Es mas facil que el Pandemic normal, pero bueno, entretiene... El tema de Cthulhu, pues bueno...
The Island juego de puteo, risas (o lagrimitas) aseguradas... :)
Deep Madness que me llegó esta semana, así que le dimos para probarlo y a ver que tal estaba, la verdad es que se nos hizo cuesta arriba la misión I... Nos mataron! :D
Y alguna cosilla más cayó, pero como no me se los nombres, pues ahí se quedan... A ver si hoy le vuelvo a dar al Mansiones que me encanta... Y tengo que probar con el Valkyrie que parece que cada vez hay más casos...
Saludos,
Biel
Cita de: Artschool en Noviembre 18, 2019, 01:30:05 PM
ESdLA es para jugarlo con continuidad, por el modo campaña e ir mejorando los personajes... para una sentada no está mal, pero lo que mola es seguir la historia de principio a fin.
Sin duda, Viajes por la Tierra Media es para hacer la campaña, un escenario suelto, bueno, entretiene pero lo bonito "es la historia", mejorar los personajes y todo eso... :)
Salud
Ayer probamos el de clasicazo La liebre y la tortuga (https://boardgamegeek.com/boardgame/361/hare-tortoise). Quedé último y con diferencia :(. Este lo pillé pensando en que podía servir para reforzar «indirectamente» mates (sobre todo si les quito la hojita de ayuda), pero no sé qué tan útil sea y, sobre todo, si al alumnadito le gustará (pero eso es cuestión de sacarles el juego, claro; este curso aún no he empezado con los juegos de mesa con esos grupitos, tras el apoyo escolar). Eso sí, el juego me gustó bastante y es un sabor muy distinto a otros (pocos) de carrera que tengo, con lo que estoy contento.
Hasta luego ;)
PD: sin querer desviar mucho el tema: ¿algún juego que se les ocurra para trabajar indirecta cosas de mates (desde 5to de primaria a segundo de secundaria, más o menos)?
Cita de: Artschool en Noviembre 18, 2019, 01:30:05 PM
Nunca he jugado un Brass. La verdad es que me molan más los juegos temáticos y mi catálogo de euros duros se reducen a pocos juegos, de los que algunos han acabado saliendo por falta de uso (Agricola de Homoludicus, The Gallerist, Anachrony, Trickerion, no sé si TWoM o Robinson Crusoe se consideran "euros" en sentido estricto, o Spirit Island como cooperativo pero euro a saco...) Al final me pillo los euros también porque me mole el tema -sabiendo que son buenos juegos, claro- jeje
Yo te diría que el Brass es un euro medio (No saquéis las antorchas todavía :) )
Es un juego fácil de aprender pero difícil de dominar. Lo mejor del Brass (y hace que esté en mi Top de euros) es que tienes que reinventar tu jugada muchas veces para aprovecharte de lo que hayan hecho los otros jugadores... A 3 funciona de lujo pero a 4 es una delicia (ojo jugadores con AP)
Una pena lo que me cuentas del Anachrony y el Trickerion. Para mí, juegos TOP 😉
Nosotros juguemos a Magic Maze, Kitty Paw, Polilla Tramposa en familia y Hostage Negotiator, Marvel Champions y Crónicas del Crimen: Noir en solitario.
Todo muy ligerito para no asustar.
Cita de: Jomra
PD: sin querer desviar mucho el tema: ¿algún juego que se les ocurra para trabajar indirecta cosas de mates (desde 5to de primaria a segundo de secundaria, más o menos)?
Kingdomino. Juego de colocación de losetas, una mini colocación de trabajadores y puntuas multiplicando las coronas de las losetas por el número de losetas del mismo tipo que vayan correlativas
Después de este texto se resuelve una fase de mitos
Cita de: Jomra en Noviembre 18, 2019, 04:07:27 PM
PD: sin querer desviar mucho el tema: ¿algún juego que se les ocurra para trabajar indirecta cosas de mates (desde 5to de primaria a segundo de secundaria, más o menos)?
Hola @Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893), no tengo mucha idea de primera mano, pero no sé si sabes que en Facebook hay un grupo que se llama "el pequeño rincón de los juegos de mesa" que está dedicado a juegos para niños. Si te unes y preguntas ahí, seguro que te dan muchas buenas ideas.
Cita de: tylerdurden8 en Noviembre 18, 2019, 04:14:42 PM
Yo te diría que el Brass es un euro medio (No saquéis las antorchas todavía :) )
Una pena lo que me cuentas del Anachrony y el Trickerion. Para mí, juegos TOP 😉
De los que menciono en mi post de antes, conservo todos menos Agricola, Anachrony y The Gallerist. Algo es algo. Es que me he vuelto muy práctico con el tiempo. Cuando no les veo posibilidades de ser jugados y salvo que tengan un valor especial por lo que sea para mí, sintiéndolo mucho, hago sitio y se van a una familia que los consigue a muy buen precio, casi sin tocar y que les va a dar mucho más uso que yo.
Siempre digo que este no es mi negocio y por eso vendo los juegos muy rápido, porque los suelo sacar a muy buen precio. Si mi subsistencia dependiera de lo que gano vendiendo juegos, estaría muerto de hambre...
Al final son también juegos comprados en mis comienzos como jugón, en que todavía no tenía tan claro el perfil de producto que me gusta y al que voy a sacar partido. Espero y deseo que a medida que voy evolucionando y controlando mucho más lo que compro, se me queden menos juegos de estos. Y por cierto, Trickerion no creo que salga de casa porque hasta para jugarlo contra el automa es una pasada.
Cita de: Fardelejo en Noviembre 18, 2019, 01:18:37 PM
A ver si los más veteranos del lugar se acuerdan del juego al que jugué el finde, se llama Province y due mi primer KS recibido, allá por 2013.
Que levante la mano quien lo recuerde. (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191118/1a6cbe77c038bd2b77745d4995cac3a8.jpg)
Creo que fue mi primer KS también xD
Ese y otro de 3$ (This town ain't big enough...). Donde quedaron esos tiempos xD
Salud
(https://i.ibb.co/d5QMB0v/jdm-baldomero.jpg) (https://ibb.co/qrRjBM8)
Pues hoy volvimos al Portero Baldomero (https://www.darkstone.es/index.php?topic=16695) (esta vez no enlazo a la BGG, sino al tema en DS donde hablo de este juego); no con el grupo de apoyo (pues no dio tiempo de hacer juegos :( ), sino con el de jóvenes, que se picaron muchísimo. No jugamos mucho (bueno, sí varias partidas, que son muy rápidas, me refiero a tiempo, una hora y cuarto o así), porque había que hacer otras cosas, pero fue divertido... muy entretenido. Justo dos educadoras se iban cuando íbamos a comenzar a jugar y comentaron lo bien que les funciona el juego en los entornos en donde los usan para trabajar distintos temas (es que el hacerte una zona de los buzones con lo que quieres trabajar es tan fácil y práctico). Hemos jugado con las que venían en la versión que usamos, no con ninguna creada ad hoc.
@Lathaiga (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=5199): pues no se me había ocurrido pensarlo desde el punto de vista de la puntuación y cómo generar las estrategias para ganar... mmm, acá se abre mucho el abanico. El juego que mencionas, además, me ha parecido muy interesante, ¡gracias!
@Artschool (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2406): lo buscaré en FB, con un poco de suerte tienen publicaciones para ese tipo de mortales que no tenemos cuentas en plataformas de redes sociales. Gracias por la recomendación, en cualquier caso :).
Hasta luego ;)
Cita de: Artschool en Noviembre 18, 2019, 05:08:28 PM
Hola @Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893), no tengo mucha idea de primera mano, pero no sé si sabes que en Facebook hay un grupo que se llama "el pequeño rincón de los juegos de mesa" que está dedicado a juegos para niños. Si te unes y preguntas ahí, seguro que te dan muchas buenas ideas.
De los que menciono en mi post de antes, conservo todos menos Agricola, Anachrony y The Gallerist. Algo es algo. Es que me he vuelto muy práctico con el tiempo. Cuando no les veo posibilidades de ser jugados y salvo que tengan un valor especial por lo que sea para mí, sintiéndolo mucho, hago sitio y se van a una familia que los consigue a muy buen precio, casi sin tocar y que les va a dar mucho más uso que yo.
Siempre digo que este no es mi negocio y por eso vendo los juegos muy rápido, porque los suelo sacar a muy buen precio. Si mi subsistencia dependiera de lo que gano vendiendo juegos, estaría muerto de hambre...
Al final son también juegos comprados en mis comienzos como jugón, en que todavía no tenía tan claro el perfil de producto que me gusta y al que voy a sacar partido. Espero y deseo que a medida que voy evolucionando y controlando mucho más lo que compro, se me queden menos juegos de estos. Y por cierto, Trickerion no creo que salga de casa porque hasta para jugarlo contra el automa es una pasada.
La edición del Trickerion es para guardarla en un pedestal... Coleccionismo puro 8)
Otra vez he vuelto a jugar al BRW y genial, me encanta. A dos tiene una forma de jugarse mas pausada, con estrategia menos cambiante, y ayer jugue a 3 y es mas locura, tienes que pensar en cada momento que hacer, aprovechar por tonto que sea los bonus que tengas, rematar a un mago si lo vez medio tocado, y muchisimo mas estratégico por que tienes que pensar que magias usar y como... Definitivamente, un juegazo
Pues hoy ha tocado estrenar el Parks! Juego sencillito pero que ha triunfado en casa con la 8) familia
(https://i.ibb.co/s2dC40h/B883-CD89-FAF0-4-AAE-B860-F69-B921-C17-B7.jpg) (https://ibb.co/s2dC40h)
Ayer sábado toco de nuevo juntarse para continuar la campaña de Skull Tales. Le dimos a la fase de puerto y la de travesía que fue bastante corta al tener suerte de a la primera encontrar la isla objetivo.
Despues de cenar le dimos una al Endeavor un euro medio que cuanto más le juego más me gusta.
Kingdom Death por mi parte. Enfrentamiento con el Kings Man en el que cuatro jóvenes aventureros fueron eviscerados sin misericordia por este señor que tan amablemente vino a hacernos una visita al pueblo ;D. Luego un enfrentamiento contra un león de Lvl 2 y Game Over. Ha sido una campaña interesante con muchos momentos épicos y divertidos que además no ha servido para aprender bastante. Esperemos que la próxima sea mejor y podamos llegar más lejos.
Cita de: Shiro_himura en Noviembre 24, 2019, 02:54:04 AM
Ayer sábado toco de nuevo juntarse para continuar la campaña de Skull Tales. Le dimos a la fase de puerto y la de travesía que fue bastante corta al tener suerte de a la primera encontrar la isla objetivo.
Despues de cenar le dimos una al Endeavor un euro medio que cuanto más le juego más me gusta.
Muy marítimo todo...
A ver si me animo a mirarme Skull Tales...
Cita de: malekhit en Noviembre 24, 2019, 12:19:51 PM
Kingdom Death por mi parte. Enfrentamiento con el Kings Man en el que cuatro jóvenes aventureros fueron eviscerados sin misericordia por este señor que tan amablemente vino a hacernos una visita al pueblo ;D. Luego un enfrentamiento contra un león de Lvl 2 y Game Over. Ha sido una campaña interesante con muchos momentos épicos y divertidos que además no ha servido para aprender bastante. Esperemos que la próxima sea mejor y podamos llegar más lejos.
Sí es majete el tipo de la alabarda, repartiendo de lado a lado como si no hubiera un mañana y obligando al personal a pillarle el paso antes de ni siquiera intentar darle, jeje. Y ese bonito trait del león de nivel 2 que como te pille desprevenido...
Lo importante es disfrutar el viaje, porque poco a poco veréis que se mejora y mola además ir probando alternativas en todas las decisiones: principios, equipo, decisiones narrativas, presas, etc. etc.
Salud
El domingo tocó estrenar juego, por fin vio mesa Survive: Space Attack! (https://boardgamegeek.com/boardgame/177147/survive-space-attack), la reimplementación espacial del clásico pierdeamigos Survive: Escape from Atlantis! (https://boardgamegeek.com/boardgame/2653/survive-escape-atlantis) (conocido en España como The Island). El juego llevaba un tiempo esperando su oportunidad y ayer vino bien. Se atragantó un poco al momento de explicar (son cuatro reglas básicas, la verdad, pero luego todo tiene como un pequeño matiz, que sí, le da su profundidad, pero hay que explicarlo y no vale sobre la marcha, creo). En fin, que es un pierdeamigos de libro, con una interacción fuerte aunque no de forma «directa» (sí, o sea, mueves a un bicho para que se coma al otro, pero no usas a tus propias fichas para eso), un doble elemento de azar (losetas y dados) y un poco de memoria. Aunque el turno tiene muchos «pasos», es muy fluido y las calidades del juego están muy bien. Las reglas las tradujo uno del grupo que, espero, maquetaré y subiremos a la BGG (acabo de ver que hace un par de meses ya subieron en castellano la hoja resumen de losetas, vaya, eso hubiese sido de ayuda ayer, jajaja).
Incluyo el sábado: mientras acababa de hacerse la cena, nos echamos a dos unas tres partidas de London After Midnight 2: Sherlock in hell (https://boardgamegeek.com/boardgame/207347/london-after-midnight-2-sherlock-hell). La edición que enlazo; la actual (en caja más grande y con dos barajas) me gusta un poco menos pues han intentado «restar azar» al juego con muchos «puedes hacer» en vez de los obligados «haz» del Sherlock in hell que, para mi gusto, le restan su principal gracia caótica. Se juega en un momento y es un pique constante y absurdo, muy divertido. Perdí las 3 que jugamos. Pero por mucho, una de forma absolutamente humillante, jajaja.
Hasta luego ;)
Cita de: Fardelejo en Noviembre 18, 2019, 01:18:37 PM
A ver si los más veteranos del lugar se acuerdan del juego al que jugué el finde, se llama Province y due mi primer KS recibido, allá por 2013.
Que levante la mano quien lo recuerde. (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191118/1a6cbe77c038bd2b77745d4995cac3a8.jpg)
Que viejo me he sentido de pronto, y sólo hace 6 años de esto ;D
No conocía este hilo, me mola. Yo me he pasado la tarde mirando los componentes y leyendo las reglas de un
Mechs vs Minions que me he agenciado recientemente de segunda mano, y madre mía que producción tan jodidamente loca. Jamás he abierto un juego con tanto componente y tan cuidado. Si no lo conociera y me dijeran que cuesta 150€ no me extrañaría en absoluto, incluso 200€ teniendo en cuenta el precio actual de los juegos.
Ya iré contando mis partidas por aquí, aunque un graaaaan porcentaje de ellas es
Keyforge una y otra vez.
Este mes y el pasado, en fines de semana, en solitario, Kingdom Death. Saboreandolo como el buen vino.
Hoy después de mucho tiempo por fin pude probar el Argent The Consortium y básicamente me enamorado, que jodida obra maestra.
Reglas poco complejas pero con una profundidad brutal, colocación de trabajadores con una interacción por todos lados, turnos de duración variable que aprietan porque tienes que decidir a porque cosas vas, cientos de combos entre los hechizos y objetos y por ultimo un sistema de puntuación final que es una autentica maravilla. De regalo ademas una estética anime preciosa.
Lo mejor de todo es que hemos jugado solo con lo más básico, porque el juego es rejugable hasta el infinito.
Cita de: Fardelejo en Noviembre 18, 2019, 01:18:37 PM
A ver si los más veteranos del lugar se acuerdan del juego al que jugué el finde, se llama Province y due mi primer KS recibido, allá por 2013.
Que levante la mano quien lo recuerde. (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191118/1a6cbe77c038bd2b77745d4995cac3a8.jpg)
Creo que fue mi segundo KS. Y tiene que correr por casa pero como es pequeñito no sé donde se habrá escondido.
Yo hoy he jugado una partida a 3 de Dreamscape, un euro diferente y muy bonito
Cita de: Shiro_himura en Noviembre 26, 2019, 01:08:37 AM
Hoy después de mucho tiempo por fin pude probar el Argent The Consortium y básicamente me enamorado, que jodida obra maestra.
Reglas poco complejas pero con una profundidad brutal, colocación de trabajadores con una interacción por todos lados, turnos de duración variable que aprietan porque tienes que decidir a porque cosas vas, cientos de combos entre los hechizos y objetos y por ultimo un sistema de puntuación final que es una autentica maravilla. De regalo ademas una estética anime preciosa.
Lo mejor de todo es que hemos jugado solo con lo más básico, porque el juego es rejugable hasta el infinito.
Vaya hype más tonto me ha entrado... ::)
Cita de: tylerdurden8 en Noviembre 26, 2019, 07:17:20 PM
Vaya hype más tonto me ha entrado... ::)
Te lo recomiendo totalmente, a mi me tenia muy hypeado y si esperaba mucho el juego me ha dado mucho mas. Para mi uno de los diamantes en bruto de los puestos no altos de la bgg.
Salud
El otro día, mientras esperábamos la comida en un Kebab, cayó una partida de London After Midnight 2: Sherlock in hell (https://boardgamegeek.com/boardgame/207347/london-after-midnight-2-sherlock-hell) (en realidad, una y media), siempre funciona y, por suerte, es lo suficientemente pequeño como para llevarlo en la mochila por si las moscas. Ayer tocó partidas de a dos: cayeron 8 de este juego (íbamos 3 a 3 y dijimos: quien pierde la próxima hace la cena; pues empatamos, jajaja, así que otra y me tocó hacer la cena).
Antes de jugar a «La viuda» (como se ha terminado conociendo al London... en mi entorno), cayeron un par de partidas de Final Touch (https://boardgamegeek.com/boardgame/192701/final-touch) (mi primera intervención en este hilo justo hablé de este juego), perdí, por poco, ambas partidas. De hecho, en la segunda, quien ganara la obra en juego (por el lado bueno o malo) se llevaba el triunfo de la partida (la contrincante tenía más puntos en ese momento, era una carta que puntuaba mucho y se la llevó por el lado bueno, con lo que el recuento final sonaba a paliza de escándalo, jajaja). Como el antes mencionado, muy dependiente del azar pero con sus cosillas interesantes, un poco de faroleo en la gestión de la mano que tienes; y bastante de tentar la suerte de que el otro no tenga lo suficiente para completar lo que a ti te hace falta.
Previamente, abrimos el rato de juegos con ¡Adiós Calavera! (https://boardgamegeek.com/boardgame/230898/adios-calavera); a mí este tipo de juegos abstractos de mover fichas me gusta muchísimo, pero a la persona con la que jugaba ayer no tanto, de hecho, casi al final ya había tirado la partida. Jugamos con todos los poderes activados y con las fichas colocadas al azar (el juego viene con varias formas de preparación), lo malo es que hay que estar muy atento al iconito para tener claro qué hace cada ficha y, la verdad, la hoja de ayuda no hace del todo su trabajo, ¿por qué esa carta no tiene texto? Es forzar demasiado la independencia del idioma... También que el iconito sea tan pequeño en la ficha no ayuda; aunque las ilustraciones son genialísimas. En fin, ve muchísima menos mesa de lo que me gustaría, pero básicamente juego a dos con tres personas distintas, a dos de ellas estos juegos ni les van ni les vienen y con la otra terminamos siempre en el ajedrez.
Un día ligero pero entretenido en el plano de los juegos.
Hasta luego ;)
PD: horror, no encuentro las 13 cartas de un juego :S. ¡Y son prácticamente todo lo que es el juego!
Viernes: Trismegistus, Babylonia, Magnificent y para terminar OrbsHunters.
Sabado: LastBastión, PaladinesReinodelOeste, Strike, FlickofFate y CrystalPalace
Domingo: En construcción ;D
Cita de: Shiro_himura en Diciembre 01, 2019, 01:34:30 PM
Viernes: Trismegistus, Babylonia, Magnificent y para terminar OrbsHunters.
Sabado: LastBastión, PaladinesReinodelOeste, Strike, FlickofFate y CrystalPalace
Domingo: En construcción ;D
Menudo finde macho, y falta el domingo que aún estarás en ello
Yo me he tenido que conformar a un Blood Bowl Team Manager a 5 jugadores XD
¿Qué tal el CrystalPalace? Ya me han comentado varios compis que es un bajonazo de cuidado.
Salud
Y, puestos a preguntar, ¿qué tal el OrbsHunters?
Bueno, en el grupo que quedó tras la actividad, una de «Batalla por Rokugán (https://boardgamegeek.com/boardgame/234477/battle-rokugan)». Todos estos juegos de combate directo generan mucho pique, jajaja. Me gusta mucho el mecanismo de selección de acciones y cómo se resuelven; y me alegra muchísimo que esté limitado a cinco rondas; el juego no es corto y hacerlo de otra forma podría ser eterno. Puede ser un poco cortante que al final se decida el tema por puntos (y da partidas bastante igualadas), pero está bien, creo, mejor salir con la sensación de «quiero más» que con la de «por favor, ¿y esto cuándo acaba?».
Hasta luego ;)
Cita de: Jomra en Diciembre 02, 2019, 12:13:32 AM
Y, puestos a preguntar, ¿qué tal el OrbsHunters?
Pues nos sorprendió bastante, porque tiene bastante miga. Tienes que ganar tesoros que tienen distinto valor de monedas y también de heridas. Gana quien mas monedas tenga al final, pero el que mas heridas tiene se elimina por lo que andas intentando putear a tus rivales lo más posible a la par que intentas ganar algún tesoro con menos heridas.
Cita de: Elessar3019 en Diciembre 01, 2019, 08:20:34 PM
¿Qué tal el CrystalPalace? Ya me han comentado varios compis que es un bajonazo de cuidado.
No se lo que buscarían tus amigos, pero a mi me voló la cabeza y enamoro la verdad, aunque es cierto que si tienes mucho AP deberías huir porque favorece bastante este. Resumiendo mucho al comienzo de turno tienes 4 dados, que son las acciones que vas hacer (puedes llegar a tener 6 o quedarte con menos) y tienes que decidir que valor vas a poner cada uno de ellos teniendo en cuenta lo siguiente:
-Las distintas losetas de acciones donde se colocan, dependiendo la posición, requieren un valor mínimo
-Una vez colocados los dados estos pasaran a la parte de abajo, donde hay menos huecos y se colocan en orden de mayor a menor.
-Tienes que pagar en dinero la suma de valor de los mismos
Luego pues ya se van haciendo las acciones de los distintas losetas. Subidas en un track de popularidad, ganancia de recursos, contratación de inventores o inventos que dependiendo en que ronda se hagan dan diferente puntuación y combas ademas entre ellos, etc.
La interacción con los dados esta a la orden del día ademas te pueden putear anulandote un dado colocado o varios, aparte de que el juego aprieta con el dinero una barbaridad y por tanto la decisión de que valor colocar a los dados te cuesta dios y ayuda, ya que además dependiendo en que posición coloques de las losetas o a la posición que bajes luego te tocará pagar y obligar a pedir un crédito de 10 que te supone un fijo de -5 puntos si lo consigues pagar, (si no sera un valor aleatorio de -7 a -10).
En resumen un euro que a nivel de mecánicas e iconos no es difícil de explicar pero que tiene una profundidad muy seria y aprieta muchísimo. Donde existe una interacción elevada y el puteo esta servido.
Cita de: Shiro_himura en Diciembre 02, 2019, 11:45:38 AM
Pues nos sorprendió bastante, porque tiene bastante miga. Tienes que ganar tesoros que tienen distinto valor de monedas y también de heridas. Gana quien mas monedas tenga al final, pero el que mas heridas tiene se elimina por lo que andas intentando putear a tus rivales lo más posible a la par que intentas ganar algún tesoro con menos heridas.
No se lo que buscarían tus amigos, pero a mi me voló la cabeza y enamoro la verdad, aunque es cierto que si tienes mucho AP deberías huir porque favorece bastante este. Resumiendo mucho al comienzo de turno tienes 4 dados, que son las acciones que vas hacer (puedes llegar a tener 6 o quedarte con menos) y tienes que decidir que valor vas a poner cada uno de ellos teniendo en cuenta lo siguiente:
-Las distintas losetas de acciones donde se colocan, dependiendo la posición, requieren un valor mínimo
-Una vez colocados los dados estos pasaran a la parte de abajo, donde hay menos huecos y se colocan en orden de mayor a menor.
-Tienes que pagar en dinero la suma de valor de los mismos
Luego pues ya se van haciendo las acciones de los distintas losetas. Subidas en un track de popularidad, ganancia de recursos, contratación de inventores o inventos que dependiendo en que ronda se hagan dan diferente puntuación y combas ademas entre ellos, etc.
La interacción con los dados esta a la orden del día ademas te pueden putear anulandote un dado colocado o varios, aparte de que el juego aprieta con el dinero una barbaridad y por tanto la decisión de que valor colocar a los dados te cuesta dios y ayuda, ya que además dependiendo en que posición coloques de las losetas o a la posición que bajes luego te tocará pagar y obligar a pedir un crédito de 10 que te supone un fijo de -5 puntos si lo consigues pagar, (si no sera un valor aleatorio de -7 a -10).
En resumen un euro que a nivel de mecánicas e iconos no es difícil de explicar pero que tiene una profundidad muy seria y aprieta muchísimo. Donde existe una interacción elevada y el puteo esta servido.
Te iba a preguntar por el Cristal Palace... Ya me has convencido 8) ;)
Cita de: tylerdurden8 en Diciembre 02, 2019, 08:23:29 PM
Te iba a preguntar por el Cristal Palace... Ya me has convencido 8) ;)
Como luego no te guste ya verás

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Cita de: Shiro_himura en Diciembre 02, 2019, 09:50:46 PM
Como luego no te guste ya verás 
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Te echaré, la culpa... no hay problema 8)
Echamos ayer un Terraforming Mars a 4 personas que me confirmó su entrada en mi top absoluto. Una partida de 3 horas con una jugadora nueva (y nada acostumbrada a juegos largos) y dos poco experimentados. Fue divertisídima, mantuvo la tensión hasta el final y a nadie se le hizo larga. Esa para mi es la clave de un buen juego: que en ningún momento te aburras, te sientas desconectado de lo que pasa o sientas que no tienes opciones de ganar, porque es en ese momento cuando la partida se te empieza a hacer larga. La jugadora nueva captó muy bien el flujo del juego y, aunque quedó última, no fue por demasiada diferencia y sintió que había jugado bien.
Gané la partida con una estrategia que nunca había usado antes: apenas aumenté mi Valor de Terraformación y fui por detrás en dinero durante toda la partida. Me centré en conseguir dos Hitos (Alcalde y Constructor) y en buscar combos y cartas que generasen PV poco a poco, porque tenía 2 ya en mi mano inicial. Acabé construyendo 6 ciudades, que me dieron un buen puñado de PV gracias a la vegetación de los demás, y sobre todo gané 27 PV por medio de cartas en el recuento final. Nunca me había sentido tan desconectado de los valores del planeta: apenas subí la temperatura, no coloqué más de 4 o 5 losetas de vegetación en toda la partida (y siempre por medio de cartas) y ni toqué los océanos. Sin embargo, reclamé 10 PV en Hitos muy pronto y construí un motor de cartas que me permitió llevarme la victoria.
Que un juego te permita seguir tantísimas estrategias diferentes con éxito me parece espectacular ;D
No preveo cansarme de jugarlo en mucho tiempo, máxime porque tengo dos expansiones (Preludio y Conflictos) que aún no hemos añadido a las partidas. Y los mapas alternativos van a caer más pronto que tarde...
Pues yo he vuelto a sacar mi querido U-boot a la mesa, después de la actualización de la app (aunque creo que todavía solo en inglés, no estoy del todo seguro porque ahora que me doy cuenta, ni he intentando cambiar el idioma ;D). Que se pueda grabar la partida es crucial, porque antes te podías quedar colgado en mitad de una misión, ya que se pueden alargar y mucho. Yo he interrumpido y retomado mi sesión tres o cuatro veces -antes no habría podido.
Ojalá la gente de Phalanx tenga recursos y ganas de expandir este juego, porque tiene muchísimo recorrido si se lo proponen, desde un sandbox puro con mucha variabilidad, hasta una vuelta a las mecánicas (mejoradas en 1.2 pero siempre algo encorsetadas por las limitaciones de los componentes físicos) o un montón de contenido extra (distintos tipos de barcos, misiones, submarinos, avances tecnológicos, más persistencia en la evolución de la tripulación, etc. etc.).
Cita de: Moondraco en Diciembre 05, 2019, 12:19:17 PM
Echamos ayer un Terraforming Mars a 4 personas que me confirmó su entrada en mi top absoluto. Una partida de 3 horas con una jugadora nueva (y nada acostumbrada a juegos largos) y dos poco experimentados. Fue divertisídima, mantuvo la tensión hasta el final y a nadie se le hizo larga. Esa para mi es la clave de un buen juego: que en ningún momento te aburras, te sientas desconectado de lo que pasa o sientas que no tienes opciones de ganar, porque es en ese momento cuando la partida se te empieza a hacer larga. La jugadora nueva captó muy bien el flujo del juego y, aunque quedó última, no fue por demasiada diferencia y sintió que había jugado bien.
Gané la partida con una estrategia que nunca había usado antes: apenas aumenté mi Valor de Terraformación y fui por detrás en dinero durante toda la partida. Me centré en conseguir dos Hitos (Alcalde y Constructor) y en buscar combos y cartas que generasen PV poco a poco, porque tenía 2 ya en mi mano inicial. Acabé construyendo 6 ciudades, que me dieron un buen puñado de PV gracias a la vegetación de los demás, y sobre todo gané 27 PV por medio de cartas en el recuento final. Nunca me había sentido tan desconectado de los valores del planeta: apenas subí la temperatura, no coloqué más de 4 o 5 losetas de vegetación en toda la partida (y siempre por medio de cartas) y ni toqué los océanos. Sin embargo, reclamé 10 PV en Hitos muy pronto y construí un motor de cartas que me permitió llevarme la victoria.
Que un juego te permita seguir tantísimas estrategias diferentes con éxito me parece espectacular ;D
No preveo cansarme de jugarlo en mucho tiempo, máxime porque tengo dos expansiones (Preludio y Conflictos) que aún no hemos añadido a las partidas. Y los mapas alternativos van a caer más pronto que tarde...
Terraforming es un TOP, por algo está donde está en la BGG (el tema del ranking da para debate, lo sé ;) )
Ayer tocó tercera partida al trickerion y esta vez fuimos a Full. Juego base + callejón oscuro + poderes de mago... Combos con las cartas que dan gusto. Lo jugaremos así siempre ::)
Cita de: tylerdurden8 en Diciembre 05, 2019, 11:20:57 PM
Terraforming es un TOP, por algo está donde está en la BGG (el tema del ranking da para debate, lo sé ;) )
Ayer tocó tercera partida al trickerion y esta vez fuimos a Full. Juego base + callejón oscuro + poderes de mago... Combos con las cartas que dan gusto. Lo jugaremos así siempre ::)
¿Y la expansión de la academia?
Cita de: tylerdurden8 en Diciembre 05, 2019, 11:20:57 PM
Ayer tocó tercera partida al trickerion y esta vez fuimos a Full. Juego base + callejón oscuro + poderes de mago... Combos con las cartas que dan gusto. Lo jugaremos así siempre ::)
Yo lo he visto en mesa en un video y semejante monstruosidad de despliegue para una experiencia en solitario me acojona. Lo jugaría y disfrutaría claro! pero con el paso del tiempo me temo que no lo sacaría sólo de pensar en su preparación.
Bueno, yo sigo con mis juegos añejos y hoy ha caído un conquest of Planet Earth en modo coop. Esos sucios humanos nos lo están haciendo sudar...
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191206/49559d80f19cffc8947eac743a514283.jpg)
Cita de: Koldan en Diciembre 06, 2019, 08:25:55 PM
Bueno, yo sigo con mis juegos añejos y hoy ha caído un conquest of Planet Earth en modo coop. Esos sucios humanos nos lo están haciendo sudar...
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191206/49559d80f19cffc8947eac743a514283.jpg)
Menudo juegazo. Y qué bien envejece.
La verdad es que está muy bien y eso que lo jugamos Coop, que yo creo que como más se goza es en competitivo
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Ayer tocó sesión diferente a lo jugado últimamente, Skull Tales y 7th continent se llevan la palma y jugamos a dos euros bastante bien valorados en general.
Empezamos con una partida al "Lorenzo il Magnifico" jugado con expansiones. Creo que me equivoqué al intentar cumplir los requisitos de un líder que me pedía tener dos cartas de cada para activarse y aunque el efecto era muy, muy bueno (todos mis dados tenían valor de 5) me dejó sin un motor bueno que me lastro el resto de la partida. Al final quedé último pero a una distancia de menos de 15 puntos de la cabeza gracias a las cartas moradas que me dieron un buen puñado de puntos.
Después tocó un "Terra Mystica" también con amplis. Yo jugué una partida en su día y me dejaron una raza de las "fáciles", Enanos y con un poco de suerte al salir un objetivo perfecto para esta raza (mayor número diferente de núcleos :o) cometieron un error :). La partida estuvo igualada durante todo el desarrollo y sólo en la puntuación final me despegué un poquito.
Cita de: Artschool en Diciembre 06, 2019, 12:02:38 AM
¿Y la expansión de la academia?
La estamos dejando para más adelante... queremos disfrutar el base de momento 😉
Cita de: Kronos en Diciembre 06, 2019, 12:53:47 PM
Yo lo he visto en mesa en un video y semejante monstruosidad de despliegue para una experiencia en solitario me acojona. Lo jugaría y disfrutaría claro! pero con el paso del tiempo me temo que no lo sacaría sólo de pensar en su preparación.
Ni me planteo jugar este juego en solitario... y eso que con los insectos el Setup es una maravilla
Cita de: tylerdurden8 en Diciembre 08, 2019, 01:07:53 AM
Ni me planteo jugar este juego en solitario... y eso que con los insectos el Setup es una maravilla
Si, unos buenos insectos correteando es lo que le faltaba al setup 😅😉
Creo que fue @Artschool (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2406) quien dijo que disfrutaba con su modo solitario.
Cita de: Kronos en Diciembre 08, 2019, 10:59:35 AM
Si, unos buenos insectos correteando es lo que le faltaba al setup 😅😉
Creo que fue @Artschool (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2406) quien dijo que disfrutaba con su modo solitario.
Jajajajjajajajajajajja... el Maldito Corrector ;)
Ayer tocó la "Partida Anual Navideña" al Twilight Imperium!!!
Jugamos a 5 y nos duró 5 hora y media que se nos pasaron volando. Hubo de todo... Alianzas, traiciones, combates, victorias épicas con un solo Caza a lo Luke Skywalker, comercio... Y la fase de Consejo Galáctico fue BRUTALÍSIMA con votaciones que eran sobornadas por todos. En fin, como experiencia de juego, es EL JUEGO, en mi modesta opinión...
Al final ganó un compañero en el final más apretado que recuerdo. Ganábamos 3 en el mismo turno!!
Y como nos sobró tiempo (pensábamos que nos íbamos a ir a las 8 horas) nos echamos un Furia de Dracula... Que se nos fué a las 4 horas!!! :o
(https://i.ibb.co/61G6TVf/2a1c7b23-54f1-4c7e-b7f1-9b94b9b94fd7.jpg) (https://ibb.co/61G6TVf)
(https://i.ibb.co/Dwzyx88/928a0436-6244-4953-97f0-faa182c341d8.jpg) (https://ibb.co/Dwzyx88)
(https://i.ibb.co/4mPNRNC/IMG-0056.jpg) (https://ibb.co/4mPNRNC)
(https://i.ibb.co/M289tKz/IMG-4576.jpg) (https://ibb.co/M289tKz)
(https://i.ibb.co/sgtwrKP/58-B9-F282-FDBC-449-F-A47-D-3257-C231-DB28.jpg) (https://ibb.co/sgtwrKP)
Escenario 1 de Normandy, the beginning of the end, Patrullando el frente, 3 compañías de paracaidistas + MG alemanas contra lo mismo americanas.
Jugado en modo solitario con las reglas Alone in the storm.
En el turno 4 de 6 lo he tenido que dejar por falta de tiempo, en ese momento empate a 2 PV pero con 2 compañías de los americanos encerrados en la ciudad asediada por 2 compañías alemanas con objetivos de PV libres cerca y la otra huyendo por su vida... La partida hubiera caído del lado alemán, no sabía ni por donde me caian las tortas :'( .
A ver cuando puedo darle otra oportunidad y poner fotos.
Hoy una partida en cooperativo a CO2: Segunda oportunidad. Como siempre, un Lacerda nunca defrauda, con una combinación de mecánicas muy precisa y muy integradas con la temática (que está muy de moda estos días).
(https://i.imgur.com/9yKIOXY.jpg)
Cita de: Guille en Diciembre 08, 2019, 06:02:47 PM
Escenario 1 de Normandy, the beginning of the end, Patrullando el frente, 3 compañías de paracaidistas + MG alemanas contra lo mismo americanas.
Jugado en modo solitario con las reglas Alone in the storm.
En el turno 4 de 6 lo he tenido que dejar por falta de tiempo, en ese momento empate a 2 PV pero con 2 compañías de los americanos encerrados en la ciudad asediada por 2 compañías alemanas con objetivos de PV libres cerca y la otra huyendo por su vida... La partida hubiera caído del lado alemán, no sabía ni por donde me caian las tortas :'( .
A ver cuando puedo darle otra oportunidad y poner fotos.
Cinco o seis escenarios le llevo jugado (probado) en solitario, pero en mi caso, al ser novato de wargame no me he atrevido aún con el módulo AiTS, dado su añadido de complejidad. Sólo con la parte de reglamento del básico que he probado , todavía me faltan partes, mi cerebro ya iba al 110%. Son muchas cosas a tener en cuenta, la sensación es abrumadora, pero si resistes y echas horas, como en todo empiezas a disfrutar de verdad al ir automatizando ciertas reglas (eje. dominar la regla de chequeos de moral). Hasta llegué a jugar un panzer!! pobres blindados aliados..
Por mi parte, sigo con mi campaña solitaria de fin de semana al KDM. Está vez un antilope, que devoró literalmente a una cazadora (tirada de 1), pero que "vengadora" dió muerte con un disparo certero de arco. Ahora, después de refugio me espera mi primer Kingsman..
Salud
Finde con algunos jueguitos de por medio. Lo malo es que no hemos tenido suficiente tiempo ni fuerzas para hacer una verdadera maratón, así que los juegos han ocupado ratillos acá y allá, cosa que siempre está bien. Salvo en un caso claro.
Comenzó con Cthulhu Realms (https://boardgamegeek.com/boardgame/179303/cthulhu-realms), una reimplementación de Star Realms de escaso éxito (al punto que no tiene expansiones, a diferencia de su padre o de su hermano, Hero Realms), que a dos funciona bien (como su padre, jajaja). Es un juego de construcción de mazo en la partida de enfrentamiento directo. Al final se trata de ver cómo consigues hacer que las cartas generen combos interesantes. Dos partidas bastante ajustadas y con estrategias muy distintas.
Hace un tiempo me preguntaban, los propietarios del CR antes mencionados, por juegos de mecánica similar a dicho divertimento de cartas, así que les llevé el El Valle de los muertos: la otra vida (https://boardgamegeek.com/boardgame/175223/valley-kings-afterlife), que personalmente me gusta mucho pero en mi grupo más habitual huyen de él. Otro juego de construcción de mazo con bastante interacción (bueno, o poca, depende de las cartas que cojas) donde va más bien por puntos. Es interesante el cómo se construye el mercado (pirámide, solo disponible las 3 cartas de la base, en principio) y que todo el tiempo debes decidir qué haces con la carta (¿la usas como moneda?, ¿usas su efecto?, ¿la sepultas para puntuar pero ya no la puedes usar más?, ¿¡la sacrificas y ni te puntúa ni la podrás volver a usar pero quieres usar la habilidad de otra carta que te lo pide como requisito!?). Lo malo es que siempre se juega con todas las cartas y, por el texto, es algo lento con jugadores nuevos o vagos. Gustó bastante, así que se lo he cambiado, creo que le darán mucho más uso de lo que yo estaba dándole.
El sábado pudimos retomar Detective (https://boardgamegeek.com/boardgame/223321/detective-modern-crime-board-game); nos vemos poco y no siempre que los vemos lo podemos jugar... es un juegazo. Cada vez nos gusta más, y eso que esta vez la hemos pifiado absolutamente (por centrarnos en lo que era secundario en el caso). Así que perdimos. Tal cual. Un juego narrativo de deducción, es vivir un capítulo de cualquier serie procedimental (https://www.espinof.com/diccionario-cine-television/diccionario-telefilo-procedimental)... no, un capítulo no, una temporada (hay un hilo conductor entre los distintos casos, que en la caja base son 5). Exige bastante. Necesario el uso de las nuevas tecnologías, de una forma bastante inmersiva.
Ya que el caso que jugamos ha sido el más breve de lejos, decidimos sacar Claim (https://boardgamegeek.com/boardgame/233961/claim), ese preciosísimo juego de bazas nos dios un par de partidas hasta que pasamos a otra cosa. El juego es particular, con dos fases claramente diferenciadas que será muy sencillo para los que sean observadores y tengan buena memoria (junto con la capacidad de contar cartas), pues en la segunda fase podrían saber qué tiene el rival (esto es algo increíblemente complicado para un desmemoriado como yo, con lo que solo te quedas con la idea general de qué puede tener y si de algún clan tiene alguna o algunas cartas altas), por lo demás, a veces sacrificar una baza es bueno, en favor de otra, sabiendo que también se pierde la iniciativa (realmente importante). Se puntúa por mayorías.
Mientras se terminaba de cocinar la cena, Taxi Driver (https://boardgamegeek.com/boardgame/170889/taxi-driver-barcelona) pidió paso. Un juego de gestión de mano muy sencillo, abstracto en el fondo, en que hay que cumplir con los requisitos de las cartas para llevártela y puntuar, sumándose de las cartas que has jugado el valor de sus idiomas. Basado en un cómic de Bié. No hay interacción directa. Nos funciona bien, creo que estaría en la lista de juegos minusvalorados. No inventa nada, tampoco.
Y ya.
Creo.
Hasta luego ;)
Cita de: Kronos en Diciembre 08, 2019, 10:59:35 AM
Si, unos buenos insectos correteando es lo que le faltaba al setup 😅😉
Creo que fue @Artschool (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2406) quien dijo que disfrutaba con su modo solitario.
Tiene un modo "automa"del amigo David Turczi que funciona muy bien y que es todo un reto de superar. A mí me ha costado ganarle en el nivel más bajo porque te aprieta para que no te duermas. Seguro que es mejor jugarlo con gente, pero en mi caso bastante me cuesta juntarme con los amigos para la sesión de KDM, así que meter un euro duro en el mix como que de momento no lo veo...
El sábado echamos una sesión de 7 horillas y pico muy agradable. No fue el Twilight Imperium de @tylerdurden8 (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4461) , que me ha dado bastante envidia con las fotos y la descripción de la partida, pero lo pasamos bien. Mi intención, antes de final de año, es sacar mi copia recién comprada de Nueva Ángeles: tampoco es un TI, pero espero echar una tarde de negociación, alianzas y traiciones frescas.
Abrimos el día con The Mind: juegazo. Punto. Si no lo habéis jugado, no sé a qué esperáis. Una mesa entera mirándose unos a otros sumidos en la más absoluta duda y sin decir nada es la mejor experiencia que me ha dado un partygame en mucho tiempo.
Empezamos la parte seria con un Dead of Winter, el clásico. Era un día de niebla en Madrid y parecía apropiado. Jamás he ganado una partida a ese juego, y esta no fue la excepción: perdimos en la última ronda como consecuencia de un mordisco desafortunado. Era una partida sin traidor y todos nosotros teníamos nuestros objetivos personales completados, pero la combinación de una muerte inesperada y el recuerdo del hambre sufrida un par de rondas antes hizo caer la moral a cero justo a tiempo para evitar nuestra victoria.
Jugamos luego a Héroes a medida mientras esperábamos la comida. Las reglas básicas con las de un juego de cartas clásico que yo siempre he conocido como Culo, pero estas cartas van en fundas y durante la partida se les van aplicando modificaciones con cartas transparentes introducidas en ellas. Esa tontería da lugar a momentos épicos, combinaciones imposibles y muchas risas; gran parte de ello se debe a que el juego clásico ya es una gran forma de pasar el rato entre colegas. Partidas rápidas y divertidas, este juego me parece uno de los grandes fillers (especialmente para sacar a gente poco jugona y público familiar).
Para cerrar, saqué de la estantería de nuevo el Tyrants of the Underdark, esta vez acompañado de la expansión que compré al fin durante el Black Friday. Jugamos uno de sus mazos (Undead) y uno de los clásicos (Dragons): la combinación hizo que la partida terminara por fin del mazo de mercado, en lugar de por fin de reservas de tropas. Es la primera vez que veo esta condición de fin de partida, y estoy convencido de que se debe a que el mazo de Undead tiene costes más bajos, así que el mercado cicla más cartas, y los Dragons pueden eliminar cartas del mismo aumentando eso todavía más.
Una combinación inusual y una partida inusualmente tranquila, con mucho menos conflicto del habitual. Un jugador novato cometió el error de evitar el conflicto (supongo que buscando no ser atacado) y se vio encerrado sin posibilidades de eliminar tropas a media partida. Otro hizo varias incursiones en mi territorio y el de mi pareja, y fue repelido por ambos (probablemente por dividir sus esfuerzos entre varias ofensivas). Al final, y gracias a un par de turnos finales muy agresivos invadiendo espacios rivales, conseguí empatar a mi pareja que se había centrado en promocionar cartas y obtuvo una burrada de puntos de su círculo interno. Una partida diferente a lo habitual pero muy divertida, como todas las de este juego. Sigue en mi top 5 de juegos que pueda sacar ahora a mesa sin duda.
Pues yo sigo en modo forever alone hasta la próxima sesión de KDM que espero sea en breve:
- He seguido con mi campañita de U-Boot y para variar un poco, he retomado 7th Continent, que tenía abandonado hace un tiempo. No me quejo...
Cita de: Moondraco en Diciembre 09, 2019, 10:41:51 PM
El sábado echamos una sesión de 7 horillas y pico muy agradable. No fue el Twilight Imperium de @tylerdurden8 (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4461) , que me ha dado bastante envidia con las fotos y la descripción de la partida, pero lo pasamos bien. Mi intención, antes de final de año, es sacar mi copia recién comprada de Nueva Ángeles: tampoco es un TI, pero espero echar una tarde de negociación, alianzas y traiciones frescas.
Abrimos el día con The Mind: juegazo. Punto. Si no lo habéis jugado, no sé a qué esperáis. Una mesa entera mirándose unos a otros sumidos en la más absoluta duda y sin decir nada es la mejor experiencia que me ha dado un partygame en mucho tiempo.
Empezamos la parte seria con un Dead of Winter, el clásico. Era un día de niebla en Madrid y parecía apropiado. Jamás he ganado una partida a ese juego, y esta no fue la excepción: perdimos en la última ronda como consecuencia de un mordisco desafortunado. Era una partida sin traidor y todos nosotros teníamos nuestros objetivos personales completados, pero la combinación de una muerte inesperada y el recuerdo del hambre sufrida un par de rondas antes hizo caer la moral a cero justo a tiempo para evitar nuestra victoria.
Jugamos luego a Héroes a medida mientras esperábamos la comida. Las reglas básicas con las de un juego de cartas clásico que yo siempre he conocido como Culo, pero estas cartas van en fundas y durante la partida se les van aplicando modificaciones con cartas transparentes introducidas en ellas. Esa tontería da lugar a momentos épicos, combinaciones imposibles y muchas risas; gran parte de ello se debe a que el juego clásico ya es una gran forma de pasar el rato entre colegas. Partidas rápidas y divertidas, este juego me parece uno de los grandes fillers (especialmente para sacar a gente poco jugona y público familiar).
Para cerrar, saqué de la estantería de nuevo el Tyrants of the Underdark, esta vez acompañado de la expansión que compré al fin durante el Black Friday. Jugamos uno de sus mazos (Undead) y uno de los clásicos (Dragons): la combinación hizo que la partida terminara por fin del mazo de mercado, en lugar de por fin de reservas de tropas. Es la primera vez que veo esta condición de fin de partida, y estoy convencido de que se debe a que el mazo de Undead tiene costes más bajos, así que el mercado cicla más cartas, y los Dragons pueden eliminar cartas del mismo aumentando eso todavía más.
Una combinación inusual y una partida inusualmente tranquila, con mucho menos conflicto del habitual. Un jugador novato cometió el error de evitar el conflicto (supongo que buscando no ser atacado) y se vio encerrado sin posibilidades de eliminar tropas a media partida. Otro hizo varias incursiones en mi territorio y el de mi pareja, y fue repelido por ambos (probablemente por dividir sus esfuerzos entre varias ofensivas). Al final, y gracias a un par de turnos finales muy agresivos invadiendo espacios rivales, conseguí empatar a mi pareja que se había centrado en promocionar cartas y obtuvo una burrada de puntos de su círculo interno. Una partida diferente a lo habitual pero muy divertida, como todas las de este juego. Sigue en mi top 5 de juegos que pueda sacar ahora a mesa sin duda.
Tampoco estuvo nada mal tu sesión @Moondraco (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=16) ;)
Cita de: Artschool en Diciembre 09, 2019, 11:36:17 PM
Pues yo sigo en modo forever alone hasta la próxima sesión de KDM que espero sea en breve:
- He seguido con mi campañita de U-Boot y para variar un poco, he retomado 7th Continent, que tenía abandonado hace un tiempo. No me quejo...
¿A qué maldición estás jugando ahora en el 7th Continent?
Hoy ha tocado un Barrage con la expansión... JUEGAZO que me sorprende a cada partida. Un MUST HAVE si te gustan los euros con interacción 8)
Salud
Esta semana ha sido la de Draftosaurus (https://boardgamegeek.com/boardgame/264055/draftosaurus). Pocas oportunidades de jugar y el único que ha visto mesa es este. El lunes a cinco con dos personas que no habían jugado nunca; tres partidas seguidas y muy bien. Sacado a la mesa porque nos quedaba poco tiempo y este juego se pilla en un momento. Estaba en el aire la posibilidad de seguir jugándolo o irnos como personas civilizadas porque el día siguiente tocaba madrugar y todo eso; ganó el cansancio de un lunes. Tanto a 4 como a 5 el juego va genial. Hoy probado a dos, cuatro partidas con alguien que no había jugado nunca y estaba picadísima con el funcionamiento, 2 a 1 y 1 partida en empate. A dos tiene una pequeña variante y se vuelve un juego más controlado en qué te toca; se nota en las puntuaciones, más altas. La mecánica de «descartar» un dinosaurio le agrega un toquecito de fastidiar que le viene genial.
Hasta luego ;)
Ayer tocó un Anachrony a 4 con un jugador que jugaba su primera partida. Ya está deseando repetir...
Cita de: Jomra en Diciembre 13, 2019, 12:17:08 AM
Esta semana ha sido la de Draftosaurus (https://boardgamegeek.com/boardgame/264055/draftosaurus).
Está gracioso el jueguecillo, la verdad. No tengo claro que lo prefiera a
Sushi Go Party!, creo que este tiene más variabilidad y cositas especiales y da unas sensaciones super parecidas, pero desde luego es divertido y vistoso como él solo con esos dinomeeples.
Cita de: tylerdurden8 en Diciembre 13, 2019, 09:39:45 AM
Ayer tocó un Anachrony a 4 con un jugador que jugaba su primera partida. Ya está deseando repetir...
Anachrony es el juego que siempre quiero repetir. No lo tengo yo, así que dependo de quedar con quien sí lo tiene, en un sitio que permita el despliegue de ese bicharraco, y con tiempo suficiente para repasar las reglas y echar una partida sin sufrir porque nos cierren y demás. Muy complicado todo, lo que es una lástima porque el juego me encantó cuando lo probé y estoy deseando volver a jugarlo ;D
Cita de: Altea en Diciembre 13, 2019, 01:26:18 PM
Anachrony es el juego que siempre quiero repetir. No lo tengo yo, así que dependo de quedar con quien sí lo tiene, en un sitio que permita el despliegue de ese bicharraco, y con tiempo suficiente para repasar las reglas y echar una partida sin sufrir porque nos cierren y demás. Muy complicado todo, lo que es una lástima porque el juego me encantó cuando lo probé y estoy deseando volver a jugarlo ;D
El juego es una maravilla @Altea (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=16) merece la pena cada minuto invertido. Es un juego en que el final pueden ser en un turno o 3... Y eso nos encanta. Esa incertidumbre ;) ;)
Salud
@Altea (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=16): dinosaurios contra cachos de pescado, no hay color, jajaja. Bueno, en favor del SGP, el número de jugadores, sin dudas.
Definitivamente ha sido la semana de Draftosaurus (https://boardgamegeek.com/boardgame/264055/draftosaurus). Pues el sábado vio mesa en un ratillo entre unas cosas y otras (más que mesa, sofá). Y hoy también, así a lo tonto, una doble partida por los dos lados, esta vez a tres. Creo que, de los últimos juegos que hemos estrenado, este es el primero que en tan poco tiempo sale a la mesa en todos sus números de jugadores.
Pero, antes del de dinosaurios, para acabar la sesión con la gente joven de la actividad, salió Sí, Señor Oscuro (https://boardgamegeek.com/boardgame/18723/aye-dark-overlord-red-box), a 8 personas siendo 7 novatas en el juego. Una de las personas no lo pilló (creo que era demasiado pequeña para el juego y no terminaba de seguir nada), 4 se metieron totalmente en el papel y jugaron a malas con todo el tema de las interrupciones; así da mucho gusto. Se puede, además, dar pinceladas para que realicen historias creativas. Funcionó, quedé contento.
Tras eso, la actividad con la gente joven acabó y nos quedamos los (pocos) monitores, salió el de dinosaurios (que comenté antes) y
Skull (https://boardgamegeek.com/boardgame/92415/skull); 3 está lejos de ser su mejor número. Pero fue entretenido y relajado para cerrar la ya noche.
Hasta luego ;)
Yo el viernes saqué dos horillas antes de la cena de empresa para jugar un poquillo, y cayeron tres partidas a Impact (chorrijuego de dados, la reedición de Strike) y una de Héroes a medida. Era tarde de juegos ligeros, y la verdad es que lo pasé muy bien el ratillo que estuve allí.
Hoy he tenido tarde de juegos también, y nuestra anfitriona ha sacado el Rummikub. Es uno de los juegos "clásicos" favoritos de mi madre, y hemos echado cuatro partidas seguidas de las que ella ha ganado tres. Me parece un juego muy interesante, si bien no es una maravilla de la estrategia sí recompensa saber ver los patrones y el pensamiento lateral. Me estimula las mismas neuronas que un buen eurogame, pero en versión reducida.
Después han caído otras dos partidillas a Impact, que arrasa por donde pasa, y hemos terminado con una maratón de Sushi Go Party!. Como el otro día lo comenté, lo he sacado de casa y esa lata es una auténtica maravilla. Incluso jugando 4, un número muy bajo para lo que ofrece el juego, es entretenido y rápido y divertido y da lugar a piques y apetece repetir. La diferencia entre la versión básica y el Party es brutal para mí, hemos ido modificando el juego tras cada partida y ha resultado una experiencia muy maja.
Mi objetivo para esta semana es estrenar el Mechs vs Minions y echar al menos una partida a algún otro juego con enjundia (he tenido fillers para todo el mes ya). Si consigo sacar el Nueva Ángeles sería ideal, pero no lo veo yo muy claro...
Salud
Pues por fin probé (y hablo en singular, tras fracasar en llevarlo a mesa en grupo... y para ver cómo fluía, muchas consultas al manual y luego muchos golpes en la frente en plan «oh, claro, si está claro») «Mice and Mystics: De Ratones y Magia (https://boardgamegeek.com/boardgame/124708/mice-and-mystics/)». El juego no deja de ser (como otros del palo) un tiradados, pero muy bonito (sí, tal vez demasiado oscuras las losetas) con algunas cosas que me han llamado la atención, por ejemplo, la forma de las casillas (ni cuadrados ni hexágonos ni nada de eso, tamaño variable y muy integrado con el diseño de la loseta). No me gusta del todo la forma en que los héroes se mueven o ganan experiencia pero me encantan algunos elementos, como la rueda de queso para los enemigos (que añade tensión al azar). Bueno, quedan diez capítulos por delante, espero conseguir que se animen a jugarlo (4, que este juego no escala nada).
(https://i.ibb.co/WszDGTd/ratonesymagialiandola.jpg) (https://ibb.co/fQN8qcK)
Hasta luego ;)
PD: el... martes, sí, el martes, cayeron tres partidas de Draftosaurus (https://boardgamegeek.com/boardgame/264055/draftosaurus). El lunes no hubo juegos de mesa, salvo si consideramos el pimpón como tal, claro (¡que lo lleva en el nombre!).
Pues yo he estado jugando estos días a Coloma, un buen eurogame muy temático con mecánicas originales (los diales imantados en el centro son la caña). No es muy complejo y es fácil de vender a un ameritrasher y convencerlo para que juegue.
(https://i.imgur.com/x43D6As.jpg)
Cita de: Jomra en Diciembre 19, 2019, 10:48:19 PM
Salud
Pues por fin probé (y hablo en singular, tras fracasar en llevarlo a mesa en grupo... y para ver cómo fluía, muchas consultas al manual y luego muchos golpes en la frente en plan «oh, claro, si está claro») «Mice and Mystics: De Ratones y Magia (https://boardgamegeek.com/boardgame/124708/mice-and-mystics/)». El juego no deja de ser (como otros del palo) un tiradados, pero muy bonito (sí, tal vez demasiado oscuras las losetas) con algunas cosas que me han llamado la atención, por ejemplo, la forma de las casillas (ni cuadrados ni hexágonos ni nada de eso, tamaño variable y muy integrado con el diseño de la loseta). No me gusta del todo la forma en que los héroes se mueven o ganan experiencia pero me encantan algunos elementos, como la rueda de queso para los enemigos (que añade tensión al azar). Bueno, quedan diez capítulos por delante, espero conseguir que se animen a jugarlo (4, que este juego no escala nada).
(https://i.ibb.co/WszDGTd/ratonesymagialiandola.jpg) (https://ibb.co/fQN8qcK)
Hasta luego ;)
PD: el... martes, sí, el martes, cayeron tres partidas de Draftosaurus (https://boardgamegeek.com/boardgame/264055/draftosaurus). El lunes no hubo juegos de mesa, salvo si consideramos el pimpón como tal, claro (¡que lo lleva en el nombre!).
Me encanta ese juego. Yo tengo la primera edición y las losetas las veo bien. A mí también me cuesta hacer grupo con los peques... Como salga Eurogamer lo desheredo
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Exploding Kittens, nunca defrauda.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191220/61c23408c46517aadc3cb2d44db6d37f.jpg)
Ayer tocó la quinta partida al Trickerion!!! Viciada que le estamos pegando 8)
@Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1), ese Coloma pinta muy bien. Escuché ayer un podcast (creo que era el de vis lúdica) y hablan de lujo del juego. Me mola además el tema "salvaje Oeste" :)
@tylerdurden8 (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4461) juegaken sin duda. Como creo que ya te dije, hasta con el modo automa del sin par David Turczi va de lujo.
Yo estoy intercalando una campañita a KDM (que hacía un montón que no le daba continuidad, porque en el grupo quedamos como mucho dos veces al mes y ni eso) y me lo estoy pasando pipa. Sigo descubriendo y probando cosas nuevas y se me siguen presentando situaciones curiosas que no conocía. Parece mentira con un juego al que le llevo metido ni se sabe...
Cita de: Jomra en Diciembre 19, 2019, 10:48:19 PM
Salud
Pues por fin probé (y hablo en singular, tras fracasar en llevarlo a mesa en grupo... y para ver cómo fluía, muchas consultas al manual y luego muchos golpes en la frente en plan «oh, claro, si está claro») «Mice and Mystics: De Ratones y Magia (https://boardgamegeek.com/boardgame/124708/mice-and-mystics/)». El juego no deja de ser (como otros del palo) un tiradados, pero muy bonito (sí, tal vez demasiado oscuras las losetas) con algunas cosas que me han llamado la atención, por ejemplo, la forma de las casillas (ni cuadrados ni hexágonos ni nada de eso, tamaño variable y muy integrado con el diseño de la loseta). No me gusta del todo la forma en que los héroes se mueven o ganan experiencia pero me encantan algunos elementos, como la rueda de queso para los enemigos (que añade tensión al azar). Bueno, quedan diez capítulos por delante, espero conseguir que se animen a jugarlo (4, que este juego no escala nada).
(https://i.ibb.co/WszDGTd/ratonesymagialiandola.jpg) (https://ibb.co/fQN8qcK)
Hasta luego ;)
PD: el... martes, sí, el martes, cayeron tres partidas de Draftosaurus (https://boardgamegeek.com/boardgame/264055/draftosaurus). El lunes no hubo juegos de mesa, salvo si consideramos el pimpón como tal, claro (¡que lo lleva en el nombre!).
Pero pintalo, que ese juego lo necesita, hombre!!
(https://fotos.subefotos.com/af38594ddb0bb4c1ea29ebe95b45d2e4o.jpg)
Cita de: Artschool en Diciembre 21, 2019, 09:30:51 AM
@Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1), ese Coloma pinta muy bien. Escuché ayer un podcast (creo que era el de vis lúdica) y hablan de lujo del juego. Me mola además el tema "salvaje Oeste" :)
@tylerdurden8 (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4461) juegaken sin duda. Como creo que ya te dije, hasta con el modo automa del sin par David Turczi va de lujo.
Yo estoy intercalando una campañita a KDM (que hacía un montón que no le daba continuidad, porque en el grupo quedamos como mucho dos veces al mes y ni eso) y me lo estoy pasando pipa. Sigo descubriendo y probando cosas nuevas y se me siguen presentando situaciones curiosas que no conocía. Parece mentira con un juego al que le llevo metido ni se sabe...
Pues ya siempre jugamos con la expasión "poderes de mago" que le da una complejidad que nos encanta. Eso si, en mi grupo hay un compañero que viene del mundo "Magic" que nos suele hacer unos combos... :o :o :o
Volví a jugar el jueves a 51st State, con la expansión New Era. Una partida a dos jugadores rápida y bastante brutal porque mi rival llevaba la Unión Mutante (el perfil más agresivo del juego), y la expansión tiende bastante al conflicto en cualquier caso. A pesar de reventarme unas cuántas cartas, despegué muy rápido y empecé a conseguir puntos mucho antes que él. Me hubiera ganado sin duda de alargarse la partida una ronda más, porque me fue destrozando el motor y llegué a la meta apurando los combos; pero acabamos rápido y gané con un cierto margen de seguridad.
Si no habéis probado 51st State, no puedo dejar de recomendarlo. El Master Set se encuentra barato en castellano y creo que es el juego de combos más satisfactorio que he jugado (salvo que metamos Terraforming Mars en ese saco, que es cuestionable). Muy divertido el ir bajando cartas e intentando construir algo más funcional que el chiringuito de los demás, la temática no está mal, la estética de la nueva edición es chula...
Jugué también de nuevo a Keyforge, una partida infernal contra uno de los mazos pesados de la última edición. Más de una hora mientras me controlaban a muerte sin poder forjar, pero como lo único que hacía el mazo contrario era putear llegado un momento conseguí salir de su ciclo y ganarle. Divertido, pero jugar con o contra ese arquetipo me da bastante pereza.
Probamos por último Torre de Gatos, una chorrada absoluta. No recomendaría comprarlo aunque os gusten los fillers de habilidad, creo que hay opciones mejores y con reglamentos mucho mejor redactados. Que sea un filler no es excusa para no encontrar respuestas claras a las dudas.
Hoy toca Guerra Fronteriza, el mejor wargame para los que quieren entrar al mundillo.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191221/16d4e90a7783b3d8af0f4d21229bbea3.jpg)
Cita de: Fardelejo en Diciembre 21, 2019, 05:58:04 PM
Hoy toca Guerra Fronteriza, el mejor wargame para los que quieren entrar al mundillo.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191221/16d4e90a7783b3d8af0f4d21229bbea3.jpg)
Ostras! Este me interesa @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) que lo tengo sin estrenar ;)
Estrenando el Fábulas de peluche con los peques. Me está gustando mucho. Buena alternativa para el Mice and mystics(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191221/c3072c2a0c6a2df1e6ec140096fbb4c6.jpg)
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Una mesa, un cubilete con dos dados y una jarra de cerveza por cabeza. Jugar un Quinito cuenta como juego de mesa?
Cita de: ganix en Diciembre 21, 2019, 08:16:09 PM
Una mesa, un cubilete con dos dados y una jarra de cerveza por cabeza. Jugar un Quinito cuenta como juego de mesa?
Siempre
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Cita de: Koldan en Diciembre 21, 2019, 08:31:11 PM
Siempre
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
De hecho, así empezamos todos... Déjate de Catán, Magic y mierdas varias ;D
Cita de: tylerdurden8 en Diciembre 21, 2019, 07:56:07 PM
Ostras! Este me interesa @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) que lo tengo sin estrenar ;)
Pues a ver si os hago una reseñita con mis impresiones.
Cita de: Fardelejo en Diciembre 21, 2019, 08:41:28 PM
Pues a ver si os hago una reseñita con mis impresiones.
Estás tardando...
Cita de: tylerdurden8 en Diciembre 21, 2019, 08:35:02 PM
De hecho, así empezamos todos... Déjate de Catán, Magic y mierdas varias ;D
Yo creo que así empezamos los amerithasers, los Eurogamers jugaban a una variante sin dados xp
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Hoy he visto un partido de subbuteo. Repaso del pucela al Valencia (repaso aunque sea empate porque no es comparable las plantillas) (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191221/f4ed8bacc1cf10bab46f38f182c7973b.jpg)
Cita de: Epmer en Diciembre 22, 2019, 12:01:00 AM
Hoy he visto un partido de subbuteo. Repaso del pucela al Valencia (repaso aunque sea empate porque no es comparable las plantillas) (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191221/f4ed8bacc1cf10bab46f38f182c7973b.jpg)
Perdón por el Offtopic
@Epmer (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=928) Al chico que han homenajeado hoy los del Valladolid, el fisioterapeuta que falleció el otro día, fue conmigo a clase :'( :'(
Una pena
Cita de: tylerdurden8 en Diciembre 22, 2019, 01:02:28 AM
Perdón por el Offtopic
@Epmer (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=928) Al chico que han homenajeado hoy los del Valladolid, el fisioterapeuta que falleció el otro día, fue conmigo a clase :'( :'(
Una pena
Mi mujer va a su clínica de masajes. 41 años. Haciendo apnea en la piscina un infarto.
Cita de: Epmer en Diciembre 22, 2019, 01:05:08 AM
Mi mujer va a su clínica de masajes. 41 años. Haciendo apnea en la piscina un infarto.
Si, fuimos juntos a EGB :'(
Pues ayer jugué mi cuarta partida al too Many bones.
Reconozco que tenía algo de miedo de que fuera muy simplón pero la verdad que me está gustando mucho. Aún ni me he acercado a cargarme un malo pero me lo paso bomba evolucionando y viendo que es lo más óptimo.
Ayer jugamos una partida a 4 y una en solitario luego. A 4 es un poco caos, salen muchos bichos y algunas habilidades juntas pueden ser terribles, creo que a 2 ha de ser la forma ideal.
Hoy aprovechando en el trabajo que tengo chavales de 16 años que les gusta el league of legends les he puesto un cloudspire y les ha sobrepasado un poco. A mi me a servido para ver mecánicas y preparar la partida de estas navidades. Pensaba que les iría mejor, la verdad. No ha sido un exitazo que digamos
Se parecen en ciertas cosas los 2, mecánica relativamente sencilla y mucho croma en las habilidades y formas de jugar de nuestro personaje/facción. Los 2 tienen un componentes fuerte de preparación, luego los combates no son tan potentes (el trabajo lo has e hecho eligiendo skills/unidades)
Tengo que jugar más a ambos para sacar una valoración más clara, pero reconozco que no me da palo jugarlos en solitario (o jo voy cambiando o van mejor que lo que tenía hasta ahora)
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Hoy ha sido un día muy prolífico en cuanto a juegos de mesa, han caído varias partidas a Guerra Fronteriza, de nuevo, y un par de partidas a "A fistful of Meeples", una tarde bien aprovechada.
(https://i.imgur.com/oGpiorO.jpg)
(https://i.imgur.com/2ui0gA5.jpg)
Partidaca de Warcry!!!
Zulu on the ramparts, creo que 5 partidas seguidas :D, hasta que he conseguido ganar ::)
Venga, que no os de vergüenza contar en público que en nochebuena solo habéis jugado al Monopoly y al viento.
Yo hoy tengo lectura cuando tenga algún rato(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191225/4caab5af6525dd172cd98dd3637b03aa.jpg)
Pues a mis hijos el sr. Santa les ha renovado la ludoteca y toco estrenarlos
Escuela de pingüinos: un juego muy útil si quieres sacarle partido a tu crokinole con tus hijos.
Stone age junior: alucinado me ha dejado de lo bien hecho que está
Laberinto magico: me gustó más a mi que a ellos
Estas fechas ya se sabe, toca juegos familiares, parties y infantiles
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
En mi caso, para mi desgracia, ha tocado sesión de Bingo familiar... Con lo que he perdido me compraba un juego... :'( :'( (bueno, uno tipo Virus ;D )
Cita de: tylerdurden8 en Diciembre 26, 2019, 12:23:52 AM
En más caso, para mi desgracia, ha tocado sesión de Bingo familiar... Con lo que he perdido me compraba un juego... :'( :'( (bueno, uno tipo Virus ;D )
Eso es llevar el ameritrash al límite ;D
Yo he conseguido darle un poco al Cloudspire, que lo tenía abandonado.
Cita de: Artschool en Diciembre 26, 2019, 08:13:29 AM
Eso es llevar el ameritrash al límite ;D
Yo he conseguido darle un poco al Cloudspire, que lo tenía abandonado.
Suertudo...
Cita de: flOrO en Diciembre 25, 2019, 03:47:32 PM
Estas fechas ya se sabe, toca juegos familiares, parties y infantiles
Pues nos pusimos a ello y entre Nochebuena y Navidad han caído 18 partidas, todas de este perfil.
La mayoría han sido a
Impact (
Strike 2.0), que es una tontá, se juega muy rápido y engancha. La verdad es que hasta estas fiestas estaba un poco decepcionado con la compra, porque no salía a mesa tanto o tan fácilmente como quería, pero en tiempos de familia ha demostrado su poderío. Este juego triunfa siempre en ambientes relajados.
The Mind se llevó también unas cuantas partidas de esas multitudinarias que no respetan el límite de jugadores marcado en la caja. Es muy divertido ver como a la gente que no juega nunca le explota la cabeza ante el concepto de juego cooperativo, y luego otra vez cuando les dicen que no pueden comunicarse. La verdad es que siempre pensé que este juego era una estupidez: lo sigo pensando, pero es una estupidez maravillosa. Cuando los cerebros hacen "click" y se sincronizan da momentos de auténtica euforia, y las cagadas son muy divertidas.
Sushi Go Party! y
Custom Heroes también vieron mesa, hablé de ellos hace poco (Diciembre ha sido un mes muy de jueguecillos casuales). Son más largos y pelín más serios que las dos chorradas anteriores, pero ambos muy asequibles y la gente no jugona los suele pillar sin problemas. Partidas satisfactorias, la verdad. Sigo muy contento con la compra del Party frente a la versión normal de
Sushi Go!, surgió una combinación muy curiosa en una partida que cambió bastante la dinámica frente a la anterior.
Rescatamos del cajón el
Chromino, un abstracto que viene a ser un dominó avanzado de colores. Un clásico en mi familia que no está mal, aunque me deja las mismas sensaciones que echar un
Tantrix pero en una versión mucho más azarosa y menos controlada. Recomendaría el segundo a cualquier amante de los abstractos, el primero igual se ha quedado un poco obsoleto. Disfruté la partida por jugar en familia, pero le he bajado la nota en BGG tras ella.
Por último, estrené mi copia de
Toma 6. No había probado este clasicazo hasta hace unos meses, y me parece brutal. Fácil de explicar, aunque casi nadie lo entiende realmente hasta haber jugado dos o tres manos, y con profundidad suficiente para echarle muchos ratos. Pensé que funcionaría bien porque es similar a juegos clásicos de cartas, pero resulta que el revelar al mismo tiempo y colocar de mayor a menor ya confunde: mis abuelos piensan en jugar por turnos y les resulta difícil acostumbrarse a esto. En cualquier caso, quisieron seguir jugando hasta entenderlo y la partida fue divertida, aunque no fue ni de lejos la estrella de estos días.
Espero echar algo un poco más serio de aquí a final de año, porque llevo 50 partidas este mes pero casi todas han sido a fillers y partygames. Las Navidades hacen difícil sentarse con el grupo habitual, pero mi intención es cerrar 2019 con un
War Chest o al menos una sesión de
Keyforge.
Salud
Cita de: Fardelejo en Diciembre 25, 2019, 02:46:21 PM
Venga, que no os de vergüenza contar en público que en nochebuena solo habéis jugado al Monopoly y al viento.
Poca broma, que el 25 alguien propuso jugar a Monopolio, vetadísimo por mi parte. Aproveché para «forzarles» a jugar uno de gestión económica (más o menos, no sé si puede caer en esa categoría realmente) «de verdad» (que andaba sin estrenar), como es el buen
Bruxelles 1897 (https://boardgamegeek.com/boardgame/275913/bruxelles-1897), siendo el euro más durete jugado con ellos. Cuesta un pelín arrancar, pero gustó (no entusiasmó, pero gustó lo siguiente para que pueda ver mesa más a menudo). A ratos da la sensación de que lo han querido complicar por gusto y a otros simplificar mucho, contenido en el tiempo (requisito con casi toda la gente que juego) da muy buenas sensaciones, con un puntito de azar suficiente para que guste pero no moleste.
Bueno, semana de juegos. Tres de estreno y terminamos por fin otro. Así que nada, comienzo con algunos que ya son clásicos con la familia (varios ya he mencionado otras veces, además):
Taxi (https://boardgamegeek.com/boardgame/170889/taxi-driver-barcelona) y
Cthulhu Realms (https://boardgamegeek.com/boardgame/179303/cthulhu-realms), como juegos modernos, acompañaron al Rummikub (https://boardgamegeek.com/boardgame/811/rummikub) y a
Continental (https://boardgamegeek.com/boardgame/40004/contract-rummy) (las reglas con las que jugamos son algo distintas a esas, según veo... pero no encuentro uno que cuadre mejor), como clásicos de verdad. (Agrego acá el de
El Valle de los Reyes (https://boardgamegeek.com/boardgame/175223/valley-kings-afterlife), aunque recién se está haciendo un hueco como habitual).
Este no se puede decir que sea «habitual», pues solo da para cinco partidas, ¡pero qué partidas! Por fin nos dimos tiempo de acabar
Detective (https://boardgamegeek.com/boardgame/223321/detective-modern-crime-board-game). Jugados los casos IV (ayer) y V (hoy) y hemos acabado absolutamente contentos. No solo porque en las preguntas principales las acertamos todas (un fleco gordo en las preguntas secundarias en el último caso, ganado con las justas sobre la hora), sino porque acabamos con una buena sensación con respecto a la propia historia que conectaba todos los casos, con esa de «he vivido una temporada de la típica serie procedimental». Si les gusta lo narrativo, lo detectivesco, lo exigente mentalmente y tienen tiempo (y son buenos tomando apuntes, jajaja), les recomiendo este juego, pero mucho.
Juegos estrenados, además del
Bruxelles antes mentado, vieron mesa:
-
Orb Hunters (https://boardgamegeek.com/boardgame/285171/orb-hunters), jugado muchas veces tanto a tres como a dos... a dos no me ha gustado, pierde muchísima gracia con el pequeño cambio de reglas para que funcione, se vuelve en algo de puntos muy
basiquito (aunque con la persona que jugaba, por otra parte, lo ha disfrutado mucho a dos); a tres funciona fenomenal, juego rápido, que deja con ganas de revancha y nos fastidiamos unos a otros lo suficiente para no generar mal rollo pero sí venganzas dentro del juego. El juego tiene unas ilustraciones alucinantes... pero todas iguales. Eso le resta muchos puntos visuales, pues luego del primer «wow» queda en «vaya». Entiendo que más ilustraciones es mayor precio y todo eso, pero... algo se podía hacer. En algunos aspectos me ha recordado a Nutz! (https://boardgamegeek.com/boardgame/229955/nutz), sé que no tiene mucho que ver, pero algo me ha hecho que lo recuerde...
-El «grande» estrenado es
Incómodos Invitados (https://boardgamegeek.com/boardgame/188866/awkward-guests), que, además, se los di insistiendo que era un Cluedo «pero bien hecho y divertido» (jajaja) y les ha encantado, cosa que me alegra doblemente (así que acerté de lleno con los dos regalos navideños, todo bien). Todavía vamos un poco lentos con este, pero ya en la segunda partida fluyó mejor. En todo caso, nunca aburrió, lo cual es genial, porque no es un juego rápido de preparar ni de jugar ni de recoger. Entiendo que la parte de preparación no se puede solucionar (al menos no con cartas físicas), pero para mí sí tiene una pequeña pega de producción: las pantallas. Debería cubrir un poco mejor los laterales de la hoja (vamos, que esa zona también midiera como el folio donde se apunta). Juegazo, de esos que te dejan comentando cosas de la partida.
Hasta luego ;)
Un par de partidas navideñas a Viernes y otra a legendary encounters: Alien. Me he repasado las reglas sencillotas de Grimm Forest por si a la familia le apetece jugar a algo vistoso y poco complicado, a la par que entretenido 🙄
Jugando con mi nueva fabricaminis(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191230/7961f54e64ad403f4f2cbd461baf5363.jpg)
Yo estos días jugando a la expa Temple of Shadows de SoB.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191230/6abb72a1c5fb1ba30d86426c9430b0e5.jpg)
Hoy ha caído otra de LE: Alien y una en familia a Grimm Forest. Un juego muy sencillo y muy entretenido para todo el mundo, con la que se lía con las fábulas en cada partida. No me lo pillé a precio de ks en su día pq me parecía una estafa por lo q costaba pero pude hacerme con una copia de tienda en español al 60% del precio original y así sí compensa.
Yo cerré el año con un par de partidas a Keyforge y otras dos estrenando War Chest.
Sobre el primero, jugué con mis mazos más potentes contra otros en el mismo nivel llevados por mi hermano, que apenas los conoce. Resulta que cuando juegas bastante un mismo mazo y eres consciente de lo que hace bien y mal, lo pilotas mucho mejor: una gran virtud del juego si compites, pero un problemilla para el juego casual. Gané ambas y noté que era gracias a saber qué hacía mi mazo, porque el azar le favoreció bastante en la primera y aún así conseguí llevármela.
Conclusión, si jugáis Keyforge por las risas (que es la mejor forma de jugarlo) pillad un pool de mazos baratos de segunda mano y listo. El juego es igual de divertido con mazos tochos que con mazos más flojos mientras estén más o menos al mismo nivel, y lo que sí me parece importante es no quemarlos y tener una cierta variedad.
Sobre el segundo, que juegazo. El mejor abstracto que probé en 2019 con mucha diferencia, y ya si lo acompañas de una producción tan chula es una delicia absoluta jugarlo. Sencillísimo de explicar, pero profundo y con espacio para el faroleo y el riesgo. Muy muy contento con esa compra ;D
Salud
Una Nochevieja bastante familiar en que acabamos con unas cuantas partidas de El Portero Baldomero (https://boardgamegeek.com/boardgame/205420/gooseberry) (la horquilla de los jugadores era de 8 años a 70 años, nada mal; es cierto que el más pequeñito fue conmigo en pareja, aunque alguna vez ha jugado solo). Dentro de los juegos sencillos de decir cosas en grupos grandes, no sé por qué, este genera una cantidad de risas y piques brutales. Lo jugamos sin contar victorias ni derrotas, nunca ha hecho falta con esto, se juegan partidas hasta que se pasa a otra cosa y todo mundo tan feliz. De hecho, lo dejamos de lado para un tentempié madrugador y tras este nos fuimos a un juego de cartas (con baraja española) que han llamado Cuqui y que ni idea. Típico juego que se hace casi en automático, todo azar y que te echas unas risas, así que cumplió perfectamente su cometido.
Antes de ir para la cena, estrenamos la novedad de ese juego de mesa de experiencia que te contesta al correo (ni web ni aplicación, bot de correo electrónico) que es Diáspora de Zacatrús (no está en la BGG), no dejan de ser muchos puzles y juegos de ingenio más o menos típicos con una forma curiosa de resolverlo (el correo) y una gran historia por detrás. Son 24 cartas grandes, cada una con un misterio, algo interconectadas y de vez en cuando el sistema te da otros misterios o pistas que son necesarias para encajarlas con alguna carta concreta. Si se te atragante una, puedes pedirle pistas. Hemos resuelto unas cuantas cartas (7 o por ahí), pero no tenemos toda la info de las mismas (el sistema nos ha dicho que vayamos más en orden, que no nos puede adelantar cierta información, jajaja; nos pasa por buscar las que mejor pillábamos para ver si íbamos más rápido así, pero no por gusto tienen un código de tiempo). Hemos jugado algo más de una hora y ya lo dejamos para hacer otras cosas (necesarias y que no se nos hiciera muy tarde, ya saben, 31 y tal), con ganas de terminarlo pronto. La idea me parece muy buena, pero mucho de los «puzles» los veo absolutamente pegados (como suele pasar en muchos «escape room» y juegos de experiencia similar). Ilustraciones geniales en blanco y negro, mucha fuerza y claridad. Poe cierto: juego barato y que no se rompe nada, con lo que es fácilmente prestable o usable de otras maneras :D.
El 30 también fue día de juegos, ligeros, retomando un lugar donde hacía mucho que no nos juntábamos. Dos sencillitos, uno que ya he mencionado mucho cerró la tarde, London After Midnight 2: Sherlock in Hell (https://boardgamegeek.com/boardgame/207347/london-after-midnight-2-sherlock-hell). Previamente jugamos a 4 el de Kingdom Run (https://boardgamegeek.com/boardgame/234373/kingdom-run); dentro de los juegos de carrera simples que usan dados, este me gusta muchísimo. Muy particular eso de usar cuatro fichas, en que no solo es ganar la carrera (de hecho, no es lo más importante), sino avanzar todo lo que puedas con tus monigotes para obtener varias puntuaciones, con un poco de tienta la suerte (relanzamiento de dados), incluso conveniéndote a veces hacer que otro gane puntos antes de que lo haga quien va en cabeza, junto con un tiempo reducido de partida (bueno, en este caso no fue tan poco tiempo, que andábamos haciendo otras cosas a la par, jajaja).
Hasta luego ;)
(https://i.imgur.com/greL5gK.jpg)
Las 4 últimas partidas han sido a "Nexus ops" que es para lo que da mi mesa hasta que compre una que me acabo de mudar y es lo que hay :( :).
De los mejores juegos de confrontación directa, con algo de chicha y que se juega en relativamente poco tiempo.
Hemos empezado con el grupo de juego la campaña del Gloomhaven... Sólo hemos jugado la primera misión y nos ha dejado un GRAN sabor de boca... La semana que viene le van a caer 2 partidas fijo 8)
Sigo encadenando campañas de Forbidden Fortress, Juego bastante más equilibrado que los originales de SoB, al menos en bajos niveles.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200103/465ef5848d8677fd0ab81698b81a53bb.jpg)
Gloomhaven!!
(https://i.ibb.co/pd0Gvw9/IMG-20200104-003904.jpg) (https://ibb.co/pd0Gvw9)
Cita de: Fardelejo en Enero 03, 2020, 11:44:01 PM
Sigo encadenando campañas de Forbidden Fortress, Juego bastante más equilibrado que los originales de SoB, al menos en bajos niveles.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200103/465ef5848d8677fd0ab81698b81a53bb.jpg)
Joder que envidia...yo todavía no he podido catarlo a gusto
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Cita de: Koldan en Enero 04, 2020, 12:52:37 PM
Joder que envidia...yo todavía no he podido catarlo a gusto
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Yo estoy jugando con el niño, lo tengo montado y vamos haciendo turnos de vez en cuando. Por otro lado estamos intentando pintar las minis, al menos de este core. La estatua y los Oni son bastante sencillos.
Entrenado para el concurso de pintura? Le has apuntado al niño?
Cita de: ganix en Enero 04, 2020, 01:28:36 PM
Entrenado para el concurso de pintura? Le has apuntado al niño?
Yo estoy a otro nivel, nivel "aborto bolsón".
El mayor pinta bien, pero la peque viene pisando fuerte en esto de pintar:
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200104/6571a47189eac2220525b8d83047ddba.jpg)
Cita de: Fardelejo en Enero 04, 2020, 01:05:20 PM
Yo estoy jugando con el niño, lo tengo montado y vamos haciendo turnos de vez en cuando. Por otro lado estamos intentando pintar las minis, al menos de este core. La estatua y los Oni son bastante sencillos.
Que buena, yo todavía estoy pensando cómo ordenar el juego este...
Que buena lo de pintar, nosotros hemos empezado con el rail raiders y luego el fábulas que creo que va a ser más fácil. El de 8 ya lo va pillado aunque tienen poca paciencia!!
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
El sábado un amigo se trajo a casa "Viajes por la Tierra Media"... Jugamos 5 horas seguidas y nos lo pasamos como enanos (valga la redundancia... jajajajaj )
Nos pasamos las 4 primeras misiones con éxito ::) Eso si, una de ellas más épica imposible... Ganamos en el último turno, a falta de 3 puntos para llegar la amenaza al máximo, teniendo 4 heridas cada uno... Teníamos que sacar 2 éxitos y los sacamos gracias a tener un último token de inspiración... Al ganar nos levantamos e hicimos un High Five de los que hacen época 8)
(https://i.ibb.co/XLHzK3f/IMG-1737.jpg) (https://ibb.co/XLHzK3f)
(https://i.ibb.co/5x789wB/IMG-1739.jpg) (https://ibb.co/5x789wB)
Yo ayer terminé de pintar a la señora Ursula. (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200106/aa5acd1407853393f50bdd360a64daf6.jpg)
Yo he empezado el año jugando chorradas. Montones de partidas a
Impact y también han caído a
The Mind,
Password Express y
Letra a letra.
Creo que sobre los dos últimos no he hablado aquí todavía.
Password Express me parece una vuelta de tuerca muy inteligente sobre el clásico
Stop! que hemos jugado todos: dices una categoría y una letra y pones a todo el mundo a pensar palabras dentro de dicha categoría que empiecen por esa letra. En esta versión se juega por equipos en turnos alternos de 15 segundos y, importante, hay que encontrar palabras que contengan esa letra en diferentes posiciones. Es realmente difícil cambiar el chip para encontrar una palabra en cierta categoría que contenga una letra en tercera posición, por ejemplo (y por eso la segunda y tercera posición dan más puntos).
Si os funcionan los juegos de este tipo, me parece una compra genial, la verdad. Muy divertido y diferente a otras propuestas.
Letra a letra también es un concepto chulo: las cartas redondas tienen palabras escritas en círculos, pero todas las letras tienen la misma separación entre ellas (incluyendo la primera y última, con lo que no sabes dónde comienza la palabra). Sacas carta y todo el mundo intenta descifrar el galimatías de letras para ser el primero en gritar la palabra. Un buen party, pero es de esos juegos que si se le dan bien a alguien deja de ser divertido rápidamente porque la paliza que puede pegar es antológica. En mi casa lo tenemos bastante vetado porque es imposible ganar a mi hermano. No sabría si recomendarlo, pero vaya, es divertido.
Durante esta semana espero jugar cosas con más enjundia, y lo que tiene más fácil ver mesa es
Keyforge,
War Chest,
51st State o mi recién abierta copia de
In the Hall of the Mountain King. Ya veremos a final de semana si he conseguido sacar todos estos a mesa, que sería un auténtico logro.
Cita de: Fardelejo en Enero 03, 2020, 11:44:01 PM
Sigo encadenando campañas de Forbidden Fortress, Juego bastante más equilibrado que los originales de SoB, al menos en bajos niveles.
¿Por qué más equilibrado? ¿A qué te refieres? :)
Lo que sí es verdad es que recordaba haber pensado que las losetas de FF eran más feas que las del original y ahora viendo las tuyas me parecen muy chulas, la verdad.
Salud
Días con un solo estreno: Hipatia (https://www.darkstone.es/index.php?topic=17765) (enlazo el hilo en el foro de la campaña de Verkami). Un juego bastante curioso de colección con recolección, dos rondas diferenciadas (poco, pero con un matiz interesante). Jugadas unas partidas a 3. Eso de que ir con el acelerador puesto todo el tiempo penalice, parece que se va a poner de moda (como en Orb Hunters). Este también me ha recordado a Kosmópolis (bajas carta, la ejecutas, construyes tu zona y buscas mayorías con lo que coleccionas), pero diferenciándose en la forma de las mayorías. El pequeño manual me encanta, puntos extras por el resumen histórico al final y las pequeñas referencias durante todo el texto.
He intentado que estrenemos el de Por un puñado de Meeples, pero no les ha apetecido, aunque se supone que durante lo que queda de semana sí verá mesa.
Por otro lado, juegos que salen bastante a mesa, como Final Touch (hace eones que no gano una partida a esto, jajaja) y London After Midnight 2: Sherlock in Hell (imposible echar solo una; conseguí romper la mala racha que llevaba).
Hasta luego ;)
EDITO: había olvidado comentarlo: dos partidas de Ratones y Magia (sin pintar y sigo equivocándome con las minis, jajaja). Algunas cosas me gustan mucho, otras no tanto. Demasiado dependiente del azar (habitual en estos juegos, lo sé, lo sé) y lineal (si pierdes, se repite el escenario), sin sorpresas mientras juegas (aunque no quieras leer partes, en la preparación del capítulo ya te dicen todo) y, digan lo que digan, no escala. Por lo demás, qué cosica tan bonica y divertida :-D.
Primeras partidas a Day Night Z y buenas sensaciones, a pesar de todos los pesares. Las cosas como son.
Tengo que meterle mucho más tiempo al juego para poder valorar bien cómo fluye y si aguanta partidas con decisiones interesantes, sin hacerse repetitivo, pesado o mecánico. De momento, dos intentos con resultados muy dispares (mucha influencia de los eventos y demás desgracias), pero entiendo que en parte es también porque la misión introductoria es un poco "guía burros" y no te deja demasiado margen de libertad para decidir lo que quieres hacer.
En resumen, le veo muchas posibilidades al juego. Ojalá acaben solucionándose los problemas y se cree una buena comunidad alrededor, porque es un juego con muchas posibilidades, incluida la creación de contenidos fan-made.
Cita de: Altea en Enero 07, 2020, 01:15:40 PM
Yo he empezado el año jugando chorradas. Montones de partidas a Impact y también han caído a The Mind, Password Express y Letra a letra.
Creo que sobre los dos últimos no he hablado aquí todavía. Password Express me parece una vuelta de tuerca muy inteligente sobre el clásico Stop! que hemos jugado todos: dices una categoría y una letra y pones a todo el mundo a pensar palabras dentro de dicha categoría que empiecen por esa letra. En esta versión se juega por equipos en turnos alternos de 15 segundos y, importante, hay que encontrar palabras que contengan esa letra en diferentes posiciones. Es realmente difícil cambiar el chip para encontrar una palabra en cierta categoría que contenga una letra en tercera posición, por ejemplo (y por eso la segunda y tercera posición dan más puntos).
Si os funcionan los juegos de este tipo, me parece una compra genial, la verdad. Muy divertido y diferente a otras propuestas.
Letra a letra también es un concepto chulo: las cartas redondas tienen palabras escritas en círculos, pero todas las letras tienen la misma separación entre ellas (incluyendo la primera y última, con lo que no sabes dónde comienza la palabra). Sacas carta y todo el mundo intenta descifrar el galimatías de letras para ser el primero en gritar la palabra. Un buen party, pero es de esos juegos que si se le dan bien a alguien deja de ser divertido rápidamente porque la paliza que puede pegar es antológica. En mi casa lo tenemos bastante vetado porque es imposible ganar a mi hermano. No sabría si recomendarlo, pero vaya, es divertido.
Durante esta semana espero jugar cosas con más enjundia, y lo que tiene más fácil ver mesa es Keyforge, War Chest, 51st State o mi recién abierta copia de In the Hall of the Mountain King. Ya veremos a final de semana si he conseguido sacar todos estos a mesa, que sería un auténtico logro.
¿Por qué más equilibrado? ¿A qué te refieres? :)
Lo que sí es verdad es que recordaba haber pensado que las losetas de FF eran más feas que las del original y ahora viendo las tuyas me parecen muy chulas, la verdad.
Me da la impresión de que a niveles bajos y con pocos héroes (2) el juego es más llevadero que los otros dos cores (donde me daban palos por todos lados y con dos héroes era imposible acabar una misión) y los personajes de ese core escalan bien con los enemigos. A niveles altos aún no he sentido que algo "sea un paseo".
Ayer probamos la última ampliación para Terraforming mars, Conflictos. A diferencia de Venus que cambia el juego pero sigue íntimamente ligado al desarrollo de la partida,este conflicto en algunos casos parece un juego diferente y nos encontramos con un "mayorías" dentro del juego. Hay que estar pendiente del tablero del "congreso" ya que se puede rascar algunos puntos de victoria por el camino preo sobre todo para minimizar el impacto de algunas cartas (eventos globales se llaman) bastante perjudiciales para los jugadores como perder dinero, VT, recursos...
Como punto negativo decir que alarga bastante la duración de la partida ya que todas las generaciones se pierde un VT y los eventos también lastran un poco al mermar recursos. Durante la partida nos salio un evento favorable, si hay más a nosotros no nos salieron y puede ser que en ese caso no alargue tanto la partida.
Cita de: morannon en Enero 08, 2020, 05:07:49 PM
Ayer probamos la última ampliación para Terraforming mars, Conflictos.
Tengo pendiente estrenarla pero no será en mi próxima partida de TM, en esa meteremos Preludio por primera vez y listo. Hace bastante que no lo jugamos y no quiero sobrecargar a la gente con tantas historias. Pero está en la lista de cosas por jugar, aunque efectivamente será cuando tengamos TM fresquito y una tarde con tiempo de sobra.
Nosotros estrenamos ayer
In the Hall of the Mountain King. Un juego... peculiar. Hay muchas cosas a las que prestar atención, así que al principio estábamos bastante perdidos. Tras una partida, el juego queda bastante más claro, pero tiene un ritmo peculiar y no estoy seguro de haberlo pillado del todo. Perdí por 1 punto frente a la ganadora y seguimos estrategias totalmente diferentes, así que al menos parece que es viable ganar de distintas formas y están balanceadas. El tercer (y último) jugador se quedó muy descolgado, parece que por una mala selección de trolls y quedarse sin acceso a uno de los recursos del juego.
Si
51st State me parece algo exigente a la hora de optimizar, porque es fácil quedarse con recursos de sobra que no tienes cómo gastar o tener falta de recursos, este juego es un buen peldaño más en ese sentido. No es fácil optimizar ni saber cuándo renunciar a esa optimización de los recursos disponibles es, en realidad, la jugada más óptima.
También volví a sacar del arcón
This Town Ain't Big Enough for the 2-4 of Us. La cosa ayer iba de nombres largos. Un jueguecillo olvidable de colocación de losetas cuyo sistema de puntuación es innovador sobre el papel, pero luego no da para mucho. La copia de Kickstarter (hablamos de la prehistoria de KS, año 2014) venía con 3 mini-expansiones, pero dudo mucho que incluso con ellas sea un juego que merezca la pena sacar con jugones. Sí puede ser chulo con gente que juegue poco, pero es que le falta algo... tensión, un clímax final, una parte de puntuación secreta o algo. Es demasiado cortito y no tener puntos en secreto o en un recuento final hace que la experiencia sea floja.
Pues yo estoy convaleciente de una operación en el Hospital así que tuve una visita que por lo menos me trajo el Sushi Go y el (perdóname señor) Rummicub... Siendo sinceros me tuvieron entretenido toda la tarde 8)
(https://i.ibb.co/hD2WNjt/D681-BFAD-0294-4-D6-C-B3-B3-BFE3-B4-B7-E891.jpg) (https://ibb.co/hD2WNjt)
(https://i.ibb.co/Ytmb55b/1-CD7-F0-EA-553-A-4-AF9-AC80-E5-B940-C8-F529.jpg) (https://ibb.co/Ytmb55b)
PD: no cabe el Terraforming en la mesa. Una pena 😂
Salud
Continúa la campaña de
Ratones y Magia (https://boardgamegeek.com/boardgame/124708/mice-and-mystics), juego bastante azaroso donde un poco de suerte hace que una misión difícil vaya viento en popa y unos enfrentamientos
a priori fáciles te dejen con todo cristo en la UCI. Jugados dos capítulos y repetido uno, tras una derrota alucinante con el mero paseo («correr») del simpático minino (sí, eso de tirar sus 3 dados de ataque y salgan 3 éxitos y pase por encima de todos los ratones -todos ellos con más o menos heridas, claro-), donde derrotó a los 4 ratoncitos. La repetición, como si Tique se apiadara de los pobres ratones, fue sencilla gracias a una concatenación de buenas tiradas, hasta las búsquedas salieron bien (menos una).
Aunque la colocación ya viene en el libro de misiones, dejo las imágenes bajo el velo del «spolier»:
Spoiler
(https://i.ibb.co/yYgHvZ2/cap06-salimos-ratonesmagia.jpg) (https://ibb.co/yYgHvZ2) (https://i.ibb.co/cDSgbJ0/cap06-salimos-ratonesmagia-texto.jpg) (https://ibb.co/cDSgbJ0)
(En el libro no es así el diálogo, claro, pero la situación se parece mucho).
En fin, victoria con mejor salud de la que esperaba, en cualquier caso.
Hasta luego ;)
Cita de: tylerdurden8 en Enero 12, 2020, 07:40:00 AM
Pues yo estoy convaleciente de una operación en el Hospital así que tuve una visita que por lo menos me trajo el Sushi Go y el (perdóname señor) Rummicub... Siendo sinceros me tuvieron entretenido toda la tarde 8)
(https://i.ibb.co/Ytmb55b/1-CD7-F0-EA-553-A-4-AF9-AC80-E5-B940-C8-F529.jpg) (https://ibb.co/Ytmb55b)
¡Pero si el Rummykub es la leche! Los juegos clásicos me han dado un montón de tardes divertidas, y este en concreto es uno de los que realmente me agrada jugar y no me aburre :)
Yo he jugado un
Q, esos juegos de resolver un crimen que ahora se llaman
Sherlock. Lo hemos pasado muy bien con la experiencia (era nuestra primerita vez con un juego de este tipo): hemos puesto música de ambiente y nos hemos comido mucho la cabeza... con pésimos resultados. Hemos tenido una puntuación lamentable, pero ha sido muy divertido y repetiría con este tipo de juegos sin duda. Lo recomendaría a todos los que disfruten de darle al coco y no les importe estar perdidos durante buena parte de la partida, sino que disfruten del proceso de ir descubriendo cosas tranquilamente.
Cita de: Altea en Enero 12, 2020, 10:08:43 PM
¡Pero si el Rummykub es la leche! Los juegos clásicos me han dado un montón de tardes divertidas, y este en concreto es uno de los que realmente me agrada jugar y no me aburre :)
Cierto. Jugamos 3 partidas y me lo pasé bien la verdad. Hay que darle al coco para mover las fichas 😉😉
Ayer jugamos nuestra primera partida a Sekigahara, que también fue nuestra primera partida a un wargame como tal. El juego refleja las últimas siete semanas de la campaña que concluyó con la unificación de Japón. Enfrenta a Tokugawa, el señor feudal más poderoso de la nación, contra Ishida, que defendía al niño heredero. Espero que os guste leer sesiones de juego ;D
Las mecánicas básicas son sencillas de comprender, pero los combates son muy tensos por dos razones. La primera es que cada ejército está compuesto por bloques de distinta fuerza y distintos daimyos bajo tu mando, la información en ellos es secreta para el rival y sólo puedes activar aquellos de cuyos daimyos tienes cartas en la mano. Esto quiere decir que una fuerza muy numerosa puede estar compuesta de fuerzas muy mal preparadas o cuyo daimyo no respalda tus movimientos en ese momento, por lo que quizá sería derrotada por otra más pequeña pero mejor coordinada y preparada. La segunda causa de tensión son las cartas de lealtad, que básicamente pueden forzar que los bloques cambien de bando durante una batalla si no tienes suficiente respaldo del daimyo que las comanda.
Además, la partida puede terminar por la muerte de los líderes o la toma de Osaka, pero no parece nada sencillo conseguir esas metas. De no terminar así, se hace un recuento de puntos final muy sencillo: los castillos otorgan 2 puntos y las zonas de avituallamiento otorgan 1 punto. Os dejo aquí el mapa para que podáis seguir mejor el resto si os apetece leerlo (http://www.gmtgames.com/sekig/SekiMap.jpg).
Yo jugué como Ishida, que defiende Osaka (al oeste) pero tiene dos castillos (Ueda y Aizu) en el frente este, relativamente cerca del cuartel general de Tokugawa en Edo (actual Tokyo, al sudeste de la isla). Sin embargo, estos castillos se encuentran defendidos por el clan Uesugi que es el más débil de los daimyos en su bando, y se encuentran lejos de las zonas de reclutamiento del resto de daimyos. Sinceramente, no veo forma de que no caigan tarde o temprano en poder de Tokugawa, que puede atacarlos desde el sur (Edo) o el borde este del mapa, donde controla otro castillo y punto de reclutamiento. Quizá se pueda reclutar en ellos y unir sus fuerzas para lanzar una ofensiva contra la capital de Tokugawa, pero no lo veo viable a menos que deje el frente este totalmente desatendido.
Por su parte, Tokugawa comienza la partida con sus fuerzas divididas en varios frentes, y apoyo en el norte (Kanawaza), el suroeste (cerca de Osaka, la posición a tomar para conseguir una victoria inmediata) y el sureste (Edo y Sendai). Creo que tantos frentes y la posibilidad de reclutar refuerzos en todos ellos aportan mucha flexibilidad a este bando, pero también pueden dificultarle concentrar sus fuerzas y por tanto podría ser superado por un ejército numeroso y bien organizado en cualquiera de estas localizaciones.
Conseguí un liderazgo temprano en puntos de abastecimiento, que aportan refuerzos adicionales, mientras que Tokugawa pudo mantener sin problema su ventaja inicial en castillos (que aportan una carta más cada turno). Durante las 3 primeras semanas apenas hubo conflicto, ambos generales se centraron en reclutar nuevas fuerzas y posicionar correctamente sus ejércitos. Sin embargo, rápidamente surgieron escaramuzas en Kuwana, un punto que resultó clave por ser zona de avituallamiento y estar muy cerca de Kyoto (clave para Ishida al defender Osaka) y Kiyosu (actual Nagoya, donde Tokugawa puede reclutar las fuerzas del clan Fukushima). Ishida perdió la primera batalla, pero volví a intentarlo con éxito y establecí un frente de batalla allí, tomando de paso el control del castillo de Anotsu que ya quedaba desconectado de las fuerzas de Tokugawa.
Ambos ejércitos dirigieron su interés hacia la encrucijada de Kuwana - Kiyosu - Gifu, con Ishida enviando sus tropas desde Osaka e Himeji al oeste y Tokugawa recorriendo toda la carretera del sur desde Edo, además de reclutar nuevas fuerzas en Kisoyu. Yo concentré allí una fuerza del clan Kobayakawa con apoyo de caballería, mientras que mi rival tenía más clanes diferentes apoyando su frente. Mientras tanto el clan Ukita presionaba lentamente el castillo de Miyazu, fiel a Tokugawa pero perdido al noroeste sin posibilidad de hacer mucho más que defender los asedios que se le venían encima. Lo mismo ocurría en mis castillos al este, que veían como una gran fuerza militar se iba concentrando en Sendai con vistas a atacarlos.
Los líderes de ambos ejércitos estaban (y seguirían durante toda la partida) en las capitales: la perspectiva de perder la partida debido a su muerte era demasiado intimidante.
Durante las últimas semanas de la campaña, hubo tres grandes batallas que marcaron el rumbo de la contienda, y las tres sucedieron en el frente de Kiyosu. La fuerza Kobayakawa que Ishida había reunido perdió Kuwana, pero se reunió en Gifu, venció una batalla clave y se hizo con el control de Kiyosu. Esto impedía a Tokugawa reclutar al clan Fukushima, por lo que atacó de nuevo recuperando la posición pero dejando Kuwana desprotegida de nuevo. Un contraataque de Ishida, con refuerzos Kobayakawa llegados rápidamente desde Osaka, le permitió no solo tomar de nuevo Kiyosu sino empujar a las mermadas fuerzas rivales hacia Okazaki y alejarlas de Kuwana y su capacidad de avituallamiento. Así el general tomó ventaja tanto en castillos como en áreas de abastecimiento y fortificó su posición en el frente principal de la campaña.
Mientras esto sucedía, en el norte cayó Miyazu e Ishida dirigía un contingente del clan Moru hacia Tsuruga, otro punto de avituallamiento y el camino hacia el castillo de Kanazawa. Esta fortaleza fiel a Tokugawa era la cuna de uno de sus clanes, por lo que asegurar que este no pudiera desplegarse para recuperar Miyazu era relevante. En el este, los dos castillos de Ishida resistían sus asedios gracias a la falta de apoyo que Tokugawa recibía de los daimyos comandando esas fuerzas.
Para terminar, Ishida vio la posibilidad de lanzar una ofensiva al norte gracias al apoyo que el clan Mori le brindaba, con lo que forzó la marcha de dicho ejército por los caminos hasta Kanazawa y pudo hacerse con el castillo sin demasiada oposición. Para cerrar la campaña hizo lo mismo sobre Okazaki, comandando sus fuerzas Kobayakawa sobre el castillo y convirtiendo en una ventaja de puntos su anterior victoria en el sangriento frente de Kiyosu.
Tokugawa veía sus fuerzas divididas al final de la campaña y consiguió hacerse finalmente con los dos castillos del oeste, terminando con su resistencia y asegurando toda la zona sureste del mapa. Sin embargo, la mezcla de clanes en sus ejércitos le pasó mucha factura, no teniendo apoyo de sus daimyos para llevarles a la batalla de forma eficaz. Hasta tres veces los desafíos de lealtad hicieron que parte de sus tropas luchara por Ishida, mientras que él no consiguió lanzar ningún desafío exitoso. Así, perdió toda la mitad oeste del mapa, que incluye 6 de las 9 fortalezas relevantes para el desenlace final.
La partida terminó con victoria por puntos de Ishida (17 - 10), con lo que la historia fue reescrita ;D
JUEGAZO. Como la copa de un pino. Tenso a muerte, con una carga histórica importante pero bien abstraída y una jugabilidad fascinante. El conflicto va escalando rápidamente gracias a los refuerzos y la mano creciente de cartas, los combates son totalmente impredecibles y la asimetría es brutal. Es imposible atender a todos los frentes del conflicto y el juego pide sacrificios constantes que son realmente duros de llevar a cabo. Decidir dónde colocar los recursos y qué cartas sacrificar para aumentar el movimiento es clave, y muy difícil de evaluar.
Creo que Ishida debe defenderse en varios puntos si Tokugawa juega de forma ofensiva, lo que probablemente le hará difícil conseguir tiempo para construir una fuerza ordenada y le forzará a reclutar al clan Mori, que tiene un coste serio en cartas. Sin embargo, si se le da un respiro es fácil que reúna ejércitos mejor construidos que su rival, y si lleva uno de ellos a un frente puede hacerlo avanzar con relativa facilidad. Creo que si mi rival hubiera jugado de forma más agresiva, incluso si hubiera sacado a su líder de Edo, la partida habría sido muy diferente. Quizá incluso si hubiera cedido el frente de Kiyosu y hubiera repartido su ofensiva en lugar de concentrar sus fuerzas allí.. ¿quién sabe?
Totalmente recomendable si os gusta la planificación y tomar riesgos calculados. Ah, y jugamos en dos horas y pico, menos de las tres horas que marcan y siendo nuestra primera partida.
Esta semana ha tocado dos estrenos: Suburbia y On Mars
Suburbia:
Éxito total. Ligero, rápido y con chicha. No voy a hablar de la producción (es alucinante) pero el juego nos ha gustado mucho. La interacción entre las losetas es máxima, tienes que pensar Y BIEN dónde las colocas para obtener el máximo beneficio o la mínima penalización.
Lo veo ideal para sacar en casa a los poco jugones. Para los jugones tiene la profundidad necesaria para divertirse. Recomendado
On Mars:
Han caído 2 partidas. La primera cometimos el error en el Setup de poner 3 misiones largas iniciales y se nos hizo muy muy largo entre aprender las mecánicas, recurrir al manual cada 5 minutos, etc ... los dos últimos turnos deseando acabar...
La segunda partida hicimos un Setup con 2 misiones cortas y 1 larga y la cosa cambió radicalmente. También ayudó el que teníamos las mecánicas aprendidas y casi no nos surgieron dudas. Turnos rápidos, que hicieron que se pasara volando el tiempo. Parece mentira que sea el mismo juego :o
Y ahora la opinión del grupo sobre el On Mars. Nos parece un juegazo, eso si, con sus partes buenas y malas.
Buenas: Producción de 10. Fácil de jugar (una vez aprendidas las mecánicas y la iconografía). Muchas maneras de puntuar. Diferentes estrategias a seguir. Semicooperacion en algunos apartados.
Entre las mecánicas del juego, el tema de coger el transbordador para ir de la órbita a la colonia y viceversa, es genial. Hay que calcular muy bien cuando subir y cuando bajar. Muchas maneras de puntuar.
Malas: Muy poquita interacción. No es un multisolitario pero la interacción no es muy alta (esto no tiene porque ser malo para otro tipo de gente, pero a nosotros nos gusta que el juego tenga algo de "picante")
Poca variedad en algunos tipos de losetas (las que están en las esquinas y puedes recoger con el Rober son siempre las misas con las mismas recompensas)
Conclusión: Uno de esos juegos que al acabar te va dejando mejores sensaciones al acabar la partida y empiezas a pensar qué estrategia vas a tomar en la próxima. En nuestro caso, cuando pasa eso, es porque ha gustado mucho. La semana que viene caen otras dos partidas, fijo :-*
(https://i.ibb.co/9gD1Pqg/D1918395-B1-DA-4-B8-A-B3-BA-4-B3857-E903-E5.jpg) (https://ibb.co/9gD1Pqg)
Desempolvando algún juego viejillo!(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200118/19d0e60efdf3f8d7243d7d293045fd40.jpg)
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Cita de: Koldan en Enero 18, 2020, 08:00:40 PM
Desempolvando algún juego viejillo!(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200118/19d0e60efdf3f8d7243d7d293045fd40.jpg)
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Yo también lo tengo. Juegazo!
La verdad es que está muy bien! Y jugar con los hotwheels es la caña!
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Salud
¿Qué juego es? Veo un «Rally» y he mirado un par de entradas en la BGG pero no lo identifico...
Hasta luego ;)
PD: en este tiempo, poco he podido jugar. Una partida de Checkpoint Charlie (https://boardgamegeek.com/boardgame/205079/checkpoint-charlie) (a cinco, este juego está entre los subvalorados) y una de Hipatia (https://boardgamegeek.com/boardgame/288083/hipatia).
Cita de: Jomra en Enero 18, 2020, 10:37:01 PM
Salud
¿Qué juego es? Veo un «Rally» y he mirado un par de entradas en la BGG pero no lo identifico...
Hasta luego ;)
PD: en este tiempo, poco he podido jugar. Una partida de Checkpoint Charlie (https://boardgamegeek.com/boardgame/205079/checkpoint-charlie) (a cinco, este juego está entre los subvalorados) y una de Hipatia (https://boardgamegeek.com/boardgame/288083/hipatia).
Mira, hice una reseña, es una de esas rarezas maravillosas que te encuentras por KS.
https://www.darkstone.es/index.php?topic=4994.0
Este viernes por la tarde nos iniciamos en el GUERRA FRONTERIZA/FRONTIER WARS con el compañero @wiwor (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=527) y otro compañero de la ASOCIACION , al cual le gusto a pesar de no haber dados de por medio.
La verdad es que a mi me encanto, no te puedes encantar, porque entonces pierdes miserablemente...
Luego toco una partida a LA ISLA para desquitarse, y que encuentro que sobrevivio mucha gente para lo que es normal en el juego...
Ayer en mi caso toco un poco de todo, primero partidaza al Brass mientras varios se echaban sus respectivas siestas y luego ya fillers como Pit, Sushi Go, 7 Wonders y Obscurio.
Cita de: Shiro_himura en Enero 19, 2020, 03:08:21 PM
Ayer en mi caso toco un poco de todo, primero partidaza al Brass mientras varios se echaban sus respectivas siestas y luego ya fillers como Pit, Sushi Go, 7 Wonders y Obscurio.
Jod... q envidia!!
Por cierto q tal el Brass??
Estoy por pillarlo pero mi grupo no es muy de culo duro, eso si les chifla el Puerto Rico
Ayer desempolvé las fundas y jugué la presentación de la nueva ampliación de magic, "theros: beyond death".
Con habilidades ya vista como costelación y devoción en este nuevo ciclo añaden escape, que permite jugar a las cartas con esa habilidad desde el cementerio pagando un coste diferente y exiliando cartas del cementerio.
No es de las mejores amplis para limitado pero tampoco es mala, no se hacen pesadas ni largas las partidas y por lo visto ayer hay variedad de arquetipos.
Al final quedé 2º después de dos años sin jugar en físico y sin perder ninguna partida aunque empaté dos :D (por ser las rondas más cortas de lo habitual).
Cita de: Edhes en Enero 19, 2020, 04:00:32 PM
Jod... q envidia!!
Por cierto q tal el Brass??
Estoy por pillarlo pero mi grupo no es muy de culo duro, eso si les chifla el Puerto Rico 
Ha mi es un juego que me parece sublime y con sus nueva version que elimina el posible azar de la ventas de mercancias que te podía destrozar aun mas.
Cita de: Shiro_himura en Enero 19, 2020, 06:29:27 PM
Ha mi es un juego que me parece sublime y con sus nueva version que elimina el posible azar de la ventas de mercancias que te podía destrozar aun mas.
Y para un grupo de semi jugones te cuadraría?
Es muy sesudo o por el contrario es fácil de jugar pero difícil de dominar?
Merci porque ya ves q estoy hecho un lío

Cita de: Edhes en Enero 20, 2020, 08:04:08 AM
Y para un grupo de semi jugones te cuadraría?
Es muy sesudo o por el contrario es fácil de jugar pero difícil de dominar?
Merci porque ya ves q estoy hecho un lío 

Para mí, como para @Shiro_himura (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=3496) , el Brass es una maravilla. Entiendo que él está hablando del Birmingham (yo tengo los dos)
Como bien dices, el juego es fácil de jugar (en mi opinión) pero difícil de dominar. Eso sí, los jugadores deberían de tener alguna base en esto de los juegos de mesa. Ni se te ocurra sacarlo para iniciados en esto ;D ;)
Cita de: tylerdurden8 en Enero 20, 2020, 09:26:37 AM
Para mí, como para @Shiro_himura (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=3496) , el Brass es una maravilla. Entiendo que él está hablando del Birmingham (yo tengo los dos)
Como bien dices, el juego es fácil de jugar (en mi opinión) pero difícil de dominar. Eso sí, los jugadores deberían de tener alguna base en esto de los juegos de mesa. Ni se te ocurra sacarlo para iniciados en esto ;D ;)
jajajaja no noooo!!
Ya han jugado a Agricola y sobretodo Puerto Rico. Del primero les estresa la hambruna pero del segundo están enamorados


Entonces un Birmingham les podría cuadrar, no?
Si no, había pensado el Everdell....
Cita de: Edhes en Enero 20, 2020, 12:09:44 PM
jajajaja no noooo!!
Ya han jugado a Agricola y sobretodo Puerto Rico. Del primero les estresa la hambruna pero del segundo están enamorados 

Entonces un Birmingham les podría cuadrar, no?
Si no, había pensado el Everdell....
El Everdell es más ligero que él Brass ;)
Puedes hacer es transición, primero el Everdell y luego el Brass
Pero si tienen un poco de base, como dices, puede que el Brass no les eche para atrás :)
Esta tarde cayeron un Pandemic con varias expansiones y derrota en el ultimo turno y luego un Shogun
(https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/83139474_2553633318079210_1662598831172222976_o.jpg?_nc_cat=107&_nc_oc=AQm7N4rxryHTyXedRJad7Dq13LaY_2pBEoYefG2Z0ZPv6ZPbLnJrX4TRXBwLbj605Zw&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&oh=99f48ac6ce076606e4d4f62c1fc2dadf&oe=5E9BBE41)
(https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/p720x720/82506744_2553633658079176_5230562918558334976_o.jpg?_nc_cat=108&_nc_oc=AQlUFZprzAATQnoLn1H2a-oBWVA6iM2W1RBK2UfGH2YGQ72jDXsb89NWzsyM255HhuQ&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&_nc_tp=1002&oh=ac146e1a1645f24f1312c7e36b92441a&oe=5EA1D09C)
Salud
El domingo por fin pudimos estrenar Un puñado de Meeples (https://boardgamegeek.com/boardgame/277699/fistful-meeples), un juego con mecanismo principal de mancala que activa acciones y con el que me siento tonto por una regla que no sé si la aplicamos bien (que tiene que ver con la Madame).
(https://i.ibb.co/xmNdLfb/punadosmeeples.jpg) (https://ibb.co/Jx9gtyT)
Repetimos con el juego el lunes. Jugado a 3 y a 2; a 2 me pegaron una señora paliza. El juego tiene un par de elementos de azar que le sienta bastante bien, se juega rápido aunque tiene una preparación un pelín larga para mi gusto (a fin de cuentas, hay que ir poniendo 3 y 3 en cada casilla) teniendo en cuenta la duración de la propia partida... (Creo que le voy a incorporar una segunda bolsa, eso agilizará todo). Estoy particularmente contento con el juego (y es el primero y único de la colección con este mecanismo).
En otro hilo comentaba la nueva adquisición: Piratas al agua (https://boardgamegeek.com/boardgame/219621/walk-plank-deluxe-edition), teniendo en cuenta lo corto que es y lo rápido que se explica, lo llevé a la oficina para la hora del café. Triunfó. Y eso que nadie ganó (la última carta, cuando quedaban dos piratas, era «todos al agua», esto es, coger dos fichas y tirarlas un cacho adelante, que era el kraken, con lo que ambas murieron y con eso quedó el barco vacío; cosas de la vida, jajaja). Una de las personas sí ha jugado un poco más, la otra solo conocía de «juegos modernos» el Virus, que se lo ha regalado a uno de sus sobrinos por reyes, además.
(https://i.ibb.co/PMMsZ8s/piratasalagua.jpg) (https://ibb.co/hccxRvx)
En la tarde, con el grupo juvenil, echamos varias partidas, ya sea mientras esperábamos a los tardones o cuando ya en ocio nos dividimos (jugado en toda su horquilla: 3, 4 y 5). Es un juego de programación de acciones en que es muy fácil salir perjudicado por tus propias decisiones, donde hay que ir pendiente de qué hará el resto para que tus acciones salgan bien. En la última partida, de hecho, perdí por esto, quité la tabla sobre la que estaba, jajaja.
La única pega real que le veo es la eliminación de jugadores, a cinco uno de ellos puede salir del juego muy rápido (ronda y un turno duró en una de ellas). El fantasmita está bien para mitigar un poco esto, pero para esa persona el juego ha perdido muchos alicientes. Lo bueno es que es muy corto, genera piques y se puede ganar teniendo más de media partida solo 1 de tus 3 monigotes (ha pasado, jajaja).
Ahora tengo que probarlo con los adolescentes, a ver qué tal funciona.
Hasta luego ;)
Pues este fin de semana probé el "hermano menor" de Dinosaur Island, el Duelosaur, y la verdad es que no está mal para partidas rápidas. Sencillito aunque con bastantes reglas y cositas que tener en cuenta. Está bien y tiene su estrategia, así que con un par de partidas más para afianzar las mecánicas seguro que brilla con más fuerza.
Tres partidicas a Day Night Z entre lunes y martes. Son continuación de una campaña, estas ya eran las misiones 4,5 y 6. La verdad es que me está gustando mucho. Quizá el reglamento tiene alguna pequeña pega, pero a nivel inmersivo el juego es brutal, en cada aventura te pasan unas cuantas cosas que la hacen única y especial, de esas a recordar después. Además la progresión en la campaña me encanta: cada vez voy mejor equipado, el refugio entre aventuras cada vez tiene más y mejores equipamientos, los personajes van ganando habilidades, muy chulo todo. Y además la dificultad es muy alta, aunque se va rebajando conforme ganas experiencia y equipo, pero igualmente te puedes ver superado rápidamente.
Aquí el relato de mis tres últimas misiones que he hecho en el subforo de Day Night Z en DarkStonte
https://www.darkstone.es/index.php?topic=8505.msg431661#msg431661 (https://www.darkstone.es/index.php?topic=8505.msg431661#msg431661)
Partidicas al Flick'em up con el peque, que está con gripe(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200129/55b844512b8e04082739f7ee5501ae72.jpg)
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Esta semana he jugado a varias cosas interesantes.
Partidita a Epic, un juego de cartas que emula Magic: the Gathering en versión reducida. Jugamos repartiendo 30 cartas al azar a cada uno y el resultado fue bastante mediocre. Intuyo que haciendo un draft puede ser una experiencia chula, y que seguramente gane en multijugador en lugar de jugarlo 1 contra 1. De todas formas, el juego tiene muchísimas palabras clave y la gestión de los instantáneos (cartas que puedes jugar en el turno del rival) parece bastante importante para jugar muchas cartas correctamente. Tiene más barrera de entrada de lo que parece, aunque entre jugadores que conozca Magic sí lo veo como una buena alternativa rápida y barata.
Partidas a Visitor in Blackwood Grove, un juego social en el que un jugador inventa una regla (objetos rojos, cosas que caben en la mano, chismes que existían en el medievo) y los demás tienen que deducirla a base de ensayo y error. No sé si podréis encontrar el juego en España, pero a mí me gusta un montón. Las partidas del otro día no fueron las mejores (es muy relevante que quien inventa la regla la haga sólida), pero aún así lo mantengo como uno de mis mini-partygames (solo admite 6 jugadores) de referencia. Muy recomendado si os gustan los juegos que os hagan pensar un poco, aunque ya aviso de que depende mucho del grupo.
A lo que más he jugado esta semana ha sido a Skytear. Este juego recrea un MOBA (Multiplayer Online Battle Arena, como el League of Legends) en juego de mesa, y ha llegado recientemente de la campaña de Kickstarter. En 1 contra 1 cada jugador escoge 4 héroes, hace un mazo de cartas y os dais de toñas. La magia del diseño está sobre todo en las cartas, porque estas influyen en las habilidades que pueden lanzar los héroes, en el daño que hacen al atacar y en su capacidad para hacer avanzar la presión en las líneas hacia el nexo enemigo. Equilibrar todos estos factores, o crear un mazo desequilibrado que no te haga perder ante sus faltas, es una labor realmente interesante. La asombrosa variedad de héroes (había 24 en la caja de KS) y las condiciones de victoria variables hacen que cada partida sea un mundo, y hay decenas de sinergias que explorar y composiciones de equipo que hacer.
Lo mejor de Skytear es que las reglas básicas son realmente sencillas y se puede jugar con mazos preconstruidos, aunque gana mucho cuando te metes en construcción de mazos. Su barrera de entrada es muy baja y me da exactamente las sensaciones que esperaba. Estos chicos han conseguido recrear un MOBA de forma amigable y que te siga ofreciendo la misma experiencia que una partida virtual. Todo un trabajazo y el primer gran descubrimiento del año: espero que TCG Factory haga un buen trabajo impulsando este juego y su formato competitivo porque creo que aquí hay muchísima tela que cortar. Por lo pronto, la semana que viene seguiré quedando para jugarlo y espero echarle al menos un par de partidas más probando equipos nuevos y estrategias distintas.
Yo estos días estoy jugando a
¡Desplumados!, un filler muy fácil de explicar y con acción desde el primer turno. Tu objetivo es reunir 5 gallinas de un color, pero no será nada fácil porque hay cartas muy potentes que pueden cambiar tus planes en un momento.
(https://i.imgur.com/cR9UvHp.jpg)
También he estado jugando a
Bears vs Babies, en el que tienes que construir monstruos con trozos de animales y objetos con el objetivo de luchar contra un ejército de malvados bebés. Un descojono de juego.
Medieval Realms y Day Night Z, un finde completo.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200202/d28a0fd4b5b76e9b93f7c232aa4df2f3.jpg)
He jugado a mundodisco
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Salud
En lo del Ocio Alternativo tenemos una pequeña ludoteca, algunos juegos tienen más años que la mayoría de personas que se pasan por ahí; además, suelo llevar unos cuantos juegos... pero es rara la vez que estamos «también» con juegos de mesa que alguien no saca el
Lince (https://boardgamegeek.com/boardgame/14032/finders-keepers). Es curioso, está Dobble, pero de un tiempo a esta parte, sale más Lince (que siempre ha visto mesa bastante). Bueno, esta vez me senté a jugar. Entiendo la ventaja que le ven al juego: la peña entra y sale de la partida con una facilidad pasmosa, a nadie le molesta y nadie se pica. Estábamos 3 fijos (esta vez me senté en esa mesa, ¡con lo poco que me gusta!) y en algún momento éramos 6 y, cuando recogimos, había 8 montoncitos distintos (esto significa que 8 personas jugaron al menos un rato). Sin ganadores ni perdedores, solo ir sacando fichitas (y algunos piques en plan «mira la cantidad que tengo») y buscándolas en ese tablero gigante. En fin, sigue sin gustarme ni un poquito, jajaja.
El domingo también vieron mesa (pero ya luego, entre los mayores que nos quedamos a la segunda parte)
Un puñado de Meeples (https://boardgamegeek.com/boardgame/277699/fistful-meeples) y
Piratas al agua (https://boardgamegeek.com/boardgame/219621/walk-plank-deluxe-edition), ambos mencionados en mi anterior mensaje. Al de
Piratas al Agua sí que jugamos varias partidas, algunas partidas fueron francamente breves, con suicidios masivos y muchas risas (y probamos lo del fantasma... que a veces no llegó ni a sacar su carta por lo rápido que la partida acababa).
Un Puñado... tuvo una partida en donde uno de los jugadores despegó cerca del final y nos sacó mucha ventaja. El juego es más pausado y hay que pensar más de lo que parece, para ser tan sencillito de normas y demás. Ya, para acabar la noche,
London After Midnight 2: Sherlock in Hell (https://boardgamegeek.com/boardgame/207347/london-after-midnight-2-sherlock-hell), del que les he hablado bastante. Muchas veces abre y cierra las sesiones, ayer la cerró.
En fin, hoy, para la hora del café en la oficina y en mi labor de «hay que jugar más», llevé
Final Touch (https://boardgamegeek.com/boardgame/192701/final-touch). Gustó mucho. Cosa que me alegra. También juego rápido y tal. Debo pensar en qué juegos rápidos tengo, que sean transportables y se puedan sacar a la hora del café.
(https://i.ibb.co/Wcjm30p/explicandofinaltouch.jpg) (https://ibb.co/FBCRWXq)
Explicando el juego, en gerundio
Hoy espero que un par más vean mesa, y debo ir pensando cómo trabajar con un grupo especialmente reticente a todo lo que no sea el celular y que tenga cierto contenido educativo...
Hasta luego ;)
EDITO: en la noche cayeron partidas variadas, de algunos juegos antes mencionados previamente (
Piratas al Agua y
London after...) más el genial
Draftosaurus (https://boardgamegeek.com/boardgame/264055/draftosaurus) y del sencillo pero muy resultón
Alex Colt (https://boardgamegeek.com/boardgame/236479/alex-colt-cadete-espacial). Un par de horas majas, la verdad.
Este finde he continuado mi campaña en modo supervivencia a Day Night Z con tres misiones más. El relato de las misiones aquí:
https://www.darkstone.es/index.php?topic=8505.msg432455#msg432455 (https://www.darkstone.es/index.php?topic=8505.msg432455#msg432455)
Tras 9 partidas debo decir que mi opinión del juego se mantiene estable. Me sigue gustando mucho, y me sigue sorprendiendo con muchos eventos/objetos/aliados no vistos anteriormente. Sigo pensando que hay algunas reglas y tipos de misión que no están del todo pulidos, pero el juego es fácilmente tuneable y muy susceptible de adaptarse a contenido fan-made. La base, en cuanto a narrativas, objetos, tipos de enemigos, edificios configurables, etc; es fantástica.
He empezado otra campaña de KD después de dos intentos frustrados en el año 25.
No sé si llegaremos muy lejos ya que al segundo año los supervivientes vinieron con el coronavirus puesto y se extendió al siguiente año sumado a que somos "espartanos" y hemos manqueado en las tiradas de intimacy pues tenemos pocos pobladores, creo que 8 vivos y llevamos ya 10 tumbas hechas :'(. Lo mejor que "sobrevivimos" al carnicero gracias al sacrificio de la matriarca del asentamiento.
Me consuelo pensando que termine como termine esta campaña al finalizarla meteré contenido extra. :D
Partidas a The Hunters, una grata sorpresa, no me esperaba tanto de este juego. Salvo algunas erratas en las cartas, el juego es excelente.
(https://i.imgur.com/ohsRBWc.jpg)
Este finde toca Orgia de dados!!
Ese Hunters me lo voy a terminar comprando yo creo(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200222/355936aa319dc6516febd8c298662f73.jpg)
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Yo he estrenado la ampli del Gorm para KD y ha dejado muy buenas sensaciones.
Empiezo por lo menos bueno y es el combate, está a nivel del León. No impresiona con mecánicas nuevas y se aprende rápido a combatirlo aunque como todos los enemigos tiene una personalidad reconocible y diferente a todos los demás.
Pero en todo lo demás está bastante bien y cambia el desarrollo de la campaña más de lo que pensaba, ofreciendo creo que bastantes opciones para afrontar la campaña. El evento, los edificios y el equipo dan bastante juego y es un soplo de aire fresco.
Pues yo ayer estuve en las Hispanias jugueteando con un clásico y con uno que va a ser un clásico.
(https://i.ibb.co/zZsnBPJ/49-D4-D70-D-3471-406-B-A4-B3-098-AF1-D3-A2-D9.jpg) (https://ibb.co/zZsnBPJ)
(https://i.ibb.co/DQXpPYK/196111-D7-C523-4-F21-8640-13-A875-C76-DE9.jpg) (https://ibb.co/DQXpPYK)
Yo estoy jugando muy muy poco en Febrero (13 partidas llevo frente a 60 en Enero). Pero estos días hemos retomado mi pareja y yo las partidas.
Star Realms entiendo que es conocido por todo el mundo ya. Fantástico para jugar mientras se hace la cena o mientras se merienda tranquilamente. De los juegos cortitos y pequeñitos está sin duda en mi top 5.
War Chest, ya he hablado de él, y tengo que decir que a dos jugadores tiene el clásico problema de los abstractos: si a uno de los jugadores se le da mejor que al otro, es muy muy muy difícil que este segundo se lleve una partida. En nuestro caso, mi pareja va mejorando a ojos vista, pero mientras lo hace no paro de encadenar victorias. Por suerte esto no es un problema y sigue queriendo jugar, pero espero que podamos darle a 4 jugadores invitando a gente a casa para cambiar un poco la tónica. En cualquier caso, juegazo.
Tang Garden llegó ayer y lo hemos probado hoy. Un juego mono de colocar losetas, cuyo principal punto de interés es que fuerza a los jugadores a encontrar varios equilibrios. El primero es entre colocar losetas o elementos de decoración: el juego va fluyendo y haciendo más óptima una u otra acción, de forma que naturalmente los jugadores tienden a mantener el balance. El segundo equilibrio aparece a la hora de equilibrar los elementos que avanzan en su tablero principal (colocar losetas avanza distintos elementos). Necesitan llevar los 3 elementos al mismo ritmo para desbloquear nuevos personajes (AKA maneras de puntuar al final), así que las losetas que se toman giran un poco en torno a ello.
En general, y probado solo una vez a dos jugadores, un juego correcto que gana puntos extra por lo jodidamente BELLO que es. Impresionante la estética que han desplegado aquí. Las mecánicas están bien, no sorprenden pero todo cuadra, y es sencillito de explicar manteniendo ciertas decisiones que tomar. Chulo. Hay que probarlo a más jugadores para ver que tal va.
Hoy ha tocado un juego al que tenemos especial cariño en Darkstone: Dice Drivin.
Los nuevos por aquí igual no lo saben, pero hay una carta donde los foreros de Darkstone tiran piedras a los coches y hacen perder puntos de carrocería a los que pasan. Además esa carta tiene unicornios, focas, un monolito con el logo del foro y un prostíbulo de carretera.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200301/260964dffab1dfd1d8816abf3adc107e.jpg)
Hola a todo el mundo! El viernes por la noche acabé el escenario en solitario del base del Mage Knight. Me tiene muy flipado el juego, aunque aún estoy aprendiendo a jugar.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Fardelejo en Marzo 01, 2020, 02:19:17 PM
Hoy ha tocado un juego al que tenemos especial cariño en Darkstone: Dice Drivin.
Los nuevos por aquí igual no lo saben, pero hay una carta donde los foreros de Darkstone tiran piedras a los coches y hacen perder puntos de carrocería a los que pasan. Además esa carta tiene unicornios, focas, un monolito con el logo del foro y un prostíbulo de carretera.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200301/260964dffab1dfd1d8816abf3adc107e.jpg)
ssssh! :-X Que no te lean los de Podemos!
Coñas aparte, yo esta tarde he jugado al Gears of war. Me encanta, siempre que lo juego me deja buen sabor de boca.
Cita de: Fardelejo en Marzo 01, 2020, 02:19:17 PM
Hoy ha tocado un juego al que tenemos especial cariño en Darkstone: Dice Drivin.
Los nuevos por aquí igual no lo saben, pero hay una carta donde los foreros de Darkstone tiran piedras a los coches y hacen perder puntos de carrocería a los que pasan. Además esa carta tiene unicornios, focas, un monolito con el logo del foro y un prostíbulo de carretera.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200301/260964dffab1dfd1d8816abf3adc107e.jpg)
Jajajajaja leído así vaya mofas me he echado!! Los de la carta tendríamos que tener una medalla de esas!
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
En los últimos días llevo mogollón de partidas a Fantasy Realms. Una caja sosilla y genérica, con el típico arte de fantasía genérico, 54 cartas y poco más... y menudo JUEGAZO. Impresionante la cantidad de combos que se pueden conseguir con esto, las muchas decisiones que caben en una jugabilidad tan simple y lo satisfactorio que resulta jugar algo tan chulo con gente que solo juega muy de cuando en cuando.
Solo he jugado a 1-3 jugadores, y siempre con la variante de ir construyendo los reinos desde cero, así que en realidad no sé cómo funciona el "modo normal" ni cómo va a más jugadores. Tal y como lo estoy jugando yo, aunque algunas partidas salen más descafeinadas que otras, de verdad que estoy impresionado por la profundidad de un juego tan sencillo y con tan poquitos componentes. Hay una expansión en proceso, aunque no saldrá hasta 2021 según su autor, y me encanta la noticia porque siento que a esto le voy a dar tanta caña que me va a hacer falta renovarlo un poco.
Totalmente recomendado salvo que odiéis los juegos de combos, y cuesta dos duros.
Bueno, antes de la cuarentena hemos podido conseguir un Imperial Assault! Ahora que están saldándolo. Así que ahora a darle caña!(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200314/5125d0ed09a344adcd6bda26eabbaef6.jpg)
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Cita de: Koldan en Marzo 14, 2020, 10:08:13 AM
Bueno, antes de la cuarentena hemos podido conseguir un Imperial Assault! Ahora que están saldándolo. [/img]
Perdonad el off-topic, pero ¿realmente está pasando eso? ¿Han anunciado que descontinúan el juego o algo?
Cita de: Koldan en Marzo 14, 2020, 10:08:13 AM
Bueno, antes de la cuarentena hemos podido conseguir un Imperial Assault! Ahora que están saldándolo. Así que ahora a darle caña!
Jo que envidia!!!
Yo tengo ya todos los componentes organizados para empezar la camapaña, pero la peque es demasiado peque para jugar todavia.
Espero sacar el fabulas de peluche en breve. En cuanto pinte las minis iniciales.
Yo voy a jugar usando el Tabletop simulator 8)
Cita de: Altea en Marzo 14, 2020, 10:59:54 AM
Perdonad el off-topic, pero ¿realmente está pasando eso? ¿Han anunciado que descontinúan el juego o algo?
Creo que sí, aunque no sabria enlazar te a la noticia.. De todas formas está todo el material, el que queda claro, con descuentos del 30-40%... Del que no queda esta ya algo más caro...
Cita de: ganix en Marzo 14, 2020, 11:28:52 AM
Jo que envidia!!!
Yo tengo ya todos los componentes organizados para empezar la camapaña, pero la peque es demasiado peque para jugar todavia.
Espero sacar el fabulas de peluche en breve. En cuanto pinte las minis iniciales.
Yo con el de 8. Los DC le gustan, pero si además tiene tablet le flipa... Pena que solo haya tres campañas. A ver si me entero como va el raev o el raiv o lo que sea...
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Yo pedí la versión impresa del RAEV en la conjunta de hace poco. Y sé que es diferente al RAIV. Pero reconozco que no se muy bien la diferencia.
Creo que el RAIV simula por conpelto la IA del imperio, mientras que el RAEV tiene más reglas y tienes que "hacer" un poco se emperador.
Ambas están en parte en castellano. No está todo traducido, ni están todas las expansiones.
En algún sitio del foro están los enlaces.
He visto una app vía web que hace de raev. Que pretende simular al emperador humano. Raiv tira más de eventos y demás. Pero todavía no sé cómo funciona ninguno
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Hoy uno temático que lo estaban saldando en Toysareus(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200315/510abda840fe8bd3b135934cdaa044b9.jpg)
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Intento de partida al fabulas de peluche.
A cuatro jugadores.
La pequeña de 5 años llevando un personaje, la mujer de 🤫 años llevando otro personaje y yo con 2.
Al final, casi como si yo llevase los 4 personajes. Y es "duro" de gestionar. No sé que pasará si un día intento jugar solo al KDM o a 4 al Gloomhaven 🤣
Las reglas son fáciles, pero me he liado un poco con cuando atacan los enemigos. Tengo que revisarlo.
Nosotros también hemos estando dándolo todo con el fábulas, la de 5 sí que necesita algo de ayuda, pero el de 8 ya va como un tiro!
Lo de.los enemigos a mí también me costó porque no está muy bien explicado, pero tú dale.que lo vas cogiendo. Lo importante es que salgan tantos dados negros como peluches. Y luego tantos como enemigos(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200405/df09f6f658e42112772a6d788a170051.jpg)
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Cita de: Koldan en Abril 05, 2020, 11:38:58 PM
Lo importante es que salgan tantos dados negros como peluches.
Ya. Es como lo hacía.
Pero eso suponía, que cuando solo quedaba un enemigo, en cada turno nos salía un dado negro (mala suerte, supongo), se activaba y nos zumbaba a un personaje. Sacar carta de dormida, nos sale niña inquieta, más vida que pierden los peluches.
Mientras que los dados que nos salían a los personajes, o no eran los necesarios para atacar, o no conseguíamos matarle.
Tengo que revisar mejor las habilidades y armas de cada personaje. Que no tenerlas bien aprendidas, hace que no las use.
Por ahora me ha parecido muy dependiente de la suerte. Un mismo escenario, puede ser un paseo o un calvario. Que también puedo "tunear" un poco el juego. Total, por ahora a la pequeña, sobre todo le gusta la parte narrativa.
Cita de: ganix en Abril 05, 2020, 11:58:50 PM
Ya. Es como lo hacía.
Pero eso suponía, que cuando solo quedaba un enemigo, en cada turno nos salía un dado negro (mala suerte, supongo), se activaba y nos zumbaba a un personaje. Sacar carta de dormida, nos sale niña inquieta, más vida que pierden los peluches.
Mientras que los dados que nos salían a los personajes, o no eran los necesarios para atacar, o no conseguíamos matarle.
Tengo que revisar mejor las habilidades y armas de cada personaje. Que no tenerlas bien aprendidas, hace que no las use.
Por ahora me ha parecido muy dependiente de la suerte. Un mismo escenario, puede ser un paseo o un calvario. Que también puedo "tunear" un poco el juego. Total, por ahora a la pequeña, sobre todo le gusta la parte narrativa.
Pues si que es un poco de mala suerte. Como tras activación, la bolsa se rellena de dados es menos probable sacar alguno negro. Se ataca con rojo / morado o verde /morado en función del arma,que salen mucho, pero no siempre, vamos que si que puedes tener una mala racha. Mitigable en parte con el dado que te puedes reservar.
Me acabas de recordar lo de la carta de niña, el otro día se me olvidó hacerlo, que caíamos como moscas contra unos perros. Nosotros, alguna vez , no vemos algún tirada, que con el mice and mystkcs ya me pasó de tener que empezar tres veces y ya no quieren jugarlo...
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Yo ayer estuve probando el Age of Civilization en solitario. No jugué los escenarios para solitario, sino el modo escaramuza, que recrea una partida normal para un solo jugador.
Jugué 3 partidas en unos 40 minutos. El juego trae tantas civilizaciones y maravillas (en su versión KickStarter) que puedes montar bastante estrategias diferentes, y lo cierto es que algunas de ellas te empujan fuertemente hacia distintos caminos. Grecia hace que investigar sea realmente barato, así que abre un camino muy claro hacia el progreso tecnológico. Sin embargo, los Celtas te recompensan fuertemente por no investigar, lo que da lugar a partidas muy curiosas. Creo que son los Aztecas quienes hacen que las maravillas te cuesten 1$ en lugar de 7$ a cambio de sacrificar un trabajador adicional: habilidades muy dispares que orientan las partidas hacia puntos totalmente distintos.
Las decisiones no están mal, y hay algo más de profundidad de la que se ve a simple vista. Escoger si fundar o anexionar civilizaciones, por ejemplo, es interesante. Saber cómo gestionar tu población y cuándo hacer "turnos suicidas" para reponerla en el turno siguiente fundando una civilización nueva parece la clave del juego. Incluso encontrar espacios para realizar la acción de descansar, que suele ser totalmente subóptima, tiene su miga.
Sin embargo, este juego tiene un defecto muy gordo para mí: es demasiado corto. Un juego de civilizaciones debería permitirte desarrollarte hasta un punto satisfactorio, y este juego termina antes de que alcances ese punto. Un juego de combos (que es lo que en realidad presenta Age of Civilization) debería permitirte sentir que despegas cuando todo te sale bien, y aquí no llegas a tener esa sensación porque todo está muy limitado. Te faltan un par de turnos para tener la impresión de que realmente llegas a construir tu motor, a comprar las dos maravillas que tienen tan buena sinergia entre ellas o a realizar lo suficiente la acción para la que has estado investigando.
No está mal para matar un rato, pero no me veo sacando este juego por delante de muchos otros que tengo en la ludoteca. Igual para alguien que tenga menos juegos es una opción muy válida, no creo que sea mal juego, pero no encaja del todo en mis gustos y sobre todo tengo muuuuchas otras opciones. Candidato al hilo de venta en cuanto se levante la cuarentena.
Pues yo ando dándole al Tabletop Simulator y están cayendo varias partidas... Algo es algo ::)
Cita de: Koldan en Marzo 14, 2020, 10:08:13 AM
Bueno, antes de la cuarentena hemos podido conseguir un Imperial Assault! Ahora que están saldándolo. Así que ahora a darle caña!
¿Donde? ¿Cuanto?
Cita de: Kronos en Abril 07, 2020, 09:09:47 PM
¿Donde? ¿Cuanto?
Yo lo pillé en Avalon Burgos a 76€, en Amazon creo que ha llegado a estar a 60€, ahora ya no sé cómo quedará.bpero las expansiones puedes encontrar la mayoría al 40%
Hoy a tocado un poco del IA, que nos está dando pal pelo el emperador automático, manda narices... Y un colt express que siempre es unas risas(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200407/5e343f70c602e469d593d692d3b07ebc.jpg)
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Pues en solitario. Hoy Terraforming mars con preludio (12 rondas). La primera vez que terraformo marte!
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200408/e5a1e5b3447e444a8b3e50ab8a32f7c7.jpg)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Y también en solitario al After the virus. He llegado hasta donde está mi familia a machetazos, con una buena gran explosión y con la lengua fuera a base de correr. Escenario 3A completado con Adam.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿En verano no se juega? Veo este hilo muy parado, así que os pongo mis últimas partidas. La verdad que últimamente estaba liadillo, pero con las vacaciones he ido sacando hueco.
Estos días he jugado principalmente a Darkstone, el juego de cartas, a un mierdijuego de Frozen II (en el que siempre pierdo) y estoy ahora con Hard City.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200725/75fe36a45593c2ba139ce590a1a6f57d.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200725/f634cbe2a44dc55f74c6e952320eda31.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200725/4060298964e31c2d601c195aabdcb8b0.jpg)
Yo estos dias estoy jugando mis primeras partidas al Rallyman... aunque soy tan lento q hasta los caracoles me adelantan y me miran por encima del hombro.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200726/e49f8f3bb958b27622b6c9db57022fc7.jpg)
Pues yo este verano estoy jugando a muchos juegos de rol.
- Juegos de rol en el que hago de empresario que tiene que trabajar 12 horas al día para sacar proyectos adelante.
- Juegos de rol en el que tomo el papel de un cocinero que tiene que preparar en un día, todos los tupper del resto de semana.
- Uno que no se me da muy bien, pero en el que hago de profesor de matemáticas, biología, alemán,... y doy clases a una alumna hiperactividad de 6 años.
- Pero el que más me gusta es el de broker... Jugando a la bolsa... La bolsa de la basura... La bolsa de la compra... La bolsa de la ropa sucia.
He encontrado este hilo y para que no te quejes amo @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) ;)
Con 5 amigos:
- Némesis: El mejor juego al que hemos jugado últimamente. A 5 se hace un poco largo pero en cada partida siempre quedan acciones para el recuerdo, muy difícil de ganar por eso nos gusta tanto. En unas 20 partidas, 3 victorias. En la última quedada probamos la campaña y la terminamos del tirón con la muerte de todos los tripulantes.
- ESDLA: Nos gusta bastante y personalmente el tema de gestión de las cartas es para mí de lo mejor (y el setup rápido) Capitulo 11, y con ganas de dar a Gulgotar y Atarín. Esperando la expansión para arreglar que el core venga tan corto en el tema de los héroes.
Con familia:
- Fireball Island: The cursed of Vul-kar: Creo recordar que te gustaba el original Fardelejo pero este tiene su punto también. Partida a 4 con todas las expansiones, tengo al sobrino loco por volver a jugar. Lo que no me gusta es que mi parienta acabe siempre enfadada conmigo ;D (Nota mental: jugar solo cooperativos con ella)
- Draftosaurus: Se lo regalamos a mi sobrino y le encanta. La verdad que a mí no me disgusta y no me niego cuando se presenta la ocasión de jugarlo.
En solitario:
- Marvel Champions: Muy entretenido y fácil de jugar, con partidas de 1h. Ahora estoy probando a los nuevos héroes.
Cita de: petijony en Julio 26, 2020, 11:21:35 AM
He encontrado este hilo y para que no te quejes amo @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) ;)
Con 5 amigos:
- Némesis: El mejor juego al que hemos jugado últimamente. A 5 se hace un poco largo pero en cada partida siempre quedan acciones para el recuerdo, muy difícil de ganar por eso nos gusta tanto. En unas 20 partidas, 3 victorias. En la última quedada probamos la campaña y la terminamos del tirón con la muerte de todos los tripulantes.
- ESDLA: Nos gusta bastante y personalmente el tema de gestión de las cartas es para mí de lo mejor (y el setup rápido) Capitulo 11, y con ganas de dar a Gulgotar y Atarín. Esperando la expansión para arreglar que el core venga tan corto en el tema de los héroes.
Con familia:
- Fireball Island: The cursed of Vul-kar: Creo recordar que te gustaba el original Fardelejo pero este tiene su punto también. Partida a 4 con todas las expansiones, tengo al sobrino loco por volver a jugar. Lo que no me gusta es que mi parienta acabe siempre enfadada conmigo ;D (Nota mental: jugar solo cooperativos con ella)
- Draftosaurus: Se lo regalamos a mi sobrino y le encanta. La verdad que a mí no me disgusta y no me niego cuando se presenta la ocasión de jugarlo.
En solitario:
- Marvel Champions: Muy entretenido y fácil de jugar, con partidas de 1h. Ahora estoy probando a los nuevos héroes.
Si, jeje, tengo el original de La Isla de Fuego, sale a mesa bastante.
Gracias a todos por publicar vuestras partidas.
Salud
Pues yo voy a aprovechar a hablar de lo que hemos ido jugando desde el Fin Del Estado De Alarma (todo con mayúsculas mal puestas).
De los que he mencionado muchas veces han caído más o menos partidas de: London After Midnight 2 (reseña en DS (https://www.darkstone.es/index.php?topic=19400)), Sherlock (que también puse una reseña por acá (https://www.darkstone.es/index.php?topic=19701.0)), Final Touch (la suya está (https://www.darkstone.es/index.php?topic=19659.0)), Por un Puñado de Meeples (lo probé con otro grupo y ahí no funcionó :( ), Piratas al Agua (el nivel de mala leche que genera es simplemente alucinante, jajaja; ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/219621/walk-plank-deluxe-edition)), Seeräuber (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/22287/buccaneer)), El Portero Baldomero (de él hablé bastante por acá (https://www.darkstone.es/index.php?topic=16695)), Alien 51 (competitivo y por fin probamos la variante colaborativa; sí, es el juego de @Sulker (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2916), muy recomendable; BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/285203/alien-51-el-ascensor)), Skull (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/92415/skull)) y Código Secreto (este lo hemos jugado un par de veces apuntando con una cámara a la matriz de cartas, jajaja; BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/178900/codenames)). Ya en los más clásicos, también hemos jugado al Rummy, Ajedrez, Go, Dudo (presencial y mucho en las videoconferencias familiares, que todos nos fiamos del resto) y Monopolio (telemáticamente, tanto en tablero virtual como apuntando con una cámara un tablero físico; qué le voy a hacer, a mi familia le gusta mucho; ponemos el tope en 2 horas de partida, eso sí; luego les saco cualquier otro tipo de juego y me dicen «huy, hora y media, ese es muy largo», oiga usté, que hace poco nos acabamos una partida de Monopolio y fueron como cuatro horitas -de ahí vino la regla de las 2h-). Tengo la sensación de que me dejo alguno... pero ya puse muchos, en cualquier caso.
Me detengo un poco más en los juegos estrenados:
-Similo (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/268620/similo)): un juego muy sencillo de dar pistas con unas cartas para ir eliminando todas las demás cartas de la mesa, para conseguir que solo quede bocarriba la buena; una persona da pistas y el resto debe adivinar, 5 rondas y ya. Colaborativo. Adquirí el de Historia y ha funcionado bien, este también lo jugamos en las videoconferencias familiares y lo he probado, además, con dos grupos distintos; a una de uno de los grupos le gustó especialmente así que adquirió las versiones de Mitos y Fábulas. Con ese grupo jugamos combinando mazos, lo cual hace las partidas muchísimo más difíciles. Del de Historia me gusta mucho el juego de las pistas para aprender un poco biografías de personajes. Siendo partidas tan rápidas, normalmente jugamos 3 como mínimo del tirón.
-¡A todo Tren! (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/154906/isle-trains)): juego de cartas competitivo de desarrollo, de cumplimiento de contratos. Jugado a dos y a tres personas. Con quien lo estuve jugando a 2, le encantó el jueguito, igual que a mí. La partida a 3 no fue especialmente bien, a una de las personas no le gustó y a la otra le dejó un poco igual. Personalmente me ha gustado mucho, tiene bastante chicha para lo pequeñín que es (una baraja de cartas), pero tal vez no tenga la duración adecuada para uno de los grupos (es difícil que juguemos a algo que puede superar los 45 minutos).
-Bye-Bye Oveja Negra (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/231027/bye-bye-black-sheep)): un juego de cartas competitivo de coleccionar conjuntos y tentar la suerte. La particularidad es que robas de la mano de una rival, con lo que tiene un punto divertido de mala leche. Lo hemos jugado muchísimo, ha hecho clic inmediatamente con uno de los grupos.
Juegos con una partida o como mucho dos:
-Pot de Vine (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/232078/pot-de-vin)): un juego de bazas un poco peculiar. Lo jugamos mal (luego nos dimos cuenta) pero creo que a la persona que lo aporta en el grupo no le dan ganas de volverlo a traer. Sí me gustaría darle otro tiento (pero jugando bien, jajaja).
-King of the Hill (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/197528/king-hill-dwarf-throne/)): un curioso juego de colocación de enanitos con un elemento de apuestas o subastas ciegas para resolver los beneficios de los lugares donde nos colocamos. Lo jugamos a 3 y creo que no es su mejor número, tengo ganas de jugarlo a más gente. Y jugarlo más veces. El sabor de boca fue bueno y está relativamente bien acotado en el tiempo de juego. El manual es horrible, pero realmente horrible. La producción, unas de cal y otras de arena (los tableros individuales para marcar las hazañas son cualquier cosa menos cómodos, no sé si sería mejor tener fichitas e irlas acumulando y pagando con ellas, pero claro, eso supondría meter mucho más material; en todo caso, un tablero de doble capa... pero eso sería mucho más caro que la cartulinita que viene). En todo caso, para el precio que está «ahora» (en muchas tiendas), creo que es adecuada.
-Oriflamme (BGG (https://boardgamegeek.com/image/5036449/oriflamme)): nos reímos mucho de las erratas de Devir, pero este es una colección de palabras mal escritas en cuatro paginitas :( (el problema, en el fondo, es que no hay dinero para correctores profesionales; y no, quien hace la traducción o el editor, salvo que también sean correctores, no deben ser los encargados de ese trabajo). Sobre el juego, una producción bastante curiosa, una forma de ronda interesante, pero requiere varias partidas para cogerle el tranquillo y usar todas sus posibilidades. Ordenas las cartas en la mesa y se aplican los efectos, sin mucho más, pero dificilillo en el fondo. Con ganas de repetir :D.
Juegos de «experiencia»: del Sistema Q - serie Sherlock (https://boardgamegeek.com/boardgamefamily/48472/series-q-system-sherlock-gdm-games) (me gustaban más las referencias de los puntos de cuando era Q, antes de tirar por la franquicia conocida de Sherlock), probamos dos de las cajas de la anterior ola (que las teníamos pendientes de navidades): Entre tumbas (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/296986/sherlock-entre-tumbas)) y El mayordomo (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/296985/sherlock-el-mayordomo)). Uno jugado a 4 y el otro a 3; creo que como más se disfruta de ese juego y hay más posibilidades de una buena nota es a más gente. Es cierto que también se tarda más en jugar, pero la experiencia y los debates son mucho más divertidos. En todo caso, ambos misterios me han parecido buenos y recomendables. No sacamos mala nota, pero tampoco buena (hasta ahora solo hemos tenido una casi perfecta, creo). (Por cierto, aunque tengan menos, algunas erratas en este juego hacen que los gatitos lloren, ¿¡qué es eso de poner un punto final tras un signo de interrogación de cierre!?).
Hasta luego ;)
Cita de: petijony en Julio 26, 2020, 11:21:35 AM
He encontrado este hilo y para que no te quejes amo @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) ;)
Con 5 amigos:
- Némesis: El mejor juego al que hemos jugado últimamente. A 5 se hace un poco largo pero en cada partida siempre quedan acciones para el recuerdo, muy difícil de ganar por eso nos gusta tanto. En unas 20 partidas, 3 victorias. En la última quedada probamos la campaña y la terminamos del tirón con la muerte de todos los tripulantes.
- ESDLA: Nos gusta bastante y personalmente el tema de gestión de las cartas es para mí de lo mejor (y el setup rápido) Capitulo 11, y con ganas de dar a Gulgotar y Atarín. Esperando la expansión para arreglar que el core venga tan corto en el tema de los héroes.
Con familia:
- Fireball Island: The cursed of Vul-kar: Creo recordar que te gustaba el original Fardelejo pero este tiene su punto también. Partida a 4 con todas las expansiones, tengo al sobrino loco por volver a jugar. Lo que no me gusta es que mi parienta acabe siempre enfadada conmigo ;D (Nota mental: jugar solo cooperativos con ella)
- Draftosaurus: Se lo regalamos a mi sobrino y le encanta. La verdad que a mí no me disgusta y no me niego cuando se presenta la ocasión de jugarlo.
En solitario:
- Marvel Champions: Muy entretenido y fácil de jugar, con partidas de 1h. Ahora estoy probando a los nuevos héroes.
Pues yo muy parecido compañero!!
Con el grupo de juego:
Nemesis: 4 partidas y 4 derrotas este verano (6 partidas en total). Una de ellas con cara de tonto viendo cómo se piraba la gente en las cápsulas de escape mientras unos intrusos me seguian por toda la nave... Este Martes cae otra, puede que con los Voidseeders. Ya os contaré
Everdel: 7 partidas y cada vez me gusta más. Combazos de cartas al ir conociéndolas cada vez más. Nos ha funcionado de maravilla tanto a 3 como a 4 jugadores.
London: 3 partidas a este gran juego después de jugar algo más duro. Muy recomendable, la verdad. En una horita, ventilado :)
Brass Birmingham: Alguna partida en verano (llevo 16 en total) Más claro, no se puede decir ;)
Terraforming: Una partidita a este juegazo (15 en total)
Guerra del Anillo: Una partida. Si tengo que explicar qué juego es, mal vamos ;D ;D ;) ;)
Con al Familia:
Cascassonne: 16 partidas este verano (muchas después de cenar) Los crios y su abuela lo están disfrutando mucho. Me ha sorprendido gratamente.
Modo Solo:
Aunque no soy muy fan de jugar solo, tengo que reconocer que el
Marvel Champions me está gustando mucho jungándolo en solitario. Setup rápido, partidas contenidas (1 horita) y metiendo módulos diferentes para probar personajes y la dificultad del juego.
Yo estoy preparando una partida al Dwar7s Spring. Bueno, yo saco la caja y los peques se encargan de esparcir los componentes por toda la casa mientras me estudio las reglas.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200726/b07c7fa92651d7f73e88f1f684435d70.jpg)
Ayer empecé con otro colega la enésima campaña de KD. Jugamos en unas 6 horas hasta el año 7 del que nos falta la caza y como hecho destacable fué todo lo sucedido en la fase de caza del año 6.
Al principio de ese año llegaron los "armored stranger" y amenazaron con matar a los dos personajes más poderosos pero después de alguna tirada (survival of the fittest) conseguimos echarlos a cambio de una tecnología. En ese momento eramos 8 en el asentamiento y después de la fase de caza conseguimos llegar a 15 supervivientes por lo que ha cambiado bastante la perspectiva de la partida que parecía que no tenía futuro. :)
Ayer nueva partida al Némesis (esta vez con los Voidseeders, la he puesto en el hilo propio del Nemesis) y por la noche, un Carcassonne con la familia
Hoy por la mañana dos partidas (modo SOLO) al Marvel Champions. No soy amante de los solitarios, pero me está gustando mucho (cuando no hay nadie más para unirse a la causa ;D )
Cita de: tylerdurden8 en Julio 29, 2020, 03:43:33 PM
Ayer nueva partida al Némesis (esta vez con los Voidseeders, la he puesto en el hilo propio del Nemesis) y por la noche, un Carcassonne con la familia
Hoy por la mañana dos partidas (modo SOLO) al Marvel Champions. No soy amante de los solitarios, pero me está gustando mucho (cuando no hay nadie más para unirse a la causa ;D )
Muy chulas las mecánicas de locura de los Voidseeders aunque personalmente prefiero jugar con los Aliens. Los Carnomorph no los tengo pero he escuchado que es la mejor expansión. Me tendré que hacer con ella y con el historias no contadas #2 que nos los pillé en su día ::)
El de Marvel con que héroes juegas? Con el Doctor Extraño me duro Rino 15 minutos.
Por mi parte ayer probé (en solitario) la primera aventura de ESDLA: Sendas Sombrías, con Gandalf y Arwen y una muy buena experiencia. Me gusto tanto que le voy a seguir dando a la campaña 8)
Pues en mi grupo hemos retomado la campaña de KDM tras el parón de la pandemia. Estamos en los compases iniciales y hemos matado al primer carnicero con bastante solvencia, aunque inutilizó a nuestro tanque con un mordisco que la ha impedido volver a hacer acciones de supervivencia. Por lo demás, todo muy bien aunque con muy pocos recursos... Veremos cómo se van dando los próximos años xd
Salud
Ayer tocaron pocos juegos, pero es que hubo dos estrenos y mucha charla, eso siempre hace que vayamos más lentos. Por un lado, estuvo presente London After Midnight 2 (reseña en DS (https://www.darkstone.es/index.php?topic=19400)) con un par de partidas al cierre de la tarde; se vuelve a colar como «juego de finalización de sesión». Pero vamos con los estrenos (una partida a cada uno):
-Alice (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/258070/alice)). Juego de cartas (y qué preciosidad de diseño) que no debería ser independiente del idioma (que no lo es, al punto que las cartas tienen el nombre en dos idiomas)... o al menos tener una iconografía más clara (casi todos los iconitos tienen un dorso que pone «Alice», que no corresponde siempre con el dorso de las cartas con las que el efecto interactúa). Así que te pasas un rato consultando la hoja resumen de las habilidades. Por lo demás, bastante curioso y temático (agrandas, achicas y todo eso), dentro de lo que cabe, con unas ilustraciones preciosas. Poca interacción directa, la verdad. Nos gustó y ya quedó para jugar otra la siguiente sesión.
-Junk Orbit: Basura espacial (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/247360/junk-orbit)): un juego muy sencillo con «coge y lleva» para el cumplimiento de contratos con una forma de moverse curiosa: lanzas la basura en una dirección, la basura tiene unos puntos que son puntos de victoria (cuando la entregas) pero TAMBIÉN los puntos que se mueve tu nave en la dirección opuesta al lanzamiento. Además, el «tablero» es circular con puntos de conexión, lo que tiene su gracia. Cada nave tiene una habilidad especial. Partida ajustada en tiempo y en puntos, Este me dejó un muy buen sabor de boca. Poca interacción directa. Una fotico:
(https://i.ibb.co/DDgtDrc/jomra-jdm-16-junkorbit-03-despliegue.jpg) (https://ibb.co/Z61V624)
Fue el día de las cajas raras (si siguen los enlaces a la BGG lo podrán comprobar, jajaja).
Hasta luego ;)
Cita de: petijony en Julio 30, 2020, 01:16:32 PM
Muy chulas las mecánicas de locura de los Voidseeders aunque personalmente prefiero jugar con los Aliens. Los Carnomorph no los tengo pero he escuchado que es la mejor expansión. Me tendré que hacer con ella y con el historias no contadas #2 que nos los pillé en su día ::)
El de Marvel con que héroes juegas? Con el Doctor Extraño me duro Rino 15 minutos.
Por mi parte ayer probé (en solitario) la primera aventura de ESDLA: Sendas Sombrías, con Gandalf y Arwen y una muy buena experiencia. Me gusto tanto que le voy a seguir dando a la campaña 8)
Con una sola partida con los Voidseeder no te sé decir cual me gusta más... Creo que se pueden complementar ;)
Pues estoy probando todos poco a poco contra el Rino para ver las mecánicas de los Superhéroes... Eso si, juego con el Rino en Fase 2 y 3 y metiendo los módulos "duros" y las cartas de Experto :) Así que algunas me dan para el pelo y otras son un paseo. Tengo a Klan y a Ultrón calentado ;D ;D
Exploding Kittens y Fantasma Blitz... Es que son los dos únicos que tengo en la mochila de la piscina.
Yo este mes he jugado menos, porque me pasé una semanita fuera de casa y porque con este calor no me apetece ni jugar, la verdad. Pero he echado algunas partidillas chulas.
Skytear es EL juego que ha conseguido recrear los MOBA en mesa. Fantástico, tenso, interesante, lo tiene todo. Lo saca TCG Factory en octubre (se supone, lo llevan retrasando mil años) y espero que se curren el lanzamiento y monten comunidad en España. A nivel global ya están jugando los clasificatorios para el mundial (en digital, TTS) y es que el juego es una joyita. Magnífico, recomendable para todo fan de los MOBA o de los juegos 1vs1 en general.
Concept es un juego diferente que supongo que muchos conoceréis. Llevaba tiempo en mi top1 de la wishlist porque es distinto a todo lo demás en mi ludoteca y me lo ha regalado mi grupo de juegos por sorpresa. Es una idea brillante y ya me ha dado varios ratos de diversión.
Keyforge ha estrenado nuevo set hace una semanilla, así que le he dado algo de caña (mucha menos de la que me gustaría). Sigue siendo un pepino de juego y esta expansión tiene varias ideas guapísimas. Tiene el problema de siempre, un buen mazo se come con patatas a uno malo, pero eso solo es un problema hasta que organizas tus mazos y sabes qué nivel tienen los dos que enfrentas. Los mazos mediocres pueden jugar entre ellos y tener partidas muy divertidas también.
Y he jugado una vez más a Fog of Love, al que echo un par de partidas al año. Es un juego especial, a mí me parece un diseño magnífico pero hay que saber con quién jugarlo (y además no está en castellano). Liza y Rebecca se conocieron en unas citas rápidas para gente que no quería críos, y la verdad es que congeniaron desde el principio. Una partida muy sencillita, nuestras personalidades eran similares y no tuvimos demasiados problemas para ganar ambas con el mismo objetivo. Aún así siempre resulta interesante jugarlo y montarse la película :)
Ayer terminé la campaña de Sendas Sombrías del Viajes por la Tierra Media, con derrota en la aventura final cuando no había perdido en ninguna en toda la campaña >:(
Buena campaña en general aunque alguna misión más en Moria no habría estado nada mal. Me ha parecido bastante fácil (por no decir un paseo) hasta la última que me ha sido imposible cumplir los objetivos, perdiendo por la amenaza. Jugar con Gandalf es una delicia cuando te conoces las cartas ;)
Cita de: petijony en Agosto 04, 2020, 03:33:35 PM
Ayer terminé la campaña de Sendas Sombrías del Viajes por la Tierra Media, con derrota en la aventura final cuando no había perdido en ninguna en toda la campaña >:(
Buena campaña en general aunque alguna misión más en Moria no habría estado nada mal. Me ha parecido bastante fácil (por no decir un paseo) hasta la última que me ha sido imposible cumplir los objetivos, perdiendo por la amenaza. Jugar con Gandalf es una delicia cuando te conoces las cartas ;)
Me gusta lo que oigo ;)
Salud
Estos días he estado jugando poco y hoy sí tuvimos quedada. Bueno, «poco», casi todos los días algo ha caído. Juegos pequeños, ya saben. Bueno, primero, lo de siempre, un día nos picamos con
London After Midnight 2 (reseña en DS (https://www.darkstone.es/index.php?topic=19400)), no sé si cayeron 7 partidas seguidas (tal vez seis). Es cierto, son cortas (10 min., a veces 15), pero eso, entre
jajas y conversación, es más de una hora y pico con ese jueguito. Luego jugamos una versión algo modificada de
Pug You! (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/258302/pug-you)). Este es un juego que hay que medir mucho con quién y cuándo se saca, no es que sea absolutamente
grupodependiente (que lo es), es que directamente no lo sacaría con personas que han pasado o están pasando algunas situaciones con las que se bromea (salvo que esas personas lo quieran explícitamente). En fin, que seguimos con los habituales.
Similio (ficha en BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/268620/similo)), con dos barajas sigue siendo algo más difícil. Pero muy entretenido. Esta vez usamos las de cuentos y mitología. La «pospartida» es divertida, además.
¡A todo tren! (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/154906/isle-trains)), que me sigue pareciendo una pequeña maravilla. Es cierto que el azar importa (ese momento en que te tiras media partida sin que te toque una locomotora medio-grande para mejorar la tuya), pero la duración contenida y la sensación de ir apurado y teniendo que gestionar es muy simpática.
Destaco un juego porque es volver a jugar un estreno reciente:
Alice (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/258070/alice)). Corregimos lo que habíamos jugado mal (por favor, el manual, ese manual, ¿por qué pasa esas cosas con los manuales?) y le dimos un par de partidas, ya conociendo los efectos (al final sí, es de los que te tienes que memorizar las cosas) la partida mucho más ágil, ya viendo cómo hacer «cascadas» de efectos, mucho mejor. Buena sensación me sigue dejando el juego. No es un «juegazo», pero en relación al tiempo y lo que propone está bastante bien.
Estreno:
Bohnanza de las Galaxias (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/222/space-beans)). Bohnanza es un clásico con mil millones de versiones. Yo nunca lo he jugado... esta vez estrenamos esta versión Ciencia Ficción (con mayúsculas). El juego es muy sencillo en cuanto a reglas y dependiente del azar, pero bastante entretenido (más de lo que me esperaba, jajaja); y me encanta el arte y las referencias. Las reglas me dejaron una duda muy gorda... pero bueno, lo jugamos como pudimos :P. Imagino que dos no es su mejor número, pero así fueron las dos partidas (que perdí, una ajustada y otra por bastante). Esperando poder sacarlo más a mesa.
Recuperado (estreno para una del grupo):
Drakon (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/171630/drakon-fourth-edition)). Hacía tiempo que no lo jugábamos; desde que lo pinté (https://www.darkstone.es/index.php?topic=1802.msg455931#msg455931), además, quería que volviera a salir. Y por fin, dos partidicas:
(https://i.ibb.co/mRWrJkz/jomra-jdm-16-drakon-03-detallepartida.jpg) (https://ibb.co/j8X9hm4)
Este juego de colocación de losetas, aunque me gusta bastante, creo que tiene un problema en el desarrollo, pudiéndose hacer rápidamente soso (a veces me deja un sabor agridulce) y queda claro quién ganará, siendo demasiado importante el azar, de hecho, en la primera partida tuve mucha suerte, estuve a mi bola haciéndome un camino de monedas y mi contrincante no tenía losetas que me pudieran perjudicar, además, no salió el dragón, que le da gracia al juego. La segunda me vapuleó vilmente, jajaja. En todo caso, al ser un juego de tan corta duración y preparación rápida, no molesta mucho la pega, se juega otra y ya.
Creo que me dejo alguno (dos tradicionales fijo, pero tampoco es plan de poner todo-todo, jajaja), pero creo que con esta minicrónica me quedo satisfecho :P.
Hasta luego ;)
Hoy ha tocado otra partida al Nemesis (otra derrota, pero esta vez me ha faltado un pelo para ganar) y primera partida al Maracaibo con buenas sensaciones :)
Cita de: tylerdurden8 en Agosto 04, 2020, 05:57:24 PM
Me gusta lo que oigo ;)
Lo malo es que es de FFG y sus precios... pero si te gusta el core, no te arrepentirás ;)
Partida al Némesis a 3 jugadores y victoria con el mecánico tras escapar en la cápsula con 3 contaminaciones. Traición a mi objetivo después de hacerle creer que la nave tenía que ir a la Tierra y realmente era que el jugador 3 debía morir. Acabó metiéndose a hibernar después de ver como cambiaba las coordenadas y "arreglaba" un motor ::)
Gran juego sin duda pero puede que te quedes sin amigos.
Edito: @tylerdurden8 (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4461) le has dado a la campaña del Marvel?
Cita de: petijony en Agosto 06, 2020, 02:40:35 PM
Lo malo es que es de FFG y sus precios... pero si te gusta el core, no te arrepentirás ;)
Partida al Némesis a 3 jugadores y victoria con el mecánico tras escapar en la cápsula con 3 contaminaciones. Traición a mi objetivo después de hacerle creer que la nave tenía que ir a la Tierra y realmente era que el jugador 3 debía morir. Acabó metiéndose a hibernar después de ver como cambiaba las coordenadas y "arreglaba" un motor ::)
Gran juego sin duda pero puede que te quedes sin amigos.
Edito: @tylerdurden8 (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4461) le has dado a la campaña del Marvel?
Némesis nunca defrauda ;)
Todavía no he probado la campaña. En cuanto lo haga, te comento :)
Pues yo tengo:
- Deep Madness: Cada dos semanas quedo con unos amigos y nos estamos haciendo la campaña completa (haremos también las de las expansionees).
- Kingdom Death: Monster: He comenzado una campaña en solitario y cada día me juego un LY.
- Por lo demás, según apetezca: Roll Player, Charterstone, 7wonders, Mal trago, Apotheca, XIA (de este quiero hacerme la campaña en solitario, pero antes me tengo que terminar el KDM)...
El otro día jugué un par de partidas al Marvel Champions con el mazo del Doctor Extraño. Espectacular
La primera contra el Rino en experto y el Módulo Civiles en peligro y fue un paseo 8)
La segunda contra el Rino en experto y el módulo La Silla del Juicio Final. Me salió Modock a las primeras de cambio y me puso la partida MUY cuesta arriba, de hecho, estuve contra las cuerdas varias veces pero conseguí vencer al final. Sinceramente, creo que con otro mazo (heroe) no hubiese podido ganar... :o
Creo que Doctor Extraño tiene un mazo muy potente, ideal para los enemigos más duros.
La mala noticia, es que, animado por el Marvel Champions, me compré la caja básica del Arkham Horror LCG... Ya os contaré, ya ::) ::)
Salud
Semana con muchas partidas (aunque menos de las que me gustarían, jajaja). Por un lado,
London After Midnight 2 (reseña en DS (https://www.darkstone.es/index.php?topic=19400)) salió bastante, la sobremesa es bien acompañada por este jueguito que ya está totalmente automatizado, a veces la ronda es tan rápida que no sabemos ni quién va, jajaja. Bueno, no, pero casi, jajaja. Además, se repiten situaciones del tipo «bueno, ¿cambiamos de juego?»; «¿¡cómo te atreves!?, un par más y ya, que aún no he ganado», así varias encadenadas. En fin, que es un juego que pica y es bastante entretenido. Otro juego que salió bastante a mesa (muchas partidas, todas a 3 personas) fue
Bye-bye, Oveja Negra, que aproveché para tomarle las fotos para la
minireseña (publicada también en DS (https://www.darkstone.es/index.php?topic=19886)). Qué juego con más pique tonto, a veces qué entretenido es eso, jajaja.
(https://i.ibb.co/YTX7hGT/ovejanegraaestenoganoniintentandolomucho.jpg) (https://ibb.co/0VKjr3V)
Foto que salió desenfocada al final de una de las partidas que jugamos. El día de las fotos para la minirreseña.
También cayeron un par de partidas de
Similo (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/268620/similo)), otra vez con un solo mazo; definitivamente es más fácil así.
Draftosaurus (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/264055/draftosaurus)) volvió a ver mesa tras un tiempo desaparecido, para uno del grupo -bastante nuevo en el mismo- era estreno; al final hicimos dos partidas por el lado de verano, la típica primera con la que se entiende el juego y la segunda donde ya se compite de igual a igual con el resto (es una de las cosas buenas de este juego).
Estrenos:
-Probado con dos partidas:
Parade (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/56692/parade)): juego bastante curioso con temática totalmente pegada. Es de esos que se pueden jugar con cualquier
baraja multipalo (seis palos y cartas del 0 al 10; si se tienen de 1 a 11, que el 11 valga 0 y listo). La verdad es que ese equilibrio raro entre no recoger cartas o tener la mayoría de un palo está la mar de curioso. Con ganas de más, como siempre.
-Probado con una
partida inconclusa (que había que irnos, nos quedamos a un tris de completar las 6 rondas):
Pequeños Grandes Mechs (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/257283/tiny-epic-mechs)). De este una pequeña indignación: ¿¡
mechs!? Ya que traduces el nombre del juego, al menos tradúcelo todo, ¿no? O, al menos, translitéralo al castellano, pero no lo dejes en inglés... en fin. Bueno, lo visto en el juego, bastante curioso como programación de acciones. Sé que se ha criticado su frío combate, pero creo que me gusta. Su sistema de mayorías y de puntuación también me ha gustado, dejando una planificación a medio plazo de forma constante (creo que de otra manera sería a muy corto plazo -si todas las rondas puntuaran- o a muy largo plazo -si solo lo hiciera la última-), el detalle de que las armas que compras también puntúen al final es una forma bastante elegante de decirte que gastes
panoja en las armas y no te centres solo en el control de áreas. Este ni lo terminamos, así que no sé si contarlo como estreno. En todo caso, un pelín farragoso de explicar, hay que tener en cuenta muchas cosas que puntúan y tal; ya la próxima será la partida «de verdad».
Se supone que deberían comenzar a ver mesa juegos más «pesados» (y largos), pero lo vamos dejando, jajaja. Ya veremos cómo rematamos la faena en lo que queda del mes, que hay algunos esperando estreno y otros esperando que repitamos o lo terminemos en condiciones.
Hasta luego ;)
Después de hacerme la campaña "Sendas Sombrías", he caído y me he pillado este finde la de "La Corona de Brasas". Llevo jugadas 2 aventuras y por ahora muy chula la verdad, con diferentes opciones en la elección de rutas.
Como novedad, le regalamos a un amigo el Gua-ta-fac, un juego party para reírte un rato. Normalmente tienes que dar 3 respuestas en menos de 8 segundos, incluye preguntas de todo tipo, incluso para mayores de 18. Puedes descargarte una aplicación para que lleve el tiempo.
Salud
Por lo visto esta semana sí vamos a quedar para cosas de más «peso» (en tiempo y... literalmente, peso, ese que relaciona masa con gravedad). Mientras tanto:
Alice (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/258070/alice)) se está volviendo un juego habitual, y del par de partidas no bajamos; en general bien, sigue yendo bien, pero algunas erratas me sacan un poco de juego (la cartulina resumen en alguna habilidad dice algo distinto que el reglamento; como yo tengo memoria de pez, necesito leer constantemente la cartulina, y que me corrijan por hacer mal un efecto -literalmente lo que pone en la cartulina- es un mal pequeñititito, pero un mal). Cayeron dos partidas a
Parade (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/56692/parade)), juego en que soy particularmente malo y solo haciendo el mal consigo salir airoso; vamos, que la peña va jugando a lo suyo y yo fijándome en cómo fastidiarles, que tiene su aquel y no es tan sencillo (y cuando sale mal, pues pasa lo que pasa y acabo con más puntos que el Barça goles en contra :P). Tema absolutamente pegado y juego muy interesante.
Similo (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/268620/similo)) fue usado como cierre de sesión, gracias a que no dura nada, se despliega y recoge en un momento y da buenas pospartidas, con sus explicaciones, quejas, llantos y demás; es más fácil con un solo mazo que con dos, definitivamente. Divertido en cualquier papel, dando pistas o descubriendo la carta.
(https://i.ibb.co/fN9wyXy/jomra-jdm-16-mechs-04-detallepartida.jpg) (https://ibb.co/JpqJGcG)
Y por fin una partida entera a
Pequeños Grandes Mechs (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/257283/tiny-epic-mechs)), jugado a dos personas (no es su número, al menos no a pelo limpio, que creo que se pueden meter «autómatas» para hacerlo más interesante); la partida, en la última ronda, dio un vuelco absoluto gracias a un combate no programado que perdí limpiamente, regalando los puntos hasta del carné de conducir. En todo caso, un «control de áreas» con «programación de acciones» muy pero que muy simpático, con el tema bastante bien metido y unos componentes espectaculares (a todo esto, Devir te envía la carta del Mega Mech corregida si se la pides). Deja ganas de repetir, aunque como otros
Pequeños Grandes tiene una preparación un pelín larga (pero una duración de partida ajustada y permite más de una consecutiva; no fue nuestro caso por falta de tiempo, pero ese es otro tema).
(https://i.ibb.co/C1xnZpQ/jomra-jdm-16-samurai-04-detallepartida.jpg) (https://ibb.co/4mBjGwp)
Y el estreno de la semana (con dos partidas):
Samurái (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/3/samurai)). También jugado a dos. A veces nos liamos con mil mecánicas en un solo juego, mientras otros nos demuestran que con un par se pueden conseguir verdaderas maravillas. Un juego tan «parco» da para mucho pique, y eso que no hay «combate» (aunque sí una competencia directa por las mayorías). Con muchísimas ganas de jugarlo a más gente y más veces, con este voy a dar la tabarra que me van a expulsar hasta de la ciudad.
Hasta luego ;)
EDITO: para no escribir dos seguidos, edito este mensaje y ya:
Dos estrenos con una sola partida:
-
La Cosa Nostra (ficha en BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/151771/la-cosa-nostra)); creo que lo jugamos de forma un poco más pacífica de lo que este requiere, cumplíamos nuestra palabra y no apretábamos mucho en la negociación (eso sí, casi todos los tratos fueron con dinero por adelantado o intercambio de profesionales, jajaja); la mala leche estuvo muy presente en todos los ataques, defensas y contraataques, que es parte de la gracia del juego. Una buena primera partida, suficiente pique, tensión y demás como para que quedara claro que pronto debíamos darle otra segunda partida e intentar que viera mesa de forma más o menos constante. (Juego que lo están saldando en varias tiendas, sea dicho).
-
Reinos de papel (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/217861/paper-tales)) vio mesa y, por un lado, entiendo por qué no fue un gran éxito (otro juego que se está saltando) y, por otro, lamento que no lo fuera. Quiero decir, es una primera partida que te deja claro que, si bien es sencillo de reglas (muy sencillo, aunque aplicamos mal una de ellas, jajaja; no afectó mucho a lo que fue la partida en sí mismo, pero nos llenamos de cartas en la mano), requiere conocer qué cartas existen y cómo podrías combinarlas para sacarles todo el jugo, teniendo en cuenta que en general te durarán dos rondas y todo está muy pero que muy apretado. Luego, necesitas estar atento a mil cosas sobre la mesa y entender bien cómo funcionan las cartas y todas las fases del juego. No es un juego «fácil» ni sencillo, aunque mecánicamente lo sea. En la mesa era la primera vez para todo el mundo, pero creo que este sí es de los que una persona que conozca el juego te puede pulir porque, tácticamente, jugará mucho mejor que tú que por primera vez ves cada una de las cartas y el otro sabe que esa ancianita le pondrá dos fichas de vejez a esa otra carta cuyo ataque se potencia así y que se viene guardando dos rondas para cuando pase por su mano la dichosa señora mayor)... no sé si parece que estoy contradiciéndome, creo que te tiene que gustar la propuesta para darle suficientes partidas para sacarle el jugo y que se demuestre como un gran juego, para mí apunta muchas maneras para que me guste muchísimo. (Otro juego que se está saldando, ahora el base más la expansión están más baratos al juego base cuando salió).
Y
De Ratones y Magia (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/124708/mice-and-mystics)) vuelve a ver mesa, y hablando de volver, pues de nuevo la campaña (con esas personas no lo había jugado, así que a comenzar de nuevo, que da de sí y mi memoria permite rejugar cualquier cosa con historia):
(https://i.ibb.co/7Cm6BB4/jomra-jdm-16-ratonesmagia-04-detallepartida.jpg) (https://ibb.co/bm98YYJ)
Como era el día de aplicar mal una regla, en esta la del movimiento de los enemigos, con los que todos eran ninjas moviendo siempre 3 casillas (recién en la última loseta caí en la cuenta que lo aplicábamos mal, jajaja), entre eso y los dados que no acompañaron nada (¿cuántos ataques puede aguantar una cucaracha? pues tres o cuatro en una de las rondas, UNA, que defiende con 1 dado, peleando contra otros que lanzaban 3 dados... y nada), sufrimos muchísimo para ganar el capítulo. Un amigo suele decir:
la suerte no existe, la mala suerte sí. Esta fue una de las noches que sirven para confirmar esas sentencias, jajaja.
Buenas compañeros.
Pues este finde no juntamos para jugar una aventura del T.I.M.E. Stories, concretamente Lumen Fidei, con unas muy buenas sensaciones como siempre con este juego. El único pero que le vimos es que una parte fundamental de la aventura no viene muy bien explicada (también pudo ser las birras y el tiempo que llevábamos ;D)
En solitario sigo con mi campaña en busca de la Corona de Brasas del Viajes por la Tierra Media, acercándome al final. Personalmente la mejor campaña de las que he jugado y con la expansión que le da un plus tanto en enemigos como en losetas. Un acierto por parte de FFG de poder añadir el material nuevo con el viejo.
También pude probar a Hulk en el Marvel Champions con diferentes sensaciones. Paliza a Rino en una y apalizado en otras 2 por Klaw por ser incapaz de reducir la amenaza de los planes. Para solitario me ha parecido de los peores héroes.
21 partidas al Arkam Horror en la segunda quincena de Agosto
Con eso lo digo todo. Me he comprado "El Legado de Dunwich" Y "Camino a Carcosa" del tirón ::) ::) 8)
De hecho, varias de esa partidas ya son a "El Legado de Dunwuch"... Espectacular el juego :o
Disfrutando como un crío
Salud
Días con muchas partidas «no tan cortas»... bueno, salvo El Portero Baldomero (hablé de ese por acá (https://www.darkstone.es/index.php?topic=16695)), que ha visto mesa durante bastante rato e incontables partidas o rondas (lo jugamos en plan «pon esos buzones y hasta que nos cansemos», que últimamente ronda más de una hora de juego, jajaja). Se incorporó una nueva persona y le gustó bastante.
Continuamos con la campaña de De Ratones y Magia (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/124708/mice-and-mystics)); en el monstruo final del capítulo (por llamarlo de alguna forma) realmente «perdimos» (por una de esas tiradas de «3 aciertos contra ninguna defensa»); ya habíamos limpiado la loseta de esbirros, contando el que apareció por la horda, pero el jefe de turno «mató» a un ratoncito... tras todo el rato que llevábamos jugando y que al siguiente escenario solo se pasa si se vence (o sea, que era repetir el capítulo sí o sí), decidimos «cambiar» un acierto por un error, con lo que si volvíamos a perder repetíamos, si no, tirábamos para delante. Ya entiendo eso de que es en los cooperativos donde más trampas se hacen. ¿Ustedes en este tipo de casos qué hacen? Nos daba pereza absoluta rejugar el capítulo. Eso es lo que no me gusta cuando «perder» significa «repetir», si simplemente son consecuencias distintas para el siguiente capítulo, pues sería distinta la cosa (miramos la preparación del siguiente, por si venía algo tipo «si perdieron antes, se prepara así»).
Probado y reprobado (no de reprobar, sino de re-probar, creo que es de los casos que sí hay que poner guion) Samurái (ficha en la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/3/samurai)) a tres personas. Definitivamente me encanta. Le dimos tres partidas seguidas, es que va muy rápido (sobre todo cuando alguien en la mesa intenta forzar rápidamente el final de partida y ganar con 1 - 0 - 0 en las mayorías, jajaja); el juego, además de tener todo lo bueno de a 2, suma lo de «no te pelees conmigo en esta figurita, ¿qué tal si te peleas con la otra persona en aquellas otras figuritas de por allá?», vamos, lo de «comer la oreja» de toda la vida. Se prepara rápido y la partida va muy fluida.
Con otro grupo salió Junk Orbit. Basura Espacial (ficha de la BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/247360/junk-orbit)), jugado a 4. Echadas dos partidas, una de prueba (como siempre, la primera no cuenta) y otra ya en serio. El juego, que es también de mecanismo sencillo, dejó sensaciones un poco más encontradas: a una del grupo no le terminó de cuajar (se quejaba de que no hacía nada durante toda la partida, curiosamente siempre andaba lejos que el resto), a otra le gustó, pero sin mucho más, y a dos nos gustó mucho (a la otra al comienzo le parecía un poco tonto todo y luego se metió en el papel). Curiosamente, produce bastante «AP» (para lo que es el juego, quiero decir). La interacción «lesiva» es muy pero que muy pequeña y pocas veces es algo que busques (o sea, lanzar una basura solo para impactar y molestar a alguien), se acerca muchísimo a un solitario multijugador pero que tiene cierto sentido temático (incluso la forma en que pisas a otras o les lastimas con tu basura espacial). Hasta ahora solo lo hemos jugado por el lado A de las naves y con las básicas (no las de la promo, que tienen habilidades muy poderosas), tenemos pendiente jugar con las reglas avanzadas y el lado B, que tiene más interacción (las habilidades están en eso). Algo que le sienta muy bien al juego es el tema de la asimetría, algo bastante curioso en un juego sencillito.
Por último (creo), un caso de la «Serie Q/Sherlock» (ficha de la BGG de la colección (https://boardgamegeek.com/boardgamefamily/48472/series-q-system-sherlock-gdm-games)). Soy un entusiasta de estos juegos. Creo que solo me ha producido una gran frustración uno de ellos que, y esto coincidimos en el grupo, si hubiese sido el primero que probáramos no hubiésemos vuelto a jugarlos (fue el tercero). El caso jugado, a cuatro, tuvo mucha discusión al final, no estábamos muy de acuerdo en casi nada, jajaja. Divertido.
Hasta luego ;)
Buenas compañeros, os dejo el resumen del mes de septiembre (partidas en solitario)
- Campaña acabada de "La Corona de Brasas" (ESDLA: Viajes) con victoria para las héroes después de un final épico. Tras terminarla, personalmente la mejor de las 3 que hay.
- Seguimos con el Marvel Champions y "La Tiranía de Cráneo Rojo" con Ojo de Halcón. Campaña empezada con 2 partidas jugadas de 5 y con victoria en ambas, con la sorpresa de lo bueno que es este héroe.
- Como novedad, me he podido hacer con un all-in del 7th Continent y es de lo mejor que he jugado en años. El único al que le he dado desde que llegó, con eso lo digo todo y con mi inglés de nivel "magic" se puede jugar perfectamente. Completada la primera maldición-tutorial y por la mitad de la segunda. En un semana le habré dado entre 20 - 25 horas y con ganas de que llegue el finde para poder continuar. JUEGAZO!!!
Es todo por hoy. Seguiremos informando desde el frente ;)
Este puente he jugado a Nova Aetas y al fantástico The Refuge (tengo unas cuantas partidas acumuladas, es el juego más jugado en 2020 en mi casa )
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201102/3f0eaefc66a91be2b61191025c147681.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201102/003b609f77dedbdaa939220eb1935d58.jpg)
Buenas de nuevo compañeros.
Voy a empezar hablando y de paso vacilo de mi nueva insignia de AR 8) (gracias moderadores), el Tainted Grail. El mejor solitario al que he jugado jamás y una experiencia inolvidable aunque reconozco que no es para todo el mundo. Hacia mucho tiempo que un juego no me llegaba como este, teniéndome enganchado hasta acabar la campaña (calculo que unas 50 horas) y con ganas de empezar una segunda campaña. Recorrer Avalon ha sido muy gratificante, con una historia y mecánicas que personalmente me han gustado mucho y esperando con ganas de saber como continua la historia. Me ha tenido un mes como un niño, pero con un poco de bajón por no poder seguir y tener que esperar a la segunda wave. @tylerdurden8 (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4461), juego imprescindible ;)
También alguna partida suelta en compañía al Némesis y poco más ya que la mayor parte de mi tiempo se la llevó el Tainted. Seguiremos informando...
P.D: @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) que tal el Nova Aetas? Has picado entrando en la nueva campaña?
Cita de: petijony en Noviembre 14, 2020, 02:45:18 PM
Buenas de nuevo compañeros.
Voy a empezar hablando y de paso vacilo de mi nueva insignia de AR 8) (gracias moderadores), el Tainted Grail. El mejor solitario al que he jugado jamás y una experiencia inolvidable aunque reconozco que no es para todo el mundo. Hacia mucho tiempo que un juego no me llegaba como este, teniéndome enganchado hasta acabar la campaña (calculo que unas 50 horas) y con ganas de empezar una segunda campaña. Recorrer Avalon ha sido muy gratificante, con una historia y mecánicas que personalmente me han gustado mucho y esperando con ganas de saber como continua la historia. Me ha tenido un mes como un niño, pero con un poco de bajón por no poder seguir y tener que esperar a la segunda wave. @tylerdurden8 (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4461), juego imprescindible ;)
También alguna partida suelta en compañía al Némesis y poco más ya que la mayor parte de mi tiempo se la llevó el Tainted. Seguiremos informando...
P.D: @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) que tal el Nova Aetas? Has picado entrando en la nueva campaña?
Nova Aetas Mola, es un juego de pequeñas escaramuzas con hilo argumental, narrativa y muchas decisiones entre escenarios.
Cita de: petijony en Noviembre 14, 2020, 02:45:18 PM
Buenas de nuevo compañeros.
Voy a empezar hablando y de paso vacilo de mi nueva insignia de AR 8) (gracias moderadores), el Tainted Grail. El mejor solitario al que he jugado jamás y una experiencia inolvidable aunque reconozco que no es para todo el mundo. Hacia mucho tiempo que un juego no me llegaba como este, teniéndome enganchado hasta acabar la campaña (calculo que unas 50 horas) y con ganas de empezar una segunda campaña. Recorrer Avalon ha sido muy gratificante, con una historia y mecánicas que personalmente me han gustado mucho y esperando con ganas de saber como continua la historia. Me ha tenido un mes como un niño, pero con un poco de bajón por no poder seguir y tener que esperar a la segunda wave. @tylerdurden8 (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4461), juego imprescindible ;)
También alguna partida suelta en compañía al Némesis y poco más ya que la mayor parte de mi tiempo se la llevó el Tainted. Seguiremos informando...
P.D: @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) que tal el Nova Aetas? Has picado entrando en la nueva campaña?
Si es que eres un ansias!!! ;D
Me alegra oír que te ha gustado tanto ;)
Yo sigo esperando... Me queda un rato todavía :'( ;D
Cita de: Fardelejo en Noviembre 14, 2020, 05:04:49 PM
Nova Aetas Mola, es un juego de pequeñas escaramuzas con hilo argumental, narrativa y muchas decisiones entre escenarios.
Entonces no es para mí, con el tiempo uno aprende que le gusta y las escaramuzas para nada es lo mío.
Cita de: tylerdurden8 en Noviembre 14, 2020, 11:06:33 PM
Si es que eres un ansias!!! ;D
Me alegra oír que te ha gustado tanto ;)
Yo sigo esperando... Me queda un rato todavía :'( ;D
Como me conoces, sin conocerme ;D
Con la experiencia que me ha dado no me arrepiento para nada, incluso si fuera más caro estaría encantado de pagarlo. También te digo que es un juego muy personal y creo que hay que jugarlo sin prisa para disfrutarlo. O te entra de primeras o no creo que te acabe gustando, y es cierto que hay que momentos que tienes que dejar la historia y centrarte en conseguir recursos para poder sobrevivir pero en que juego de rpg no hay que "levear" o volver a pasar por una misma localización? A lo que se le une a que como el combate/diplomacia me ha gustado teniendo que pensar que carta jugar, si esta que le hago mucho daño pero luego "cobro" o esta otra para preparar un combo para el siguiente turno y no recibir daño, no he tenido problema alguno en este aspecto. También hay que darles una aplauso a Maldito por la traducción que es de 10 y lo bien hilada que está la historia con la ayuda de la hoja de estados.
Espero que cuando te llegue te sorprenda tanto como a mí y mira que no soy mucho de juegos en los que se tenga que leer pero desde el primer momento me engancho y hasta que no lo terminé no pude dejarlo. Puede que sea ese el motivo, pero en resumen... es un juego que hay que probar por uno mismo y no hacer caso de lo que te diga nadie ;)
Cita de: petijony en Noviembre 15, 2020, 03:49:12 PM
Como me conoces, sin conocerme ;D
Con la experiencia que me ha dado no me arrepiento para nada, incluso si fuera más caro estaría encantado de pagarlo. También te digo que es un juego muy personal y creo que hay que jugarlo sin prisa para disfrutarlo. O te entra de primeras o no creo que te acabe gustando, y es cierto que hay que momentos que tienes que dejar la historia y centrarte en conseguir recursos para poder sobrevivir pero en que juego de rpg no hay que "levear" o volver a pasar por una misma localización? A lo que se le une a que como el combate/diplomacia me ha gustado teniendo que pensar que carta jugar, si esta que le hago mucho daño pero luego "cobro" o esta otra para preparar un combo para el siguiente turno y no recibir daño, no he tenido problema alguno en este aspecto. También hay que darles una aplauso a Maldito por la traducción que es de 10 y lo bien hilada que está la historia con la ayuda de la hoja de estados.
Espero que cuando te llegue te sorprenda tanto como a mí y mira que no soy mucho de juegos en los que se tenga que leer pero desde el primer momento me engancho y hasta que no lo terminé no pude dejarlo. Puede que sea ese el motivo, pero en resumen... es un juego que hay que probar por uno mismo y no hacer caso de lo que te diga nadie ;)
Yo apostaría porque me va a encantar, porque me gustan mucho este tipo de juegos... Para jugar tranquilo y pensando ::)
Venga que se vean esos juegos navideños.
Yo hoy tengo el pack completo navideño.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201225/13c6240e7ff274d5f1f86bc12a7ed078.jpg)
Ese bingo es esencial en las fiestas ;D ;D ;D
Lo que se dice navideños no son pero con el sobrino en nochebuena le saqué el "Draftosaurus" para que jugasen también mis suegros.
Con la excusa del sobrino acabamos jugando a la nueva edición de "La Isla de Fuego" que ese si que le flipa. El tablero que sea en 3d le encanta y a mí me entretiene también.
Hace poco le pillé el "Fossilis" y el "d&d comienza la aventura" para empezar a meterle en la afición con juegos complejos, aunque leyendo las reglas creo que todavía son demasiado para él. Para los reyes le he pillando "Golpe de Fe", ese si pienso que va a triunfar por la mecánica del flickeo que gusta mucho.
Venga, hoy otro clásico.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210101/dbcf34061d966196d9f31219eae7c601.jpg)
Ayer mi familia entró en éxtasis lúdico y jugamos 22 partidas SEGUIDAS al Secret Hitler... :o :o
Las risas que se pudieron echar ;D ;D
Pues estrené el año con Wingspan y la verdad es que las sensaciones fueron buenas. La verdad es que el juego en cuanto a mecánicas es bastante sencillo, pero se ha cuidado al detalle todos los componentes del mismo. Y si además se juega con un verdadero aficionado a la ornitología, la verdad es que se disfruta todavía más.
Cita de: malekhit en Enero 03, 2021, 06:19:26 PM
Pues estrené el año con Wingspan y la verdad es que las sensaciones fueron buenas. La verdad es que el juego en cuanto a mecánicas es bastante sencillo, pero se ha cuidado al detalle todos los componentes del mismo. Y si además se juega con un verdadero aficionado a la ornitología, la verdad es que se disfruta todavía más.
No he podido resistirme al ver nombrar a Wingspan.
(https://i.imgur.com/nV3ja4M.jpg)
;D El juego es lo que es eso no lo voy a discutir jaja. Pero esta chulo y para no jugones lo veo adecuado xd
Cita de: malekhit en Enero 03, 2021, 07:03:43 PM
;D El juego es lo que es eso no lo voy a discutir jaja. Pero esta chulo y para no jugones lo veo adecuado xd
Sí, sí, es buen juego pero es que me hizo gracia el meme cuando me lo pasaron el otro día.
Hoy partiditas al Pax Pamir 8)
Yo he estrenado el Arkham Horror LCG y me ha flipado. Ahora estoy de mala leche porque es imposible conseguir los packs para jugar las campañas completas tranquilamente. Un juego tan bueno y un modelo tan jodidamente malo >:(
(https://i.imgur.com/k6nlQjK.jpeg)
Wizard Kings a tres jugadores. Me dierón por todos lados pero aún así terminé segundo en la partida. :D
Cita de: Altea en Enero 10, 2021, 03:21:22 PM
Yo he estrenado el Arkham Horror y me ha flipado. Ahora estoy de mala leche porque es imposible conseguir los packs para jugar las campañas completas tranquilamente. Un juego tan bueno y un modelo tan jodidamente malo >:(
Te refieres al LCG? :)
Cita de: tylerdurden8 en Enero 11, 2021, 10:55:06 AM
Te refieres al LCG? :)
Correcto, lo edito en el mensaje original para que quede claro.
Si termino la campaña de la caja básica con las mismas sensaciones buenísimas que he tenido en el primer escenario, es posible que me compre los packs en inglés. Odio tener los juegos en varios idiomas pero la jugabilidad de esto puede empujarme a hacerlo por primera vez.
Cita de: morannon en Enero 10, 2021, 04:29:01 PM
Wizard Kings a tres jugadores.
¿Eso no habría que haberlo jugado el Día de Reyes?
Cita de: Hollyhock en Enero 11, 2021, 04:44:04 PM
¿Eso no habría que haberlo jugado el Día de Reyes?
;D ;D ;D ;D ;D
(https://i.imgur.com/8xQnF7v.jpeg)
Otra partida. En esta terminamos empatando al controlar ciudades por el mismo valor el jugador verde y yo (azul).
(https://i.imgur.com/DR9VrPf.jpeg)
Cita de: Altea en Enero 11, 2021, 03:56:37 PM
Correcto, lo edito en el mensaje original para que quede claro.
Si termino la campaña de la caja básica con las mismas sensaciones buenísimas que he tenido en el primer escenario, es posible que me compre los packs en inglés. Odio tener los juegos en varios idiomas pero la jugabilidad de esto puede empujarme a hacerlo por primera vez.
Arkham LCG es un juegazo... Yo he jugado la campaña de "La noche de la Fanática" y "El legado de Dunwich" y he disfrutado mucho, la verdad :) Y tengo a la espera "Camino a Carcosa"
Yo conseguí pillar todo en castellano el verano pasado. Busca por ahí, igual tienes suerte ;)
Cita de: tylerdurden8 en Enero 11, 2021, 09:10:23 PM
Arkham LCG es un juegazo... Yo he jugado la campaña de "La noche de la Fanática" y "El legado de Dunwich" y he disfrutado mucho, la verdad :) Y tengo a la espera "Camino a Carcosa"
Yo conseguí pillar todo en castellano el verano pasado. Busca por ahí, igual tienes suerte ;)
Tengo los ojos totalmente abiertos por los mercadillos, pero veo mucha gente buscándolo y poca vendiéndolo. Me regalaron la caja grande de Dunwich, así que sería genial tener ese ciclo en castellano al menos. Pero por el tipo de juego que es no quiero dejar pasar el tiempo si nos sigue encantando, porque perderemos el hilo.
Por no hacer off-topic total, ayer jugué 5 partidas a
Santorini y que gran juego para 2 es. Esta semana me toca curro a muerte y si acaso testear proto, pero el finde espero seguir con AH LCG y me encantaría sacar de nuevo Polis o estrenar Labyrinth. Es mucho pedir y soy consciente, pero quién sabe. A veces la suerte te sonríe.
Pues yo compre la caja básica, me la pase y la vendí.
Yo estas fiestas he jugado a las campañas del AH LCG de la fanática y Dunwich, y también la de Carcosa, de la que llevamos cuatro escenarios. Me parece muy buen juego, que creo gana mucho sin dejar pasar mucho tiempo entre escenarios para no perder el hilo de sus historias.
Ayer estrené, al fin, la versión 4.0 de
BattleCON para celebrar mi cumpleaños. La gestión de tokens ha cambiado y ahora me parece más intuitiva. También era la primera vez que jugaba con el sistema de fuerza (Force Gauge) y aunque está claro que incorpora una capa más de complejidad al juego, ambos nos sentimos más cómodos con él que al iniciarnos otras veces en sus mecánicas. Es una cosa más a tener en cuenta pero permite grandes jugadas y terribles cagadas. También está claro que la redacción de las cartas nuevas claramente ayuda a jugar más rápido: en general todo el flujo se ha hecho algo más natural y fácil de tener en mente.
Para el primer round, enfrentamos a:
- Kora Sev Traxae, dríade del desierto (yo). Una luchadora lenta y resistente, con capacidad para golpear a rangos medios, y que va clavando espinas a su rival que debe renunciar a posibilidades en sus turnos futuros para quitárselas de encima. Es del último set, Wanderers.
- Alexian XXXVII, rey de Jeffreys (mi rival). También lento y resistente, pero cuerpo a cuerpo. Pega tales toñas que para compensar te da beneficios cada vez que te golpea. Es de Devastation.
El enfrentamiento me parecía favorable a mí, porque Kora necesita golpear a menudo sin importar demasiado cuánto daño haga con sus golpes: quiere clavar espinas sobre todo. Y teniendo más rango, imaginaba que sería relativamente fácil golpear sin ser golpeada. La realidad es que Alexian gana muchos puntos cuando su rival no es más rápido que él, así que la cosa estaba igualada. En el beat decisivo cometí el error de no gastar fuerza para hacer un punto más de daño: se quedó a 1 punto de vida y pudo devolverme un golpe que acabó conmigo.
(https://i.postimg.cc/pTB4WXjs/IMG-20210204-123839-719.jpg)
En el segundo round, se enfrentaron:
- Kora Sev Traxae, ya conocida (yo).
- Alumis, maga de las sombras (mi rival). Una rasp que te coloca una sombra que te va persiguiendo todo el combate y le da bonificaciones si se encuentra sobre ella, básicamente. Tiene algún otro uso para la sombra pero el principal es ese, y como la sombra va pegada a ti ella tiende a buscar estar a melee. Está incluida en Fate of Indines.
Mi rival tardó en pillarle el truco a Alumis y empecé con una ventaja importante, pero en un momento dado cometí un error tremendo: no calculé la prioridad de su finisher correctamente y no gasté fuerza para subir la mía, lo que me hubiera permitido evitarlo. En cambio recibí 7 puntos de daño y eso anuló toda mi ventaja previa. Los últimos beats los jugó muy bien, y asumió riesgos correctamente para poder darme el golpe final. De nuevo dejé a Alumis a 1 punto de vida antes de recibir el golpe que acabó con el combate.
(https://i.postimg.cc/N0mZnxjq/IMG-20210204-123843-895.jpg)
BattleCON sigue siendo un juegazo tremendo. Jugamos 3 personajes de los más de 90 que tengo y fui perfectamente consciente de cada error que cometí y que podría haber cambiado el desenlace de ambas partidas. Es super interesante como jugar con un mismo personaje contra dos rivales diferentes te obliga a cambiar tu estilo, y como así aprendes qué partes de tu kit son básicas y siempre necesarias y cuáles deben adaptarse a quien tengas enfrente. También es una gozada ver cómo diferentes personajes llevan al tablero fantasías totalmente distintas. No tiene nada que ver temer la carga de Alexian con gestionar a qué lado dejas tu sombra, por ejemplo. Y así 90 ejemplos más ;D
Las partidas estuvieron lo más igualadas que pueden estar. Está claro que la Force Gauge es un sistema nuevo y que tenerlo en cuenta y usarlo bien es clave para ganar las partidas, lo que me parece muy interesante. Fueron partidas rapiditas, diría que alrededor de 30-40 minutos. Muy contento con la nueva edición, que además me permite llevar unos cuántos luchadores en sus cajitas de forma sencilla. Gran compra y espero darle bastante más caña este año. Necesito la revancha de este repaso que recibí ::)
Este finde está siendo temático de Waste Knights , un juego de supervivencia postapocalíptico con toma de decisiones y bastante narrativa.
(https://i.imgur.com/ABif871.jpg)
Hoy toca un clásico.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210227/9abc6daf605696d6c9b7a542d8d98cac.jpg)
Hoy ha caído un Pax Renaissance, mañanero :)
Yo llevo días con Foundry. Cuenta?
Cita de: Epmer en Febrero 27, 2021, 02:56:52 PM
Yo llevo días con Foundry. Cuenta?
Por supuestos aunque solo sea leer manuales cuenta como jugar.
Cita de: Fardelejo en Febrero 27, 2021, 03:06:53 PM
Por supuestos aunque solo sea leer manuales cuenta como jugar.
Leer manuales es una de las cosas que MÁS se tendría que agradecer en este mundillo ::)
Primeros 4 escenarios al GH: Jaws of the Lion. Esta muy bien como poco a poco te enseña todas las reglas. Ahora a preparar el mazo con las cartas X y a por el escenario final

Hoy partida al Burgle Bross, me pillaron abriendo la última caja fuerte. Menudo combo tuvo el último guardia
Gran solitario y con ganas de jugarlo a 2, promete mucho!!
A la partida de la jenga de ayer se sumaron dos partidas al Virus! Con expansión y hoy ha sido un día de Lost Woods, ese gran juego que los foreros más veteranos aún recuerdan. Un gran juego para peques que ya con 6 años disfrutan.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210228/471329829178530e234ad6695f1470de.jpg)
Cita de: Fardelejo en Febrero 28, 2021, 07:16:34 PM
A la partida de la jenga de ayer se sumaron dos partidas al Virus! Con expansión y hoy ha sido un día de Lost Woods, ese gran juego que los foreros más veteranos aún recuerdan. Un gran juego para peques que ya con 6 años disfrutan.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210228/471329829178530e234ad6695f1470de.jpg)
oye pues ese Lost Woods no lo conocía. aún se puede conseguir?
Enviado desde mi SM-A705FN mediante Tapatalk
Cita de: Fran Scythe en Febrero 28, 2021, 11:18:50 PM
oye pues ese Lost Woods no lo conocía. aún se puede conseguir?
Enviado desde mi SM-A705FN mediante Tapatalk
Farde y yo lo pillamos como ks hace ya unos cuantos años
Està complicado, fue un juego que hizo el tipo este para sus hijos y que hizo una tirada pequeña que ya no se vende en ningún lado.
Cita de: Fran Scythe en Febrero 28, 2021, 11:18:50 PM
oye pues ese Lost Woods no lo conocía. aún se puede conseguir?
Enviado desde mi SM-A705FN mediante Tapatalk
Aquí lo puedes comprar:
http://www.poppyjaspergames.com/?post_type=product
Aparte del formato físico puedes comprar el archivo en formato PnP, incluso puedes descargarte gratis un PnP gratuito en blanco y negro para probar el juego.
Sent from my M2007J20CG using Tapatalk
Cita de: Lono en Marzo 01, 2021, 11:47:12 AM
Aquí lo puedes comprar:
http://www.poppyjaspergames.com/?post_type=product
Aparte del formato físico puedes comprar el archivo en formato PnP, incluso puedes descargarte gratis un PnP gratuito en blanco y negro para probar el juego.
Sent from my M2007J20CG using Tapatalk
ey Lono muchas gracias!
Enviado desde mi SM-A705FN mediante Tapatalk
Bueno, como veo que esto está muy parado, resucito este hilo, que seguro que este finde del día del padre habéis jugado a algo.
Yo a un Crónicas del Crimen.
Yo al parchís. Hacía tiempo que no me reía tanto. Juegazo.
Hoy no, pero ayer un Mar Rojo (https://www.darkstone.es/index.php?topic=19025.msg444632#msg444632) en solitario para ir asimilando las reglas.
Hoy Lunes han caído un Kanban, un Brass Lancashire y un Parks... Cuando se juntan los astros... :)
Cita de: tylerdurden8 en Marzo 23, 2021, 12:24:52 AM
Hoy Lunes han caído un Kanban, un Brass Lancashire y un Parks... Cuando se juntan los astros... :)
Jo, has empezado fuerte la semana, eh?
Cita de: tylerdurden8 en Marzo 23, 2021, 12:24:52 AM
Hoy Lunes han caído un Kanban, un Brass Lancashire y un Parks... Cuando se juntan los astros... :)
Has jugado a más cosas serias en un día que yo en todo el mes.
Cita de: Fardelejo en Marzo 23, 2021, 07:40:55 AM
Jo, has empezado fuerte la semana, eh?
Y el Viernes caen un Feudum y un Everdell 8)
Cita de: Altea en Marzo 23, 2021, 12:17:31 PM
Has jugado a más cosas serias en un día que yo en todo el mes.
Si, ha habido suerte :)
Hoy han caído un Terraforming y un Everdell...
Mañana un Feudum
Y el Sábado un Darwin´s Journey por TSS si hay suerte :)
Como hay más tiempo libre estos dias estoy echando unas partiditas a Forbidden Fortress.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210402/175430c57dc6e152d5c36aef230c910d.jpg)
Hoy he estrenado el V-commandos que lo tenía pendiente. Le he estado dando al tutorial. Mañana empezaré las misiones de verdad. Puede que se quede en la ludoteca ::)
Cita de: borja_ en Abril 03, 2021, 02:56:52 AM
Hoy he estrenado el V-commandos que lo tenía pendiente. Le he estado dando al tutorial. Mañana empezaré las misiones de verdad. Puede que se quede en la ludoteca ::)
La primera misión del tutorial todavía la recuerdo. Sencillita pero hay que darle al coco un rato.
Cita de: Fardelejo en Abril 03, 2021, 09:35:39 AM
La primera misión del tutorial todavía la recuerdo. Sencillita pero hay que darle al coco un rato.
??? A ver si he hecho algo mal
Spoiler
Solo hay que hacer un test de furtividad y si lo superas, atacabas cuerpo a cuerpo al guarda. Así se te quedaba vía libre para llegar los tres comandos al objetivo, ¿no?
¿Te refieres a está?
(https://i.ibb.co/xMNvs29/Tutorial-en-espa-ol.jpg) (https://ibb.co/xMNvs29)
Cita de: borja_ en Abril 03, 2021, 10:59:58 AM
??? A ver si he hecho algo malSpoiler
Solo hay que hacer un test de furtividad y si lo superas, atacabas cuerpo a cuerpo al guarda. Así se te quedaba vía libre para llegar los tres comandos al objetivo, ¿no?
¿Te refieres a está?
(https://i.ibb.co/xMNvs29/Tutorial-en-espa-ol.jpg) (https://ibb.co/xMNvs29)
Si, me refiero a esa. La verdad que el propio juego te da pocas opciones y al final lo sacas, peor me costó un ratito.
Zombicide Green Horde.
Hemos muerto casi al final por una serie de catastróficas casualidades.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210410/d4295eb37e0fc3a826b20d1eb1b296f3.jpg)
Hoy ha tocado la tercera misión básica de FoFo, a dos jugadores. Hemos perdido debido a que la oscuridad ha salido por la entrada ( es una misión donde la oscuridad comienza muy avanzada). Al menos no hemos sufrido daños permanentes ni mutaciones.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210411/821b3955d7b85de8b4f053b7e8bde554.jpg)
Este finde ha tocado sesión doble de Sherwood Bandits, un eurogame muy ligerito y muy bien ambientado. Con mecánicas sencillas pero interesantes.
(https://cf.geekdo-images.com/camo/c4288df9f8a81fcd01c0fd04396b30ff214d156a/68747470733a2f2f692e696d6775722e636f6d2f3774454f58725a2e6a7067)
He dejado una reseña más extensa en el foro: https://www.darkstone.es/index.php?topic=21534.0
No me creo que ninguno en el foro llevéis semanas sin jugar a nada. No seáis vergonzosos y publicad a lo que habéis jugado, aunque sea sin fotos.
Venga, pues yo ayer me eché un Combat Commander en solitario, para recordar reglas y con la esperanza de jugarlo el próximo finde.
En este escenario los soviéticos tenían que aguantar la embestida alemana, pocas horas después del comienzo de la operación barbarroja. En el sur aguantaron bien los rusos, pero la ofensiva germana arrasó por toda la zona norte y se hicieron con la victoria al alcanzar el máximo de bajas.
(https://i.ibb.co/zV12rDf/1617040213340.jpg) (https://ibb.co/zV12rDf)
También jugué un Borgoña a dos, con victoria y llegando a los 200 puntillos jeje.
Yo este fin de semana he jugado mi partida semanal de los sábados al Gloomhaven y este domingo he estado dándole al Paleo, al Clank! y al Black Sonata.
Ni tan mal oiga.
Esta semanita han caído un Anachrony y un Pax Pamir... 8)
Yo esta semana pude volver a retomar la campaña de d&d 5e que dirijo
Cita de: Fardelejo en Abril 11, 2021, 09:01:21 PM
Hoy ha tocado la tercera misión básica de FoFo, a dos jugadores. Hemos perdido debido a que la oscuridad ha salido por la entrada ( es una misión donde la oscuridad comienza muy avanzada). Al menos no hemos sufrido daños permanentes ni mutaciones.
Eso en SoB es una victoria ;D Sacas XP, Oro y algo de Gear a cambio de nada, y tienes la posibilidad de invertir y mejorar en el pueblo antes de la siguiente aventura. Si la misión no tiene una consecuencia muy dolorosa al fallar, sufres la derrota por el tema, pero pensándolo fríamente es casi una victoria limpia.
Cita de: tylerdurden8 en Abril 18, 2021, 10:35:24 PM
Esta semanita han caído un Anachrony y un Pax Pamir... 8)
Que envidia. Dos juegazos como la copa de un pino. Hace años que tengo ganas de volver a jugar
Anachrony, pero no hay suerte ni preveo que la haya próximamente. Eso sí, probablemente esta semana me monte un
Pax Pamir en solitario. Me encantaría jugarlo como es debido pero tengo que decir que disfruto mucho de jugar contra Wakhan, me da bastante caña y lo paso muy bien con el reto que plantea.
Yo he jugado un
Innovation hoy, mi gran descubrimiento de 2020. Mi primera partida en físico porque siempre lo había jugado en BGA. El 95% de mis futuras partidas también serán en el sitio web, pero lo he jugado y disfrutado tanto que sentía que tenía que comprarlo aunque solo fuera por apoyar al autor y editor. Ahora ya está en casa y aunque no preveo sacarlo mucho me gusta tenerlo... por si acaso, ya sabéis. Pero es el ejemplo perfecto de juego que gana mucho en online: evitas un setup y recogida algo engorrosos, recuenta los símbolos automáticamente, resuelve todo más rápido y demás.
Cita de: Altea en Abril 18, 2021, 11:21:54 PM
Que envidia. Dos juegazos como la copa de un pino. Hace años que tengo ganas de volver a jugar Anachrony, pero no hay suerte ni preveo que la haya próximamente. Eso sí, probablemente esta semana me monte un Pax Pamir en solitario. Me encantaría jugarlo como es debido pero tengo que decir que disfruto mucho de jugar contra Wakhan, me da bastante caña y lo paso muy bien con el reto que plantea.
Al Anachrony lo pude jugar en físico (ya llevo 17 partidas) y al Pamir por TTS que va de lujo por ahí ;)
Cita de: Altea en Abril 18, 2021, 11:21:54 PM
Eso en SoB es una victoria ;D Sacas XP, Oro y algo de Gear a cambio de nada, y tienes la posibilidad de invertir y mejorar en el pueblo antes de la siguiente aventura. Si la misión no tiene una consecuencia muy dolorosa al fallar, sufres la derrota por el tema, pero pensándolo fríamente es casi una victoria limpia.
Si, la verdad que que escape la oscuridad es de lo mejor que te puede pasar dentro de las derrotas. En este caso la consecuencia era que destruía la ciudad al completo y no podías ir a equiparte ni mejorar, pero tampoco pasa nada. Nos llevamos bastante oro, XP y dark stone. Y Tenemos aún varios tokens, así que podemos sobrevivir sin ir a la ciudad.
Cita de: Fardelejo en Abril 19, 2021, 10:10:53 AM
Si, la verdad que que escape la oscuridad es de lo mejor que te puede pasar dentro de las derrotas. En este caso la consecuencia era que destruía la ciudad al completo y no podías ir a equiparte ni mejorar, pero tampoco pasa nada. Nos llevamos bastante oro, XP y dark stone. Y Tenemos aún varios tokens, así que podemos sobrevivir sin ir a la ciudad.
Y eso que saltarte una visita a la ciudad completa sí te puede doler dependiendo de cómo andes de equipo. A mí me pasó yendo mis aventureras cargaditas de oro, pero si unas míseras vendas y dinamita y habiendo perdido una de mis armas en un encuentro aleatorio. Así que tuvieron que enfrentar la siguiente misión con una mano delante y otra detrás... eso sí, con más oro del que podían cargar. Obviamente tuve que huir de allí al tercer enfrentamiento ;D
Entre ayer por la noche y hoy por la mañana, dos partidas al Pax Pamir por TSS... 8)
Leer kult. Si, para mi es jugar.
Otra partida más al Darwin´s Journey por TTS... Y van 8!!! PEPINO!!! 8) ::)
Partida de iniciación al Mansiones de la locura. Para mi la primera vez que juego, por fin. Para ella, partida ¿100? Dos findes, vamos muy lentos, llevamos +4h porque estamos todo el rato roleando chorradas, nos lo estamos pasando pipa con nuestras locuras, digno de ser grabado, ya hasta bromeamos como sería en twitch y como se descojonaria el personal de nosotros.
Foto del primer día.
(https://i.ibb.co/z8mq4gQ/cof.jpg) (https://ibb.co/z8mq4gQ)
Este finde pausa.
Ayer terminé la campaña de la tumba de la aniquilación para d&d. 60 sesiones. 2 años. Victoria.
Cita de: Epmer en Abril 28, 2021, 07:59:05 PM
Ayer terminé la campaña de la tumba de la aniquilación para d&d. 60 sesiones. 2 años. Victoria.
Madre mía... Si después de 2 años pierdes... :'( :'( :'( Menudo bajón me daría ;D
Cita de: tylerdurden8 en Abril 28, 2021, 08:33:31 PM
Madre mía... Si después de 2 años pierdes... :'( :'( :'( Menudo bajón me daría ;D
Yo sacrificaría al máster si tras 2 años perdemos.
Cita de: Fardelejo en Abril 28, 2021, 09:12:17 PM
Yo sacrificaría al máster si tras 2 años perdemos.
No se atrevería, debía estar pensando molaría, pero perderé a mis amigos, hmmmm, pero sería un supervillano, hmmmmmm, pero me gustaría que me sigan hablando, hmmmm que decida el dado muhahahahaha
Pues el máster fue con todo, su idea era matarnos en la batalla final. No me habría parecido mal
Salud, gente
Aunque he seguido leyéndoles, tenía bastante abandonada la escritura en este tema. Estos meses (para no centrarme en poca cosa) han sido de mucho estreno y mucho rejugar, la verdad. Poco a poco, muchos días solo a dos personas, aunque otros tantos (sobre todo juegos rápidos) a 3 y 4. Voy a unas primeras impresiones de los «estrenos», para no repetirme en otros juegos de los que ya he hablado
ene veces:
Dogfight (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/152955/dogfight-ww1)): este, por la forma en que entró en la colección, ahí se quedará; pero ya les digo que al bueno de Wallace se le olvidó acabar el juego que metieron en esa caja con buenas ilustraciones de aviones de la I GM. Un juego exclusivo para 2, competitivo, que no vale la pena (es que no le deberíamos llamar ni «juego»). El manual, increíblemente, tampoco ayuda.
Simplemente Genial (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/36745/simply-ingenious)): fuera de bromas, estoy pensando usar este juego cuando me toque explicar estadística básica a los de 1.º de la ESO (con lo de las bolitas que siempre les ponen como ejercicio). Pero, ahora con el tema Covid, es imposible sacar este tipo de juegos. Lo primero: qué fichas más delgaditas (de otra época, cuánto han cambiado los materiales en qué poco tiempo). El problema de Dogfight no es que fuera simple, este «Simplemente Genial» es aún más sencillo y «tonto» (nótese las comillas), es un
tienta la suerte de libro que funciona perfectamente, con una
colección de conjuntos tan básica como todo lo demás. Tienes dos decisiones: sacas ficha o te plantas. No tiene más. Con la «tontería» que es, nos ha dado partidas realmente divertidas (ya debe rozar las 10, a 2, 3 y 4 personas). Ahora bien, en vez de ponerlas bocabajo (que sería aburrido y lento), en el grupo usamos una bolsa de tela negra. Este juego se puede hacer perfectamente con canicas o cubitos de colores.
La tripulación (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/284083/crew-quest-planet-nine)): juego cooperativo multipremiado que parte de una mecánica sencilla de bazas a la que le han dado dos giritos. No entiendo tanto premio pero sí entiendo que, como juego, consigue todo lo que se propone. Engancha cosa mala. En el grupo lo estamos jugando a 3, que sé que no es su mejor número, pero es la «campaña de prueba» (como bromeamos). Vamos por la misión 34 (más o menos, no soy yo el que lleva la cuenta); teniendo en cuenta que varias las hemos repetido (hasta 6 veces), puedo decir que es el juego que más ha visto mesa en los últimos meses. Bazas, cooperativo, con misiones, todo bien y fácil.
(https://i.ibb.co/nLkr7Yg/jomra-jdm-31-dany-05-resolucion.jpg) (https://ibb.co/3Ch1pjr)
Dany (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/265381/dany), minirreseña en DS (https://www.darkstone.es/index.php?topic=21365)): de este no quiero extenderme mucho (que he mirado los que tengo apuntados como «novedad» y son unos cuantos) porque ya le hice una minirreseña; es de esos que en tres semanas ya rozaba la veintena de partidas (aunque siempre a 3 y 4). En fin, uno de esos juegos de roles ocultos y comunicación limitada que funcionan como un tiro y, encima, con un arte y carga conceptual muy particular.
Dark Tales (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/166158/dark-tales)): es uno de esos juegos que, por el arte y a pesar de un tema, me llamaba mucho la atención pero, a la vez, me parecía caro. En fin, últimamente lo andan rematando en todos lados (yo lo pillé por 10 euros, creo) y ahora me estoy pensando si buscar las expansiones (que están en oferta, pero no al 50 % de la caja base), realmente me gustaría una de ellas que veo agotada por todos lados. A lo que voy: típico juego de lanzar tu carta y aplicar su efecto, con cierta ensalada de puntos (lanzar cartas ya da puntos, aunque el efecto no haga nada) y que tiene un par de «giritos» interesantes: las fichas y que estas varíen su uso de partida a partida; no es que sea mucho cambio (la caja base viene con 3 finales y 3 comienzos, que aplican pequeños cambios en las reglas de puntuación y de cómo se usan las cartas y fichas durante la partida). A este ya le hemos echado varias partidas, acercándonos a la decena (¿pronto
minirreseña?, puede), lo he jugado a todo número de personas y me parece que escala adecuadamente bien, se puede sacar a cualquiera (de hecho, lo he sacado con
gente no jugona), lo que es toda una ventaja. Las partidas se liquidan relativamente rápido y cumple perfectamente su función (
para mí). En cuanto a material, cartas geniales fichas de otra época (cuando no eran tan gorditas como ahora). Por 10 euros vale la pena :).
Horizons (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/195194/horizons)): un par de partidas a este juego que es un 3X competitivo. Sí, 3X. Le falta una «equis», que la perdió por el camino (existe en formato expansión). Otro juego que cayó porque estaba rebajado (y sigue estándolo en algunas tiendas, en torno a los 25 euros) tras un tiempo de seguirlo y no decidirme. Por ahora, solo lo hemos jugado con el lado simétrico (los tableros personales tienen dos lados, uno para jugar simétricos y otro para jugar asimétrico) y la sensación es buena, pero falta probarlo más y, sobre todo, a más gente (solo lo he jugado a dos). De las 3X que tiene, la de exploración y la de expansión se sienten bien, son el motor en gran medida del juego, mientras que explotación suena un poco más accesoria (es necesaria para las otras dos, pero se siente accesoria a conseguir las dos cosas fundamentales). La mecánica es bastante sencilla, los turnos son rápidos y las partidas a dos resultan contenidas en el tiempo (aún siendo primeras partidas, fueron relativamente rápidas); la variación de los objetivos que puntúan le dan bastante interés y generan estrategias distintas. Le falta el exterminio. Esa expansión, a poco que meta la cuarta equis bien, caerá (estoy mirando su funcionamiento, a ver si realmente le aporta esa equis).
(https://i.ibb.co/C8p5JL5/jomra-jdm-16-kickass-04-durantepartida.jpg) (https://ibb.co/V90WH6W)
Kick-Ass (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/250561/kick-ass-board-game)): otro título que llevaba un tiempo en la colección y que por fin vio mesa, primero a dos y luego tres partidas en solitario; una con el «verdadero solitario» y otras llevando dos personajes. Cuando abrí la caja y leí el reglamento pensé tres cosas: qué bien tematizado, qué buenos materiales y qué sobreproducido todo. Una vez desplegado, lo siguiente que he pensado es que no sé dónde podría jugar a cuatro, en mi mesa no, desde luego (ya a dos casi no entramos). Un juego cooperativo entre 1 y 4 personas (¡que sí escala!) donde seremos héroes. Tiene un poco de todo: movimiento por zonas, construcción de mazos, gestión de mano, gestión de recursos, eventos aleatorios. De las 4 partidas, una derrota por la mínima, una derrota con roche y otra con vergüenza absoluta (la foto, aunque ya había movido dos marcadores al inicio y recogido algunas cosas, no terminé de rellenar los huecos, claro) y una victoria por la mínima, siempre con el villano fácil. Y para la victoria la suerte jugó un papel importante. El azar está presente y me recuerda, en cierta medida, a X-Com (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/163602/xcom-board-game)); en jugabilidad (mecánicas, formas y demás) no tienen nada que ver, pero sí me ha recordado a ese «sentimiento» de estar sobrepasado, de pensar que te va bien hasta que dos tiradas malas y un par de eventos o circunstancias rompen todo el tablero y se comienza a plagar de miniaturas rivales a las que no eres capaz de hacer frente. Muchas ganas de jugarlo a más personas. Ah, el manual es mejorable y me ha dejado un par de dudas (aunque en la BGG hay una respuesta parcial a la más importante, aún no me quedan claras cosillas). Tras la primera partida me quedé con la sensación de que algunos distritos eran mucho más importantes que otros (que sí, que hay que activar ciertas cosas sí o sí), pero luego ya vi que es que todos son importantes dependiendo de cómo te esté yendo y qué eventos vayan salindo; y cuán importante es equipar rápido a los personajes (de hecho, la derrota bochornosa pasó por tener los personajes tal cual llegaron al mundo), a veces hay que dejar la urgencia de las misiones en favor de la construcción de los personajes (y sus mazos, ¡importantísimo y algo dependiente de la suerte!), a veces hay que correr para evitar el fin del mundo (bueno, la derrota en la partida...). La coordinación es clave y el azar está presente. Es de esos juegos que intentas no perder durante toda la partida, ¡cómo aprieta! Esto lo digo desde su sentido positivo :).
Master of Orion (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/193322/master-orion-board-game)): de este hablé hace ya un mes y pico cuando puse una oferta de una tienda. Del videojuego antiguo era un verdadero fanático, la de horas que he echado a ese juego... bueno, este se supone que adapta el videojuego medio nuevo y no sé qué tal lo hace, pero con respecto al viejo, no, no es un 4X ni se acerca. Es un poco solitario multijugador (un poco, tiene algunas cosillas de interacción) donde la guerra, la más directa de las interacciones, es algo tan simple como bájate moral y yo me subo puntos y bajo el recurso de «guerra», un mero automatismo. Como juego, por otro lado, me gustó. Lo he jugado a 2, 3 y 4, mejorando mucho a 3 y 4 sobre 2 (aunque se juega perfectamente, creo que hay alternativas a 2 mucho mejores). Me falta jugarlo más para valorarlo en su justa medida (aún no lo he probado en su forma asimétrica), pero a mí sí me gustó (aunque ya ven que soy «fácil»). Un juego de gestión de acciones y desarrollo de tu zona muy interesante.
Sentient (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/223855/sentient)): ¿te puedes enamorar de un juego que eres incapaz de ganar? A diferencia de Kick-ass, acá tu derrota supone la victoria ajena, pues es competitivo. Solo lo he jugado a 2 personas (que me da que no es su mejor número), 5 partidas y 5 derrotas. Con muchas ganas de más (partidas; si son derrotas, no importa, pero me refiero a
más partidas, jajaja). Este es uno de esos título que, creo, pasan un poco desapercibidos a causa del precio. No era barato (aunque ha tenido muy buenas ofertas, sí, en su día la compartí en el hilo correspondiente), está increíblemente sobreproducido (¿para qué poner un tablero de puntuación si puedo dar fichas gigantes?, ¿para qué poner simples dados de colores si puedo dar dadotes prsonalizados de colores? ¿para qué decirle a la persona jugadora que coloque en una forma sus dados si puedo dar tableros de cartón gigantes? ¿para qué dar cartas normales o, incluso, pequeñas si puedo dar cartas inmensas?) y en mesa luce muchísimo (las cosas como son), aunque ocupa más de lo que me gustaría. El juego mezcla
colección de conjuntos con
mayorías (mayorías vinculadas con lo que coges para los conjuntos de dos formas) a la vez que tiene un extraño mecanismo para ir puntuando las cartas que coges, donde la gestión de la suerte (tiras una vez por ronda los dados, esos números importan y se pueden modificar) se mezcla con una gestión de tus recursos (porque los robotitos sirven para competir por la mayoría pero también te ayudan a evitar que una carta modifique uno de los dados) y el orden de turno es variable. Muchas posibilidades para un juego que, en esencia, tiene dos reglas. Este lo destaco sobre el resto (descontando Dany), al menos por ahora, y les recomiendo al menos probarlo.
Vaya rollo les suelto, ¡no me deberían dejar escribir por acá!
Hasta luego ;)
PD: aunque dije que no hablaría de los que ya he hablado otras veces, el otro día tuve que ir en tren, iba en compañía y nos echamos (varias) de
Juego de Trenes (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/180602/game-trains), (https://www.darkstone.es/index.php?topic=20987)) en dicho medio de transporte, con lo que tengo un logro desbloqueado de
localización jueguil, ¿no?
No me he podido aguantar al finde. Catapult Kingdoms.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210526/18b035c29666b76e7c6453bfd8fc843b.jpg)
Esta semana han caído un Gais Project y un Trickerion :)
Hoy de estreno. Por fin me llegó The Road
(https://i.ibb.co/c2Ls57n/IMG-20210604-214845.jpg) (https://ibb.co/c2Ls57n)
Esta semana han caido un Gaia Project, un Donning the Purple y un Everdell 8)
Pues el Domingo pasado con los compis del club la Alcazaba jugamos en su sede un HiS, tan solo nos llevó un poco más de 10 horas, al final gané (con suerte) con el bando protestante :D.
(https://i.imgur.com/JXY70N7.jpg)
Al principio de la partida El jugador Habsburgo destrozó la flota del otomano por lo que en los primeros turnos poco pudo hacer. Mientras el Francés y el Inglés mantuvierón una constante tensión alrededor de Calais y los bandos religiosos, pues a lo suyo. Empecé bastante bien, entre las "95 tesis" y la "dieta de Worms" conseguí unas 6-7 conversiones.
La partida fué un tita y afloja por parte de los demás jugadores, con constantes escarceos pero que normalmente terminaban en declaraciones de paz. El 5º turno fué bastante interesante con varios jugadores a punto de llegar a la victoria. En ese momento el jugador inglés, después de engendrar un barón y emepzar la reforma en su país, el católico con una magnífica basíllica terminada y una estancia plácida en la península itálica y yo con los protestantes llegamos a tener 25 puntos, pero la partida aguantó un par de turnos más.
El jugador Francés se descolgó en estos turnos (aunque consiguió circunvalar la tierra) a base de pequeñas guerras contra los españoles e ingleses. Esto me benefició ya que también estuve tranquilo militarmente hablando (sólo me "robarón" un electorado y no me amenazarón mucho más por lo que pude invertir recursos en traducir) y la cuestión se quedó entre Roma y yo, con la contrareforma ya emepzada dándole la vuelta a las tornas pero en el último turno, el séptimo, Calvino hizó de las suyas y tras una rtaducción de la biblia al francés, evangelizó media Francia que junto con casi toda Alemania me dió la partida enun último turno muy reñido.
(https://i.imgur.com/XLuPF3E.jpg)
Salud
Seguimos combinando los juegos «de siempre» con los «pendientes de estrenar»; los de siempre son los que he repetido mil y una veces, aunque creo que esta vez es el Portero Baldomero el que se lleva la palma, ha cuajado absolutamente con gente poco jugona (que poco a poco se van volviendo jugonas) y se han viciado a este título a un nivel alucinante. Luego les llevé Dany y les maravilló, así que he ido rotándoles juegos de roles ocultos. A lo que iba, primeras impresiones de algunos juegos (aunque no son tan primeras en algún caso, habiendo superado la decena de partidas):
(https://i.ibb.co/qkZgcd3/jomra-fabulas19-todas-01.jpg)
Fábulas de Peluche (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/233312/stuffed-fables)). Estuvimos todo un día jugándolo, nos encantó a las cuatro personas sentadas en la mesa pero, como siempre pasa, luego nos ha costado coincidir a las mismas cuatro personas y, sobre todo, que cuando estuvíeramos no hubiese otras personas (porque, claro, el juego es hasta 4). Jugamos varias páginas, creo que estamos casi al final de un cuento pero aún no hemos llegado a ningún final. Dos de las personas era su estreno con juegos de mazmorreo y quedaron encantadas. Una que viene del rol estaba particularmente feliz, otra que viene de odiar cosas que tengan miniaturas andaba contenta con la experiencia y me da que se dejará engañar para otros juegos del palo.
Bandida (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/299571/bandida)). ¿De qué tamaño debe ser una mesa para jugar bien a esto? El juego me ha resultado entretenido, es terriblemente azaroso (porque lo es) pero, a la par, muy gracioso; y miren que no es nada, poner unas cartas con los túneles buscando taparlos. Genera el pique de «lo jugamos hasta poder ganarlo». Ya le eché muchas partidas (a todo el rango, contando solitario -donde no tiene chicha alguna, sin la parte social este juego pierde mucho-). Estos juegos me divierten, pero, a pesar de ser pequeño, no es como para llevarlo en la mochila y jugarlo en cualquier lugar, tiene un despliegue inmenso (en mi mesa en dos de las partidas no entró).
Rumble in the Dungeon (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/130827/rumble-dungeon)). Este es uno de esos juegos que tenía en la lista de «posibles» desde hace muchos años; muy agotado en todos lados desde hacía tiempo. Lo pillé hace relativamente poco de segunda mano y... gráficamente me gusta mucho, la idea del juego es lo que pensaba que era pero, la verdad, le falta un «algo». Lo he probado a 3 y a 5 y está bien, mejor a 5 que a 3, en cualquier caso. A 5, dos de las personas estaban con ideas fijas con dos de los personajes, coreando lo que hacían, metidísimos en el juego (aunque no jugaban a ganar) y eso fue MUY entretenido, pero eso no depende del juego, sino de las películas que nos montamos.
(https://i.ibb.co/9sPqBSV/jomra-jdm-41-catbox-05-ejemplo.jpg) (https://www.darkstone.es/index.php?topic=21864.0)
Cat Box (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/176589/cat-box), minirreseña en DS (https://www.darkstone.es/index.php?topic=21864.0)). Este ha visto muchísima mesa en el último mes y pico. Este supera (y con mucho) la docena de partidas en un plazo corto, en parte porque es uno de esos juegos rápidos que llaman a repetir sin mucho problema. Un juego de roles ocultos (pero poco ocultos) donde hay que poner tus gatos y agruparlos (esto segundo es lo que te da la victoria, sin dudas). No me extiendo porque acabo de publicar la minirreseña (que me da que fue un poco apresurada, pero cuando un juego sale tanto a mesa, se lo ha ganado, jajaja).
El Gran Bosque (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/283584/grandbois)). Este entró en el grupo a la vez que Cat Box y es, básicamente, el mismo juego. Bueno, no, es un par de pasos por encima del anterior. Otro de colocar cartas construyendo el escenario con una serie de reglas y roles ocultos. ¿Los pasitos a mayores? En el modo básico, solo se puede tapar una casilla con animales si la casilla con la que lo tapas tiene MÁS animales; hay un número de número determinado de animales entre 1 y 4; existen unos osos que pueden tapar cualquier casilla con animales, no puntúan a nadie y no pueden ser tapados; además, cada persona tiene una torre que coloca cuando quiere -con una reglas, claro- y puntúa con lo que hay a su alrededor, con lo que puedes ir haciendo un seguimiento de las cartas que quedan y puedes fastidiar un poco más. Si el anterior tiene un problema al desplegarse (por el espacio que ocupa), este es el doble; está sobreproducido (precioso), con cartas enormes que ocupan mucho más espacio del que sería recomendable, teniendo en cuenta que puede crecer en cualquier dirección. Este ha visto poca mesa, a 2 y 3 nada más, y nos ha gustado, pero entre este y el anterior, los
gatetes monos ganaban la partida de lejos (yo hubiese preferido sacar este, pero es cierto que el otro pica y este, por algún motivo, no; tal vez porque la partida es más larga y ya te deja satisfecho con una).
Detective Club (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/256788/detective-club)). ¡Qué juego más bonito! Ha pasado un poco sin pena ni gloria. La verdad es que lo tenía entre posibles y lo había descartado. El otro día alguien del grupo lo trajo y por fin lo jugamos el viernes. ¡Qué entretenido! A 5 personas va MUY bien, las justificaciones de las cartas que se juegan resultan geniales. Tengo cierto miedo a que el jugar mucho con las mismas personas pueda haber palabras que las vinculemos a unas cartas concretas y el juego pueda perder algo de gracia; pero es un juego al que, metiéndole las cartas de otros títulos (como Musa o Dixit), le puedes dar vida eterna (de hecho, al que puedes jugar teniendo esos otros juegos). También puede ser que, aunque se generen esos vínculos, se evite usarlas de esa forma para no darle pistas al conspirador. Bueno, ¿de qué va el juego? Un «roles ocultos» un tanto particular, una persona pondrá una misma palabra en todas las libretas menos una, que irá sin palabra; se reparten esas libretas entre el resto y se van poniendo cartas de «pista» (comenzando por la persona que puso la palabra); luego de que todas las personas hayan colocado dos pistas, la jugadora de la palabra debe ser capaz de explicar por qué puso sus cartas (y debe tener sentido) y el resto hace lo propio; el resto de jugadoras votan por saber quién no tenía la palabra y se reparten puntos. La conspiradora y la activa son equipos, por eso la activa debe dar buenas pistas y la conspiradora debe ser creativa justificando sus cartas e intentar que voten a otras personas. Y así se juega un número de rondas...
Humanos!!! (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/33040/humans)). Este juego está en superoferta en Mathom, tanto solo la caja base como sus expansiones como en un paquete con todo. Por suerte solo me pillé el base. El juego me pareció mejor que
Zombies!!!, pero al final sigue siendo un festival de azar que se alarga innecesariamente; en la mesa estábamos metidos en la partida (a 4)... hasta que se sobrepasó el tiempo que debería haber durado la partida; no sé, hubo un momento en que ya todas las personas queríamos el final de la misma, porque ya estaba la cena, porque llevábamos un rato y ya se sentía repetitivo, porque no ofrece nada que justifique demasiado que vea mesa sobre otros juegos azarosos (pero rápidos) o de duración larga (pero profundos). Como juego largo y con mucho azar, además, le faltaba un aliciente extra, o que el juego te apriete cada vez más (como X-Com o Kick-Ass) o que al menos te cuente algo y sientas una progresión (como cualquier mazmorreo con mucho azar).
Póker de Villanos (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/208533/batman-animated-series-almost-got-im-card-game)). Partamos de dos bases: no me gusta «pueblo duerme» y me encanta la serie animada de Batman (me fascina ese personaje en general). Es un «pueblo duerme» al que le han agregado la parte del póquer de hacer jugadas, aunque vinculado con el rol secreto. Aprovechando que éramos cinco personas, lo estrenamos y jugamos varias partidas (se resuelven rápido siendo tan pocas personas). Me gustó cómo han cuadrado las habilidades con los personajes de Batman y cómo funciona la parte del póquer, no me gustó que sigue siendo un «pueblo duerme» que necesita que alguien NO juegue (haga de «crupier» y «dirija» la partida). Pero, bueno, con grupos grandes sí que lo veo.
Shikoku (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/250781/shikoku)). De este hablé en otro hilo (https://www.darkstone.es/index.php?topic=6869.msg501618#msg501618), aprovecho lo que ya puse ahí: «lo he jugado solo a 3 (...) y me decepcionó bastante a ese número de personas, creo que a cinco puede ser interesante, pero a 3 no lo es, no funciona a ese número. Las mecánicas están curiosas y tal, pero las dinámicas que generan no fueron entretenidas a tres personas, sonaba que el juego está pensado para más gente (de hecho, para 3 y 4 personas tiene un par de reglas especiales). A cuatro tengo mis reservas de cómo podría funcionar...». No ha vuelto a ver mesa.
Era del carbón, el juego de cartas (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/192945/coal-baron-great-card-game)). Este es uno de los que llevaban más tiempo esperando ser estrenados; lo peor de todo es que no lo he sacado en las quedadas a dos personas porque pensaba que era para 3 o más y no... en fin, lo jugamos el otro día a 3 personas y, lo primero, el juego ocupa una barbaridad desplegado. Las áreas personales ya ocupan bastante, pero la zona de las cartas también; es curioso cómo un juego de cartas puede ocupar así. Bueno, sigo con mi queja de las mesas y los espacios. El juego es larguillo (para lo que estamos acostumbrados en ese grupo) y requiere mucho esfuerzo para optimizar tus acciones; como muy positivo, siendo la primera partida donde a veces cuesta todo mucho, el juego no se hizo largo (cuando nos dimos cuenta, cerca del final de partida, ya llevábamos una hora sentados con el juego), no hay casi entreturno y estás todo el tiempo pensando qué hacer. Una buena y entretenida primera partida. El arte es horrible y, ya que se inventan cosas, podrían haber puesto algo de presencia femenina. Eso sí, me gusta más interacción de la que trae este título, pero como «euro» con baja interacción directa me dejó muy buen sabor de boca en la primera partida.
Influentia (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/311191/influentia)). Un juego de bazas con muchos esteroides, con control de mayorías dentro de una colección de conjuntos; donde no siempre ganar la baza es lo mejor y donde quien la gana tiene más opciones, pero poco más. El título está limitado en su duración, pero sigue siendo un juego «larguito» (de tres cuartos de hora no baja). Este juego tiene muchas cosas a la vez que, explicado, parece que abruma mucho pero, jugado, es bastante directo. El arte es muy bonito, pero creo que mayor contraste entre los símbolos de las colecciones (vinculados a las cartas de control) y entre los dibujos de los palos habría venido mejor (a veces hay que mirarlos tres veces para distinguirlos bien). Tengo ganas de jugarlo más, me gusta cómo se relacionan esas mecánicas. (Aprovecho para recomendar la reseña (https://misutmeeple.com/2020/11/resena-influentia/) de @iMisut (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=364) sobre este título).
(https://i.ibb.co/XjjnBhT/jl-grupotodes-02.jpg) (https://ibb.co/gmm015C)
Justice League: Dawn of Heroes (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/208023/justice-league-dawn-heroes)). ¡¡Por fin lo estrené!! Más de un año desde que lo pinté... bueno, jugado el tutorial a 2 personas. Un juego de escaramuzas de héroes contra villanos. ¿Lo mejor? Cómo está personalizado cada héroe en sus mecánicas. ¿Lo peor? Creo que las losetas y algunas fichas. Eso al menos en cuanto al material (alguna cosa algo incomprensible; usa dados de 3 y han hecho unos preciosos, pero las referencias del manual son dados de 6 caras blancos mientras que los finales son realmente de 3 caras negros). La primera experiencia ha estado bien pero le ha faltado sabor, chispa, color... espero que sea por ser el tutorial. Lo malo es que su asimetría trae consigo una gran dificultad de entrada al tener que explicar cada cosa por separado y sí que es importante saber cómo funcionan tanto tus personajes como los ajenos. Tengo toda la sensación de que puede ser divertido básicamente a 2 personas, tal vez a 3 (una con el bando villano y dos personas con el de héroes) o dos equipos de dos, pero no a 5 o 6 (que pone la caja). Con ganas de más, porque es la Liga.
En fin, que continuamos con la idea de reducir la «antiludoteca» de las distintas personas del grupo, así que seguimos dándole especial lugar al estreno de juegos. Me fastidió un poco que el viernes al final no llegáramos a sacar el juego de DS (al principio lo planteamos como final de la sesión, pero se nos hizo muy tarde; aunque estuvieron riéndose con las cartas y preguntándome que por qué estaba en una de ellas, jajaja).
Hasta luego ;)
Esta semana han caído un Gaia Project, Everdell y Trickerion :)
Hoy toca uno de los que acaban de llegarme y tenía ganas. Siege of the Citadel.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210712/15204399382d34c990deb6e8d6aad0c1.jpg)
High Society y UnderWater Cities(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210712/fef13b1fb5f92f37578d4f0c7a5a1fd8.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210712/ab1b549f8fac388f5ca19770c1469b59.jpg)
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Uno muy fácil de sacar, muy inmersivo y que ya he puesto otras veces por aquí: The Refuge.
Hoy han tocado tres misiones fáciles, la última de ella era acompañar a un compañero herido desde el fondo hasta el barco.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210713/95089d56a7c78dad21dfb115b57f5a9f.jpg)
Salud
@Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1), sí que le sacas partido a ese título :). Realmente se ve bien en la mesa.
Pues hoy, hoy en concreto, hemos vuelto a llevar juegos al aula. ¿Aulas en julio? Sí, bueno, «aula»; en el marco del «Campamento de Lengua y Cultura Españolas para adolescentes» que organizamos entre D=a= Delicias y Santo Toribio en el barrio de las Delicias (Valladolid), hoy tocaron juegos de mesa (https://delicias.deigualaigual.net/categoria/campamento-ele-2021) de «lengua» (es un nivel A1 y empezando a preparar el A2 en castellano).
El portero Baldomero (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/205420/gooseberry) y entrada en por qué lo usamos en otros talleres (https://www.darkstone.es/index.php?topic=16695)):
(https://delicias.deigualaigual.net/wp-content/uploads/JomraSegMont.jpg) (https://delicias.deigualaigual.net/1184/campamento-ele-delicias-para-adolescencia-dia-9-o)
Aprovecho la foto que han colgado en la bitácora del Campamento ELE. (https://delicias.deigualaigual.net/1184/campamento-ele-delicias-para-adolescencia-dia-9-o)
Ahí me tienen, explicando la cuadrícula... lo bueno de tener la versión de «imprime y juega» facilitada por la propia Zacatrus es que tienes un archivo bien para poder proyectarlo. Varios juegos de dados para que se jugara en simultáneo en 3 grupitos, donde funcionó bastante bien. Costó que arrancaran, pero las rondas se sucedieron y estaban bien con el juego.
El fin de semana, además, lo estuve jugando con otra gente (2 ya lo habían jugado, 2, en cambio, estrenaban el juego), ¡vaya risas! Pero muchísimas, ya a altas horas de la noche las asociaciones de palabras y justificaciones son particularmente divertidas.
Co-Mix (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/162367/co-mix) y entrada en por qué lo usamos para contar historias (https://www.darkstone.es/index.php?topic=17654)):
(https://i.ibb.co/kDKwsqd/jdm-comix03.jpg)
Ya he comentado lo que me encanta este juego... pero no funcionó; al menos no como me hubiese gustado. Intenté simplificarlo para la ocasión (sobre todo las votaciones), entre otras cosas porque jugamos más gente de la recomendada (esto ya lo he hecho así otras veces), pero creo que exigía más en castellano de lo que las personas participantes querían y podían dar (luego hicimos la típica dinámica de construir historias en conjunto y, si bien funcionó mejor, eso les sigue costando, lógico, por otro lado).
Llevé un par de juegos más, pero no dio tiempo (en el de Baldomero gastamos el triple de lo calculado inicialmente, jajaja; muy bien, por otro lado, pues ayuda un montón y nos permitió repasar vocabulario de un par de hojas).
Teniendo en cuenta la experiencia con juegos de mesa (solo una de las personas participantes había jugado algo más que lo «clásico»), el abrirles otras opciones y que nos sirva para el castellano, que se lo pasaran bien y todo eso, ya es un pequeño éxito :).
Ya fuera del campamento, estos días cayeron otros juegos, entre ellos un estreno:
La Cosa (ficha BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/158392/stay-away)). No entiendo la mala fama. Bueno, entiendo las quejas sobre el material (por favor, esas cartas) y que es caótico y azaroso, pero creo que ambas cosas son parte del juego. Un poco rollo la forma de preparar la partida, eso sí. Pero una vez determinado el número de personas, pueden caer varias seguidas. Lo mejor fue una partida de exactamente tres turnos (ni una ronda), donde una de las personas estaba segura que la de su derecha era La Cosa, tuvo mucha suerte (una carta que evitaba el intercambio y el lanzallamas) con lo que se cargó a la otra (tras evitar ser infectada) y tachán, partida ganada para el bando humano. Muchas risas. Se jugó directamente otra, claro. Jugamos 4 partidas, creo (son las que recuerdo); la primera la de prueba (y un
pelín desastre, pero se resolvieron dudas y el final fue MUY divertido, en plan risas de «qué forma de meter la pata tan maravillosa»), la segunda muy buena y divertida, la tercera la que comento de 3 turnos y la cuarta otra que dejó un buen sabor de boca y a todo mundo queriendo repetir otro día. Es grupodependiente y debe gustarte moverte por la mesa (eso es importante, si la gente no se mete y no se quiere levantar, el juego se arruina por completo). Y sospechar, mucho de comer la oreja, hablar y todo eso. Tampoco voy a decir que lo recomiende sobre otros juegos del estilo (roles ocultos y para grupos), eso también es verdad (creo que entre esos juegos hay una gran competencia), pero resultó mejor de lo que me esperaba.
Estaban planificados otros estrenos, pero no dio tiempo.
Hasta luego ;)
Qué grande Jomra en tus campamentos. Muy interesante.
Este finde han caído unas 10 partidas a dos juegos interesantes, Sanctuary (https://www.darkstone.es/index.php?topic=22016.0) (Un juego rápido de cartas con calidades deluxe y ambientación interesante) y AlderQuest (https://www.darkstone.es/index.php?topic=22013.0), un filler con mecánicas originales y un árbol en 3D.
(https://i.imgur.com/uRqbR2y.jpg)
(https://i.imgur.com/kWy8gy4.jpg)
Que mono el AlderQuest, la verdad. El arte de caja y componentes por separado me parece horrible pero luego visto en mesa queda bastante resultón.
Ayer estrene el Amanecer rojo y hoy he vuelto a repetir. La verdad es que no tenía mucha fe en este juego pero la verdad es que te picas de lo lindo con el automa.
(https://i.ibb.co/h8jMHMN/IMG-20210726-180220.jpg) (https://ibb.co/h8jMHMN)
Yo ayer estuve jugando unas partidas al proto de Black Rose Wars: Rebirth que nos ha enviado Ludus para que lo reseñemos.
La campaña empieza el 24 y regalan una expansión como Early las 24h primeras.
Ya publicaré la reseña con detalle esta semana, que quiero sacarle partido al juego antes de escribir sobre él (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210808/806fa970bcf4047e2dbf96d133c74d36.jpg)
Hoy han caído unas cuantas al Catapult Kingdoms.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210821/5e3af72ce0aa058bd9b0ee0918bb07eb.jpg)
Cita de: Fardelejo en Agosto 21, 2021, 06:21:47 PM
Hoy han caído unas cuantas al Catapult Kingdoms.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210821/5e3af72ce0aa058bd9b0ee0918bb07eb.jpg)
Me has recordado al Asedio, mi primer juego de «miniaturas» al año siguiente ya estaba con Necromunda y al siguiente añadí warhammer. Así que papis, ya sabéis ;D
Cita de: Elder en Agosto 22, 2021, 11:58:31 AM
Me has recordado al Asedio, mi primer juego de «miniaturas» al año siguiente ya estaba con Necromunda y al siguiente añadí warhammer. Así que papis, ya sabéis ;D
Pues he dejado una reseñita con buenas fotos en el foro: https://www.darkstone.es/index.php?topic=22180
Machina Arcana (medio capítulo), Ratland y Santorini... He jugado más en el finde que en lo que llevo de año.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20220307/722ce45e5c735f76b42f091e4d58b274.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20220307/e1fc7c04a0995f632723356865477748.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20220307/9cace83ba1370876c4633029edb2bc34.jpg)
El finde ha tocado Rush MD y su expansión ICU. Maravilloso eso de ver helicópteros volando por la mesa, órganos que se caen al suelo y pacientes que la palman por tonterías...
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20220313/dc1ed4cdac5944bb243ca8ac78b74f8f.jpg)
Salud
(https://i.ibb.co/kXf994m/jomra-mesaconjueguitos.jpg) (https://ibb.co/5LynnrK)
La foto está mal, lo sé, pero les gustó tanto verlo así, que me apetece compartirlo por acá.
Oh, varios juegos van dentro de otras cajas, que hay que hacer Tetris en la vida.
En la oficina estamos cogiendo la costumbre que los días de «comida» (tipo cena de navidad o cena estival) se pasen a la tarde (en vez de la noche) y usamos las oficinas para jugar. Claro, quien lleva soy yo. Para la hora del café llevo los típicos juegos de 10 a 15 minutos, ahora podía llevar juegos más diversos (pero, como ven, muchos juegos de «fiesta», es lo normal para estos casos). ¿Jugamos a todo? Claro que no, pero pude explicar por encima de qué iban y salieron varios juegos y todos muy bien.
(https://i.ibb.co/XsCTT8T/jomra-jdm-31-dany-02-contenido.jpg) (https://ibb.co/DCRnnpn)
Foto de archivo (de la minirreseña).
La tarde comenzó con un
Dany (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/265381/dany), minirreseña (https://www.darkstone.es/index.php?topic=21365.0)), juego de roles ocultos y generar imágenes con conceptos bastante difíciles de reflejar. El juego tardó en arrancar (a veces pasa) pero encantó.
(https://i.ibb.co/W2c5nWX/jdm-baldomero.jpg)
Versión «imprime y juega» colgada por la propia Zacatrus. Imagen de archivo (del tema sobre juegos de Lengua). Ahora sí tenemos dados verdes y rojos, sea dicho.
Continuando con roles ocultos y conceptos, tenemos
El Portero Baldomero (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/306745/el-portero-baldomero), de él hablé en un tema sobre juegos de mesa para trabajar lengua (https://www.darkstone.es/index.php?topic=16695)), que este en el café sí que lo jugamos mucho (aunque hay una persona muy nueva en la oficina que aún no lo había catado, aunque sí había escuchado mucho de él). Un triunfo seguro y muchísimas risas, contando la indignación de una persona que fue repetidamente acusada... salvo cuando fue Baldomero, que ganó, jajaja.
Castle Party (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/323614/castle-party)) vio mesa, claro. Qué juego más bonito, de verdad. El juego fluye bien. En esa partida yo no pude estar (me tocó atender cosas del trabajo), pero llegué con la puntuación final...
(https://i.ibb.co/FhXWZBW/jomra-rinoheroegrandota.jpg) (https://ibb.co/NFr3DL3)
Oh, una de las veces que mejor quedó, merecía foto.
Rhino Hero (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/91514/rhino-hero)) es un juegazo como la copa de un pino. Qué risas. Varias partidas cayeron a la par que la torre, claro. Muchas partidas consecutivas, mucho pulso absurdo, mucha mala leche colocando tejados que exigen la presencia de Rhino. Un Haba amarillo que realmente sirve para todo el público posible.
(https://i.ibb.co/rwPsmfG/jomra-jdm-05-sherlock-01-contenido.jpg) (https://ibb.co/CHd2zs5)
Contenido del juego. Foto de archivo (de la minirreseña).
Los juegos de deducción suelen entrar bien y
Sherlock (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/149869/sherlock-13), minirreseña (https://www.darkstone.es/index.php?topic=19701)), entre ellos, es suficientemente rápido como para que, si no gusta, se pase a otra cosa, pero gustó y fueron varias partidas (no demasiadas, tres, creo), cosa que es habitual.
Magic Maze (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/209778/magic-maze)) creo que es un título que sonó mucho en su momento y luego se desinfló bastante rápido, pero a mí me gusta bastante y, cuando puedo, sale a mesa. Menos de lo que me gustaría, todo hay que decirlo. Enseñado al grupo nuevo, muchas caras de «¿¡qué me estás contando!?»; durante la partida, hizo clic y me han pedido que la próxima vez que hagamos esto, lo lleve.
Tampoco había tiempo para más y teníamos que levantar campamento, pero ya han (hemos) decidido que la próxima vez que hagamos esto repitamos con variedad de juegos (esto también lo decidieron las últimas veces, claro, por eso continuamos quedando así, por eso me siguen pidiendo juegos para la hora del café y por eso, claro, los sigo llevando -aunque la muchísimos días no nos da tiempo, claro, otros simplemente hay otros temas de los que hablar y la partida se deja para el día siguiente-).
Hasta luego ;)
Salud, gente
Pues nada, ha sido una época curiosa de muchos estrenos (también rejugar mucho) y con gente variada. «Estreno» desde mi punto de vista, no que sea novedad. Casi todos los juegos que nombraré, un poco en plan
primeras impresiones, tienen al menos dos partidas; alguno tiene bastantes más (lo que da de sí que un juego haga
clic –sí, esto es una referencia a un juego que mencionaré–). Ordenados alfabéticamente.
2491 Planetship (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/266102/2491-planetship))
Firmado por Antonio Sousa Lara con arte de Manuel Morgado, juego original de MEBO en castellano y portugués, que es una reimplementación de Estoril 1942. ¿Para qué tener cartas si puedo tener fichas de cartón?, pensó alguien. Un título de ciencia ficción donde vamos a hacer una suerte de saqueo de una gran nave mientras que competimos contra otras personas carroñeras. Muy táctico y curioso en su funcionamiento. Viene con unos atriles para colocar tus seis cartitas... que no está del todo bien hecho (tres ranuras bien, tres ranuras mal). Un juego de influencia en zonas para llevarte las cartas con las que vas haciendo tu mano (que no mazo) con despliegue parcialmente secreto de unidades que a ratos no sabes bien a qué juegas pero que te lo pasas bien. Duración determinada en rondas donde lo peor es aprenderse toda la iconografía y no equivocarse en las normas especiales de cada sala (la hoja de ayuda, que no vienen tantas como son necesarias, resulta imprescindible). Le seguiré dando partidas y quiero probarlo a más gente, que parece que será más divertido (escala por la cantidad de losetas visibles).
Castillos de Arena (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/257733/fine-sand))
Juego de Friedemann Friese con un peculiar arte de Harald Lieske. Juego original de 2F-Spiele traído a España por Edge. Si se preguntan dónde está la F siendo de Friese, el juego en alemán se llama
Feiner Sand. Todo en orden en el universo. Tiene algunas cosas «raras» o «muy raras»; las dos cosas más particulares es que los mazos vienen ordenados para que «aprendas» a jugar con una experiencia ya «ordenada»; lo otro es que ha llevado el multisolitario a extremos tales que todo el mundo juega a la vez porque, total, te importa un bledo lo que hacen las demás personas (luego se para y se hace una fase bien y se comprueba un intercambio que tal vez se dé o tal vez no). Tengo que jugarlo ya con todas las cosas que trae (más cartas y tal) para saber si me gusta o no. Y a más gente (solo probado a 2)... al menos a 3 (para que haya intercambios posibles con dos personas). Además, tiene modo campaña y parece que el solitario brilla bastante (normal, viendo lo «multisolitario» que es). La idea es hacerte un motor de cartas o algo por el estilo. Caja innecesariamente grande.
(https://i.ibb.co/tLHzKjJ/clicmomentoperfectofotopartida.jpg) (https://ibb.co/8Ymbsv7)
Clic – El momento perfecto (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/299963/picture-perfect))
Juego diseñado por Anthony Nouveau con arte de mucha gente (Ronny Libor, Sören Meding, Gyula Pozsgay y Maja Wrzosek), originalmente publicado por Corax Games y traído en castellano y portugués por MEBO. Probado a todos sus números (de 2 a 4), varias partidas el mismo día (una tarde larga y divertida) y al siguiente (este es el último probado). En este caso, somos la persona que tomará la foto de grupo de una reunión de alta sociedad (o tiene esa pinta) y debe intentar que la mayor cantidad de personitas sean felices cumpliendo sus caprichos de localización. Un juego con un fuerte componente de memoria (qué mal se me dan ciertas cosas) y es como jugar a un
tetris de gustos. Tiene algunos elementos muy curiosos (bueno, las propias figuras, el tablero que te armas, entre otros), una duración bastante contenida (ayudado por las acciones simultáneas; en la BGG pone de 50 a 90 minutos y tal vez, y solo tal vez, tomándotelo en serio y con calma, sea cierto; nuestra última partida, a 4 y contando explicación –a una persona que se incorporó a la sesión– y puntuación final, no llegó a 50 minutos). Lo de tomar la foto y tal, la verdad es que puede ser interesante si se hace realmente bien, pero por apurar las cosas, por ejemplo, en la última partida pasamos de la foto y se comprobaban los requisitos de forma visual y directa y no pasa nada por hacerlo así (aunque sí que hemos usado la foto para comprobar lo de «cara tapada»). En el fondo, no es nada innovador (en las mecánicas) pero la forma en que ejecuta el juego lo hace un título bastante particular que me ha gustado bastante (y otra persona del grupo insiste que este será de los que más se jueguen las próximas sesiones, así que veremos pronto minirreseña). Hubiese preferido otra estética y tema, eso sí, conservando la idea de la foto (¡o pintura!; ahora necesito esto en fantasía oscura con retrato del equipo aventurero tras una mazmorra o algo así). Tiene una variante avanzada que ni he leído. A todo esto, entra por la puerta grande de juegos que se me dan fatal. En casi todas las partidas he quedado último, tengo un serio problema recordando los requisitos de personajes que ya no tengo para mirotear, con lo que me como un buen número de negativos y, lo que es peor, en la última ronda termino moviendo los que más puntos me daban, y eso que intento lo de ponerlos en posiciones concretas que me indican cuántos requisitos se están cumpliendo... hasta ahí bien, pero si no recuerdo cuál cumple o cuál le falta, igual muevo otra de las piezas anexas o... bueno, que termino arruinándola. Aunque tuve una partida realmente buena que perdí por poco (a dos).
(https://i.ibb.co/khg67pc/jomra-jdm-54-lovecraft-01-caratula.jpg) (https://www.darkstone.es/index.php?topic=23974)
Lovecraft. Aventura Z, Vol. 1 (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/345969/aventura-z-vol-1-lovecraft). minirreseña (https://www.darkstone.es/index.php?topic=23974))
juego diseñado por Silvestre Pastor con arte de Pablo Vidal, Alberto Cernuda y Pablo Tomás, publicado por Zacatrus! En este no me extenderé mucho porque... bueno, tiene una LARGA minirreseña. Lo jugué mucho entre finales de julio y principios de agosto (e hice la reseña); tiene su aquel, lo disfruté aunque deteste sus matemáticas.
Pandemic – Zona 0 EE. UU. (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/301919/pandemic-hot-zone-north-america))
Juego de Matt Leacock con arte de a saber quién, pues en la ficha de la BGG no lo pone y no tengo la caja para ver si ahí sí lo pone. Una versión reducida de Pandemia (en el propio manual te cuentan qué recortan) y directa al pie. No he jugado a Pandemia (ni nadie de la mesa, varias partidas a 3 personas), así que personalmente no puedo comparar sensaciones. Este me gustó pero no me encantó, todo el tiempo sentía que la suerte (el azar) es muy determinante y que no debería serlo tanto; tal vez es porque no lo estábamos haciendo bien. En dos partidas estuvimos cerca de ganar, pero no fue posible. Lo bueno es que es muy contenido en tiempo (lo de media hora es cierto), despliegue pequeño, caja reducida... así sí.
Pequeños grandes piratas (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/309430/tiny-epic-pirates))
Otro
Tiny Epic firmado por Scott Almes con ilustraciones de Chip Cole, Ian Rosenthaler, Nikoletta Vaszi y Felix Wermke. Este le he echado un par en solitario y otra a dos personas, siendo, todos esos números, poco adecuado para lo que propone el juego. En solitario, además, NO te explican la simbología de la carta de la IA (la tienes que deducir porque
patata). Este es uno de esos juegos en que vendría mejor más texto y menos simbolitos. Además, el de saqueo (espadas cruzadas) y de lucha (cañones) se confunden mucho. Diriges una nave pirata y surcarás los mares para conseguir fama y oro, y enterarrás tu oro. Ganará quien entierre tres tesoros (o unas reglas de desempate). Hay barcos mercantes, va por ahí la armada y los barcos piratas se pueden enfrentar entre sí (en la variante en solitario, el barco pirata lo maneja la IA con ayuda del azar). Un juego de llevar cosas de un punto a otro (para comercial y para enterrar), con una microcolocación de minitrabajadores y todo dentro de un mecanismo de rondel curioso (eso me ha gustado bastante)... y que tengo ganas de jugar a más gente, por ahora es un «bien» poco entusiasta (en solitario creo que no lo volveré a jugar). Los componentes son impresionantes y el despliegue es grande (siendo su caja pequeña), pero los componentes no son cómodos, al final mi barco siempre va sin velas, me parece más práctico para los cubitos. Ah, la peor decisión la han tomado en los colores de los cubos y cómo se representan en las cartas del mar (las que forman el tablero).
Saboteur (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/9220/saboteur))
Título firmado por Fréderic Moyersoen con arte de Andrea Boekhoff publicado originalmente por AMIGO y traído a España por Mercurio. Sí, un superclásico moderno que no había probado, y gustándome los roles ocultos y la mala leche lo sentía un pelín «innecesario» teniendo Alex Colt (la idea es la misma). Al final, oferta por aquí, caja pequeña, clásico entre clásicos y permite mucha gente... pues cayó y bien que lo hizo. Jugado a cuatro personas unas tres partidas, muchas risas, pero muchas. Ah, este es un juego de construcción de ruta (para quienes tienen roles de mineros) o destrucción (para quien sabotea) que, en realidad, es competitivo (tres rondas y tal, sin contar con que siendo minero puedes fastidiar un poco con el fin de poner tú la última carta). Entró muy bien en el grupo de juego.
Secrets (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/200847/secrets))
(Dudo si entre en estos dos meses o es un pelín anterior el estreno, pero para el caso). Un juego de roles ocultos de Bruno Faidutti y Eric M. Lang con arte de Cari, ambientado en la guerra fría. Lo particular es que tu rol no es fijo y andará dando vueltas. ¡Guerra fría! ¡Espionaje! ¡Asesinatos! ¡O paz! La primera partida no fluye porque estás todo el tiempo viendo qué hacen las cartas (¡no a la independencia forzada de cartas!), pero el juego me pareció simpático (tampoco un «necesario»). Es de roles ocultos... un poquito, porque los roles irán variando y puedes no saber cuál tienes en un momento determinado. Con el grupo que lo jugué, a dos nos pareció al menos simpático o más, a otra de las personas le dejó fría y a la última no le gustó, así que será medio raro que este vuelva a salir con esas personas. En mi colección se queda, creo que en otros grupos me puede funcionar.
Thunderstone: Dragonspire (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/85897/thunderstone-dragonspire))
Juego de Mike Elliott y Brent Keith con dibujines de Jason Engle, Brent Keith y Hal Mangold, que sería la segunda caja básica tras Thunderstone (juego con el que se puede integrar). Editado originalmente por Alderac y traído en castellano por Edge. Un juego de construcción de mazos en que juegas contra la mazmorra que tiene, sobre todo, muchas cartas, entrando un número limitado en cada partida; además, el mercado se arma con todos los tipos de cartas disponibles y tiene dos fases diferenciadas, la de comprar y la de atacar (o descansar). Jugado muchas veces a dos y una a tres. Lo primero: bien que venga una forma de ordenar el juego; qué horror de primer día separando las cartas. Lo segundo: curiosa la forma de preparar toda la partida, ¡pero vaya paliza! No sé si porque aún no me hacía con las reglas o con el flujo, pero el día que me cronometré fueron 20 minutos preparando la partida. Tiene variantes (como la cooperativa) que no probamos. El juego me gustó bastante pero siempre se nos alargaba mucho, no sé si algo haríamos mal (en la BGG pone 45 minutos pero ni de casualidad, más cerca a las dos horas en nuestros partidas); además, la preparación me parece tediosísima (y estoy por hacerla eligiendo las cartas que saldrán). Eso sí, una experiencia de mazmorreo en cartas muy interesante donde sientes el desarrollo de tu mano de forma particular (¡contando los niveles en los personajes héroes!) y el mazo da vueltas como una peonza. A mí me gustó bastante (aunque creo que antes jugaría a otras cosas que ocupan ese tiempo) pero a la personita dueña del título le fascinó; le comenté que en una tienda tenían expansiones tiradas de precio y el otro día ya me puso que tenía 3 de esas, con lo que se jugará más, eso está claro. Según las cartas de aldea, puede ser casi un solitario multijugador o tener algo de interacción directa.
Sé que he estrenado algunos más en estos dos meses, pero no me vienen a la cabeza (no, no apunto eso) o creo que son un poco anteriores al verano o... bueno, que ya les solté mucho el rollo y no quiero aburrirles tampoco. Ah, bueno, jugamos dos casos de la Serie Q / Sherlock de los del Oeste, uno bien tanto por la historia como por el resultado y el otro no nos gustó mucho, pero eso pasa con estas cajitas. También me doy cuenta que en la lista hay muchos juegos más bien «antiguos» y solo una novedad y media (o sea, un juego de menos de un año en España).
Hasta luego ;)
ACTUALIZO (11/9/22): por no poner otro mensaje más...
(https://i.ibb.co/spT5ncn/fireteamzero.jpg) (https://ibb.co/5XQYmCm)
Fireteam Zero (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/149776/fireteam-zero))
Juego de Mike Langlois y Christian Leonhard que contó con los lápices de Artist Loïc Muzy y Gary Simpson. Título de Emergent Games traído en castellano por Edge con más bien poco éxito. Segunda guerra mundial, llegan los nazis y los monstruos. Por lo visto, ya durante la Gran Guerra hubo hechos paranormales que dejaron huella, y esta segunda contienda mundial trae la aparición de estas aberraciones. Un juego por zonas donde tu «vida» son las cartas, con lo que tienes que equilibrar lo que gastas. La IA de las figuras enemigas se lleva por unas cartas con un pequeño factor aleatorio que las vuelve un pelín más imprevisibles y dificulta un poco la vida (un dado determina el «extra» que hace la figura, que puede ser mover más -50 %-, activar algo especial -33,33 % - o nada -16,67 %-). La gestión de la mano es fundamental, con mucho peso en el apoyo del resto de figuras heróicas y con dos personajes que pululan por ahí para echarte una mano (si están cerca de tu figura, si están en la otra punta del mapa, pues ni te saludan, claro). Dos partidas seguidas, ambas al mismo acto tras la absoluta y bochornosa derrota en el primer tiento; la siguiente, optimizando mejor la mano (y con ayuda de los dados en el momento justo), una victoria por la mínima pero bien. Lo he disfrutado un montón, aunque esos dados gigantes (son más grandes de lo habitual) tienen algo personal contra mí, no hay otra explicación.
ACTUALIZO (21/9/22): misma razón que la anterior actualización. Pero me apetece contar estas cosillas, que andamos terminando juegos (por fin hemos acabado la campaña de Fábulas de Peluche, pronto minirreseña -imagino-) y estrenando otros, en este caso tres:
(https://i.ibb.co/C0Wp2qQ/darkstonefoto.jpg) (https://ibb.co/5c2XFdL)
Darkstone (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/308478/darkstone-cardgame) e hilo en DS (https://www.darkstone.es/index.php?topic=19256.0))
Juego diseñado por Aitor G. Guridi (conocido como @Hollyhock (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1927) en el foro), con aspecto gráfico propio del foro. El juego está disponible en «imprime y juega» por el módico precio de cero euros y quienes nos apuntamos en el foro a una «conjunta» tenemos una bonita copia impresa a la que le tengo que cambiar las fichas de personajes (me lo llevo proponiendo un tiempo, pero aún no lo hago). Un juego de mayorías y gestión de mano muy temático. Ya sé, está feo que RECIÉN lo estrene (con una partida completa, porque otros tientos ha tenido), pero así se han dado las cosas. Lo jugamos a 3, las otras dos personas jamás habían participado en un foro y hemos hecho un poco de cabriolas terminológicas para encajarlo con el funcionamiento de otras redes sociales en las explicaciones. Les pareció francamente curioso lo del foro y demás y les estuve enseñando la web... volviendo al juego, los turnos vuelan y eso está bien, algunas cartas (efectos) causaron confusión (lo habitual en este tipo de juegos) y sí que hubo mala leche con los troleos y demás, así que todo como debe ser. Buenas sensaciones con el juego y espero poder probarlo con más gente, otros grupos y sacarlo más a mesa, que mucho ha tardado en verla (y eso que llevarlo, lo he llevado bastante). El juego me ha parecido bastante temático, sea dicho (ah, perdí miserablemente, me quedé con 4 tristes puntos; y eso que gané en dos hilos... pero qué duros son los troleos, jajaja).
(https://i.ibb.co/c3tZQ7k/marshalsfoto.jpg) (https://ibb.co/h9H4VtL)
Marshals (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/323742/marshals))
Juego diseñado e ilustrado por Matias Cazorla y publicado por Eclipse Editorial. Juego de... gestión de mano y eventos. Lo probé a dos y tengo claro que no es un buen número para jugarlo. Tengo la versión de Verkami, con lo que la expansión está ahí; la incorporaré a la próxima partida para ver si la cosa mejora, pero creo que, de los últimos títulos probados, es el que más frío me ha dejado. Me parecía azar sobre azar y no entiendo que hablen de «deducción» en este juego, pero ni un poquito (igual lo estoy haciendo todo mal, qué sé yo). Intentaré sacarlos al menos a 3 y con la expansión.
(https://i.ibb.co/23btCnB/senatorsfoto.jpg) (https://ibb.co/d4h2VWy)
Senators (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/234337/senators))
Juego de Haig Tahta y Rikki Tahta con arte de Pascal Quidault en la edición hispana, originalmente publicado por La Mame Games y publicado en estas tierras por DMZ Games; actualmente, si esturnudas, aparece una tienda que lo tiene en oferta. Juego de subastas (básicamente) con varias minicosas, contando eventos que te pueden fastidiar mucho o alegrar mucho, con mucha interacción y que hace las subastas un tanto extrañas, pudiendo generarse turnos de plena maldad. Para mí ha sido una sorpresa muy positiva. No hay negociación, más allá de la que se produzca «fuera», todo el tiempo estás jugando, la gestión de los tiempos y el dinero es clave aunque, la verdad, es que me costó mucho explicarlo; no sé por qué, jugarlo me pareció más fácil que mi propia explicación y lo que tardé en ella. Creo que tiene demasiados «detallitos» y los textos de las cartas no son claros (comparándolos con la explicación del manual). Jugado a 4 personas y, por la forma de la partida, creo que a más (5, su máximo), mejor; y que a 3 igual queda más soso. ¿El tema? Pegadísimo; y eso que intenta tener elementos temáticos.
Borrado spam.
Aprovecho para contar las partidas del finde, aunque ya os lo imaginaréis por las reseñas.
B17 Flying Fortress, un Wargame en solitario muy completo y 2 Minutes to Midnight, un simulador de superpotencia tope gama.
A ratos han caído unas partidas al Catapult Kingdoms y al Nexum Galaxy.
Un no parar! El wargame tienen pintaza.
Nosotros hemos conseguido una copia del Zombicide Segunda edición y hemos estado como locos matando zombies con Danny Trejo
Cita de: Koldan en Noviembre 15, 2022, 07:22:04 PM
Un no parar! El wargame tienen pintaza.
Nosotros hemos conseguido una copia del Zombicide Segunda edición y hemos estado como locos matando zombies con Danny Trejo
Estoy muy mayor para wargames en solitario, ha sido un poco brainfucking hasta que he pillado las reglas.
Cita de: Fardelejo en Noviembre 15, 2022, 07:52:30 PM
Estoy muy mayor para wargames en solitario, ha sido un poco brainfucking hasta que he pillado las reglas.
Por eso le hemos dado nosotros al zombicide!!! Las pocas neuronas a salvo!! ;D
Cita de: Fardelejo en Noviembre 15, 2022, 07:52:30 PM
Estoy muy mayor para wargames en solitario, ha sido un poco brainfucking hasta que he pillado las reglas.
Yo mi última partida ha sido una corta al Uboot en solitario
Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
Pues yo empiezo poco a poco a pillar el ritmo de las partidas con los compis de juego, ahora que la niña ya tiene 4 meses :o
La semana pasada, una partidita al Sabika y otra al Ark Nova :)
Venga que esto está paradillo. Este finde tenía muchas esperanzas puestas y quería haber jugado a Runar y unos cuantos más pero me he quedado en una partida a Wayfarers y un Monopoly tramposo (que es un descojono de juego la verdad). ¿Vosotros a qué habéis jugado?
Otra partida al Ark Nova esta semana... Me está gustando mucho :)
Primeras partidas a Oath, Endless Winter y Regicide, partidita a Tiny Epic Pirates que no me entusiasmó y partidaza al HexporeIT Domain of Mirza Noctis donde nos han pateado el culo muy seriamente.
Los tres estrenos muy bien, el Oath me ha encantado, el Endless tiene mucha chicha y el Regicide es como pegarte contra un muro continuamente pero cada vez más adelante.
Cita de: xGorgar en Noviembre 28, 2022, 12:08:22 AM
Primeras partidas a Oath, Endless Winter y Regicide, partidita a Tiny Epic Pirates que no me entusiasmó y partidaza al HexporeIT Domain of Mirza Noctis donde nos han pateado el culo muy seriamente.
Los tres estrenos muy bien, el Oath me ha encantado, el Endless tiene mucha chicha y el Regicide es como pegarte contra un muro continuamente pero cada vez más adelante.
Ese Mirza Noctis, pata negra.
Ayer cayeron un Coffe Traders y un Dune!!! Gran sesión 8)
Salud
Pues, por unas cosas y otras, estas semanas poco he podido jugar... poco para lo que veníamos jugando. En fin, sacando huequitos para juegos rápidos sobre todo. Eso sí, hemos podido estrenar algunos juegos (pongo las portadas de los juegos sacadas de la BGG en su mayoría o, en su caso, de alguna tienda en línea):
(https://i.ibb.co/6FSk5Px/taluva.jpg) (https://imgbb.com/)
Taluva (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/24508/taluva))
Qué producción más bonita, qué caja más grande por puro gusto de llevar aire... bueno, jugamos varias partidas a 2 personas (siempre con la misma persona) y lo disfruté mucho; había leído bastante sobre él pero me ha dado sensaciones distintas a las que esperaba (no sé bien cómo describirlo), pero positivas en cualquier caso. Un juego de colocación de losetas y desarrollo para
puntuar cosas, de reglas increíblemente sencillas pero con una profundidad interesante.
(https://i.ibb.co/wSS42KS/comanautas.jpg) (https://imgbb.com/)
Comanautas (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/256883/comanauts))
Hace poco terminamos Fábulas de Peluche (acá una minirreseña (https://www.darkstone.es/index.php?topic=24179.0)) y teníamos ganas de probar esta reimplementación. Sensaciones encontradas tras una primera partida. Me gusta cómo han introducido determinados cambios y cómo funcionan los avatares, incluso, tras ver la cantidad, entiendo por qué no vienen miniaturas y tal... otros cambios no los termino de entender (vamos, hay una parte temática que los justifica, pero le quita mucha emoción y rejugabilidad)... y el manual es aún peor que el de FdP. ¿¡Cómo!? Y les sobra espacio. Nos justó lo suficiente para saber que lo jugaríamos entero (tampoco es tanto un «ciclo completo», por llamarlo de alguna forma) pero a ambas personas nos pareció un paso por detrás del Fábulas; espero que esto cambie como para que nos termine gustando, al menos, tanto como dicho título.
(https://i.ibb.co/4mZ1hn6/luna.jpg) (https://imgbb.com/)
Luna Capital (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/323613/luna-capital))
Un juego de losetas y patrones con interacción indirecta. Jugado a dos personas, una buena primera partida pero no «espectacular». Tengo que repasar el manual porque siento que algo hicimos mal. En todo caso, muy agradable de jugar, de esos que dejan claro que van ganando con las partidas (porque conoces qué losetas pueden salir, con lo que puedes hacer una mejor estrategia) y que, aunque me encanta el arte de Monteys, creo que le hubiese venido mejor poner la ilustración más pequeña o incluso olvidarse de ella para potenciar los íconos (y separar el tipo del subtipo en donde los hay). La producción del juego es bastante buena.
(https://i.ibb.co/HXsM20B/crazymistigri.jpg) (https://imgbb.com/)
Crazy Mistigri (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/197893/crazy-mistigri))
El minijuego de cartas de turno. Muy sencillo de hacer parejas o de número o de color; cuanto más alto el número, menos copias hay de ese contando el típico número de «papa caliente» que no tiene pareja, donde se reparten todas las cartas y al comienzo del turno robas a la persona que va antes de ti. En principio, se juegan dos rondas y se suman los puntos, quien tenga menos puntos, gana. Ah, la gracia está en que las parejas de número activan un efecto mientras que las parejas de color no lo hacen. No inventa la pólvora, pero a lo tonto, nos jugamos tres partidas seguidas del tirón, algunas risas y piques, así que misión cumplida con este título (no le pidan más de lo que da). Caja de latita pequeña e ilustraciones MUY divertidas; hubiese preferido cartas normales y no cuadradas, pero eso ya son cosas mías.
EDITO y actualizo:
(https://i.ibb.co/7V31Jkc/regicide.jpg) (https://imgbb.com/)
Regicide (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/307002/regicide))
Este juego tenía pendiente el probarlo con una baraja común y corriente, pues no necesita más (pertenece a un concurso de diseñar juegos solo con esas cartas) pero, al ver que salía esa bonita edición y que colecciono barajas (no es una gran colección, pero sí que me gusta), pues me hice con una copia de lo de Devir. Es muy simpático ver que siguen diseñándose juegos con el mismo material (las cartas de siempre) y que funcionan de manera adecuada; un par de partidas, ambas perdidas sobre la bocina (una llegué a la última K, pero en la primera acción de su ataque barrió el suelo conmigo). Con ganas de probarlo con más gente, pero en solitario va fino. Les recomiendo probarlo (con una baraja de siempre y, si eso, con la hoja de ayuda subida en la BGG (https://boardgamegeek.com/filepage/228321/hoja-de-ayuda-esp)).
Hasta luego ;)
La campaña nueva me ha hecho desempolvar mi Santorini.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230413/3b41ada76cd64566e0b8825897791ed3.jpg)
Yo como me encargo del bitxo durante los días de fiesta, nos ha tocado sesión de juegos casi todos las mañanas.
Le hemos dado bastante al Spirits of the Forest, pero al ser competitivo, para más de 14 años, y el bitxo apenas tiene los 8... pues lleva mal que su padre la machaque sin piedad....
Así que hemos empezado con el Yokai Quest Strikes Back. De momento ligerito. Usando las modificaciones para jugar con niños. Aunque si resulta sencillo, ya escalaremos la dificultad.
A ver si le empieza a molar el tema de Dungeon Crawler con campaña narrativa y evolución de personajes y podemos saltar en unos años a cosas más serias.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230414/01d5a776920df14e31a4adede7cf0c1a.jpg)
Hoy tarde lluviosa de Olymplakks.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230415/a474ad264be05b9acc09e55bd5965e99.jpg)
Venga, a ver quién recuerda a este clásico que me he llevado de viaje.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230428/63afcf25284cbae672fca53e6434b969.jpg)
Salud
Cita de: Fardelejo en Abril 28, 2023, 11:28:31 PM
Venga, a ver quién recuerda a este clásico que me he llevado de viaje.
En el grupo con el que jugaba por aquel entonces a dos personas les gustaba y al resto más bien
meh, yo no le terminaba de ver la gracia. Su mejor número es a 4, salvo que se quiera jugar con la policía, claro. Sí que entiendo por qué a algunas personas sí que les gusta bastante :).
Ayer fue una tarde y noche un tanto atípica para lo que veníamos haciendo en los últimos meses, se decidió hacer lo de antes, una quedada larga (larguísima) para juegos de mesa; además, tenían que ser «estrenos» para la mitad o para la mayoría. Cinco juegos cayeron, casi todos de duración muy contenida, pero varios repitieron partida (3 de 5). Los pongo en el orden en que los jugamos:
(https://i.ibb.co/NN20Pqq/jomra-jdm-56-lusitania-03-despliegue.jpg) (https://ibb.co/HPTcsyy)
Ejemplo de despliegue para 4 personas.
Lusitania (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/228409/lusitania), minirreseña por acá (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-lusitania/); la foto es de la minirreseña, ayer no hicimos ninguna). Para 2 de las 4 personas era estreno. El juego entró muy bien, a mí me sigue pareciendo simple, sin pospartidas memorables pero las conversaciones durante la partida (y sobre la partida) son muy graciosas, sobre todo con la gente con la que estaba ayer. Sigue teniendo la enorme ventaja de explicarse en un momento, pillarse rápido y ser directo, sin alargarse nadita y dejando partidas más o menos igualadas (al menos entre dos personas, al resto igual sí le sacan más ventaja). Siendo cuatro, el final sí se detonó casi siempre por la carta del músico y solo una partida finalizó por 20 puntos. Ya no recuerdo si jugamos 3 o 4 partidas.
Escuela de pingüinos (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/177524/icecool)). Incorporación reciente en la colección por una oferta (no superultramegaoferta, pero sí una buena oferta) y primer juego del estilo (de golpear cosillas o «flicking») y, la verdad, tras las primeras reticencias («vaya chorrada», «¿y nos tenemos que levantar de las sillas?», aunque ya andaban con curiosidad) y teniendo en cuenta que, salvando las canicas de nuestras infancias, era un tipo de juego de mesa nuevo para todas las personas, a darle duro a los pingüinos; por favor, vaya risas. Algunas de las «anécdotas» (esas carambolas imposibles y no queridas) y comentarios de las partidas se repitieron por toda la sesión de juegos y creo que se dirán más de una vez. Qué espectáculo dimos, jajaja. Echamos cuatro partidas; la forma de robar cartas de puntos no convenció del todo pero, por otro lado, dio bastante lo mismo, la diversión estuvo ahí y el recuento final era lo menos importante.
La cosa nostra (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/151771/la-cosa-nostra)). Sí, cambiamos el jugar con unos pingüinos monísimos a uno de traición y negociación. Hacía años que no jugaba a esto. Estreno para 3 de las 4 personas y para mí casi como si lo volvía a estrenar, la verdad. Es un juego que me cuesta explicar, tiene como muchas cosas (que luego no lo son, pero hay que asentarlas bien), muchos matices en el funcionamiento, mucho tema con las fases-rondas, pero luego es tremendamente ágil (salvo momentos de análisis-parálisis mientras se negocia antes de colocar una carta de trabajo); con quienes jugué ayer no suelen salir títulos de negociación, con lo que costó una ronda larga entrar en esa parte tan divertida de este juego, hay que meterse en los engaños, hay que saber cómo fastidiar a la gente y todo eso. Tuve una última ronda horrorosa, me atracaron los dos trabajos más lucrativos que había conseguido e impidieron otro más (por una trampa) y mil cosas (me mataron al gánster que tenía otro trabajo bueno). Muy divertido. Jugamos una sola partida, pero es de los que por duración, dinámicas y demás tampoco se prestan para repetir. Dejó buen sabor de boca en toda la gente; creo que ayudó el buen ánimo con el que veníamos por los pingüinos, porque nadie se tomó a mal nada (es un juego que se presta a la riña y piconería), dándose extorsiones, venganzas y «ya vas a ver la siguiente» a raudales. Así que estupendo. En este juego hay que meterse mucho en el tema, sino resulta anodino; por suerte, así fue.
Aquí paramos con los juegos de mesa y jugamos a cenar, que siempre viene bien. Cena relajada, amena, y que iba saltando de las cosas cotidianas y mundanas a los títulos probados y por probar.
(https://i.ibb.co/bWSXttc/jomra-jdm-55-pggalaxias-03-despliegue.jpg) (https://ibb.co/ZLnx99q)
Ejemplo de despliegue para 3 personas, ayer jugamos a 4.
Pequeñas grandes galaxias (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/163967/tiny-epic-galaxies) y minirreseña en este foro (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-pequenas-grandes-galaxias/); la foto es de la minirreseña). Como he dicho muchas veces, uno de mis juegos preferidos. Estreno para 2 de las personas, aunque otra más casi como si lo fuera, lo jugó bastante hace muchos pero que muchos años, cuando tenía el título antes de regalarlo a otra persona esperando recomprarlo rápido... algo que tardó
gracias a que la reedición vio la luz hace medio telediario. Para mi sorpresa, jugamos dos seguidas (así que feliz); pensé que no pasaría por la hora que ya era, porque se quería estrenar otro juego y porque la primera, entre la explicación e ir paso por paso sobre cada efecto de cada carta que salía, se alargó bastante. Las últimas rondas ya fueron muy rápidas y creo que les dejó con eso de «ahora la partida buena», que fue más tensa, igualada, rápida y demás que la anterior. El grupo muy contento con el juego, ¡como debe ser!
Teen Titans Go! Mayhem (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/328861/teen-titans-go-mayhem) e hilo de DS de la campaña de KS (https://www.darkstone.es/crowdfundings-finalizados/kickstarter-the-animation-collection/), yo tengo la versión de tiendas, pero era por poner un enlace donde se habla del juego por acá). Estreno para todas las personas presentes. Ya era muy tarde y me tuve que leer el reglamento rápidamente y explicarlo un poco sobre la marcha, así que alguna cosilla habremos hecho mal. Tres de las cuatro personas sí habíamos visto los dibujos; dos nos declarábamos fanes de los mismos. También nos reímos mucho, pero por cómo salían las cosas durante la partida; hay misiones más fáciles que otras, hay efectos negativos más duros que otros... y todo lo malo cayó para un equipo mientras que el mío se venía beneficiando de todo lo que ocurría (o de la mayoría). Yo estaba muy empeñado en querer noquear alguna figura enemiga, mientras la otra persona de mi equipo quería apretar y apurar las misiones. Bueno, 3 a 5 vencimos. Una partida, recogimos y marcharon, que no eran horas, jajaja. El juego es muy sencillo, tal vez demasiado para lo que cuesta (al menos respecto a su PVPr, yo lo compré en «KM0» -guiño guiño- a un precio más que digno -ya había entrado en las rebajas-, donde creo que, aún así, estaría rozando el coste «alto» pero ese que terminas pagando «por la licencia»); las figuras son bonitas pero Cyborg fue objeto de mofa durante toda la partida; sí se echa en falta Beast Boy en la edición de tiendas. Las cartas me parecen lamentables. Jugamos por equipos, que ya en sí misma es una variante y trae otras para todo el mundo contra todo el mundo (una de las personas votaba por esta, pero más parecido al juego original es hacerlo por equipos), pero claramente es un título pensado y optimizado para jugar a 2 personas. Esta partida, eso sí, sí va a dejar una pospartida curiosa (según se iban, dos comentaban en tono jocoso el tema de la suerte de cada bando, junto con burlas a la figurita de Cyborg).
En fin, un viernes muy simpático como hacía tiempo que, por unos motivos y otros, no teníamos. Estos meses he jugado bastante, pero en general no solíamos juntarnos más de 3 (solo recuerdo otro día con 4 y el juego ya clásico de El Señor de los anillos de Knizia y no sé si otro) y, sobre todo, no para sesiones tan largas (normalmente no dedicamos más de 3 horas a esta afición, ayer, descontando la cena, superamos las 8 horas jugando o explicando juegos).
Hasta luego ;)
Qué buena tarde Jomra! Mira, yo tuve la Cosa Nostra y duró una tarde en casa, me parece que mecánicamente va como un tiro pero acabamos la partida todos de mala ostia, las puñaladas en el juego duelen como si fueran de verdad. De acuerdo en tu fervor con el pequeñas grandes galaxias, me parece una pasada de juego.
Mis partidas recientes con mi pareja han sido al Lands of Galzyr. Mira que es tontorrón el sistema de juego, pero nos encanta. Lo que sucede en ese juego entre bambalinas para que el mundo vaya evolucionando entre partidas mientras juegas es una cosa que no había visto en mi vida, no quiero ni pensar los quebraderos de cabeza que habrá pasado ese desarrollador para hacer que este puzzle encaje. Y a nivel de contenido, es que tiene más texto que la trilogía del Señor de los Anillos y el Hobbit juntos. Las historias, que uno podía temerse fueran de un infantilismo ñoño por la estética del juego, me parece muy al nivel del lore de un Root.
Estos dos días hemos jugado a Sombras sobre Londres. Al principio nos parecía que estaba bastante descompensado a favor de Jack el Destripador, pero luego hemos ido pillándole el punto (variantes de juego mediante) y, la verdad es que, dejando de lado lo escabroso de la temática, es muy entretenido.
Pues yo he tenido sesión de Explodding Kittens con la familia. La verdad que este juego da muy buenos ratos que por ejemplo, Virus (en el mismo segmento) no da.
Ayer jugué con unos amigos a Caos en Neverwinter: es un juego de escape room ambientado en D&D que acaba de salir de la nada. Como escape room es facilísimo salvo un momento puntual que tardamos en pillar el puzzle, pero siendo alguien que entiende un poco de D&D debo decir que a nivel ambientación está bastante conseguido, buen arte, buenos componentes y mucho contenido para dar ese feel a partida de rol (miniaturas y todo). Por supuesto, también muchas pruebas de D20 de por medio. Muy light eso sí, para grupos no acostumbrados al rol creo que les gustará un montón.
El juego trae tres actos, y como todo escape room no es rejugable. En cuanto lo acabemos, para wallapop que se va
(https://erikstore.com/63068-zoom_product/juego-de-mesa-dungeons-and-dragons-caos-en-neverwinter.jpg)
Ya hemos empezado en casa la campaña del Yokai Quest.
Creéis que si vuestra hija, durante tu turno, esta cantando canciones de Aitana, haciendo torres con los dados, levantándose a por agua,... cuando le pides que tire los dados de los enemigos te mira como a las vacas al tren... se recuesta contra la mesa... realmente le está gustando el juego?
La idea de intentar el Yokai Quest era por su supuesta sencillez... pero me da que no le van mucho los juegos narrativos y/o de mazmorreo... A este paso no la engaño para jugar al Middara...
Menos mal que le gusta el Marvel United. Si no iba a empezar a cambiarla por otro modelo más jugón.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230514/7293d501a7623ddc049ffcd0f6c27f95.jpg)
Cita de: Ganix en Mayo 14, 2023, 06:29:37 PM
Ya hemos empezado en casa la campaña del Yokai Quest.
Creéis que si vuestra hija, durante tu turno, esta cantando canciones de Aitana, haciendo torres con los dados, levantándose a por agua,... cuando le pides que tire los dados de los enemigos te mira como a las vacas al tren... se recuesta contra la mesa... realmente le está gustando el juego?
La idea de intentar el Yokai Quest era por su supuesta sencillez... pero me da que no le van mucho los juegos narrativos y/o de mazmorreo... A este paso no la engaño para jugar al Middara...
Menos mal que le gusta el Marvel United. Si no iba a empezar a cambiarla por otro modelo más jugón.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230514/7293d501a7623ddc049ffcd0f6c27f95.jpg)
Siempre te quedará el Explodding Kittens y el Story Cubes como yo.
Hace ya mucho tiempo que no intento meter en mis mierdas a mis hijos, juego con ellos a juegos casuales y listo.
Creo que por ahora, no quiere juegos en los que tenga que pensar mucho que acciones hacer. El Black Plague por ejemplo le gustó.
Cita de: Ganix en Mayo 14, 2023, 06:29:37 PM
Ya hemos empezado en casa la campaña del Yokai Quest.
Creéis que si vuestra hija, durante tu turno, esta cantando canciones de Aitana, haciendo torres con los dados, levantándose a por agua,... cuando le pides que tire los dados de los enemigos te mira como a las vacas al tren... se recuesta contra la mesa... realmente le está gustando el juego?
La idea de intentar el Yokai Quest era por su supuesta sencillez... pero me da que no le van mucho los juegos narrativos y/o de mazmorreo... A este paso no la engaño para jugar al Middara...
Menos mal que le gusta el Marvel United. Si no iba a empezar a cambiarla por otro modelo más jugón.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230514/7293d501a7623ddc049ffcd0f6c27f95.jpg)
¿Reglas originales o las nuevas? Hoy mismo estaba pensando que le tengo que meter otro tiento al juego con el nuevo reglamento a ver que tal.
Reglas nuevas. Las anteriores ni las probé.
Si que recuerdo que comentaste que el anterior era muy flojo. Un festival de dados sin ningun tipo de dificultad. No es que este sea un paseo, pero tampoco me ha parecido muy difícil.
Castigar a un hijo con juegos analógicos y no dejarle los digitales... que cruel...
Cita de: Ganix en Mayo 14, 2023, 09:25:22 PM
Castigar a un hijo con juegos analógicos y no dejarle los digitales... que cruel...
Sí, el típico ¡O te portas bien o mañana jugamos un Vinhos Deluxe Edition!
Cualquier día te denuncian a servicios sociales y te quitan la custodia!
Salud
Yo estos días casi no he jugado nada... salvo unas partidas a la versión «nueva» del London (rebautizada como Monsters vs. Heroes: Victorian Nightmares, BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/169062/monsters-vs-heroes-victorian-nightmares)) y me reafirmo en que es MUCHO mejor el juego en su versión más loca y «obligatoria», más absurda, desde luego, más injusta, totalmente, pero más divertida. Ah, y jugar con las dos barajas... meh.
Y un par de juegos infantiles: Lina la mariquita sin puntitos (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/301726/little-ladybug)) y Animal Sobre Animal versión Mini (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/17329/animal-upon-animal) de la versión normal, en la mini tenemos una lata pequeña, animales diminutos y componentes para dos personas... y no son los mismos animales).
Del primero poco que decir, lo jugamos más como cooperativo y porque a mi sobrino lo que realmente le gusta es el cuento y tirar el dado, no le gusta demasiado tener el peluche, pero sí que yo lo tenga e interactúe con él; como juego ya se imaginarán, algo total y absolutamente básico y azaroso, pero disfrutable y ha sido su primer «juego de mesa» (con todas las letras) ¡y tiene un cuento! Muy bonitas las ilustraciones (por cierto, el juego es de Anja Dreier-Brückner y el arte de Ian Parovel y Camille Tisserand); no estoy seguro si me gusta o no el mensaje del cuento (me decanto por el no), pero en general me pasa con casi todos sus cuentos y este al menos tiene unas ilustraciones simpáticas y sí tiene introducción, nudo y desenlace (es increíble la cantidad de cuentos que ahora no lo tienen).
Del segundo, creo que cometí el gran error de coger la versión mini (a mí me resulta simpática, me gustan las cosas minis... pero claro, es mucho más difícil el equilibrio con esas pequeñas piezas), sobre todo teniendo en cuenta que es más pequeño que lo recomendado por el propio juego y siendo de habilidad... pues se nota más. En fin, le gusta tirar el dado e ir colocando los animales como le da la gana (no le exijo que estén de pie y los pone casi siempre tumbados, en equilibrio, pero tumbados) y le dejo recomponer la torre cuando se cae. Le gusta menos, pero lo pide de vez en cuando (y me pide cuentos de los animales que en la latita están, con lo cual pasamos un buen rato entretenidos con esos componentes).
Como saben todas las personas por acá que cuidan o han cuidado renacuajas y renacuajos (propios o de gente cercana), de esos juegos infantiles NUNCA se juega una sola partida, ni tienen a veces principio o final, simplemente se juegan (sobre todo cuando son especialmente peques, donde lo importante es el «juego» y no «jugar bien») y en la reiteración está la penitencia, jajaja. Pero ese es el camino :).
Hasta luego ;)
(https://media.tenor.com/ZFJb9-uTDvgAAAAd/mando-way-this-is-the-way.gif)
Hoy ha caído unas partidas a Lego Creationary, un clásico injustamente descatalogado.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230618/0fbc68a7fb8b8d3beed5278579480b99.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230618/ab17b1c5c06c9afe8b211a25ae9d1b71.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230618/2a77c683332c07f9c1ea2d4a575a8e6d.jpg)
Lo sé, soy muy malo.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230618/0c5d9d98777a107e964b6f9d89b8837c.jpg)
Le estoy dando a la segunda campaña (la que se compra por la app) del juego base de El Señor de los Anillos: Viajes por la Tierra Media.
No se si es más difícil o que hemos cogido peores personajes, pero en la primera vencimos en casi todos los escenarios y en esta segunda hemos fallado ya unos cuantos...
Monster Mansion, un clásico entre los veteranos de este foro.
Juego semi Coop que va de salir de una mansión encantada con trampas, pruebas, puñaladas de compañeros y muchos enemigos de todo tipo.
La campaña de CF tuvo sus altos y bajos. El base salió bien pero con las expansiones hubo errores muy gordos con las cartas y no se si al final lo arreglaron. Ya no han hecho más juegos.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230625/767a6be7eba002749d53121bcb79a5ed.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230625/08059bf705a88b82f9c1d3b62f267cbb.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230625/be87dffd5c5bb90784191791c8440b5d.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230625/b6926224b012e1b74530db93575d48dc.jpg)
Hoy es día de exploración, empiezo de nuevo la Diosa Voraz de 7th Continent a ver si hago algunas side Quest que me dejé en su día.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230709/3ea6bd74005130a5c562af39dad8c771.jpg)
Uno de esos juegos que siempre me he quedado con ganas de probar, pero que es demasiado caro y específico como para comprarlo sin jugarlo primero. Quizá me podría resultar un juegazo y darme momentos muy épicos, quizá podría quedárseme corto o hacerse repetitivo o soso o yo que sé. Pero tiene un aspecto que me lleva llamando desde su primera campaña.
Cita de: Altea en Julio 10, 2023, 01:03:40 PM
Uno de esos juegos que siempre me he quedado con ganas de probar, pero que es demasiado caro y específico como para comprarlo sin jugarlo primero. Quizá me podría resultar un juegazo y darme momentos muy épicos, quizá podría quedárseme corto o hacerse repetitivo o soso o yo que sé. Pero tiene un aspecto que me lleva llamando desde su primera campaña.
Lo que más me gusta a mí de este juego es que es muy agradable de jugar, ya que es solitario nativo, tiene un setup bastante sencillo, ocupa poco en mesa y guardar la partida se hace en 30 segundos.
Luego debe gustarte el arte, temática, la exploración y la narrativa. Y morir como un bellaco en cualquier rincón, ya que en ocasiones se hace bastante frustrante. Se hace pesado empezar de cero cuando mueres pero luego disfrutas encontrando cosas nuevas en el camino que recorriste en la anterior partida.
Al final el juego se hace bola si juega mucho ya que es todo el rato hacer lo mismo, pero para sacarlo un par de veces al año y disfrutarlo, es muy buen juego.
A ver si tienes oportunidad de probarlo y salir de dudas.
Pues lo que parecía que iba a ser un paseo por el 7 continente, al final se ha convertido en una pesadilla porque me han mordido animales, caído en sitios complicados y creo que no voy a llegar a la diosa voraz porque voy justo de vida.
Y eso que tenía todo cartografiado y anotado en unas hojas.
Nunca te confíes en el 7th continente

Contaría más cosas pero no quiero spoilear. Creo que crearé un hilo para esta maldición un día de estos.
Cita de: Fardelejo en Julio 11, 2023, 02:16:45 PM
Pues lo que parecía que iba a ser un paseo por el 7 continente, al final se ha convertido en una pesadilla porque me han mordido animales, caído en sitios complicados y creo que no voy a llegar a la diosa voraz porque voy justo de vida.
Y eso que tenía todo cartografiado y anotado en unas hojas.
Nunca te confíes en el 7th continente 
No necesito otro juego grande que me ocupe muchas horas, pero con esta narración me has creado una cierta necesidad de vivirlo, maldita sea. Suena brutal.
Mis únicas partidas estos días veraniegos son a juegos ligeritos. No sé si he comentado por aquí ya que
Océanos de papel es un juegazo en esa categoría y recomiendo comprarlo sin duda. Es sencillo de entender (aunque el arte lo hace pelín más complejo de lo que debería) pero es divertido de jugar siendo relajado. Tiene un final de ronda que evita que pongas el piloto automático pero no te obliga a poner muchísima atención en la partida y es rapidito.
También he descubierto
Challengers!, que quizá se quema más rápido de lo que debería si le metes mucha caña de seguido pero que me parece otro diseño brutal. Si os gustan los autobattlers en videojuegos (
Teamfight Tactics y esas vainas) tenéis que jugarlo. Si os gustan los combitos en plan
Fantasy Realms creo que también tiene MUCHAS papeletas de funcionaros. Funciona magníficamente con 6 y 8 jugadores, lo que es de agradecer, y tiene una estructura en torneo muy chula para echar una horita de la tarde si sois varios.
Cita de: Altea en Julio 17, 2023, 02:16:18 PM
No necesito otro juego grande que me ocupe muchas horas, pero con esta narración me has creado una cierta necesidad de vivirlo, maldita sea. Suena brutal.
No creas, 7th continent no es un juego grande, incluso si tienes un allin es bastante compacto en espacio y aunque puede ser largo de jugar, no es de los que más horas le puedes meter.
La única pega es que puede hacerse repetitivo, en mi opinión no es para pegarte un mes jugando todos los días porque al tercer día acabas de las mecánicas hasta las narices.
Tarde de Ratland!
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230827/a0e6cb395cd258e54e5668b225d351dc.jpg)
Kushi Express, un sencillo, rápido y precioso juego de habilidad, ideal para perder el habla de familiares cercanos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230902/46eb77d5cd5f75576e9d156727b278b3.jpg)
4 años después de su adquisición y 2 años y medido desde que acabe de pintarlo, por fin he empezado con la campaña digital del Imperial Assault! Que la fuerza me acompañe.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230903/18a443b2f308c5d05422467421a9eda6.jpg)
Cita de: Ganix en Septiembre 03, 2023, 05:04:11 PM
4 años después de su adquisición y 2 años y medido desde que acabe de pintarlo, por fin he empezado con la campaña digital del Imperial Assault! Que la fuerza me acompañe.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230903/18a443b2f308c5d05422467421a9eda6.jpg)
Jeje, buena suerte con la campaña.
Yo algo ligerito hoy, Lego Creationary.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230903/481ce6fe6e3551c720cd153eaae4a009.jpg)
Yo no tengo foto, pero ha caído partidilla al Oltréé.
Por cierto, envidia gorda de que tengas el Imperial Assault. Quién lo pillara, a precio asequible
Cita de: Ganix en Septiembre 03, 2023, 05:04:11 PM
4 años después de su adquisición y 2 años y medido desde que acabe de pintarlo, por fin he empezado con la campaña digital del Imperial Assault! Que la fuerza me acompañe.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230903/18a443b2f308c5d05422467421a9eda6.jpg)
Y encima en mesa de doble altura para dejarlo montadido... Cómo se nota dónde hay pasta... ;D ;D ;D
Cita de: danosuper en Septiembre 03, 2023, 08:45:08 PM
Yo no tengo foto, pero ha caído partidilla al Oltréé.
Por cierto, envidia gorda de que tengas el Imperial Assault. Quién lo pillara, a precio asequible
Pues lo pille al 85% de segunda mano, en este foro, a precio muy asequible. Por debajo del PVP.
Por ahora, muy contento con el juego. Y eso que me he limitado a poco más del tutorial.
Las campañas digitales enteras puede ser muy interesante. Y si veo que domino bien el juego, pues ya me animaré a las estándar, usando el RAIV.
Cita de: tylerdurden8 en Septiembre 03, 2023, 09:53:48 PM
Y encima en mesa de doble altura para dejarlo montadido... Cómo se nota dónde hay pasta... ;D ;D ;D
Bueno.. el Ipad que ves, es de segunda generación... suerte que siga encendiendo... y la mesa... pues sí, caprichito fruto de la indemnización de un accidente de tráfico, que sino, con la hipoteca no da.
Cita de: Ganix en Septiembre 03, 2023, 09:57:47 PM
Bueno.. el Ipad que ves, es de segunda generación... suerte que siga encendiendo... y la mesa... pues sí, caprichito fruto de la indemnización de un accidente de tráfico, que sino, con la hipoteca no da.
A disfrutarla!! ;)
Tras mucho tiempo (venta y recompra mediante :-[) he retomado el Eldritch. Nephren-Ka está dando bastante por saco >:(
(http://imgfz.com/i/8gats6k.jpeg)
(Perdón por el brillo)
La Isla de Fuego, edición nueva (en inglés). Buena reedición y sobretodo queda excelente en mesa. Le falta ese toque de puteo y persecución del original aunque sigue siendo muy divertida par auna tarde de tormenta como hoy.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230909/287567debefb9af29a96ba456b79e43c.jpg)
Aprovechando que es festivo por estos lares, ha caído partidita al Iron Helm
(http://imgfz.com/i/u8BPSwN.jpeg)
Ayer partida de estreno a La Granja :)
Muy contentos con el juego, un euro medio muy gustoso de jugar
Cita de: tylerdurden8 en Septiembre 13, 2023, 11:30:02 AM
Ayer partida de estreno a La Granja :)
Muy contentos con el juego, un euro medio muy gustoso de jugar
Gran juego.
Yo lo último fue un suburbia colle tors edition, que lo jugue mal pq no recordaba las reglas. Y al colonos del imperio
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Tarde de catapultas, murallas y romperme la espalda cogiendo trozos de castillo en 40 metros a la redonda.
¡Catapult Feud!
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231015/5a7c22b74e43dd98bb6ef53177cf93ea.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231015/3a47445992a56eb61165e5c90652f075.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231015/18d2f3065acbc205fd2b870621728254.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231015/2c90ae2c64c51752ee657eaf0bb0c4a6.jpg)
Hoy he estado jugando a lo nuevo de Stonemaier Games, Apiary. Enviaron una copia a DS para hacer una reseña antes de que salga a la venta y me llegó ayer.
El juego no está mal, le haré una reseña, pero básicamente es un eurogame medio en el que controlas a una facción de abejas superevolucionadas que van conquistando la galaxia y recolectando recursos.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231101/2a779d3f44e0efdadb31b4cf923b0756.jpg)
Hoy a nada, pero hace dos semanas acabamos la primera campaña del Assasin's Creed. Y bueno, regulero, recuerda poderosamente a un Zcide cambiando la ambientación, pero medianamente entretenido gracias a la compañía.
Y este domingo comenzamos la campaña del Forgotten Waters, no se si lo recomendó @danosuper (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=6695) , @tylerdurden8 (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4461) o ninguno de los dos, pero me suena haberlo visto recomendado. Tras una primera partida nos ha parecido muy, muy divertido y nos ha dejado con muchas ganas de continuar. A ver cuando lo podemos retomar, que este finde no vamos a poder.
Cita de: Manchi en Noviembre 01, 2023, 09:52:16 PM
Hoy a nada, pero hace dos semanas acabamos la primera campaña del Assasin's Creed. Y bueno, regulero, recuerda poderosamente a un Zcide cambiando la ambientación, pero medianamente entretenido gracias a la compañía.
Y este domingo comenzamos la campaña del Forgotten Waters, no se si lo recomendó @danosuper (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=6695) , @tylerdurden8 (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4461) o ninguno de los dos, pero me suena haberlo visto recomendado. Tras una primera partida nos ha parecido muy, muy divertido y nos ha dejado con muchas ganas de continuar. A ver cuando lo podemos retomar, que este finde no vamos a poder.
Yo, yo! Es mi juego favorito. Y la primera historia es medio chorra, para pillar las mecánicas y, sin entrar en spoilers, para preparar la situación del mundo para futuras partidas, a partir de aquí cada historia es mejor que la anterior!
Cita de: danosuper en Noviembre 01, 2023, 09:55:41 PM
Yo, yo! Es mi juego favorito. Y la primera historia es medio chorra, para pillar las mecánicas y, sin entrar en spoilers, para preparar la situación del mundo para futuras partidas, a partir de aquí cada historia es mejor que la anterior!
Pues me subes el jaip, porque ya nos ha gustado mucho con la primera partida/tutorial. Tiene momentos muy divertidos y me ha parecido que estaba muy bien escrita :D
Cita de: Manchi en Noviembre 01, 2023, 09:52:16 PM
Hoy a nada, pero hace dos semanas acabamos la primera campaña del Assasin's Creed. Y bueno, regulero, recuerda poderosamente a un Zcide cambiando la ambientación, pero medianamente entretenido gracias a la compañía.
Y este domingo comenzamos la campaña del Forgotten Waters, no se si lo recomendó @danosuper (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=6695) , @tylerdurden8 (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4461) o ninguno de los dos, pero me suena haberlo visto recomendado. Tras una primera partida nos ha parecido muy, muy divertido y nos ha dejado con muchas ganas de continuar. A ver cuando lo podemos retomar, que este finde no vamos a poder.
Yo te recomendé el Tainted... ::) ::) ::) ::) ::)
Jjajajajjajajjjaaa Es coña!
Fué @danosuper (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=6695) como ya te ha dicho él ;)
Ayer eché unas partidas a dos juegos. Por un lado, Ardillas Voladoras (sencillito para calentar motores y concentrar a los niños) y luego tro un poco más grande (en espacio) pero también sencillito, Dungeon Drop.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231111/055df24abdd67264deea04def2725634.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231111/ddab4260e28763dda606e12032047c36.jpg)
Hoy a nada, ayer cayeron un Twilight Inscription (recuerda a su supuesta inspiración, Twilight Imperiun en el blanco de los ojos), un Res Arcana (pero que bien parido está este juego, no se como todavía no está en mi ludoteca), un King of Tokyo (me sigue pareciendo una tontada divertidísima) y un Estambul (un juego sin muchas pretensiones pero entretenido como él solo)
Hoy he estrenado To Glory! Un juego de habilidad y (poca) estrategia donde eres el capitán de un barco pirata en busca de tesoros. Todo ello con un punto de puteo mediante el lanzamiento de bolas de cañon a tus rivales y con la amenaza del Kraken.
Lo pillé en KS como una de esas fardeapuestas arriesgadas y con muchas dudas de cómo de bueno era el sistema de lanzamiento y principalmente su durabilidad. Algo a lo que le tienes que dar hostias para lanzar cubitos no me inspiraba confianza.
Pero la verdad que el sistema de lanzamiento es muy preciso y no hace falta tener mucha habilidad, y tras analizarlo en profundidad desde el punto de vista de la durabilidad, el diseño le ofrece bastante robustez, no voy a entrar en detalles pero sí, aguanta.
Gran #ToGlory! De @vesuviusmedia_games, el juego de habilidad de piratas donde tienes que cañonear a tus enemigos.
https://www.instagram.com/reel/C0FSjCHLLxd/?igshid=ZDBjMWI0ZjMxOQ==
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231126/108aba94802690833e4f5a793a607d51.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231126/7442e58d86bfbf5a196a6187ccceb0c8.jpg)
A mí lo de tirarle bolas a barcos de cartón... Me da microinfartos xD
Ayer jugué con mi pareja al Firefly que pillé por 10 euros (10 años después de su lanzamiento, sí). Nos gustó MUCHÍSIMO.
Supongo que ayuda que los dos seamos muy fans de la serie, pero el sistema que parecía tan complejo de entender leyendo las instrucciones es bastante sencillo en realidad: navegas de aquí para allá, pillas encargos (legales o no), llenas tu nave de cargamento (oculto o no) y los entregas, con cartitas de evento durante el viaje y a la entrega de los encargos, etc. Por supuesto, por el camino y con la pasta que vas sacando mejoras tu nave y tu tripulación. Muy interesante que el set-up y los objetivos son variables en función de la carta de misión que elijas, y no el típico "intenta llegar a X puntos de prestigio antes que tu rival".
Le veo alguna pega, y es la poca relevancia de las naves de IA enemigas del mapa, que es algo que parece que se corrige en expansiones (sin embargo, hay reglas que se pueden aplicar sin tenerlas que mejoran mucho la experiencia). También hay muy poca interacción entre jugadores, cosa que también queda resuelta en la expansión Piratas y Cazarrecompensas, que también he cogido de oferta en el Black Friday y está en camino.
También tengo el Star Wars: El Borde Exterior, y está clarísimo que bebe un montón de este juego, porque se parecen mucho. Por un lado, me gusta más tener ese mapa gigantesco de la galaxia en mesa que pone el Firefly, con más libertad de rutas y caminos que tomar, y la simplicidad en general del sistema de pruebas y mecánicas, que permite sacárselo a cualquiera. Por otro lado creo que El Borde Exterior es un juego más complejo en reglas, que a veces se prefiere, y gestiona mejor el sistema de búsqueda de personajes por los planetas, además de los combates, inexistentes en Firefly más allá de eventos concretos.
Los dos son juegazos divertidísimos, y si Maldito algún día se atreve a reimprimir el Xia, creo que también caerá. Es un género que me está gustando mucho.
Este fin de semana, Nemesis (solitario) y Etherfields.
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Cita de: Vince en Noviembre 27, 2023, 09:09:02 AM
A mí lo de tirarle bolas a barcos de cartón... Me da microinfartos xD
Si juegas con niños sabes que los barcos, aunque sean de ChuckNorrio, van a acabar machacados tarde o temprano.
Alguno de mis barcos acabó volando por encima de la mesa y cayó al suelo en la primera partida.
Por cierto tengo que añadir que las reglas son dos págunas pero, o soy muy exigente, muy tonto o es que podrían estar mejor redactadas.
Kushi Express, juego con el que te das cuenta que jugar a juegos de habilidad con niños es perder seguro.

(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231209/afe45d3ad9b04ec455d537e3140607a1.jpg)
Yo hoy he echado un Star Wars Borde Exterior con mi novio, y he barrido jugando con Boba Fett, terminando la partida al capturar a Chewbacca. A ver si Asmodee decide reimprimir de una bendita vez la expansión, que ya está bien!
Descent viaje a las Tinieblas.
Nuevo intento de que la peque se acerque a mazmorreos con campaña. Pensaba que el uso de la App le agilizaría la partida, que la parte narrativa hablada le agradaría más que la leída y que al jugar en fácil, no se preocupase de que la hiriesen... pero nada. Sigue sin ser lo suyo, se le hace muy largo y pesado.
Next.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20240104/8a0dccb22817987f0770eda98cb4d972.jpg)
PD. El juego usa una cantidad considerable de sitio y el tema de las alturas dificulta el montaje.
Las miniaturas, una gozada. Disfrutaré seguro cuando llegue les llegue su momento de pintarlas.
Supongo que muchos aprovecharéis estos días para echar unas partidillas en familia o en solitario a alguna cosilla y lo estéis compartiendo por ahí en grupos privados. Venga ¡Compartidlo por aquí y que medio millón de personas sepan a qué has jugado¡



No séais tímidos si solo habéis jugado Catanes o Monopolys.
Yo he dedicado casi en exclusiva el pasado mes a 7th Citadel, como ya os habréis enterado por otros hilos donde voy bombardeando
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20240501/5896108dec08b6da20bebbec17e884df.jpg)
(https://i.imgur.com/V2PMSqF.jpeg)
La imagen es de ayer pero sirve igual, sigue montado para este puente, van 4 partidillas :D
Yo le he dado al fallout, fallout shelter, wrymspan, 7 wonders architects y Last friday
Joer @Epmer (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=928) y @Jugador Alfalfa (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9469) , váis fuerte el puente. ¡Gracias por compartir!
Con mi mujer ayer la campaña del Aventura Heroes 2,que lo pasamos genial con los acertijos. Y en solitario un skull Tales
Yo intenté sacar el Heroquest de Hasbro ayer a ver si colaba, pero al final fue infructuoso y acabamos jugando al Streets Of Rage 4 de la Switch toda la tarde. Luego continué yo mi partida de 7th Citadel un par de horitas.
Pues nosotros ayer estuvimos dándole al Castillos de Borgoña de Awaken Realms, sorry, no hice fotos.
Este fin de semana pudimos estrenar por fin el White Castle de DEVIR. Me parece un buen juego con un montón de posibilidades y mucho combo. Eso si, te quedas a medias de todo porque a la que te das cuenta ya es la hora de finalizar la partida. Os dejo unas foticos por aquí:
(https://i.ibb.co/5BfNp7v/20240428-174700.jpg)
(https://i.ibb.co/2qPJsrP/20240428-183617.jpg)
Además ese White Castle suele estar de oferta a precios muy competitivos. No hace falta hacer allines de 500€ para tener juegazos en casa.👌
Kushi express


(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20241027/e5649524d6267bb042e458606fbe5cec.jpg)
Resistid!
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20241028/356846765bbb64c867669b9edde86609.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20241028/692758274f644b3c1e4fca93507a5a5e.jpg)
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Un clásico en casa: Super Rhino.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20241028/0d393681ff24dfee11984fcfed86d49b.jpg)
Venga foreros, animaos a reportar lo que jugáis estos días que este tema está muy parado.
Yo estoy preparando un colt express con la familia política, y cuando se confíen les cuelo algo más serio.
Pues estos días hay poco que reportar: dándole al Pathfinder de cartas con mi pareja y poco más...
Ayer cayó una Evacuation 8)
Pues hoy por fin, he estrenado el Gijoe
(https://i.postimg.cc/bJKxN1Z7/IMG-20241117-225355.jpg) (https://postimg.cc/N9k9d97D)
Cita de: borja_ en Noviembre 17, 2024, 10:59:26 PM
Pues hoy por fin, he estrenado el Gijoe
(https://i.postimg.cc/bJKxN1Z7/IMG-20241117-225355.jpg) (https://postimg.cc/N9k9d97D)
¿Y qué impresiones te ha dejado?
Ayer Inferno de Red Mojo, y hoy Rock Hard 1977 de DEVIR.
2 euros muy distintos, el primero más durillo y más largo, puero una joyita que se ha de tener en casa. El segundo es un euro más familiar que puede sacarse a mesa con una más amplia variedad de jugadores.
Los recomiendo los 2.
Ayer townsfolk tussle
Un fin de semana bastante majo, primera misión fuera del tutorial del ISS Vanguard y partidas al Thunder Road Vendetta y Dune Imperium.
Cita de: Fardelejo en Noviembre 17, 2024, 11:10:22 PM
¿Y qué impresiones te ha dejado?
Pues muy buenas. He de decir que mi experiencia con deckbuildings puro ñs se resume a este y los Legendarys Encounters.
Son parecidos pero en este, tienes que ir superando misiones que a su vez generan complicaciones (una especie de evento o misión secundaria que tienes que ir superando. Si no el nivel de amenaza sube muy rapido y si llega al final, mueres.) Además el uso de los dados le da un toque más azaroso que en los Legendarys, para bien y para mal.
Si os mola los deckbuilding, lo recomiendo y no es muy caro.
Hoy hemos echado un 7 wonders y yo solo dos partidas a Thunderstone en solitario. Las viejas glorias siempre salen a mesa.
Probado el Pampero y ha gustado mucho 8)
Cita de: tylerdurden8 en Noviembre 28, 2024, 11:19:57 PM
Probado el Pampero y ha gustado mucho 8)
Una persona con criterio. Me parece un gran juego, despliegue loquísimo, eso si.
Cita de: xGorgar en Noviembre 29, 2024, 11:31:38 AM
Una persona con criterio. Me parece un gran juego, despliegue loquísimo, eso si.
Eh... El Setup fué el Metajuego :'(
Menos mal que luego nos encantó la partida.
Una pena que este juego haya pasado tan desapercibido la verdad. A muchos se les habrá pasado por debajo del radar. Creo que a los eurogamers les parecería más que satisfactorio. Dadle una partida si se os presenta la ocasión, si no os gusta, con echarme la culpa a mi, solucionado ;D
¿Habéis estrenado ya alguno de los juegos comprados en la semana del black Friday?
Yo este finde he visto muchos juegos pero no he jugado a ninguno...
Hoy estoy jugando a un print and play muy apañado que me bajé de la BGG, hace más de 10 años: Fairy Tale in My Pocket.
No es nada del otro mundo pero es lo que tenía en el fondo de la mochila hoy. Pero oye, da para unas cuantas partidas.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20241202/e72bfdd4416e704e44f041a0f3d2fd78.jpg)
Es curioso ver jugar tanto a juegos con 10+ años como a print & plays, a estas alturas. Mola bastante :D
Yo últimamente he sacado las carteritas de Button Shy otra vez. La verdad es que la editorial me gusta bastante y tengo tantas que, aunque algunas son un poco meh, otras la verdad es que son juegazos en un tamaño diminuto. Me he venido a casa de mis padres unos días y tengo aquí 6 juegos que caben todos en un bolsillo de mi abrigo. Para 2-4 jugadores, con un montón de mecánicas diferentes, casi todos con expansiones para que den variabilidad de partida a partida y todos buenos. Me encanta este formato.
Hoy toca tarde de juego intensa:
(https://i.imgur.com/jrNPgfb.jpg)
Por aquí jugando mucho Keyforge, entre que estoy de visita en Madrid y aprovecho para abrir mazos jugando sellados con mi hermano y que tengo una liga online con el equipo... mucha caña. Para quien tuviera interés en el juego y le haya perdido la pista, yo dejo por aquí que sigue siendo mi juego de cartas favorito y que si quieres jugar con un grupo majo gana aún más puntos. Somos una comunidad pequeñita pero con muchas ganas, así que al final se montan cosas siempre por parte de la gente buscando jugar a lo que gusta a la gente.
Las expansiones nuevas están guapas, un par de las antiguas siguen disponibles a MUY buen precio y este juego es todo compatible, así que se puede entrar incluso a nivel competitivo con esos mazos baratísimos. Quizá para jugar con opciones en el Vault Tour tengáis que comprar algunos más para encontrar uno realmente top, pero para ir a eventos de tienda seguramente abráis alguno perfectamente válido. Si echáis de menos ir a jugar cartitas a algún torneo de tienda, si no os importa jugar online, si queréis tener ese rollito de conectar con gente y si no queréis gastar un pastón en cartas... a mí me parece el juego ideal.
No tengo fotos pero este finde le hemos dado al Faraway, buen juego para pasar una fría tarde de otoño.
Por otro lado también jugamos una partida a Terraforming Mars a 2. Os recomiendo que retiréis República Tarsis siempre, pero a 2 es imprescindible si no queréis acabar odiando el juego...
Cita de: elentar en Diciembre 09, 2024, 09:43:09 AM
No tengo fotos pero este finde le hemos dado al Faraway, buen juego para pasar una fría tarde de otoño.
Por otro lado también jugamos una partida a Terraforming Mars a 2. Os recomiendo que retiréis República Tarsis siempre, pero a 2 es imprescindible si no queréis acabar odiando el juego...
Bueno, no se te ha dado mal el finde, dos grande juegos.
Yo este finde, un Ratland (un clásico en casa).
Unconscious Mind, más de Thunder Road Vendetta (esto va a ser un fijo) y seguimos con la campaña del ISS Vanguard.
Aquí por fin se pudo probar el Rock Hard 1977 (y a cinco jugadores, nada menos). Muy, muy divertido, le encantó a toda la mesa
Cita de: danosuper en Diciembre 09, 2024, 02:54:10 PM
Aquí por fin se pudo probar el Rock Hard 1977 (y a cinco jugadores, nada menos). Muy, muy divertido, le encantó a toda la mesa
Ese es el de los 'caramelos' no? Juegaso
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Cita de: Assinus en Diciembre 09, 2024, 04:37:15 PM
Ese es el de los 'caramelos' no? Juegaso
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
No se les llamó caramelos ni una sola vez ;D
Cita de: xGorgar en Diciembre 09, 2024, 02:12:31 PM
Unconscious Mind, más de Thunder Road Vendetta (esto va a ser un fijo) y seguimos con la campaña del ISS Vanguard.
Le tengo ganas al Unconscious Mind, lo tengo por estrenar. ISS lo tengo todo preparado para hacer la partida inicial yo solo y luego iniciar la campaña.
Cita de: danosuper en Diciembre 09, 2024, 02:54:10 PM
Aquí por fin se pudo probar el Rock Hard 1977 (y a cinco jugadores, nada menos). Muy, muy divertido, le encantó a toda la mesa
Nosotros tampoco les llamamos Caramelos ;D ;D ;D, es que es lo que es, supongo que en el manual tienen que ser correctos pero se entiende perfectamente
Cita de: danosuper en Diciembre 09, 2024, 02:54:10 PM
Aquí por fin se pudo probar el Rock Hard 1977 (y a cinco jugadores, nada menos). Muy, muy divertido, le encantó a toda la mesa
Tengo sentimientos encontrados con ese juego, sólo he jugado una partida y me reí muchísimo, la gente se divirtió de lo lindo y absolutamente nadie llamó caramelos a los caramelos. Por otro lado, el juego mecánicamente me parece una castaña y si no tuviera el cachondeo metido no lo tocaría ni con un palo.
Cita de: xGorgar en Diciembre 10, 2024, 08:15:06 AM
Tengo sentimientos encontrados con ese juego, sólo he jugado una partida y me reí muchísimo, la gente se divirtió de lo lindo y absolutamente nadie llamó caramelos a los caramelos. Por otro lado, el juego mecánicamente me parece una castaña y si no tuviera el cachondeo metido no lo tocaría ni con un palo.
Sí que me pareció que la mecánica era extremadamente sencilla (al final es un colocación de trabajador, en singular), pero creo que el que ganó no fue por jugar al azar, tiene bastante estrategia detrás. Y estuvo reñido
Hoy ha caído un Dune Imperium: Insurrección... Os confirmo lo que dicen, sólo jugar con el base es una barbaridad :o
Una partida corta a DmD, corta porque los cultistas se cebaron con Ernest Hemingway, lo pillaron en un cruce de caminos y lo dejaron hecho un colador.
Setup inicial:
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20241212/b1489ee529ac41a42e646cf4520d45bd.jpg)
Haciendole un escrache al escritor:
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20241212/91423bbbf176ad184fda7bfdb3296bfe.jpg)
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Cita de: Assinus en Diciembre 12, 2024, 07:49:24 AM
Una partida corta a DmD, corta porque los cultistas se cebaron con Ernest Hemingway, lo pillaron en un cruce de caminos y lo dejaron hecho un colador.
Setup inicial:
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20241212/b1489ee529ac41a42e646cf4520d45bd.jpg)
Haciendole un escrache al escritor:
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20241212/91423bbbf176ad184fda7bfdb3296bfe.jpg)
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Pobre Ernest. Y, ¡Qué bien quedan las minis pintadas!
En relación a las minis, estoy usando unas bandejas que inicialmente iban a ser para Zombicide, pero encajan tb para estas minis.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20241212/9a58d17426b2516de769ec157cdaab92.jpg)
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Cita de: tylerdurden8 en Diciembre 11, 2024, 11:31:02 PM
Hoy ha caído un Dune Imperium: Insurrección... Os confirmo lo que dicen, sólo jugar con el base es una barbaridad :o
Me regalaron el base hace un par de navidades o tres, poco he jugao para lo que mola. Es lo que tiene que mi grupo prefiera los coops.
Y ayer pues mira, le dije a un colega que tenía ya el Darkest Dungeon y estuvimos jugando una para que lo probase. Todo fetén hasta la última sala donde de repente entra más daño del que se podía curar y nos vamos pa casa jodidos ;D
Cita de: Iradiel en Diciembre 20, 2024, 08:54:19 AM
Me regalaron el base hace un par de navidades o tres, poco he jugao para lo que mola. Es lo que tiene que mi grupo prefiera los coops.
Y ayer pues mira, le dije a un colega que tenía ya el Darkest Dungeon y estuvimos jugando una para que lo probase. Todo fetén hasta la última sala donde de repente entra más daño del que se podía curar y nos vamos pa casa jodidos ;D
Estás confundiendo el Dune Imperium con el Dune Imperium Insurreción ;)
Pues este finde le hemos dado el sábado al Wyrmspan en la aso:
(https://i.ibb.co/T8wZ8rh/20241221-115340.jpg)
(https://i.ibb.co/KFzc545/20241221-103203.jpg)
(https://i.ibb.co/g7LRr0B/20241221-115345.jpg)
Y el domingo volvimos a empezar @e2ekiel (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=331) @nosoygrissom (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=5738) Andreu y yo la campaña de Gloomhaven
(https://i.ibb.co/PWwG07J/Whats-App-Image-2024-12-23-at-13-26-29-1.jpg)
Finde redondo, empañado por no haber trincado un € en la lotería, pero no se puede tener todo en esta vida...
Cita de: tylerdurden8 en Diciembre 20, 2024, 05:58:11 PM
Estás confundiendo el Dune Imperium con el Dune Imperium Insurreción ;)
Voy a tener que mirar ese!
Cita de: Iradiel en Diciembre 23, 2024, 08:50:43 PM
Voy a tener que mirar ese!
Te harías un gran favor ;)
Pues este finde en la Aso, mientras [mention]elentar [/mention] jugaba a Wyrmspan, [mention]TheDude1978 [/mention] y yo estuvimos jugando a Windmill Valley, un juego de Dani Garcia sobre tulipanes.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20241223/7bf56d677778d259a7a9aa1e0fb603c4.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20241223/e53534eaf1d7ba813199e4364ccde542.jpg)
Y también jugamos a Tiletum. Otro euro, de la escuela italiana. Muy guapo.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20241223/5ec291a357f2325a1f3f78ba99984186.jpg)
El domingo por la tarde, partida a Gloomhaven con [mention]elentar [/mention]
Estas Navidades hay que aprovechar para jugar todo lo que se pueda.
Cita de: tylerdurden8 en Diciembre 23, 2024, 10:45:03 PM
Te harías un gran favor ;)
Pues estuve mirando y el resumen parecía lo mismo que el Imperium pero con un cambio de escenario y poco más, no?
Cita de: Iradiel en Diciembre 24, 2024, 06:26:38 PM
Pues estuve mirando y el resumen parecía lo mismo que el Imperium pero con un cambio de escenario y poco más, no?
Para Nada compañero, fíjate si son diferentes que para mi tienen cabida los dos juegos en la Ludoteca
Siendo algo más extenso, el Dune Imperium JAMÁS lo jugaría sin la expansión IX, como mínimo. En cambio, Insurrección sólo con el base me vale ;)
Insurrección añade bastantes cosas al juego (en tema estrategias, por ejemplo)
SI sabes jugar al primero, aprendes a jugar al segundo en 5 minutos 8)
He estado ocupado éstos días lúdicamente hablando: Viernes tocó iniciar la campaña de Vampire: Heritage. Tiene su punto, a ver cómo evoluciona. El sábado nos hicimos el segundo mapa de Machina Arcana (ojalá trajese más de 3), hoy toca Tainted Grail: El último caballero, y mañana la que parece estar a punto de convertirse en la cita semanal para jugar a Arkham Horror LCG. Seguiremos informando ;D
Este domingo jugamos una partida a 2 a Necleum y puedo decir que está muy bien equilibrado en todos los rangos de jugadores. Así como otros Euros hechos para 4 jugadores que no encajan de ninguna manera para 3 o para 2 y mucho menos en solitario, este juego es consistente a 2. Me falta por probar el solitario, pero puedo decir que ya lo tengo entre mis favoritos, y que no sale de mi estantería más que poara ir a la mesa a darle caña...
Por aquí el domingo tuvimos torneíto de Castillos de Borgoña, un placer volver a sentarnos a jugar este clásico incombustible. Se lo expliqué a mi pareja durante la semana y le flipó, pero por desgracia allí nos tocó en la misma mesa así que lo más probable era que nos elimináramos una a la otra de cara a la final. Se despegó más de 60 puntos en rondas iniciales, pero su mapa no tenía zonas grandes así que al final pudimos alcanzar y superar sus puntuaciones... yo me colé en la final como el mejor 2º puesto, ya que había 3 mesas en la ronda 1 y el juego permite jugar a 4 jugadores.
La final se jugó en una edición deluxe de estas, que la verdad es que está bien guapa. No jugué del todo bien. Cogí un mapa raro que me forzaba a jugar de forma distinta a como suelo hacerlo, me dejé una ciudad grande por cerrar y en general no prioricé bien mi plan de juego. Pero bueno, conseguí quedar en otro 2º lugar de la final, que no está mal tampoco. No pillé los 30 € en tienda amiga que se llevaba el ganador, pero pasamos una mañana genial. Siempre es un placer revisitar juegos con solera que están donde están porque realmente lo valen.
Mi pareja durante la final estuvo jugando con otros losers (:P) a Cascadia y también le gustó bastante. La verdad es que es un diseño majo y amable que se puede jugar medio en piloto automático pero te va pidiendo suficientes decisiones como para que sientas que has meneado las neuronas un ratillo y te vayas a gusto pa casa. Muy bien el finde a nivel de juego, la verdad.
Pues en grupo un par de partidas al Thunder Road: Vendetta
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250121/1501b0eb7fd3369fc2238ba4ead6eef2.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250121/6291a338de0aeeea6c5007dd59363d8d.jpg)
Y en solitario una partidilla rapida de Zombicide
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250121/35f4215e313e0737d380c05e87a51a34.jpg)
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Cita de: Assinus en Enero 21, 2025, 03:41:26 PM
Pues en grupo un par de partidas al Thunder Road: Vendetta
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250121/1501b0eb7fd3369fc2238ba4ead6eef2.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250121/6291a338de0aeeea6c5007dd59363d8d.jpg)
Y en solitario una partidilla rapida de Zombicide
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250121/35f4215e313e0737d380c05e87a51a34.jpg)
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Ostras qué ganas tengo yo de jugar un Vendetta, a ver si me echo algún amigo con una copia.🤔
Yo por fin he probado el Hispania y es muy divertido, funciona estupendamente en solitario. Ya tengo ganas de probar alguna de las muchas variantes
Cita de: Altea en Enero 21, 2025, 09:23:21 AM
Por aquí el domingo tuvimos torneíto de Castillos de Borgoña, un placer volver a sentarnos a jugar este clásico incombustible.
Juegazo imperecedero ;)
Acudo a mi cita semanal. La semana pasada tocó jugar:
- Tainted Grail: El último caballero, vamos ya por el capítulo 7 si no recuerdo mal.
- Arkham Horror LCG, segunda misión de la campaña base, pasada bien por los pelos. La cosa promete complicarse.
- Harakiri, nos dieron de hostias en la temible FE7, pero la pasamos al tercer intento y empezamos el capítulo 8
- Warcrow Adventures, segundo mapa hecho
Cita de: Iradiel en Enero 28, 2025, 12:12:45 PM
Acudo a mi cita semanal. La semana pasada tocó jugar:
- Tainted Grail: El último caballero, vamos ya por el capítulo 7 si no recuerdo mal.
- Arkham Horror LCG, segunda misión de la campaña base, pasada bien por los pelos. La cosa promete complicarse.
- Harakiri, nos dieron de hostias en la temible FE7, pero la pasamos al tercer intento y empezamos el capítulo 8
- Warcrow Adventures, segundo mapa hecho
Tainted y Harakiri la misma semana, entre otros, bien aprovechado el tiempo, señor.
Cita de: Fardelejo en Enero 28, 2025, 12:28:22 PM
Tainted y Harakiri la misma semana, entre otros, bien aprovechado el tiempo, señor.
Ha sido una semana bien aprovechada, la verdad. Vamos a ver ésta semana, que con suerte, estreno el Kinfire Chronicles
Fin de semana más que disfrutón. Sabado tarde con War Chest y Sekigahara. Noche con Gaia Project, ISS Vanguard y acabamos con un Rebel Princess. El domingo tarde solitario al Hoplomachus Victorum que ya hacia mucho tiempo que no salía a mesa y a veces se me olvida el juegazo que es.
Edito para añadir que el domingo mañana cayó también la primera partida al Aeon's End War Eternal, también muy disfrutona.
Cita de: xGorgar en Enero 28, 2025, 01:06:55 PM
Fin de semana más que disfrutón. Sabado tarde con War Chest y Sekigahara. Noche con Gaia Project, ISS Vanguard y acabamos con un Rebel Princess. El domingo tarde solitario al Hoplomachus Victorum que ya hacia mucho tiempo que no salía a mesa y a veces se me olvida el juegazo que es.
Edito para añadir que el domingo mañana cayó también la primera partida al Aeon's End War Eternal, también muy disfrutona.
Buah, ganazas de que el ISS Vanguard llegue a tiendas. Y el Aeon's End es que tengo sentimientos encontrados. Me parece muy chulo, pero jugamos dos partidas contra el primer bicho y nos daba palizas que flipas.
Cita de: Iradiel en Enero 28, 2025, 01:18:24 PM
Buah, ganazas de que el ISS Vanguard llegue a tiendas. Y el Aeon's End es que tengo sentimientos encontrados. Me parece muy chulo, pero jugamos dos partidas contra el primer bicho y nos daba palizas que flipas.
Si te refieres a Rageborne, del primer Aeon's End, con tener en cuenta que no puede ganar tokens porque si no te revienta lo tienes controlado. Lanzarle los hechizos grandes a él e ir eliminando los secuaces con los hechizos débiles.
Con Titan de Umbra del War Eternal es prácticamente lo mismo pero al revés, tienes que conseguir que no bajen sus tokens porque al final se los quita de encima muy rápido. Tienes que alternar el recibir daño para evitar que se quite tokens con quitar tokens cuando la otra opción es claramente peor.
De todas formas es un juego difícil que requiere algo de estrategia entre los jugadores, si te basas en jugar tu mano lo acabas pasando mal.
Cita de: xGorgar en Enero 28, 2025, 02:44:14 PM
Si te refieres a Rageborne, del primer Aeon's End, con tener en cuenta que no puede ganar tokens porque si no te revienta lo tienes controlado. Lanzarle los hechizos grandes a él e ir eliminando los secuaces con los hechizos débiles.
Con Titan de Umbra del War Eternal es prácticamente lo mismo pero al revés, tienes que conseguir que no bajen sus tokens porque al final se los quita de encima muy rápido. Tienes que alternar el recibir daño para evitar que se quite tokens con quitar tokens cuando la otra opción es claramente peor.
De todas formas es un juego difícil que requiere algo de estrategia entre los jugadores, si te basas en jugar tu mano lo acabas pasando mal.
Eso es otro lío. Mis cuñados tienen la que creo que es la primera caja con expansiones (no la War Eternal, el otro core), pero al que nos enfrentamos fue al Umbra Titan, que ahora lo recordé. Supongo que es conocerse a los enemigos, hacer estrategia y tal. Mucho pedir para dos partidas (en las que, por supuesto, cometí una vez el error de barajar el mazo al acabarlo XD)
Por aquí un poco menos aprovechado. Viernes noche partida a Darwin's Journey con el gran @TheDude1978 (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9771)
Yo ayer jugué tres partidas a Keyforge, juego que siempre subo cuando vuelvo a Madrid de visita para reservar una tarde de juego con mi hermano. Es uno de esos rituales que vamos manteniendo y que me encanta poder seguir haciendo.
Abrimos un par de mazos de la edición exclusiva del Vault Tour 2024, los últimos que me quedaban sellados, y estuvieron tan guapos que les echamos un par de partidas a cada uno. Es una edición divertida porque es mil veces más básica que los últimos sets, sobrecargados de mecánicas rarillas. Un poco como volver a los inicios pero con una selección de casas y cartas muy resultona: la verdad es que estoy deseando que llegue el Vault Tour 2025 para pillar otro buen puñado de sus mazos.
También se abrieron dos mazos de Tokens of Change, un set "especial" al margen del ritmo de publicación normal que yo pillé a través de las campañas de crowdfunding de Ghost Galaxy y que no se sabe cuándo llegará a tiendas. Espero que llegue porque la mecánica de fichas de criatura en KF siempre me divierte, aunque las que abrimos no me parecieron especialmente buenas pero al menos sí fueron novedosas y no tenía otros mazos con ellas. Más para la colección.
El sábado tenemos eventazo de Keyforge en Madrid, 40 personas en un torneo de mañana y tarde con paralelos y todo. Ya os contaré que tal, pero vamos, va a ser una fiesta del juego en toda regla.
Sigo con la 1º Campaña del ISS Vanguard... Qué trabajazo se han currado con este juego. Me va a dar mucha pena acabarla :'( :'(
Ayer me jugué una de las 2 misiones opcionales:
Spoiler
Concretamente "El Lobo Solitario"!! Pasé bastantes agobies pero pude sobrevivir!! Muy bueno este escenario que tienes que superar con un único tripulante 8)
Ayer perdimos miserablemente una partida al Paleo, como de costumbre, y luego probamos La Comunidad del Anillo de bazas. Recomendadísimo este último, funciona estupendamente
Salud
Cita de: danosuper en Febrero 01, 2025, 09:49:13 AM(...) y luego probamos La Comunidad del Anillo de bazas. Recomendadísimo este último, funciona estupendamente
Bueno, entonces ya tengo regalo de
cumple para un amigo (sería el tercer juego de ESDLA que le regalaría, jajaja).
Ya para participar en el tema, últimamente he jugado poco... y mucho de eso con
peques. De todas formas, para aportar un poco, últimamente (dos o tres meses vista, jajaja) como novedades ha caído el estrenar por fin la expansión de Robin Hood (https://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/351863/the-adventures-of-robin-hood-friar-tuck-in-danger) (y jugado un par de capítulos), qué bueno es, por favor, pero cuánto ocupa; el Coloretto (https://boardgamegeek.com/boardgame/5782/coloretto) vio pasar demasiadas partidas (juego accesible y entretenido, da más de lo que parece con un puñado de cartas); unas pocas partidas al Paris: La Cité de la Lumière (https://boardgamegeek.com/boardgame/276498/paris-la-cite-de-la-lumiere/versions?pageid=2) (diseño curioso, no me ha entusiasmado y me ha costado entender un par de cosas, siendo muy sencillo en realidad; lo bueno es que es breve y es el típico que terminas jugando al mejor de tres); y otras pocas a Dog Lover (https://boardgamegeek.com/boardgame/344839/dog-lover) (esto, menos una de las partidas, las jugamos con la forma de robar del Cat Lady y dejando de lado uno de sus elementos, por la edad de una de las personas con la que jugábamos; los colores de los cubitos son un error, en ese sentido la edición en castellano de Cat Lady lo hizo mejor con las fichas de cartón; a mí me ha gustado más que el Cat Lady, pero creo que el original de gatos es más accesible y rápido de jugar y, tal vez, este Dog Lover quede más en tierra de nadie); y muchas partidas al Zombie Kidz Evolution (https://boardgamegeek.com/boardgame/256952/zombie-kidz-evolution), donde el
peque de turno estaba enganchadísimo al que es, además, su primer juego cooperativo (llegamos hasta las puertas del tercer sobre); muy rápido y la forma en que va introduciendo los poderes y las reglas hacen que para
peques y no tan
peques la asimilación del juego sea entretenidísima. El juego está bien, la verdad, y da en el blanco con su público objetivo, lo que es importante.
Los que no son estreno no los menciono porque... bueno, seguramente ya he hablado de ellos o porque no hace falta que hable (y, teniendo en cuenta lo que he jugado y rejugado, casi mejor en el tema de «¿Cómo introducís a niños a los juegos de mesa? (https://www.darkstone.es/saloon-de-darkstone-punto-de-reunion-y-charla-variada/como-introducis-a-ninos-a-los-juegos-de-mesa/)»).
Hasta luego ;)
Yo lo último fue comenzar una partida jugando a dos bandas del Combat Commander: Europa , para ir aprendiendo las reglas.
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Hoy le hemos dado a Nemesis, que juegaco
Anoche jugamos al Eclipse: Segundo Amanecer, me pareció un juego buenisimo.
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
El sábado partida eterna al Oathsworn, capítulo 14, 7 largas horas de partida, incluyendo parada a cenar porque se nos estaba comiendo el hambre. El capítulo más largo que hemos jugado del juego y aunque estuvo muy bien se nos hizo largo.
El domingo partida a Sekigahara con victoria por puntos para Tokugawa que se dedicó a reforzar los pasos claves y controlar el avance desde la zona oeste del mapa. Mala suerte para Ishida que en ningún momento tuvo refuerzos suficientes procedentes del este para amenazar la retaguardia de Tokugawa.
Cita de: xGorgar en Febrero 03, 2025, 08:16:42 AM
El sábado partida eterna al Oathsworn, capítulo 14, 7 largas horas de partida, incluyendo parada a cenar porque se nos estaba comiendo el hambre. El capítulo más largo que hemos jugado del juego y aunque estuvo muy bien se nos hizo largo.
El domingo partida a Sekigahara con victoria por puntos para Tokugawa que se dedicó a reforzar los pasos claves y controlar el avance desde la zona oeste del mapa. Mala suerte para Ishida que en ningún momento tuvo refuerzos suficientes procedentes del este para amenazar la retaguardia de Tokugawa.
¿Qué os parece el juego? Yo estoy dudando de si pillarlo cuando alguien saque traducción fanmade o si dejarlo pasar. Esas 7 horas de partida me han preocupado, la verdad xD
¡En lo que respecta a mí, pues semana movidita otra vez!
- A lo largo de la semana me he hecho los 4 primeros capítulos de Kinfire Chronicles, recomendadísimo.
- Tainted Grail, acabamos capítulo 7 de El último caballero.
- Partida al tercer escenario de la campaña de inicio de Arkham LCG. Como suele pasar en éstos juegos, final medio bueno.
- Estrenamos varios juegos cortitos que teníamos guardados, entre ellos: Océanos de papel, Mente vacuna y Here to Slay.
- Seguimos con Harakiri, otro par de mapas para dejarnos a mitad de capítulo 9 del acto 1
Dicho así, sí que parece que nos cunda la semana lúdica...
Cita de: Iradiel en Febrero 03, 2025, 09:00:11 AM
¿Qué os parece el juego? Yo estoy dudando de si pillarlo cuando alguien saque traducción fanmade o si dejarlo pasar. Esas 7 horas de partida me han preocupado, la verdad xD
¡En lo que respecta a mí, pues semana movidita otra vez!
- A lo largo de la semana me he hecho los 4 primeros capítulos de Kinfire Chronicles, recomendadísimo.
- Partida al tercer escenario de la campaña de inicio de Arkham LCG. Como suele pasar en éstos juegos, final medio bueno.
- Estrenamos varios juegos cortitos que teníamos guardados, entre ellos: Océanos de papel, Mente vacuna y Here to Slay.
- Seguimos con Harakiri, otro par de mapas para dejarnos a mitad de capítulo 9 del acto 1
Dicho así, sí que parece que nos cunda la semana lúdica...
A ver, el juego es muy bueno, normalmente la partida dura unas 4-5 horas para un capítulo completo que se divide más o menos al 50% entre la fase de historia y la fase de combate. Puedes jugar la historia en una sesión y el combate en otra. La historia está muy bien, fantasía no tan heroica con momentos bastante fuertes, es una especie de elige tu propia aventura donde tus acciones te hacen ir por un camino u otro y que te proporcionan tokens o te pueden hacer perder vida para la fase de combate. Es muy lineal porque siempre acabarás luchando contra el boss del capítulo que toca, pero el camino puede variar.
El combate está muy bien, con una gestión de mano y un sistema de cooldown que funciona muy bien, los jugadores son poderosos pero no tienes esa sensación de pasar por encima de los enemigos como si pasa en otros juegos.
¿Lo recomendaría? Si, sin duda, siempre que sepas que te vas a meter en un juego con al menos 21 sesiones largas o el doble si decides dividir la sesión en historia y combate. También hay que tener en cuenta que cuesta lo que un mes de hipoteca y ocupa como un niño de 7 años si pillas la opción con miniaturas.
Cita de: xGorgar en Febrero 03, 2025, 09:15:21 AM
A ver, el juego es muy bueno, normalmente la partida dura unas 4-5 horas para un capítulo completo que se divide más o menos al 50% entre la fase de historia y la fase de combate. Puedes jugar la historia en una sesión y el combate en otra. La historia está muy bien, fantasía no tan heroica con momentos bastante fuertes, es una especie de elige tu propia aventura donde tus acciones te hacen ir por un camino u otro y que te proporcionan tokens o te pueden hacer perder vida para la fase de combate. Es muy lineal porque siempre acabarás luchando contra el boss del capítulo que toca, pero el camino puede variar.
El combate está muy bien, con una gestión de mano y un sistema de cooldown que funciona muy bien, los jugadores son poderosos pero no tienes esa sensación de pasar por encima de los enemigos como si pasa en otros juegos.
¿Lo recomendaría? Si, sin duda, siempre que sepas que te vas a meter en un juego con al menos 21 sesiones largas o el doble si decides dividir la sesión en historia y combate. También hay que tener en cuenta que cuesta lo que un mes de hipoteca y ocupa como un niño de 7 años si pillas la opción con miniaturas.
Todo dependería de si la historia es lo suficientemente entretenida, aunque ahora mismo, y por lo que vi en su inglés, no es algo que pueda traducir al resto según leo. Tiene palabras complicadas. Supongo que al final duraría lo que un Tainted Grail con expas o algo así. Lo tengo en el radar, pero por si acaso, igual debería esperar.
A propósito, añado Tainted Grail al post anterior, que hemos jugado también ésta semana ;D
Cita de: Iradiel en Febrero 03, 2025, 09:00:11 AM
¿Qué os parece el juego? Yo estoy dudando de si pillarlo cuando alguien saque traducción fanmade o si dejarlo pasar. Esas 7 horas de partida me han preocupado, la verdad xD
¡En lo que respecta a mí, pues semana movidita otra vez!
- A lo largo de la semana me he hecho los 4 primeros capítulos de Kinfire Chronicles, recomendadísimo.
- Tainted Grail, acabamos capítulo 7 de El último caballero.
- Partida al tercer escenario de la campaña de inicio de Arkham LCG. Como suele pasar en éstos juegos, final medio bueno.
- Estrenamos varios juegos cortitos que teníamos guardados, entre ellos: Océanos de papel, Mente vacuna y Here to Slay.
- Seguimos con Harakiri, otro par de mapas para dejarnos a mitad de capítulo 9 del acto 1
Dicho así, sí que parece que nos cunda la semana lúdica...
Hay gente que no juega a todo esto en un mes :o :o :o
Que envidia 8)
Cita de: tylerdurden8 en Febrero 03, 2025, 10:58:53 PM
Hay gente que no juega a todo esto en un mes :o :o :o
Que envidia 8)
Estoy bastante a tope, la verdad. Incluso estoy pensando en relajar con el Kinfire, que quizá me lo acabe antes de tiempo y no quiero que me dure 4 semanas ;D
Fiel a mi cita lúdica, allá voy. Ésta semana ha tocado:
- Tainted Grail, acabado el capítulo 8 de El último caballero. Poco a poco se va acabando.
- La verdad es que ya no recuerdo si he jugado al 5 y al 6 o sólo al 5 de Kinfire Chronicles XD. Eso sí, anoche jugamos mi pareja y yo la misión 1 para que viera si le cuadra, así que es posible que ésta semana lo resetee y continúe la campaña con ella.
- Unas partidillas al Lama para hacer tiempo, no defrauda.
- Otras cuantas al Código Secreto.
- Buen empujón a Harakiri. Pasamos de la mitad del capítulo 9 a acabar el 10. 2 capítulos más y completamos acto 1.
Esta semana ha estado bien, pocas partidas pero bastante chulas.
Primer contacto con Dune Guerra por Arrakis, me ha parecido un pepino, tengo claro que se va a venir a casa, ahora me arrepiento de no haber entrado en el KS.
Encadenando partidas al ISS Vanguard, tres descensos seguidos que se contabilizan como 9 horas de juego sólo interrumpido por una deliciosa (¡deliciosa!) hamburguesa.
La sobremesa del domingo con café, pastitas y War Chest, 3 partiditas que se hacen cortas.
Para acabar, un Splendor Duel que me ha encantado, juego fácil de sacar y de jugar.
Cita de: xGorgar en Febrero 10, 2025, 09:19:53 AM
Esta semana ha estado bien, pocas partidas pero bastante chulas.
Primer contacto con Dune Guerra por Arrakis, me ha parecido un pepino, tengo claro que se va a venir a casa, ahora me arrepiento de no haber entrado en el KS.
Encadenando partidas al ISS Vanguard, tres descensos seguidos que se contabilizan como 9 horas de juego sólo interrumpido por una deliciosa (¡deliciosa!) hamburguesa.
La sobremesa del domingo con café, pastitas y War Chest, 3 partiditas que se hacen cortas.
Para acabar, un Splendor Duel que me ha encantado, juego fácil de sacar y de jugar.
Busca por Wallapop, poco a poco estoy tradumaquetando mi copia. Cuando acabe, ya pasaré los archivos por donde mejor os venga ;)
Por mi parte, sigo avanzando en el ISS Vanguard... Que poquito me queda para el final :'(
Cita de: Iradiel en Febrero 10, 2025, 08:50:15 AM
Fiel a mi cita lúdica, allá voy. Ésta semana ha tocado:
- Tainted Grail, acabado el capítulo 8 de El último caballero. Poco a poco se va acabando.
- La verdad es que ya no recuerdo si he jugado al 5 y al 6 o sólo al 5 de Kinfire Chronicles XD. Eso sí, anoche jugamos mi pareja y yo la misión 1 para que viera si le cuadra, así que es posible que ésta semana lo resetee y continúe la campaña con ella.
- Unas partidillas al Lama para hacer tiempo, no defrauda.
- Otras cuantas al Código Secreto.
- Buen empujón a Harakiri. Pasamos de la mitad del capítulo 9 a acabar el 10. 2 capítulos más y completamos acto 1.
Vas como un tiro eh?? 8)
Cita de: tylerdurden8 en Febrero 10, 2025, 10:47:31 PM
Busca por Wallapop, poco a poco estoy tradumaquetando mi copia. Cuando acabe, ya pasaré los archivos por donde mejor os venga ;)
Por mi parte, sigo avanzando en el ISS Vanguard... Que poquito me queda para el final :'(
Vas como un tiro eh?? 8)
Me da a mí que éste finde finiquitamos el acto 1 del Harakiri al final. Os mantendré informados ;D
Cita de: Iradiel en Febrero 11, 2025, 09:58:30 AM
Me da a mí que éste finde finiquitamos el acto 1 del Harakiri al final. Os mantendré informados ;D
Me interesa saber tu opinión final, espero poder empezarlo en un par de meses ;)
Ayer cayeron 5 partidas al juego de bazas de El Señor de los Anillos
Nos gustó mucho la verdad. Los primeros escenarios son sencillos pero tienes que pensar un poco. En el 5º, de hecho, no tuvimos suerte con las cartas y perdimos miserablemente :'(
Para jugar de tranqui entre 3 o 4 amigos, está muy bien
El arte es un ESCÁNDALO
Cita de: tylerdurden8 en Febrero 15, 2025, 12:19:35 AM
Ayer cayeron 5 partidas al juego de bazas de El Señor de los Anillos
Nos gustó mucho la verdad. Los primeros escenarios son sencillos pero tienes que pensar un poco. En el 5º, de hecho, no tuvimos suerte con las cartas y perdimos miserablemente :'(
Para jugar de tranqui entre 3 o 4 amigos, está muy bien
El arte es un ESCÁNDALO
Tuve exactamente la misma experiencia, sensaciones y racha de victorias que comentas. Y estoy de acuerdo, juego muy disfrutón y arte guapísimo
Cita de: danosuper en Febrero 15, 2025, 09:12:43 AM
Tuve exactamente la misma experiencia, sensaciones y racha de victorias que comentas. Y estoy de acuerdo, juego muy disfrutón y arte guapísimo
Es que el juego es eso, un juego disfrutón para jugar relajado y amigos. Una pena ese 5º escenario... La semana que viene tendremos que retomarlo. O como diría Gandalf: "El camino sigue y sigue..." (cantando y con la pipa de fumar en la mano) :)
Cuando mañana escriba todo lo que he jugado esta semana, alguno no me va a creer ;D. Toma clickbait
Anoche jugamos al Through Ice & Snow , muy bueno y lo pasamos fatal/genial
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Lo prometido es deuda, y me sale más fácil ponerlo por día de la semana ésta vez xDDD
- Lunes: Reseteo del Kinfire Chronicles, que al final fue éxito con mi pareja, así que lo continuamos durante toda la semana.
- Martes y miércoles: Más Kinfire
- Jueves: Tainted Grail, vamos ya por el capítulo 10 y medio
- Viernes: Todavía más Kinfire, con éste hicimos ya 5 misiones en 6 días.
- Sábado: Palizón a Harakiri. Las últimas 4 misiones del acto 1 y empezamos el acto 2.
- Domingo: Tocaba volver a darle al Warcrow
He estado ocupao como veis ;D
Cita de: Iradiel en Febrero 17, 2025, 08:51:27 AM
Lo prometido es deuda, y me sale más fácil ponerlo por día de la semana ésta vez xDDD
- Lunes: Reseteo del Kinfire Chronicles, que al final fue éxito con mi pareja, así que lo continuamos durante toda la semana.
- Martes y miércoles: Más Kinfire
- Jueves: Tainted Grail, vamos ya por el capítulo 10 y medio
- Viernes: Todavía más Kinfire, con éste hicimos ya 5 misiones en 6 días.
- Sábado: Palizón a Harakiri. Las últimas 4 misiones del acto 1 y empezamos el acto 2.
- Domingo: Tocaba volver a darle al Warcrow
He estado ocupao como veis ;D
Pero de donde sacáis las horas ;D
Yo esta semana solo una partidilla a El Ansia con unos amigos, y unas cuantas más a La Comunidad del Anillo de bazas
Cita de: danosuper en Febrero 17, 2025, 09:28:15 AM
Pero de donde sacáis las horas ;D
Yo esta semana solo una partidilla a El Ansia con unos amigos, y unas cuantas más a La Comunidad del Anillo de bazas
El de bazas de SDLA va a caer más pronto que tarde, que veo que lo ponéis muy bien. Y el Kinfire lo que decía, cada misión es 1 hora o 1 hora y poco. Las primeras me llevaron más porque tenía que leer los manuales sobre la marcha, pero una vez aprendido todo, es fácil sacarlo a mesa y acabar la partida en ese tiempo. El sábado lo dedicamos entero a jugar casi todos los findes, así que tampoco es sorpresa xD
Esta semanita ha caído segunda partida a Dune Guerra por Arrakis, que me sigue pareciendo maravilloso. Y el fin de semana le hemos dado descanso a las campañas y ha habido sesión de juegos varios. Terraforming Mars que hacía muchísimo que no lo tocaba, dos partidas a Rebel Princess, Dune Imperium con la expa de Ix y un Race for the Galaxy que siempre es bien.
Cita de: Assinus en Febrero 16, 2025, 01:17:20 PM
Anoche jugamos al Through Ice & Snow , muy bueno y lo pasamos fatal/genial
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Uhhhh... Lo tengo en la lista de espera para poder jugarlo. Me alegra oir eso :)
Cita de: Iradiel en Febrero 17, 2025, 08:51:27 AM
Lo prometido es deuda, y me sale más fácil ponerlo por día de la semana ésta vez xDDD
- Lunes: Reseteo del Kinfire Chronicles, que al final fue éxito con mi pareja, así que lo continuamos durante toda la semana.
- Martes y miércoles: Más Kinfire
- Jueves: Tainted Grail, vamos ya por el capítulo 10 y medio
- Viernes: Todavía más Kinfire, con éste hicimos ya 5 misiones en 6 días.
- Sábado: Palizón a Harakiri. Las últimas 4 misiones del acto 1 y empezamos el acto 2.
- Domingo: Tocaba volver a darle al Warcrow
He estado ocupao como veis ;D
Madre mia, vaya ritmo :o
Cita de: xGorgar en Febrero 17, 2025, 09:49:50 AM
Esta semanita ha caído segunda partida a Dune Guerra por Arrakis, que me sigue pareciendo maravilloso. Y el fin de semana le hemos dado descanso a las campañas y ha habido sesión de juegos varios. Terraforming Mars que hacía muchísimo que no lo tocaba, dos partidas a Rebel Princess, Dune Imperium con la expa de Ix y un Race for the Galaxy que siempre es bien.
Ahí hay mucho juegazo eh? 8)
2 Partidas a The White Castle... Funciona como un reloj 8)
Cita de: tylerdurden8 en Febrero 19, 2025, 12:58:16 AM
2 Partidas a The White Castle... Funciona como un reloj 8)
Solitario o a varios jugadores? Lo tengo por estrenar, me gustó bastante en su momento el Red Cathedral.
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Cita de: Assinus en Febrero 19, 2025, 08:04:02 AM
Solitario o a varios jugadores? Lo tengo por estrenar, me gustó bastante en su momento el Red Cathedral.
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
A 2 jugadores ;)
Semana de pocas partidas.
Sesión entre semana con un Acquire que dejó a todo el mundo unas sensaciones inmejorables y un Feed the Kraken que te da las risas aseguradas.
La sesión del fin de semana volvió a dejar las campañas en stand by y se basó en una partida a Obsession y otra a Uprising The Curse of the Last Emperor.
Partida de Obsession en versión corta con todas las expansiones, el juego se me hace corto así, prefiero la variante larga. Me gusta lo que añaden las expansiones pero la cantidad de losetas que añade hacen que los objetivos que requieren losetas especificas sean muy difíciles de conseguir.
El Uprising es un juego que lo tiene todo para ser odiado o amado y en mi caso hay amor. Un cooperativo donde tiras dados por encima de tus posibilidades intentando que las dos facciones enemigas no puntúen más que los jugadores. La única pega es que es un juego MUY largo.
Bueno, bueno, que se me olvidaba venir a mi cita semanal con la ludoteca:
- Varias misiones al Kinfire Chronicles otra vez, 4 si no me falla la memoria.
- Primer escenario de El camino a Carcosa, de Arkham Horror LCG. Pillé una baraja ya hecha por ahí para Sefina, que se juega a base de eventos y de tener cartas para copiarlos, que está muy simpática.
- Tainted Grail - El último caballero. Cómo no, avanzamos un poquito más, estamos para empezar el capítulo 11, que parece cortito. Ésto entra en la recta final de la campaña, parece ser.
- Clank! en el espacio, llevábamos tiempo sin jugar mi pareja y yo a algo competitivo. La pobre tuvo mala suerte con las cartas y no me ganó por haberse quedado atrás en la nave.
- Vampire Heritage: Segunda partida de la primera era, ésta vez sí que me ganó ella.
- Machina Arcana: Acabamos el tercer y último escenario que trae. La duración de cada uno es larga, pero tres son poquitos escenarios para un juego de ésta envergadura, te deja con ganas de más.
Y ésta semana la encaramos intentando hacer pleno otra vez de jugar a algo todos los días ;D
Pues la partida del finde al ISS, a pasarlas canutas en esos mundos de Dios ..
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Cita de: Assinus en Febrero 25, 2025, 09:21:11 PM
Pues la partida del finde al ISS, a pasarlas canutas en esos mundos de Dios ..
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Qué envidia me dais los que estáis dándole caña al Vanguard, yo a ver si lo abro 😂😂😂
Piensa que yo lo voy a vender casi sin abrirlo, siempre hay alguien que está peor ::)
Jugando poco últimamente, probé Ezra & Nehemiah que con ese nombre no me apetecía nada... y juegazo con todas las letras, tremendo eurogame con el equilibrio perfecto entre apretarte la sesera e ir limitando tus opciones para no volverte loco, pero de una forma preciosa donde tú mismo vas definiendo parte de tu puntuación final de partida mientras renuncias a posibilidades para futuras rondas. Solo esa mecánica ya me parece increíble, pero es que el resto funciona como un reloj. Temático no es, pero no importa, que ejercicio mental tan bonito y tan bien hecho.
También le he dado mi primera partida en físico a Forest Shuffle tras unas cuántas en BGA, y es tan buen juego como lo era en digital. Una "pequeña" delicia combera que te acaba llenando la mesa y el espíritu con ese tema tan bonito mientras ves crecer el bosque y tu puntuación final. Jugué como me gusta, casi más puntos por árboles que por bichos gracias a poder robar cartas desde un inicio al plantar árboles nuevos. Combinado con algunos arces (que dan más puntos cuantos más árboles tienes) me monté un pedazo de bosque que no veas. A mi pareja le gustó un montón el juego en su primera partida, a pesar de (obviamente) perder contra alguien con experiencia previa. ¿Calcular los puntos duele un poco? Sí, no es el juego más sencillo para ese recuento final, pero siempre está bien hacer cálculo mental y es lo de menos ante semejante forma de echar una tarde. Y he leído que hay una app con la que fotografías tu bosque y te calcula la puntuación, no la he probado pero ya la buscaré porque este va a salir a mesa más veces.
Poco más, y muy poco en el horizonte próximo entre viajes y otras formas de socialización. Quizá algún sellado a Keyforge aprovechando que voy a ver a mi hermano, pero hasta eso está en el aire. Ya llegarán tiempos mejores para sacar las cajas de la estantería.
Un SETI a 2. Ya llevo dos partidas y el juego me tiene enamorado 8) Brutal en todos los aspectos
Y también he jugado el último escenario para terminar la campaña principal del ISS Vanguard :)
Cita de: tylerdurden8 en Febrero 27, 2025, 01:59:39 AM
Un SETI a 2. Ya llevo dos partidas y el juego me tiene enamorado 8) Brutal en todos los aspectos
Y también he jugado el último escenario para terminar la campaña principal del ISS Vanguard :)
¿Qué tal el tema de las erratas en el SETI? He visto la lista en la bgg y da miedo. ¿Son muy determinantes?
Cita de: borja_ en Febrero 27, 2025, 08:52:03 AM
¿Qué tal el tema de las erratas en el SETI? He visto la lista en la bgg y da miedo. ¿Son muy determinantes?
Primera noticia que tengo jajajajjjajajaja
Cita de: tylerdurden8 en Febrero 27, 2025, 06:14:12 PM
Primera noticia que tengo jajajajjjajajaja
Lo siento. Sé que se vive muy bien en la ignorancia
https://boardgamegeek.com/thread/3449218/erratas-en-la-version-devir-en-castellano-actualiz
Cita de: borja_ en Febrero 27, 2025, 11:18:32 PM
Lo siento. Sé que se vive muy bien en la ignorancia
https://boardgamegeek.com/thread/3449218/erratas-en-la-version-devir-en-castellano-actualiz
Sin saber del tema porque ni lo tengo ni lo he jugado, lo que he oido por otros foros y chats es que este hilo de la BGG está un poco desproporcionado y marca cosas como erratas que no lo son, y erratas globales como erratas de esta edición concreta, imagino que con algo de inquina hacia Devir. El único ejemplo que puedo poner (porque es el único que se me ha quedado) es el de los tableros, que por lo visto en el resto de idiomas mayoritarios tampoco se ha traducido, cosas de que la producción de algunos elementos en la mayoría de países la ha gestionado de manera conjunta CGE y no le compensaba, dado que lo único que cambia es el nombre de los planetas (Saturn = Saturno, es dejadez de CGE, pero hombre, errata...)
Y ojo, que tampoco es que quiera defender a toda costa su labor, de hecho estoy ahora dirigiendo su caja de Dragonbane y hay muchísimas erratas que son terribles, y en un juego de rol pesan un montón. Pero sí que veo en general una predisposición negativa hacia la empresa, que no siempre (creo) está justificada
Cita de: danosuper en Febrero 28, 2025, 09:43:45 AM
Sin saber del tema porque ni lo tengo ni lo he jugado, lo que he oido por otros foros y chats es que este hilo de la BGG está un poco desproporcionado y marca cosas como erratas que no lo son, y erratas globales como erratas de esta edición concreta, imagino que con algo de inquina hacia Devir. El único ejemplo que puedo poner (porque es el único que se me ha quedado) es el de los tableros, que por lo visto en el resto de idiomas mayoritarios tampoco se ha traducido, cosas de que la producción de algunos elementos en la mayoría de países la ha gestionado de manera conjunta CGE y no le compensaba, dado que lo único que cambia es el nombre de los planetas (Saturn = Saturno, es dejadez de CGE, pero hombre, errata...)
Y ojo, que tampoco es que quiera defender a toda costa su labor, de hecho estoy ahora dirigiendo su caja de Dragonbane y hay muchísimas erratas que son terribles, y en un juego de rol pesan un montón. Pero sí que veo en general una predisposición negativa hacia la empresa, que no siempre (creo) está justificada
Ya no sé si son justificadas o no pero si que he leído mucha gente que prefiere esperar a la segunda edición. Supongo que si en una nueva tirada si lo pillan no habrá tanta inquina.
Lo del tablero te lo compró aunque creo que en italiano si que estaba traducido (no sé italiano pero no creo que difiera mucho 😅).
Pues estuve en Mathom y lo tuve en la mano. No lo cogí por esto mismo
Cita de: borja_ en Febrero 28, 2025, 11:53:32 AM
Ya no sé si son justificadas o no pero si que he leído mucha gente que prefiere esperar a la segunda edición.
Tristemente esto es tan habitual hoy día... :(
Hoy a tocado Cloudspire. Acabo de empezarlo y estoy en el primer escenario de los corpulosos, tercer intento 😔
Primera partida a Batman : El regreso del Caballero Oscuro. Ha regresado y se ha vuelto loco.
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Primera partida al Keep the heroes out y primera derrota.
(https://i.postimg.cc/0jZndXTT/IMG-20250301-153701.jpg) (https://postimg.cc/N29RQDfD)
Ha sido un visto y no visto. Casi acariciaba la victoria y en un descuido, me ha salido un heroe a cuatro losetas de la sala del tesoro y han acabado cuatro heroes asaltando el cofre >:(.
Me está gustando. De momento se queda. A ver si pruebo con más monstruos a la vez
Cita de: borja_ en Marzo 01, 2025, 03:41:45 PM
Primera partida al Keep the heroes out y primera derrota.
(https://i.postimg.cc/0jZndXTT/IMG-20250301-153701.jpg) (https://postimg.cc/N29RQDfD)
Ha sido un visto y no visto. Casi acariciaba la victoria y en un descuido, me ha salido un heroe a cuatro losetas de la sala del tesoro y han acabado cuatro heroes asaltando el cofre >:(.
Me está gustando. De momento se queda. A ver si pruebo con más monstruos a la vez
Ánimo, el juego aprieta pero se le acaba cogiendo el punto! Uno se confía al ver que falta poco y va sobrado, pero que se te amontonen enemigos provoca un efecto cascada que sin darte ni cuenta se te meten hasta la cocina en un turno.
Consejo: la habilidad de mandar un héroe a la carcel hay que usarla prácticamente siempre. Además de robar más cartas para tu turno, agotas el mazo de héroe más rápido (y si tienes la suerte de sacar aquí la carta de escenario, no se aplican efectos). Tan solo mantén la celda vigilada por si sale un mago.
No se si estás jugando full solo con un ejército únicamente como parece en la imagen, pero también aconsejo que lleves a dos, como mínimo. Permite abarcar mucha más mazmorra y la gestión de mano entre uno o dos ejercitos es igualmente sencilla. Si quieres ir a lo rápido, usa el ejército que quieras + el dragón, que es meeple único (y además va fortísimo, es de mis favoritos)
Cita de: danosuper en Marzo 01, 2025, 05:02:04 PM
Ánimo, el juego aprieta pero se le acaba cogiendo el punto! Uno se confía al ver que falta poco y va sobrado, pero que se te amontonen enemigos provoca un efecto cascada que sin darte ni cuenta se te meten hasta la cocina en un turno.
Consejo: la habilidad de mandar un héroe a la carcel hay que usarla prácticamente siempre. Además de robar más cartas para tu turno, agotas el mazo de héroe más rápido (y si tienes la suerte de sacar aquí la carta de escenario, no se aplican efectos). Tan solo mantén la celda vigilada por si sale un mago.
No se si estás jugando full solo con un ejército únicamente como parece en la imagen, pero también aconsejo que lleves a dos, como mínimo. Permite abarcar mucha más mazmorra y la gestión de mano entre uno o dos ejercitos es igualmente sencilla. Si quieres ir a lo rápido, usa el ejército que quieras + el dragón, que es meeple único (y además va fortísimo, es de mis favoritos)
Joder pues no he usado lo de la carcel ni una vez 😅. Sí, iba con una facción solo. Ahora empezaré otra pero con 3, una de cada tipo. No parece complicado de gestionar
Cita de: borja_ en Marzo 01, 2025, 06:24:27 PM
Joder pues no he usado lo de la carcel ni una vez 😅. Sí, iba con una facción solo. Ahora empezaré otra pero con 3, una de cada tipo. No parece complicado de gestionar
Pues la carcel es un pasote de acción: robar 3 cartas extra a la vez que aceleras el final del juego es un ventajón y da muchísima versatilidad a tu turno. Simplemente vigila las celdas con algunas unidades por si saliera un mago, que te hace un estropicio en un momento. También puedes contar cartas para saber si ya han salido todos los magos o cuántos quedan, y sabes si el riesgo es alto o no.
Entre semana tercera partida al Dune Guerra por Arrakis que se posiciona muy alto en mi lista de preferencias.
Tercer fin de semana sin partidas a juegos de campaña, empiezo a tener mono. Dos partidas a Everdell básico con gente no jugona que gustaron mucho y sorprendieron por el buen nivel de puntuación de todos. Partida a 3 al The King is Dead 2ª Edición, es uno de esos juegos que hace mucho con muy poco. Partida al Unsettled, Grakkis A, el planeta nos pasó por encima de una forma inmisericorde pero el juego es magnífico. Acabamos la noche con un Race for the Galaxy que se está posicionando como nuestro juego de cierre, súper disfrutable.
Bueno pues otra semana llenita de juegos:
- Hemos jugado mucho al Kinfire Chronicles. Tengo que ir buscándole sustituto, porque mi chica y yo estamos como a 7 misiones de acabar. Eso está hecho en un par de semanas ;D. También se lo puse a mis amigos para que jugasen ellos a 4 la primera misión y ganaron por los pelos. Creo que a 4 es como mejor se puede jugar, aunque el tiempo se alargue un poquito más, que no debería ser mucho. Estuvieron algo más de 1 hora por ser los 4 nuevos, y andaban preguntándome dudas mientras mi pareja y yo estábamos con el sobrinillo ;D
- Tainted Grail: El último caballero, que sigue en la recta final. Creo que en otro par de semanas va a caer por completo también. Después, ya veremos si ella quiere jugar conmigo a la Edad de las leyendas o me la juego sólo.
- Lama, que siempre va bien para ratillos cortos con los amigos.
- Pequeñas grandes mazmorras: Me monté una partidilla en solitario y lo hice todo mal, desde la preparación, hasta pensar que podía jugar con un sólo muñeco. Al final lo desmonté porque era un despropósito, pero sigo viendo que éste juego aprieta muchísimo. Volveremos a intentarlo.
- Y el momento más esperado de la semana: estrenar en serio ISS Vanguard. Fase de nave, planeta, y fase de nave guardada en el momento de aterrizar. Éste juego promete y mucho. Mis amigos están encantadísimos con él, yo le veo algo de falta de ritmo en la fase de nave que espero que se solucione, pero en general las sensaciones son buenísimas.
Llevo 5 partidas al Keep heroes out. Tras la primera de toma de contacto, jugue una a dificultad media y gané el primer escenario. Lo he repetido dos veces más en dificil con sendas derrotas. Muy chungo. Al salir tres cartas de héroe, te joden que no las ves venir.
He probado el segundo escenario también en dificil y también perdi aunque más dignamente. Igual toca bajar la dificultad pero muy contento con la compra.
Lo que si me parece es que hay monstruos muy superiores a otros como la dragona, las brujas o los gnolls.
Cita de: borja_ en Marzo 03, 2025, 11:30:05 AM
Llevo 5 partidas al Keep heroes out. Tras la primera de toma de contacto, jugue una a dificultad media y gané el primer escenario. Lo he repetido dos veces más en dificil con sendas derrotas. Muy chungo. Al salir tres cartas de héroe, te joden que no las ves venir.
He probado el segundo escenario también en dificil y también perdi aunque más dignamente. Igual toca bajar la dificultad pero muy contento con la compra.
Lo que si me parece es que hay monstruos muy superiores a otros como la dragona, las brujas o los gnolls.
Hay algunos monstruos que son muy situacionales (por ejemplo los fantasmas, que de normal no son tan interesantes pero si el escenario es muy pasillero y no está bien conectado, ayudan).
Pero sí, se pueden hacer tier lists y la dragona o los gnolls estarían arriba del todo, junto a los Imps. A mi novio le gusta mucho usar estos últimos, son bastante versátiles, abarcan mucho escenario al poder moverse con su acción especial y lo de colocar trampas sin pasar por la casilla correspondiente es un ventajón que te deja despreocuparte de ciertas zonas. En un tier intermedio pondría los ejercitos grandes de esqueletos, ratas y slimes, con un puntito por encima en los dos últimos, la acción de dividirse al ser atacados es muy guapa y la de levantar esqueletos también. Abajo pondría los Fantasmas, los Lizards (atacar a distancia no es tan guay como parece) y Cthulhu. Las brujas si te soy sincero apenas las hemos jugado y no se donde ubicarlas, nos asusta un poco llevar un ejercito con solamente 2 efectivos
Yo jugaría como muchísimo en normal, que sigue siendo un nivel de dificultad muy alto. Y una vez tengas la expansión si llegas a comprarla, vas a ver que regular la dificultad con los nuevos enemigos rookies permite hilar mucho más fino para ajustarlo al nivel que te guste
Pues yo, tras unas semanas de sequía, estoy estos días con una partida a Blasphemous, qué como sabéis, nos lo ha cedido Ludus para hacerle alguna artículo o reseña.
De momento lo que veo, bien, tenía otro concepto del juego y me ha sorprendido gratamente.
Cita de: danosuper en Marzo 03, 2025, 11:49:42 AM
Hay algunos monstruos que son muy situacionales (por ejemplo los fantasmas, que de normal no son tan interesantes pero si el escenario es muy pasillero y no está bien conectado, ayudan).
Pero sí, se pueden hacer tier lists y la dragona o los gnolls estarían arriba del todo, junto a los Imps. A mi novio le gusta mucho usar estos últimos, son bastante versátiles, abarcan mucho escenario al poder moverse con su acción especial y lo de colocar trampas sin pasar por la casilla correspondiente es un ventajón que te deja despreocuparte de ciertas zonas. En un tier intermedio pondría los ejercitos grandes de esqueletos, ratas y slimes, con un puntito por encima en los dos últimos, la acción de dividirse al ser atacados es muy guapa y la de levantar esqueletos también. Abajo pondría los Fantasmas, los Lizards (atacar a distancia no es tan guay como parece) y Cthulhu. Las brujas si te soy sincero apenas las hemos jugado y no se donde ubicarlas, nos asusta un poco llevar un ejercito con solamente 2 efectivos
Yo jugaría como muchísimo en normal, que sigue siendo un nivel de dificultad muy alto. Y una vez tengas la expansión si llegas a comprarla, vas a ver que regular la dificultad con los nuevos enemigos rookies permite hilar mucho más fino para ajustarlo al nivel que te guste
Es curioso lo de los tiers porque creo que los que pones tú abajo yo los pondría bastante arriba. Los fantasmas para mi son de largo uno de los mejores personajes. Las cartas iniciales que tienen son muy buenas y su poder te da un movimiento que encima puede ser a través de paredes lo que los hace increíblemente móviles. Los esqueletos también son muy buenos pero es cierto que necesitas comprar cartas que te den movimiento porque son muy estáticos. Los lizard bien repartidos te permiten abarcar todas las casillas del mapa y concentrados son capaces de eliminar salas enteras o pasillos enteros de enemigos. Chtulhu es una chetada bien jugado, permitirte usar a los héroes para atacar a otros héroes hace que las salas que empiezan a poblarse se queden en un sólo héroe.
Las ratas y los slimes son muros de carne, prefiero los slimes aunque puedes pasarte turnos sin hacer nada al haber gastado muchas cartas defendiendo.
Estoy de acuerdo en que los imps son muy buenos, la dragona la uso poco.
Pues tras muchos años en barbecho, este fin de semana estrené a dos el Samurai de Knizia. Me gustó mucho la verdad, es un juego en apariencia muy sencillo pero tiene mucha miga y me pareció muy elegante de jugar. A nivel estético también es super resultón, al menos la versión de FFG que es la que tengo. Eso sí, sobra caja por todos los lados jaja. Repetiré sin duda.
Cita de: xGorgar en Marzo 03, 2025, 12:56:27 PM
Es curioso lo de los tiers porque creo que los que pones tú abajo yo los pondría bastante arriba. Los fantasmas para mi son de largo uno de los mejores personajes. Las cartas iniciales que tienen son muy buenas y su poder te da un movimiento que encima puede ser a través de paredes lo que los hace increíblemente móviles. Los esqueletos también son muy buenos pero es cierto que necesitas comprar cartas que te den movimiento porque son muy estáticos. Los lizard bien repartidos te permiten abarcar todas las casillas del mapa y concentrados son capaces de eliminar salas enteras o pasillos enteros de enemigos. Chtulhu es una chetada bien jugado, permitirte usar a los héroes para atacar a otros héroes hace que las salas que empiezan a poblarse se queden en un sólo héroe.
Las ratas y los slimes son muros de carne, prefiero los slimes aunque puedes pasarte turnos sin hacer nada al haber gastado muchas cartas defendiendo.
Estoy de acuerdo en que los imps son muy buenos, la dragona la uso poco.
Curioso, igual es que los hemos usado poco, tanto fantasmas como Cthulhu. Al final seguramente fue una mala primera partida que nos dejó una mala experiencia y ya nos centramos en otros ejercitos. La próxima vez tiraremos por estos a ver qué tal se dan :)
Cita de: danosuper en Marzo 03, 2025, 01:41:43 PM
Curioso, igual es que los hemos usado poco, tanto fantasmas como Cthulhu. Al final seguramente fue una mala primera partida que nos dejó una mala experiencia y ya nos centramos en otros ejercitos. La próxima vez tiraremos por estos a ver qué tal se dan :)
Pues a mi las brujas son un must. El poder poner portales como habilidad me resulta muy util.
Los lizards tampoco me han molado mucho, me apaño mejor con gnolls (lo de matar, moneda, invoco 3 es un puntazo) aunque tengo que darle más. Los fantasmas si que me crean curiosidad. A ver si son tan útiles.
Cita de: Fardelejo en Marzo 03, 2025, 12:17:44 PM
De momento lo que veo, bien, tenía otro concepto del juego y me ha sorprendido gratamente.
Un poquito de prereseña o que vida? Que esperabas y que te ha sorprendido?
Vicio loco la marvel champions.
Más de 200 partidas ya y sólo he usado la primera expansión xD
Cita de: borja_ en Marzo 03, 2025, 03:22:57 PM
Un poquito de prereseña o que vida? Que esperabas y que te ha sorprendido?
Dame tiempo, que estoy en las primeras rondas. Mis sensaciones vienen más porque tenía las expectativas muy bajas al ser una adaptación de un IP potente y pensaba que iba a ser un poco "vamos a montarle un juego de mesa a esta IP que se vende sola". Pero veo que se han currado las mecánicas. Y el reglamento, que aunque es un draft es muy claro y con ejemplos. Eso sí estamos ante el mismo problema que todos los juegos de ludus, es un jeroglífico, con tantos iconitos y cuesta un poco arrancar.
Ayer arranqué con el Sleeping Gods :)
@Iradiel (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9865) con tu ritmo de partidas, te recomiendo este último. Me ha gustado mucho lo que propone la verdad. Da para varias campañas:
Tiene un sistema de tiempo, basado en cartas de evento, que hace que no puedas ver todo el mapa en una sola campaña. Por simplificarlo un poco, si vas hasta el extremo Este, no podrás ir hasta el extremo Oeste.
Las mecánicas son simples y directas. Narrativamente no te hace leer mucho entre acciones y hace que fluya bastante. Ya os iré contando pero apunta muy bien
Pues lo tienen nuestros otros cuñaos y no les terminaba de convencer el juego. Si me acuerdo, igual les decimos que nos lo traigan en verano para ver si nos cuadra a nosotros.
Cita de: tylerdurden8 en Marzo 04, 2025, 11:38:20 PM
Ayer arranqué con el Sleeping Gods :)
@Iradiel (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9865) con tu ritmo de partidas, te recomiendo este último. Me ha gustado mucho lo que propone la verdad. Da para varias campañas:
Tiene un sistema de tiempo, basado en cartas de evento, que hace que no puedas ver todo el mapa en una sola campaña. Por simplificarlo un poco, si vas hasta el extremo Este, no podrás ir hasta el extremo Oeste.
Mecánicas son simples y directas. Narrativamente no te hace leer mucho entre acciones y hace que fluya bastante. Ya os iré contando pero apunta muy bien
Yo me hice una campaña, lo disfruté mucho y el sistema funciona bien... Pero al final de la campaña acabamos un poco saturados. No sé si se me acabó haciendo repetitivo o qué, pero supimos que no querríamos jugar una segunda y lo vendimos (y nos quedaba muchísimo por ver, claro, el juego está hecho así a propósito)
Cita de: Iradiel en Marzo 05, 2025, 12:30:13 AM
Pues lo tienen nuestros otros cuñaos y no les terminaba de convencer el juego. Si me acuerdo, igual les decimos que nos lo traigan en verano para ver si nos cuadra a nosotros.
A tu ritmo de juego lo estás jugando para semana santa ;D
Cita de: danosuper en Marzo 05, 2025, 08:03:47 AM
Yo me hice una campaña, lo disfruté mucho y el sistema funciona bien... Pero al final de la campaña acabamos un poco saturados. No sé si se me acabó haciendo repetitivo o qué, pero supimos que no querríamos jugar una segunda y lo vendimos (y nos quedaba muchísimo por ver, claro, el juego está hecho así a propósito)
Tomo nota ;)
Cita de: tylerdurden8 en Marzo 06, 2025, 12:16:11 AM
A tu ritmo de juego lo estás jugando para semana santa ;D
Difícil, porque viven en el extranjero y hasta que no vengan en verano o vayamos nosotros antes, no lo vemos ;D. Pero le tenía el ojo puesto ya. No ha caído aún por si al final no les mola, igual nos lo dan. Veremos!
Y nada, ya que estamos y por estar en el topic, aunque ya mandaré resumen semanal, ayer probé Fateforge, en su misión de combate en fácil, y perdí miserablemente. Éste juego aprieta muchísimo, tienes que ir disparado al objetivo o no lo cumples ni de casualidad. Luego jugué al Mazomorra (One-deck dungeon) y perdí también. Pero es que por la tarde jugamos mi pareja y yo al Kinfire y perdimos también. Menudo día.
Ayer tocó el escenario 08 del juego de Bazas de El Señor de los Anillos y hoy segunda partida al Sleeping Gods 8)
Cita de: tylerdurden8 en Marzo 07, 2025, 12:26:40 AM
Ayer tocó el escenario 08 del juego de Bazas de El Señor de los Anillos y hoy segunda partida al Sleeping Gods 8)
Joer no perdonas ninguna semana, qué envidia.
Aunque yo está semana me doy por satisfecho habiendo jugado un par de partidas al Blasphemous.
Cita de: Fardelejo en Marzo 07, 2025, 11:10:45 AM
Joer no perdonas ninguna semana, qué envidia.
Aunque yo está semana me doy por satisfecho habiendo jugado un par de partidas al Blasphemous.
El juego de bazas lo estoy jugando por TTS con dos amigos que que no viven aquí en Bilbao ;) Uno en Madrid y otro en Alicante ::)
Por cierto, tercera partida al Sleeping Gods 8)
Partidas entre semana al Pax Pamir, Survive the Island y Keep the Heroes Out.
Pax Pamir, partida a 4 donde todo se decidió en el tercer chequeo de dominancia cuando el jugador que iba tercero aprovechó la batalla entre los dos primeros para comprar el chequeo en el momento justo, se juega poco para el juegazo que es. Partida a 3 a Survive the Island, primera partida para mi, risas y puteo en un juego súper ligero, no es mi estilo de juego pero no puedo negar que me reí bastante. Keep the Heroes Out, partida a 2, este juego no decepciona nunca, fantasmas y gnolls machacando a unos héroes que habían traído a unos barbaros especialmente blindados.
El fin de semana se volvió por fin a las campañas y metimos maratón hasta finalizar la campaña principal del ISS Vanguard. El juego me ha gustado muchísimo, no sabría si ponerlo en mi top 1 de AR porque la experiencia de Etherfields o la historia de Tainted Grail me parecen mejores que las del ISS, pero sin duda es el juego más completo que han hecho hasta la fecha.
Cita de: xGorgar en Marzo 10, 2025, 09:01:53 AM
Partidas entre semana al Pax Pamir, Survive the Island y Keep the Heroes Out.
Pax Pamir, partida a 4 donde todo se decidió en el tercer chequeo de dominancia cuando el jugador que iba tercero aprovechó la batalla entre los dos primeros para comprar el chequeo en el momento justo, se juega poco para el juegazo que es. Partida a 3 a Survive the Island, primera partida para mi, risas y puteo en un juego súper ligero, no es mi estilo de juego pero no puedo negar que me reí bastante. Keep the Heroes Out, partida a 2, este juego no decepciona nunca, fantasmas y gnolls machacando a unos héroes que habían traído a unos barbaros especialmente blindados.
El fin de semana se volvió por fin a las campañas y metimos maratón hasta finalizar la campaña principal del ISS Vanguard. El juego me ha gustado muchísimo, no sabría si ponerlo en mi top 1 de AR porque la experiencia de Etherfields o la historia de Tainted Grail me parecen mejores que las del ISS, pero sin duda es el juego más completo que han hecho hasta la fecha.
Curioso que pongas Etherfields o TG antes que ISS Vanguard, cuando la gente suele decir lo contrario. Yo ya diré, porque esos dos me gustan muchísimo.
Respecto a mí:
- Varias partidas a Kinfire Chronicles, habremos avanzado como otras 4 misiones.
- Toma de contacto a Fateforge: Chronicles of Kaan. Modo batalla con dos héroes, primera partida en derrota estrepitosa, segunda en victoria más o menos pírrica.
- Pequeñas Grandes Mazmorras: un par de partidas, muerte miserable y otra en victoria, ambas a 2 jugadores.
- One-deck dungeon o Mazomorra: Otra derrota más. De hecho, ese día perdimos al Kinfire, al Tiny Epic, y a éste XD mala sesión de juegos.
- Colt Express: Éste juego no sé por qué no sale más a mesa, si es divertidísimo.
- ISS Vanguard: Bueno, aquí está otra vez. Un par de fases de nave y un planeta. Ya contaré más en su hilo.
- Warcrow Adventures: Otro mapita más, estoy viendo que mi clériga no está como para pegar mucho y curar, así que tengo que ponerme full support porque en ésta partida hemos andao apurados xD.
No me quejo en absoluto, no.
Cita de: xGorgar en Marzo 10, 2025, 09:01:53 AM
Partidas entre semana al Pax Pamir, Survive the Island y Keep the Heroes Out.
Pax Pamir, partida a 4 donde todo se decidió en el tercer chequeo de dominancia cuando el jugador que iba tercero aprovechó la batalla entre los dos primeros para comprar el chequeo en el momento justo, se juega poco para el juegazo que es. Partida a 3 a Survive the Island, primera partida para mi, risas y puteo en un juego súper ligero, no es mi estilo de juego pero no puedo negar que me reí bastante. Keep the Heroes Out, partida a 2, este juego no decepciona nunca, fantasmas y gnolls machacando a unos héroes que habían traído a unos barbaros especialmente blindados.
El fin de semana se volvió por fin a las campañas y metimos maratón hasta finalizar la campaña principal del ISS Vanguard. El juego me ha gustado muchísimo, no sabría si ponerlo en mi top 1 de AR porque la experiencia de Etherfields o la historia de Tainted Grail me parecen mejores que las del ISS, pero sin duda es el juego más completo que han hecho hasta la fecha.
Secundo al 100% lo del Pax Pamir, suele dar partidas con finales épicos 8)
Yo de momento, a falta de jugar Etherfields, si pongo el ISS como TOP 1 de AR :)
Yo este finde, aparte de otra partida a Blasphemous (https://blog.darkstone.es/2025/03/07/resena-blasphemous-de-ludus-magnus-studio-prototipo/) he estado jugando a un clásico en casa, aprovechando unas visitas el sábado: Ratland (https://www.darkstone.es/resenas-y-entrevistas-darkstone/resena-darkstone-ratland/).
El jueves pasado le pegué una partida a Caverna que fue terrorífica, porque se me apuntaron demasiados novatos plastas a los que no supe decir que no y acabamos jugando a 5 que era un número claramente excesivo, sobre todo teniendo tanta gente nueva en el juego. No llegamos a terminarla, cortamos al final de la ronda 11 porque nos hubiéramos ido más allá de las 12 de la noche y teníamos cosas mejores que hacer, como dormir.
Sigue siendo un juegazo y estoy muy contenta de haberlo añadido a la ludoteca por fin. Fui a armas, que es mi estrategia favorita por la versatilidad de las recompensas, e intenté excavar muchas salas en las que meter habitaciones que me dieran beneficios al inicio y puntos hacia el final. Funcionó bien, y eso que los novatos se pisparon de que las armas estaban fuertes y empezaron a disputarme las expediciones. Fui el último de la mesa en tener descendencia y nunca tuve otro hijo, cosa que me gusta de Caverna sobre Agrícola donde siempre he sentido que era casi obligatorio conseguir esa ayudita para labrar los campos. Yo pasé bastante de eso e intenté tener el guerrero definitivo en vez de más enanos debiluchos, y fue suficiente para ganar la partida (frente a 4 novatos, en modo iniciación y sin la última ronda).
Me dejó con más ganas de repetir que ninguna otra cosa. A ver si pudiera sacarlo de nuevo, aunque no cuento con ello en lo que queda de mes.
Por otro lado, clásicos selladitos de Keyforge. Enfrentamos dos mazos de las dos expansiones que utilizan la mecánica de fichas de criatura: la más reciente tiende a ir más fuerte y este caso no fue una excepción, perdí miserablemente con el mazo de la expansión más antigua. Mirando después el SAS (sistema de puntuación que te orienta sobre la potencia de los mazos) efectivamente el otro era bastante más fuerte que el mío, a priori. Después nos partimos las caras con dos mazos de la última expansión en llegar a las tiendas, que a mí me está pareciendo bastante divertida y loca gracias a la nueva mecánica que han metido: ahora puedes tener cartas que pertenezcan a más de una Casa a la vez. Gané por la mínima y decidimos que ambos mazos merecían la pena, así que volvimos a enfrentarlos para profundizar un poco en ellos y obtuvimos el mismo resultado en una partida igual de ajustada. Me llevé un 2 - 1 con dos choques muy tensos y entretenidos, así que Keyforge como siempre resultando una apuesta segura.
Tengo pendiente desde hace meses organizar mi colección del juego, y tengo ganas porque me apetece dar rodaje a los mejores mazos en ella. Lo bonito de este diseño es que dependiendo del mazo que juegues las sensaciones son muy diferentes, y pilotar los arcontes más potentes da unas vibras muy guapas. Sigo teniendo mazos sellados e imagino que guardaré algunos para seguir disfrutando de este tipo de partidas, que siempre son divertidas, pero hemos decidido que nos apetece dedicar también tiempo a practicar y mejorar con conjuntos que sepamos que funcionan bien. Ya veremos si lo consigo, organizar en torno a 400 mazos no es una tarea nada sencilla.
Cita de: Iradiel en Marzo 10, 2025, 09:09:46 AM
Curioso que pongas Etherfields o TG antes que ISS Vanguard, cuando la gente suele decir lo contrario. Yo ya diré, porque esos dos me gustan muchísimo.
No pongo ninguno de los dos por delante del ISS de forma global, pero si que considero que la historia de TG es mejor que la de ISS y que la experiencia que propone Etherfields (es jodido explicarlo sin entrar en spoilers) es mejor que la del ISS.
Como juego, en general, ISS les pasa por encima.
Este finde en la asociación hicimos un Root de iniciación a nuevos jugadores
Cita de: xGorgar en Marzo 10, 2025, 11:52:41 AM
No pongo ninguno de los dos por delante del ISS de forma global, pero si que considero que la historia de TG es mejor que la de ISS y que la experiencia que propone Etherfields (es jodido explicarlo sin entrar en spoilers) es mejor que la del ISS.
Como juego, en general, ISS les pasa por encima.
O sea que más o menos cada uno destaca sobre los otros dos en algo... Triple empate!! ;)
Bueeeenoooo, dos juegos que llegan a su final ésta semana:
- Acabadas todas las misiones del Kinfire Chronicles a falta de una secundaria.
- Acabada la campaña de Tainted Grail: El último caballero.
- Lo anterior implica que habrá dos tardes entretenidísimas en el futuro para desmontar o reiniciar ambas campañas xD
- Dos misiones a ISS Vanguard, incluyendo LA misión
Y parece poco pero no dejan de ser 5 días de la semana jugando ;D
Cita de: Iradiel en Marzo 17, 2025, 06:59:43 PM
Bueeeenoooo, dos juegos que llegan a su final ésta semana:
- Acabadas todas las misiones del Kinfire Chronicles a falta de una secundaria.
- Acabada la campaña de Tainted Grail: El último caballero.
- Lo anterior implica que habrá dos tardes entretenidísimas en el futuro para desmontar o reiniciar ambas campañas xD
- Dos misiones a ISS Vanguard, incluyendo LA misión
Y parece poco pero no dejan de ser 5 días de la semana jugando ;D
Lo que tú haces en una semana es mi objetivo en todo un trimestre ,😱😱
Cita de: Iradiel en Marzo 17, 2025, 06:59:43 PM
Bueeeenoooo, dos juegos que llegan a su final ésta semana:
- Acabadas todas las misiones del Kinfire Chronicles a falta de una secundaria.
- Acabada la campaña de Tainted Grail: El último caballero.
- Lo anterior implica que habrá dos tardes entretenidísimas en el futuro para desmontar o reiniciar ambas campañas xD
- Dos misiones a ISS Vanguard, incluyendo LA misión
Y parece poco pero no dejan de ser 5 días de la semana jugando ;D
Yo acabo de dejar montada la 3º campaña del Tainted con vistas a empezarla esta semana ;)
En cuanto a partidas, acaba la campaña del Sleeping Gods. Me ha gustado mucho pero NO me veo repitiéndola, la verdad. Un gran juego pero ya me ha dado lo que me tenía que dar :) Me ha pasado algo parecido a lo que comentaba @danosuper (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=6695) respecto a este juego
Cita de: Fardelejo en Marzo 18, 2025, 12:19:34 AM
Lo que tú haces en una semana es mi objetivo en todo un trimestre ,😱😱
Se hace lo que se puede ;D ;D ;D
Cita de: tylerdurden8 en Marzo 18, 2025, 12:23:04 AM
Yo acabo de dejar montada la 3º campaña del Tainted con vistas a empezarla esta semana ;)
Es que fue mirar las cartas, ver todo lo que tenía que enfundar y desenfundar (porque todo enfundado no cabe ahí), y lo que pensé que podía ser media hora se convirtió en un agobio de "necesito una tarde para ésto" ;D
Aparte, no está claro si mi pareja la va a querer jugar, porque la historia le da curiosidad, pero odia el combate del juego. Así que igual la empiezo sólo, o me espero para darle un tiempo de margen y luego volver a cogerlo con ganas. De hecho, no sé si esperar incluso a que llegue el KoR, porque pedí Niamh y así la jugaba en la precuela.
Cita de: Iradiel en Marzo 18, 2025, 12:27:54 AM
Se hace lo que se puede ;D ;D ;D
Es que fue mirar las cartas, ver todo lo que tenía que enfundar y desenfundar (porque todo enfundado no cabe ahí), y lo que pensé que podía ser media hora se convirtió en un agobio de "necesito una tarde para ésto" ;D
Aparte, no está claro si mi pareja la va a querer jugar, porque la historia le da curiosidad, pero odia el combate del juego. Así que igual la empiezo sólo, o me espero para darle un tiempo de margen y luego volver a cogerlo con ganas. De hecho, no sé si esperar incluso a que llegue el KoR, porque pedí Niamh y así la jugaba en la precuela.
Si, la preparación me ha tenido "un rato" entretenido ;D ;D
Esta semana pasada ha sido absolutamente decepcionante en cuanto a cantidad de partidas.
Sólo una partida en toda la semana, a Brass Birmingham, con dos novatos en su primera partida y otro jugador en su tercera partida. Partida en la que no hice absolutamente nada bien y me dediqué a enseñarles como jugar. Es curioso como un juego que tiene tres reglas pueda costar tanto de interiorizar a la gente por culpa de las miniexcepciones que tiene.
El fin de semana de manta y series, que tampoco va mal de tanto en tanto.
Yo esta semana solo una partida al libro 1 de Batman : El regreso del caballero oscuro. Esta vez Dos Caras no se libró. El sistema de guardado entre capítulos es un poco rollo.
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
No os lo vais a creer, un clásico: Space Alert... Entropía, caos y muchas risas, como siempre. Alguno de aquí lo sigue jugando?
Yo saqué ayer Santa Monica por primera vez desde 2022. Un juego que a mí me gusta bastante porque me parece que tiene una fantástica relación tiempo - ejercicio mental, y esa elegancia que cada vez es más raro ver. Con unas reglas muy sencillas y fáciles de interiorizar, te construye toda una experiencia que te permite montar un paseo marítimo guapo y comerte la cabeza lo justo para poder echarle otra si apetece después.
Gané ambas frente a mi pareja que no lo había jugado antes, pero por poquito. Estrategias diferentes, porque en la segunda fui a acumular dólares de arena para utilizar la acción que permitía coger cartas extra y cerrarle la partida cuanto antes: acabó con 12 cartas frente a mis 14 pero tenerlas mejor colocadas hizo que mi victoria tuviera un margen mínimo.
Una pena que el juego haya pasado sin pena ni gloria, no creo que mucha gente lo conozca ni mucho menos lo juegue, y la expansión quedó en tierra de nadie y es imposible de encontrar. Para mí fue un agradable reencuentro ayer, la verdad.
Cita de: Altea en Marzo 19, 2025, 12:34:01 PM
Yo saqué ayer Santa Monica por primera vez desde 2022. Un juego que a mí me gusta bastante porque me parece que tiene una fantástica relación tiempo - ejercicio mental, y esa elegancia que cada vez es más raro ver. Con unas reglas muy sencillas y fáciles de interiorizar, te construye toda una experiencia que te permite montar un paseo marítimo guapo y comerte la cabeza lo justo para poder echarle otra si apetece después.
Gané ambas frente a mi pareja que no lo había jugado antes, pero por poquito. Estrategias diferentes, porque en la segunda fui a acumular dólares de arena para utilizar la acción que permitía coger cartas extra y cerrarle la partida cuanto antes: acabó con 12 cartas frente a mis 14 pero tenerlas mejor colocadas hizo que mi victoria tuviera un margen mínimo.
Una pena que el juego haya pasado sin pena ni gloria, no creo que mucha gente lo conozca ni mucho menos lo juegue, y la expansión quedó en tierra de nadie y es imposible de encontrar. Para mí fue un agradable reencuentro ayer, la verdad.
Siempre lo he tenido en el radar, gracias por la reseña ;)
Venga, animaos a reportar los juegos del finde. Aunque últimamente este hilo tiene mucho movimiento, da gusto ver a qué juegan los compañeros darkstoneros.
Cita de: Fardelejo en Marzo 21, 2025, 06:23:17 PM
Venga, animaos a reportar los juegos del finde. Aunque últimamente este hilo tiene mucho movimiento, da gusto ver a qué juegan los compañeros darkstoneros.
Pues esta semana han caído unas 25 partidillas a Marvel Champions.
Actualmente mesa empantanada pintando minis, así que el finde toca jugar poco.
Viernes noche , partida al Gears of War, creo que la última misión (oficial)
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Me eché el jueves unas buenas partiditas del lado ligerito pero divertido. Para empezar, un Earth, no lo había jugado nunca. Me recordó a un Terraforming Mars mucho más sencillito, pero las sensaciones fueron parecidas. No me disgustó, no diría que no a otra partida, pero ni se ha metido en mi wishlist ni me quedé pensando en el juego tras terminar la noche. Majete, resultón, pero ya está.
Después un Can't Stop, mi primera vez en físico tras decenas (quizá tres cifras) de partidas en BGA. Durante el confinamiento de 2020 fue una de mis actividades más repetidas. Siempre es muy gracioso este juego, gané y nos echamos unas buenas risas. Lo compraría en físico si no fuera tan caro para la tontería que es.
A continuación, mi primera partida también al Five Tribes, clásico absoluto que no había catado nunca. Curiosa mezcla entre estética colorida y meeples graciosos pero mecánica quemacerebros en caso de querer optimizarlo todo. Afortunadamente lo jugué con un grupo chill, porque siendo un juego de información perfecta y totalmente determinista puedo ver a la peña analizando durante varios minutos antes de pujar en cada ronda. Como el juego inicial de la tarde, me gustó y me alegra haberlo probado a estas alturas de la vida, pero no me voló la cabeza. Lo jugaría de nuevo sin duda y entiendo por qué es un clásico, pero si quisiera jugarlo bien para ganar creo que no sería la experiencia más divertida que podría tener ante una mesa de juego. Cae justo en el punto entre perfectamente calculable y suficientemente sencillo para que puedas caer en la tentación de calcularlo, y eso tiene mucho peligro para el ritmo de la partida.
Por último, otro descubrimiento de la noche y para mí el gran triunfador: Trío. Una caja pequeña, partidas cortas, y cuatro adultos estuvimos dos horas encadenando una tras otra hasta darnos la una de la mañana. La mecánica es simple pero da lugar a dinámicas interesantes y distintas en cada una de las partidas, siendo que es más simple que el mecanismo de un botijo. Este sí es bastante probable que lo compre cuando lo vea en una tienda por ahí. Me pareció muy divertido, premia la buena lectura de las situaciones, gana a medida que lo vas jugando más y aprecias las sutilezas (que no por ser sencillo carece de ellas) y genera momentos muy divertidos cuando alguien claramente no está siguiendo bien la partida. O todo lo contrario, se viven momentos bastante épicos cuando te roban una victoria casi asegurada o se sacan un triunfo sorpresa de la manga.
Ésta semana ha sido tranquilita en comparación a otras. Tocó empezar el Fateforge para pillarle el truco a las reglas, ahora sí, a la campaña, y luego Maladum hace un par de días. Ésta semana también será tranquilita, que con la familia en casa no suelo poner tantos juegos, así que a ver qué cae el sábado.
Pues esta semana pasada dos partidas a Ostia que ha gustado muchísimo, un peso medio con mancala, sencillo y disfrutón. El fin de semana cayeron dos partidas al Aeon's End War Eternal, enfrentándonos al Caballero de los Grilletes, que nos pasó por encima en la primera partida y al que conseguimos vencer en la segunda sin mucha dificultad. Me gusta que al contrario que en el Aeon's End básico, al haber muchas cartas de enemigo por nivel la experiencia es totalmente diferente con el mismo enemigo dependiendo de las cartas que te salgan.
Volvimos a las campañas por la puerta grande. Aeon Trespass Odyssey otra vez en mesa, sesión larga (7,5 horas) para finiquitar de una sentada el Onward Odyssey entre los ciclos I y II.
Nos ha gustado mucho como hay metido estos pequeños fragmentos de campaña entre los ciclos para dar la oportunidad de cerrar historias y de conseguir ligar las historias que se habían quedado a medias. El ciclo II promete ser espectacular.
Llevo dos días en racha... ::)
Ayer, Lunes, partida al Barrage por la mañana con la expansión "The Leeghwater Project" y el nuevo mapa del río Nilo. Lo bueno que es este juego y lo que MEJORA con la expansión, ya que te abre otras vías para puntuar y no centrarte sólo en producir energía. No vuelvo a jugarlo sólo con el base, lo tengo claro. Y eso que el base me parece buenísimo pero...
Ya por la noche, comencé la última campaña grande del Tainted Grail: "La Edad de las Leyendas" Madre mía qué épico. En esta campaña te cruzas con personajes "conocidos" de las leyendas Artúricas... Ahí lo dejo.
Y hoy Martes, segundo escenario de "La Edad de las Leyendas". De momento, muy muy buenas sensaciones y la historia engancha 8)
PD: Este post es sólo para darle envidia a @Iradiel (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9865) que esta semana está de capa caída ;D :P
PD2: @xGorgar (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=6596) Ese Ostia me llama mucho, tengo la esperanza de que Devir se anime, ya que va a traer el Sweetlands de la misma editorial :)
Cita de: tylerdurden8 en Marzo 25, 2025, 11:01:33 PM
Ese Ostia me llama mucho, tengo la esperanza de que Devir se anime, ya que va a traer el Sweetlands de la misma editorial :)
Ten en cuenta que son juegos muy diferentes en peso. El Ostia es un euro medio que se explica en 5 minutos porque se basa en una acción de mancala. Tiene su dificultad en conseguir hacer la acción que quieres hacer con los recursos necesarios pero sigue siendo sencillo de jugar.
El Sweet Lands es un quemacerebros, duro como el pedernal. Engaña bastante la estética pero va a romper corazones si alguien se lo compra sólo por eso.
Cita de: tylerdurden8 en Marzo 25, 2025, 11:01:33 PM
Llevo dos días en racha... ::)
Ayer, Lunes, partida al Barrage por la mañana con la expansión "The Leeghwater Project" y el nuevo mapa del río Nilo. Lo bueno que es este juego y lo que MEJORA con la expansión, ya que te abre otras vías para puntuar y no centrarte sólo en producir energía. No vuelvo a jugarlo sólo con el base, lo tengo claro. Y eso que el base me parece buenísimo pero...
Ya por la noche, comencé la última campaña grande del Tainted Grail: "La Edad de las Leyendas" Madre mía qué épico. En esta campaña te cruzas con personajes "conocidos" de las leyendas Artúricas... Ahí lo dejo.
Y hoy Martes, segundo escenario de "La Edad de las Leyendas". De momento, muy muy buenas sensaciones y la historia engancha 8)
PD: Este post es sólo para darle envidia a @Iradiel (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9865) que esta semana está de capa caída ;D :P
PD2: @xGorgar (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=6596) Ese Ostia me llama mucho, tengo la esperanza de que Devir se anime, ya que va a traer el Sweetlands de la misma editorial :)
Buah, el final de El último caballero ya te prepara para esa expansión y tiene buena pinta. En general parece que hay consenso en que es la mejor, a ver si se confirma por nuestro lado. Y a ver si la semana que viene vuelvo a las andadas ;D
Estos días he tenido a mi hermano en casa y he podido jugar sellados de Keyforge, abriendo los últimos mazos que me quedaban sin conocer como debe ser: jugándolos. Hemos enfrentado entre si dos mazos de Tokens of Change, una expansión "especial" al margen del ritmo de publicación estándar que recupera la mecánica de fichas de criatura en el juego. Es una de mis mecánicas favoritas y esta entrega ha subido el nivel de las fichas, haciendo que en general resulten más relevantes. Los mazos no fueron una excepción y nos dieron dos partidas igualadas en que uno de ellos nos pareció claro contendiente a MAZACO, a pesar de que cada uno ganara una.
Después enfrentamos el último sellado de esta expansión que quedaba en mi colección con el último también de Aember Skies. Esta es, hasta la fecha, la última expansión dentro del ritmo normal de publicación y viene con la nueva mecánica de mejoras de casa: por primera vez en KF, una misma carta puede pertenecer a más de una Casa de tu mazo. Locura total que, cuando sale bien, permite aberraciones súper peculiares. No es de mis favoritas porque es una mecánica "pasiva" que creo que incrementa más la distancia entre mazos buenos y malos, pero es cierto que divierte jugar uno de los buenos gracias a esta movida. El mazo de ToC barrió el suelo con el de AS, que no salió demasiado bueno.
Terminamos enfrentando el que nos había parecido mejor de los primeros con el vencedor de los segundos. Misma expansión, misma puntuación SAS (un baremo aproximado de la potencia de los mazos) y el primero fue el aplastante ganador. Repitiendo el primer enfrentamiento de estos días, volvió a ganar en una partida divertida pero que dejó de manifiesto su capacidad para arrollar cualquier resistencia. Y eso a pesar de que su rival me parece un mazo muy completo y seguro para torneos.
Es posible que hayamos descubierto uno de los tops de mi colección, de esos mazos que dejas enfundados para sacarlos a torneos siempre que puedas. Pero sobre todo nos hemos divertido un huevo testeando y probando cruces, con jugadas imposibles y recuperaciones brutales, unas mesas que no cabían en el tapete de la cantidad de criaturas que teníamos, combos terroríficos... todo lo mejor del Keyforge de última generación, que jugado a alto nivel es mucho más explosivo que en sus inicios pero sigue manteniendo ese encanto de jugar la carta que en tu mazo hace justo lo que tiene que hacer para ponerte por delante.
Cita de: xGorgar en Marzo 26, 2025, 08:24:50 AM
Ten en cuenta que son juegos muy diferentes en peso. El Ostia es un euro medio que se explica en 5 minutos porque se basa en una acción de mancala. Tiene su dificultad en conseguir hacer la acción que quieres hacer con los recursos necesarios pero sigue siendo sencillo de jugar.
El Sweet Lands es un quemacerebros, duro como el pedernal. Engaña bastante la estética pero va a romper corazones si alguien se lo compra sólo por eso.
Si, claro, ya conozco cómo son los dos juegos ;) A ver si al final hay suerte 8)
Cita de: Iradiel en Marzo 26, 2025, 08:37:20 AM
Buah, el final de El último caballero ya te prepara para esa expansión y tiene buena pinta. En general parece que hay consenso en que es la mejor, a ver si se confirma por nuestro lado. Y a ver si la semana que viene vuelvo a las andadas ;D
Al final me pasarás por la izquierda ;D
Anoche primera partida con tres jugadores al Warhammer Quest: Ciudad Maldita. Muy divertido pero mucho ir y venir entre el manual y el libro de aventura. No ayudó mucho no recordar las reglas. A ver si lo continuamos.
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Cita de: Assinus en Marzo 29, 2025, 11:14:08 AM
Anoche primera partida con tres jugadores al Warhammer Quest: Ciudad Maldita. Muy divertido pero mucho ir y venir entre el manual y el libro de aventura. No ayudó mucho no recordar las reglas. A ver si lo continuamos.
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Éste lo tenemos olvidadísimo. Sólo hicimos la primera misión...
@tylerdurden8 (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4461) Hoy ya vuelvo a las andadas 8)
Eso sí, no sé si empezaré ya la campaña del Tainted. Tengo que pensar qué juego largo me pongo con mi pareja entre semana, porque en realidad deberíamos acabar Etherfields de una vez. Como juego corto está el continuar el Fateforge, y luego también se ha venido a casa el Tamashii que quiero probar, pero ese no sé si lo haré en solitario para no volverle loca con las reglas.
Un finde intenso de juegos festivos y familiares. Me gustaría jugar a juegos más profundos como vosotros (os odio porque me ponéis los dientes largos), pero siempre es agradable sacar a mesa juegos más simpáticos y sencillos.
Por un lado, por compromiso con nuestros amigos de Tabula Games (que me ha enviado un prototipo de juego con nocturnidad y alevosía) he estado jugando varias partidas a
Trash Rush, un juego que saldrá este mes en Kickstarter y que trata de varios equipos de mapaches que tienen que limpiar la ciudad de Villanutria después de una fiesta.
Sorpresa agradable, ya que tras un setup un poco pesado, las mecánicas son muy ágiles y disfrutas recorriendo la ciudad buscando basura y reparando desperfectos de la fiesta. Además con un modo solitario apañado y sencillo de implementar. Reseña Aquí. (https://www.darkstone.es/resenas-y-entrevistas-darkstone/resena-darkstone-trash-rush-de-tabula-games-prototipo/)
(https://blog.darkstone.es/wp-content/uploads/2025/03/DSC_0005-1-1024x684.jpg)
Y por otro lado, (De este no me ha dado tiempo de sacar reseña), he estrenado uno de los reglaos de reyes familiares que aún no había abierto:
Sushi Go Dim Sum. Mismo planteamiento que Sushi Go (hacer combos de platos), pero ahora mucho más sobreproducido (con una mesa giratoria), un muñequito aplastable muy mono y algunas diferencias significativas en las mecánicas. partidas cortas y agradables, las encadenas fácilmente.
(https://i.imgur.com/dG31jOE.jpeg)
Por fin se ha vuelto a jugar: Hemos echado Maladum, Lords of Waterdeep y un par de misiones de La Comunidad del Anillo de bazas (una se nos atragantó y hubo que repetir varias veces)
Pues ayer para celebrar el cumple de mi hermana tuvimos tres juegos, todos locos en sus respectivas áreas:
- Mansiones de la Locura, donde perdimos miserablemente y por los pelos.
- Chao Pescao!, un party bastante gracioso.
- ¿Por qué eres así? Otro party también con bastante gracia.
A ver la próxima semana qué tal!
Capítulo 4 de la tercera campaña del Tainted Grail superado con éxito
BRUTALÍSIMO @Iradiel (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9865) :o :o :o
Qué vuelta de tuerca le meten
Cita de: tylerdurden8 en Marzo 31, 2025, 10:02:52 PM
Capítulo 4 de la tercera campaña del Tainted Grail superado con éxito
BRUTALÍSIMO @Iradiel (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9865) :o :o :o
Qué vuelta de tuerca le meten
:'( :'( :'( Necesito jugarlo yaaaaaaaaaaaaaaaaarrgggg
Fin de semana resumido en tres partidas a dos.
Partida a Sekigahara, partida en que Ishida logró romper la retaguardia de Tokugawa lo que forzó a un ataque de este sobre Osaka antes de tiempo, una buena gestión de mano de Ishida consiguió frenar el ataque y la eliminación del grueso de las fuerzas de Tokugawa. Victoria para Ishida.
Partida a Castillos de Borgoña edición deluxe. Que gozada de producción para un juego que no defrauda nunca.
Partida a Las Ruinas Perdidas de Arnak. Lo juego poco para lo bueno que es.
Ayer martes primera partida a Ark Nova, no lo había probado nunca y era uno de esos juegos que sabía que tenia que jugar. Me gustó bastante pero sin maravillarme. Me costó un poco entender la acción de asociación pero después el juego fue bastante rodado. Si le tengo que criticar algo es que a tres jugadores se me hizo largo, a cuatro (que era el número al que íbamos a jugarlo) creo que no lo aguantaría.
Cita de: xGorgar en Abril 02, 2025, 09:21:23 AM
Fin de semana resumido en tres partidas a dos.
Partida a Sekigahara, partida en que Ishida logró romper la retaguardia de Tokugawa lo que forzó a un ataque de este sobre Osaka antes de tiempo, una buena gestión de mano de Ishida consiguió frenar el ataque y la eliminación del grueso de las fuerzas de Tokugawa. Victoria para Ishida.
Partida a Castillos de Borgoña edición deluxe. Que gozada de producción para un juego que no defrauda nunca.
Partida a Las Ruinas Perdidas de Arnak. Lo juego poco para lo bueno que es.
Ayer martes primera partida a Ark Nova, no lo había probado nunca y era uno de esos juegos que sabía que tenia que jugar. Me gustó bastante pero sin maravillarme. Me costó un poco entender la acción de asociación pero después el juego fue bastante rodado. Si le tengo que criticar algo es que a tres jugadores se me hizo largo, a cuatro (que era el número al que íbamos a jugarlo) creo que no lo aguantaría.
Secundo lo del Borgoña y el Arnak
En cuando al Ark Nova, no lo jugaría a 4 ni por dinero... Eso si, a 3 nos funciona muy muy bien ;) Es un juegazo, dale más partidas y me dices :)
Vamos recuperando la costumbre de antaño. Durante ésta semana:
- Tres partidas al Fateforge
- Partida al Maladum con desastrosas consecuencias para el grupo
- Partida al ISS Vanguard. Nos va a tocar repetir el mismo planeta y un casi seguro segundo farmeo en él que no me hace mucha gracia.
- Prólogo al Tamashii, me resultó bastante resultón
Yo el finde fue casi monográfico del Teburu Vampire The Masquerade. Creo que la partida que llevo ahora en marcha va por la 5 horas (la app tien un conteo de tiempo) y cada vez estoy más enganchado.
He alternado jugar con gente y solitario (puedes controlar tú los personajes de otros cuando cargas partida) y poco a poco voy entendiendo cosas, estrategias y mecánicas. Menos mal que la aplicación lleva todo el tema de reglas, porque el juego tiene su profundidad. Estoy tomando notas, pero ya lo he comentado en el hilo, cualquier pregunta que se os ocurra me decía y hago una reseña con FAQs.
Fin de semana tranquilito, partida a Castillos de Borgoña Deluxe Edition con algún mini módulo añadido que no se va a ir ya del juego.
Partida a London, que me parece uno de esos diseños increibles porque con cuatro reglas te hace un juegazo.
Partidita a Patchwork que es un juego que sin parecerme nada espectacular siempre da buenas sensaciones.
Partida a Mansiones de la Locura 2º Edición. Tengo un problema con este juego, por un lado, no puedo dejar de ver que es un buen juego y divertido. Por otro lado, creo que es de todos los juegos que he jugado con ambientación lovecraftiana el que menos me gusta. La carga temática está bien implementada pero el combate y las pruebas son tan aleatorias que a veces carecen de sentido. Igualmente, como digo, partida disfrutable y curiosamente corta porque por lo visto lo acertamos todo a la primera en el orden que debían hacerse las cosas.
Cita de: Fardelejo en Abril 07, 2025, 12:52:17 PM
Yo el finde fue casi monográfico del Teburu Vampire The Masquerade. Creo que la partida que llevo ahora en marcha va por la 5 horas (la app tien un conteo de tiempo) y cada vez estoy más enganchado.
He alternado jugar con gente y solitario (puedes controlar tú los personajes de otros cuando cargas partida) y poco a poco voy entendiendo cosas, estrategias y mecánicas. Menos mal que la aplicación lleva todo el tema de reglas, porque el juego tiene su profundidad. Estoy tomando notas, pero ya lo he comentado en el hilo, cualquier pregunta que se os ocurra me decía y hago una reseña con FAQs.
En la campaña me dio la sensación de ser un poco elige tu propia aventura con dados, ¿que tal lo ves?
Cita de: borja_ en Abril 07, 2025, 05:34:28 PM
En la campaña me dio la sensación de ser un poco elige tu propia aventura con dados, ¿que tal lo ves?
Hay un objetivo final en el juego y tienes que ir buscándote la vida por Milán como si fuera un sandbox, y eligiendo tu camino como dices. También puedes hacer amigos (pnj) que te ayudarán.
Por el medio hay eventos que tienes que cubrir sea cual sea el camino que cojas. Dependiendo de tu relación con otros grupos de vampiros de tu misma facción y de otras, la influencia sobre el mapa más tu equilibrio mejorando a tu clan de vampiros, harán que estos eventos clave y el evento final sean mas favorables.
Ayer jugué Vampire: the Eternal Struggle por primera vez. El hermano de Magic era uno de esos diseños que me habían llamado la atención desde hace muuuuuuchos años pero que no había catado nunca por una combinación de factores: sus cartas son feas como un dolor, se necesitan al menos 3 personas más, es feo de pelotas, no sabía muy bien dónde encontrar material o cuál era válido y cuál no, es jodidamente feo... ya sabéis, cosas que lo ponen difícil. Tampoco soy fan de la ambientación ni me interesa demasiado lo que propone, y jamás he tocado su juego de rol. Pero resulta que en Granada no hay gente para sacar adelante una escena local de Keyforge pero sí hay un grupo de VTES, hay que joderse. Adaptarse o morir, así que cuando me dijeron que me regalaban un mazo de inicio y me explicaban el juego, pallá que fui. Me miré un par de tutoriales antes y ya había cotilleado el juego bastante anteriormente. Fuimos 4, otro novato y dos matusalenes con muchas partidas a las espaldas.
QUE JUEGAZO, CHACHO.
Hay muchas cosas guapísimas del juego. Que sea eminentemente multijugador es una jodienda para sacarlo a mesa, pero es una delicia absoluta para jugarlo. Muchos elementos están concebidos para ser negociados, y eso que no jugamos a 5 que es lo que realmente introduce un elemento de imprevisibilidad a los acuerdos y las votaciones. El comeorejismo es como jugar Commander pero bien, sin la parte de lloriqueo de "por qué vais todos a por mí": aquí ya sabes quién va a por ti y a por quién vas tú. Claro, directo, brutal y con muchísimo espacio para pactar. Una fantasía para cualquiera que disfrute de las dinámicas sociales, y yo que me gozo las partidas del Sheriff de Nottingham, juntar esa capacidad para negociar con un juego de cartas... tenía todas las papeletas de encantarme.
Pero no es solo eso, aunque sea lo principal frente a otras opciones y lo que hace que el juego no compita con cosas como Keyforge. El diseño tiene otras cosas guapas. Que robes una carta siempre que juegas una, manteniendo en todo momento 7 cartas en mano, le da la vuelta al concepto de "ventaja de cartas" típico de los JCC y hace que el juego sea increíblemente dinámico. La mecánica te "fuerza" a veces a meterte en movidas que realmente ni te van ni te vienen simplemente porque gastar esas cartas es la forma de robar otras más útiles para tu próximo turno o ante la amenaza del próximo turno de tu depredador. Entender cuándo tienes que interceptar a un vampiro enemigo simplemente para darle un par de hostias porque necesitas librarte de esas cartas de combate para pillar las reacciones que te van a permitir no morir cuando tu depredador enderece es una locura. Comprender qué te pide hacer tu mano está casi al nivel de Sekigahara, uno de mis diseños favoritos. Es primordial que sepas si estás en un momento para atacar o defenderte, que entiendas si eso es lo que la mesa te está reclamando hacer y que si no es así busques la forma de cambiar o bien el statu quo de la mesa o bien tus opciones para que ambas se alineen. Increíblemente táctico.
La cantidad de cosas que se pueden hacer aquí en función del mazo que lleves es también impresionante. Solo me asomé a las facciones y las disciplinas, pero me explota la cabeza pensando en lo poco restrictivo del deckbuilding y la variedad de acciones que el juego permite. Incluso tu elección de vampiros es fascinante, porque ese es otro de los puntos bonitos del juego: tú no haces nada directamente, solo mueves los hilos. Los vampiros lo hacen por ti, y cuantos más vampiros, más cosas haces. Pero cuanto más fuertes son tus vampiros, más votos tendrás en los referendums o más eficientes serán tus acciones (o menos te preocuparás de que se queden sin sangre y vayan a letargo). Tener muchos vampiros fuertes no es viable porque los pones a tu servicio con tus puntos de vida, así que simplemente ese balance ya mola a la hora de pensar en tu mazo. Todo lo que se abre más allá es simplemente fascinante.
Aquí ando mirando mazos de iniciación que pillarme. Y mira que es feo el jodío.
Por fin he acabado la campaña del ISS. He de decir que es el primer juego de campaña que termino.
Al final se me estaba haciendo pesada la fase de exploración y no he viajado a todos los planetas. Prácticamente en cuanto he tenido oportunidad he hecho la última misión.
Me parece que la narrativa va de más a menos durante el juego pero me ha gustado. Le daré a las expansiones aunque ahora toca descansar de este juego.
Cita de: Altea en Abril 10, 2025, 11:29:25 AM
Ayer jugué Vampire: the Eternal Struggle por primera vez.
El sábado me apunté a un torneo de
V:TES. Fui con una precon que retoqué un pelín y muy probablemente empeoré. También fui a jugar combate, que es probablemente la parte más compleja del juego y que todo el mundo me dijo que no era lo mejor para empezar, pero soy así de gilipollas y es la mecánica del juego que más divertida me resulta.
Mi mazo básico de la primera partida que jugué tenía combate, pero reactivo. La baraja se dedicaba a interceptar a cualquier vampiro rival que fuera a hacer... bueno, casi cualquier cosa, y partirle la cara para que no pudiera hacerla. ¿Vampiros de tu presa que quieren hacer literalmente nada que no sea ablandar a su presa? Nope. Le agarras en un callejón y les explicas que eso no se hace. ¿Vampiros de tu depredador que intentan tocarte las narices? Nope. Según vienen se encuentran con tu colega que les da un par de tortas y les manda pa casa a pensar en lo que han hecho.
Con ese condicionante, pillé un mazo de combate y fui un poco con esa idea. Error. Banu Hakim, la facción que jugué, es experta en combate proactivo. Temáticamente son vampiros fanáticos que se cargan a cualquiera que vulnere la ley vampírica. En la mesa, son un mazo de caza: identifican objetivos y van a por ellos saltándose todo intento de intercepción. Se esconden en las sombras y se ventilan a los pobres vampiros que han tenido la mala suerte de ser o bien útiles para tu depredador para matarte, o bien útiles para el plan que tu presa intenta sacar adelante. Y de paso, algo ganas por el camino: cumples un contratillo de ejecución que te da una ventaja, por ejemplo.
¿El problema? Que como no tenía NPI de este juego, no me di cuenta de que el mazo no llevaba sigilo suficiente para llegar a mis objetivos. Mis vampiros fueron interceptados una y otra vez intentando cazar a sus víctimas. También aprendí allí que el estilo de combate de Banu Hakim es distinto al de Tremere (el primer clan que jugué). Aquellos intentan alargar el combate una vez entran en él porque al principio solo pueden intercambiar un golpecillo, pero si consiguen alargarlo tienen herramientas para destruir a los vampiros rivales sin dificultad. Mi baraja del torneo intenta mantener el combate corto pero asestar un millón de golpes en ese tiempo, mientras el rival flipa y solo puede darte un puñetazo en medio de tu huracán de (en el mejor de los casos) arañazos que roban vida.
Cero puntos en dos rondas, no maté a nadie, me tuvieron de mascota mientras fui útil y al final de la partida me aniquilaron sin problema. Era previsible, aprendí un huevo sobre mecánicas y metajuego actual de V:TES y me lo pasé como un enano. Me regalaron contadores guapísimos, me pickearon cartas tras la final para que mejore los dos clanes que tengo ahora mismo... las comunidades pequeñitas son siempre una delicia para empezar a jugar.
¿Seguiré jugando combate? Altamente probable. Las barajas de combate de este juego son algo así como un control proactivo en
Magic, te piden un nivel alto de lectura de amenazas porque tienes que saber qué puedes responder y qué hay que dejar pasar. Tremere es como jugar azul de contrahechizos pero cada hechizo que contrarrestas es un minijuego que bien resuelto va disminuyendo las opciones del rival a medio y largo plazo. Banu Hakim es como jugar blanco control, pero en lugar de sacar a los permanentes enemigos del juego sin más te metes en el minijuego y si lo resuelves bien consigues que el rival se quede sin ellos. Ambas opciones mucho más satisfactorias, e impactan en el estado de la mesa claramente.
Anyway, mi otro mazo (Ministerio) es de sangrado.. algo así como rojo de daño directo en Magic. Y es el que me voy a poner a montar ahora para ir a jugar de nuevo esta tarde. Ya contaré por aquí las sensaciones.
Fin de semana lejos de casa donde sólo he podido jugar a juegos sencillos con mis sobrinos.
El sábado 3 partidas seguidas a King of the Monster Island, juego que coge King of Tokyo, lo vuelve cooperativo y se dedica a tirar dados por un volcán para activar al adversario. Resultón, gracioso y con partidas rápidas, lo volvería a jugar para pasar el rato.
El domingo por la mañana 2 partidas a Las Leyendas de Andor El Frio Eterno. Un juego de aventuras ligero que gustó bastante. Eso si, quizá demasiado bookkeeping para jugarlo solos.
Por la tarde una partida a Hogar Dulce Hogar (O no), juego cooperativo que usa la caja y otras mini cajas que hay dentro como habitaciones de una casa donde pasan varías cosas dependiendo del escenario. A mí me pareció un horror de juego pero al más pequeño le gustó, lo que significa que habrá que volver a jugarlo (sic).
Cita de: xGorgar en Abril 14, 2025, 05:52:07 PM
Fin de semana lejos de casa donde sólo he podido jugar a juegos sencillos con mis sobrinos.
El sábado 3 partidas seguidas a King of the Monster Island, juego que coge King of Tokyo, lo vuelve cooperativo y se dedica a tirar dados por un volcán para activar al adversario. Resultón, gracioso y con partidas rápidas, lo volvería a jugar para pasar el rato.
El domingo por la mañana 2 partidas a Las Leyendas de Andor El Frio Eterno. Un juego de aventuras ligero que gustó bastante. Eso si, quizá demasiado bookkeeping para jugarlo solos.
Por la tarde una partida a Hogar Dulce Hogar (O no), juego cooperativo que usa la caja y otras mini cajas que hay dentro como habitaciones de una casa donde pasan varías cosas dependiendo del escenario. A mí me pareció un horror de juego pero al más pequeño le gustó, lo que significa que habrá que volver a jugarlo (sic).
Andor lo ando valorando como juego ligero de campaña, ¿vale la pena?
Cita de: Iradiel en Abril 14, 2025, 06:07:46 PM
Andor lo ando valorando como juego ligero de campaña, ¿vale la pena?
Oh, el Andor!!! En casa nos encanta, pero es un juego con el que estás condenado a ser infeliz. Especialmente porque si te gusta, tienes que asumir que es imposible conseguir la estupenda segunda caja (
Viaje al Norte), o la miniexpansión con la misión sandbox que le gusta a todo el mundo y que da más rejugabilidad (
El Escudo de las Estrellas). La de Viaje al Norte puedes conseguirla si la coges de importación en inglés, pero el Escudo de las Estrellas olvídate, sea en el idioma que sea. Sí que puedes encontrar la tercera caja con cierta facilidad (
La última esperanza), pero siendo la continuación de la segunda, es un poco feo no poder tenerlo todo completo. Y reimpresiones, te puedes olvidar: Devir puso Viaje al Norte en el d500 y no llegamos al mínimo, lo sentí muchísimo.
Por otro lado, no he jugado al nuevo core de Andor (
El Frío Eterno, que comenta xGorgar) pero según tengo entendido es peor que el core antiguo. Trae solo 4 misiones (3, porque la primera es tutorial), no tiene contenido online extra y desaprovecha enormemente uno de los dos mapas (que solo vas a usar en el tutorial).
Si aún así decides probarlo, como comento arriba, te recomiendo buscarte el primer core de Leyendas de Andor. Son 5 misiones, una ampliamente rejugable porque randomiza elementos, y además tienes si no recuerdo mal 2 misiones oficiales extra que puedes descargar (Devir las tradujo incluso) y un par más que son fan-made pero casi se consideran oficiales. Es un juego que puedes conseguir de segunda mano a buen precio, y la caja viene hasta arriba de contenido.
Dicho todo esto y repitiendo que en casa nos encanta, tienes que saber primero que el juego no es un crawler ni tiene un modo campaña como tal: son misiones independientes aunque muy ligeramente conectadas entre sí, y la mecánica es más la de un puzzle que tienes que resolver en pocos turnos, aunque es tan temático que no te das ni cuenta. Vas apagando fuegos mientras intentas cumplir la misión lo antes posible, el tiempo aprieta y eliminar enemigos te penaliza (y si no los matas, te penaliza aún más). Nosotros decidimos añadir una ligerísima regla casera para que no fuera un infierno, y lo disfrutamos un montón. Es un producto de muchísimo éxito en Alemania, y no paran de sacar nuevo contenido por aquellos lares, justo acaban de sacar un nuevo core con 7 misiones que ojalá acabe llegando aquí.
Cita de: danosuper en Abril 14, 2025, 06:56:27 PM
...
Que no sea crawler no pasa nada mientras la historia tenga su gracia y el juego como tal mole. Tendré que mirarlo entonces!
Cita de: Altea en Abril 14, 2025, 01:10:04 PM
Anyway, mi otro mazo (Ministerio) es de sangrado.. algo así como rojo de daño directo en Magic. Y es el que me voy a poner a montar ahora para ir a jugar de nuevo esta tarde. Ya contaré por aquí las sensaciones.
Jugar un TCG nuevo siempre es complicado por muchas cosas, pero una de las más jodidas es entender los ratios de los mazos: cuántas cartas de cada clase quieres en ellos, llevado sobre todo por cuántas cartas de cada clase quieres en tu mano en cada momento de la partida. Requiere entender bien la función de cada clase de carta y el ciclo de los turnos, cómo entran y salen de tu mano las cartas. Es decir, requiere saber jugar. Comprender el flujo de partida.
Un jugador nuevo en Magic meterá tierras de más o de menos. Eso le llevará a perder algunas partidas sin jugar siquiera porque no le han salido tierras con que pagar sus hechizos, o porque solo ha robado tierras y los pocos hechizos que ha metido no han tenido el impacto que necesitaba. Luego ya arreglará eso y le pasará lo mismo con los propios hechizos: robará muchos accesorios pero no tendrá suficientes bombas para girar las partidas a su favor, o (más probablemente) habrá petado el mazo de cartas guays con mucho impacto y no tendrá el soporte, rampeo y demás necesarios para sobrevivir hasta ellas.
Pues eso me pasó a mí ayer con mi mazo de Ministry. Escarmentado por no llevar sigilo suficiente el sábado, ayer fui con... entre 3 y 6 veces más sigilo del necesario. Además, lo llevé en cartas difíciles de ciclar. Hubiera podido mover la mano superando bloqueos si mi presa hubiera sido una baraja muro, que intentara interceptar todos mis movimientos, pero la realidad es que ni ante ellas necesitaría lo que llevaba. Como mi oponente no lo era, básicamente no jugué: mi mano estaba totalmente atascada, no pude atacar con la velocidad necesaria y agradecí el momento en que me sacaron de la mesa a la primera.
Aprendí mucho sobre ciclado de mano. Cartas que no terminaba de entender han ganado muchísimo valor porque, aunque hacen lo mismo que otras quizá de forma un pelín menos eficiente, lo pueden hacer en distintos momentos o en respuesta a distintas cosas. Eso hace mucho más probable que consigas ciclarlas para robar otras que alimenten tu plan de partida. También entendí que necesito algunas cartas más de ciertas clases, que esos Ministry juegan poniendo más énfasis en una sinergia que yo llevé como plan muy secundario... fue una partida muy ilustrativa.
La semana que viene, tras las vacaciones, espero recibir algunas cartitas nuevas y con ellas pulir este mazo con todo lo aprendido. Ya contaré más, aunque espero que mis próximas partidas sean a juegos de 2 jugadores de vacaciones :D
Pues la verdad que ésta semana pasada ha sido "menos" de lo habitual, aún así ha cundido: Dos o tres sesiones, no recuerdo, al Fateforge, y durante los últimos 4 días, a Etherfields. Ya acabamos la primera campaña y empezamos la segunda, que por cierto, está siendo bastante más dura de lo que esperaba.
Cita de: Iradiel en Abril 15, 2025, 09:04:18 PM
Pues la verdad que ésta semana pasada ha sido "menos" de lo habitual, aún así ha cundido: Dos o tres sesiones, no recuerdo, al Fateforge, y durante los últimos 4 días, a Etherfields. Ya acabamos la primera campaña y empezamos la segunda, que por cierto, está siendo bastante más dura de lo que esperaba.
¿Qué tal el Etherfields?
Cita de: borja_ en Abril 15, 2025, 10:33:27 PM
¿Qué tal el Etherfields?
A mí me encanta, pero es que es un juego que tiende a polarizar mucho: o te encanta, o lo odias. Mecánicamente a mí me parece que cumple, no es complicado, da para algunos combos y no son reglas muy complejas para lo que puede ser un juego de AR. Pero es verdad también que, para ser un juego narrativo, el hilo argumental es finísimo. Hay mucho que leer, pero no todo está conectado de manera evidente. La historia tienes que montártela en tu cabeza uniendo las piezas. Quizá tenga sentido, o quizá no. El juego alude a los sueños incluso en eso. También se puede ser más 'cool' y decir que es como un Dark Souls: la historia está en su mundo, textos, objetos y demás.
Eso sí, tiene una variedad de mapas y de formas de jugar distintos escenarios con reglas particulares en cada uno que ya quisieran muchos juegos. A mí sólo por la variedad de situaciones ya me tienen ganado. Pero es que todo ésto del mundo onírico es muy mi mierda, la verdad. El arte también me resulta bastante evocador.
Cita de: Iradiel en Abril 15, 2025, 10:38:27 PM
A mí me encanta, pero es que es un juego que tiende a polarizar mucho: o te encanta, o lo odias. Mecánicamente a mí me parece que cumple, no es complicado, da para algunos combos y no son reglas muy complejas para lo que puede ser un juego de AR. Pero es verdad también que, para ser un juego narrativo, el hilo argumental es finísimo. Hay mucho que leer, pero no todo está conectado de manera evidente. La historia tienes que montártela en tu cabeza uniendo las piezas. Quizá tenga sentido, o quizá no. El juego alude a los sueños incluso en eso. También se puede ser más 'cool' y decir que es como un Dark Souls: la historia está en su mundo, textos, objetos y demás.
Eso sí, tiene una variedad de mapas y de formas de jugar distintos escenarios con reglas particulares en cada uno que ya quisieran muchos juegos. A mí sólo por la variedad de situaciones ya me tienen ganado. Pero es que todo ésto del mundo onírico es muy mi mierda, la verdad. El arte también me resulta bastante evocador.
Venga que ya sé cual voy a empezar en cuanto acabe la 3º campaña del Tainted 8)
Por cierto, la semana pasada jugué mi tercera partida a
La Granja. Una maravilla de euro medio. Cuando se agote en distribución, que lo hará, luego vendrán los lloros :'(
Esta semana santa toca estrenar el CDMD Fear of ther Unknown
(https://i.imgur.com/yTa6N3C.jpeg)
(https://i.imgur.com/IwDwPE3.jpeg)
(https://i.imgur.com/ghKK9AA.jpeg)
(https://i.imgur.com/qXKbJ8B.jpeg)
Y sí, las fotos son muy malas, pero me da lo mismo :D
Juegaken!
Entre ayer y hoy, varias partidas al Sunrise Lane, y al Pandemic Iberia.
Mas Pandemic Iberia y probando el Catan de cartas.
Salud
Bueno, ha sido una semana intensa en cuanto a juegos de mesa con un Sobrino 4,8 años, con lo que todo ha estado enfocado a qué le puede gustar y qué no de una ludoteca que, aunque tiene algún título infantil, no es el fuerte de la misma.
Pero son muchos los juegos probados con más o menos fortuna, algunos han tenido horas y horas de recorrido, comenzaré con lo que han sido estrenos (o sea, para mí, para Sobrino 4,8 casi todos fueron estrenos):
Pikit (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/403258/pikit)). Un tienta la suerte con algo de gestión de mano bastante curioso. El gran problema para jugarlo con alguien de 4,8 años del estilo de este chiquito es que aún no resta, con lo que valorar correctamente qué podía coger necesitaba demasiada ayuda y terminaba preguntando todo el tiempo «¿cuál me viene mejor robar?» y así terminó la partida sin que se sintiera suficientemente autónomo. Una vez se repitió el juego pero no lo volvió a pedir más.
Derbi (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/433323/derbi)). Creo que era lo que le esperaba: un toma y daca lleno de azar con partidas breves. Lo jugamos ya en el ocaso de esta visita, con lo que no hubo oportunidad de repetir; eso sí, parece que le gustó (en parte porque ganó, cuando se tiene buena mano con los dados no hay nada que hacer). Muy sencillo, con dos niveles de azar bastante pronunciados y un poco faroleo y control de tiempos. Tengo ganas de jugarlo con el modo avanzado (más cartas de efectos y una pequeña construcción de mazo) a ver qué tal; y con personas de más edad, además. Las ilustraciones me encantan, que las cartas brillen, en cambio, no.
Y ahora el resto según me acuerde:
Draftosaurus (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/264055/draftosaurus), minirreseña (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-draftosaurus/)). Increíblemente rápido pilló las reglas de las localizaciones. No era posible que hiciera estrategias más o menos de largo recorrido, pero disfrutó de las partidas, que quedaron más reñidas de lo que me esperaba. Vio mucha mesa, a dos y tres personas (diría que fue su tercer juego preferido de la semana). Solo el base, el resto de expansiones ni las mencioné. Sí, me ganó una.
Dragon Park (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/301018/dragon-parks), minirreseña (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-dragon-parks/)). Una de las cosas que más le desesperaban es que no le dejara dar las vueltas a las cartas o ponerlas de lado para que le cuadraran mejor. Le hacía gracia lo de que los dragones se coman a los visitantes y el tema de los dragones enfadados. A veces sí que le decía «esta mejor allá» y esas cosas, pero lo disfrutó igualmente.
Misión Marte (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/318079/mars-operation)). Le quité la competición en tiempo real porque, bueno, ya era un abuso; se planteó más como el reto de intentar armarlo. Lo jugó lo suficiente como para descartarlo. Le costó bastante entender que «solo» se podían ver el número indicado en la misión («pero tíiiiiiiiooooo, hay cinco, mira» -contaba hasta cinco en voz alta, señalándolos-; «se ven siete»; y así todo el rato, jajaja).
Lusitania (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/228409/lusitania), minirreseña (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-lusitania/)). A Sobrino le gusta Virus y yo lo andaba evitando, así que le saqué este, que me parece mil veces mejor. No funcionó. Creo que del Virus le gusta la interacción directa y en Lusitania no la hay.
Game of Trains (Juego de Trenes) (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/180602/game-of-trains), minirreseña (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-game-of-trains-juego-de-trenes/)). A duras penas terminamos una partida, no le convenció para nada. Sabe qué números son más grandes que otros pero eso de ordenar siete e ir viendo dónde le convenía poner le vino grande, error mío al elegir el juego, sin dudas.
Pow! (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/207783/pow), minirreseña (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-pow!/)). Jugado bastante a dos, pero también a tres y cuatro. Ganó alguna partida, con cierta ayuda. Pilló rápido qué debía coger y cuándo. Así que estupendo. No deja de ser un juego que no es más que un pasito tras uno infantil y creo que tras unas rondas ya se pilla bien. Los tienta la suerte suelen funcionar bien con crías/os.
Kingdom Run (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/234373/kingdom-run), minirreseña (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-kingdom-run/)). Este siempre le va bien; pregunta bastante qué dados pueden ser mejores y pregunta mucho el efecto concreto de un dado para lo que quiere hacer; se divierte haciendo dormir a mis fichas (independientemente de cuánta gente juguemos; que estuvimos a 2, 3 y 4, a quien duerme es a mí y solo a mí, jajaja) y se lo pasa bien con la carrera, así que genial.
Marvel Zombies: Heroes' Resistance (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/366023/marvel-zombies-heroes-resistance), minirreseña (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-marvel-zombies-heroes-resistance/)). No fue buena idea intentar sacar este. Le encanta Spiderman y Hulk y me andaba insistiendo para que juguemos uno con «muñequitos» y pensé en este, que es un tiradados. Pero le pareció lento y con muchas cosas. Al tercer o cuarto turno me pidió otro juego y este me ayudó a recogerlo (vamos a reconocer que, aunque protesta un poco, ayuda a recoger todos los juegos; pero en este se apuró en la recogida, jajaja).
Faraway (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/168949/faraway), mencionado en juegos para contar historias (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/juegos-de-mesa-para-contar-historias/)). Decir que jugamos a este es un poco generoso... este lo uso mucho por el material y adaptando las reglas a lo que me da la gana; en este caso, estuvimos más de media hora contándonos una sola historia con las cartas, que iba saltando de fantasía a realidad. La coherencia brilló por su ausencia, pero ambos estábamos encantados con la producción.
Blokus (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/2453/blokus)). «El de los bloques de colores». Jugado en digital a dos, a dos y con dos máquinas para ser cuatro y a uno contra tres máquinas. No termina de verlo para nada, pero le entretiene, así que bien.
¡Pingüinos! (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/8203/hey-thats-my-fish), minirreseña (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-pinguinos!/)). Sigo insistiendo con los abstractos combinacionales con poco éxito, jajaja. Todavía es muy pequeño para estas cosas, le costó un poco pillar el movimiento y no es aún capaz de pensar a varios turnos vista, con lo que se encerró rápidamente; la partida fue rápida (por suerte) y me dijo que lo podía guardar bien. Todo en orden.
Mano a Mano (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/3421/streetsoccer), minirreseña (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-mano-a-mano/)). Otro que no le gustó. No terminó de pillar el truco de la pelota (el movimiento que tiene y ese «gratuito») o de solo poder mover un muñeco por turno. Estaba convencido que le iba a gustar (¡que le gusta la Oca y el Parchís!; también UNO y Virus!), pero claramente me equivoqué.
Final Touch (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/192701/final-touch), minirreseña (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-final-touch/)). Seguramente el segundo gran éxito de esta semana jugona. Jugado a 2 y a 4. Le pareció gracioso lo de jugar por equipos (lo habíamos jugado ya varias veces a 2 cuando se presentó la oportunidad de jugarlo a 4).
Escuela de Pingüinos (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/177524/icecool), la próxima minirreseña será de este juego). Este juego tiene un sistema de puntuación horroroso y absurdo. Pero, como juego, es de esos que resultan tremendamente entretenidos. Y no deja de ser un «pilla pilla» con objetivos y dándole con el dedo a unos pingüinos; jugado a todos sus números y una cantidad innumerable de veces (estoy siendo literal, fue el primer o segundo juego estrenado en la semana y no hubo día que no se jugara hasta que los dedos sangraran -aquí ya no soy literal, pero casi-). El chiquito quería probar todo lo que pudiera y más (me cae bien) pero, en cualquier momento, soltaba «y ahora el de pingüinos», refiriéndose a este.
Y tres juegos clásicos: Dominó (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/2394/dominoes)), que siempre funciona, pero le entretiene un par de partidas y ya; Ajedrez (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/171/chess)) en el que sigue en el proceso de aprender cómo se mueve y ya; se desespera cuando no le dejo mover como le da la gana a los peones o al caballo; y uno de Memoria (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/7688/memory)) especialmente complejo para mi gusto (las fichas son «donas» con dibujos muy raros), en los de memoria a veces me gana, todo sea dicho; esta vez, por las figuras, no quedó muy convencido y no quiso repetir con este en concreto.
Creo que esos son todos... CREO.
Hasta luego ;)
Con nuestro sobrino no se puede jugar aún, que nos destruye los juegos ;D así que toca jugar a algo con poco manejo de mesa, o que puedas dejar para estar con él a ratos.
Así que ésta semana he jugado el prólogo de Tamashii un par de veces para enseñar el juego, y yo me hice el primer escenario, en orden que aparecen. Creo que la duración de las partidas va a jugar en su contra, demasiado largas incluso en los escenarios de duración corta. Pero el juego mola.
El viernes con amigos hicimos un ratito de Colt Express, que siempre es un éxito y risas, y luego otro poco de Hanabi. Ayer ya tocó sacar la artillería pesada jugando a 4, y regresamos al Japón fantástico de Harakiri en una misión donde nos dieron bastante de hostias, pero que tras una muerte logramos acabar, y por último partida enormemente larga a ISS Vanguard, en la que por fin abrimos **el sobre**.
Y no cuenta como jugar, pero volví a abrir el Folklore:the Affliction y me vi una partida para ver cómo se juega, espero darle caña pronto. Y también de resarcir a mi pareja, que se quedó ésta semana con ganas de Fateforge.
Yo ya estoy en el capítulo de 10 de la 3º campaña del Tainted, La Edad de las Leyendas 8)
La mejor expansión, de largo
Cita de: tylerdurden8 en Abril 20, 2025, 11:25:54 PM
Yo ya estoy en el capítulo de 10 de la 3º campaña del Tainted, La Edad de las Leyendas 8)
La mejor expansión, de largo
Ahora que estoy de vacaciones, podría tener un bis de la semana de pasión dedicándome a una procesión de cajas y cartas para montar la campaña xD
Fin de semana monotemático. Mi pareja me pilló jugando al Isofarian Guard en solitario después de no haber querido empezar la campaña conmigo. Se sentó a mi lado y acabamos reiniciando la campaña desde cero. 18 horas de juego después divididas en 3 días estamos a punto de acabar el capítulo 3 de la primera campaña. Es un juegazo cuya única pega es que necesitas sí o sí farmear para conseguir equipo para realizar la misión principal o te pasan por encima de una forma inmisericorde.
Ayer por la mañana, que aquí era festivo, desmontamos el juego por fin de la mesa y jugamos un Troyes para desintoxicarnos un poco de aventura. Troyes me parece un diseño atemporal. Un juego de los que hace mucho con muy poco.
Cita de: xGorgar en Abril 22, 2025, 01:01:03 PM
Fin de semana monotemático. Mi pareja me pilló jugando al Isofarian Guard en solitario después de no haber querido empezar la campaña conmigo. Se sentó a mi lado y acabamos reiniciando la campaña desde cero. 18 horas de juego después divididas en 3 días estamos a punto de acabar el capítulo 3 de la primera campaña. Es un juegazo cuya única pega es que necesitas sí o sí farmear para conseguir equipo para realizar la misión principal o te pasan por encima de una forma inmisericorde.
Ayer por la mañana, que aquí era festivo, desmontamos el juego por fin de la mesa y jugamos un Troyes para desintoxicarnos un poco de aventura. Troyes me parece un diseño atemporal. Un juego de los que hace mucho con muy poco.
¿Cómo se exigente es el inglés del Isofarian? Lo tengo en el punto de mira.
Depende de con que lo compares, absolutamente todo tiene texto, muchísimo texto.
En nivel de complejidad la escala sería Aeon Trespass > KDM > Oathsworn = Isofarian Guard.
Cita de: xGorgar en Abril 22, 2025, 02:46:19 PM
Depende de con que lo compares, absolutamente todo tiene texto, muchísimo texto.
En nivel de complejidad la escala sería Aeon Trespass > KDM > Oathsworn = Isofarian Guard.
Me preocupa más la complejidad que la cantidad. Oathsworn por ejemplo me parecía que usaba palabras muy complejas
Hoy he estado echando un par de partidas a
Formula D, una vieja gloria que ha envejecido muy bien. Hemos echado un par de carreras a dos en Mónaco (no he conseguido más participantes), pero aun así han sido muy reñidas, especialmente la segunda.
Para los que no conozcan el juego, se trata de un juego donde tienes que medir bien tus jugadas (tiradas de dados) y siempre controlar el riesgo y el estado de tu coche. No puedes ir a lo loco porque en dos curvas te pueden descalificar, y si eres muy conservador te quedas rezagado.
Como siempre, no ha defraudado.
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczNpUNUfcZ96Dj-YuIVFSkjIqwVUt6qhvH3xUdIUKTUEWSUKriz9yCL_4ueks_j8Q9xRSWuwAjBhBHPKJqGFpPyqDlu6xBGqw8roXDkrzSS4fbq8RqDYAZxornFFYSiqVwUiYKsd60s_82VT97POFBf3rQ=w2471-h1848-s-no-gm?authuser=0)
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczO2Z7EtYxebzG0JDt10D9HpuLO1oJsOhCxn23ynBwI5OU3irKeDr2WXVI58tXfOudw_QaEA8otYeVh2Zv2L8qxfcup-rvtn6qMVXSyjgZkdUqs4_6emkVhyj2_SXkgE_Kh8vU9bYSZWsHsneujzpTfD4A=w2471-h1848-s-no-gm?authuser=0)
Cita de: Fardelejo en Abril 26, 2025, 10:24:15 PM
Hoy he estado echando un par de partidas a Formula D, una vieja gloria que ha envejecido muy bien. Hemos echado un par de carreras a dos en Mónaco (no he conseguido más participantes), pero aun así han sido muy reñidas, especialmente la segunda.
Para los que no conozcan el juego, se trata de un juego donde tienes que medir bien tus jugadas (tiradas de dados) y siempre controlar el riesgo y el estado de tu coche. No puedes ir a lo loco porque en dos curvas te pueden descalificar, y si eres muy conservador te quedas rezagado.
Como siempre, no ha defraudado.
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczNpUNUfcZ96Dj-YuIVFSkjIqwVUt6qhvH3xUdIUKTUEWSUKriz9yCL_4ueks_j8Q9xRSWuwAjBhBHPKJqGFpPyqDlu6xBGqw8roXDkrzSS4fbq8RqDYAZxornFFYSiqVwUiYKsd60s_82VT97POFBf3rQ=w2471-h1848-s-no-gm?authuser=0)
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczO2Z7EtYxebzG0JDt10D9HpuLO1oJsOhCxn23ynBwI5OU3irKeDr2WXVI58tXfOudw_QaEA8otYeVh2Zv2L8qxfcup-rvtn6qMVXSyjgZkdUqs4_6emkVhyj2_SXkgE_Kh8vU9bYSZWsHsneujzpTfD4A=w2471-h1848-s-no-gm?authuser=0)
Gran juego, en la aso tenemos incluso un mundial de este juego.
Pues el apagón nos truncó ayer la partida al ISS Vanguard, pero que fue sustituida por una improvisada al Maladum, que entre setup y juego nos tuvo entretenidos 3 horitas a mi pareja y a mí. Por lo demás, la semana pasada hubo mucho Fateforge, que ya llevamos 2 tercios del juego y lo recomiendo, siempre que os guste jugar con app. También cayó el finde partida al Etherfields, cuyos mapas se han disparado en dificultad muchísimo con respecto a la primera campaña.
Y se está resintiendo el jugar a juegos de mesa un poco ésta semana porque estamos con el Expedition 33, que no tiene nada que ver con juegos de mesa, pero si os gustan los videojuegos de rol por turnos, se está convirtiendo en un must.
Finde del día de la madre muy productivo:
Mansiones de la locura 2 Ed (partida introductoria, pegado de miniaturas y destroquelado),
Koshi Express (un clásico de destreza en la familia),
Fantasma Blitz (Con mi copia en cantonés comprada en Hong Kong), y algún
Tumbling Monkeys para matar el rato.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250504/623145a12cf81bca33e6d84c949be81a.jpg)
Koshi Express
La verdad es que ésta semana hemos jugado menos al Fateforge de lo que me esperaba. Acabados ya dos tercios de la campaña, de momento el juego aprieta, pero no ahoga, aunque cada vez se nota más la dificultad.
El finde volvimos a darle a Maladum , una vez mentalizados con que hay que marcarse objetivos menos ambiciosos, unido a que los primeros mapas son más sencillos que el escenario intermedio que te proponen para empezar, la cosa ha ido a mejor. Sin embargo, en ISS Vanguard éste sábado cobramos de lo lindo. Tuvimos que huir de un planeta, quedarnos luego a la deriva haciendo backtracking, y regresar hasta hacer otro planeta que, por suerte, acabó bien ésta vez. Conseguimos reponernos, pero por un momento pintaba muy mal, sobre todo para la moral.
Después de casi 12 años me he vuelto a poner detrás de una pantalla para arbitrar una partida de "al filo del imperio" para el especial de Star Wars que hicimos en la asociación este fin de semana. La próxima no va a ser dentro de 12 años, lo prometo...
Cita de: elentar en Mayo 05, 2025, 12:46:35 PM
Después de casi 12 años me he vuelto a poner detrás de una pantalla para arbitrar una partida de "al filo del imperio" para el especial de Star Wars que hicimos en la asociación este fin de semana. La próxima no va a ser dentro de 12 años, lo prometo...
¿Y qué tal te ves como master? ¿Lo disfrutaste o prefieres ser un simple jugador?
Cita de: Fardelejo en Mayo 05, 2025, 12:48:33 PM
¿Y qué tal te ves como master? ¿Lo disfrutaste o prefieres ser un simple jugador?
Pues como dijo el refrán "el que tuvo retuvo", ja ja
Si me encanta hacer de master, es una debilidad...
Retomo mis aventuras, desventuras, sufrimiento, sorpresas, traiciones y construcción de mi ciudadela.
Ya tenía ganas de volver a desplegar el 7th Citadel.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250507/1e550fa7759a1a8bd74ab29493bacbfb.jpg)
El Jueves por la mañana cayó un Gaia Project con la expansión "la Flota Perdida"
Si ya el juego era un 10 no os quiero contar con la expansión. Una maravilla ABSOLUTA
Anoche partida a cuatro al Dwellings of Eldervale. Gustó bastante, ahora queremos probar el Andromeda's Edge para comparar.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250511/656132340a64a5abd614175b776b4dff.jpg)
Esta semana ha sido un vio más floja: una partida al Fateforge para acabar del todo el acto 2,y en el pueblo, una a Pathfinder de cartas. Qué de hostias se llevó mi maga xD
Cita de: Iradiel en Mayo 11, 2025, 11:06:50 AM
Esta semana ha sido un vio más floja: una partida al Fateforge para acabar del todo el acto 2,y en el pueblo, una a Pathfinder de cartas. Qué de hostias se llevó mi maga xD
Estás jugando alguna campaña del Pathfinder, o solo partidas sueltas?
Cita de: danosuper en Mayo 11, 2025, 01:50:35 PM
Estás jugando alguna campaña del Pathfinder, o solo partidas sueltas?
Campaña, hicimos la 1B, los Voto de Sangre creo que se llamaba. Teníamos ya dos partidas hechas, pero fue casi como volver a empezar ;D
Anoche tres partidas a Pandemic Iberia, hoy una partida ( corta ) al ISS Vanguard
Yo sigo con una amenaza de The 7th Citadel. Me he encontrado con una grieta en el mapa y llevo toda la semana dando la vuelta para encontrar la entrada a una ciudad subterránea donde se supone que ocurrirán cosas ya que quedan pocas hojas del libreto de amenaza.
Ésta semana hemos jugado de nuevo a sólo dos juegos, pero a uno le hemos echado un buen montón de horas. Primero, empezamos el acto 3 de Fateforge, encarando la recta final del juego, y luego, tanto viernes como sábado, como las primeras impresiones de The Hunters 1492 a.d. fueron buenas, comenzamos campaña con muy buenas sensaciones. El juego aprieta, quizá demasiado para mi personaje a melee (fallo mucho), pero de momento estamos salvando la papeleta constantemente.
Sesiones diarias de 7th Citadel. Cuando me centro en un juego lo exprimo al máximo. De momento disfrutando de cada evento y encuentro. Después de más de 20 horas jugadas a una amenaza (voy despacio, disfrutando de cada momento), ayer casi la palmo intentando descender a un agujero, no había visto que si fallabas esa acción te rompías el cuello y tenías que empezar de cero. Menos mal que mi perro me salvó en el último momento.
2 partidas a "Duelo por la Tierra Media" (7 Wonders de El Señor de los Anillos)
Entiendo la fama que tiene el juego, han sido dos partidas supertensas! Muy disfrutón 8)
Cita de: tylerdurden8 en Mayo 23, 2025, 10:22:26 PM
2 partidas a "Duelo por la Tierra Media" (7 Wonders de El Señor de los Anillos)
Entiendo la fama que tiene el juego, han sido dos partidas supertensas! Muy disfrutón 8)
Creo que ese lo terminaré pillando por coleccionismo, porque a mi chica le encanta SDLA, pero los competitivos no tanto. Y por cierto, ya llevo 2 capítulos de Edad de las leyendas... voy arrastrándome por los caminos, pero mola.
Cita de: Iradiel en Mayo 23, 2025, 10:27:53 PM
Creo que ese lo terminaré pillando por coleccionismo, porque a mi chica le encanta SDLA, pero los competitivos no tanto. Y por cierto, ya llevo 2 capítulos de Edad de las leyendas... voy arrastrándome por los caminos, pero mola.
Si le gusta SDLA, le va a gustar @Iradiel (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9865) . Es SUPERTEMÁTICO! Y muy tenso. Se juega en 20 o 30 minutos y te dan ganas de jugar otra seguida nada más acabar ;)
Tengo un poco parada la campaña de la Edad de las Leyendas por tema curro, pero espero retomarla pronto :)
Tres partidas a Resistid! Me encanta todo de este juego.
Primera partida al Curses castle y victoria. Aunque no tengo muy claro que lo haya hecho todo bien 😅
(https://i.postimg.cc/Z53fMtRW/IMG-20250524-164130.jpg) (https://postimg.cc/fVzjVPYs)
Cita de: borja_ en Mayo 24, 2025, 04:43:27 PM
Primera partida al Curses castle y victoria. Aunque no tengo muy claro que lo haya hecho todo bien 😅
(https://i.postimg.cc/Z53fMtRW/IMG-20250524-164130.jpg) (https://postimg.cc/fVzjVPYs)
vaya mesa / tapete guapo, compañero
Cita de: danosuper en Mayo 24, 2025, 05:01:51 PM
vaya mesa / tapete guapo, compañero
Es el tapete tipico de maldito games.
https://jugamosuna.es/tienda/4059/comprar-tapete-de-neopreno150x90-cm-mesa-lovecraft-barato.html
Friday, me he propuesto estrenar un juego de la ludoteca cada semana, y esta ha tocado abrir de una vez este solitario.
Cita de: luis_oliva en Mayo 24, 2025, 08:28:12 PM
Friday, me he propuesto estrenar un juego de la ludoteca cada semana, y esta ha tocado abrir de una vez este solitario.
Es un buen reto, pero al menos en mi caso, imposible de acometer... 😂😂
Yo este finde 7th Citadel (cómo no) y estreno del Jurassic Feud (ese de dinosaurios que lanzan piedras y derriban fortalezas)
Aprovechando el parón de pintura, he podido darle un poco al
Maquis que llevaba tiempo sin darle. Eso sí, tres partidas tres derrotas. Por cierto, así se pierde en la primera ronda:
(https://i.postimg.cc/jqD2tGJ4/IMG-20250525-020915.jpg) (https://postimg.cc/rzLM9ZjD)
Y partida al
The road. Como me gusta este juego.
(https://i.postimg.cc/5ygNxYCP/IMG-20250525-030506.jpg) (https://postimg.cc/N2ywD0bT)
Pues ya está, acabada una amenaza de
7th Citadel, le habré metido en solitario unas 25 horas (se supone que duran la mitad pero me lo he tomado con calma). Recomendado para aquellos que les gusten los solitarios, con narrativa, toma de decisiones y no tenga mucho espacio o capacidad de tener sesiones largas (se puede guardar partida).
(https://i.imgur.com/6mXCrD1.png)
Y por otro lado, como dije, estrenado
Jurassic Feud (que llegó el sábado). Más o menos las mismas experiencias que su hermano "Catapult Feud", pero los T-rex y sobre todo los triceratops pegan unas buenas hostias con las bolas. Lo malo, que el pegado de los componentes es malísimo, en dos partidas tengo que repasar con superglue varios ladrillos y un dinosaurio.
(https://i.imgur.com/JSxMs0F.jpeg)
Noche de
Terraforming Mars Dados. No había jugado a ningún Terraforming y no le tenía mucha fe pero me esta sorprendiendo. La verdad es que en solitario pica bastante aun sin tener automa
(https://i.postimg.cc/R089HTX8/IMG-20250526-024202.jpg) (https://postimg.cc/2q4PpnpF)
Ésta semana vuelve a estar bien lúdicamente hablando. Continuamos con Fateforge, al que ya nos va quedando menos, he empezado por fin Tainted Grail: La edad de las leyendas, habiendo hecho un par de capítulos, y el finde cuando fuimos 6, jugamos a Lama y a Colt Express, que son dos clásicos que no fallan con mucha gente y un crío pequeño ;D. Y cuando nos quedamos 4, partida a The Hunters 1492 a.d. y a ISS Vanguard. Completita la semana.
Pues esta semana ha estado más que bien.
Entre semana primera partida a Carson City que me gustó mucho. Mucha interacción y bastante mala baba.
Dos partidas a Spirit Island que hacía muchísimo que no jugaba y que a mi pareja le ha encantado.
Oathsworn capitulo 16. Victoria curiosamente fácil contra un monstruo que parecía todo lo contrario.
Seguimos con el ciclo II del Aeon Trespass. Lo puedo decir cada vez que jugamos, el mejor juego de aventuras/boss battler que he jugado.
Ayer por la tarde, partida al Iss Vanguard, se acerca el final de la campaña

2 partidas al modo SOLO del Through Ice & Snow
El modo SOLO son escenarios diferentes que puedes jugar, no son el típico modo en el que sumas puntos y el fin es hacer cuantos más puntos, mejor
Tienes que cumplir unos requisitos antes de llegar al extremo Oeste del mapa. Pues bien, la dificultad es BRUTAL. Madre mía lo difícil que es poder cumplir los 3 requisitos que te pide :o :o Cómo engancha y te pica para ver si puedes conseguirlo. Un 10 para el juego en ese aspecto 8)
De momento, ni cerca he estado de ganar ;D ;D ;D
Ayer tocaron 10 partidas al Virus! Y hoy estoy empezando mi segundo intento de una amenaza (Los tambores de la desolación con alguna mini expansión en los mazos) de 7th Citadel, en la primera morí como un bellaco.
Cuando acabe la amenaza, igual desempolvo 7th Continent y así me pongo al día para cuando @Iradiel (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9865) empiece a hacer preguntas chungas sobre él.😂😂
Cita de: Fardelejo en Mayo 29, 2025, 09:34:25 PM
Ayer tocaron 10 partidas al Virus! Y hoy estoy empezando mi segundo intento de una amenaza (Los tambores de la desolación con alguna mini expansión en los mazos) de 7th Citadel, en la primera morí como un bellaco.
Cuando acabe la amenaza, igual desempolvo 7th Continent y así me pongo al día para cuando @Iradiel (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9865) empiece a hacer preguntas chungas sobre él.😂😂
Dale caña, que si me pongo con él, igual doy caña también en el subforo. Aunque lo seguro sería acabarme primero la última campaña del Tainted Grail antes de ponerme con ello, y así intercalo con la expansión La Muerte Roja.
Partida al Iss Vanguard. Casi terminando la campaña principal, con el hype muy alto.
Sigo con la amenaza de Drums of Desolation en el 7th Citadel. Estoy organizando la ciudadela un poco que la tenía manga por hombro. No levanto cabeza, voy siempre al límite de vida en los escenarios. Me da que voy a volver a morir en cualquier momento que haga una mala pisada.
Hoy ha tocado una misión del Heroquest de verdad, el de Hasbro (el nuevo). Ha habido un lobo solitario en nuestras filas que ha empezado a abrir puertas y nos la ha liado. Todos muertos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250531/ff6b029e89d40567e9838842cd78e089.jpg)
🤣😂
Eso suena a que has obligado a algino de tus hijos a jugar, y él quería acabar rápido la partida.
Finde dedicado a 7th Citadel, aunque solo tres horitas en total. He acabado un par de escenarios de la amenaza "Drums of Desolation" y la cosa se pone interesante ya que hay mecánicas nuevas, narrativa inesperada y mucho sufrimiento. Llego siempre a la ciudadela al límite de vida.😂
Pues una semana donde destacaría que he jugado bastante en solitario al Tainted Grail: Edad de las leyendas, voy por el capítulo 6 si no recuerdo mal, y la cosa está bastante interesante.
El finde le dimos, en honor a los gustos de un cumpleañero, al Cthulhu: Death may die, donde perdimos miserablemente, y luego retomamos el ISS Vanguard, otro par de planetas hechos y salvo giro de guión, creo que nos va quedando poco para terminar.
7th Citadel, sigo con la segunda amenaza del juego base, llevo 10 o 12 horas y la mitad del libreto, así que aún me queda bastante.
Disfrutando bastante con los retos que hay que superar, puzzles, deducción, evaluación de riesgos...
Semana con familia en casa, así que el ritmo de juegos ha bajado. Tuvimos una batalla en Fateforge: Clash of the Ancients, la segunda de la expansión, y no leímos más porque con la tele es difícil enterarse, y más si tengo que andar traduciendo. En mi caso jugué un poquitín más al 7th Continent, y luego el finde una partida de campaña al Maladum que fue sorprendentemente bien. Luego jugamos al Hunters 1492 y acabó sorprendentemente mal XDD.
Contentísimo con Maladum, y pensar que lo compré por capricho y por verse bonito...
Sólo dos partidas en toda la semana pasada, ¡pero qué partidas!.
El jueves jugamos un Weimar, la lucha por la democracia. Menudo juegazo. 4 horas de partidas antes de que la república acabara cayendo en la anarquía. Me parece uno de los mejores juegos que he jugado en mucho tiempo. Su única pega es también su mayor virtud. Se juega a 4, sin posibilidad de menor número de jugadores, eso hace que el juego esté siempre perfectamente equilibrado.
El sábado continuación de la campaña de Aeon Trespass Odyssey ya metidos de lleno en el ciclo II. 8 horas de partida de un juego increíble. Primera batalla contra The Burden, que introduce (aún) más mecánicas al juego. No me cansaré de decirlo, es de largo el mejor juego de aventuras/boss battler que he jugado.
Un par de partidillas de Spirit Island.
Toda la tardenoche ahora con dolor de cabeza y sensación de estar exhausto, eso sí
Partida solo a dos jugadores para aprender las reglas del Small World of Warcraft, me ha parecido chulo dentro de la sencillez del juego.
Sigo dándole caña al 7th Citadel, y entre amenaza y amenaza he estado echando varias partidas a Lego Creationary (qué gran juegos, momentos épicos), Virus, Uno! Y el imbatible Koshi Express (que por cierto ya tiene expansión)
Un servidor está con fiebre y me he dedicado a lloriquear por casa y jugar con mi mujer al Unearth... Me ha ganado todas las partidas, pero impugnaré los resultados ante el comité de juegos de mesa y de tablero.
Una parada en el curro para liberar la mente y decir con lo que anduve ésta semana pasada. Algo de variedad, pudimos estrenar Duelo por la Tierra Media y ya me hago una idea por qué está tan bien puntuado. Primera partida y sensaciones geniales. Probado también Beast a 2 y a 4 jugadores. Está claro que a 4 mola más que a 2, pero también se tarda más. Por último, recta final de ISS Vanguard, apurando las últimas visitas antes de la misión final...
Partida a dos al Small world of Warcraft. Aun me sigo olvidando de puntuar los ataques a facción rival, pero aun asi ha estado divertido.
Cita de: Assinus en Julio 06, 2025, 07:06:55 PM
Partida a dos al Small world of Warcraft. Aun me sigo olvidando de puntuar los ataques a facción rival, pero aun asi ha estado divertido.
Casi dos años sin tocarlo, y mira que el juego es gracioso.
Por mi parte, la semana pasada tocó jugar de nuevo a la expansión de
Fateforge, aunque al final fue sólo una partida. El viernes y sábado estrené por fin el
Sword&Sorcery: Crónitcas Antiguas, y ahora que he podido jugarlo más en serio, empiezo a entender la gracia de la IA de los enemigos. Es fácil resolver múltiples posibilidades con poquitas cartas, y eso siempre está bien, sobre todo para un juego que nada en tokens. Tiene demasiados, no sé por qué necesita tantos. Por último, ayer echamos alguna que otra partida a, si no recuerdo mal el nombre,
Happy Mochi, un filler gracioso.
Salud
Últimamente no sé si quejarme o no quejarme de mi vida lúdica (aunque eso sería más para el tema de la máquina de café (https://www.darkstone.es/saloon-de-darkstone-punto-de-reunion-y-charla-variada/127861maquina-de-cafe-de-darkstone-charla-variada/195/), creo), lo que sí quería era hablar de un estreno reciente (ayer) con un grupo que prefiere en general los competitivos y que antes nos juntábamos todas las semanas y ahora una vez cada pocos meses (asco de adultez, jajaja), y lo hago más por un comentario recurrente cada vez que se mencionaba el juego: por fin hemos estrenado Forgotten Waters (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/302723/forgotten-waters)), un juego recomendado constantemente por el compañero @danosuper (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=6695) al que siempre le decía que era de mis estrenos pendientes (y tanto, casi tres años ha estado el juego esperando turno)...
Personalmente, el juego me ha encantado, es muy aventurero, aunque el manual, creo, deja un poco bastante que desear (¿qué le pasa a la gente de Plaid Hat Games con los manuales? Creo que no he visto uno suyo que sea bueno); además, me fastidia ver que hay material para bajarse en inglés que no está disponible en castellano (como el libro para reemplazar a la web; miedo me da lo de depender de la web), o las fichas de personajes o el cuaderno de bitácora (aunque estos sí están subidos a la BGG por un usuario de dicha web).
De pura casualidad el título vio mesa a una hora aún decente, así que la gente aceptó el aprenderlo de cero y tomarnos un tiempo (en un juego largo, si cae ya algo tarde, se pasa página al siguiente de los pendientes, razón por la cual poco a poco solo quedan largos en la lista); por supuesto, en el primer intento perdimos relativamente rápido navegando sin rumbo. Y quisieron más. Cosa que me sorprendió, pensé que lo iban a dar por estrenado y a otra cosa, pero la venganza piratil se impuso. Volvimos a comenzar. La partida muchas veces se interrumpía, en cualquier caso, para mirar cosas (y eso que el juego realmente es sencillo, pero los «no puede ser así, míralo bien» eran constantes).
Una confesión lúdica: Pasamos del tema de las amenazas, porque si no hubiéramos vuelto a perder por el canto de una moneda antes de llegar al final de la primera parte...
El problema es que del escenario el que ese «destino» que teníamos como «final» en nuestras cabezas fuera simplemente el «final de la primera parte», lo cual está bien porque está curioso, pero fastidia porque ya habíamos estado en el otro lado, porque llevábamos mucho tiempo y porque ese grupo es de juegos más breves (en general), con lo que cayó un par de puntos en una de las personas (que, además, fue la voluntaria perpetua en leer los textos, con lo que por mi parte todo era felicidad); otra, que es más rolera, defendió eso y otra más dijo que no le gustaba (pero ayer andaba con amargura por todos sus estrenos). Lo bueno es que sí quisieron apuntar el «guardado» de la partida y es posible que lo volvamos a jugar en la próxima quedada, lo malo es saber cuándo pasará eso.
Hay cosas que no sabes cómo funcionan o su importancia hasta que llevas un rato jugando, o sea, en la primera partida, si no te dicen «no descuides tal» o «los efectos de tal son pequeños, en realidad», no te haces una idea de su importancia o de cómo manejarlo, con lo que los efectos en partida son devastadores de algo que, una vez lo sabes, nunca perderás de vista; y creo que eso es un error, no estaría de más que en el manual se pusieran «consejos» o que tuviera una partida tutorial breve (muy breve) para ver mecánicas y en qué cosas fijarte siempre.
En fin, sin dudas estoy contento con ese juego :). Lo jugamos a cuatro.
Hasta luego ;)
PD: he visto las variantes a dos y en solitario, ¿las han probado?
Cita de: Jomra en Julio 07, 2025, 04:36:02 PM
Salud
Últimamente no sé si quejarme o no quejarme de mi vida lúdica (aunque eso sería más para el tema de la máquina de café (https://www.darkstone.es/saloon-de-darkstone-punto-de-reunion-y-charla-variada/127861maquina-de-cafe-de-darkstone-charla-variada/195/), creo), lo que sí quería era hablar de un estreno reciente (ayer) con un grupo que prefiere en general los competitivos y que antes nos juntábamos todas las semanas y ahora una vez cada pocos meses (asco de adultez, jajaja), y lo hago más por un comentario recurrente cada vez que se mencionaba el juego: por fin hemos estrenado Forgotten Waters (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/302723/forgotten-waters)), un juego recomendado constantemente por el compañero @danosuper (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=6695) al que siempre le decía que era de mis estrenos pendientes (y tanto, casi tres años ha estado el juego esperando turno)...
Personalmente, el juego me ha encantado, es muy aventurero, aunque el manual, creo, deja un poco bastante que desear (¿qué le pasa a la gente de Plaid Hat Games con los manuales? Creo que no he visto uno suyo que sea bueno); además, me fastidia ver que hay material para bajarse en inglés que no está disponible en castellano (como el libro para reemplazar a la web; miedo me da lo de depender de la web), o las fichas de personajes o el cuaderno de bitácora (aunque estos sí están subidos a la BGG por un usuario de dicha web).
De pura casualidad el título vio mesa a una hora aún decente, así que la gente aceptó el aprenderlo de cero y tomarnos un tiempo (en un juego largo, si cae ya algo tarde, se pasa página al siguiente de los pendientes, razón por la cual poco a poco solo quedan largos en la lista); por supuesto, en el primer intento perdimos relativamente rápido navegando sin rumbo. Y quisieron más. Cosa que me sorprendió, pensé que lo iban a dar por estrenado y a otra cosa, pero la venganza piratil se impuso. Volvimos a comenzar. La partida muchas veces se interrumpía, en cualquier caso, para mirar cosas (y eso que el juego realmente es sencillo, pero los «no puede ser así, míralo bien» eran constantes).
Una confesión lúdica: Pasamos del tema de las amenazas, porque si no hubiéramos vuelto a perder por el canto de una moneda antes de llegar al final de la primera parte...
El problema es que del escenario el que ese «destino» que teníamos como «final» en nuestras cabezas fuera simplemente el «final de la primera parte», lo cual está bien porque está curioso, pero fastidia porque ya habíamos estado en el otro lado, porque llevábamos mucho tiempo y porque ese grupo es de juegos más breves (en general), con lo que cayó un par de puntos en una de las personas (que, además, fue la voluntaria perpetua en leer los textos, con lo que por mi parte todo era felicidad); otra, que es más rolera, defendió eso y otra más dijo que no le gustaba (pero ayer andaba con amargura por todos sus estrenos). Lo bueno es que sí quisieron apuntar el «guardado» de la partida y es posible que lo volvamos a jugar en la próxima quedada, lo malo es saber cuándo pasará eso.
Hay cosas que no sabes cómo funcionan o su importancia hasta que llevas un rato jugando, o sea, en la primera partida, si no te dicen «no descuides tal» o «los efectos de tal son pequeños, en realidad», no te haces una idea de su importancia o de cómo manejarlo, con lo que los efectos en partida son devastadores de algo que, una vez lo sabes, nunca perderás de vista; y creo que eso es un error, no estaría de más que en el manual se pusieran «consejos» o que tuviera una partida tutorial breve (muy breve) para ver mecánicas y en qué cosas fijarte siempre.
En fin, sin dudas estoy contento con ese juego :). Lo jugamos a cuatro.
Hasta luego ;)
PD: he visto las variantes a dos y en solitario, ¿las han probado?
Qué ilusión me hace cuando alguien se expone por fin al juego! Si, es un compromiso de partida larga, y es cierto que esta gente no saben hacer manuales... Pero las mecánicas a la que las entiendes son muy sencillas.
El tema de la amenaza no es tan difícil en realidad. Pasa más por intentar centrarse en avanzar en la misión principal y no tanto en explorarlo todo (que es imposible), pero si así lo disfrutáis más, perfecto. Pero es curioso, si jugasteis la primera misión, que perdierais por amenaza, que está bastante guiada (igual os bailó alguna regla, cosa normal con ese manual tan regulero).
También te digo que, evitando spoilers, la primera misión es bastante sosilla en comparación con lo que viene después. El propio final de la primera misión es una declaración de intenciones de lo que se viene, y si os ha gustado, que sepáis que el resto son a cada cual mejor :)
Cualquier duda que os surja, dime por privado y os cuento. A 1-2 jugadores no lo he probado, solo a 3 o más. Pero creo que no está tan bien preparado para grupos pequeños como los dos juegos posteriores de la saga....
Pues esta semana pasada seguimos con Fateforge y Duelo por la Tierra Media entre semana, que está resultando ser un juegazo pese a ser competitivo.
El finde tocó Lama, Beast a 5 (me llevé paliza como bestia) y misión tocha de ISS Vanguard. Nos queda la última misión ya...
Vuelvo a la carga, que esta semana ha estado cargada de probar juegos:
- Fateforge
- Duelo por la Tierra Media
- Harmonies
- Great Western Trail: El paso
- The 7th Continent
- Slay the Spire
- Señor de los Anillos:el juego de bazas
Cita de: Iradiel en Julio 21, 2025, 03:33:21 PMVuelvo a la carga, que esta semana ha estado cargada de probar juegos:
- Fateforge
- Duelo por la Tierra Media
- Harmonies
- Great Western Trail: El paso
- The 7th Continent
- Slay the Spire
- Señor de los Anillos:el juego de bazas
¿Qué tal llevas el 7th Continent? ¿Ya tienes una cabra?
Cita de: Fardelejo en Julio 21, 2025, 03:34:55 PM¿Qué tal llevas el 7th Continent? ¿Ya tienes una cabra?
De cabra aún nada, pero sí que hemos llegado a encontrar el cuarto punto del mapa de la pista.
Día productivo. Partida al Eldritch en solitario a dos manos. He usado 6 investigadores y la mitad se volvieron locos en dos rondas. Derrota humillante ante Hastur.
Y tres partidas al Death Angel y tres derrotas. Bagaje del juego 23 partidas con sendas derrotas pero como me gusta aun así
La semana pasada tocó partida a Slay the Spire, acabar muertos en 7th Continent, una victoria en Aeon's End: War Eternal y, La joya lúdica de la semana, acabar la campaña core de ISS Vanguard. Nada mal!
Cita de: borja_ en Julio 27, 2025, 12:52:49 AMDía productivo. Partida al Eldritch en solitario a dos manos. He usado 6 investigadores y la mitad se volvieron locos en dos rondas. Derrota humillante ante Hastur.
Ostras, qué locura. Aun siendo un jugador, cuánto te duró la partida?
Cita de: danosuper en Julio 28, 2025, 04:10:10 PMOstras, qué locura. Aun siendo un jugador, cuánto te duró la partida?
Pues sabría decirte porque hice varios parones. Unas 2.5 horas más o menos.
Cita de: borja_ en Julio 28, 2025, 07:18:48 PMPues sabría decirte porque hice varios parones. Unas 2.5 horas más o menos.
Ya fuiste rápido, que dominas el juego. Cuando he echado alguna a 4 investigadores con sangre nueva, se nos ha pasado de 3 horas (y hemos palmado, claro ;D ).
Yo sigo jugando poco juego de mesa como tal últimamente, porque todo el tiempo me lo ocupan las dos campañas de
D&D (Strahd, que dirijo yo, y otra custom, que dirige un amigo). Aún así, esta semana se ha podido jugar una misión de
Warhammer Quest El Juego de Cartas (estoy intentando hacer la mini-campaña por fin), y varias partidas al
Oltrée
Dominarlo para nada, fueron las circunstancias. El misterio me exigia ir a por pistas tenia objetivo claro.
Además yo juego siempre con dos cartas de preludio. La de la expa de Ciudades en ruinas que cada vez que llegues al augurio verde saques una carta de perdicion (que temáticamente le va al pelo) y otra aleatoria. Eso te obliga a aligerar.
Sumale algun rumor por culero y te obliga a ir a toda hostia. Aun asi desde la mitad de la partida, vi que iba a palmar😅
Pues ayer cayó partida épica al Thunder Road Vendetta a 3 jugadores.
Configuración del terreno caótica con un desfiladero nada más empezar, una zona en llamas con rampas en la segunda (con unos Merodeadores disparando cada turno al que va primero), y una tercera zona (que fue la última) con terrenos variados.
Del primer desfiladero salieron vivos sólo 4 de los 9 coches iniciales. Fue lo más parecido a una partida de pinball, con coches chocando y estampándose contra las rocas.
Uno de los jugadores cogió una mejora de coche que lanzaba aceite al suelo y uno de sus propios coches acabó pisándolo, resbalando y formando parte de la montaña....
(https://i.ibb.co/r2sCgqHB/1.jpg) (https://ibb.co/xqHpyw6n)
En la loseta central acabamos todos ardiendo, pero el jugador amarillo tuvo más suerte con el dado de Fuego y logró extinguir las llamas.
En la última loseta llegaron sólo 3 coches, dos en llamas y el amarillo en cabeza, pero todos muy cerca.
(https://i.ibb.co/RpwHtRFp/2.jpg) (https://ibb.co/274KRG97)
El jugador azul lanzó el dado de Fuego y .........
(https://i.ibb.co/cXCykVjT/4.png)(https://media1.tenor.com/m/MAo2BaEhLsEAAAAC/person-of-interest-poi.gif)
El jugador verde lanzó el dado de Fuego y ........
(https://i.ibb.co/cXCykVjT/4.png)(https://media1.tenor.com/m/MAo2BaEhLsEAAAAC/person-of-interest-poi.gif)
Así que el jugador amarillo sólo tuvo que acomodarse y disfrutar del paisaje mientras cruzaba tranquilo la línea de meta....
(https://media1.tenor.com/m/x13IG3LQbVwAAAAd/driving-alone.gif)
Jaja, muy bueno retransmitiendo la partida
@Galor 😂😂
Yo no he podido jugar al Thunder Road, pero tengo uno similar el Thunder Track: https://www.darkstone.es/resenas-y-entrevistas-darkstone/resena-darkstone-thunder-track-rally-card-racing/
Cita de: Fardelejo en Julio 29, 2025, 11:32:09 AMJaja, muy bueno retransmitiendo la partida @Galor 😂😂
Yo no he podido jugar al Thunder Road, pero tengo uno similar el Thunder Track: https://www.darkstone.es/resenas-y-entrevistas-darkstone/resena-darkstone-thunder-track-rally-card-racing/
Pruébalo en cuanto puedas
@Fardelejo porque es un fiesta de metal, fuego y caos la mar de divertido 8)
En cuanto pueda lo deluxifico.
(https://cf.geekdo-images.com/o-XwyD2LxY11T9XfPxuiew__imagepage/img/GcT69Fa8WxgAiZH0n3wXnFON6z4=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic7979949.jpg)
Pues ésta semana hubo mucha actividad lúdica con el Duelo por la Tierra Media, que nos encanta y es un pique, Fateforge, un tanteo al Unicorn Fever, y luego el finde empezamos el Forgotten Waters y continuamos la campaña de The Hunters 1492. Vamos a ver si después de ISS Vanguard vamos cerrando campañas pendientes :)
Cita de: Iradiel en Agosto 04, 2025, 11:10:01 PMPues ésta semana hubo mucha actividad lúdica con el Duelo por la Tierra Media, que nos encanta y es un pique, Fateforge, un tanteo al Unicorn Fever, y luego el finde empezamos el Forgotten Waters y continuamos la campaña de The Hunters 1492. Vamos a ver si después de ISS Vanguard vamos cerrando campañas pendientes :)
¿Que tal el The Hunters? ¿Cómo lo lleváis?
Cita de: Fardelejo en Agosto 04, 2025, 11:17:39 PM¿Que tal el The Hunters? ¿Cómo lo lleváis?
Pues muy bien, el rollito Van Helsing/ The Witcher está muy conseguido. Vamos por el día 30 y poco, o sea que nos queda la mitad de tiempo para resolver la cacería.
El informe semanal ha cundido, con un juego terminado. El Duelo por la Tierra Media sigue siendo una constante para ratitos sueltos, pero además, ésta semana hemos terminado la expansión de Fateforge: Clash of Immortals, así que el juego finiquitado hasta que publiquen la siguiente o traduzcan la app del juego. El sábado, después de mucho tiempo, seguimos la campaña de Warcrow Adventures, y el domingo estrenamos el nuevo juego en pareja, Folklore: The affliction.
(https://imgur.com/LmWHeD9)
(https://imgur.com/9sSFjvu)
(https://imgur.com/e69zQZ2)
(https://imgur.com/KWzEv3O)
Me hacen falta más mesas!
No sé por qué no se ven las imágenes, ¿cosas del nuevo foro?
Segundo intento:
(https://i.imgur.com/LmWHeD9.jpeg)
(https://i.imgur.com/9sSFjvu.jpeg)
(https://i.imgur.com/e69zQZ2.jpeg)
(https://i.imgur.com/KWzEv3O.jpeg)
Como digo, necesito más sitio :D
Madre mía, es un juego a lo grande, sí ;D
(https://i.imgur.com/suz32W4.jpeg)
(https://i.imgur.com/0S8BCjJ.jpeg)
Hoy más de lo mismo estrenando nueva miniatura robótica.
Por lo que se ve no hay ola de calor en Targa!!
Esta semana no hubo duelo por la Tierra Media porque nos centramos en narrativos. Tres sesiones al Folklore, que tras probarlo por segunda vez ya me ha puesto a buscar sus expansiones (difícil encontrar la primera ya, la segunda pillé la última de una tienda), y un mapa a Etherfields, que llevaba tiempo sin venirse a la mesa.
Ya comenté en su hilo, pero se ha jugado al Assault on Doomrock y ha gustado un montón. Pena que sea un juego tan complicado de conseguir, porque lo recomiendo fuertemente
Pues se acabaron las vacaciones. Vuelta a la triste rutina 😔. He aparcado la pintura y he aprovechado la semana para darle. Esta semana ha tocado deckbuildings.
Por un lado el Arkham horror lcg. Es un juego que me encantaría que me gustase pero no puedo. He jugado al core y se me hace pesadísimo. Me da que va a ver puerta.
El Heroes de Tenefyr no lo había estrenado desde que me llego. Partida y a wallapop. Demasiado simple y lo de poder robar todas las veces que quieras la mano si no te gustaba, me partía bastante.
Por otro lado, he estrenado el Harmony y me ha encantado. Muy entretenido. Tienes que pensar bien como te lo montas porque entre que corre el tiempo y la manera de ciclar el mazo principal, te puede putear mucho para conseguir las dichosas reliquias.
El Cursed lo pille por 8€ de segunda mano. Pedazo compra. Lo sacas, le metes 10 partidas y a la caja. Se te pasa la hora volando. Muy contento.
Un par de partidas al Gijoe super épicas ambas con derrota 😅 (memorable sacar 4 exitos con 15 dados)
Y otras tantas al Aliens Bug Hunt. No me acordaba lo que me encanta este juego. El juego más entretenido de Alien con permiso de los polacos. Juegaken
Cita de: borja_ en Septiembre 01, 2025, 12:50:55 AMPues se acabaron las vacaciones. Vuelta a la triste rutina 😔. He aparcado la pintura y he aprovechado la semana para darle. Esta semana ha tocado deckbuildings.
Por un lado el Arkham horror lcg. Es un juego que me encantaría que me gustase pero no puedo. He jugado al core y se me hace pesadísimo. Me da que va a ver puerta.
El Heroes de Tenefyr no lo había estrenado desde que me llego. Partida y a wallapop. Demasiado simple y lo de poder robar todas las veces que quieras la mano si no te gustaba, me partía bastante.
Por otro lado, he estrenado el Harmony y me ha encantado. Muy entretenido. Tienes que pensar bien como te lo montas porque entre que corre el tiempo y la manera de ciclar el mazo principal, te puede putear mucho para conseguir las dichosas reliquias.
El Cursed lo pille por 8€ de segunda mano. Pedazo compra. Lo sacas, le metes 10 partidas y a la caja. Se te pasa la hora volando. Muy contento.
Un par de partidas al Gijoe super épicas ambas con derrota 😅 (memorable sacar 4 exitos con 15 dados)
Y otras tantas al Aliens Bug Hunt. No me acordaba lo que me encanta este juego. El juego más entretenido de Alien con permiso de los polacos. Juegaken
Pues el Tenefyr en casa ha salido tres veces pero las tres ha gustado bastante. El elemento Push your Luck es una cosa que engancha, y sí que puedes robar tantas como quieras pero precipitas el final del juego si vas así, y el boss final sin estar preparado no le vences ni una carta
Cita de: danosuper en Septiembre 01, 2025, 08:36:15 AMPues el Tenefyr en casa ha salido tres veces pero las tres ha gustado bastante. El elemento Push your Luck es una cosa que engancha, y sí que puedes robar tantas como quieras pero precipitas el final del juego si vas así, y el boss final sin estar preparado no le vences ni una carta
Pero cuando sales de una mazmorra vuelves a barajear los descartes con el mazo, ¿no?
Cita de: borja_ en Septiembre 01, 2025, 01:24:24 PMPero cuando sales de una mazmorra vuelves a barajear los descartes con el mazo, ¿no?
Claro pero avanzas una casilla en el tablero hacia el combate con el Boss, reduciendo el tiempo que te queda para mejorar el mazo. Si sales todo el rato de la mazmorra, te verás enfrente del Boss con el mazo básico y algunas cartas de nivel 1 y 2, y con eso no se gana...
Por aquí hemos estado jugando al Sword & Sorcery Crónicas Olvidadas, un par de mapas, al Warcrow Adventures con otro par, y ayer estrenamos el Pagan.
Pues yo este finde he recomenzado el Pathfinder Rise of the Runelords, que lo tenia en casa de los suegros, pero me vicié tanto que lo he vuelto a traer.
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Cita de: Assinus en Septiembre 01, 2025, 08:09:47 PMPues yo este finde he recomenzado el Pathfinder Rise of the Runelords, que lo tenia en casa de los suegros, pero me vicié tanto que lo he vuelto a traer.
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
La primera edición del de cartas? En casa jugamos el core de la segunda edición y nos gustó bastante, si bien acabamos un poco agotados y se ha quedado en barbecho, a esperas de jugar el trono carmesí (que todos dicen que es la buena por cierto)
Cita de: danosuper en Septiembre 02, 2025, 08:22:47 AMLa primera edición del de cartas? En casa jugamos el core de la segunda edición y nos gustó bastante, si bien acabamos un poco agotados y se ha quedado en barbecho, a esperas de jugar el trono carmesí (que todos dicen que es la buena por cierto)
Por poco no se vino a casa el viernes, que vi un montón de cajas de la expansión
Cita de: danosuper en Septiembre 02, 2025, 08:22:47 AMLa primera edición del de cartas? En casa jugamos el core de la segunda edición y nos gustó bastante, si bien acabamos un poco agotados y se ha quedado en barbecho, a esperas de jugar el trono carmesí (que todos dicen que es la buena por cierto)
Si, la edición en inglés de hecho. Lo pillé todo en su momento, antes de que saliera en español.
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Ayer pudimos montar en mesa el Kingdoms Forlorn, de la gente que hizo Aeon Trespass Odyssey. Una primera toma de contacto para jugar el Learn to Play que te va guiando por una fase de exploración y otra de combate.
El juego te permite llevar a tus caballeros, siguiendo sus historias (que en el tutorial es compartida, pero no así en el juego completo) mientras viajan por reinos que han sucumbido a la niebla, convirtiéndose en una forma más oscura y retorcida de lo que eran anteriormente, muy a lo Dark Souls, explorando los diferentes reinos mientras persigues cumplir con tu historia particular. Te enfrentas a monstruos en un estilo boss battler, tanto a esbirros como a jefes.
Empezaré por lo malo, el Learn to Play que viene con el juego es un desastre, se deja reglas por explicar, tiene muchas erratas y hay reglas que las explica mal. Si te has leído el reglamento o si vienes de jugar Aeon Trespass Odyssey la mayoría de las reglas mal explicadas te saltan a la vista directamente, para alguien que no ha jugado a ese juego o no se ha leído el reglamento puede llegar a frustrar. También es cierto que han subido una FAQ con todas las erratas en su página web, pero aún así es una barrera de entrada grande a un juego tan complicado como este.
Ocupa mesa como un condenado. Tenía la esperanza de que el mapa no ocupara lo mismo que en el ATO al no ser persistente, pero el hecho de tener una batalla a mitad exploración te obliga a montar y desmontar el mapa en mitad de la sesión o tener una mesa donde puedas tener montado todo el juego.
En sentimientos encontrados tenemos que el combate, al menos el inicial, es muy parecido al del ATO, lo que por un lado es muy bueno (el combate en ATO es excepcional) y por otro lado no tanto porque no aprecias mucha variedad ni sorpresa en las mecánicas (esto puede cambiar tal y como vayamos avanzando en el juego porque en ATO el salto de complejidad de las batallas sube exponencialmente con cada ciclo)
Por la parte buena, el resto. Así de fácil. Arregla muchos problemas que tenía el ATO con el mantenimiento, se salta la gestión de recursos para construir equipo y lo cambia por un sistema de compra y saqueo mucho más sencillo de llevar.
Las historias, muchas veces inconexas en ATO, están aquí más dirigidas, con un libro de historia para cada caballero y un libro de lore para cada reino.
En la parte de exploración todo tiene más sentido que en el ATO donde el dibujo en el mapa no tenía ninguna incidencia, sólo importaban los iconos, podías encontrarte una loseta en medio del mar donde había una aventura y que esa aventura te hablara de una cueva en una montaña.
La gestión del personaje también me gusta más, la inclusión de las cartas de técnica da más opciones a los jugadores para mitigar la mala suerte, el como han resuelto el uso de los tres atributos principales, interconectándolos me parece mejor, que tu personaje pueda evolucionar por si mismo, y no sólo mejorando equipo también me gusta más.
La inclusión de las luchas con mobs es un acierto. Es verdad que complica un poco más el juego (un juego que ya es complejo por si mismo) al incluir mecánicas distintas a las de los combates con los jefes, pero se agradece la variedad y temáticamente tiene más sentido.
Seguro que me dejo mogollón de cosas, pero vamos, que salimos los tres jugadores más que contentos de lo que vimos ayer y sólo fue una pequeña muestra.
TL;DR: He jugado al Kingdoms Forlorn, que muy bien, oiga.
Nosotros hemos seguido jugando al Pathfinder de cartas (2ª ed) y nos sigue asombrando cómo el juego, una y otra vez, cuando por fin pensábamos que lo teníamos controlado, nos saca otro rollo nuevo que no sabemos ni dónde está en las reglas.
Casi una hora perdida buscando unos enemigos que nombra el libro de aventuras y no vemos por ningún lado. Como no aparece nada en el manual buscamos por internet y al final encontramos una pregunta en la BGG de alguien con la misma duda que nosotros. En la contestación le indican un párrafo del manual que tiene que ver con eso. Ese párrafo dice que lo que buscamos está en una carta suelta que tiene un listado con los enemigos que buscamos.
Por qué el libro de aventuras, directamente, no comenta que la lista está en una carta es algo que escapa a mi comprensión.
Cita de: Lenko en Septiembre 03, 2025, 05:27:19 PMNosotros hemos seguido jugando al Pathfinder de cartas (2ª ed) y nos sigue asombrando cómo el juego, una y otra vez, cuando por fin pensábamos que lo teníamos controlado, nos saca otro rollo nuevo que no sabemos ni dónde está en las reglas.
Casi una hora perdida buscando unos enemigos que nombra el libro de aventuras y no vemos por ningún lado. Como no aparece nada en el manual buscamos por internet y al final encontramos una pregunta en la BGG de alguien con la misma duda que nosotros. En la contestación le indican un párrafo del manual que tiene que ver con eso. Ese párrafo dice que lo que buscamos está en una carta suelta que tiene un listado con los enemigos que buscamos.
Por qué el libro de aventuras, directamente, no comenta que la lista está en una carta es algo que escapa a mi comprensión.
Si te sirve de consuelo, esto le pasa absolutamente a todo el mundo (a mí también me pasó)
Cita de: Lenko en Septiembre 03, 2025, 05:27:19 PMNosotros hemos seguido jugando al Pathfinder de cartas (2ª ed) y nos sigue asombrando cómo el juego, una y otra vez, cuando por fin pensábamos que lo teníamos controlado, nos saca otro rollo nuevo que no sabemos ni dónde está en las reglas.
Casi una hora perdida buscando unos enemigos que nombra el libro de aventuras y no vemos por ningún lado. Como no aparece nada en el manual buscamos por internet y al final encontramos una pregunta en la BGG de alguien con la misma duda que nosotros. En la contestación le indican un párrafo del manual que tiene que ver con eso. Ese párrafo dice que lo que buscamos está en una carta suelta que tiene un listado con los enemigos que buscamos.
Por qué el libro de aventuras, directamente, no comenta que la lista está en una carta es algo que escapa a mi comprensión.
Me sumo a los damnificados, sólo que en mi caso, me supone 0 problema inventarme lo que tiene que salir si el juego no me lo explica a la primera xDD
Salud
¿Se acuerdan la no-reseña del peor juego de la humanidad (exagerando solo un poquito)? Pues lo he vuelto a jugar. Y las 4 vueltas... reitero lo dicho hace un año. Lo peor es que volví a tener un bucle de avanzar 2 y retroceder 2 durante un par de turnos. Estupendo diseño.
Estos días han sido un poco de todo, sobre todo dedicados a las personitas que, en algún momento, serán personas. Dentro de esas, un juego marcado como de «estrategia» para «peques» que tiene menos estrategia que el Ludo/Parchís, ha sido uno de los protagonistas. La verdad es que está simpático, y lo prefiero por delante de Virus para el tipo de juego de cartas que está destinado a ser. Hablo de
Piou Piou (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/67823/piou-piou)), con más azar del que me gustaría y una interacción directa negativa curiosa y limitada, permite con un macito un juego que normalmente es ágil. El problema principal es que son pocas cartas y a 4 estás volviendo a barajar constantemente.
Lo que me sorprendió es que a Sobrino1 le encantó
Molino (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/3886/nine-mens-morris)). No hay como abstractos puros clásicos que se juegan en dos patadas. Lo que más me sorprendió de Sobrino1, que ya va siendo más mayor, es que ya preguntaba por qué tal o cual jugada era mejor y ya entendía el proceso para ver que la partida estaba resuelta (cuyo final era calculable si es que nadie cometía un error). Jugamos mucho a este, que se descubrió por mera casualidad (venía en uno de los 4 tableros de un multijuegos tradicional magnético) casi al final de la estadía conjunta de esta vez. No soy especialmente fan de Molino, pero es agradable jugarlo.
Y aquí llegan esos juegos que desde el mundo jugón nos burlamos un poquito demasiado pero que, hay que reconocerlo, en ciertos ámbitos y momentos funcionan.
Monopolio (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/1406/monopoly)) y
Monopolio con Tarjeta de Crédito (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/327297/monopoly-super-electronic-banking)). Monopolio lo jugamos con algunas reglas recomendadas por Hasbro como alternativas para que dure menos (contando el tiempo), con lo que ni tan mal; lo jugamos poco (no sé si dos o tres partidas «completas»); el Electrónico ese lo jugamos MUCHO, quizá demasiado, jajaja. Lo bueno es que es increíblemente rápido (al lado del otro, claro), con una finalización tajante (a veces, aunque significara perder, era el momento de cerrar la partida, avión, pagas y pagas y para casa con la propiedad que cierra el juego); es aún más azaroso que el original, con menos decisiones, pero creo que cumple mucho mejor que el original para el tipo de juego que es.
Otro que triunfó pero de manera algo distinta fue el de
Mis Primeros Juegos: Animal sobre Animal (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/111379/my-very-first-games-animal-upon-animal)), Sobrino1 tiene la versión mini en lata y medio explicó el juego para Sobrinita1, a quien le llevábamos de regalo esta versión. Jugamos un par de veces la forma básica y un par una de las variantes que trae, luego el progenitor de Sobrinita1 me comentó que en su casa lo jugaba simplemente a «modo libre».
La gente más adulta entramos en otros juegos más tradicionales (como
Tríos y Escaleras, Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Continental_(juego))), algunos que probaban por primera vez (como
Regicide, BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/307002/regicide) y Minirreseña (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/jdm-minirresena-de-regicide/)) y el éxito absoluto fue con
CuBirds (BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/245476/cubirds)), que no lo había jugado pero se lo llevé a Hermana2 y, la verdad, nos encantó (lo jugamos muuuchaaas veces a todo número de personas), a mi progenitor no tanto, se seguía haciendo un lío con eso de bajar cartas y con qué se quedaba. Grandes discusiones sobre qué pájaro es cada cuál y sobre qué color es ese pájaro. Algunos (pocos) juegos más cayeron, pero son menos relevantes (también les enseñé a jugar uno de cartas para 2, para que Hermana2 juegue con Cuñado1, así que en esa hice de árbitro, jajaja).
Y
llegó el rol, más tarde de lo que hubiera querido, pero fue cuando se pudo. Como siempre, una partida preparada para 4 horas que, a las 4 horas, seguíamos a la mitad y ya continuaremos virtualmente. ¿Qué pasa si a 3 personas les dices que pueden ser cualquier cosa? Pues que terminas con un grupo con una cerdidragón arquera, un cerdito mágico al que casi llega su San Martín y una humana ladrona mágica-vampira que se arrejuntó a la extraña pareja anterior y nadie sabe bien por qué siguen juntos. Acá mi interpretación del grupo (a partir de sus propios dibujos de personaje):
(https://i.ibb.co/0jptCTX9/jomra-gruporol01.jpg) (https://ibb.co/3y5zp2sF)
La aventura, como debe ser, se desmadró desde el primer momento y las pifias y los críticos volaron sin ton ni son. Una de las personas llevaba más de 20 años sin jugar (y siempre jugó D&D), otra tiene poca experiencia (aunque más metida en el mundillo al menos en su versión de videojuegos) y la otra no sabía ni para qué existían dados de más de 6 caras; la implicación de las 3 fue plena y me dieron mucho cuartelillo en la narración, siendo imaginativas y graciosas en todo momento. A ver si la continuamos en línea.
Hasta luego ;)
Pues la semana pasada cayeron dos mapas de Etherfields (qué bien se juega con un tapete en horizontal, por cierto), una al Forgotten Waters donde perdimos y reseteamos un poco, y luego también perdimos la campaña de The Hunters 1492 al quedarnos sin hilo de misión principal.
La verdad es que algo tuvimos que hacer mal en el Forgotten Waters, porque sólo nos entretuvimos una vez en un puerto y ya nos pilló el barco enemigo...
¿Qué tal el Etherfields? Lo vendí tras una partida y siempre me he quedado con ganas de volver a pillarlo y darle otra oportunidad
Cita de: borja_ en Septiembre 08, 2025, 06:23:36 PM¿Qué tal el Etherfields? Lo vendí tras una partida y siempre me he quedado con ganas de volver a pillarlo y darle otra oportunidad
Es de mis favoritos, por aquello de que cada mapa suele ser bastante diferente a los demás y a los crawlers en general. Tiene sus altibajos, pero en general muy recomendable. Y suele estar insultantemente barato para lo que me gusta xD.
Cita de: Iradiel en Septiembre 08, 2025, 07:14:10 PMEs de mis favoritos, por aquello de que cada mapa suele ser bastante diferente a los demás y a los crawlers en general. Tiene sus altibajos, pero en general muy recomendable. Y suele estar insultantemente barato para lo que me gusta xD.
Mil gracias, iba a preguntarte tus impresiones como te ha comentado
@borja_ ;)
Cita de: tylerdurden8 en Septiembre 08, 2025, 10:21:21 PMMil gracias, iba a preguntarte tus impresiones como te ha comentado @borja_ ;)
Ahora que estoy en el PC y me puedo explayar más, pues recalcar eso. Es un juego para jugarlo con la perspectiva de decir "a ver qué se han inventado para el siguiente sueño". Los hay mejores, los hay muy originales, y los hay más injustos o planitos. Es AR, con todo lo que conlleva, sólo que ésta vez la narrativa es difusa adrede. El hilo conector está contado muy por encima con retazos de información, y al final, te queda una idea más o menos clara (al menos a mí) de lo que pasó, pero no es una historia narrativa que te lleve del punto A al B explicándotelo todo. Han querido jugar con lo efímero del mundo de los sueños, y eso tiene su riesgo.
Tampoco soy objetivo con éste, no porque sea de AR, si no porque el tema del mundo de los sueños es una temática que me gusta muchísimo, así que le puedo perdonar su trama menos conectada. Pensad en algo así como cómo cuentan la historia los juegos de From Software, es como si tuvieras que entender la historia de Dark Souls en base a los npc, descripciones de los objetos y localizaciones. Luego, como juego, pues es un deckbuilder sencillito de entender pero más complicado a la hora de encontrar cartas que te vayan bien. Y también hay que mencionar que muchos sueños tienen nuevas cartas que puedes añadirte, así que siempre hay alguna sorpresilla por ahí.
No sé, no entiendo por qué es de los más vilipendiados de AR. Creo que precisamente su carácter más único es lo que le hace ser una joyita dentro del género. No quiero soltar spoilers del juego, pero yo que sé, no es como una mazmorra o crawler habitual donde puedas ir por un bosque, luego por una cueva, y tal. Aquí los mapas podrían ser, me los invento, uno en el que aprendes a volar, donde tienes que jugar con la posición de los pájaros para no chocarte con ellos y llegar al otro lado del "mapa", y otro podría ser de cómo montaste en bicicleta la primera vez y que tengas de enemigo a un malabarista en monociclo que te intente tirar al suelo.
Quizá eso eche para atrás a mucha gente, que se tan dispar y que parezca que al final estés jugando escenarios sueltos, pero como digo, en nuestro caso no está siendo problema. Si queréis ejemplos reales de sueños que te puedes encontrar, los dejo aquí abajo como spoilers:
Spoiler
Hay un sueño donde te persigue alguien y estás todo el rato pasando e inspeccionando maniquíes sin saber si uno de ellos va a ser de verdad tu perseguidor. Otro es un recuerdo en un jardín donde vas girando las losetas para hacerte camino en una especie de laberinto de setos. Otro bastante más adelantado es ir en una nave voladora e ir superando las putadas que te van cayendo desde las nubes hasta conseguir llegar a puerto.... cosas así.
¿El core da para mucho? Supongo que al ser narrativo y de AR, rejugable poco o nada, ¿no?
Cita de: borja_ en Septiembre 09, 2025, 12:34:51 AM¿El core da para mucho? Supongo que al ser narrativo y de AR, rejugable poco o nada, ¿no?
El core lo tengo desde febrero del año pasado y aun estoy a dos mapas de acabar, fíjate. Trae contenido de sobra. Rejugable ya menos, igual te dejas alguna cosa por el camino, pero son tantos sueños que no me veo repitiendo todo sólo por eso.
Cita de: Iradiel en Septiembre 08, 2025, 10:39:11 PMAhora que estoy en el PC y me puedo explayar más, pues recalcar eso. Es un juego para jugarlo con la perspectiva de decir "a ver qué se han inventado para el siguiente sueño". Los hay mejores, los hay muy originales, y los hay más injustos o planitos. Es AR, con todo lo que conlleva, sólo que ésta vez la narrativa es difusa adrede. El hilo conector está contado muy por encima con retazos de información, y al final, te queda una idea más o menos clara (al menos a mí) de lo que pasó, pero no es una historia narrativa que te lleve del punto A al B explicándotelo todo. Han querido jugar con lo efímero del mundo de los sueños, y eso tiene su riesgo.
Tampoco soy objetivo con éste, no porque sea de AR, si no porque el tema del mundo de los sueños es una temática que me gusta muchísimo, así que le puedo perdonar su trama menos conectada. Pensad en algo así como cómo cuentan la historia los juegos de From Software, es como si tuvieras que entender la historia de Dark Souls en base a los npc, descripciones de los objetos y localizaciones. Luego, como juego, pues es un deckbuilder sencillito de entender pero más complicado a la hora de encontrar cartas que te vayan bien. Y también hay que mencionar que muchos sueños tienen nuevas cartas que puedes añadirte, así que siempre hay alguna sorpresilla por ahí.
No sé, no entiendo por qué es de los más vilipendiados de AR. Creo que precisamente su carácter más único es lo que le hace ser una joyita dentro del género. No quiero soltar spoilers del juego, pero yo que sé, no es como una mazmorra o crawler habitual donde puedas ir por un bosque, luego por una cueva, y tal. Aquí los mapas podrían ser, me los invento, uno en el que aprendes a volar, donde tienes que jugar con la posición de los pájaros para no chocarte con ellos y llegar al otro lado del "mapa", y otro podría ser de cómo montaste en bicicleta la primera vez y que tengas de enemigo a un malabarista en monociclo que te intente tirar al suelo.
Quizá eso eche para atrás a mucha gente, que se tan dispar y que parezca que al final estés jugando escenarios sueltos, pero como digo, en nuestro caso no está siendo problema. Si queréis ejemplos reales de sueños que te puedes encontrar, los dejo aquí abajo como spoilers:
Spoiler
Hay un sueño donde te persigue alguien y estás todo el rato pasando e inspeccionando maniquíes sin saber si uno de ellos va a ser de verdad tu perseguidor. Otro es un recuerdo en un jardín donde vas girando las losetas para hacerte camino en una especie de laberinto de setos. Otro bastante más adelantado es ir en una nave voladora e ir superando las putadas que te van cayendo desde las nubes hasta conseguir llegar a puerto.... cosas así.
A sus pies, como siempre ;)
Me vi éste video de Jan Solo y coincido en todo en su opinión sobre Etherfields, por si os ayuda
Cita de: Iradiel en Septiembre 10, 2025, 03:18:12 PMMe vi éste video de Jan Solo y coincido en todo en su opinión sobre Etherfields, por si os ayuda
Mil gracias por el vídeo... Menudo hype me ha creado :o ;)
Cita de: tylerdurden8 en Septiembre 11, 2025, 10:14:44 PMMil gracias por el vídeo... Menudo hype me ha creado :o ;)
Éste al menos es un hype de los "menos caros", que se suele encontrar bien de precio el juego.
Finde de familiares, de esos que son seguros en mesa. Catán a tres (hacía años que no lo jugaba), unos Koshi express (ya he hablado de él en ocasiones), y el divertido e injustamente descatalogado, Lego Creationary.
Luego ya en solitario, un escenario de Zombicide White dearh, que lo tenía ahí sin estrenar. Qué por cierto, ha mejorado reglas con respecto a los anteriores medievales y está muy bien.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250914/19bc7d45ee7b3cd1ec83a211846ee386.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250914/3d1e7733a6ee669abab72bb1aa72a2be.jpg)
Enviado desde mi 2109119DG mediante Tapatalk
Semana de las que ya quisiera más a menudo, de completar juegos. Agarraos:
- Acabada la campaña de Belsasar de Etherfields, la segunda que incluye el core. Esa caja la tenemos completa ya, a falta de un sueño.
- Me dejó mi hermana el AventuraZ de Lovecraft e hicimos la primera aventura de las dos que trae. Juego rápido y narrativo para dos bastante cuco.
- Tres capítulos del acto 2 de Harakiri. Nos quedan otros tantos.
- Y la guinda del pastel, acabada La Edad de las Leyendas de Tainted Grail, creo que la mejor de la trilogía para mi gusto. Con final oculto y completo incluido ;)
Se merece una entrada sólo para él, ayer puse mis manos en Oathsworn, hice el capítulo 1 entero, y confirmamos lo que ya se sabía. Pelotazo de juego. Acabé el combate con dos personajes y un aliado muertos 😂😂
Se ha jugado otra partida a Earthborne Rangers y... después de 4 sesiones, nos bajamos del carro. A mi pareja y a mí no acaba de convencernos. Mira que es bonito, que las mecánicas son originales y que hace muchas cosas bien, pero por algún motivo no estamos entrando.
Se va a Wallapop con las expansiones ahora mismo. Sé que no es su hilo, pero si alguien está interesado que me mande un privadillo.
Cita de: Iradiel en Septiembre 21, 2025, 06:44:06 PMSemana de las que ya quisiera más a menudo, de completar juegos. Agarraos:
- Acabada la campaña de Belsasar de Etherfields, la segunda que incluye el core. Esa caja la tenemos completa ya, a falta de un sueño.
- Me dejó mi hermana el AventuraZ de Lovecraft e hicimos la primera aventura de las dos que trae. Juego rápido y narrativo para dos bastante cuco.
- Tres capítulos del acto 2 de Harakiri. Nos quedan otros tantos.
- Y la guinda del pastel, acabada La Edad de las Leyendas de Tainted Grail, creo que la mejor de la trilogía para mi gusto. Con final oculto y completo incluido ;)
Qué tal el Etherfields
@Iradiel ??? Es el siguiente en la lista cuando acabe "La edad de las Leyendas", que tengo la campaña a medias a falta de retomarla en Noviembre ;)
Yo por mi parte le he dado 2 partidas al Barrage Duel, muy buena expansión para jugar a dos. El tablero específico aprieta que da gusto y con nuevas bonificaciones entre rondas. Un 10 para Craneo (increíble que diga esto de ellos :o )