¿A qué habéis jugado los darkstoners hoy?

Iniciado por Fardelejo, Octubre 18, 2019, 06:02:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #750

danosuper

Cita de: Lenko en Septiembre 03, 2025, 05:27:19 PMNosotros hemos seguido jugando al Pathfinder de cartas (2ª ed) y nos sigue asombrando cómo el juego, una y otra vez, cuando por fin pensábamos que lo teníamos controlado, nos saca otro rollo nuevo que no sabemos ni dónde está en las reglas.

Casi una hora perdida buscando unos enemigos que nombra el libro de aventuras y no vemos por ningún lado. Como no aparece nada en el manual buscamos por internet y al final encontramos una pregunta en la BGG de alguien con la misma duda que nosotros. En la contestación le indican un párrafo del manual que tiene que ver con eso. Ese párrafo dice que lo que buscamos está en una carta suelta que tiene un listado con los enemigos que buscamos.

Por qué el libro de aventuras, directamente, no comenta que la lista está en una carta es algo que escapa a mi comprensión.

Si te sirve de consuelo, esto le pasa absolutamente a todo el mundo (a mí también me pasó)

Mensaje #751

Iradiel

Cita de: Lenko en Septiembre 03, 2025, 05:27:19 PMNosotros hemos seguido jugando al Pathfinder de cartas (2ª ed) y nos sigue asombrando cómo el juego, una y otra vez, cuando por fin pensábamos que lo teníamos controlado, nos saca otro rollo nuevo que no sabemos ni dónde está en las reglas.

Casi una hora perdida buscando unos enemigos que nombra el libro de aventuras y no vemos por ningún lado. Como no aparece nada en el manual buscamos por internet y al final encontramos una pregunta en la BGG de alguien con la misma duda que nosotros. En la contestación le indican un párrafo del manual que tiene que ver con eso. Ese párrafo dice que lo que buscamos está en una carta suelta que tiene un listado con los enemigos que buscamos.

Por qué el libro de aventuras, directamente, no comenta que la lista está en una carta es algo que escapa a mi comprensión.

Me sumo a los damnificados, sólo que en mi caso, me supone 0 problema inventarme lo que tiene que salir si el juego no me lo explica a la primera xDD

Mensaje #752

Jomra

Salud

¿Se acuerdan la no-reseña del peor juego de la humanidad (exagerando solo un poquito)? Pues lo he vuelto a jugar. Y las 4 vueltas... reitero lo dicho hace un año. Lo peor es que volví a tener un bucle de avanzar 2 y retroceder 2 durante un par de turnos. Estupendo diseño.

Estos días han sido un poco de todo, sobre todo dedicados a las personitas que, en algún momento, serán personas. Dentro de esas, un juego marcado como de «estrategia» para «peques» que tiene menos estrategia que el Ludo/Parchís, ha sido uno de los protagonistas. La verdad es que está simpático, y lo prefiero por delante de Virus para el tipo de juego de cartas que está destinado a ser. Hablo de Piou Piou (BGG), con más azar del que me gustaría y una interacción directa negativa curiosa y limitada, permite con un macito un juego que normalmente es ágil. El problema principal es que son pocas cartas y a 4 estás volviendo a barajar constantemente.

Lo que me sorprendió es que a Sobrino1 le encantó Molino (BGG). No hay como abstractos puros clásicos que se juegan en dos patadas. Lo que más me sorprendió de Sobrino1, que ya va siendo más mayor, es que ya preguntaba por qué tal o cual jugada era mejor y ya entendía el proceso para ver que la partida estaba resuelta (cuyo final era calculable si es que nadie cometía un error). Jugamos mucho a este, que se descubrió por mera casualidad (venía en uno de los 4 tableros de un multijuegos tradicional magnético) casi al final de la estadía conjunta de esta vez. No soy especialmente fan de Molino, pero es agradable jugarlo.

Y aquí llegan esos juegos que desde el mundo jugón nos burlamos un poquito demasiado pero que, hay que reconocerlo, en ciertos ámbitos y momentos funcionan. Monopolio (BGG) y Monopolio con Tarjeta de Crédito (BGG). Monopolio lo jugamos con algunas reglas recomendadas por Hasbro como alternativas para que dure menos (contando el tiempo), con lo que ni tan mal; lo jugamos poco (no sé si dos o tres partidas «completas»); el Electrónico ese lo jugamos MUCHO, quizá demasiado, jajaja. Lo bueno es que es increíblemente rápido (al lado del otro, claro), con una finalización tajante (a veces, aunque significara perder, era el momento de cerrar la partida, avión, pagas y pagas y para casa con la propiedad que cierra el juego); es aún más azaroso que el original, con menos decisiones, pero creo que cumple mucho mejor que el original para el tipo de juego que es.

Otro que triunfó pero de manera algo distinta fue el de Mis Primeros Juegos: Animal sobre Animal (BGG), Sobrino1 tiene la versión mini en lata y medio explicó el juego para Sobrinita1, a quien le llevábamos de regalo esta versión. Jugamos un par de veces la forma básica y un par una de las variantes que trae, luego el progenitor de Sobrinita1 me comentó que en su casa lo jugaba simplemente a «modo libre».

La gente más adulta entramos en otros juegos más tradicionales (como Tríos y Escaleras, Wikipedia), algunos que probaban por primera vez (como Regicide, BGG y Minirreseña) y el éxito absoluto fue con CuBirds (BGG), que no lo había jugado pero se lo llevé a Hermana2 y, la verdad, nos encantó (lo jugamos muuuchaaas veces a todo número de personas), a mi progenitor no tanto, se seguía haciendo un lío con eso de bajar cartas y con qué se quedaba. Grandes discusiones sobre qué pájaro es cada cuál y sobre qué color es ese pájaro. Algunos (pocos) juegos más cayeron, pero son menos relevantes (también les enseñé a jugar uno de cartas para 2, para que Hermana2 juegue con Cuñado1, así que en esa hice de árbitro, jajaja).

Y llegó el rol, más tarde de lo que hubiera querido, pero fue cuando se pudo. Como siempre, una partida preparada para 4 horas que, a las 4 horas, seguíamos a la mitad y ya continuaremos virtualmente. ¿Qué pasa si a 3 personas les dices que pueden ser cualquier cosa? Pues que terminas con un grupo con una cerdidragón arquera, un cerdito mágico al que casi llega su San Martín y una humana ladrona mágica-vampira que se arrejuntó a la extraña pareja anterior y nadie sabe bien por qué siguen juntos. Acá mi interpretación del grupo (a partir de sus propios dibujos de personaje):


La aventura, como debe ser, se desmadró desde el primer momento y las pifias y los críticos volaron sin ton ni son. Una de las personas llevaba más de 20 años sin jugar (y siempre jugó D&D), otra tiene poca experiencia (aunque más metida en el mundillo al menos en su versión de videojuegos) y la otra no sabía ni para qué existían dados de más de 6 caras; la implicación de las 3 fue plena y me dieron mucho cuartelillo en la narración, siendo imaginativas y graciosas en todo momento. A ver si la continuamos en línea.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #753

Iradiel

Pues la semana pasada cayeron dos mapas de Etherfields (qué bien se juega con un tapete en horizontal, por cierto), una al Forgotten Waters donde perdimos y reseteamos un poco, y luego también perdimos la campaña de The Hunters 1492 al quedarnos sin hilo de misión principal.

La verdad es que algo tuvimos que hacer mal en el Forgotten Waters, porque sólo nos entretuvimos una vez en un puerto y ya nos pilló el barco enemigo...

Mensaje #754

borja_

¿Qué tal el Etherfields? Lo vendí tras una partida y siempre me he quedado con ganas de volver a pillarlo y darle otra oportunidad
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #755

Iradiel

Cita de: borja_ en Septiembre 08, 2025, 06:23:36 PM¿Qué tal el Etherfields? Lo vendí tras una partida y siempre me he quedado con ganas de volver a pillarlo y darle otra oportunidad

Es de mis favoritos, por aquello de que cada mapa suele ser bastante diferente a los demás y a los crawlers en general. Tiene sus altibajos, pero en general muy recomendable. Y suele estar insultantemente barato para lo que me gusta xD.

Mensaje #756

tylerdurden8

Cita de: Iradiel en Septiembre 08, 2025, 07:14:10 PMEs de mis favoritos, por aquello de que cada mapa suele ser bastante diferente a los demás y a los crawlers en general. Tiene sus altibajos, pero en general muy recomendable. Y suele estar insultantemente barato para lo que me gusta xD.

Mil gracias, iba a preguntarte tus impresiones como te ha comentado @borja_  ;)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #757

Iradiel

Cita de: tylerdurden8 en Septiembre 08, 2025, 10:21:21 PMMil gracias, iba a preguntarte tus impresiones como te ha comentado @borja_  ;)

Ahora que estoy en el PC y me puedo explayar más, pues recalcar eso. Es un juego para jugarlo con la perspectiva de decir "a ver qué se han inventado para el siguiente sueño". Los hay mejores, los hay muy originales, y los hay más injustos o planitos. Es AR, con todo lo que conlleva, sólo que ésta vez la narrativa es difusa adrede. El hilo conector está contado muy por encima con retazos de información, y al final, te queda una idea más o menos clara (al menos a mí) de lo que pasó, pero no es una historia narrativa que te lleve del punto A al B explicándotelo todo. Han querido jugar con lo efímero del mundo de los sueños, y eso tiene su riesgo.

Tampoco soy objetivo con éste, no porque sea de AR, si no porque el tema del mundo de los sueños es una temática que me gusta muchísimo, así que le puedo perdonar su trama menos conectada. Pensad en algo así como cómo cuentan la historia los juegos de From Software, es como si tuvieras que entender la historia de Dark Souls en base a los npc, descripciones de los objetos y localizaciones. Luego, como juego, pues es un deckbuilder sencillito de entender pero más complicado a la hora de encontrar cartas que te vayan bien. Y también hay que mencionar que muchos sueños tienen nuevas cartas que puedes añadirte, así que siempre hay alguna sorpresilla por ahí.

No sé, no entiendo por qué es de los más vilipendiados de AR. Creo que precisamente su carácter más único es lo que le hace ser una joyita dentro del género. No quiero soltar spoilers del juego, pero yo que sé, no es como una mazmorra o crawler habitual donde puedas ir por un bosque, luego por una cueva, y tal. Aquí los mapas podrían ser, me los invento, uno en el que aprendes a volar, donde tienes que jugar con la posición de los pájaros para no chocarte con ellos y llegar al otro lado del "mapa", y otro podría ser de cómo montaste en bicicleta la primera vez y que tengas de enemigo a un malabarista en monociclo que te intente tirar al suelo.

Quizá eso eche para atrás a mucha gente, que se tan dispar y que parezca que al final estés jugando escenarios sueltos, pero como digo, en nuestro caso no está siendo problema. Si queréis ejemplos reales de sueños que te puedes encontrar, los dejo aquí abajo como spoilers:

Spoiler
Hay un sueño donde te persigue alguien y estás todo el rato pasando e inspeccionando maniquíes sin saber si uno de ellos va a ser de verdad tu perseguidor. Otro es un recuerdo en un jardín donde vas girando las losetas para hacerte camino en una especie de laberinto de setos. Otro bastante más adelantado es ir en una nave voladora e ir superando las putadas que te van cayendo desde las nubes hasta conseguir llegar a puerto.... cosas así.

Mensaje #758

borja_

¿El core da para mucho? Supongo que al ser narrativo y de AR, rejugable poco o nada, ¿no?
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #759

Iradiel

Cita de: borja_ en Septiembre 09, 2025, 12:34:51 AM¿El core da para mucho? Supongo que al ser narrativo y de AR, rejugable poco o nada, ¿no?

El core lo tengo desde febrero del año pasado y aun estoy a dos mapas de acabar, fíjate. Trae contenido de sobra. Rejugable ya menos, igual te dejas alguna cosa por el camino, pero son tantos sueños que no me veo repitiendo todo sólo por eso.

Mensaje #760

tylerdurden8

Cita de: Iradiel en Septiembre 08, 2025, 10:39:11 PMAhora que estoy en el PC y me puedo explayar más, pues recalcar eso. Es un juego para jugarlo con la perspectiva de decir "a ver qué se han inventado para el siguiente sueño". Los hay mejores, los hay muy originales, y los hay más injustos o planitos. Es AR, con todo lo que conlleva, sólo que ésta vez la narrativa es difusa adrede. El hilo conector está contado muy por encima con retazos de información, y al final, te queda una idea más o menos clara (al menos a mí) de lo que pasó, pero no es una historia narrativa que te lleve del punto A al B explicándotelo todo. Han querido jugar con lo efímero del mundo de los sueños, y eso tiene su riesgo.

Tampoco soy objetivo con éste, no porque sea de AR, si no porque el tema del mundo de los sueños es una temática que me gusta muchísimo, así que le puedo perdonar su trama menos conectada. Pensad en algo así como cómo cuentan la historia los juegos de From Software, es como si tuvieras que entender la historia de Dark Souls en base a los npc, descripciones de los objetos y localizaciones. Luego, como juego, pues es un deckbuilder sencillito de entender pero más complicado a la hora de encontrar cartas que te vayan bien. Y también hay que mencionar que muchos sueños tienen nuevas cartas que puedes añadirte, así que siempre hay alguna sorpresilla por ahí.

No sé, no entiendo por qué es de los más vilipendiados de AR. Creo que precisamente su carácter más único es lo que le hace ser una joyita dentro del género. No quiero soltar spoilers del juego, pero yo que sé, no es como una mazmorra o crawler habitual donde puedas ir por un bosque, luego por una cueva, y tal. Aquí los mapas podrían ser, me los invento, uno en el que aprendes a volar, donde tienes que jugar con la posición de los pájaros para no chocarte con ellos y llegar al otro lado del "mapa", y otro podría ser de cómo montaste en bicicleta la primera vez y que tengas de enemigo a un malabarista en monociclo que te intente tirar al suelo.

Quizá eso eche para atrás a mucha gente, que se tan dispar y que parezca que al final estés jugando escenarios sueltos, pero como digo, en nuestro caso no está siendo problema. Si queréis ejemplos reales de sueños que te puedes encontrar, los dejo aquí abajo como spoilers:

Spoiler
Hay un sueño donde te persigue alguien y estás todo el rato pasando e inspeccionando maniquíes sin saber si uno de ellos va a ser de verdad tu perseguidor. Otro es un recuerdo en un jardín donde vas girando las losetas para hacerte camino en una especie de laberinto de setos. Otro bastante más adelantado es ir en una nave voladora e ir superando las putadas que te van cayendo desde las nubes hasta conseguir llegar a puerto.... cosas así.


A sus pies, como siempre  ;)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #761

Iradiel

Me vi éste video de Jan Solo y coincido en todo en su opinión sobre Etherfields, por si os ayuda


Mensaje #762

tylerdurden8

Cita de: Iradiel en Septiembre 10, 2025, 03:18:12 PMMe vi éste video de Jan Solo y coincido en todo en su opinión sobre Etherfields, por si os ayuda


Mil gracias por el vídeo... Menudo hype me ha creado  :o  ;)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #763

Iradiel

Cita de: tylerdurden8 en Septiembre 11, 2025, 10:14:44 PMMil gracias por el vídeo... Menudo hype me ha creado  :o  ;)

Éste al menos es un hype de los "menos caros", que se suele encontrar bien de precio el juego.

Mensaje #764

Fardelejo

Finde de familiares, de esos que son seguros en mesa. Catán a tres (hacía años que no lo jugaba), unos Koshi express (ya he hablado de él en ocasiones), y el divertido e injustamente descatalogado, Lego Creationary.

Luego ya en solitario, un escenario de Zombicide White dearh, que lo tenía ahí sin estrenar. Qué por cierto, ha mejorado reglas con respecto a los anteriores medievales y está muy bien.



Enviado desde mi 2109119DG mediante Tapatalk