¿A qué habéis jugado los darkstoners hoy?

Iniciado por Fardelejo, Octubre 18, 2019, 06:02:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #645

borja_

Cita de: Iradiel en Abril 15, 2025, 09:04:18 PM
Pues la verdad que ésta semana pasada ha sido "menos" de lo habitual, aún así ha cundido: Dos o tres sesiones, no recuerdo, al Fateforge, y durante los últimos 4 días, a Etherfields. Ya acabamos la primera campaña y empezamos la segunda, que por cierto, está siendo bastante más dura de lo que esperaba.

¿Qué tal el Etherfields?
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #646

Iradiel

Cita de: borja_ en Abril 15, 2025, 10:33:27 PM
¿Qué tal el Etherfields?

A mí me encanta, pero es que es un juego que tiende a polarizar mucho: o te encanta, o lo odias. Mecánicamente a mí me parece que cumple, no es complicado, da para algunos combos y no son reglas muy complejas para lo que puede ser un juego de AR. Pero es verdad también que, para ser un juego narrativo, el hilo argumental es finísimo. Hay mucho que leer, pero no todo está conectado de manera evidente. La historia tienes que montártela en tu cabeza uniendo las piezas. Quizá tenga sentido, o quizá no. El juego alude a los sueños incluso en eso. También se puede ser más 'cool' y decir que es como un Dark Souls: la historia está en su mundo, textos, objetos y demás.

Eso sí, tiene una variedad de mapas y de formas de jugar distintos escenarios con reglas particulares en cada uno que ya quisieran muchos juegos. A mí sólo por la variedad de situaciones ya me tienen ganado. Pero es que todo ésto del mundo onírico es muy mi mierda, la verdad. El arte también me resulta bastante evocador.

Mensaje #647

tylerdurden8

Cita de: Iradiel en Abril 15, 2025, 10:38:27 PM
A mí me encanta, pero es que es un juego que tiende a polarizar mucho: o te encanta, o lo odias. Mecánicamente a mí me parece que cumple, no es complicado, da para algunos combos y no son reglas muy complejas para lo que puede ser un juego de AR. Pero es verdad también que, para ser un juego narrativo, el hilo argumental es finísimo. Hay mucho que leer, pero no todo está conectado de manera evidente. La historia tienes que montártela en tu cabeza uniendo las piezas. Quizá tenga sentido, o quizá no. El juego alude a los sueños incluso en eso. También se puede ser más 'cool' y decir que es como un Dark Souls: la historia está en su mundo, textos, objetos y demás.

Eso sí, tiene una variedad de mapas y de formas de jugar distintos escenarios con reglas particulares en cada uno que ya quisieran muchos juegos. A mí sólo por la variedad de situaciones ya me tienen ganado. Pero es que todo ésto del mundo onírico es muy mi mierda, la verdad. El arte también me resulta bastante evocador.

Venga que ya sé cual voy a empezar en cuanto acabe la 3º campaña del Tainted  8)

Por cierto, la semana pasada jugué mi tercera partida a La Granja. Una maravilla de euro medio. Cuando se agote en distribución, que lo hará, luego vendrán los lloros  :'(
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #648

Jugador Alfalfa

#648
Esta semana santa toca estrenar el CDMD Fear of ther Unknown










Y sí, las fotos son muy malas, pero me da lo mismo :D

Mensaje #649

Assinus


Mensaje #650

Assinus

Entre ayer y hoy, varias partidas al Sunrise Lane, y al Pandemic Iberia.

Mensaje #651

Assinus

Mas Pandemic Iberia y probando el Catan de cartas.

Mensaje #652

Jomra

Salud

Bueno, ha sido una semana intensa en cuanto a juegos de mesa con un Sobrino 4,8 años, con lo que todo ha estado enfocado a qué le puede gustar y qué no de una ludoteca que, aunque tiene algún título infantil, no es el fuerte de la misma.

Pero son muchos los juegos probados con más o menos fortuna, algunos han tenido horas y horas de recorrido, comenzaré con lo que han sido estrenos (o sea, para mí, para Sobrino 4,8 casi todos fueron estrenos):

Pikit (BGG). Un tienta la suerte con algo de gestión de mano bastante curioso. El gran problema para jugarlo con alguien de 4,8 años del estilo de este chiquito es que aún no resta, con lo que valorar correctamente qué podía coger necesitaba demasiada ayuda y terminaba preguntando todo el tiempo «¿cuál me viene mejor robar?» y así terminó la partida sin que se sintiera suficientemente autónomo. Una vez se repitió el juego pero no lo volvió a pedir más.

Derbi (BGG). Creo que era lo que le esperaba: un toma y daca lleno de azar con partidas breves. Lo jugamos ya en el ocaso de esta visita, con lo que no hubo oportunidad de repetir; eso sí, parece que le gustó (en parte porque ganó, cuando se tiene buena mano con los dados no hay nada que hacer). Muy sencillo, con dos niveles de azar bastante pronunciados y un poco faroleo y control de tiempos. Tengo ganas de jugarlo con el modo avanzado (más cartas de efectos y una pequeña construcción de mazo) a ver qué tal; y con personas de más edad, además. Las ilustraciones me encantan, que las cartas brillen, en cambio, no.

Y ahora el resto según me acuerde:

Draftosaurus (BGG, minirreseña). Increíblemente rápido pilló las reglas de las localizaciones. No era posible que hiciera estrategias más o menos de largo recorrido, pero disfrutó de las partidas, que quedaron más reñidas de lo que me esperaba. Vio mucha mesa, a dos y tres personas (diría que fue su tercer juego preferido de la semana). Solo el base, el resto de expansiones ni las mencioné. Sí, me ganó una.

Dragon Park (BGG, minirreseña). Una de las cosas que más le desesperaban es que no le dejara dar las vueltas a las cartas o ponerlas de lado para que le cuadraran mejor. Le hacía gracia lo de que los dragones se coman a los visitantes y el tema de los dragones enfadados. A veces sí que le decía «esta mejor allá» y esas cosas, pero lo disfrutó igualmente.

Misión Marte (BGG). Le quité la competición en tiempo real porque, bueno, ya era un abuso; se planteó más como el reto de intentar armarlo. Lo jugó lo suficiente como para descartarlo. Le costó bastante entender que «solo» se podían ver el número indicado en la misión («pero tíiiiiiiiooooo, hay cinco, mira» -contaba hasta cinco en voz alta, señalándolos-; «se ven siete»; y así todo el rato, jajaja).

Lusitania (BGG, minirreseña). A Sobrino le gusta Virus y yo lo andaba evitando, así que le saqué este, que me parece mil veces mejor. No funcionó. Creo que del Virus le gusta la interacción directa y en Lusitania no la hay.

Game of Trains (Juego de Trenes) (BGG, minirreseña). A duras penas terminamos una partida, no le convenció para nada. Sabe qué números son más grandes que otros pero eso de ordenar siete e ir viendo dónde le convenía poner le vino grande, error mío al elegir el juego, sin dudas.

Pow! (BGG, minirreseña). Jugado bastante a dos, pero también a tres y cuatro. Ganó alguna partida, con cierta ayuda. Pilló rápido qué debía coger y cuándo. Así que estupendo. No deja de ser un juego que no es más que un pasito tras uno infantil y creo que tras unas rondas ya se pilla bien. Los tienta la suerte suelen funcionar bien con crías/os.

Kingdom Run (BGG, minirreseña). Este siempre le va bien; pregunta bastante qué dados pueden ser mejores y pregunta mucho el efecto concreto de un dado para lo que quiere hacer; se divierte haciendo dormir a mis fichas (independientemente de cuánta gente juguemos; que estuvimos a 2, 3 y 4, a quien duerme es a mí y solo a mí, jajaja) y se lo pasa bien con la carrera, así que genial.

Marvel Zombies: Heroes' Resistance (BGG, minirreseña). No fue buena idea intentar sacar este. Le encanta Spiderman y Hulk y me andaba insistiendo para que juguemos uno con «muñequitos» y pensé en este, que es un tiradados. Pero le pareció lento y con muchas cosas. Al tercer o cuarto turno me pidió otro juego y este me ayudó a recogerlo (vamos a reconocer que, aunque protesta un poco, ayuda a recoger todos los juegos; pero en este se apuró en la recogida, jajaja).

Faraway (BGG, mencionado en juegos para contar historias). Decir que jugamos a este es un poco generoso... este lo uso mucho por el material y adaptando las reglas a lo que me da la gana; en este caso, estuvimos más de media hora contándonos una sola historia con las cartas, que iba saltando de fantasía a realidad. La coherencia brilló por su ausencia, pero ambos estábamos encantados con la producción.

Blokus (BGG). «El de los bloques de colores». Jugado en digital a dos, a dos y con dos máquinas para ser cuatro y a uno contra tres máquinas. No termina de verlo para nada, pero le entretiene, así que bien.

¡Pingüinos! (BGG, minirreseña). Sigo insistiendo con los abstractos combinacionales con poco éxito, jajaja. Todavía es muy pequeño para estas cosas, le costó un poco pillar el movimiento y no es aún capaz de pensar a varios turnos vista, con lo que se encerró rápidamente; la partida fue rápida (por suerte) y me dijo que lo podía guardar bien. Todo en orden.

Mano a Mano (BGG, minirreseña). Otro que no le gustó. No terminó de pillar el truco de la pelota (el movimiento que tiene y ese «gratuito») o de solo poder mover un muñeco por turno. Estaba convencido que le iba a gustar (¡que le gusta la Oca y el Parchís!; también UNO y Virus!), pero claramente me equivoqué.

Final Touch (BGG, minirreseña). Seguramente el segundo gran éxito de esta semana jugona. Jugado a 2 y a 4. Le pareció gracioso lo de jugar por equipos (lo habíamos jugado ya varias veces a 2 cuando se presentó la oportunidad de jugarlo a 4).

Escuela de Pingüinos (BGG, la próxima minirreseña será de este juego). Este juego tiene un sistema de puntuación horroroso y absurdo. Pero, como juego, es de esos que resultan tremendamente entretenidos. Y no deja de ser un «pilla pilla» con objetivos y dándole con el dedo a unos pingüinos; jugado a todos sus números y una cantidad innumerable de veces (estoy siendo literal, fue el primer o segundo juego estrenado en la semana y no hubo día que no se jugara hasta que los dedos sangraran -aquí ya no soy literal, pero casi-). El chiquito quería probar todo lo que pudiera y más (me cae bien) pero, en cualquier momento, soltaba «y ahora el de pingüinos», refiriéndose a este.

Y tres juegos clásicos: Dominó (BGG), que siempre funciona, pero le entretiene un par de partidas y ya; Ajedrez (BGG) en el que sigue en el proceso de aprender cómo se mueve y ya; se desespera cuando no le dejo mover como le da la gana a los peones o al caballo; y uno de Memoria (BGG) especialmente complejo para mi gusto (las fichas son «donas» con dibujos muy raros), en los de memoria a veces me gana, todo sea dicho; esta vez, por las figuras, no quedó muy convencido y no quiso repetir con este en concreto.

Creo que esos son todos... CREO.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #653

Iradiel

Con nuestro sobrino no se puede jugar aún, que nos destruye los juegos  ;D así que toca jugar a algo con poco manejo de mesa, o que puedas dejar para estar con él a ratos.

Así que ésta semana he jugado el prólogo de Tamashii un par de veces para enseñar el juego, y yo me hice el primer escenario, en orden que aparecen. Creo que la duración de las partidas va a jugar en su contra, demasiado largas incluso en los escenarios de duración corta. Pero el juego mola.

El viernes con amigos hicimos un ratito de Colt Express, que siempre es un éxito y risas, y luego otro poco de Hanabi. Ayer ya tocó sacar la artillería pesada jugando a 4, y regresamos al Japón fantástico de Harakiri en una misión donde nos dieron bastante de hostias, pero que tras una muerte logramos acabar, y por último partida enormemente larga a ISS Vanguard, en la que por fin abrimos **el sobre**.

Y no cuenta como jugar, pero volví a abrir el Folklore:the Affliction y me vi una partida para ver cómo se juega, espero darle caña pronto. Y también de resarcir a mi pareja, que se quedó ésta semana con ganas de Fateforge.

Mensaje #654

tylerdurden8

Yo ya estoy en el capítulo de 10 de la 3º campaña del Tainted, La Edad de las Leyendas  8)

La mejor expansión, de largo
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #655

Iradiel

Cita de: tylerdurden8 en Abril 20, 2025, 11:25:54 PM
Yo ya estoy en el capítulo de 10 de la 3º campaña del Tainted, La Edad de las Leyendas  8)

La mejor expansión, de largo

Ahora que estoy de vacaciones, podría tener un bis de la semana de pasión dedicándome a una procesión de cajas y cartas para montar la campaña xD

Mensaje #656

xGorgar

Fin de semana monotemático. Mi pareja me pilló jugando al Isofarian Guard en solitario después de no haber querido empezar la campaña conmigo. Se sentó a mi lado y acabamos reiniciando la campaña desde cero. 18 horas de juego después divididas en 3 días estamos a punto de acabar el capítulo 3 de la primera campaña. Es un juegazo cuya única pega es que necesitas sí o sí farmear para conseguir equipo para realizar la misión principal o te pasan por encima de una forma inmisericorde.

Ayer por la mañana, que aquí era festivo, desmontamos el juego por fin de la mesa y jugamos un Troyes para desintoxicarnos un poco de aventura. Troyes me parece un diseño atemporal. Un juego de los que hace mucho con muy poco.

Mensaje #657

Iradiel

Cita de: xGorgar en Abril 22, 2025, 01:01:03 PM
Fin de semana monotemático. Mi pareja me pilló jugando al Isofarian Guard en solitario después de no haber querido empezar la campaña conmigo. Se sentó a mi lado y acabamos reiniciando la campaña desde cero. 18 horas de juego después divididas en 3 días estamos a punto de acabar el capítulo 3 de la primera campaña. Es un juegazo cuya única pega es que necesitas sí o sí farmear para conseguir equipo para realizar la misión principal o te pasan por encima de una forma inmisericorde.

Ayer por la mañana, que aquí era festivo, desmontamos el juego por fin de la mesa y jugamos un Troyes para desintoxicarnos un poco de aventura. Troyes me parece un diseño atemporal. Un juego de los que hace mucho con muy poco.

¿Cómo se exigente es el inglés del Isofarian? Lo tengo en el punto de mira.

Mensaje #658

xGorgar

Depende de con que lo compares, absolutamente todo tiene texto, muchísimo texto.

En nivel de complejidad la escala sería Aeon Trespass > KDM > Oathsworn = Isofarian Guard.

Mensaje #659

Iradiel

Cita de: xGorgar en Abril 22, 2025, 02:46:19 PM
Depende de con que lo compares, absolutamente todo tiene texto, muchísimo texto.

En nivel de complejidad la escala sería Aeon Trespass > KDM > Oathsworn = Isofarian Guard.

Me preocupa más la complejidad que la cantidad. Oathsworn por ejemplo me parecía que usaba palabras muy complejas