Al ser la feria más grande del mundo sobre juegos de mesa muchas veces me he planteado ahorrar e ir a verla aunque solo sea una vez, pero las malas combinaciones, altos precios y obligaciones hacen que sea inviable para el aficionado medio. Con el precio de una visita de dos o tres días te financias dos o tres años los kickstarter que te gusten.
¿Habéis estado alguno de vosotros? ¿Algun amigo vuestro ha estado? ¿Qué podéis contar de ella? ¿Merece la pena o Essen es mejor?
Con el acceso a la información que tenemos gracias a Internet, posibilidades de ver directos, redes sociales,.... yo no me veo yendo a un sitio de esos. No sé lo que me puede aportar, más allá de conocer a los editores en persona, probar de primera mano novedades o conseguir algunas de esas exclusividades que vende. Que puede ser interesante, si, pero no al cualquier precio.
Para la gente que vive de esto, tanto a nivel de editores, como generadores de contenido, si es importante asistir, pero como mindunguis a pie de calle, prefiero leer/ver lo que saquen y guardarme el dinero para seguir rellenando la estantería.
PD. @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) , tú ahorra para ir a supervisar la asociación catalana de DS, que seguro que sale más divertido.
Nunca he ido ni he tenido intención de ir. Lo poco que he leído al respecto, de peña friki gringa a cuya opinión doy cierto valor, se resume en "antes molaba". Ven dos pegas.
La primera y más importante, que es caro incluso para estándares yankis. Al ser la convención más famosa, parece que se han subido a la parra. He visto criticar que hace años dejó de ser para frikis y ahora es para pijales que se han apuntado a la moda nerd ahora que es popular.
La segunda es que el evento está políticamente sesgado. Se han posicionado públicamente en asuntos políticos estatales, tienen paneles ideológicos que no tienen que ver con juegos (diversidad, ecologismo, inclusión...). Tienen normas de conducta estrictas que les permite banearte por decir algo que consideren inapropiado... El problema no es que te vayan a echar, siendo español no vas a meterte en controversias yankis y lo que no te guste lo puedes ignorar. El problema es que, por el tipo de gente que este ambiente atrae, cada vez termina yendo peña menos friki. Aun así, ni se te ocurra decir que históricamente los españoles hicieron algo bueno en América.
PD: recuerda que siguen siendo opiniones de terceros que conozco a través de internet
A mí, como aficionado a los juegos, ya me parece excesivamente caro ir a Essen (que a nada que vayas, alojes y comas ya te dejas 1000€). Pero bueno, se puede hacer una vez en la vida.
Lo de Indianápolis, por menos de 3k por persona no llegas. Y con eso tienes para comprarte 40 juegos si te buscas la vida bien.
Hombre, es que está mal enfocado si pensáis así.
También hacerte un viaje a, no sé, Egipto a ver las pirámides, a Amsterdam para fumar pitis, a París a ver la Torre Eiffel y el Louvre... o ver una final de Champions, por ese dinero te compras muchos juegos, o mucha ropa, o lo que sea que te guste, o vas muchas veces al cine xD
O para qué pagar un concierto, si con eso me compro cuatromil discos. O muchos pinchos MP3 que me dan para muchos gigas de música.
Entiendo yo que si se va a un sitio de esos es por verlo y por la camaradería, desarrolladores, empaparte del mundillo y tal. Si uno va con la idea esa que habéis comentado varios de "con ese dinero me compro cien juegos, no me compensa", está claro que uno ni saldría de su casa ni haría viajes. Como digo creo que es el enfoque equivocado, jeje :D
Son cosas muy diferentes.
A lo que dice el Jugador Alfalfa, con quien coincido, le sumaría el ir a conocer el país y la ciudad un poco al menos, ya que echas el viaje.
Enviado desde mi CPH2343 mediante Tapatalk
Cita de: Fardelejo en Julio 30, 2024, 09:00:02 PM
A mí, como aficionado a los juegos, ya me parece excesivamente caro ir a Essen (que a nada que vayas, alojes y comas ya te dejas 1000€). Pero bueno, se puede hacer una vez en la vida.
Lo de Indianápolis, por menos de 3k por persona no llegas. Y con eso tienes para comprarte 40 juegos si te buscas la vida bien.
Essen no es tan caro hombre, el vuelo y alojamiento en aribnb con varios amigos sale bien de precio, lo caro de Essen es llevar stand, que te cobran 150€ por un enchufe y casi por respirar.
Yo he estado 2 veces en Gen Con y 1 en Essen. Me quedo con Gen Con por la posibilidad de jugar más que en Essen.
Es espectacular por ejemplo poder jugar en el Lucas Oil Stadium, hay muchisimas actividades organizadas (aunque vuelan las plazas cuando salen), etc.
Diria que 1 vez en la vida del jugón habría que ir :)
Cita de: allavalabala en Julio 31, 2024, 02:25:13 AM
Yo he estado 2 veces en Gen Con y 1 en Essen. Me quedo con Gen Con por la posibilidad de jugar más que en Essen.
¿Puedes ponernos ejemplos concretos de precios de la GenCon? Porque me asusta bastante que a los americanos les parezca caro teniendo en cuenta que cobran más que nosotros de media.
Cita de: Hollyhock en Julio 31, 2024, 08:39:28 AM
¿Puedes ponernos ejemplos concretos de precios de la GenCon? Porque me asusta bastante que a los americanos les parezca caro teniendo en cuenta que cobran más que nosotros de media.
El badge de 4 dias en el 2022 (última vez que fui) me costó 125 dólares. A unos 30 dólares diarios.
Si vas solo un dia estaba entre 65 y 80 dolares, excepto el ultimo dia que eran 16 dolares.
Yo como mucho, iré a interocio este año y ya ;D
Algún año me he planteado Essen por las risas, pero luego lo pienso y es que es lo que decís, el dineral que me dejo en vuelos, hoteles y comida son juegos que no me estoy comprando
Cita de: allavalabala en Julio 31, 2024, 02:25:13 AM
Diria que 1 vez en la vida del jugón habría que ir :)
Sitios a los que un jugón tiene que ir una vez en la vida ya hay demasiados:
-Essen
-GenCon
-Carcassonne
-el taller de Gamezone
Demasiados es subjetivo ;). Por cierto, se escribe Gen Con.
Yo he ido 3 veces a Essen, pero en un régimen muy amable en que trabajaba 3 horas de las 9 del día y a cambio iba prácticamente gratis. Una pasada, la verdad es que recomiendo la feria a cualquiera que tenga los dineros para ir sin hacer un agujero en su economía. Pero no me iría a algo parecido si implicara volar a EEUU ni de coña, no merece tanto la pena.
Bueno, y los que estáis siguiendo Gen Con por redes y eventos en línea. ¿Habéis visto algo interesante aparte del stand de FlyingFuckinFrog Productions y su mega escenario de Blasted Wastes?
Yo he estado en la Gen Con 2 veces. En las de los años noventa y algo en Barcelona cuando se organizaron. Eso cuenta? ::)
Además de caro nada, que fui a trabajar arbitrando torneos de VS System y de Yu-gi-oh ;D.