Viendo como esta trancurriendo la nueva campaña de CMON creo que hay un debate interesante sobre los crowfundings de CMON.
a mi lo que me parece es que dan pocas cosas40k de separacion entre SG y SG es lo que para muchos juegos es la recaudacion Total y esos juegos dan mas cosas.
echad un ojo a Folklore o Lobotomy por ejemplo que sin llegar si quiera a 500k la de SGs que dan sin ir mas lejos las propias campañas de CMON cuando no recaudaban 4 millones daban parecido.
Al final recaudan 4 millones y dan una cantidad d SGs parecidos a cuando recaudaban 1 millon solo que antes la distancia era menor
no me puedo creer que tras 40k de recaudacion el SG sea una mini, me parece ridiculo (habalndo de la ultima campaña: Massive darkness).
Voy con algunos DATOS:
- Folklore, recaudacion total 500k: https://ksr-ugc.imgix.net/assets/004/782/252/651d13fd69d7c8f82af03b7e49341a45_original.jpg?w=680&fit=max&v=1445995118&auto=format&q=92&s=3651cd7eb0b21c8aeba541424d452f7b (https://ksr-ugc.imgix.net/assets/004/782/252/651d13fd69d7c8f82af03b7e49341a45_original.jpg?w=680&fit=max&v=1445995118&auto=format&q=92&s=3651cd7eb0b21c8aeba541424d452f7b)
- Lobotomy, recaudacion no llego a 500k: https://ksr-ugc.imgix.net/assets/004/413/697/3aa47727396e229e7850769b6a371b9d_original.jpg?w=680&fit=max&v=1441045986&auto=format&q=92&s=71ccf0e774aa509ec30038d765c23435 (https://ksr-ugc.imgix.net/assets/004/413/697/3aa47727396e229e7850769b6a371b9d_original.jpg?w=680&fit=max&v=1441045986&auto=format&q=92&s=71ccf0e774aa509ec30038d765c23435)
- Pandemonium, Recaudacion: no llego a 100k. Precio del juego 70$. https://ksr-ugc.imgix.net/assets/004/943/965/bfdec147e48cda2a82bf8f5bf1866e43_original.jpg?w=680&fit=max&v=1447946376&auto=format&q=92&s=ebd576cacec338f5df95ad7bc0abe9de (https://ksr-ugc.imgix.net/assets/004/943/965/bfdec147e48cda2a82bf8f5bf1866e43_original.jpg?w=680&fit=max&v=1447946376&auto=format&q=92&s=ebd576cacec338f5df95ad7bc0abe9de)
- TWOM. Recaudacion 600k. Precio del juego 50libras. Core traducido al castellano. https://ksr-ugc.imgix.net/assets/012/573/066/d416b05ac95451a5efa8c441ee58c48a_original.jpg?w=680&fit=max&v=1464620323&auto=format&q=92&s=d2e38e5b1a9c27f9c97737c55a9ad0dd (https://ksr-ugc.imgix.net/assets/012/573/066/d416b05ac95451a5efa8c441ee58c48a_original.jpg?w=680&fit=max&v=1464620323&auto=format&q=92&s=d2e38e5b1a9c27f9c97737c55a9ad0dd)
por poner algunas en las que he participado. A mi me esta sonrojando que este juego haya recaudado en 3 horas lo que estas en un mes y el nivel de SGs no le llegue ni a la suela de los zapatos. siendo compañias mas noveles, con menos recursos y con menos financiacion.
CMON se ha acomodado a dar poco por mucho, cualquier otro crowfunding con esta recaudacion lo peta en SGs, y no tienen la infraestrutura ni experiencia de CMON. Porque CMON necesita 40k para dar una mini cuando otras campañas en 40k han metido dos SGs con un par de minis?
Que opinais?
y como juegos no son gran cosa, la verdad...
Creo que cuentan con tener que dar "esa" miniatura a 20000 mecenas y todos los demás SG que se desbloqueen al alcanzar un gritón de dólares de recaudación...
También van disminuyendo los costes de cada unidad según van aumentando los mecenas; CMoN gana un montón de pasta con cada KS, y aunque está claro que podrían disminuir los tramos entre SG, al final el contenido desbloqueado es tanto, que es una situación Win/Win para los mecenas y para la empresa
a simple vista me parece mucho mejor juego el memento mori, ya pueden dar aquí un palé de plástico q me lo seguirá pareciendo y si el memento hubiera llegado a 4 millones...
Enviado desde mi GT-I9515 mediante Tapatalk
Al final lo que cuenta (no para todo el mundo) es cuántas miniaturas te llevas por cada euro invertido, y ahí da igual que la campaña recaude 3000 o 3.000.000$ y que los SG estén separados por 100$ o por 100.000$.
Que sí, que las campañas noveles, concepto de crowdfunding y cosas de esas, pero al final el dinero es el dinero y mejor ir a por lo seguro.
Que conste que no pienso así, pero es como piensa la mayor parte de la gente, y lo comprendo y respeto.
Cita de: Vicman en Junio 08, 2016, 12:31:17 AM
a simple vista me parece mucho mejor juego el memento mori, ya pueden dar aquí un palé de plástico q me lo seguirá pareciendo y si el memento hubiera llegado a 4 millones...
Enviado desde mi GT-I9515 mediante Tapatalk
Totalmente de acuerdo.
Para mí lo más importantes en los CF es si el precio del juego es justo con el producto,y en esto me refiero a cantidad,calidad de los materiales etc.Tambien por supuesto saber si está en español.Lógicamente después viene el reglamento o dicho de otra forma,si las dinámica, temáticas ,etc el juego me mola.
Y dicho todo esto,yo ya me he quitado de los CF ;D ;D ;D.
A mí me parece que la respuesta es más simple: calculan cuántos SG pueden dar por el coste del pledge y hacen una estimación de cuánto puede dar de si la campaña, luego dividen esa estimación en tramos dónde meter esos SG.
Ejemplo, si el pledge son 100 y por ese precio puedo producir 10 SG extra, estimo que la campaña hará 3.000 $.
3.000/10= 300; pues cada tramo de 300 meto 1 SG. Luego voy moviendo los tramos en función de como vaya la campaña.
Si estimo 30.000, pues los tramos serán cada 3.000.
Si la campaña va mejor de lo esperado y permite bajar aún más el precio de los extras, siempre se podrán crear nuevos SG. Lo que no podemos perder de vista es que los SG tienen un coste mínimo FIJO que aunque los produzcas a trillones no te los van a bajar más, y el precio que pagamos por el pledge es el que es.
Pero es que al aumentar el número de backers tambien disminuye el coste de producción de la caja básica, no es lo mismo producir 1.000 unidades que 10.000
De ahí que diga ésto y añado "caja básica":
Cita de: Lotario en Junio 08, 2016, 08:35:42 AM
Si la campaña va mejor de lo esperado y permite bajar aún más el precio de los extras, siempre se podrán crear nuevos SG. Lo que no podemos perder de vista es que los SG/Caja básica tienen un coste mínimo FIJO que aunque los produzcas a trillones no te los van a bajar más, y el precio que pagamos por el pledge es el que es.
Hombre, yo pienso que en massive darkness habran separado mas los S.G. sabiendo que iban a recaudar un monton, si esperas recaudar 2M$ no puedes poner los S.G. cada poco porque tendrias que sacar un monton de extras que a lo mejor no son tan asumibles.
De todas formas coolmini suele adaptar los S.G. por ejemplo en BSieged cuando llego el paron ajustaron para que se pudieran conseguir el Dragon y el otro bicho tocho.
Pero vamos que opino como Fardelejo, para saber la rentabilidad mira lo que te llevas y lo que pagas, si te compensa pues adelante.
Y en otros proyectos mas pequeños ni eso, si el juego te gusta piensa que se ha fundado y que lo vas a tener y probablemente no se editen mas.
Cita de: Lotario en Junio 08, 2016, 08:35:42 AMLo que no podemos perder de vista es que los SG tienen un coste mínimo FIJO que aunque los produzcas a trillones no te los van a bajar más
Ya, pagar al escultor, los moldes, etc... pero vuelvo a lo de antes, esa parte fija se la repercutes a todos los mecenas, con lo cual cada vez sale más barato producir cada unidad.
Además lo que la gente no suele calcular es que un stretch goal lleva asociado también la venta de juegos básicos.
Por ejemplo:
Imagina que tienes un juego de 20€ y pides 5000€ (sé que el hilo es de CMoN pero es que no sé hablar en cifras mayores :D) y decides dar una chapa conmemorativa como stretch goal si llegas a 6000€.
Con 50 mecenas lograrás esos 1000€ adicionales. Pero mientras la mayoría de la gente piensa que eres un cutre por dar una chapa cuando con 1000€ puedes dar algo más grande o fabricar chorrocientos mil chapas, no se dan cuenta que esos 1000€ adicionales implica, además del diseño de la chapa (que es una tontería, lo sé, pero en el caso de una mini es una pasta) la fabricación de 50 juegos extras para esos mecenas y 50 envíos adicionales si estaban incluidos, y, además, la fabricación de chapas para esos 50 y para todos los mecenas anteriores y posteriores que te entren en la campaña.
Eso sin hablar de que cada recompensa lleva asociada un IVA que tienes que descontar del dinero recaudado y luego descontar también los costes de la plataforma y transferencias bancarias.
Con esto no digo que CMoN lo estén haciendo de una forma u otra pero en absoluto se puede comparar su modelo de negocio con el de otras empresas. Ellos ya saben cuando empiezan el mínimo necesario que tienen recaudado y no dependen de lo que oferten otros. Pueden colocar los stretch goals en el punto que quieran que, será una voz mínima, la que se ponga a mirar si otras editoriales ofertan cada 10.000$ o cada 20.000$
Pensad que los stretch goals son un gancho para hacer entretenida la campaña y para atraer nuevos mecenas pero ni mucho menos una obligación comercial aunque ahora parece que si no regalas dinero cuando recaudas más de lo esperado eres un rata. En el caso de CMoN juegan más con las exclusividades viendo como algunas de las primeras que hicieron para el Zomibicide se cotizan a precio de oro y consideran que eso atraerá nuevos mecenas que piensa que comprar su juego ahora es "una inversión" que podrán rentabilizar en el futuro. Cuando, en mi opinión, es evidente que esa idea pierde fuerza a cada campaña que sacan porque saturan el mercado cosa mala y no puedes estar creando "producto exclusivo y de culto" cada 6 meses.
Y la pregunta seria ahora es: ¿De verdad seguís metiéndoos en campañas así? A mi es que ya no me llaman nada y prefiero buscar proyectos más originales y diferentes. Creo que hay suficientes juegos de mazmorreo buenos como para que mi ludoteca asuma otro más. Eso y que mientras el dólar esté como está, la opción de poder comprarlo en el futuro (cuando puedas saber si el juego es bueno de verdad) en tu mercado y más barato es muy amplia.
Pero esta gente compro la fabrica china no?
Cita de: Cannonball en Junio 08, 2016, 09:37:46 AM
Ya, pagar al escultor, los moldes, etc... pero vuelvo a lo de antes, esa parte fija se la repercutes a todos los mecenas, con lo cual cada vez sale más barato producir cada unidad.
Pero ademas hay un coste fijo por unidad que es un minimo irrebajable; al llegar a ese precio suelo da igual que metas mas backers, cada unidad adicional cuesta lo mismo, es el limite de la economia de escala
Enviado desde un folículo capilar de la barba de Alan Moore
Ya, claro, pero en el caso que nos ocupa (minis de plástico) hablamos de céntimos...
El problema es que se valora más el aspecto físico que el intelectual, está demostrado que la gente prefiere llevarse unas miniaturas a unas buenas reglas, da la sensación de que se olvida que un juego es la suma de un conjunto de factores, no de un conjunto de miniaturas.
Ya puedes tunear tu coche todo lo que quieras para que parezca un Ferrari que como no tengas el motor seguirás teniendo una tartana.
La verdad con las campañas de CMON ya da igual el precio miniatura o cualquier otro tipo de coste por SG. Solo hay que comparar campañas anteriores (no precisamente ZBP) con ésta. Ver la distancia entre SG, precio base y demás. En otras como por ejemplo el 7 Sins, pues al no esperar tanta recaudación contuvieron el precio de la caja base que no tiene nada que envidiarle al Massive Darkness. A los 700k ya habían soltado una cantidad ingente de plástico, además de losetas (esto lo hecho mucho en falta por el momento en MD), la BSO, dados, etc. Hasta 600k la distancia máxima entre SG se situaba en 30k, hasta el millón en 40k.
Lo dicho, CMON ya no mira la cifra de coste de cada SG. Sabe que va a recaudar aproximadamente tanto, mira los SG que tiene preparados, divide y venga vamos. Da igual si le sale a un SG por cada 20k que 60k, que 100k.
A lo mejor un día de estos me hago un estudio comparativo de la cantidad de plástico que aportan por cada 100k en cada campaña. Y seguro que esto refuta mi comentario anterior.
Imaginad que ponen los SG cada 10.000$, ya llevarían más de 60. Lo que equivale a otro juego nuevo, incluidos sus propios SG. Y eso solo en las primeras 12h. Estaremos todos de acuerdo en que, a este ritmo, no ganan dinero si te venden el juego a 120$, o ganarían muy poco, no sé. También hay que pensar en lo que nos cobrarían por enviarnos todo el material. Solo con lo que van a desbloquear van a cobrar 30$, podrían llegar a cobrarte lo mismo que cuesta el juego y enseguida abriríais un hilo quejándoos de los gastos de envío, jajaja.
He de decir que, por 120$, no me meto en esta campaña. No creo que vaya a ser muy distinto al Descent o, mejor aún, a el Aventuras en la Marca del Este que saldrá el año que viene. Si me parece que esta vez se han pasado de precio, por mucho plástico que te regalen (si creéis que regalan algo sois unos ilusos, jajaja).
Lo del coste mínimo del que no se puede bajar, una cuenta rápida: 10 centavos la mini, por 7600 copias que llevan = son 760$ (solo el coste de las minis, que hay que diseñar y hacer los moldes, que no sé si son 3.000$ cada uno), si ya hubiesen desbloqueado 60 SG el total sería 45.600$ más 3.000$ por molde me salen unos 225.000$. No sé si es asumible, tenemos que recordar que solo van 12h de campaña, que al final serían muchos más SG.
Como ya han comentado, tienen todos los SG preparados antes de lanzar la campaña. Es de agradecer, que la mayor parte de retrasos se da por el diseño de SG de última hora. No se puede negar que CMoN hace unas campañas redondas. Más o menos saben cuanto van a recaudar y dividen el total entre los SG para seguir incentivando la recaudación. Si ven que se han quedado cortos en sus cálculos pues aumentan la distancia, que se para la recaudación, pues sacamos un Add-On o reducimos la distancia entre SG. Eso ya es marketing, y en eso son unos maestros.
Yo andaba tambien mosca con que los SG cada vez se van cada mas cantidad, pero mirandolo bien, figaros las cantidad de figuras "gordas" son 5 figuras de peana grande como SG hasta los 870k, prefiero eso a 10 heroes.
Pues respondiendo a la pregunta yo creo que, claramente, no están sobrevalorados. Dan mucho material en relación calidad-precio. De hecho nadie en el mercado alcanza esas cotas. Los hay que pueden dar más de peor calidad o menos de mejor pero, en esta línea, son insuperables. Si no fuera así no seguirían creciendo como lo siguen haciendo.
Otra cosa es si dijéramos que los juegos de CMON son los mejores del mundo y eso está claro que no es así pero, como campañas, son de lo más aparentes.
Sobre los SG quien se queja de la distancia entre unos y otros no sabe todavía cómo va esto. La distancia es irrelevante; van a desbloquear todo, absolutamente todo, lo que tuvieran pensado. Ni una cosa más ni una menos.
Ponerlos a 10000 supondría que, en estos momentos, ya sabríamos todo y querarían 29 días de aburrimiento supino. Parte del juego de sus KS es precisamente ese: ver cada día qué nuevas cosas se han desbloqueado.
Yo no creo que estén sobrevalorados los crowfundings, pero si muchos de sus juegos. La campaña me jode, pero son de lo mejor, y recaudan todo, que es el principio de los crowfundings, aunnue se use a modo preventa.
Pero en cambio muchos de sus juegos si están sobrevalorados, para mi el Zombicide me parece un juego super malo, soso, ni me sirve para introducir a no jugones, porque mi novia y conocidos jugaron y les pareció insulso, sin nada que remarcar y lo vendí, el Bsieged, lo mismo, no me gusto... pero entiendo que a otras personas les guste.
Cita de: Lotario en Junio 08, 2016, 08:35:42 AM
A mí me parece que la respuesta es más simple: calculan cuántos SG pueden dar por el coste del pledge y hacen una estimación de cuánto puede dar de si la campaña, luego dividen esa estimación en tramos dónde meter esos SG.
Totalmente de acuerdo. Ayer al ver como en los minutos iniciales se disparaba la recaudación sin los SG pubilcados pensé lo mismo. Que la gente misma se estaba perjudicando entrando en masa al inicio y no después. Esta gente sabe que tiene vendido el producto antes de publicar el KS, así que los SG para aumentar la recaudación tienen poco sentido ya que recaudan igual den más o den menos.
Cita de: oblivion en Junio 08, 2016, 10:31:45 AM
El problema es que se valora más el aspecto físico que el intelectual, está demostrado que la gente prefiere llevarse unas miniaturas a unas buenas reglas, da la sensación de que se olvida que un juego es la suma de un conjunto de factores, no de un conjunto de miniaturas.
Ya puedes tunear tu coche todo lo que quieras para que parezca un Ferrari que como no tengas el motor seguirás teniendo una tartana.
Totalmente de acuerdo.
Yo respeto los gustos de todas las personas pero para conmigo este juego es un dame la pasta,toma un saco de minis con las mismas posturas de plástico de los chinos que me cuestan 2 céntimos y me dan la vuelta y de reglas ya ni hablamos...pero claro si se recauda lo que se recauda...¿para que cambiar?,pues bueno parafraseando a Woody Allen:"es como todo lo demás".
Yo creo que ya he dicho alguna vez que lo que busca CMON no son mecenas, sino suscriptores. Sus campañas de Kickstarter no son más que reflejo de esa política empresarial. Y no son los únicos que han optado por ese modelo (Queen Games, Soda Pop, o Mage Company).
Y ya vamos por 60K sin llegar a 900k.
Cita de: Daudod en Junio 08, 2016, 10:33:08 AM
La verdad con las campañas de CMON ya da igual el precio miniatura o cualquier otro tipo de coste por SG. Solo hay que comparar campañas anteriores (no precisamente ZBP) con ésta. Ver la distancia entre SG, precio base y demás. En otras como por ejemplo el 7 Sins, pues al no esperar tanta recaudación contuvieron el precio de la caja base que no tiene nada que envidiarle al Massive Darkness. A los 700k ya habían soltado una cantidad ingente de plástico, además de losetas (esto lo hecho mucho en falta por el momento en MD), la BSO, dados, etc. Hasta 600k la distancia máxima entre SG se situaba en 30k, hasta el millón en 40k.
Lo dicho, CMON ya no mira la cifra de coste de cada SG. Sabe que va a recaudar aproximadamente tanto, mira los SG que tiene preparados, divide y venga vamos. Da igual si le sale a un SG por cada 20k que 60k, que 100k.
Totalmente de acuerdo. Ya van por 60K cuando en la mismisima ZombicideBP iban de 5k en 5k y no llegaron a 40k de separacion hasta llegar a 900k. En esta han empezado directamente por 40k y no han llegado si quiera a 900k y ya han puesto la separacion de 60k.
Sobre la pregunta inicial, tal vez la palabra "sobrevalorado" no sea la adecuada, no me refiero a sobrevalorado cuantitativamente o economicamente. Siempre va a salir ganando el backer en una campaña de este estilo, eso esta claro (cuando acabe la campaña no me cabe duda que miraras lo que pagas y lo que recibes y sera muy suculento). A lo que me refiero es mas a una valoracion en cuanto a la calificacion. Cuando empiezas una campaña de CMON todos ya tienen la sensacion de que se van a llevar kilos de plastico (exclusivos muchos de ellos) y ya poco importa el resto pero al final haces una comparativa con otros crowfundings NO TAN VALORADOS y no han dado tanto o parecido a ellos con 8 veces mas recaudado.
Mirad los ejemplos que puse al inicio del hilo. En Folklore con 600k han metido una cantidad de minis brutal, nuevos tomos de reglamentos, mas tiles, mas escenarios etc...
No se puede decir que no veas esa imagen de SGs y no se te caiga la baba. Cuando acabe esta campaña de CMON claro que se te caera la baba y claro que sera brutal la cantidad de SGs pero no sera mayor sensacion de gusto que la de Folklore con solo 600k recaudados. A eso me refiero con sobrevalorado. Los de Pandemonium por ejemplo han metido una cantidad brutal de SGs con solo 100k recaudados; el esfuerzo de esa compañia es brutal en la reduccion de beneficios. Cada mini que hace le cuesta mucho mas ya que solo saca 500 unidades, CMON de cada mini sacara 30000 unidades (no olvideis las tiendas).
Los crowfundings de CMON estan currados, parece que son la repanocha pero luego no es tanto como otros. Los SGs de Zombicide BP entran en una cajita, lo que pasa es que la peña pide addon y cuando mandan las fotos parece que han recibido la de dios; pero los SGs son solo la cajita que pone Huntsman Pack.
Si cualquier otra compañia pone cada SG a 40k le caen palos, si una compañia dice como hizo CMON que los backers estan abajo en el escalafon le darian palos, si se retrasan 6 meses algunos ni reciben el basico y esta en tiendas antes que los backer les lloverian palos. Pero a CMon se le pasa todo, y cada campaña lo peta mas que la anterior.
Es muy posible que la mayoria de proyectos enumerado al inicio, vayan con retraso (Sword & Sorcery ya ha anunciado retraso de 2-3 meses) pero cuando se retrasan es por fuerza mayor y causas ajenas a su voluntad. Temas de produccion, testeos etc... no porque aun teniendo todo terminado prefierieron entregar antes a las tiendas que a los mecenas. Es decir, se retrasan por que no hay voluntad por parte de la editorial de cumplir con los mecenas, es una ELECCION no cumplir.
Para mi el problema con los CFs de CMON es que creo que ahogan a los pequeños, acostumbran a la gente a pagar cada vez mas por menos y normalizan unas malas practicas que no deberían ser toleradas, como no publicar los SGs ANTES de la campaña.
Y todo esto sin entrar en la calidad de sus juegos, que desde mi punto de vista es mas que dudosa.
Eso si, sus juegos son productos para especular fantásticos, como buenos maestros del hype que son.
Es como lo de que es un abuso para los trabajadores trabajar un domingo la gente los apoya pero los domingos están las tiendas llenas
Hola a todos
Puntos a tener en cuenta según mi opinion:
-Las minis exclusivas, salen carisimas para la editorial (De una idea crea una ilustracion, luego realiza un 3D, o encárgalo a un escultor, fabrica un molde e inyecta solo las unidades para los juegos exclusivos y que alguien gestione que todo eso se hace correctamente).
-La estructura de la empresa tiene unos gastos mínimos...
-Tal y como son los Yankees, tendrán un mínimo de rentabilidad por campaña.
-CMON actualmente vive su mejor momento en los CF y tiene una posición dominante y de éxito.
Por su puesto que podrían poner SG cada $20.000 ó incluso $10.000 si quisieran.
Si recaudaran $100K en vez de 1 millón o 4 millones, otro gallo cantaría,
Pero si comparas calidad producto/cantidad de mini y tipo de juego, esta bastante bien.
Hay que tener en cuenta también que al principio daban SGs por 30k de 3-5 minis. Y ahí nadie decía 'eh, que ahora nos dan más que antes' ;D
Como en todas las campañas (de estas, que se sabe que recaudan una barbaridad) hay que mirar al final para ver si me han dado más o menos que en otra. Y si vale la pena pagar 150$ por el juego más todo lo que me den.
A la pregunta de si los CF de cmon están sobrevalorados, yo diría que no. Suelen ser interesantes, generan mucha opinión, y la relación material/precio es buena.
Si la pregunta es sobre si los juegos de cmon están sobrevalorados o no, como siempre, hay de todo y para todos los gustos. Algunos son simples en concepto, pero para no jugones pueden ser interesante.
Cita de: AlbertoGM en Junio 08, 2016, 06:09:08 PM
Hay que tener en cuenta también que al principio daban SGs por 30k de 3-5 minis. Y ahí nadie decía 'eh, que ahora nos dan más que antes' ;D
Como en todas las campañas (de estas, que se sabe que recaudan una barbaridad) hay que mirar al final para ver si me han dado más o menos que en otra. Y si vale la pena pagar 150$ por el juego más todo lo que me den.
Eso es, mejor al final.
Aun asi ya lo he comentado en otros post, que si que se han puesto a dar SG cada 50k en nada, pero mirar que SG, que en 1mill son ya 5-6 minis de peana gorda, todas estas seran de mayor tamaño que los heroes y muchas doblandoles el tamaño, a parte de las minis extras, los SG por el primer millon, a mi me parecen muy buenos comparados con otros.
Mirar que dieron en el BP con el primer millon, y decirme que preferis, y si de momento va a mejor o peor
(https://ksr-ugc.imgix.net/assets/012/638/544/c057337cf1927115a3433237dbff1c04_original.png?w=680&fit=max&v=1465070482&auto=format&lossless=true&s=2d2c7d3290a0ca5a93fa6a67f77d89df)
La cuestión es que con los pufos que ha habido en CF la gente va a lo seguro. Y por eso CMON triunfa. Claro que hay juegos mejores pero mucha gente está resquemada y no se fia
Pues para mi es bueno que proyectos de gente novata en esto no saque excesivo dinero. Ya la gestion de un proyecto pequeno es complicado pero de uno grande debe ser un infierno. Cmon tiene la experiencia e infraestructura para hacerlo y aun asi tiene retrasos. Por ello cmon se lleva gran parte del pastel por que si los proyectos de novatos alcanzasen recaudaxiones de millones se darian muchos mas pufos.
En plena fiebre de los CF de miniaturas tienes que tener claro los antecedentes de a quién apoyas, y hoy por hoy, CMON es una apuesta segura. Otros proyectos con menor recaudación y complejidad se han estrellado por no saber gestionar bien sus proyectos. Para mí, esa es LA CLAVE del éxito de CMON, Soda Pop, etc y no tanto los kilos de minis.
Me baso en mis preferencias personales (o sea, no es una verdad objetiva sino una opinión) para decir que los proyectos que no recaudan tanto como CMON a pesar de ser muy suculentos tanto en mecánicas como en minis bonitas, no lo hacen porque son proyectos novatos y la gente ya está escarmentada por culpa de sonados CF fracasados. Si os dáis cuenta, la gran mayoría de compañías con 1 o 2 proyectos exitosos a su espalda, consiguen mucho más en su siguiente CF de características similares al anterior. Yo digo que no sólo es la experiencia, sino en mayor medida la seguridad de entrega.
Ahí le habéis dado, a la hora de soltar la pasta la mejor garantía es la ejecución de los proyectos anteriores
Aun asi que un proyecto recaude de 200k a 500k, es muy buena recaudación. Lo que pasa es que después de ver las cantidades que mueven 2-3 empresas en KS nos parece poco, pero no lo es.
A mi lo de decir que algo está "sobrevalorado" sinceramente me parece una soplapollez de las gordas, en casi todos los ámbitos (crowfundings, juegos, películas, grupos de música...).
Cada uno le da el valor que le da a las cosas, y lo que para uno puede ser una campaña de mierda de un juego soporífero, para otro puede ser una campaña magistral del mejor juego del mundo. Es subjetivo, igual que tu película favorita o tu grupo de música favorito. ¿Sobrevalorado según qué criterio?, ¿uno objetivo?, ¿y cual es ese criterio objetivo?, ¿que la campaña recaude mucho?, ¿que tenga muchos sg?, ¿que la comunicación sea buena?, ¿que los sg aporten algo al juego?, y en este último caso, ¿que aporten algo al juego según quien?, porque a gente le parecerá que un sg de cofres en 3d es una idiotez innecesaria y a mucha gente le parecerá fantástico. ¿Entonces quien tiene la razón objetiva para que según su criterio se pueda considerar el juego/campaña sobrevalorado? Es simplemente absurdo.
Lo siento pero yo cuando escucho aquello de "tal o tal cosa están sobrevaloradas" lo único que veo es un argumento dogmático y barato para intentar hacer valer tu punto de vista y convertirlo en verdad absoluta.
Hala, ya pueden llover las piedras...
Cita de: clover1982 en Junio 09, 2016, 07:55:44 AM
Hala, ya pueden llover las piedras...
Las piedras están sobrevaloradas. 8) ;D
Cita de: oblivion en Junio 09, 2016, 09:33:22 AM
Las piedras están sobrevaloradas. 8) ;D
Touché XD
A mi los juegos de CMON tienen una línea simplista y muy atractiva, francamente si creo que triunfan es porque sus juegos divierten sin ser el paradigma de la complejidad y visualmente son MUY atractivos. No se si debería decir que están sobrevalorados, lo que está claro es que muchos lo ven como una apuesta segura y entran sin tan siquiera meditar.
El mayor problema que le veo a CMON es esta dinamica que ha cogido ultimamente de meterse en 20 fregados casi de golpe y aún tienen otros 20 por el cámino y les está haciendo sufrir con el éxito, lo estamos viendo con el Black Plague, ha sido tan brutal la demanda durante el KS que está lastrando la producción de otros KS que tienen en marcha al haber dedicado gran parte de sus recursos a satisfacer la demanda de una única campaña (se han visto afectados por ello The Others, Arcadia Quest Inferno y posiblemente en Rum & Bones) Creo que por ello han espaciado mas el Massive Darkness dentro de lo habitual en CMON, para dar salida a todo estos productos sin entrar en una dinamica continua de retrasos.
También CMON sabe jugar con el tiempo y el hype, ahora cuando veo lo que recibiré por el Black Plague o Arcadia Quest Inferno, y ahora veo que la mitad no lo tocaré y espero con suerte que vendiendo parte de lo exclusivo de la campaña (y sin pasarme con el precio, que ni siquiera quiero entrar en el mercado de sobrevalorización de ciertas exclusivas), pero durante la campaña el body me pedia mas y mas y mas y mucho mas.
A dia de hoy me estoy planteando entrar por eso mismo en el massive Darkness, me parece un juego muy muy atractivo, pero viendo la línea de CMON y pensandolo con la cabeza fria (dentro de lo que este pre-verano me deja) no se si realmente me vale la pena meter dinero en algo que casi de seguro a estas alturas disfrutaré mas con los ojos que jugandolo.