Encuesta
Pregunta:
Cuando compras un juego. ¿Cómo aprendes a jugar normalmente?
Opción 1: Me leo las reglas varias veces.
votos: 4
Opción 2: Me trago todos los videotutoriales del mundo, aunque estén en chino?
votos: 0
Opción 3: Espero a que alguien me las explique.
votos: 0
Opción 4: Primero la 1, luego la 2.
votos: 7
Opción 5: Primero la 2, luego la 1.
votos: 8
Opción 6: La 2 y la 1 a la vez.
votos: 0
Opción 7: Otra (indicar en el hilo).
votos: 0
Estaba viendo las redes sociales del foro y he visto que Archon ha lanzado esta pregunta a sus seguidores. Así que la he traído al foro a ver lo que pensáis.
Nota: aunque puedes contar en el hilo vuestras batallitas contra el reglamento, si accedéis desde Tapatalk no veréis la encuesta para votar.
Reglas, siempre reglas.
Lo de los vídeos es una aberración porque además la mitad de las veces tienen alguna errata o cosas mal explicadas. Aun así, lo peor de todo sería ver gameplays, que esos sí que están llenos de erratas por todos lados, sobre todo los que suelen existir en español.
En caso de hacerlo, lo ideal es encontrar alguno que sepas que no te va a fallar o te va a fallar muy muy poco (gente como Rolling Solo, etc). Pero sigo pensando que debería hacerse SIEMPRE como complemento, una vez uno se ha leído y entendido las reglas y no antes. Es decir, si antes ya te has leído las reglas con detenimiento,sí que me parece correcto tratar de ver algún gameplay (sobre todo para detectar dónde la están cagando los del gameplay, que es lo que suele pasar en el 90% de las veces). Al revés (primero la 2 y luego la 1) es una aberración, de hecho es la mayor aberración a la hora de ir a jugar un juego de mesa nuevo, porque incluso te va a inducir a error si los del vídeo que has visto son sospechosos habituales.
Entiendo que sobre todo con las nuevas generaciones y distracciones la mitad de la gente es incapaz de leer dos párrafos y entenderlos (y algunas reglas están muy mal estructuradas). Y no me refiero a gente con problemas reales por motivos de neurodivergencia, por supuesto, esto es excusable, me estoy refiriendo a gente vaga sin más, o el típico listillo que siempre prefiere que lo hagan otros y luego se pasan toda la tarde preguntando o quejándose de que no le has explicado esto, o que él no sab´ñia tal y por eso ha perdido, etc, etc.
Leer es un rollo, pero es un mal necesario por el que hay que pasar para poder jugar correctamente a un juego. Si alguien me dice que eso no es lo suyo, pues yo siempre les digo: dedícate al parchís o al tute, así pienso yo. Éste no es tu hobby.
Si se juega en grupo, dependiendo del juego, sí que es verdad que obviamente no es necesario que todos se lo lean (aunque sería muy beneficioso). Normalmente con una o dos personas que lo piloten debería bastar. En estos casos sí que me parece totalmente aceptable (aunque a mí no me guste) que los demás vean algún vídeo para tener alguna idea general básica; esto es perfectamente comprensible. Pero siempre y cuando al menos una persona entienda y pilote las reglas.
PD: Voto por la primera opciòn aunque no veo necesario leerlas dos veces. Pienso que la encuesta está un poco mal enfocada o condicionada a que nadie vote eso, porque seamos serios, nadie las lee varias veces :P Se leen una vez y, eso sí, luego se consulta, etc.
Me apunto a los aberrantes!
Acostumbro a ver algún video para hacerme una idea general y superficial de las reglas.
Luego, me meto con el manual y efectivamente, más de una vez veo contradicción con lo visto en el video y lo impreso.
Me gustan los manuales que te permiten ir paso a paso explicando las reglas, mientras estás jugando.
Lo de leer todo del tirón y luego jugar, nunca lo he conseguido. Siempre termino volviendo al manual para releer algo.
También es muy habitual estar jugando, ir a revisar una regla, pero por el camino, leer alguna otra regla que estaba aplicando mal durante muchas partidas.
Últimamente, empiezo por el video para ver el juego como idea general. Luego voy a las reglas.
Si tengo muy claro que ese juego me lo voy a pillar, sólo leo las reglas y reviews.
Primero vídeos para tener una idea general y luego ya el reglamento para entrar en specifics.
+ 1 a primero vídeos, pero luego una lectura profunda de las reglas. Los vídeos ayudan a empezar la lectura con algunos conceptos ya sabidos ;)
Aunque como decís algunos, hay que tener cuidado que algunos tutoriales tienen errores de bulto :o
Yo normalmente leo el reglamento y tiro de videos si tengo dudas .
Dependiendo de la complejidad del juego y si sus reglas son buenas, puedo requerir más o menos tutoriales o partidas guiadas viendo a otro jugador.
Primero vídeos y luego manual. Al hacerlo así, me ahorro pasar el trance de leer explicaciones que ya he leído mil veces antes y me centro en la parte de las reglas que puede plantearme más dificultades.
Yo me leo las reglas, muchas veces hago una segunda lectura y si algo no lo entiendo ni aun asi busco algun video y lo paso rapido buscando la parte que me interese. No soporto tragarme videos de una hora para aprender a jugar a algo q tardo 20 min en leerme las reglas.
Los videos los uso solo para ver si algun mecenazgo o algun juego de tienda me interesa o puedo pasar del juego (y ni asi los veo enteros)
Salud
Es raro el juego que entra en casa en que no haya visto o leído una explicación previa de cómo se juega, pero con eso no «aprendo» a jugar (por muchas de las razones que ustedes mencionan con los vídeos, pero, sobre todo, porque no los miro con «atención» de aprender, si no de ver cómo funciona por encima y si tiene elementos que me gustan o no), con eso decido la compra o no del juego y, normalmente, hay un tiempo medio largo en que veo o leo eso y cuando tengo el juego entre mis manos y me pongo a «aprender» para poder «explicar» el juego.
Con esto quiero decir que para «aprender», siempre el manual. Si me quedan muchas dudas o algo no me hace clic (típica explicación que te deja igual que cuando empezaste) sí que busco más información, primero en vídeos que sé que lo tratan por encima y luego en explicaciones más largas o, en su caso, en partidas. Ya me pasó con un manual que mi duda era «¿y cómo se empieza?», que no es pequeña.
Tras la primera partida, suelo volver a leer el manual y en sitios que me han chirriado jugando, suelo ir a algún vídeo o a la BGG para buscar eso en concreto.
Hasta luego ;)
Estudiar el manual debería ser la única fuente fiable para aprender las reglas, porque el vídeo lo ha hecho otra persona y puede tener fallos.
A nosotros nos ha tocado "desprogramar" a grupos que habían aprendido a jugar mal a un juego por aprender a través de otro, que les había explicado las reglas a su antojo (y a veces a su propia conveniencia para sacar ventaja, en el caso de juegos coleccionables).
Cita de: Jomra en Mayo 10, 2025, 09:37:42 AM
Tras la primera partida, suelo volver a leer el manual y en sitios que me han chirriado jugando, suelo ir a algún vídeo o a la BGG para buscar eso en concreto.
Hasta luego ;)
Yo esto lo hago SIEMPRE 8)
Ahí ves los fallos y errores que has cometido en la partida, tomas nota y a repetir partida en cuanto se puede ;)
Me sorprende no haber leído esta respuesta: para mí depende de si tengo el juego en físico ante mí o no. Si lo tengo, leer el reglamento e ir sacando los componentes que mencione, hacer un setup de prueba, leer algunas cartas... no hay nada que mejore eso. Pero si no lo tengo (porque quiero aprender a jugar para ver si lo compro, porque lo voy a jugar en la asociación y no tengo una copia...) entonces siempre vídeo. Me es muchísimo más fácil de entender que un manual sin poder tocar los componentes que menciona, y me ayuda a hacerme idea incluso del flujo de juego que a veces es más importante que el reglamento en si mismo.
Creo que efectivamente hay videos donde es más fácil que ver el manual, porque hay manuales que tienen un chorro de páginas para una secuencia de rondas/turnos que luego en realidad son más cortitas. Pero al final es como todo. En ésto estoy un poco como Altea, ultimamente primero video si no lo tengo, si estoy convencido de pillarlo, entonces manual.
Si el manual es bueno, juego una partida a dos o tres jugadores manejandolos yo. Si el manual es un rollazo o confuso, los videotutoriales van muy bien
Como dice Altea, todo depende de si tienes el juego delante o no. Si lo tienes en físico montarlo y simular un par de turnos mientras sigo el manual me ayuda mucho. Si no lo tengo en físico y quiero aprender a jugar me funciona mejor ver un video y después leerme el manual ya pudiendo identificar cada componente por lo que he visto en el video.
Cita de: Altea en Junio 09, 2025, 11:35:36 AM
Me sorprende no haber leído esta respuesta: para mí depende de si tengo el juego en físico ante mí o no. Si lo tengo, leer el reglamento e ir sacando los componentes que mencione, hacer un setup de prueba, leer algunas cartas... no hay nada que mejore eso. Pero si no lo tengo (porque quiero aprender a jugar para ver si lo compro, porque lo voy a jugar en la asociación y no tengo una copia...) entonces siempre vídeo. Me es muchísimo más fácil de entender que un manual sin poder tocar los componentes que menciona, y me ayuda a hacerme idea incluso del flujo de juego que a veces es más importante que el reglamento en si mismo.
Básicamente igual. Si es un juego que me llama la atención pero aún no tengo, pues veo algún video para hacerme una mejor idea de cómo es y así tomar
la decisión. Si es un juego ya comprado sin que se haya dado lo anterior (porque me atraía la temática, había leído opiniones, o cualquier otro motivo) pues primero una lectura de manual con revisión de componentes, luego un vídeo para comprobar si de verdad lo he pillado, y luego alguna lectura más que resuelva discrepancias (o errores) entre lo que leí y lo que ví.