¿Enfundáis las cartas de los juegos?

Iniciado por Fardelejo, Junio 18, 2016, 11:18:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

Daudod



Cita de: Fardelejo en Junio 21, 2016, 12:01:45 AM
Nadie habla de lo entretenido que es enfundar las cartas y lo realizado que te sientes al acabar y barajarlas por primera vez. Priceless... (Y no estoy siendo irónico).

Pues si lo es, salvo cuando lo que vas a enfundar es todo el Thunderstone con unas 1500 cartas y al final estás hasta las narices de las cartas, las fundas y ya hasta miras con malos ojos al juego.



Piedra va...

Piedra va...


Mensaje #31

Nessa Hill

Al final enfundas lo que mas sobeteas, si es que puedes hacer criba... pero sí, nosotros enfundamos casí todo. Si permites comida y bebida te evitan males.
Insta @nessahillart

Mensaje #32

Kanino

Yo lo enfundo todo, pero mi compulsión no termina ahí:

Me he acostumbrado a usar el plástico del precinto de los juegos para enfundar las tapas, los componentes en cartón o madera los meto en cajas de tornillos, si tienen componentes individuales tengo cajas individuales de metal y plástico trasparente, para que estas no rallen lo que hay debajo suelo usar los troqueles a modo de separadores, o corto a medida planchas en gomaeva y las cartas enfundadas dentro de sus respectivas cajas para cartas de colores.

Si los counters vienen sin las esquinas redondeadas, tengo unas tenazas para darles forma (esquina por esquina) y ya me estoy haciendo con un soldador, para enfundar los tableros de juego individuales.

Solo tengo una regla, no gastarme nunca mas del 20% del valor del juego en los "extras".

Como dice un colega, el reboxing es un arte


Mensaje #33

Bryan_Fury

Cita de: Fardelejo en Junio 21, 2016, 12:01:45 AM
Nadie habla de lo entretenido que es enfundar las cartas y lo realizado que te sientes al acabar y barajarlas por primera vez. Priceless... (Y no estoy siendo irónico).

jajaja, pues a mi es una de las cosas que mas me gusta hacer cuando abro un juego nuevo, enfundar las cartas y destroquelar, es algo superrelajante.

Yo al principio solo enfundaba los juegos que mas jugaba y con fundas guarras de 100x1€. Con el tiempo me he ido volviendo mas pijaita y enfundo todo en su tamaño adecuado, sobretodo porque hay mucho inserto que sino esta en la funda perfecta te dobla las fundas y eso si que no lo soporto.

A mi las fundas ya me han salvado de un par de  accidentes y lo mejor es que si se manchan mucho las cambias y sigues teniendo las cartas como nuevas.

Pero vamos es un tema de lo que te guste cuidar las cosas, las cartas sin enfundar se te van a joder antes si o si, sobretodo al barajarlas.

Lo que me da un poquito igual son las cajas, hay gente que le gusta mantenerlas impolutas, y yo ya tengo asumido que todos mis juegos vana a terminar con las esquinas chafadas de los viajes en bolsa de aqui para alla y no sufro por ello.

Otro tema similar es el de los insertos, si te paras a pensar lo que te cuesta el carton-pluma para hacer un inserto piensas que no merece la pena, pero luego realmente mejora la calidad de juego una barbaridad, sacas y recoges los juegos en cero coma.

Mensaje #34

Fraipapada

Yo de un tiempo a esta parte, también soy de esos que se ponen a enfundar todo cuanto cae en sus manos:
- Me gusta que los juegos tengan mas durada y ya he visto el estrago del tiempo en alguno de ellos por no protegerlo bien.
- Sera que con los peques tengo que vigilar más (cierto), ya sea sin querer o no suelen ser poco cuidadosos.
- O quizás, el principal motivo es que la gente es muy dejada con los juegos que no son suyos (mas verdad aun).
(triste es ver que tu peque es mucho mas cuidadoso con tu juego que un adulto echo y derecho física, que no mentalmente)
Hijo mio, ¡no comas foie gras!
Hijo mio, ¡con pan integral!
Hijo mio, ¡no comas con sal!
¡Que se enfada el doctor Beltran!!!

Aquí estoy, porque he venido...
Porque he venido, aquí estoy...
Si no les gusta mi canto...
Como he venido, ¡ME VOY!!!

¡Pero por Jehova!!! Que volveré...

Mensaje #35

MikeBCN

Yo suelo enfundar las cartas de todos los juegos a excepcion de que la funda entorpezca el juego o revele algo de la carta, si esta invertida o similar. A veces hay juego de habilidad o similar que enfundado no se juega bien.

Las fundas a parte de proteger son disuasorias, evitan que mis colegas se metan las cartas en la boca o las manoseen o doblen.

Yo compro las mas bartas y un juego de 150 cartas no me cuesta mas de 1€.

Tengo de casi todas las medidas y pillo las swan, por muy malas que sean, nunca me han dado problemas y encajan MUY BIEN, y al tener aiempre la misma marca, me ayuda al tallaje perfecto.

Tengo un excell con mi inventario de fundas y ademas en la BGG en notas personales escribo las fundas que tiene.

Solo enfundo cartas. Eso si, tb me encanta embolsar los componentes con bolsas de tamaño adecuado.

Mensaje #36

Karinsky

Enfundo básicamente las cartas de juegos de roles ocultos o en los que las cartas en mano sean muy relevantes para identificar los objetivos secretos de los jugadores, es decir Galáctica sí, Catan no.
A parte enfundo juegos que me gusten mucho y vean mesa a menudo, pero no enfundo solitarios o cooperativos que solo juegue en solitario o con mi mujer. Los manazas vienen de fuera xD
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

Mensaje #37

Robert Blake

Cita de: clover1982 en Junio 19, 2016, 08:35:41 PM
¿De qué compráis las fundas?, ¿de piel de unicornio? Porque un juego con bien de cartas no suele costar más de 6-10€ enfundarlo... yo al menos, siendo que suelen ser juegos de más de 50€, no veo que gastarse 6€ más en fundas sea "caro", y desde luego no sale más a cuenta comprarse un juego nuevo...
Hay juegos en los que te puedes gastar casi 20€ en fundas, si son premium. Las fundas malas son tan malas que casi no vale la pena enfundar.

Yo enfundo, pero también reciclo fundas. Y también tengo juegos que he jugado más de 50 veces (Furia de Drácula 2a edición) u 80 veces (Arkham horror) sin fundas, y estàn estupendamente.

Cada vez selecciono más lo que enfundo.

Mensaje #38

MikeBCN

Yo me he encontrado con que las fundas premium son tan gruesas que cortan e incluso abultan demasiado. En ocasiones resbalan tanto que ni se pueden hacer montones.

Mensaje #39

totustustous

Yo solo enfundo lo que más mesa va a ver. Si lo tengo tiempo sin salir de la caja, paso las fundas a otro, si le valen claro está.

Por eso me he plastificado el falo...por que ve mucha mesa!!



Enviado desde debajo de un montón de piedras.....gigoló alopecico lactante...

Mensaje #40

Epmer

Cita de: MikeBCN en Julio 10, 2016, 07:14:35 PM
Yo me he encontrado con que las fundas premium son tan gruesas que cortan e incluso abultan demasiado. En ocasiones resbalan tanto que ni se pueden hacer montones.
Por eso no compro nunca de esas

Mensaje #41

daevzah

Cita de: Robert Blake en Julio 10, 2016, 01:13:47 PM
Las fundas malas son tan malas que casi no vale la pena enfundar.

No sé a cuales te refieres, pero las de Mayday normales, no las extra gruesas, son baratas y aguantan un cojón. Yo tengo enfundados el 80% de los juegos con esas fundas y tan sólo en uno he tenido que cambiar una funda porque se haya roto. Y te hablo de juegos que ven mesa todas las semanas.

Mensaje #42

Robert Blake

Cita de: MikeBCN en Julio 10, 2016, 07:14:35 PM
Yo me he encontrado con que las fundas premium son tan gruesas que cortan e incluso abultan demasiado. En ocasiones resbalan tanto que ni se pueden hacer montones.
Abultan sí, pero lo demás no lo veo. Tras barajarlas un par de veces ya no resbalan (las otras, las normales, también resbalan cuando son nuevas, quizá más, y cuando las premium dejan de hacerlo, las normales empiezan a pegarse).

Yo tengo muchos juegos enfundados con premium y muchos otros con normales Mayday, y la calidad de las premium me parece a años luz de las otras. El precio también, y he aquí la cosa. Si el juego no se baraja mucho, por ejemplo un Imperial Assault, un Descent o un Eldritch Horror, la maydays normales ya van bien (jugarlo sin enfundar, de hecho, también). Ahora, como enfundes con normales un Legendary, un LCG o, en definitiva, cualquier juego en el que se barajen mucho las cartas, es un infierno luego.

Yo llevo tres partidas a la tercera edición de La furia de Drácula, enfundada con normales Mayday, y empieza a ser un engorro barajar y jugar las cartas.

Supongo que al final es lo que se acostumbre uno.

Mensaje #43

Daudod

Pues lo de que resbalen las fundas Premium si que lo he visto, en montones grandes de cartas, pero lo de cortar... al menos con las de FFG nunca, pero una vez si me paso con las premium de Mayday. Éstas valen casi tanto como las de FFG y el acabado es infinitamente peor, sobre todo en el termosellado de los cantos que no queda algo realmente uniforme sino que muchas veces quedan una especie de pegotillo más duro y con canto que puede cortar.

Sobre las fundas blandas... pues suscribo lo dicho, al tiempo se convierten en una masa que se pegan todas entre ellas y cuesta barajar. Incluso si ya comenzó ese proceso, si pasan una larga temporada sin jugarse de nuevo la próxima vez que se juegue cuesta hasta despegarlas. Asi que para mí, pues todo con fundas FFG que de tanto en tanto cuando las veo baratas ya compro en cantidades industriales y listo.

Piedra va...

Piedra va...