Especuladores del vicio

Iniciado por totustustous, Mayo 08, 2016, 11:05:54 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

maul

Cita de: ocd en Mayo 08, 2016, 02:19:02 PM
si que sois listos y teneis contactos. Yo es que no me relaciono con el TATO, me parece muy generico. Quienes son esas fuentes? Ay, perdon que no se puede decir por que les pueden echar.  Duoni tuene dinero para contratar pero no para producir.

Ni es que yo no me entere es que vosostros sois unos enterados.

Efectivamente

Mensaje #31

Epmer

Cita de: ocd en Mayo 08, 2016, 02:19:02 PM
si que sois listos y teneis contactos. Yo es que no me relaciono con el TATO, me parece muy generico. Quienes son esas fuentes? Ay, perdon que no se puede decir por que les pueden echar.  Duoni tuene dinero para contratar pero no para producir.

Ni es que yo no me entere es que vosostros sois unos enterados.
No entendi nada

Mensaje #32

Marco Trajano

Yo yendo al tema que plantea totustustous, opino que no me parece mal que haya especuladores que compren kilos de juegos en crowdfundings para luego intentar (que no siempre conseguir), venderlos a precios desorbitados.

Sus aportaciones son tan válidas como las de cualquiera, y aumentan las recompensas que todos recibimos. ¿Que luego intentan vender el material al doble de su valor?, bueno pues ya se sabe, se les aplica el refrán de "ante el vicio de pedir, está la virtud de no dar  ;)", y que se lo coman con patatas. Así de esa manera terminaran bajando el precio, o consiguiendo unos pisapapeles bastante caros.

De todas maneras opino que hay personas que confunden precio con valor, y no solo en este hobby, sino en la mayoría. Yo puedo vender a mil euros una mini que a mi parecer es rarísima y espectacular (ese precio se le pongo yo), pero vosotros podéis opinar que su valor adecuado es de diez euros e ignorar mi venta. Antes o después tendré que hacer algo, o bajo el precio a un valor de mercado real, o sigo la venta ad eternum  ::).

Pero esto no pasa solo con vendedores privados, sino también con tiendas. Que es ir a comprar un móvil y empiezas a comparar precios, y te das cuenta de que algunas te piden que las pagues el móvil, una buena cena y una ronda de cubatas  ;D ;). Diferencias de un 30% en el precio final del producto no son difíciles de encontrar, y en este caso no creo que pongamos el grito en el cielo. Con pasar de las tiendas caras, y comprarlo en una que nos de un buen precio y servicio, vale  ;).
A la conquista de nuevos juegos...

Mensaje #33

Senefelder

Respondiendo a la pregunta de @totutustous, entrar en un ks con la finalidad de venderlo a un precio superior sí es especulación, pero hay que considerar una serie de cuestiones:

1. Es un mercado abierto, cualquiera puede entrar en ese ks.

2. No son bienes de primera necesidad, ni siquiera básicos. Son bienes de lujo; por tanto, los compras en ks o a posteriori porque quieres, no porque lo necesitas.

Y mi opinión personal (aunque no interese, ahí va) es que no es malo que haya especuladores (en este caso concreto), porque:

1. Aumentan el número de sg
2. Incrementan la producción industrial (con su pequeño granito de arena)
3. Ayudan a que se sigan produciendo juegos (si la industria se mueve, ayuda, en mayor o menor medida, a todos los creadores)
4. No hacen daño a nadie: quien quiere comprar a un precio más alto del ks es libre de hacerlo y quien no quiera, también. Además, está pagando por un producto que ya existe y que puede contrastarse, no como quien invierte en ks (especulador o no), que mete su pasta "a ciegas" en muchos casos.
Lord irónico apostólico

Mensaje #34

daevzah

#34
Bueno, personalmente es una conducta que no me gusta nada, pero creo que quien la fomenta realmente es el que paga un dineral por juego, una figura, un extra, una carta, o lo que sea.

Si se venden Heroquest o Warhammer Quest de segunda mano e incompletos por 200€, es porque hay alguien que lo paga. Es igual que con las cartas de Magic (que ahí sí hay un mercado especulador detrás con grandes tiendas y empresas metidas de agárrate y no te menees, y fomentado por la propia Wizards). Si se vende un puñetero cartón de 9cm por 300€ (y ya no entro en las cartas de coleccionista "caras"), es porque alguien lo está comprando, al final los precios los dicta el mercado. Si de pronto todo el mundo jugara Pauper (sólo con cartas comunes, de las que se cotizan por 0,05€) ya veríais que pronto bajaban los precios.

Y con los juegos, pues igual, si el listo que vende un WQ por 300€ no lo vendiera ni de coña, lo acabaría poniendo a un precio razonable. El precio de las cosas lo ponemos los consumidores en gran medida, es así de simple.

Mensaje #35

maul

Ahora los Conan 250 por uno de 150 amossssss que nos vamos por mi se los pueden comer con patatas, veo razonable que se intente sacar algo pero 100 pavos de mas ni de coña

Mensaje #36

Robert Blake

Yo he visto un Conan a 300. En fin.

Mensaje #37

Cannonball

Entonces no miréis en EvilBay, que algunos lo venden por encima de los 450€... en fin, siempre habrá quien diga que es la ley de oferta y demanda, pero es algo tan fácil de manipular que no merece la pena ni entrar en ese debate :\

Mensaje #38

Marco Trajano

Yo tengo claro que "ante el vicio de pedir, está la virtud de no dar  ;)", pero sé que hay personas a las cuales no las importa pagar un sobrecoste en un juego, con tal de no correr riesgos ni tener que sufrir esperas. Es como en el World of Warcraft, había personas que en vez de tirarse horas "evolucionando" a su personaje, preferían recurrir a "Chinofarmers TM" pagando un pastizal, para hacerse con un personaje muy poderoso en poco tiempo.

Siempre va a haber personas que tengan dinero a paletadas, a las cuales no las importe pagar de mas. Eso si, la especulación dura hasta que el producto deja de suscitar interés, una vez pasado este punto, a los especuladores no les queda mas remedio que bajarle el precio, o comérselo con patatas (ketchup y mayonesa a añadir opcionales  ;D).
A la conquista de nuevos juegos...

Mensaje #39

Robert Blake

En amazon había un pack de cuatro coca colas de 1,5 l. a casi 300€, creo recordar

Mensaje #40

David80

Juer,ha llegado al foro los famosos Conan por 250pavos...creí que eran cosas de eBay pero...veo que estaba equivocado.

Mensaje #41

periprocto

La gente toma cosas muy chungas..

Mensaje #42

Cristina047

Por pedir por un juego se puede pedir la luna, otra cosa es que se la vayan a dar...


Si los precios de un juego son desorbitados única y exclusivamente porque esté descatalogado o porque no se pueda conseguir, yo simplemente ni los miro, es lo mismo que ya se ha dicho, una cosa es el ''precio'' y otra el ''valor'' y para mi los juegos tienen ''precio'', y todo lo que no sea ''precio'' no lo pago y menos en los tiempos que corren, que hay mil millones de juegos donde escoger...

En fin, que creo que la especulación en realidad mueve muy poco dinero, porque es muy poca la cantidad de gente dispuesta a pagar cantidades absurdas por algo que es cíclico y que en cualquier momento lo volverán a editar, y que si no lo hacen saldrá otro mas bonito y mejor...

Mensaje #43

periprocto

Es todo muy coherente, pero si de verdad fuera así, la expeculación en juegos de mesa ya habría desaparecido y sin embargo solo aumenta y aumenta.

Mensaje #44

Cristina047

Cita de: periprocto en Octubre 17, 2016, 06:55:51 PM
Es todo muy coherente, pero si de verdad fuera así, la expeculación en juegos de mesa ya habría desaparecido y sin embargo solo aumenta y aumenta.

Si, aumenta la oferta, pero porque somos así de ''......'' porque la demanda no parece que suba, yo veo los mismos hilos de venta repetidos hasta el aburrimiento...