Buenas panda de infieles!!
A raíz de unos comentarios en un hilo, sobre los precios excesivos que alcanzan algunos juegos-recompensas en el mercado de segunda mano, me he liado las piedras a la cabeza y me he dicho "a ver que opina la gentu.....los foreros", sobre la especulación en este nuestro mundillo.
En mi opinión creo que hay una especulación desorbitada en general.
Veo juegos que alcanzan precios absurdos. Y esto se acentúa aún más si cabe en el mercado español.
Como puede ser el caso del warhammer quest edición en castellano, que incluso faltando la mitad de componentes respecto a otras ediciones como la inglesa o alemana, es más caro aún.
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160508/49f71175be3218a18db1e8665bf947cf.jpg)
Burradas como esta son habituales en el mercado de segunda mano.
Y aunque no siempre son ofertas tan exageradas, en el 90% de los casos hay un considerable sobreprecio en la venta de juegos, más o menos conocidos en el hobby.
Esto está generando un nuevo tipo de "aficionado" a los juegos de mesa. El que entra a los crowdfounding más sonados (cmon, coolminiornot, etc...), con el ánimo de especular con las recompensas en cuanto le lleguen a su casa. Y que en muchos casos, ni si quiera les gusta el juego.
Y aquí está la disyuntiva.
Bueno por parte de los que entran en la campaña, porque a más dinero, más recompensas.
Pero malo, porque se les da un apoyo o empujón a proyectos y compañias que no deberían recibirlo.
Y estas lo saben y se aprobechan. Muchas lo hacen con algo de disimulo y otros como don Dioni Gamezone(hq2X) directamente animan a especular con sus productos ", compra a 110€ y vende a 300€".
Puedo entender que alguíen que tenga un clásico o edición limitada, y lo haya conservado en muy buenas condiciones por muchos años, quiera sacar algo de beneficio por desprenderse de su pequeña joya.
Pero lo que no entiendo es, que nada más recibir X recompensas de un juego nuevo, si me han costado 15€ cada una, las vendo a 55€ y me quedo tan agusto.
Y esto no es solo culpa de especuladores y empresas, ya que gran parte de este problema en particular, es nuestro. Porque nos puede el ansia y el afán completista/coleccionista. Y además somos tan frikis y "sobraos" que pagamos lo que sea por algo que nos gusta, haciéndole un flaco favor a la comunidad al mismo tiempo.
Tampoco quiero criminalizar esta práctica. Pero si que es verdad que es algo que no me gusta nada, porque veo mucho aprobechado sin escrúpulos, pululando por este mundillo, sin aportar nada más, que el encarecimiento progresivo del mercado de segunda mano del hobby. Y creando falsos "idolos", por puro interés personal.
Dicho esto, ¿que opináis?
Aunque no me interese escuchar vuestra opinión lo más mínimo.
Enviado desde debajo de un montón de piedras.....
Eso bajará. Warhammer Quest Silver Tower será por 125 euros. Podeis ver imagenes ya, en su hilo correspondiente.
A mi me recuerda mucho a la estetica del antiguo.
(https://warofsigmar.s3.amazonaws.com/uploads/blogging/picture1/762/13151759_10208818487483756_5569046432975139233_n.jpg)
Son productos diferentes, no creo que wq st afecte a los precios del clásico
Cita de: hardhead en Mayo 08, 2016, 11:19:42 AM
Son productos diferentes, no creo que wq st afecte a los precios del clásico
A mi me da que también. En este concreto influye el factor "clasico" + "nostalgia", por lo que de verse afectado, sería en muy poca medida.
Enviado desde debajo de un montón de piedras.....
Como bien dices, los especuladores aportan a los CF para que se consigan más metas.
Y si luego hay gente dispuesta a pagar lo que piden por ello, es cosa de cada uno. Pero les da la oportunidad a gente que no entro, a conseguir juegos o elementos que de otro modo sería imposible.
Cita de: hardhead en Mayo 08, 2016, 11:19:42 AM
Son productos diferentes, no creo que wq st afecte a los precios del clásico
Yo creo que sacarán una ampliación con el libro de rol, para el juego, y serán practicamente iguales, salvo las minis.
Cita de: ganix en Mayo 08, 2016, 11:28:03 AM
Como bien dices, los especuladores aportan a los CF para que se consigan más metas.
Y si luego hay gente dispuesta a pagar lo que piden por ello, es cosa de cada uno. Pero les da la oportunidad a gente que no entro, a conseguir juegos o elementos que de otro modo sería imposible.
Creo que son una lacra y habría que expulsarlos a todos. :P
Puf esto pasa en todos los ámbitos. Me quedé a falta de un tomo de Sandman de la edición de planeta y de 30€ que costaba lo venden como poco a 90€. Y eso que son cosas de fácil acceso que han vuelto a ser reeditadas, etc etc.
Si ya es algo que no ha recibido una reedición (o se ha reeditado con cambios...). Pues si quieres el original pasa por caja.
De todas formas con CMON por ejemplo creo que la especulación está bajando bastante. Ya es una marca relativamente conocida y el que quiera extras se mete en el KS. Siempre hay alguno que prefiere pagar un poco más por alguna mini en concreto pero yo creo que ya no se ven las burradas que se veían por el 1, por ejemplo.
Yo creo que el nuevo le pasara factura al viejo.
El otro día le comentaba creo que a Epmer, que yo vendí mi WQ hace medio año por 50€, pero un juego que estaba nuevecito pero le faltaban minis, héroes, le faltaban losetas, algunas cartas, vamos que no estaba para jugar, pues bien, el tío después de comprarmelo, que le pareció ganga (no tanta luego cuando vio que faltaba mas cosas de lo que pensó, y yo le advertí) me pedía que si podía recuperar las minis que faltaba, y al poco tiempo vi que lo vendía por ebay a 120€, vamos que hay especulación y mucho "listo"...
Creo que el nuevo WQ aunque no tenga el ambiente del anterior si que evocara mucho al antiguo y se venderá, y me veo muchos mecenas del HQ que como el nuevo WQ salga bien, venderán sus HQ o pedirán muy en serio la devolución de su dinero para pillarse este que sera real, y no un proyecto
Es dificil lo que comentas, porque los de dioniquest no tienen juego, para poder venderlo.
Cita de: periprocto en Mayo 08, 2016, 12:06:30 PM
Es dificil lo que comentas, porque los de dioniquest no tienen juego, para poder venderlo.
Yo exigiría la devolución de mi dinero, quieran o no quieran los de GZ, y si me dicen que no directamente una denuncia, yo no me andaría con chiquitas ya y mas cuando ya es voz populi que no tiene dinero suficiente para acabar el HQ...
Cita de: AioLoS en Mayo 08, 2016, 12:14:24 PM
Yo exigiría la devolución de mi dinero, quieran o no quieran los de GZ, y si me dicen que no directamente una denuncia, yo no me andaría con chiquitas ya y mas cuando ya es voz populi que no tiene dinero suficiente para acabar el HQ...
Ni idea de donde has sacado esto. Porque no lo sabes. Prefieres arriesgarte a mentir que esperar a saber. Un gran ejemplo
Si lo sabemos.
Cita de: ocd en Mayo 08, 2016, 12:32:52 PM
Ni idea de donde has sacado esto. Porque no lo sabes. Prefieres arriesgarte a mentir que esperar a saber. Un gran ejemplo
OCD, si se sabe, repito es vox populi, además que antiguos colaboradores ya lo han dejado caer. Y aunque mintiera, que no lo hago, prefiero un juego en mano YA, que esperar al menos otro año mas...
Cita de: AioLoS en Mayo 08, 2016, 12:43:03 PM
OCD, si se sabe, repito es vox populi, además que antiguos colaboradores ya lo han dejado caer. Y aunque mintiera, que no lo hago, prefiero un juego en mano YA, que esperar al menos otro año mas...
si, el dioni se caracteriza por ir diciendo a sus colaboradores que no tiene dinero. Es una persina muy abierta a informar. No te lo crees ni tu. Y si la voz populi es de gente como tu pues no hace falta decir mas. Me parece que prefieras un juego en mano; te recomiendo que no entres en mecenazgos, que no suelen dartelos al momento
respecto al silver tower esperi que sea un juegazo. Estare a la espera a ver que decis cuando se sepqn los componentes y el precio.
Cita de: ocd en Mayo 08, 2016, 12:32:52 PM
Ni idea de donde has sacado esto. Porque no lo sabes. Prefieres arriesgarte a mentir que esperar a saber. Un gran ejemplo
¿Que te parece el tema de los especuladores en este mundillo? De momento hay varios que opinan que deberían extinguirse bajo una lluvia de piedras cuales dinosaurios lapidados.
Y otros que son beneficiosos para los crowdfounding.
Enviado desde debajo de un montón de piedras.....
Cita de: ocd en Mayo 08, 2016, 01:13:49 PM
si, el dioni se caracteriza por ir diciendo a sus colaboradores que no tiene dinero. Es una persina muy abierta a informar. No te lo crees ni tu. Y si la voz populi es de gente como tu pues no hace falta decir mas. Me parece que prefieras un juego en mano; te recomiendo que no entres en mecenazgos, que no suelen dartelos al momento
respecto al silver tower esperi que sea un juegazo. Estare a la espera a ver que decis cuando se sepqn los componentes y el precio.
Te lo paso porque eres joven como quien dice en este foro...
Pero hasta la fecha todo, y digo todo lo que he dicho en el foro de HQ sobre el juego ha sido cumplido, todo, y no he fallado ni una. Por algo sera, no porque me lo invente. Y si, tienes razón en algo, Dioni no es de los que hablan, pero sus empleados o contratados o empresas con las que tiene que trabajar si pueden hablar...
Perdon por el offtopic, pero yo no lo comence. Y hay gente que utiliza cualquier tema para atacar siempre.
Respecto a la especulacion. Considero que si pides mucho dinero especulas, si en cambio lo pones en puja y la gente puja mucho no es culpa del vendedor. Se deberia evitar? Pues es como todo en la vida, la gente es libre de oagar lo que desee por un bien material por mucho que fastidie a los que no tienen esos recursos para hacerlo
Cita de: ocd en Mayo 08, 2016, 01:13:49 PM
si, el dioni se caracteriza por ir diciendo a sus colaboradores que no tiene dinero. Es una persina muy abierta a informar. No te lo crees ni tu. Y si la voz populi es de gente como tu pues no hace falta decir mas. Me parece que prefieras un juego en mano; te recomiendo que no entres en mecenazgos, que no suelen dartelos al momento
respecto al silver tower esperi que sea un juegazo. Estare a la espera a ver que decis cuando se sepqn los componentes y el precio.
El precio ya lo dije. 125 euros.
Cita de: ocd en Mayo 08, 2016, 12:32:52 PM
Ni idea de donde has sacado esto. Porque no lo sabes. Prefieres arriesgarte a mentir que esperar a saber. Un gran ejemplo
Lo sabe hasta el TATO otra cosa es que tu no te enteres
pues voy a jugarme unas pedradas...
yo pertenezco a una asociación y utilizamos los ks como parte de financiación, de los que nos parecen interesantes adquirimos 3-4 copias y luego nos quedamos con una y vendemos el resto.
(normalmente juegos que cuestan en torno a los 100€ los vendemos por 150)
es especulación pura y dura y no lo oculto, con lo que sacamos nos financiamos el juego de la asociación y nos da para adquirir un par de juegos e ir ampliando ludoteca.
yo la gente que entra en los cf y mete dinero a saco para especular o lo que sea no tengo ninguna pega, lo que se desbloquea nos beneficiamos todos, llevo peor la gente que se mete con 1€ o en el late tarde que no aporta nada y se beneficia del dinero que a puesto el resto.
hay gente que con esta practica te dice, "joer, estas pidiendo 150€ por un juego que a ti te costo 100" lo que yo argumento, si, bueno, me costo 100 más gastos, he tenido el dinero parado un año, dos. ( o ni se sabe ) asumo el riesgo de que llegue todo bien y si falta algo o viene algo defectuoso el marron es para nosotros. y mira a ver cuanto cuesta el juego en tienda, lo que trae y todos estos sg que son exclusivos y no los vas a conseguir si no es pagándolos...
alguno criticara que dañamos a empresas españolas, pero también las apoyamos porque los juegos que compramos los adquirimos aquí.
y a ver que no estamos hablando de especulaciones salvajes, que somos una asociación pequeñita y por el momento nos hemos metido en 5 ks.
a ver esas piedras...
No hay excepciones. Me da igual que tangues 50 euros que 100.000 a la peña.
Especulación fuera!
Cita de: MAZY en Mayo 08, 2016, 01:31:24 PM
pues voy a jugarme unas pedradas...
yo pertenezco a una asociación y utilizamos los ks como parte de financiación, de los que nos parecen interesantes adquirimos 3-4 copias y luego nos quedamos con una y vendemos el resto.
(normalmente juegos que cuestan en torno a los 100€ los vendemos por 150)
es especulación pura y dura y no lo oculto, con lo que sacamos nos financiamos el juego de la asociación y nos da para adquirir un par de juegos e ir ampliando ludoteca.
yo la gente que entra en los cf y mete dinero a saco para especular o lo que sea no tengo ninguna pega, lo que se desbloquea nos beneficiamos todos, llevo peor la gente que se mete con 1€ o en el late tarde que no aporta nada y se beneficia del dinero que a puesto el resto.
hay gente que con esta practica te dice, "joer, estas pidiendo 150€ por un juego que a ti te costo 100" lo que yo argumento, si, bueno, me costo 100 más gastos, he tenido el dinero parado un año, dos. ( o ni se sabe ) asumo el riesgo de que llegue todo bien y si falta algo o viene algo defectuoso el marron es para nosotros. y mira a ver cuanto cuesta el juego en tienda, lo que trae y todos estos sg que son exclusivos y no los vas a conseguir si no es pagándolos...
alguno criticara que dañamos a empresas españolas, pero también las apoyamos porque los juegos que compramos los adquirimos aquí.
y a ver que no estamos hablando de especulaciones salvajes, que somos una asociación pequeñita y por el momento nos hemos metido en 5 ks.
a ver esas piedras...
Piedras, piedras, más piedraaaas!!
A mi personalmente no es algo que me guste. Pero es totalmente resceptable tu opinión y sinceridad. De eso trata el hilo.
Gracias por tu aporte!!
Enviado desde debajo de un montón de piedras.....
Veamos, especulación hay, y lo sé porque yo al vender mi dioniquest, temiendo que no lo vendería, al contrario, lo vendí en 2 horas por un precio superior así que pague, aunque no excesivo.
Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk
Cita de: maul en Mayo 08, 2016, 01:28:34 PM
Lo sabe hasta el TATO otra cosa es que tu no te enteres
si que sois listos y teneis contactos. Yo es que no me relaciono con el TATO, me parece muy generico. Quienes son esas fuentes? Ay, perdon que no se puede decir por que les pueden echar. Duoni tuene dinero para contratar pero no para producir.
Ni es que yo no me entere es que vosostros sois unos enterados.
A quien ha contratado? Porque las actualizaciones las están haciendo voluntarios como currogimenez y cyberpure..
Este es un mundillo donde se juntan mayoritariamente 2 tipos de aficionados, los que solo les atrae su parte lúdica y los que a parte de la faceta lúdica son coleccionistas, de la misma manera hay dos tipos de vendedores, los de que son coleccionistas por lo general venden a precios elevados juegos descatalogados pero no desorbitados, los que no son coleccionistas por lo general venden a precios desorbitados porque ni siquiera saben lo que tienen entre las manos, han escuchado campanas y ven que otro (que tampoco sabe lo que hace) vende x juego por un pastón y se acaba en el juego de a ver quien la dice más gorda y finalmente está la excepción, el que disfruta jugando y vende los juegos a un precio asequible.
Los anteriores han estado desde hace mucho años, pero ahora vienen los nuevos, los que aprovechando los kilos de plástico de un KS vease CMON por ejemplo hacen negocio a base de extras y pledges, eso de "cada uno es libre de vender al precio que quiera" no es una excusa válida, es solo una frase recurrente para justificar una especie de intrusismo laboral y faltar al respeto a quién se intenta ganar la vida de manera legal y honesta (así nos va en este país)...Y he visto excusas para parar un tren, las mejores las de los pledges Heroquest 2X, más de un anuncio he visto con la frase "lo vendo más caro por lo que he tenido que esperar" (como si el comprador estuviera obligado a indemnizarte por el daño que te han hecho otros), en fin que hay gente para todo pero desde luego conmigo que no cuenten, bastante usura tenemos ya con los bancos.
Sobre el OFF-Topic de la falta de dinero de GZ, es algo que nadie sabe con seguridad pues nadie que yo sepa ha tenido acceso a sus cuentas, simplemente son conclusiones a las que se pueden llegar, un motivo lógico por el que el juego no ha salido todavía, pero que puede no ser el único ni el verdadero, en mi opinión van mal de pasta pero es solo la conclusión a la que llego con la información que tengo.
Cita de: periprocto en Mayo 08, 2016, 01:34:37 PM
No hay excepciones. Me da igual que tangues 50 euros que 100.000 a la peña.
Especulación fuera!
Si especulación fuera hasta que te toca vender algo a ti que se vende por 3 veces mas de lo que te costo, es como decir "soy de izquierdas, pero solo los primeros 1.000€"
Aun así la culpa no es del que lo vende, si no del que lo compra. Ademas el valor del producto es el que esta dispuesto a pagar la gente por el, y este con el paso del tiempo puede ser mayor que el original (unos pocos casos muy puntuales), y menor del precio original que es lo mas normal (casi el 99% de las veces)
Y no dejaros engañar por los anuncios de ventas, si los estáis viendo es porque ese no es su precio y no se vende. Por ejemplo si usas ebay como referencia pon en el filtro de búsqueda "VENDIDOS" ya veras como los precios no son tan exagerados como lo de los anuncios de "en venta"
Tras un par de años sin comprar ni vender a gran escala, desde enero de este año he adelgazado mi colección de juegos en aproximadamente un 25%. Y me he dado cuenta que el mercado de compraventa es muy distinto a como lo recordaba. Hay mucha más oferta y menos demanda. Los juegos considerados "exitosos" con cierta fama en BGG se venden sin problema (tipo Agrícola o Memoir'44). Las novedades y los mecenazgos recientes también se venden bien, incluso por más de lo que costaron.
Sin embargo, los juegos minoritarios con cierta antigüedad y que no tienen estatus de "exitoso" a veces no se venden ni aunque los saldes. Y estos son la mayoría. Esto es lo contrario que lo que ocurría hace unos años, cuando los euros viejos mantenían cierto valor e incluso los "indies" autopublicados se cotizaban bien por su rareza.
Tengo la teoría de que antes, para hacer crecer a tu ludoteca tenías que rebuscar entre juegos antiguos para encontrar variedad. Y ahora, la abundancia de mecenazgos hace que los cazarrarezas y coleccionistas sólo miren hacia adelante y sólo se interesen por las novedades, mientras que de fondo, la mayor oferta y menor demanda hunden el precio de estos "juegos del montón".
Lo malo es que nadie se da cuenta que dentro de unos años, la mayoría de juegos de mecenazgos está condenado a convertirse en un juego del montón, y por tanto nadie los querrá ni saldados. Sobre todo si el juego viene cojo. Mirad el derrumbe sufrido por Fallen City of Karez: entré en el mecenazgo por 60€ cuando era la chica más bonita del baile, lo vendí por 50€ nada más me llegó porque terminé cabreado con la editorial, y ahora el marketplace de BGG tiene al menos 5 ofertas intentándolo saldar por 25$ ó menos. Y no es el único que conozco en esta situación: Zpocalypse, Dungeon Roll, Golem Arcana, Miskatonic School for Girls...
En eso tambien ayuda la crecida del numero de especuladores, que tras meterse en un KS quieren vender copias a mansalva, por lo que crean una mator oferta que la propia demanda existente.
Yo no creo que haya especuladores en ese tipo de juegos, normalmente en un euro lo que te llevas de más en un KS no compensa el comprarlo por más de lo que está a la venta en una tienda.
Es en los juegos de minis en los que normalmente sabes que te llevas un valor netamente superior al de venta. Y eso si desbloquean bastante en el KS, si no igual te lo encuentras más barato en tienda.
P.D: Por cierto yo sí he vendido uno o dos juegos por más de lo que me costó (creo que unos 5€ más), pero siempre por menos de lo que cuesta en la tienda. Y la verdad es que en ambos casos puse el precio porque vi a gente vendiéndolo aún más caro, y lo puse en plan "en un par de dias lo bajo". Y me volaron. Así al menos compenso los desplazamientos que muchas veces te toca comerte por vender y comprar tanto ;)
P.P.D: Miento! Sí que vendí unas exclusivas del Rum&Bones (y me quedé con el resto). Pero porque las minis no me gustaban (esos Hellrokkers...) y los monstruos marinos los veía que iban a estorbarme más que otra cosa. De momento nunca he pillado nada con pensamiento de venderlo, la verdad.
Cita de: ocd en Mayo 08, 2016, 02:19:02 PM
si que sois listos y teneis contactos. Yo es que no me relaciono con el TATO, me parece muy generico. Quienes son esas fuentes? Ay, perdon que no se puede decir por que les pueden echar. Duoni tuene dinero para contratar pero no para producir.
Ni es que yo no me entere es que vosostros sois unos enterados.
Efectivamente
Cita de: ocd en Mayo 08, 2016, 02:19:02 PM
si que sois listos y teneis contactos. Yo es que no me relaciono con el TATO, me parece muy generico. Quienes son esas fuentes? Ay, perdon que no se puede decir por que les pueden echar. Duoni tuene dinero para contratar pero no para producir.
Ni es que yo no me entere es que vosostros sois unos enterados.
No entendi nada
Yo yendo al tema que plantea totustustous, opino que no me parece mal que haya especuladores que compren kilos de juegos en crowdfundings para luego intentar (que no siempre conseguir), venderlos a precios desorbitados.
Sus aportaciones son tan válidas como las de cualquiera, y aumentan las recompensas que todos recibimos. ¿Que luego intentan vender el material al doble de su valor?, bueno pues ya se sabe, se les aplica el refrán de "ante el vicio de pedir, está la virtud de no dar ;)", y que se lo coman con patatas. Así de esa manera terminaran bajando el precio, o consiguiendo unos pisapapeles bastante caros.
De todas maneras opino que hay personas que confunden precio con valor, y no solo en este hobby, sino en la mayoría. Yo puedo vender a mil euros una mini que a mi parecer es rarísima y espectacular (ese precio se le pongo yo), pero vosotros podéis opinar que su valor adecuado es de diez euros e ignorar mi venta. Antes o después tendré que hacer algo, o bajo el precio a un valor de mercado real, o sigo la venta ad eternum ::).
Pero esto no pasa solo con vendedores privados, sino también con tiendas. Que es ir a comprar un móvil y empiezas a comparar precios, y te das cuenta de que algunas te piden que las pagues el móvil, una buena cena y una ronda de cubatas ;D ;). Diferencias de un 30% en el precio final del producto no son difíciles de encontrar, y en este caso no creo que pongamos el grito en el cielo. Con pasar de las tiendas caras, y comprarlo en una que nos de un buen precio y servicio, vale ;).
Respondiendo a la pregunta de @totutustous, entrar en un ks con la finalidad de venderlo a un precio superior sí es especulación, pero hay que considerar una serie de cuestiones:
1. Es un mercado abierto, cualquiera puede entrar en ese ks.
2. No son bienes de primera necesidad, ni siquiera básicos. Son bienes de lujo; por tanto, los compras en ks o a posteriori porque quieres, no porque lo necesitas.
Y mi opinión personal (aunque no interese, ahí va) es que no es malo que haya especuladores (en este caso concreto), porque:
1. Aumentan el número de sg
2. Incrementan la producción industrial (con su pequeño granito de arena)
3. Ayudan a que se sigan produciendo juegos (si la industria se mueve, ayuda, en mayor o menor medida, a todos los creadores)
4. No hacen daño a nadie: quien quiere comprar a un precio más alto del ks es libre de hacerlo y quien no quiera, también. Además, está pagando por un producto que ya existe y que puede contrastarse, no como quien invierte en ks (especulador o no), que mete su pasta "a ciegas" en muchos casos.
Bueno, personalmente es una conducta que no me gusta nada, pero creo que quien la fomenta realmente es el que paga un dineral por juego, una figura, un extra, una carta, o lo que sea.
Si se venden Heroquest o Warhammer Quest de segunda mano e incompletos por 200€, es porque hay alguien que lo paga. Es igual que con las cartas de Magic (que ahí sí hay un mercado especulador detrás con grandes tiendas y empresas metidas de agárrate y no te menees, y fomentado por la propia Wizards). Si se vende un puñetero cartón de 9cm por 300€ (y ya no entro en las cartas de coleccionista "caras"), es porque alguien lo está comprando, al final los precios los dicta el mercado. Si de pronto todo el mundo jugara Pauper (sólo con cartas comunes, de las que se cotizan por 0,05€) ya veríais que pronto bajaban los precios.
Y con los juegos, pues igual, si el listo que vende un WQ por 300€ no lo vendiera ni de coña, lo acabaría poniendo a un precio razonable. El precio de las cosas lo ponemos los consumidores en gran medida, es así de simple.
Ahora los Conan 250 por uno de 150 amossssss que nos vamos por mi se los pueden comer con patatas, veo razonable que se intente sacar algo pero 100 pavos de mas ni de coña
Yo he visto un Conan a 300. En fin.
Entonces no miréis en EvilBay, que algunos lo venden por encima de los 450€... en fin, siempre habrá quien diga que es la ley de oferta y demanda, pero es algo tan fácil de manipular que no merece la pena ni entrar en ese debate :\
Yo tengo claro que "ante el vicio de pedir, está la virtud de no dar ;)", pero sé que hay personas a las cuales no las importa pagar un sobrecoste en un juego, con tal de no correr riesgos ni tener que sufrir esperas. Es como en el World of Warcraft, había personas que en vez de tirarse horas "evolucionando" a su personaje, preferían recurrir a "Chinofarmers TM" pagando un pastizal, para hacerse con un personaje muy poderoso en poco tiempo.
Siempre va a haber personas que tengan dinero a paletadas, a las cuales no las importe pagar de mas. Eso si, la especulación dura hasta que el producto deja de suscitar interés, una vez pasado este punto, a los especuladores no les queda mas remedio que bajarle el precio, o comérselo con patatas (ketchup y mayonesa a añadir opcionales ;D).
En amazon había un pack de cuatro coca colas de 1,5 l. a casi 300€, creo recordar
Juer,ha llegado al foro los famosos Conan por 250pavos...creí que eran cosas de eBay pero...veo que estaba equivocado.
La gente toma cosas muy chungas..
Por pedir por un juego se puede pedir la luna, otra cosa es que se la vayan a dar...
Si los precios de un juego son desorbitados única y exclusivamente porque esté descatalogado o porque no se pueda conseguir, yo simplemente ni los miro, es lo mismo que ya se ha dicho, una cosa es el ''precio'' y otra el ''valor'' y para mi los juegos tienen ''precio'', y todo lo que no sea ''precio'' no lo pago y menos en los tiempos que corren, que hay mil millones de juegos donde escoger...
En fin, que creo que la especulación en realidad mueve muy poco dinero, porque es muy poca la cantidad de gente dispuesta a pagar cantidades absurdas por algo que es cíclico y que en cualquier momento lo volverán a editar, y que si no lo hacen saldrá otro mas bonito y mejor...
Es todo muy coherente, pero si de verdad fuera así, la expeculación en juegos de mesa ya habría desaparecido y sin embargo solo aumenta y aumenta.
Cita de: periprocto en Octubre 17, 2016, 06:55:51 PM
Es todo muy coherente, pero si de verdad fuera así, la expeculación en juegos de mesa ya habría desaparecido y sin embargo solo aumenta y aumenta.
Si, aumenta la oferta, pero porque somos así de ''......'' porque la demanda no parece que suba, yo veo los mismos hilos de venta repetidos hasta el aburrimiento...
Bueno, pero es algo característico de las burbujas, si tu por tener inmovilizados 150€ durante un año largo le sacas un rendimiento del 70%, pues lo normal es que más gente se empiece a subir al carro
Pues nada, ya veo varios posts en compra/venta que venden el pledge de $135(+$22) del Conan por 250€. ¿Estamos locos?
PD: Me han entrado ganas de trollear un poco al tema del precio, pero me da que no se permite en las normas :(
PD2: En FB hay un grupo de compra-venta, y ahí cuando alguien se pasa con el precio, suelo poner un comentario de tipo "¿Qué pledge es? ¿El de XX€ o el de XY€?" y enlace a la página de KS, para dejar claro a los no conocedores del tema que les tratan de estafar.
Especular con bienes de primera necesidad, mal. Hacer negocio (y no mucho) con un juego que has pagado hace 2 años, arriesgándote a no recibirlo, sufriendo las actualizaciones, temiendo que el juego sea tan malo que no puedas ni venderlo...
Ahora viene uno y dice, oye que quiero ese juego tan chulo (porque en las reseñas lo ensalzan) en este mismo momento y con todos esos extras exclusivos. Te doy lo que pagaste por el.
Si ese trato te indigna, enhorabuena, eres un especulador.
Open Dungeon (https://docs.google.com/spreadsheets/d/1spxcFN0cf66LZ3TtIY2fyQElAct0KhqJ5ZpRQ9GWZho/pubhtml#)
Del RAE, especular:
Efectuar operaciones comerciales o financieras con la esperanza de obtener beneficios aprovechando las variaciones de los precios o de los cambios.
Así que si, meterte en un KS con la expectativa de sacarle más dinero solo por el hecho de haber estado en el sitio y momento adecuado, es especulación pura y dura. Esto se solucionaba rápido, eliminando los KS Exclusive, pero como esta es una burbuja de la que se alimentan todos los eslabones de la cadena, nadie parece dispuesto a romper la baraja
Cita de: Nixitro en Octubre 19, 2016, 11:45:12 AM
Pues nada, ya veo varios posts en compra/venta que venden el pledge de $135(+$22) del Conan por 250€. ¿Estamos locos?
PD: Me han entrado ganas de trollear un poco al tema del precio, pero me da que no se permite en las normas :(
PD2: En FB hay un grupo de compra-venta, y ahí cuando alguien se pasa con el precio, suelo poner un comentario de tipo "¿Qué pledge es? ¿El de XX€ o el de XY€?" y enlace a la página de KS, para dejar claro a los no conocedores del tema que les tratan de estafar.
Pues nada oye. Yo siempre pido mas de lo que me ha costado en kicstarter. Y a veces menos. Y a veces he comprado por encima del precio.
Pero chico. Llamarme estafador... como que no majo.
Lo siento pero me ofende.
Cita de: keoga en Octubre 19, 2016, 12:54:18 PM
Pues nada oye. Yo siempre pido mas de lo que me ha costado en kicstarter. Y a veces menos. Y a veces he comprado por encima del precio.
Pero chico. Llamarme estafador... como que no majo.
Lo siento pero me ofende.
Remarco una parte de la frase que creo que es la que le da la importancia
"...para dejar claro a los no conocedores del tema que les tratan de estafar". Y si, es triste pero en ese grupo he visto bastante gente que infla los precios una barbaridad (por encima de las tiendas online que también venden el producto de KS) y eso, es estafar a quien no está al día. Releyendo mi comentario puede que no se entendiera la finalidad del mismo, por lo que me disculpo por haberte ofendido (cosa que no es mi intención).
¿Me gusta o parece ético que se revenda por encima? NO, Si vendo mi Descent 1e tengo la posibilidad de pedir 100/150€ y si pinto las minis me puedo subir a los 250€ sin problemas. ¿Lo haré? Pues no, sencillamente por moral.
Vale entiendo lo que dices pero no lo comparto.
Pintar las minis o tradumaquetar o enfundar o... que no se pueda conseguir de otra manera determinado producto si tiene importancia en el precio. Y... ¿por moral?. No veo nada inmoral en ello.
Cita de: keoga en Octubre 19, 2016, 01:31:03 PM
No veo nada inmoral en ello.
Pues hombre, el juego me costó en su día 80€, si lo vendo sería a 80€, no a 100~150 euros xD.
Por otro lado, lo pintaré más adelante, pero eso lo hago para mi, para disfrutar del juego (y seguir practicando el pintar xD). Vale que eso pueda aumentar el precio (por el trabajo hecho y el tiempo), pero no me planteo ni de lejos los 250€ que he ido viendo xD. Igual me pasa con las fundas, siempre enfundo mis juegos y ni de coña se me ha ocurrido por la cabeza aumentar el precio por tener cartas enfundadas.
Cita de: keoga en Octubre 19, 2016, 01:31:03 PM
Pintar las minis o tradumaquetar o enfundar o... que no se pueda conseguir de otra manera determinado producto si tiene importancia en el precio. Y... ¿por moral?. No veo nada inmoral en ello.
No es inmoral de ninguna de las maneras... si alguien está dispuesto a pagar por esa cajita con 10 miniaturas exclusivas el doble del valor de la caja básica de un juego, pues estupendo por él, al final el valor de las cosas lo marcan tanto vendedores como conpradores y es lícito que cada uno trate de sacar el mejor provecho de lo que tiene, aunque, personalmente, yo siempre trato de llegar en las compraventas a una solución Win/Win, en la que ambas partes queden satisfechas con el trato
A ver, supongo yo que el hilo se refiere más a la gente que se pasa con los precios de reventa...
Yo por un juego de CONAN pelado, sin nada más, no pagaría ni 250 €, ni 300 €, ni 450 € que he llegado a ver que se pide.
Si no me hacen el reintegro del DionisioHeroCultQuest, muy probablemente yo venda mi parte del pedido en cuanto me llegue.
Pero no voy a pedir 300 € por algo que me costo 120 € con los gastos de envió, pediré esos 120 € que es lo que yo considero justo.
Para mi pedir 120 €, un poco mas, un poco menos, es una venta, pedir 300 € por ello es especulación pura y dura, le duela a quien le duela.
Pero también hay que entender que no es lo mismo vender un juego pelado, que un juego pintado, con cartas enfundadas, etc.
En mi opinión, si el pintor es bueno, y te gusta, eso ya de por si es un valor añadido al producto que estas comprando, ese es otro tema.
También hay casos que parece que te vendan algo, que después descubres que no es exactamente lo que te ofrecen, eso ya es estafa/engaño.
Un ejemplo podría ser: vendo SKULL TALES con todos los extras existentes (bruja+liberto, barcos, contadores+monedas+bolsa y dados+ bolsa)
y luego te encuentras que es solo el juego + extras de KS. O vender un CONAN versión Barbarian como si fuera un CONAN versión King.
Supongo que la linea, el limite esta en lo que ofreces y pides por ese juego, es lo que acaba definiendo si es venta o especulación.
Yo cuando vendo suelo poner un pelin por debajo de precio de mercado porque lo que quiero es rapidez. Pero si alguien viene y me dice oye, te doy 120 pavos por ese galaxy defenders, pues si quisiera venderlo (que va a ser que no) no le voy a decir, no espera. Te cobro solo 80 que es lo que me costo.
Y si vendeis pledges de heroquests a 300 pavos y alguien os los compra no dudeis y saliros de.este calvario.
Cada uno pone su precio a lo que vende. El.mercado ya se encargara de regularlo. Y en cuanto a los kilos de plastico que decis... el 90% son muñecajos que no sirven de nada que silo son versiones alternativas. Los quieres? Pues pagalos. No estas dispuesto a pagar lo que el otro te pide? Pues hazle contraoferta y dile que cuando vea ue no los vende vuelva a contactarte.
Y no hay nada maligno en ello. Pero si en algun momento tengo una joya por la aue la gente.se pega por comprar.a 200 pavos cuando s mi me.costo 50 en su dia. Os aseguro que lo vendere a 195. No a 50.
Es que es como decir que los que venden antiguedades son unos estafadores. No tiene sentido XD
Cita de: keoga en Octubre 19, 2016, 01:31:03 PM
Vale entiendo lo que dices pero no lo comparto.
Pintar las minis o tradumaquetar o enfundar o... que no se pueda conseguir de otra manera determinado producto si tiene importancia en el precio. Y... ¿por moral?. No veo nada inmoral en ello.
Por eso lo haces y
@Nixitro no.
Aunque te ofendas, yo si lo considero estafar. Tengo derecho, verdad?
Quien decide lo que valen las cosas?
Si de repente las.copias de mage knight del mudo entero desaparecen y solo quedan 4 y yo tengo una teng que venderlo a 60 euros? Por que? El.mercado ha cambiado. Y la exclusividad de un bien de paga. Eso no es especular.
Creo que hay una diferencia muy grande entre. Compro algo que me la pela solo por venderlo luego y sacar pasta. A compro algo que me gusta y con el tiempo me doy cuenta ue ha aumentado de valor. Y parece ue no se esta dando esa diferenciacio aqui. Y creo que es importante
Cita de: delan en Octubre 19, 2016, 02:36:33 PM
Quien decide lo que valen las cosas?
Si de repente las.copias de mage knight del mudo entero desaparecen y solo quedan 4 y yo tengo una teng que venderlo a 60 euros? Por que? El.mercado ha cambiado. Y la exclusividad de un bien de paga. Eso no es especular.
Creo que hay una diferencia muy grande entre. Compro algo que me la pela solo por venderlo luego y sacar pasta. A compro algo que me gusta y con el tiempo me doy cuenta ue ha aumentado de valor. Y parece ue no se esta dando esa diferenciacio aqui. Y creo que es importante
Cuando hablo de especulación, me refiero normalmente a juegos en mercado, aún. No a juegos que se han dejado de editar. Eso sería coleccionismo y es otro tema.
Pero entiendo que esos pledges que se venden vienen con mayerial exclusivo. Por lo que vendria a ser lo mismo a lo que me refiero.
A ver que yo nunca compraria para ganar pasta porque mi trabajo es otro. Yo estoy en esto para gastar y divertirme.
Cita de: delan en Octubre 19, 2016, 03:12:58 PM
Pero entiendo que esos pledges que se venden vienen con mayerial exclusivo. Por lo que vendria a ser lo mismo a lo que me refiero.
Spoiler
(http://cdn.memegenerator.es/imagenes/memes/full/0/21/210186.jpg)
:P
Pues que lo exclusivo es exclusivo. Sea porque lmse ha quemado el almacen y no hay mas o porque la desarrolladora decide no fbricar mas. Y lo exclusivo se paga. Quien lo quiere claro. Si quieres la mini insipirada en no se que fulano del zombicide y solo hay X y son dificiles de encontrar pues apoquina. Y si crees que es un tanque que no vale eso pues no compres. Es asi de sencillo.
O mejor. Imagina que tengo un pledge de gloomhaven que pille a 65 eur. Total ahora por lo que sea quiero venderlo y veo que isaac pide 100 pavos por el base. Tengo que venderlo por 65 para no ser un especulador? O puedo venderlo por 90? Y mira que no esta mal de rentabilidad tampoco.
No se, yo creo que lo que define aqui si algo es.coreccto o no es la intencionalidad de la gente y de si la oferta esta o no denteo del valor de mercado.
No podeis culpar a la gente por vender sus bienes al precio de mercado actual. Y el.mercado lo marca la oferta y la demanda.
Y recordar a todo el mundo que el hecho de que un loco ponga que vende X juego por 400 pavos no significaque lo vaya a vender.
Cita de: periprocto en Octubre 19, 2016, 02:30:26 PM
Por eso lo haces y @Nixitro no.
Aunque te ofendas, yo si lo considero estafar. Tengo derecho, verdad?
Tienes derecho a decir lo que consideres.
Lo que no tengo tan claro es el derecho que crees tener para llamarne estafador e inmoral. (De hecho lo primero es un delito). Y menos con "argumentos" como por eso tu lo haces y el no.
De verdad que no lo entiendo. Vendo precios de mercado (si me paso no lo vendo), de hecho la mayoría de las veces por debajo de este. Y pongo un precio a un trabajo. El pintado; de hecho, los extras ultimamente los añado sin sobrecosto. Por ejemplo,espumas para el space hulk, etc.
Iluminame por favor.
Habrá que estimar el valor añadido que supone tener algo de inmediato y con una calidad contrastada, digo yo.
Yo veo altruista que alguien quiera regalar esa parte del precio. Pero que esa persona me llame inmoral por no querer regalarlo es tocar la moral. Es como si digo: «los que no donáis sangre sin un motivo patológico sois unos inmorales».
Repito, aquí el exceso no supone un sobresueldo, supone, en mi caso, hacerme con un pledge para mi disfrute personal a menor coste gracias a la venta de otro.
Además, al obrar así contribuyo a alcanzar más SG, lo que nos beneficia a todos.
Tampoco estoy de acuerdo en que esa práctica haga subir los precios. El mercado manda, si un juego no lo merece tendrá que ajustar sus márgenes a lo que el cliente esté dispuesto a pagar, o quedarse en el papel. Si finalmente la burbuja explota o el mercado se satura de oferta (y parece que ocurrirá más pronto que tarde), los precios volverán a bajar, luego ¿para qué quejarse? Así que, si lo quieres ya, lo pagas, si no, te esperas a que baje de precio o te enrolas en la espiral de comprar barato y vender caro para alcanzar tu objetivo.
Open Dungeon (https://docs.google.com/spreadsheets/d/1spxcFN0cf66LZ3TtIY2fyQElAct0KhqJ5ZpRQ9GWZho/pubhtml#)
Yo he visto vender expansiones del descent (La tumba de hielo y camino a la Leyenda) en tiendas del mundillo, nuevas a 100 euros. Eso sí que lo considero que es de ser un poco cuatrero, ya que todos sabemos el precio que tenían esas expansiones en tienda. A que de debe esa hinchazón en un producto nuevo en tienda? Pues supongo que a la oferta y la demanda. Un poco feo, la verdad. Pero entiendo que alguien que tenga un juego que está descatalogado y que además tiene una alta demanda lo venda más caro que como lo compró. Total, es lo que todos venimos diciendo, las cosas valen lo que la gente este dispuesta a pagar, y si yo estoy dispuesto a pagar una burrada por conseguir esa expansión que me falta para no se que juego, y que actualmente es imposible de conseguir, pues me tengo que amoldar a lo que me pidan por ella... O eso, o quedarme sin. Eso no lo considero especulacion. Puedo considerar especulación el comprar 5 pledges del HQ 25 aniversario (por decir uno) cuando salió en kickstarter (que también conozco unos cuantos que lo hicieron) para revenderlo por el doble cuando los tengan.
Pero vaya, que es mi humilde opinión. Que cada uno le de el uso que quiera a su dinero...
Especular no es estafar, son dos cosas bastante distintas.
Y solo considero que especular sea inmoral en bienes de primera necesidad. El resto lo veo más como pataletas porque "no me enteré/no tenía dinero cuando salió el KS" o, simplemente, "vi el juego, no me convenció y ahora parece que es la bomba".
Yo querría que vendieran el KD:M a lo que costó en el KS, o que cuando sale un juego de CMON en tiendas y veo que mola la gente vendiera el KS a lo que les costó. Pero oye, ese añito o dos de espera, esa incertidumbre de a ver si el juego de verdad es bueno o no, pues se paga.
Yo nunca he comprado un juego a esos precios que pide la gente, porque hay mil más y me aguanto, pero si de verdad quisiera alguno... Pues es lo que toca xD
El que esté un juego pintado o no lo considero otro tema totalmente aparte. De hecho por un juego pintado a buen nivel sí que pagaría más que por el original y tan contento.
Lo que esta claro que cada uno vende y compra como le da la gana
Ante el vicio de pedir está la virtud de no dar. He dicho (hoy estoy que me salgo).
Cita de: AlbertoGM en Octubre 20, 2016, 02:27:18 PM
Y solo considero que especular sea inmoral en bienes de primera necesidad. El resto lo veo más como pataletas porque "no me enteré/no tenía dinero cuando salió el KS" o, simplemente, "vi el juego, no me convenció y ahora parece que es la bomba".
Eso pienso yo, al no ser un artículo de primera necesidad, no pasa nada si no lo tienes, no deja de ser un capricho. Yo me salí del BR porqué pensé que no iba a funcionar en mi grupo y me lo terminaron regalando y es un juego que me encanta... así que me gustaría conseguir los bichos exclusivos, pero cuando veo lo que piden por ellos, se me pasan las ganas, tampoco se acaba el mundo por no tenerlas y siempre puedo tirar de proxis para disfrutar de la experiencia completa XD
Cita de: Nixitro en Octubre 19, 2016, 11:45:12 AM
Pues nada, ya veo varios posts en compra/venta que venden el pledge de $135(+$22) del Conan por 250€. ¿Estamos locos?
Cita de: Fraipapada en Octubre 19, 2016, 02:02:13 PM
A ver, supongo yo que el hilo se refiere más a la gente que se pasa con los precios de reventa...
Yo por un juego de CONAN pelado, sin nada más, no pagaría ni 250 €, ni 300 €, ni 450 € que he llegado a ver que se pide.
Si no me hacen el reintegro del DionisioHeroCultQuest, muy probablemente yo venda mi parte del pedido en cuanto me llegue.
Pero no voy a pedir 300 € por algo que me costo 120 € con los gastos de envió, pediré esos 120 € que es lo que yo considero justo.
Para mi pedir 120 €, un poco mas, un poco menos, es una venta, pedir 300 € por ello es especulación pura y dura, le duela a quien le duela.
Me quedo con estas dos intervenciones. Es especulación clara, y a mi juicio es bastante inmoral, pedir 450 pavos por un pledge que vale 135. Más que nada porque es aprovecharse de la ignorancia de la gente, ya que hay gente que lo vende a 225 en este mismo foro. Vamos, que si puedo la meto doblada y le que se haya fiado de mi precio, que se joda.
Pero al final toda especulación encierra una fantasía absurda, el precio de la exclusividad. Uno pilla las típica figura exclusiva del kickstarter de zombicide S2 (Ross Human, por ejemplo), que valía 10$ en el kickstarter y la vende en ebay por 125$ + gastos. Y así pasa, que la gente no es imbécil y no lo compra, por muy exclusivo que sea, dejando años el anuncio ahí, ya que el siguiente anuncio es de 65$. Si eso no es estafar es simplemente porque nuestro código civil define "estafa" de una forma muy concreta, pero moralmente es una estafa a todas luces.
No tiene sentido...
¿Entonces, si vendes un pledge de 100€ por 300€ es especular, pero si lo vendes a 101€ no? Será la misma especulación, pero en distinto grado. "Menos especulación" pero estafa al fin y al cabo. Además, no es lo mismo esa plusvalía si quién lo compra no tiene ingresos que si su salario es de 4.500€ al mes. ¿Verdad?
Yo veo dos cosas:
No se puede hablar de estafa. Estafa sería si la persona que te lo vende te promete que tiene unas propiedades o características que luego no tiene. Como te puede pasar con una ADSL, por ejemplo. Si yo te garantizo que con mis extras del Zombicide vas a frungir el doble, y no te comes un colín, es estafa. Claramente. Por eso denuncié a AXE, aunque no prosperó.
Lo de especulación, quizás... pero ¿dónde está fijado el valor real del producto? No es el de Kickstarter, puesto que ese ha sido un precio "especial" para mecenas. ¿Quién fija el valor después de esa oferta especial? Es muy complicado.
Ejemplo: Imagina que soy pintor. Doy 4 garabatos en un lienzo y lo expongo en una galería. Me lo compran por 2 millones de €. ¿Es especular? ¿Cuánto valía realmente ese cuadro? ¿Vale mi trabajo 2 millones de € (bueno, restemos el coste del material)? Estoy especulando con el valor de un lienzo, y unas pinturas.
Otro: Que mi abuelo comprase una primera edición de El Señor de los Anillos, en inglés, firmada por Tolkien. Y la quiero poner a venta en Ebay. ¿Tengo que ponerla al precio al que la compró mi abuelo? ¿Al del libro tal y como se vende ahora en librerías? ¿Sumo al precio el de la tinta que gastó Tolkien al firmar? ¿Cuánto vale su firma?
Cuando un producto es exclusivo, y no es de primera necesidad, no creo que pueda hablarse de especulación.
¿Aprovecharse de la ignorancia de la gente? No se está engañando a nadie y menos a día de hoy. Cualquiera puede consultar el precio que tuvo en la página del KS y decidir si lo acepta o no. Ni se hace firmar a nadie una letra pequeña, por la cuál ahora paga el pledge y 15 días después tiene que pagar 300€ más porque son elementos exclusivos. Si eres un despistado, o no te da por comparar precios... no creo que sea problema del que vende.
Igual que si se te pasó un KS y ahora andas como loco buscando alguien que regale su pledge. O que te lo venda al precio del KS... ¿No se tiene en cuenta el tiempo que ha tenido retenido ese dinero, el interés? ¿O el riesgo de la inversión?
En cuanto a escalas morales, cada uno tiene la suya y piensa que es la mejor. Yo pienso que los que conducen borrachos deberían ser colgados por las pelotas, y otros lo pensarán de los que sorben cuando toman sopa. Como ya son apreciaciones de cada uno, pues allá cada uno con ellas. Pero en cuanto a estafas o especulación, en términos objetivos, no las hay.
PD: Por cierto que yo no vendo exclusivos de nada. Cuando entro en un KS es "pa mí".
Cita de: sanyudo en Noviembre 17, 2016, 05:25:20 PM
¿Aprovecharse de la ignorancia de la gente? No se está engañando a nadie y menos a día de hoy. Cualquiera puede consultar el precio que tuvo en la página del KS y decidir si lo acepta o no. Ni se hace firmar a nadie una letra pequeña, por la cuál ahora paga el pledge y 15 días después tiene que pagar 300€ más porque son elementos exclusivos. Si eres un despistado, o no te da por comparar precios... no creo que sea problema del que vende.
Partiendo de que los ejemplos que pones en tu post no tienen sentido en el caso que nos compete (por hablar del valor artístico o histórico de esos objetos frente a un juego de mesa hecho en serie), tampoco estoy de acuerdo con esto.
Conste que no centro el argumento en tu actitud y que estás en tu derecho a pensar como quieras, pero en serio, si en ebay hay un producto que se compró por 10$, el vendedor A lo vende a 65 por su exclusividad y el vendedor B por 125 (caso real), ¿ne serio no te da la sensación de que el segundo está tomando el pelo a sus posibles compradores?
Es más, en el delirante caso de que el vendedor B consiguiera apalabrar la venta, ¿crees que advertiría al posible comprador de que otro vende lo mismo por la mitad? Por supuesto que no. Porque el objetivo del vendedor B es meterla doblada para obetner un 1200% de beneficio aunque sea ocultando información, y eso en mi pueblo se llama engaño. ¿Hay otra forma de verlo?
Es más, en referencia a las escalas morales y que cada uno tiene la suya, muy bien, pero si un amigo tuyo te hubiese vendido algo por 3000 pavos y luego te enterases de que eso se vendía por 1000 y que él lo sabía ¿le seguirías llamando amigo? Si eso para ti da moralmente igual, pues muy bien, pero entiende que para mi y otros tantos usuarios de este foro, que ya lo han manifestado, no da igual ni de coña.
Por cierto, las estimaciones de fraipapada sobre el abuso del personal aún se quedaban cortas, ya tenemos uno que vende el Conan al mismo precio que el Warhammer Quest del que s ehablaba al principio del hilo. Y desprecintado!! XDDDDDDDDDDD
http://www.ebay.com/itm/CONAN-Epic-Board-Game-KICKSTARTER-KINGS-PLEDGE-EXCLUSIVES-NEW-FREE-SHIPPING-/201695886903?hash=item2ef602fe37:g:EA4AAOSwh2xYBRp-
A ver, cada uno vende al precio que quiere. El problema es que haya alguien dispuesto a pagar lo que pide. Todo esto me suena a algo que pasó con la construcción en este mismo pais hace unos diez añitos. Todos somos lo suficientemente coherentes para saber lo que pagamos por algo que queremos tener y no tenemos. No creo que tengamos que tratar de estafador a nadie. Yo creo que tanta culpa tiene el que compra como el que vende.
Cita de: Anaximandro en Noviembre 17, 2016, 05:57:17 PM
Partiendo de que los ejemplos que pones en tu post no tienen sentido en el caso que nos compete (por hablar del valor artístico o histórico de esos objetos frente a un juego de mesa hecho en serie), tampoco estoy de acuerdo con esto.
Conste que no centro el argumento en tu actitud y que estás en tu derecho a pensar como quieras, pero en serio, si en ebay hay un producto que se compró por 10$, el vendedor A lo vende a 65 por su exclusividad y el vendedor B por 125 (caso real), ¿ne serio no te da la sensación de que el segundo está tomando el pelo a sus posibles compradores?
Es más, en el delirante caso de que el vendedor B consiguiera apalabrar la venta, ¿crees que advertiría al posible comprador de que otro vende lo mismo por la mitad? Por supuesto que no. Porque el objetivo del vendedor B es meterla doblada para obetner un 1200% de beneficio aunque sea ocultando información, y eso en mi pueblo se llama engaño. ¿Hay otra forma de verlo?
Es más, en referencia a las escalas morales y que cada uno tiene la suya, muy bien, pero si un amigo tuyo te hubiese vendido algo por 3000 pavos y luego te enterases de que eso se vendía por 1000 y que él lo sabía ¿le seguirías llamando amigo? Si eso para ti da moralmente igual, pues muy bien, pero entiende que para mi y otros tantos usuarios de este foro, que ya lo han manifestado, no da igual ni de coña.
Por cierto, las estimaciones de fraipapada sobre el abuso del personal aún se quedaban cortas, ya tenemos uno que vende el Conan al mismo precio que el Warhammer Quest del que s ehablaba al principio del hilo. Y desprecintado!! XDDDDDDDDDDD
http://www.ebay.com/itm/CONAN-Epic-Board-Game-KICKSTARTER-KINGS-PLEDGE-EXCLUSIVES-NEW-FREE-SHIPPING-/201695886903?hash=item2ef602fe37:g:EA4AAOSwh2xYBRp-
A ver... El valor artístico o histórico es subjetivo. Yo igual paso de pagar una millonada por un Rembrandt pero lo haría por una Neo-Geo. Lo que no es subjetiva es la exclusividad: Si el stock es limitado, aunque sea haya fabricado en serie, habrá mayor demanda que oferta y por lo tanto, aumenta su valor. Otra cosa es lo que cada uno esté dispuesto a pagar.
El caso que pones de eBay es absurdo. Por un lado... ¿Quién fija que aumentar el precio 55€ no es especulación pero hacerlo 110€ sí? Lo estás fijando tú, con tu balanza moral, pero no hay ningún método objetivo que lo haga y sólo queda sujeto a apreciación individual. En este caso, ojo, que es un producto no regulado. Además... ¿Por qué vas a comprar el de 120€ pudiendo comprar el de 65€? En eBay te salen listados los dos. En ese caso concreto no te está engañando nadie... Es que eres muy despistado, o poco espabilado.
Dices además que eso se llama "engaño"¿Y por qué está obligado el vendedor B a avisar al vendedor A? En todo caso... ¿Por qué no avisa A a B de que está tirando el precio a la mitad y le va a fastidiar una venta, haciéndole bajar el precio y perdiendo 55€? Se trata de un mercado libre y cada uno pone el precio que quiere. Nadie te obliga a comprar. No es una necesidad.
Y ya el último caso que me pones es "de traca". Evidentemente si un amigo no me hace el mejor precio posible, me sentiré engañado. Pero no por una cuestión mercantil, si no por una de respeto, amistad y confianza. Si los que te venden KS a precio de oro son amigos tuyos, recrimina esto a ellos, pero a los que no conozcas de nada no tienes motivo para echar nada en cara. Simplemente, no compres. No entiendo ese rencor subyacente...
Te repito: ¿Tú moral te impide vender/comprar algo por un valor superior al de su compra? Olé tus huevos. De verdad. Pero no tienes que imponersela a nadie porque es precisamente eso: Tu forma de ver las cosas, filosofía de vida o convicción... Como quieras llamarlo. Al igual que nadie puede imponerte a tí que hagas lo contrario.
Sobre todo porque es un tema con una solución muy fácil: Si te parece caro, no compres a ese precio. Si te parece que vas a engañar, no vendas a ese precio. Son tus principios y los respeto.
Eso sí, tener principios no es gratis. Yo, como soy pobre, tengo ideas felices, límites... Pero no principios. En este caso, el coste es que igual no consigues hacerte con algunos productos que podrías querer (que no necesitar) o rentabilizarás menos tu dinero.
Es lo que hay. Pero de ahí a declarar que todo el que no haga lo mismo es un especulador y/o un estafador... Es como si alguno dijera que como él no folla más de 1 vez al año, todo aquel y aquella que lo haga más es un enfermo y un vicioso. Pues vale...
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Cita de: Anaximandro en Noviembre 17, 2016, 05:57:17 PM
Partiendo de que los ejemplos que pones en tu post no tienen sentido en el caso que nos compete (por hablar del valor artístico o histórico de esos objetos frente a un juego de mesa hecho en serie), tampoco estoy de acuerdo con esto.
Conste que no centro el argumento en tu actitud y que estás en tu derecho a pensar como quieras, pero en serio, si en ebay hay un producto que se compró por 10$, el vendedor A lo vende a 65 por su exclusividad y el vendedor B por 125 (caso real), ¿ne serio no te da la sensación de que el segundo está tomando el pelo a sus posibles compradores?
Es más, en el delirante caso de que el vendedor B consiguiera apalabrar la venta, ¿crees que advertiría al posible comprador de que otro vende lo mismo por la mitad? Por supuesto que no. Porque el objetivo del vendedor B es meterla doblada para obetner un 1200% de beneficio aunque sea ocultando información, y eso en mi pueblo se llama engaño. ¿Hay otra forma de verlo?
Es más, en referencia a las escalas morales y que cada uno tiene la suya, muy bien, pero si un amigo tuyo te hubiese vendido algo por 3000 pavos y luego te enterases de que eso se vendía por 1000 y que él lo sabía ¿le seguirías llamando amigo? Si eso para ti da moralmente igual, pues muy bien, pero entiende que para mi y otros tantos usuarios de este foro, que ya lo han manifestado, no da igual ni de coña.
Por cierto, las estimaciones de fraipapada sobre el abuso del personal aún se quedaban cortas, ya tenemos uno que vende el Conan al mismo precio que el Warhammer Quest del que s ehablaba al principio del hilo. Y desprecintado!! XDDDDDDDDDDD
http://www.ebay.com/itm/CONAN-Epic-Board-Game-KICKSTARTER-KINGS-PLEDGE-EXCLUSIVES-NEW-FREE-SHIPPING-/201695886903?hash=item2ef602fe37:g:EA4AAOSwh2xYBRp-
¿A tí te avisa el corte inglés de que lo que vende está más barato en otras tiendas? Creo que tu ejemplo hace muchas aguas. Quien vende, quiere vender su producto al precio que lo oferta y quien compra debe comparar precios si es que le preocupa pagar lo menos posible por ese producto. Pretender que lo correcto es que un vendedor te asesore, gratis, para que se lo compres a la competencia es surrealista...
Que un "amigo" te time a sabiendas es completamente diferente pues se aprovecha de la confianza que depositas en él, ¿pero qué confianza puedes depositar en un anuncio público de que ese sea el mejor precio disponible?
Añado. Y si te encuentras a alguien en eBay o en este foro, que vende un producto nuevo a un valor inferior a su precio de compra... ¿Se lo compras y le pagas la diferencia hasta su valor real? ¿O te aprovechas de tu situación de ventaja y especulas con su necesidad de rebajar el precio? ¿No consideras que le estarías estafando por comprar por debajo del valor de mercado?
Porque en este caso, algo me dice que muchos de los que se quejan comprarían y se frotarían las manos.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Pues voy a dar mi opinión.... y se que muchos vais a estar en mi contra jajaja asique me preparo para recibir lapidaciones en masa...
Respecto a la especulación voy a diferenciar 2 casos, la que veo mal y la que no la veo ni mal, ni bien, sino lógica.
Especulación mala: Me parece mal la persona que se aprovecha por ejemplo de una oferta en la cual liquidan unos juegos y compra todas las copias para venderlas mas caras posteriormente. Esta persona está quitando la posibilidad a otras personas de aprovechar la oferta, personas que les interesa de verdad el juego y ven como alguien compra todo para luego revenderlo. (Esto está mal...)
Ahora pasemos a la especulación que mucha gente odia y yo NO la veo mal. La gente que vende por ejemplo el warhammer quest por 500 euros, o un kickstarter que le ha costado 150 euros por 250 o 300. Esta gente NO hace daño a nadie, todo el mundo tuvo la oportunidad de entrar en ese CF o comprar el warhammer quest verdad? nadie le quito la copia a otra persona. Si una persona decide vender su warhammer quest por 500 euros y alguien lo quiere comprar pues adelante, para mi no lo vale y no lo compraría nunca, pero cada uno le pone un valor a sus cosas y ya es cosa de los compradores el pagarlo o no. Y no nos equivoquemos, que estos anuncios que se ven al final se pasan un año sin que salga un solo comprador...
Con el tema kickstarter, yo en los que he entrado únicamente entro con una copia que es para mi, pero el que quiera poner por anticipado mucho dinero y pillar 2 copias o 3 y luego venderlas pues me parece genial, enhorabuena por el, como digo, es su dinero y lo invierte como quiere, no le hace daño a nadie por luego venderlo mas caro.
Voy a poner un ejemplo, por ejemplo me acaba de llegar el The others: 7sins después de que se supone que tenia que llegar en marzo, con mucho retraso, con problemas con los barcos, etc. Yo hace mas de un año decidi entrar en el CF, puse el dinero por adelantado, y esto tiene unos riesgos, ya no solo de que el CF no salga adelante, sino te expones a problemas luego con los transportes, etc... si ahora mismo tuviese que vender ese juego lo vendería por 250 euros, así de claro, y no lo vería especulación, el comprador tendría que pagar mas por conseguir algo que es exclusivo y no se puede conseguir de otro modo y ahorrarse tanto la espera como todos los riesgos de perder la inversión.
De hecho gracias a la especulación, mucha gente consigue juegos que se le pasaron en su momento por precios aceptables. El Black plague se estaba vendiendo en precios de 250 euros que no es nada descabellado viendo lo que costaría todo el material en tienda y que además te ahorras todos los riesgos y esperas.
Ahora bien, como digo, cada uno hace lo que quiere con su dinero, y somos los compradores los que decidimos que precio queremos pagar o no, pero exigir otros precios no lo veo...
Muchos no lo veréis así, yo no lo veo mal, y ojo, yo no lo hago, que quede claro, nadie habrá visto un mensaje mio dedicándome a vender o especular, paso, pero ya digo que no lo veo mal.
Cita de: una_personilla en Noviembre 18, 2016, 10:33:37 AM
Pues voy a dar mi opinión.... y se que muchos vais a estar en mi contra jajaja asique me preparo para recibir lapidaciones en masa...
Respecto a la especulación voy a diferenciar 2 casos, la que veo mal y la que no la veo ni mal, ni bien, sino lógica.
Especulación mala: Me parece mal la persona que se aprovecha por ejemplo de una oferta en la cual liquidan unos juegos y compra todas las copias para venderlas mas caras posteriormente. Esta persona está quitando la posibilidad a otras personas de aprovechar la oferta, personas que les interesa de verdad el juego y ven como alguien compra todo para luego revenderlo. (Esto está mal...)
Ahora pasemos a la especulación que mucha gente odia y yo NO la veo mal. La gente que vende por ejemplo el warhammer quest por 500 euros, o un kickstarter que le ha costado 150 euros por 250 o 300. Esta gente NO hace daño a nadie, todo el mundo tuvo la oportunidad de entrar en ese CF o comprar el warhammer quest verdad? nadie le quito la copia a otra persona. Si una persona decide vender su warhammer quest por 500 euros y alguien lo quiere comprar pues adelante, para mi no lo vale y no lo compraría nunca, pero cada uno le pone un valor a sus cosas y ya es cosa de los compradores el pagarlo o no. Y no nos equivoquemos, que estos anuncios que se ven al final se pasan un año sin que salga un solo comprador...
Con el tema kickstarter, yo en los que he entrado únicamente entro con una copia que es para mi, pero el que quiera poner por anticipado mucho dinero y pillar 2 copias o 3 y luego venderlas pues me parece genial, enhorabuena por el, como digo, es su dinero y lo invierte como quiere, no le hace daño a nadie por luego venderlo mas caro.
Voy a poner un ejemplo, por ejemplo me acaba de llegar el The others: 7sins después de que se supone que tenia que llegar en marzo, con mucho retraso, con problemas con los barcos, etc. Yo hace mas de un año decidi entrar en el CF, puse el dinero por adelantado, y esto tiene unos riesgos, ya no solo de que el CF no salga adelante, sino te expones a problemas luego con los transportes, etc... si ahora mismo tuviese que vender ese juego lo vendería por 250 euros, así de claro, y no lo vería especulación, el comprador tendría que pagar mas por conseguir algo que es exclusivo y no se puede conseguir de otro modo y ahorrarse tanto la espera como todos los riesgos de perder la inversión.
De hecho gracias a la especulación, mucha gente consigue juegos que se le pasaron en su momento por precios aceptables. El Black plague se estaba vendiendo en precios de 250 euros que no es nada descabellado viendo lo que costaría todo el material en tienda y que además te ahorras todos los riesgos y esperas.
Ahora bien, como digo, cada uno hace lo que quiere con su dinero, y somos los compradores los que decidimos que precio queremos pagar o no, pero exigir otros precios no lo veo...
Muchos no lo veréis así, yo no lo veo mal, y ojo, yo no lo hago, que quede claro, nadie habrá visto un mensaje mio dedicándome a vender o especular, paso, pero ya digo que no lo veo mal.
Pues no lo verás, pero es una especulación de manual, vamos...
Tampoco nadie está obligado a comprarlo.
A mi no me gusta especular, pero cada uno es libre de poner a sus artículos el precio que considere conveniente, como ya han dicho aquí, no estamos hablando de artículos de primera necesidad, sino de caprichos
Cita de: una_personilla en Noviembre 18, 2016, 10:33:37 AM
Pues voy a dar mi opinión.... y se que muchos vais a estar en mi contra jajaja asique me preparo para recibir lapidaciones en masa...
Respecto a la especulación voy a diferenciar 2 casos, la que veo mal y la que no la veo ni mal, ni bien, sino lógica.
Especulación mala: Me parece mal la persona que se aprovecha por ejemplo de una oferta en la cual liquidan unos juegos y compra todas las copias para venderlas mas caras posteriormente. Esta persona está quitando la posibilidad a otras personas de aprovechar la oferta, personas que les interesa de verdad el juego y ven como alguien compra todo para luego revenderlo. (Esto está mal...)
Ahora pasemos a la especulación que mucha gente odia y yo NO la veo mal. La gente que vende por ejemplo el warhammer quest por 500 euros, o un kickstarter que le ha costado 150 euros por 250 o 300. Esta gente NO hace daño a nadie, todo el mundo tuvo la oportunidad de entrar en ese CF o comprar el warhammer quest verdad? nadie le quito la copia a otra persona. Si una persona decide vender su warhammer quest por 500 euros y alguien lo quiere comprar pues adelante, para mi no lo vale y no lo compraría nunca, pero cada uno le pone un valor a sus cosas y ya es cosa de los compradores el pagarlo o no. Y no nos equivoquemos, que estos anuncios que se ven al final se pasan un año sin que salga un solo comprador...
Con el tema kickstarter, yo en los que he entrado únicamente entro con una copia que es para mi, pero el que quiera poner por anticipado mucho dinero y pillar 2 copias o 3 y luego venderlas pues me parece genial, enhorabuena por el, como digo, es su dinero y lo invierte como quiere, no le hace daño a nadie por luego venderlo mas caro.
Voy a poner un ejemplo, por ejemplo me acaba de llegar el The others: 7sins después de que se supone que tenia que llegar en marzo, con mucho retraso, con problemas con los barcos, etc. Yo hace mas de un año decidi entrar en el CF, puse el dinero por adelantado, y esto tiene unos riesgos, ya no solo de que el CF no salga adelante, sino te expones a problemas luego con los transportes, etc... si ahora mismo tuviese que vender ese juego lo vendería por 250 euros, así de claro, y no lo vería especulación, el comprador tendría que pagar mas por conseguir algo que es exclusivo y no se puede conseguir de otro modo y ahorrarse tanto la espera como todos los riesgos de perder la inversión.
De hecho gracias a la especulación, mucha gente consigue juegos que se le pasaron en su momento por precios aceptables. El Black plague se estaba vendiendo en precios de 250 euros que no es nada descabellado viendo lo que costaría todo el material en tienda y que además te ahorras todos los riesgos y esperas.
Ahora bien, como digo, cada uno hace lo que quiere con su dinero, y somos los compradores los que decidimos que precio queremos pagar o no, pero exigir otros precios no lo veo...
Muchos no lo veréis así, yo no lo veo mal, y ojo, yo no lo hago, que quede claro, nadie habrá visto un mensaje mio dedicándome a vender o especular, paso, pero ya digo que no lo veo mal.
Yo me he parado en lo de lapidarte y ya no he seguido...
De que hablabamos?
Me lo podras explicar mejor, esta tarde, cuando merendemos en la cantera mas cercana a tu localidad...
Y aunque fuera especulación de manual, desde le punto de vista más estricto de su definición... Es que la especulación no es mala. Solamente es dañina cuando:
- Existe un control absoluto o monopolización sobre el producto. O todos los poseedores pactan precios.
- Se trata de productos de primera necesidad o con demandas inelásticas.
Por lo tanto, no sé que problema le veis más allá de tirarse de los pelos, porque si en su momento te hubieras dado cuenta de que estaba el Kickstarter o hubieras tenido el dinero necesario, te habrías ahorrado una pasta.
Y dicho esto, la especulación también puede ir al contrario. Que parece que sólo nos centramos en su variante de comprar barato, vender caro: "No me compro el juego en su lanzamiento, porque sé que en un par de meses lo voy a encontrar en el mercadillo al 50% de su valor." Esto es también una especulación de manual, y aquí nadie se tira de los pelos porque eso suceda. La única diferencia es que aquí, el que pierde en la transacción es el comprador que no el vendedor. Y claro, todo depende de en qué lado de la barrera estén los que protestan.
Porque ahora me diréis que los juegos de mesa, en cuanto se desprecintan, ven su precio reducido a la mitad... Destroquelar está bien, pero no creo que la experiencia sea la mitad del valor del juego. Porque si es así, voy a montar un juego que solamente sea de destroquelar planchas de cartón, sin reglas ni nada, y me forro. El Kickstarter para mayo: "Destroqueling: The Game".
Leed los primeros post y sabreis por que es dañina.
Es tan sencillo como la ley del mercado, mientras que la gente esté dispuesta a pagar esas burradas por un juego habrá especulación, yo lo veo así de sencillo. Yo no entiendo que se paguen esas cantidades por juegos recién salidos, otra cosa es algo exclusivo que no lo puedes encontrar en ningún sitio, como pasa con los cómics.
Para los que me habéis contestado, tened en cuenta que yo no impongo ningún criterio moral a nadie y que lo primero que digo es que cada cual tiene su opinión y yo la mía.
Contesto a sanyudo porque me hace gracia que apele al Corte Inglés como ejemplo de conducta lícita (es broma ;))
Me refiero al ejemplo de compra de algo por debajo de su precio. Si alguien está vendiendo por debajo de su precio. Por ejemplo, si alguien está vendiendo una Yamaha de 20.000 euros por 200, yo vería Ilícito comprar antes de asegurarme que el vendedor no ha cometido algun error. Pero insisto, es mi perspectiva.
El otro dia un forero vendió un barbarian pledge del conan exactamente por lo que a el le costó. Para mi, moralmente ese gesto honra, y así se lo manifestaron varios foreros. No creo que sea tan dificil entender que ese hecho conlleve una valoracion moral positiva.
Cita de: periprocto en Noviembre 18, 2016, 10:40:40 AM
Pues no lo verás, pero es una especulación de manual, vamos...
Lo primero de todo es dejar algo claro, que NADIE obliga a nadie a comprar, como bien dicen no es producto de primera necesidad, los juegos son caprichos, si quieres los pagas, sino pues no, yo no he pagado ni pagaré por un juego de mesa 400 euros, pero quien lo quiera pagar bien por el, y quien lo quiera vender bien por el.
Esto sucede en todos los ámbitos, libros, discos antiguos de vinilo.... según vuestra regla de 3 a dia de hoy un mini o un 600 deberían de costar 100 euros entiendo, pues no, son artículos de coleccionista y quien lo quiera que lo pague, que te sale mas caro comprar un mini antiguo que uno de los modelos nuevos??? pues normal, de los nuevos los hay a patadas y de los antiguos es difícil encontrarlos.
Ahora bien, es solo el comprador y nada mas que el comprador el que elige si lo paga o no.
Hablar de "estafa" como muchos dicen es un termino absurdo, no existe un engaño, recibes exactamente lo que compras.
Y no veo dañino aquel que compra 5 pledges en un kickstarter para luego venderlos, primero porque ayuda a subir la recaudación y con ello que todo el que participa en la campaña se beneficie, y luego porque mucha gente que no entro en el kickstarter posteriormente podrá acceder a ello, mas caro, pero también sin riesgos, cabreos, etc...
Yo por ejemplo compre el huida de silver city con las 2 ampliaciones a un backer de la campaña, lo pague unos 20 euros mas caro del precio que le salio en la campaña, pero mira, en su momento ni me entere de la campaña y la forma que lo pude conseguir fue esta. Me alegro y veo lógico que le saque un beneficio, y mas con lo desastrosa que me dijo que fue la campaña.
Hablabais de Heroquest, yo no soy backer, pero si lo fuese y me llegase el juego y quisiera venderlo, después de aguantar 3 o 4 años de mentiras, cambios y demás, a que precio lo tendría que vender??? a 110 euros??? pues no, lo vendería a 300 euros solo por las molestias que me hayan causado esos años, quien quiera que lo compre, y se ahorre riesgos y esperas, y quien no pues que no lo compre. Sencillo...
Cita de: Anaximandro en Noviembre 18, 2016, 11:36:15 AM
...
Contesto a sanyudo porque me hace gracia que apele al Corte Inglés como ejemplo de conducta lícita (es broma ;))
Yo no he citado a El Corte Inglés en ningún mensaje. Ha sido
@Karinsky ... Pero es un error más que inocente y no tiene más repercusión. ¿O se puede lapidar por esto? ;)
Cita de: Anaximandro en Noviembre 18, 2016, 11:36:15 AM
Me refiero al ejemplo de compra de algo por debajo de su precio. Si alguien está vendiendo por debajo de su precio. Por ejemplo, si alguien está vendiendo una Yamaha de 20.000 euros por 200, yo vería Ilícito comprar antes de asegurarme que el vendedor no ha cometido algun error. Pero insisto, es mi perspectiva.
Pero es que en tus ejemplos presupones muchas cosas: Presupones que el que te vende el producto hinchado es un amigo, que el precio reducido es un error, ...
Si no es un error y es el valor que ha puesto con todo conocimiento de causa, es una especulación en compra. Te aprovechas de una situación en la que alguien ha comprado caro, se infló una demanda con ese precio y después, al haber mucha menos demanda que oferta, se ve obligado a vender barato. Repito que la especulación, en economía, no solamente es la de comprar barato y vender caro -aunque sea la más habitual y de la que más oímos hablar.
O peor aún, si no es por variaciones de oferta/demanda, es por algún tipo de urgencia económica. Con lo cual te aprovechas de una situación de necesidad... Y es algo que debería ser inmoral en esa escala de valores de la que estamos hablando. Esto también se aplicaría si ahora aprovechas a comprar un piso de segunda mano que el dueño se ha visto obligado a bajar el precio muy por debajo de lo que le costó hace años, en pleno boom del sector. ¿O crees que alguien le va a ofrecer la cantidad original? Aquí tenemos una
víctima de especulación por partida doble: Primero ante la constructora que infló el precio, ahora ante el nuevo comprador que se lo reduce.
Cita de: Anaximandro en Noviembre 18, 2016, 11:36:15 AM
El otro dia un forero vendió un barbarian pledge del conan exactamente por lo que a el le costó. Para mi, moralmente ese gesto honra, y así se lo manifestaron varios foreros. No creo que sea tan dificil entender que ese hecho conlleve una valoracion moral positiva.
Olé sus cojones, de verdad. Aplaudo. Pero que él haya hecho extraordinariamente positivo, no convierte el resto de decisiones automáticamente en negativas.
O lo que es lo mismo: Que Bill Gates done millones de dólares a ONG's le convierte en una persona estupenda... pero no convierte a los que donan 1€ en peores personas. Y ni siquiera tampoco a los que no donan nada. El mal no se sitúa justo por debajo de la escala del que mejor lo hace. En este caso, malo sería el que robe dinero a las ONG's o se aproveche de ellas, pero no puede considerarse mala persona al que no se involucre... cualquiera que sean sus motivos. Como mucho será neutral, menos bueno, ... pero no malo.
Cita de: una_personilla en Noviembre 18, 2016, 11:42:36 AM
Lo primero de todo es dejar algo claro, que NADIE obliga a nadie a comprar, como bien dicen no es producto de primera necesidad, los juegos son caprichos, si quieres los pagas, sino pues no, yo no he pagado ni pagaré por un juego de mesa 400 euros, pero quien lo quiera pagar bien por el, y quien lo quiera vender bien por el.
Esto sucede en todos los ámbitos, libros, discos antiguos de vinilo.... según vuestra regla de 3 a dia de hoy un mini o un 600 deberían de costar 100 euros entiendo, pues no, son artículos de coleccionista y quien lo quiera que lo pague, que te sale mas caro comprar un mini antiguo que uno de los modelos nuevos??? pues normal, de los nuevos los hay a patadas y de los antiguos es difícil encontrarlos.
Ahora bien, es solo el comprador y nada mas que el comprador el que elige si lo paga o no.
Hablar de "estafa" como muchos dicen es un termino absurdo, no existe un engaño, recibes exactamente lo que compras.
Y no veo dañino aquel que compra 5 pledges en un kickstarter para luego venderlos, primero porque ayuda a subir la recaudación y con ello que todo el que participa en la campaña se beneficie, y luego porque mucha gente que no entro en el kickstarter posteriormente podrá acceder a ello, mas caro, pero también sin riesgos, cabreos, etc...
Yo por ejemplo compre el huida de silver city con las 2 ampliaciones a un backer de la campaña, lo pague unos 20 euros mas caro del precio que le salio en la campaña, pero mira, en su momento ni me entere de la campaña y la forma que lo pude conseguir fue esta. Me alegro y veo lógico que le saque un beneficio, y mas con lo desastrosa que me dijo que fue la campaña.
Hablabais de Heroquest, yo no soy backer, pero si lo fuese y me llegase el juego y quisiera venderlo, después de aguantar 3 o 4 años de mentiras, cambios y demás, a que precio lo tendría que vender??? a 110 euros??? pues no, lo vendería a 300 euros solo por las molestias que me hayan causado esos años, quien quiera que lo compre, y se ahorre riesgos y esperas, y quien no pues que no lo compre. Sencillo...
Vuelvo a remitiros a los primeros posteos para que entendais por que si es dañina la especulación.
Cita de: periprocto en Noviembre 18, 2016, 12:09:26 PM
Vuelvo a remitiros a los primeros posteos para que entendais por que si es dañina la especulación.
No veo esos daños de los que hablas...
¿Qué hay empresas que reciben un apoyo que no deberían? ¿Qué se varían las proporciones de oferta/demanda? Pues entramos otra vez en el terreno de las apreciaciones personales. Lo que unos les parece un ladrillo, a otros una piedra preciosa... como el del chiste.
Estamos hablando -entiendo que- sobre todo de crowdfundings. Y como en este nicho de mercado todo el mundo tiene la misma posibilidad de entrar a comprar el mismo producto por el mismo precio -aunque sea durante un periodo de tiempo limitado- y es virtualmente imposible que nadie pueda acaparar para sí el 100% de la producción trastocando completamente la oferta y la demanda, y tampoco se trata de productos de primera necesidad... no se puede hablar de especulación en ningún momento. Y menos aún de estafas. Nadie parte con ventaja. Nadie se ve obstaculizado para comprar. Cero problemas.
Seamos sinceros: A todos nos fastidia encontrarnos con algo que se nos había pasado por alto, y que ahora si lo queremos nos va a costar 100€ más. O nos fastidia vender algo a un precio bajo y ver que podríamos haber sacado el doble o el triple. Es totalmente humano. Pero de ahí a cargar contra una práctica que no es ni
ilegal, ni
inmoral, ni
perjudicial y, sobre todo, que no es
obligatoria... Pues va un trecho.
Ilegal, creo que si, porque al revender no pagas a hacienda. O me equivoco?
Cita de: periprocto en Noviembre 18, 2016, 12:37:37 PM
Ilegal, creo que si, porque al revender no pagas a hacienda. O me equivoco?
Para particulares no es obligatorio si el valor de venta es inferior a 1000€... Y no se superan los 3000€ anuales. Juraría.
Y siempre que no se haga al pormayor.
Imagino que será así. No conozco la ley al respecto.
Cita de: sanyudo en Noviembre 18, 2016, 12:40:17 PM
Para particulares no es obligatorio si el valor de venta es inferior a 1000€... Y no se superan los 3000€ anuales. Juraría.
Y siempre que no se haga al pormayor.
Asi es, se considera una venta de segundamano entre particulares, como el que vende una mesa o una silla...
Cita de: periprocto en Noviembre 18, 2016, 12:09:26 PM
Vuelvo a remitiros a los primeros posteos para que entendais por que si es dañina la especulación.
De todas formas si hablamos de lo que es dañino y lo que no lo es se nos ve el doble rasero... y explico el porque...
Veis dañino que uno revenda unas copias, que les saque un dinero, etc.... ahora bien lo que realmente hace daño a la industria de los juegos que son precisamente los CF en la actualidad a que todos los apoyamos y miramos a otro lado? Todos nos alegramos de que en el deep madness nos hayan dado una barbaridad de material que en tienda nos costaría el triple.
Yo me alegro que por 120$ tenga el kickstarter de the others 7 sins cuando en tienda me costaría cerca de 300 euros todo. ¿Y esto no hace daño a las empresas como Edge o Devir que se preocupan de traducir los juegos y traerlos? ¿No va acabar arruinando a las tiendas de toda la vida donde hemos ido a jugar, probar los juegos, donde se han preocupado de aconsejarnos? Yo no se tu, pero yo con el tema de los CF ya que mi presupuesto es limitado podría decir que este año he participado en unos 3 o 4 CF y las tiendas tantos online como físicas no las he tocado.
Para mi esto SI es dañino a la industria de los juegos de mesa, porque llegará un momento que cierren las tiendas, tenga que cerrar edge o Devir y esto se caiga como el ladrillo, pero oye, no veo que mucha gente se queje de que los CF dan mucho y van a acabar con las tiendas y distribuidoras, todos entramos porque nos beneficia, pero ponemos el grito en el cielo cuando vemos que algo que queremos y que se nos ha pasado se vende mas caro...
Puedes intentar justificarte como mejor prefieras, pero no es apoyable, ni etica ni moralmente.
Cita de: periprocto en Noviembre 18, 2016, 01:06:29 PM
Puedes intentar justificarte como mejor prefieras, pero no es apoyable, ni etica ni moralmente.
Es tu punto de vista, eso ha quedado claro. No ha quedado razonado, pero sí que ha quedado claro.
Lo razoné en los primeros post. No me apetece repetir.
Cita de: una_personilla en Noviembre 18, 2016, 12:59:49 PM
Veis dañino que uno revenda unas copias, que les saque un dinero, etc.... ahora bien lo que realmente hace daño a la industria de los juegos que son precisamente los CF en la actualidad a que todos los apoyamos y miramos a otro lado? Todos nos alegramos de que en el deep madness nos hayan dado una barbaridad de material que en tienda nos costaría el triple.
Bueno, esto es la pescadilla que se muerde la cola, las empresas han disparado el precio de los juegos de mesa y con los mecenazgos se han quitado a todos los intermediarios, así que todo lo que te dan lo estás pagando con creces. Por otro lado, la mayoría de los juegos que salen vía KS no responden a unas vocación creativa, sino a una necesidad estructural, los venden al peso para mantener la rueda girando... si estos juegos tuvieran que salir mediante los mecanismos tradicionales, serían mucho más baratos y no tendrían ni una décima parte del impacto que tienen, utilizan la "exclusividad" como anzuelo para vender productos que de otra manera tendrían un recorrido comercial muy pequeño, vamos, lo mismo las dos o tres expansiones que te cuelan durante la campaña ni las olíamos
Cita de: una_personilla en Noviembre 18, 2016, 12:59:49 PM
Yo me alegro que por 120$ tenga el kickstarter de the others 7 sins cuando en tienda me costaría cerca de 300 euros todo. ¿Y esto no hace daño a las empresas como Edge o Devir que se preocupan de traducir los juegos y traerlos? ¿No va acabar arruinando a las tiendas de toda la vida donde hemos ido a jugar, probar los juegos, donde se han preocupado de aconsejarnos? Yo no se tu, pero yo con el tema de los CF ya que mi presupuesto es limitado podría decir que este año he participado en unos 3 o 4 CF y las tiendas tantos online como físicas no las he tocado.
Creo que te vas un poco por las ramas xD. Me explico:
Una campaña de mecenazgo no creo que haga daño a EDGE/Devir puesto que si una persona quiere un juego en inglés, lo comprará en inglés (y si lo traen Devir/EDGE pues seguro que estará interesado), como ejemplo de ello tenemos a maldito Games, que ha traído el XIA y Scythe en español y además han creado packs de traducciones para quienes cogieran el juego en KS ingleses. Luego pones el ejemplo de Deep Madness, pero es que se te olvida que Deep Madness ha tenido tanto éxito porque traerá el juego en español. ¿EDGE/Devir podrían haberlo traído? Pues si, pero si ya está en español. ¿Para qué lo van a traer? ellos ahí no pintan nada, no son más que meros traductores que suplían un hueco muy gordo y que ahora empieza a desaparecer porque las empresas parece que empiezan a ver el nicho de traducir el juego al español.
Por otro lado, esto no lo veo un doble rasero puesto que son cosas totalmente diferentes, hay un cambio de mercado y ese cambio de mercado es simple: Renovarse o morir. Las tiendas donde has probado los juegos y te han aconsejado, siguen, solo que en todo caso atenderán online y harán ventas por internet (y si no lo han hecho, habrán cerrado). Hace casi año y medio estuve en una conversación con el creador de un juego; ofreció la financiación y exclusividades a una serie de tiendas a cambio de una pequeña financiación del proyecto, el dueño le dijo que se fuese un poco al pairo (el trato era casi regalarle el juego y quedarse con todas las ganancias, esta persona queria tenerlo expuesto aun renunciando al beneficio inicial). Al final ante la negativa que recibió, este creador le dijo "pues tendré que recurrir al KS", el dueño se puso a soltar exabruptos y le juró que entonces nunca vendería nada de esa persona (y por lo que parece, lo cumple xD). ¿La tienda desaparece por existir el mecenazgo? no. ¿Si no existieran los mecenazgos habría desaparecido el proyecto? por palabras de su autor, si.
Vamos, que no me cuaja el argumento de "Los kickstarters están cerrando tiendas" cuando encima en los propios KS se suelen hacer precios especiales para tiendas o pledges exclusivos para ellas. Si una tienda cierra es porque no vende (y de las que he visto cerrar siempre ha sido por no tener tienda online, ponerla en un sitio pésimo, porque pensaban que les iba a llover dinero desde el día 1 o por implicación nula [no hacer muestras, etc...])
Renovarse o morir, cuando se inventaron las bombillas los comerciantes de velas las pasaron putas.....
En cuanto al tema de las tiendas mirar a EGD Games, organiza los megapedidos y tal asi que muchas veces es cuestion de saber encontrar una forma alternativa de vender
Si, si, si os doy la razón, que esto es renovarse o morir, pero que las tiendas han bajado sus ventas desde que se ha disparado el tema de los CF eso está claro. Y efectivamente claro que lo pagamos y no nos regalan nada, los precios están infladísimos, ya lo hemos dicho muchas veces.
Lo que yo quería era hacer una comparación de que se esta hablando que la especulación hace mucho daño al hobby, yo únicamente decía que al hobby hay muchas cosas que le hacen daño, y la especulación es de las cosas que creo que menos.
Para
@periprocto se supone que no es apoyable ni moralmente ni éticamente, yo no opino igual, creo que no es respetable ni ética ni moralmente vender por ejemplo un juego como completo y que resulte que falten componentes, eso no es ético y es estafar, pero me parece respetable que cada uno le ponga precio a sus cosas, he visto a la gente poner juegos de segundamano a la venta al mismo precio que comprado en tienda, y ni lo veo estafa ni nada, que alguien se lo quiere comprar, perfecto, pero posiblemente nadie lo compre.
Ahora pregunto yo, aplaudís que alguien haya vendido el Conan al mismo precio que lo compro ¿no? lo veis un gran gesto bueno moralmente... ahora bien, si bajo ahora a la tienda, compro un imperial assault y a la semana me arrepiento y lo vendo por 100 euros (precio original que lo compre), lo aplaudís también? lo estoy vendiendo al mismo precio que lo he comprado en tienda....
Si tenemos en cuenta que cuando se vende un juego de segundamano (da igual si está precintado o no, fuera de tienda se denomina segunda mano) se tiene que vender por un precio inferior ¿Por qué aplaudís entonces lo buena persona de quien lo ha vendido al mismo precio que le ha costado? entendería que seria de aplaudir que lo venda mas barato, ya que guste o no es un articulo de segundamano, si lo vende al mismo precio es como venderlo al precio de segundamano pero "hinchado" hasta su precio original gracias a los extras o la exclusividad, ¿ya estaría especulando en este caso? se estaría aprovechando de la ventaja de los extras y exclusividades para venderlo al precio mas alto del que debería...
Pero vamos, que aquí ni nos vamos a convencer ni los unos ni los otros. Yo creo que hablando de algo que es un hobby, no es un producto de primera necesidad pues los precios los marca el mercado, según existencias, coleccionismo, etc..., al igual que el que colecciona monedas, sellos, cromos, etc... como puede ser que un cromo cueste 100 euros?? o una carta de magic 50??? o coches de scalextric antiguos que venden por 150??? pues porque hay pocas y es un articulo de coleccionista, quien lo quiera y pueda que lo pague pero al que lo vende a ese precio no le llamaría nunca en mi vida estafador ni especulador.
Y repito que yo esto no lo he hecho nunca, no porque considere que esta moralmente mal, no lo veo un engaño a nadie como digo, sino simplemente que para ganar 50 euros seguro que hay mejor forma que invertir 150 euros con un riesgo de perderlo y dejándolo ahi parado 1 año....
Hoy mismo acabo de escribirme con una persona que tiene algunos juegos en venta. De segunda mano y a un precio de un 5% o menos respecto a su valor nuevo en tienda. A mí no me parece razonable, aunque sí me parece ético, legal y moral.
Yo le he presentado mi oferta (sobre un 70-75% del valor en tienda, que lo considero bastante bien generoso) y la ha rechazado. Y ya está... No hay especulación ni estafas ni nada. Tu precio, mi oferta... Si alguno cede bien y si no, santas pascuas.
No es tan difícil.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
A mi estas cosas siempre me han parecido un poco pataletas de "joder, pase de ese juego en KS pero mira ahora que chulo es" o simplemente, no lo viste. O no tenías el dinero. Lo que sea.
Cada uno es totalmente libre de poner el precio que estime conveniente, como ya han dicho, si alguien mañana vende un pledge del Conan a 50€ nadie va a ir a decirle "eh tio, que lo puedes vender más caro", o a darle la diferencia "por buena persona". Que uno lo vende a 500€ y el de al lado a 100€? Pues ya sabes a quien comprárselo, pero eso no hace la primera venta inmoral o ilícita. Que no están vendiendo pan a gente que pasa hambre, vaya.
Y lo de las tiendas... pues es otro tema. Es competencia desleal el comprar en tiendas online con respecto a las tiendas físicas? Si a mi me cuesta el Zombicide 100€ en tiendas y 120€ en KS con mil extras por qué tengo que comprarlo en tienda? No es lo mismo que comprar en la tienda A que lo tiene a 80€ antes que en la tienda B que lo tiene a 100€?
Cada uno con cada producto debería saber el precio que está dispuesto a gastarse, que probablemente dependa mucho de sus circunstancias, pero de ahí a llamar a la gente malas personas pues...
Y supongo que la queja primigenia (como Cthulhu) viene porque más especuladores=más pasta recaudada en KS=inflan los precios. Pero la solución es tan sencilla como que si un juego no vale (para ti) lo que piden por él, pues no lo compres. Ya sea un vendedor que se quiere hacer de oro, o una compañía que busca lo mismo.
Digo yo.
Eso cuentaselo a CMoN, que cada vez sube más la aportación basica, y creo que no me equivoco mucho al pensar que es por culpa de los especuladores.
Cita de: periprocto en Noviembre 18, 2016, 06:58:45 PM
Eso cuentaselo a CMoN, que cada vez sube más la aportación basica, y creo que no me equivoco mucho al pensar que es por culpa de los especuladores.
No creo yo que los especuladores aporten ni el 10% de lo recaudado en las campañas de CMoN. Si va aumentando las aportaciones es porque la gente lo paga (algunos hasta lo defienden a muerte en los comentarios del KS, cosa que no entiendo, pero bueno), comparto tu preocupación porque al final eso nos perjudica a todos como usuarios, siempre hay algún proyecto que nos interesa, pero no a las condiciones que se oferta.
Cita de: periprocto en Noviembre 18, 2016, 06:58:45 PM
Eso cuentaselo a CMoN, que cada vez sube más la aportación basica, y creo que no me equivoco mucho al pensar que es por culpa de los especuladores.
Qué hay de malo en que una empresa quiera lucrarse? Con no comprarlo, pues listo. Si se pegan un batacazo, ya bajarán los precios. Si no, pues significa que a la gente le parece bien ::)
Mi humilde opinión es que Cmon no sube los precios de sus KS por el precio que alcanzan sus juegos en la reventa, sino por que sus clientes siguen comprando y quitándoselo de las manos. Los que revenden no son una masa lo suficientemente grande como para que se tengan tan en cuenta.
Sigo pensando que si alguien que no estuvo en su día en un KS, quiere adquirirlo, la reventa le da esa oportunidad. Pero si no quiere pagar esos precios, es libre de no hacerlo.
Yo quería el Pledge Captain pelao del primer KS de Myth, y estuve dispuesto a pagar un 300% de su precio original. Como no gane ninguna puja, no lo conseguí. Posteriormente conseguí en una puja Alemana un Pledge Apprentice con Add-On por un 80% del precio original.
Ahora me gustaría conseguir el Guild Box del primer KS del Arcadia Quest. Pero ni de coña voy a pagar más de 100€ por él.
Es decir, yo marco lo que quiero y cuanto precio estoy dispuesto a pagar yo por ello. Los demás que hagan lo que quieren, que para eso tenemos el libre albedrío.
P.D. Si me jode de los especuladores cuando provocan que una empresa no "libere" los KS Exclusive en algunos casos. Por el héroe Hunter del Myth pague un pastón, por que los mecenas del Mercs votaron que no saliese en el KS del Journeyman.
Que tenían "derecho" a negarse, sí. Que me jodio, también.
Cita de: AlbertoGM en Noviembre 18, 2016, 06:12:52 PM
A mi estas cosas siempre me han parecido un poco pataletas de "joder, pase de ese juego en KS pero mira ahora que chulo es" o simplemente, no lo viste. O no tenías el dinero. Lo que sea.
Hombre, ten en cuenta que también es posible que la gente tenga una opinión sobre el particular sin estar en esa situación que dices (por ejemplo, yo).
Veo que en este hilo se está hablando del precio, para muchos desorbitado, que está adquiriendo el Conan de Monolith. Tiempo al tiempo. En cuanto empiece a propagarse el hecho de que la mitad de las minis es de peor calidad, que el manual es un castañazo y que las minis añadidas del kickstarter no están integradas en las mismones, veréis como la cosa baja....
Que sirva para ilustrar el tema del hilo:
http://www.ebay.es/itm/Kingdom-Death-Monster-Game-Rare-Out-of-Print-Sold-Out-Hard-Plastic-Miniatures-/252646236678?hash=item3ad2e3a206:g:KDYAAOSwux5YM3Ap
A ese precio me llevo dos
Cita de: Fardelejo en Noviembre 23, 2016, 09:33:57 AM
Que sirva para ilustrar el tema del hilo:
http://www.ebay.es/itm/Kingdom-Death-Monster-Game-Rare-Out-of-Print-Sold-Out-Hard-Plastic-Miniatures-/252646236678?hash=item3ad2e3a206:g:KDYAAOSwux5YM3Ap
GBP 999,99. Aproximadamente 1.173,26 EUREstamos locos, definitivamente estamos locos... digo yo que le bajará el precio ahora que llega el KS con la reimpresión (y cosas mas ajustadas a la realidad, como tener hasta el año 25 en la ficha en vez de hasta el 40...)
Cita de: Fardelejo en Noviembre 23, 2016, 09:33:57 AM
Que sirva para ilustrar el tema del hilo:
http://www.ebay.es/itm/Kingdom-Death-Monster-Game-Rare-Out-of-Print-Sold-Out-Hard-Plastic-Miniatures-/252646236678?hash=item3ad2e3a206:g:KDYAAOSwux5YM3Ap
Menudo sinvergüenza...... ¡26 euros de gastos de envío! Menudo jeta...
Enviado desde debajo de un montón de piedras.....gigoló alopecico lactante...
Qué va chicos! Es perfectamente justificable ese precio XDDDD
Lo que hay que hacer es negocir e intentar hacer ver que esos precios son disparates.
Al final, todo esto se reduce a moverse un poco y encontrar vendedores razonables, o hacer contraofertas. Gracias precisamente a un correo razonable he podido agenciarme un King Pledge del Conan de Monolith por el precio original del Kickstarter.
Que hay burradas? Claro, pero siempre hay alternativas ;)