Buenas, aquí mis reflexiones, aportaciones bienvenidas, por supuesto. ;)
En primer lugar decir que el tema de los juegos de mesa y kickstarter empezó para mi con la campaña del Arcadia Quest Inferno, con lo que soy bastante nuevo en esto (aunque desde ese momento he pillado algunos late pledges).
Bueno, al tajo:
Kickstarter se ha convertido, sin duda, en el mayor retailer de juegos de mesa del mundo, básicamente porque al saltarse intermediarios y impuestos las empresas han visto como reciben casi el doble de dinero limpio por el mismo precio retail, y los clientes (si, digo clientes y no backers ya que creo que el concepto platónico de Kickstarter ha pasado a mejor vida, almenos en juegos de mesa) ven como con un sobreprecio de entre un 20/50% vs la opción internet-retail se llevan normalmente como el doble de material, siendo además muchas veces exclusivo. (aun me quedo con cara de tonto al pensar lo impresionado que estuve al ver 37 figuritas en el Imperial Assault y pensando... como pueden poner tanto material por 90€ ???)
Pero el tema está en que esto lo han visto varias empresas de juegos de mesa, que han crecido como la espuma a base de regalar plástico a gogó. El ejemplo mas claro CMON, que ha pasado en los últimos 2 años a facturar de 7 a 17 millones de $. Ahí súmale Mantic, Soda Pop... y un montón de iniciativas a menor escala que han visto un hueco donde promocionar sus productos con un escaparate enorme y en aumento.
El problema radica en que después de un par de años de gran aumento, las empresas están sacando juegos a un ritmo que hace que no puedan cumplir con sus propios compromisos, y además ni siquiera terminan en condiciones sus proyectos que ya están poniendo otros ya que nadie quiere perderse "su parte del pastel"... campañas como la última de SDE, donde la gran mayoría del material eran artworks, son muestra de ello.
Con todo esto, estoy viendo que en las últimas grandes campañas se están acumulando elementos que, en mi opinión, dan a entender que se ha llegado ya a una saturación de proyectos en lo referente a las ingentes cantidades de plástico.
En concreto veo que:
1) La gente ya no está tan interesada en el plástico como antes. O por lo menos, no tan impresionada
Si, a la gente le gustan las figuritas, pero hace un tiempo tenían un elemento de distinción (oh, un juego con figuras, que pasote, de estos hay pocos...) que ha desaparecido por la sobrepoblación del mercado. Ahora si un proyecto no te pone 80+ figuritas, ya no parece "rentable".
2) Los precios de los juegos se han estabilizado en la parte alta de la franja.
Para poder dar tal cantidad de PVC, las campañas ya han establecido casi como "mínimo", los 100$, que con envío se te van a 130$. A este nivel de precios, no es fácil poder entrar en un proyecto cada mes que digamos.
3) Los retrasos están a la orden del día.
Casos como Blood Rage, ZBP, Middara (HQ25 :-X)... bueno, de hecho diría que aun no he encontrado un proyecto de juego de figuras en el que se hayan cumplido los términos de entrega.
4) Se acumulan las entregas.
Cuantos KS de juegos de figuritas teneis por llegar? Personalmente como media docena... que ganas tienes de meterte en otros proyectos cuando KS parece mas como una máquina tragaperras de la que no sacas nada hasta al cabo de un año?
5) Cada vez cuesta mas sacar productos originales.
Con lo que nos encontramos ya casi con un mercado similar al de los videojuegos... sagas que venden un porrón cada año y poco espacio para otros proyectos... y esto al final cansa.
6) Las empresas se han cansado de la gente que revendía los juegos por sus exclusividades.
Mucha gente compraba varias copias de los juegos para revenderlos después... pero las empresas se han percatado de ello y han ampliado los late pledges hasta el infinito (AQ:I, SDE... juegos que se financiaron hace como medio año y que siguen teniendo PM abiertos). Esto hace que la gente que antes pillaba dos o tres copias se lo piense muy mucho (o directamente ya no lo haga).
Y como muestra de estos problemas he recogido algunos datos de las últimas campañas de CMON (que es la empresa referente):
1) Blood Rage, con las tiendas recibiendo antes los juegos que los "backers"
2) The Others, retrasado 4 meses.
3) AQ:I, con el pledge manager abierto durante un montón de meses, cabreando a los backers de la campaña.
4) Masmorra, con un abiertamente evidente bajón del material incluído, sin exclusivas en los add ons.
5) Rum & Bones 2, que diría que no está cumpliendo con las expectativas de recaudación (de momento).
Tema aparte la última campaña de Soda Pop, que ya tuvo su SDE:Legends estancado en relación al último SDE y que en Rail Raiders se está pegando un bajón que no veas.
Así pues, creo que estamos ante un momento en el que el mercado se mueve a un modelo como el de los videojuegos, con 4/5 sagas anuales y alguna que otra sorpresilla... pero que el crecimiento en oferta y demanda de los últimos 2 años es insostenible.
Otras opiniones?
Yo lo que flipo es que es los KS de este tipo casi no se hace mencion a la jugabilidad, todo es figuritas y mas figuritas a cascoporro, pero no hacen nada de enfasis en como van los turnos, las peleas y demas
Y ademas me parecen todos iguales, tableros modulares con cuadraditos, cada personaje una tablero personal y cartas de items
Pa eso vendeme todo menos las minis y juego con playmobils
Lo que me gustaria es que los personajes llevaran las manos vacias y se les pudieran intercambiar armas, en La aldea del terror se podia hacer eso y molaba la ostia. Aparte, las minis no me suena que tuvieran rebabas, es algo moderno esto?
Resumiendo, lo que menos me gusta es la poca atencion que se da a cómo se juega
Una corrección, el BLOOD RAGE se entrego antes a los mecenas que a las tiendas. Si justamente ha sido su mejor campaña de mucho... 8) 8)
Supongo que has querido decir el ZOMBICIDE: BLACK PLAGUE. Que es donde han vuelto a las malas praxis/practicas de siempre... :-\ :-\ :'( :'(
Como eres nuevo, no te lo vamos a tener muy en cuenta, y que en este foro somos muy buena gente, incluso te invitamos a pastas de te caseras, recíen horneadas, y a zumos frescos en la cantera más cercana a tu localidad... ;) ;) ::) ::) ??? ??? ;D ;D ;D ;D
Nunca hay suficiente plástico maldito infiel!!
Enviado desde debajo de un montón de piedras.....
Cita de: Fraipapada en Abril 12, 2016, 11:27:48 AM
Una corrección, el BLOOD RAGE se entrego antes a los mecenas que a las tiendas. Si justamente ha sido su mejor campaña de mucho... 8) 8)
Supongo que has querido decir el ZOMBICIDE: BLACK PLAGUE. Que es donde han vuelto a las malas praxis/practicas de siempre... :-\ :-\ :'( :'(
Como eres nuevo, no te lo vamos a tener muy en cuenta, y que en este foro somos muy buena gente, incluso te invitamos a pastas de te caseras, recíen horneadas, y a zumos frescos en la cantera más cercana a tu localidad... ;) ;) ::) ::) ??? ??? ;D ;D ;D ;D
Pues mira tu que bien me van a venir las pastas que hoy no he desayunado ::)
Ostras, pues por algún sitio leí a gente muy indignada con los envios del Blood Rage... quizás se refieran a late pledges que se retrasaron un montón.
Sobre lo que comenta NeORomani, totalmente de acuerdo, la gente se ciega con el plástico en lugar de exigir buena jugabilidad. Un ejemplo de esto me parece el DarkLight, que hasta la mitad de la campaña, y hasta que no se pidió 200 veces no se puso ni un video de gameplay. En ese proyecto en particular al final no entré, ya que aunque el plástico mostrado era espectacular, el gameplay, cuando lo ví, me pareció muy flojo.
Aparte el tema que si quieren mantener las sagas anuales difícil está que veamos reinvenciones del género... aun mas cuando, por ejemplo, ahora que esta el R&B2 que cambian algunas cosas respecto al 1, la gente se esta quejando que aunque se mejoren muchos aspectos la gente que tiene el 1 va a tener que pasar por caja para convertir sus minis al 2.
Te dan una fecha tope para cerrar el Pledge Manager, una vez sobrepasada, te lo dejan cerrar, pero ya te avisan de que si te llega tarde o tienes que pagar aduanas es, única y exclusivamente, por culpa tuya, eso es algo que siempre han dejado, muy, pero que muy, claro...
Lo de que llegue antes a tiendas, y traducido, que a los mecenas de la campaña de kickstarter, también lo ponen de una temporada a esta parte, pero es algo que clama al cielo, pudiendo quedar bien con los mecenas. Mas aun, ahora que EDGE, tiene acceso para poder venderte las exclusividades del kickstarter en ingles y todo lo demás en perfecto castellano.
Al final, el unico ahorro que te supone es el de tipo monetario, a mi el Blood Rage, completo, en ingles de kickstarter, me salio por unos 120 euros, si se lo hubiera comprado a EDGE, con lo exclusivo en ingles y el resto en castellano, me salia por 220 euros. Si el idioma no es un problema para ti, pues YO creo que vale la pena...
¿Cansado de tanto plástico? Eso no me va a pasar nunca (como mucho me cansare de la resina, pero del plástico nunca ;D ).
Hace tiempo que hablamos de que muchos crowdfunding se están convirtiendo en pre-compras o incluso estudios de mercado (véanse campañas de 1 semana de duración de cierta empresa con renombre). Esto hace daño a las personas que siguen utilizando el micromecenazgo para financiar su campaña, y muchas veces reciben críticas por no ofrecer tantos kilos de material.
Yo, motivado por el poco espacio y dinero del que dispongo, miro mucho en lo que me meto. Al final, apoyo a algo que que o es un must-have, o es de creadores que realmente necesitan esos € para poder acabar de desarrollar y lanzar su producto.
Yo ya renuncié a las preventas de CMON, tras mi unico KS con ellos, el zombicide 2.
Ya me espero a que haya opiniones de los juegos, antes de comprarlos ( en tienda, claro).
Para mi los CF se han limitado a equipos de football fantasy, exclusivamente, que aún no están corrompidos.
Periprocto, ahora tienes uno de ratas y goblins ::)
Cita de: nemo81 en Abril 12, 2016, 01:13:55 PM
Periprocto, ahora tienes uno de ratas y goblins ::)
Me metí y publique el hilo! ;)
http://www.darkstone.es/index.php?topic=5791.0
Cierto (que cabeza la mía, cada día estoy peor).
Sin ánimo de quitarte razón en ninguno de los argumentos, sí he de decir que has asimilado el plástico al Kickstarter, y es por eso que niego estar saturado.
Hay vida fuera de KS. De las sagas de KS por ser un poco más concreto.
Puede que sea una vida más cara, cierto, pero las reglas tienen más peso (además de no ser refritos) y las minis también molan

Por cierto, en la nueva pestaña de "comunidad" en KS podéis observar que sigue entrando mucha gente nueva a las campañas. Eso abre el mundillo, por eso esas sagas, que son a los juegos como las cadenas de comida rápida a la comida, me parecen geniales para atraer a la gente al vicio de comer regularmente. Ya buscarán otros sabores más elaborados
Es que ahora mismo me encuentro en la fase de "he pagado un montón de KS pero en casa no tengo ni una foto"... y creo que esto le debe pasar a mucha gente que a medio plazo van a empezar a ser mas selectivos sin dejarse llevar tanto por el plastiquete luminoso.
Lo que si que tengo que reconocer es que KS te abre ante un mundo enoooorme de juegos de los cuales la mayoría a España no los ves ni en pintura.
Cita de: zholtar en Abril 12, 2016, 03:54:41 PM
Es que ahora mismo me encuentro en la fase de "he pagado un montón de KS pero en casa no tengo ni una foto"... y creo que esto le debe pasar a mucha gente que a medio plazo van a empezar a ser mas selectivos sin dejarse llevar tanto por el plastiquete luminoso.
Lo que si que tengo que reconocer es que KS te abre ante un mundo enoooorme de juegos de los cuales la mayoría a España no los ves ni en pintura.
Yo ya pasé esa etapa y ahora llevo un tiempo recibiendo juegos de hace dos y hasta tres años.
Si, normalmente el ciclo empieza a regularizarse a los 2 o 3 años, cuando te empiezan a llegar algunos de los 30 crowdfundings en los que estas metido, jejeje.
Anda que no hace ilusión recibir un juego que ya ni te acordabas habías apoyado 3 años atrás.
Cita de: Fardelejo en Abril 12, 2016, 04:57:18 PM
Yo ya pasé esa etapa y ahora llevo un tiempo recibiendo juegos de hace dos y hasta tres años.
.
Pues en mi caso aunque vaya a recibir algún juego "peque" supongo que sobre junio, los "megatones" (véase The Others el primero) me van a tener esperando hasta agosto por lo que intuyo... y después AQ:I que no llegue antes de Octubre y Middara que creo que para cuando mi hija empiece a ir a la universidad... justo hace unos días cumplió 9 meses).
Aunque supongo que (y esto me lo confirmáis si es así los veteranos) que cuando te empiezan a llegar las montañas de plástico se te baja un poco el ansia de juegos nuevos, no?... o me temo que aun aumentaran mas las ansias de la addición al PVC :'(
Cita de: nemo81 en Abril 12, 2016, 05:03:10 PM
Si, normalmente el ciclo empieza a regularizarse a los 2 o 3 años, cuando te empiezan a llegar algunos de los 30 crowdfundings en los que estas metido, jejeje.
Anda que no hace ilusión recibir un juego que ya ni te acordabas habías apoyado 3 años atrás.
Ostras, esto de ni acordarte de los KS ya lo veo de un nivel de mecenazgo tremendo ;D
Por cierto, asi como consulta... Que KS (plastiqueros, claro) teneis pendientes de recibir?
De miniaturas ahora mismo a mi me falta Skull Tales (y sus 4, o quizá 5, meses de retraso), Battle Arena Show Returns y unos tercios españoles (en metal). Y me estoy planteando entrar en Cazafantasmas 2, a ver si se puede con megapedido, pero se va a mayo de 2017 y me da un pelín de pereza esperar tanto+retrasos...
El resto de los que espero no son plastiqueros: Mare Nostrum (y sus 5, pero serán 7, meses de retraso), High Frontier (y sus 6, camino de 10 meses de retraso), Vinhos, Topoum, Dice Drivin y unas monedas de "the best damm gaming coins II" (en fecha por ahora, pues entregan en mayo y ya ha salido de fábrica).
Cada vez que veo la lista se me quitan las ganas de entrar en campañas xD realmente me quedan pocas compras en mi lista de deseos y dudo que salgan en crowfunding así que, durante una temporada, me limitaré a expansiones que me apetezcan y alguna novedad puntual que me llame mucho la atención (léase: la nueva expansión de Guerra del Anillo, cosillas para Shadows of Brimstone o el esperado SW Rebellion)
Después de estos pensamientos en voz alta, me confirmo a mi mismo que estoy sobresaturado de mecenazgos en general xD
Cita de: zholtar en Abril 12, 2016, 05:06:20 PM
Aunque supongo que (y esto me lo confirmáis si es así los veteranos) que cuando te empiezan a llegar las montañas de plástico se te baja un poco el ansia de juegos nuevos, no?... o me temo que aun aumentaran mas las ansias de la addición al PVC :'(
Por desgracia no, esto del crowdfunding engancha mucho y la única manera de que te baje el ansia es que un crowdfunding te salga rana y te haga sufrir mucho...
Cita de: Karinsky en Abril 12, 2016, 06:55:42 PM
De miniaturas ahora mismo a mi me falta Skull Tales (y sus 4, o quizá 5, meses de retraso), Battle Arena Show Returns y unos tercios españoles (en metal). Y me estoy planteando entrar en Cazafantasmas 2, a ver si se puede con megapedido, pero se va a mayo de 2017 y me da un pelín de pereza esperar tanto+retrasos...
El resto de los que espero no son plastiqueros: Mare Nostrum (y sus 5, pero serán 7, meses de retraso), High Frontier (y sus 6, camino de 10 meses de retraso), Vinhos, Topoum, Dice Drivin y unas monedas de "the best damm gaming coins II" (en fecha por ahora, pues entregan en mayo y ya ha salido de fábrica).
Cada vez que veo la lista se me quitan las ganas de entrar en campañas xD realmente me quedan pocas compras en mi lista de deseos y dudo que salgan en crowfunding así que, durante una temporada, me limitaré a expansiones que me apetezcan y alguna novedad puntual que me llame mucho la atención (léase: la nueva expansión de Guerra del Anillo, cosillas para Shadows of Brimstone o el esperado SW Rebellion)
Después de estos pensamientos en voz alta, me confirmo a mi mismo que estoy sobresaturado de mecenazgos en general xD
Madre mía inmune a CMON.... Dime tu secreto, dímelo!!!!
Cita de: zholtar en Abril 12, 2016, 10:59:30 AM
En concreto veo que:
1) La gente ya no está tan interesada en el plástico como antes. O por lo menos, no tan impresionada
Si, a la gente le gustan las figuritas, pero hace un tiempo tenían un elemento de distinción (oh, un juego con figuras, que pasote, de estos hay pocos...) que ha desaparecido por la sobrepoblación del mercado. Ahora si un proyecto no te pone 80+ figuritas, ya no parece "rentable".
Es la tendencia que han marcado las empresas debido a la demanda de los consumidores.
Citar2) Los precios de los juegos se han estabilizado en la parte alta de la franja.
Para poder dar tal cantidad de PVC, las campañas ya han establecido casi como "mínimo", los 100$, que con envío se te van a 130$. A este nivel de precios, no es fácil poder entrar en un proyecto cada mes que digamos.
Lo mismo de antes, el cliente paga sin problemas, para que cambiarlo? por otro lado realmente es necesario entrar en un proyecto cada mes? desde mi punto de vista creo que hay que ser más selectivo pero eso ya va en función del poder adquisitivo de cada uno, teniendo en cuenta que muchos acaban saliendo en tienda no es una situación de "ahora o nunca", no te vas a quedar sin él si lo quieres.
Citar3) Los retrasos están a la orden del día.
Casos como Blood Rage, ZBP, Middara (HQ25 :-X)... bueno, de hecho diría que aun no he encontrado un proyecto de juego de figuras en el que se hayan cumplido los términos de entrega.
Imagino que poner 1 año para la entrega es más atractivo que poner 2 o 3, no todo el mundo está dispuesto a esperar tanto tiempo. Poner 1 año ayuda a vender.
Citar4) Se acumulan las entregas.
Cuantos KS de juegos de figuritas teneis por llegar? Personalmente como media docena... que ganas tienes de meterte en otros proyectos cuando KS parece mas como una máquina tragaperras de la que no sacas nada hasta al cabo de un año?
Volvemos a lo mismo, si te metes en 1 por mes normal que se te acumulen, de nuevo culpa nuestra.
Citar5) Cada vez cuesta mas sacar productos originales.
Con lo que nos encontramos ya casi con un mercado similar al de los videojuegos... sagas que venden un porrón cada año y poco espacio para otros proyectos... y esto al final cansa.
Si algo funciona para qué cambiarlo? si triunfo con un Zombicide pues saco más y sé que voy a venderlos, en cuanto das con la tecla ya tienes el negocio perfecto, esto pasa en muchas facetas del entretenimiento, literatura por ejemplo, veanse sagas de Juego de tronos, Harry potter,crónicas vampiricas y un largo etc... El negocio es el negocio.
Citar6) Las empresas se han cansado de la gente que revendía los juegos por sus exclusividades.
Mucha gente compraba varias copias de los juegos para revenderlos después... pero las empresas se han percatado de ello y han ampliado los late pledges hasta el infinito (AQ:I, SDE... juegos que se financiaron hace como medio año y que siguen teniendo PM abiertos). Esto hace que la gente que antes pillaba dos o tres copias se lo piense muy mucho (o directamente ya no lo haga).
No es que las empresas se hayan cansado de las reventas, es que se han dado cuenta de que pueden seguir ganando dinero tras la campaña oficial.Imagino que hay un límite de tiempo que puede durar una campaña, los late pledges como tu bien dices son una manera de seguir con la campaña un poco más. "Hecha la ley, hecha la trampa".
Citaren Rail Raiders se está pegando un bajón que no veas.
Normal, es un póker de dados tuneado y un póker de dados te cuesta 6€, lo veo como un juego destinado más a coleccionistas o grandes amantes del cubilete.
CitarAsí pues, creo que estamos ante un momento en el que el mercado se mueve a un modelo como el de los videojuegos, con 4/5 sagas anuales y alguna que otra sorpresilla... pero que el crecimiento en oferta y demanda de los últimos 2 años es insostenible.
Otras opiniones?
Estoy de acuerdo y la culpa es toda nuestra, aunque mejor para nosotros que el mercado funcione...Estoy deseando que salga ya el Dark Souls a ver que tal y el Massive Darkness me tiene intrigado...Gamezone deja de tocarme los c***ne! mandarme el jirocué!!!
Cita de: zholtar en Abril 12, 2016, 08:03:28 PM
Madre mía inmune a CMON.... Dime tu secreto, dímelo!!!!
Mmmm... será que ya tengo anticuerpos con Zombicide 1, 2 y 3

(el 3 lo pillé por KS pero lo vendí y me lo compré en castellano) además de casi todos los extras salvo perros zombie y algunos personajes exclusivos de la primera y segunda temporada;
y Blood Rage (completo por KS) del que realmente no seguí la campaña porque lo pidió un amigo y compartimos gastos de envío.
Vamos, que realmente solo he seguido una campaña de CMON (Rue Morgue, y reconozco que disfruté como un enano, son expertos en eso) pero porque ya me gustaba Zombicide.
El resto de juegos de CMON que recuerdo haber mirado (The Others, Rum&Bones, B-Sieged) me parecieron un poco... meeeh... y no me fue difícil abstenerme, y la estética de los chibijuegos (Arcadia Quest y similares) directamente no me atrae.
Quizá en Black Plague hubiera entrado con todo por la estética (de hecho pillé EB) pero repetir Zombicide con otra ropa no era suficiente excusa (como material para otros juegos quizá salía rentable pero... meeeh... xD )
Lo dicho, hay mucho plástico ahí fuera y ahora mismo con Shadows of Brimstone e Imperial Assault tengo entretenida la cartera para rato
En fin, a ver si ese Massive Darkness rompe la racha
Nunca hay suficiente plastico!!! ::)
El Masive Darkness yo creo que va a ser un punto para medir el ansia viva de la gente, por que lo que venga despues va a saber a poco.
Y solo pensar la cantidad de minis desde el verano a final de año (Conan, 7Sins, Pandemonium, AQ:I, ... ) me va a dar un empacho .... ;D
Pues esta claro que hay muchas ganas de saber mas del Massive Darkness, y viendo que Guillotine Games le dio un toque bastante oscurete al The Others estoy también en el pack de interesados.
Aunque esta claro que están tirando del hilo del zombicide para tener un juego con figuras compatibles (supongo que los héroes almenos).
Creo, no obstante, que les va a hacer daño no tener enviada la segunda oleada del BP. Un día por aquí, un día por allí, pero a menudo veo comentarios de gente diciendo "hasta que no me llegue el BP yo no meto un duro en nada mas de guillotine".
Pues a ver....
Cita de: zholtar en Abril 13, 2016, 09:26:46 AM
Creo, no obstante, que les va a hacer daño no tener enviada la segunda oleada del BP. Un día por aquí, un día por allí, pero a menudo veo comentarios de gente diciendo "hasta que no me llegue el BP yo no meto un duro en nada mas de guillotine".
Lo mismo llegan el resto del Z:BP a tiempo para la campaña del MD y se produce el efecto inverso, que la gente se anime; por otro lado, todo el mundo dice que no vuelve a meter pasta en un KS de CMON hasta que no reciba los anteriores y al final muchos pasan por el aro, aunque no lo digan en voz alta :P
Cita de: zholtar en Abril 12, 2016, 08:03:28 PM
Madre mía inmune a CMON.... Dime tu secreto, dímelo!!!!
En mi caso estar muy cabreados con ellos por llegarme tarde sus juegos y que esten en español antes que en mi mano en ingles y que los extras que regalan en KS no sean necesarios
Cita de: Cannonball en Abril 13, 2016, 11:14:08 AM
Lo mismo llegan el resto del Z:BP a tiempo para la campaña del MD y se produce el efecto inverso, que la gente se anime; por otro lado, todo el mundo dice que no vuelve a meter pasta en un KS de CMON hasta que no reciba los anteriores y al final muchos pasan por el aro, aunque no lo digan en voz alta :P
Nenazas! ;D
Cita de: AioLoS en Abril 13, 2016, 11:14:59 AM
En mi caso estar muy cabreados con ellos por llegarme tarde sus juegos y que esten en español antes que en mi mano en ingles y que los extras que regalan en KS no sean necesarios
Fíjate, yo puesto a cabrearme con CMON lo haría porque los extras de los KS sean exclusivos :P
Cita de: Cannonball en Abril 13, 2016, 11:23:49 AM
Fíjate, yo puesto a cabrearme con CMON lo haría porque los extras de los KS sean exclusivos :P
Pero que me dices??!!! No te dejas cegar por las pegatinas verdes? INFIEL!!
Cita de: zholtar en Abril 13, 2016, 11:38:13 AM
Pero que me dices??!!! No te dejas cegar por las pegatinas verdes? INFIEL!!
Solo fomentan una burbuja especulativa que está desvirtuando los KS
Cita de: Cannonball en Abril 13, 2016, 11:40:21 AM
Solo fomentan una burbuja especulativa que está desvirtuando los KS
Lo de la burbuja especulativa, totalmente de acuerdo.
Relativo al espíritu de los KS, si es lo de colaborar con un proyecto que si no fuera por el KS no se podría hacer el proyecto, creo que eso está desaparecido debido a muchas mas cosas que no las exclusivas, empezando porque a KS está permitiendo ser un retailer a nivel mundial ofreciendo unas ventajas que lo hace un escaparate muy goloso para las empresas. Y KS es el primero que lo permite porque le interesa... no creo que debamos culpar a los que se aprovechan de la oportunidad (véase las empresas que presentan proyectos y los "clientes" que los compramos).
KS lo consiente porque obtiene muchos beneficios de esa manera, nadie es tan tonto de tirar piedras contra su propio tejado
El dinero no es infinito, yo cada vez prefiero mas entrar en 3 cfs modestos que en uno grande
Enviado desde un sexshop
Yo, cada vez, prefiero entrar en 3 distintos que en ninguno de CMON.
El problema es que todos al final acabamos interiorizando las reglas de juego de las grandes compañías y juzgamos a los pequeños proyectos con la misma vara de medir :P
Cita de: Cannonball en Abril 13, 2016, 11:40:21 AM
Solo fomentan una burbuja especulativa que está desvirtuando los KS
En eso también te doy la razón, tantos extras desvirtúan el pledge en si y a veces te das cuenta que sin los extras el juego esta cojo.
A mi desde hace un tiempecillo eso que venga con un pozal de minis me tira para atras, es cierto que entra la mar de bien por los ojos, pero luego te encuentras con cien minis que no usaras en la vida (¿alguién se cree que jugará con todos los survivors de Z:BP por ejemplo? como mucho los probarás todos y luego a la cajita a guardar polvo). Por no hablar del modelo ese de exclusivos, que uno o dos exclusivos no me parece mal, pero al final la mitad de lo que recibes es exclusivo, convirtiendose en un "ahora o nunca".
Además ya me empieza a cansar eso de pagar una burrada de gastos de envio, prefiero poco material pero útil. Por ejemplarizar me hubiera gustado en un KS como Arcadia Quest un libro mas de campaña que mas minis, para mi una forma de alargar la vida útil del producto de una manera mejor.
A mi cada vez me pone mas un proyecto pequeño, que un macroproyecto a lo CMON.
Ey, yo voy a jugar con todos
Cita de: Tziliar en Abril 13, 2016, 06:22:47 PM
A mi desde hace un tiempecillo eso que venga con un pozal de minis me tira para atras, es cierto que entra la mar de bien por los ojos, pero luego te encuentras con cien minis que no usaras en la vida (¿alguién se cree que jugará con todos los survivors de Z:BP por ejemplo? como mucho los probarás todos y luego a la cajita a guardar polvo). Por no hablar del modelo ese de exclusivos, que uno o dos exclusivos no me parece mal, pero al final la mitad de lo que recibes es exclusivo, convirtiendose en un "ahora o nunca".
Además ya me empieza a cansar eso de pagar una burrada de gastos de envio, prefiero poco material pero útil. Por ejemplarizar me hubiera gustado en un KS como Arcadia Quest un libro mas de campaña que mas minis, para mi una forma de alargar la vida útil del producto de una manera mejor.
A mi cada vez me pone mas un proyecto pequeño, que un macroproyecto a lo CMON.
+1.000 lo comenté varias veces durante la campaña. 39 héroes y solo un par de campañas (y una que necesitas el juego original), pero me cayeron un par de puyas del estilo "las campañas te las puedes hacer tu mismo en casa, las minis no".
Cita de: zholtar"las campañas te las puedes hacer tu mismo en casa, las minis no".
Pues hombre, no puedo negar que buena parte de razón hay en esa frase, luego que cada uno valore si le compensa lo que se le ofrece. Por ejemplo, en Zombicide que es el que conozco hay, sin exagerar, docenas de misiones y varias campañas creadas a posteriori, pero el juego base traía solo 10 misiones independientes.
Por cierto, una preguntita...
Hay algún foro específico de próximos CF plastiqueros? Bueno, de hecho, por extensión quizás sería buena idea tener un subforo especifico para diferentes tipos de juegos, asi la gente que se interesa por ejemplo por los juegos de cartas, o de minis, pues se podría poner en favoritos el hilo y estar informada mas fácil.
Que no se si está creado, eh, pero no lo he visto.
Cita de: zholtar en Abril 13, 2016, 07:18:09 PM
Por cierto, una preguntita...
Hay algún foro específico de próximos CF plastiqueros? Bueno, de hecho, por extensión quizás sería buena idea tener un subforo especifico para diferentes tipos de juegos, asi la gente que se interesa por ejemplo por los juegos de cartas, o de minis, pues se podría poner en favoritos el hilo y estar informada mas fácil.
Que no se si está creado, eh, pero no lo he visto.
Tampoco hay tantos interesantes como para dividirlos en subforos
Cita de: Karinsky en Abril 13, 2016, 07:11:52 PM
Pues hombre, no puedo negar que buena parte de razón hay en esa frase, luego que cada uno valore si le compensa lo que se le ofrece. Por ejemplo, en Zombicide que es el que conozco hay, sin exagerar, docenas de misiones y varias campañas creadas a posteriori, pero el juego base traía solo 10 misiones independientes.
Si poder hacerte uno se puede hacer, puedes usar el tablero y todas las minis, pero... Para hacerla divertida lo suyo sería crearte nuevas cartas de objetivo (para no tener remanidos los objetivos básicos), y luego crear la disposición del tablero que eso no da tanto problema; Al final el problema que le veo es que por mucho que crees nuevas aventuras y campañas el concepto de juego lastra la originalidad y en ese aspecto Zombicide ofrece muchisima mas libertad y facilidades.
Cita de: Cannonball en Abril 13, 2016, 06:47:26 PM
Ey, yo voy a jugar con todos
(http://www.relatably.com/m/img/cross-memes/5378589.jpg)