Hilo de enfrentamientos - Reconducir una campaña fallida

Iniciado por Altea, Mayo 24, 2014, 01:33:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Altea

Uno de los grandes problemas de los proyectos de crowdfunding es que no funcionen de forma ideal. En ese caso es habitual el bloqueo por parte de sus responsables, que no saben cómo hacer frente a algo que ya está lanzado y sin embargo no es funcional. Esto pretende ser una guía basada en mi experiencia teórica, a partir de la observación de muchos proyectos exitosos y fallidos, de los posibles errores a la hora de plantear la campaña y de cómo repararlos. Remarco que está elaborada desde un punto de vista teórico y que no poseo experiencia práctica.

La guía es bastante extensa porque pretende cubrir todos los aspectos que, a mi juicio, pueden causar que un proyecto no alcance su meta de financiación. Está dividida en dos partes: la primera de ellas es previa al lanzamiento y la segunda es posterior al mismo. Toda la guía está basada en percepciones personales y, por tanto, es perfectamente discutible. El objetivo es proporcionar un documento que sirva de ayuda a los autores nuevos en el mundo del crowdfunding, aunque sea solamente como lectura reflexiva y sin que sea necesario que estén de acuerdo con los puntos expuestos en ella.

La base de la guía es que el fracaso es el camino hacia el éxito, y supone una mejor preparación para el próximo intento. Las aventuras empresariales son siempre complicadas y fallar en las primeras ocasiones es lo más normal. La experiencia recogida a través de esto debe facilitar un nuevo intento, que en el crowdfunding es una práctica habitual. El relanzamiento de las campañas que no han conseguido su meta suele terminar en una financiación exitosa al segundo intento, corrigiendo todos los errores anteriores.
Esto requiere de capacidad de autocrítica y análisis (un ejemplo perfecto es este análisis de los responsables de Infernis (Indiegogo)). Todas las campañas que cito a lo largo de la primera parte de la guía no han conseguido llegar a su meta de financiación, pero lo más probable es que lo hicieran si relanzaran su campaña renovando el producto y eliminando los errores que han detectado.

La guía es una llamada a un nuevo intento, para todas las campañas citadas y para todo el que la lea de aquí en adelante. Pretende ser un alegato a la resistencia, a la lucha por sacar adelante un producto mediante este método de financiación en el que la competencia es muy seria y las caídas muy comunes en los primeros intentos. Pero , y esto pretende ser más que nada un recordatorio de ese hecho. Si vale para algo más, mejor aún.


[Guía eliminada]
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #1

Nando89dix

Sinceramente estoy encantado de que últimamente se puedan ver en el foro artículos informativos tan geniales como este.
Como ya sabes moondraco estoy en proceso de lanzar un proyecto, y doy por seguro que toda la información que estas compartiendo me va a resultar MUY útil, pues como bien dices, es muy difícil acertar a la primera y no por ello hay que rendirse  ;D.
Como usuario y profesional pienso que aportas muchísimo a todas las mentes creativas que habitamos por aquí, y estoy seguro de que no soy el único que piensa así. Muchas gracias por molestarte en ayudarnos a todos.
Esperando ansiosamente la siguiente parte.
Soy como el Señor Lobo, me gusta resolver problemas

Mensaje #2

Alain

Yo solo veo teórica que moondracco no ha llevado a la practica. No tiene juegos, jamas ha lanzado una campaña y nunca ha trabajado en nada concerniente a Editoriales. Sin contar que esta citando proyectos ajenos como un mal ejemplo de hacer.

Esto ultimo me hace gracia porque no se que es peor, quien hace y erra o el que no hace y critica.

No me parece normal citar trabajo ajeno como malos ejemplos de hacer.

Mensaje #3

Altea

#3
Cita de: Alain en Mayo 24, 2014, 07:41:31 PM
Yo solo veo teórica que moondracco no ha llevado a la practica.
Precisamente lo primero que digo al inicio de la guía. De todas formas, la copiaré y la borraré de aquí, era solo un intento de compartir todos los datos que yo recojo para documentarme de cara a una probable futura campaña. No tengo necesidad alguna de hacerlo.

[Autocensura post-calentón de dedos]
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #4

Fardelejo

A ver, chicos, que haya paz. Moondraco ha dicho al principio que era experiencia teórica, y es su opinión. Yo no creo que ni los aludidos se sentirán ofendidos ya que sólo es un análisis. Por mi parte no la borraría, ahora bien, respeto las decisiones de los dueños de la informacion.

Vamos a centrarnos en el tema principal del hilo. Alain, ¿cuáles crees tú que son los principales problemas y defectos que se pueden encontrar en elnlanzamiento de una campaña?

Nos gustaría ver tu opinión, la de un veterano, y contrastarla con la de Moondraco, eso es lo que daría al foro variedad y calidad de información.

Venga, centrémonos en lo que importa.

Mensaje #5

Alain

Yo no he dicho que no hagas lo que haces Moondracco. Tampoco que borres y recojas.

Solo que pidas autorización para usar el trabajo ajeno como un mal ejemplo. Que ofende hombre.

En 4 años he lanzado 9 juegos al mercado, he trabajado con 3 editoriales y he desarrollado mas de 40 títulos ademas de un buen puñado de trabajos gráficos, entre ellos, Bodegones para terceros y jamas digo para quien trabajo, eso es una ética de no creerme mas que nadie, ni que lo parezca.

Aun así, lastro muy poco afecto de muchas personas porque comencé con teoría en mis tiempos de novato. Por eso no veras resultados, pero claro, el que los debe ver soy yo. No me interesa la publicidad infundada.

Si es cierto que no soy un experto en Verkamis, no daría clases de ello (aun) me apunto a ese carro para aprender como va. Por ello lance 2 campañas en dos plataformas distintas y me gusto mas Verkami, aunque lanzanos tiene mas visitas, o eso me pareció.

Mensaje #6

Amarice

Una verdadera pena que Moondraco haya borrado la guía, yo le pido desde aquí que la vuelva a copiar y pegar como gesto hacia todos los foreros que se quedaron sin leerla, y le animo a compartir libremente todas sus opiniones y ocurrencias, que serán siempre bienvenidas y agradecidas.
Lo que me dio tiempo a medio leer del mensaje inicial antes de que desapareciera me pareció todo muy acertado y documentado, muy de agradecer el tiempo dedicado en buscar referencias para ilustrar sus ideas.
Creo que comparto todo lo que Moondraco comentaba, me pareció que conocía lo que estaba exponiendo y era un buen tema para el foro.

Yo, por ejemplo, nunca he lanzado una campaña ni publicado ningún juego, sin embargo, he pagado dinero para comprar juegos y dedico mi tiempo jugándolos.
Los editores y vendedores de juegos han aceptado mi dinero a cambio sin preguntarme antes si yo había trabajado alguna vez en su gremio o si era crítico con sus publicaciones.
En teoría, si alguien me dice que es un reconocido diseñador gráfico, me enseña "El encanto tahoemis" y me pide 65 euros por ello, echo a correr sin mirar atrás.

Mensaje #7

Alain

deberias leer el hilo de tahoemis y despues. hecharle un ojo a otros trabajos mios. ademas de leer la descripcion del proyecto en lanzanos.

que vamos. un meter puñalada por apuñalar. pero no importa.

Mensaje #8

Alain

#8
Me gustaría añadir un dato mas para ver si podemos quedar bien.

Moondracco. no debiste borrar la guía. tan solo corregir que mis campañas no figuren. no quiero que hables así de mi trabajo, aunque puedes hacerlo o no. eres libre.

Hay que destacar que ese arte de tahoemis es viejo y cuando pueda, que se traduce en: dinero para desarrollo. lo haré nuevo.

Me duele verme tan limitado. mi trabajo se esta viendo afectado por la situación y un clima que debo controlar a toda costa.

No me puedo permitir analisis como el de moondraco.

En unos meses publico varios trabajos ineditos y sera un refuerzo a mi nombre.

Si permito análisis así y pierdo mis campañas, vamos a tener movida.

Yo estoy pasando por un bache económico que no me permite encender el reactor con el que trabajo proyectos de gran procesamiento de datos.

De ahí ciertos estilos que suponen un consume menor.

He conseguido algo de financiación para drill steam y se podrá apreciar un gran potencial, aunque aun es poco esfuerzo por tiempo. tengo hasta el día 30 de este mes.

Mensaje #9

eximeno

Moondraco, estoy convencido de que eres uno de los diseñadores de juegos de mesa que más está haciendo por el mundillo. No solo el Día del Diseñador, cosas como ofrecer esa guía con tus impresiones y tus ideas me parece una idea genial. Cuando nos veamos te la pido, seguro que es un material interesante.

Alain, quienquiera puede hablar de lo que haces en público porque tus campañas son públicas, como bien dices. Y te aseguro que una guía compartida entre diseñadores no es lo que va a hacer que tu próxima campaña sea, como todas las anteriores, un fracaso.

Mensaje #10

Alain

vaya. santiago eximeno contra mi.

señores os presento, si no me equivoco, el traductor jefe de Devir Iberia.

venido desde BSK a enseñarme modales.

fracasos si, pero los prefiero a exito por enchufe.

aunque en tu caso eximeno. yo creo que tienes talento. mucho he oido de ti. muchos manuales y muchos trabajos. en tu caso parece que no hay enchufe.

mi enhorabuena y creeme que es dificil impresionarme.

tengo derecho como Autor a defender mi trabajo y eso hago. ni mas ni menos.

aun ask. cuando.comence en esta profesion, hacia mucha teoria. Home. el.sistema de juego secuencial, MSG y me cogisteis mania. empañando mi actual trabajo.

gracias por tener en cuenta mis fracasos. te prometo que veras muchos mas.

y es una pena la fijacion que me teneis. desde luego no conseguire nada, pero bueno. que le vamos hacer.

yo ya lo sabia. pero no podeis eludir una cosa. en 4 años sin formacion he trabajado mucho, bien y rapido. ¿que mas tendre bajo la manga? unnnhhh...

fardelejo. porfavor, deja este hilo un poco mas. creo que se va a montar una buena y tengo curiosidad.

de momento no me han llegado a ofender y no comprendo como han llegado a perder tanta practica.

Mensaje #11

Alain

una cosa mas. es la primera vez que respondo y ofendo a tal nivel. no era mi.objetivo ofender. siempre soy objetivo. como una calculadora.

creo que comienzo a sentirme culpable que Moodracco se haya ofendido. a ver cuanto me dura.

pero no me ha gustado que se ponga asi.

lleva cerca de un año dando por c... en mis hilos y ya le leia entero por ser el unico que ojeaba por encima los distintos trabajos de Autor.

aunque me molesta ser un profesional, cuestionado por un novato. no menos precio su trabajo.

eso lo podeis comprobar al vuelo.

incluso. Moodracco podria acabar siendo un gran especialista. aunque desconozco en que porque solo leo analisis.

unnnhh... sigo no dando muy buenas objeciones. el caso. que por mi no decaiga. a mi tambien me dieron por saco en su dia "aunque me sigue durando" y aqui estoy.

a mi la guia. onmitiendome me parece bien y si no la sube, mejor. menos competencia en los distintos umbrales de campaña. :)

PD: no soy ironico ni hago bromas. soy una calculadora.

Mensaje #12

skaidan

Moondraco, me dio tiempo a leer la guía y me gustó mucho.

Ánimo en tu labor y sigue así.

Un saludo.

Mensaje #13

eximeno

Cita de: Alain en Mayo 25, 2014, 02:09:10 AM
aunque en tu caso eximeno. yo creo que tienes talento. mucho he oido de ti. muchos manuales y muchos trabajos. en tu caso parece que no hay enchufe.

mi enhorabuena y creeme que es dificil impresionarme.

¡Muchas gracias!

Mensaje #14

Altea

No pretendo ir de divo ni hacerme de rogar, nada más lejos de mi intención. No borré el mensaje original porque mi idea es volver a subir la guía omitiendo todos los ejemplos. Considero que de esta forma es mucho menos visual e intuitiva, pero puedo entender que es una información sensible (a pesar de que he intentado utilizar en todos los casos campañas ya cerradas, con la excepción de una, para no causarles perjuicio alguno).

La guía que colgué aquí es una versión con formato de foro del mismo texto que yo tengo guardado, que incluía los ejemplos. Quiero resubirla sin ellos, pero ayer había partido y hoy hay estudio. De todas formas, espero volver a colgarla y completarla en breve. Creo que es un material aprovechable, a pesar de no estar basado en datos empíricos de primera mano... hay algo más de un año de observación y análisis metido en ella :)

En cualquier caso, y de cara a un futuro no cercano, mi idea es abrir un blog o similar acerca de la financiación por crowdfunding y temas de mercado lúdico. Sin embargo, para esto preferiría haber experimentado ya al menos una campaña exitosa (aunque sea un relanzamiento ;) ). Por tanto, es una intención a muy largo plazo (a partir de 2 años vista, calculo hoy). En ese proyecto, esto que quiero compartir hoy sería tan solo el germen, por supuesto acompañado con datos claros a partir de una experiencia real vivida en mis propias carnes.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG