Darkstone juegos de mesa y crowdfundings

Temas varios => Saloon de Darkstone. Punto de reunión y charla variada. => Mensaje iniciado por: Hollyhock en Enero 07, 2019, 09:55:38 PM

Título: Los juegos de mesa nos han podrido el seso
Publicado por: Hollyhock en Enero 07, 2019, 09:55:38 PM
Con los regalos de navidad y reyes, el otro día me puse a configurarle un chisme electrónico a un familiar y pedí que me dejasen leer el "reglamento" del aparato. Por culpa de los juegos de mesa ahora me ha dado por llamarle "reglamento" a cualquier manual, instrucciones o hasta prospectos de medicamentos.

¿Os pasa algo parecido?

¿Los juegos de mesa han cambiado vuestro vocabulario, percepción o comportamiento de alguna otra forma?
Título: Re:Los juegos de mesa nos han podrido el seso
Publicado por: Fardelejo en Enero 07, 2019, 10:32:29 PM
Joer con ese título, este hilo promete muchas visitas.

Así, de primeras, se me ocurre que, cuando voy de viaje, pienso más en qué juegos voy a llevar dependiendo de dónde voy, que de llevar mi propia ropa. No será la primera vez que llevo un Zombicide, un catán y un arcadia quest, pero me dejo los calzoncillos en casa.
Título: Re:Los juegos de mesa nos han podrido el seso
Publicado por: Madman en Enero 08, 2019, 08:04:45 AM
Jajaja sí y eso que no juego ni colecciono tanto como la mayoría, pero también llamo reglamento a todo. Los Tokens para los tornillos de Ikea más de una vez lo digo.

Luego están las típicas bromas entre amig@s, por ejemplo, cuando la mujer le pega la bronca a uno y le digo a este que ha realizado una mala tirada de percepción o por el estilo XD
Título: Re:Los juegos de mesa nos han podrido el seso
Publicado por: Arkhan en Enero 11, 2019, 03:19:08 PM
«Pásame las fichas, digo lacasitos»

Me ha pasado verídico.
Título: Re:Los juegos de mesa nos han podrido el seso
Publicado por: Yo Tenía Un Juego en Enero 13, 2019, 05:26:43 PM
Cuando mi mujer se enfada con mi hijo, suelo decirle al crío que ha llenado el marcador de perdición y ha despertado al primigenio.

Por si lo lees, te quiero, cariño (no vaya a ser...).