Hola a todos, después de la misteriosa semana de parón (poco misterio, no tuve tiempo de escribir nada) volvemos con fuerzas renovadas y con ganas de soltaros el rollo.
Hoy toca artículo de opinión (http://dosmaracas.blogspot.com.es/2016/05/pues-cuando-yo-era-joven-panorama-ludico.html) sobre como veo hoy por hoy el mercado de los juegos de mesa.
Espero que os entretenga y recordad que podéis seguir el blog en facebook (https://www.facebook.com/2maracasD10/), Google+ (https://plus.google.com/u/0/b/105448888541900968777/+DosmaracasBlogspot/posts), twitter (https://twitter.com/2maracasD10) e Instagram (https://instagram.com/2maracasd10/).
Esta curioso, pero los juegos de miniaturas siempre han sido muy caros, no solo ahora ni se han disparado, lo que pasa es que han salido cantidad de ellos y da mucho más el cante, y esto empieza a saturarse. Y unos fabricantes tira por diseños muy buenos y menos cantidad, y otros por diseñor mas normales y mas cantidad.
Yo me acuerdo perfectamente del Heroquest, costaba 12.000 pesetas de la época, que vendrían a ser unos 150€ de hoy en día.
3.000 pesetas en el Corte Ingles en el año que salio...
Tu dices la que salio despues con mercenarios, no?
Un básico de warhammer valia sus 10.000 pesetas y hablo de hace 16 años.. osea que ya era pasta entonces
Yo desde luego no estoy de acuerdo en casi nada del artículo.
Es preferible una época en la que casi no había juegos donde elegir a la actual?
Si no gustan los Legacy pues no pasa nada, pero el que existan no hace que dejen de existir juegos que si le gusten más a la mano de las collejas.
Y recuerdo que nunca han sido especialmente baratos los juegos, en cuanto eran un poco dignos costaban una pasta, como ahora.
Resultado, prefiero lo de ahora con todas sus múltiples opciones o lo de antes.
Por cierto, recomiendo, y va por todos los que tenéis blogs y demás sitios de opinión, que coliges aquí el texto integro y si nos gusta, que seguro que si visitaremos la web, si dejáis enlace, pero no al revés, de dejar el enlace y listo.
Yo con alguna cosa estoy de acuerdo, pero lo que no es admisible es que pongas a empresas que hacen juegos piratas a caer de un burro y luego sueltes que por hacerse print&plays y fotocopiarse libros de rol no haces daño a nadie, además llamando a hacer boikot a las empresas que lo hacen en nombre de los autores y demás trabajadores del mundillo, ahora bien, si lo hacen en el foro ese que nombras no pasada nada...
Eplicame la dierencia entre que 500 personas se hagan un P&P cambiando el aspecto de un juego y que lo haga una empresa, a parte de la económica ninguna.
¡Que hablen los yayos! Quien diga que los juegos antes eran baratos, no sabe lo que es que antes todo esto fuera campo...
Yo sé más de uno que se dejó más de cincuenta mil pesetas (que ya era) en el Advanced Squad Leader, que solo era cartón y fichas troqueladas (que había que coger con pinzas porque eran demasiado pequeñas para nuestros dedazos grasientos), y un manual que ríete de la Enciclopedia Britannica.
O, no sé, las más de 10000 pesetas que me gastaría yo en los libros de Hombre Lobo: el Apocalipsis, edición original y parientes varios.
Y tampoco sé quién se ha sacado eso de que no había variedad. El que tenga ganas que busque por ahí el catálogo antiguo de Avalon Hill, por poner un ejemplo. Había variedad, pero no aquí. Y salía muy cara.
Ya me voy por ahí, a tomar una tila.
aahhhh las pesetas
Cita de: Nimadhreth en Mayo 20, 2016, 10:36:11 PM
¡Que hablen los yayos! Quien diga que los juegos antes eran baratos, no sabe lo que es que antes todo esto fuera campo...
Yo sé más de uno que se dejó más de cincuenta mil pesetas (que ya era) en el Advanced Squad Leader, que solo era cartón y fichas troqueladas (que había que coger con pinzas porque eran demasiado pequeñas para nuestros dedazos grasientos), y un manual que ríete de la Enciclopedia Britannica.
O, no sé, las más de 10000 pesetas que me gastaría yo en los libros de Hombre Lobo: el Apocalipsis, edición original y parientes varios.
Y tampoco sé quién se ha sacado eso de que no había variedad. El que tenga ganas que busque por ahí el catálogo antiguo de Avalon Hill, por poner un ejemplo. Había variedad, pero no aquí. Y salía muy cara.
Ya me voy por ahí, a tomar una tila.
Pues no, en España hace 30 años no había variedad.
Hace 30 años no se, pero hace 20 en Zaragoza habia como 4 tiendas de juegos d emesa y minis que vendian y mucho y no solo GW. Otra cosa que entonces no habia la facilidad de informacion y comunicacion via itnernet de hoy para enterarte de todo XD
Cita de: Fraipapada en Mayo 20, 2016, 06:11:14 PM
3.000 pesetas en el Corte Ingles en el año que salio...
Tu dices la que salio despues con mercenarios, no?
Por lo menos de salida no tenia ese precio, a ese corte ingles se le deberia haber colado poner un 1 delante. Hablo del primero, el clásico, valía en tienda 13.000 pesetas y lo recuerdo perfectamente, porque estuve dándoles el coñazo a mis padres durante casi 4 meses hasta que me lo cogieron, es mas al año siguiente uno de los amigos con los que jugaba, que sus padres no se lo querían coger por lo caro que era, se lo compraron sus padres en el corte ingles, al año siguiente por 8.000 pesetas. Lo recuerdo perfectamente porque mi madre me lo estuvo recordando años (miraba mucho la peseta)
Lo que andaban sobre las 3.500 pesetas, eran las expansiones. En cualquier otra cosa de mi infancia podría no recordarlo bien, pero justo en esta no.
Puede que con el paso del tiempo ya sabes como eran los centros comerciales, cuando querían desacerse de stock, años después pudiera comprarse a ese precio en saldos, pero en sus primero años no.
Cita de: AioLoS en Mayo 21, 2016, 12:11:10 AM
Hace 30 años no se, pero hace 20 en Zaragoza habia como 4 tiendas de juegos d emesa y minis que vendian y mucho y no solo GW. Otra cosa que entonces no habia la facilidad de informacion y comunicacion via itnernet de hoy para enterarte de todo XD
Hace 30 años solo existía Taj Mahal y solo traía comics, y dos asociaciones de gente jugando (ACIES y lo que luego sería Jolly Roger), así que imagina cómo tuvo que cambiar el panorama.
La diferencia es que cuando yo me hago un P&P de un juego o me fotocopio un libro de rol no estoy usurpando la identidad del autor. Eso es lo más importante. Sigo jugando al X de Fulanito (hecho a mano por mí), para un autor eso es muy importante (para un editor menos).
La segunda cosa importante, es que esa persona que se ha hecho un P&P de mi juego lo habrá hecho porque no puede permitirse los X euros que vale. Pues oye, que le vamos a hacer, espero que lo disfrute y se lo pase bien, sinceramente. En el caso B, hay una empresa haciendo caja y ganando dinero con mi trabajo, y eso si que me toca las pelotas.
Como ves las diferencias son sutiles pero muy importantes a la hora de demonizar una cosa u otra.
Por otro lado, aunque ya te digo que no es importante, 500 copias de un P&P XD, eso es caso toda la tirada de un juego. Así a ojo ¿Cuantas copias en P&P puede haber del Catán en España ahora mismo?¿80?, si alguna empresa sacara un flagio estariamos hablando de 5 o 10 mil copias. No van a ser los mismos números : )
Cita de: oblivion en Mayo 20, 2016, 08:19:44 PM
Yo con alguna cosa estoy de acuerdo, pero lo que no es admisible es que pongas a empresas que hacen juegos piratas a caer de un burro y luego sueltes que por hacerse print&plays y fotocopiarse libros de rol no haces daño a nadie, además llamando a hacer boikot a las empresas que lo hacen en nombre de los autores y demás trabajadores del mundillo, ahora bien, si lo hacen en el foro ese que nombras no pasada nada...
Eplicame la dierencia entre que 500 personas se hagan un P&P cambiando el aspecto de un juego y que lo haga una empresa, a parte de la económica ninguna.
La colleja no era para tí, si te gusta un Legacy. La colleja es para el que intente explicarme que el Legacy es la revolución porque nunca antes un juego habían planteado la opción de escenarios que evolucionan...
Cita de: dfr07 en Mayo 20, 2016, 07:46:48 PM
Yo desde luego no estoy de acuerdo en casi nada del artículo.
Es preferible una época en la que casi no había juegos donde elegir a la actual?
Si no gustan los Legacy pues no pasa nada, pero el que existan no hace que dejen de existir juegos que si le gusten más a la mano de las collejas.
Y recuerdo que nunca han sido especialmente baratos los juegos, en cuanto eran un poco dignos costaban una pasta, como ahora.
Resultado, prefiero lo de ahora con todas sus múltiples opciones o lo de antes.
Con respecto a los juegos caros antiguamente, si que los había, pero tal como decís algunos, eran pocos y no influenciaban el mercado.
Hace cuatro días el Terra Mystica salió por 50€, ahora ese juego no saldría en tienda por menos de 80€. Estamos hablando de una subida de más del 50% en dos años....
Pero es que el Terra Mystica no es antiguo!! Yo recuerdo ir a Gigamesh en Barcelona a ponerle ojitos a los manuales de rols, juegos, etc de importación que aquí no existían y dejarme una pasta en alguno... Hablo de Tyranid Attack, del libraco gordo de Warhammer 40.000 (que, por lo menos, llevaba imágenes de marines para fotocopiarlos y hacerte un ejército de cartón XD) y cosas así... que apenas había tiendas y todo lo traían de fuera. Para poder ir ahora a cualquier FNAC, Interkits, etc. y ver una selección, mejor o peor, de juegos es una pasada comparada con lo que había cuando empecé en el tema. Eso si, le debo mi nivel de inglés a aquellos manuales de rol (y a la carrera de filología inglesa, claro :P )
respecto a los P&P quien no quiere uno y mas si están descatalogados y encima traducidos es una oportunidad de disfrutarlo que también hay de los que se venden pues si, pero quien no ve una peli o una serie por que se la a descargado
Cita de: cgbernardino en Mayo 21, 2016, 08:13:27 AM
La diferencia es que cuando yo me hago un P&P de un juego o me fotocopio un libro de rol no estoy usurpando la identidad del autor. Eso es lo más importante. Sigo jugando al X de Fulanito (hecho a mano por mí), para un autor eso es muy importante (para un editor menos).
Pongamos que me da por pillar el Minus Pocus o mejor aún Abordaje! ;D ;) y me lo compro bajo otro nombre pongamos Abordeje!!! así en plan copia china cutre, seguiré jugando al juego que tu has diseñado. Ahora bien, si es cierto que estaré enriqueciendo a un buitre-remora.
Cita de: cgbernardino en Mayo 21, 2016, 08:13:27 AM
La segunda cosa importante, es que esa persona que se ha hecho un P&P de mi juego lo habrá hecho porque no puede permitirse los X euros que vale. Pues oye, que le vamos a hacer, espero que lo disfrute y se lo pase bien, sinceramente. En el caso B, hay una empresa haciendo caja y ganando dinero con mi trabajo, y eso si que me toca las pelotas.
Como ves las diferencias son sutiles pero muy importantes a la hora de demonizar una cosa u otra.
Por otro lado, aunque ya te digo que no es importante, 500 copias de un P&P XD, eso es caso toda la tirada de un juego. Así a ojo ¿Cuantas copias en P&P puede haber del Catán en España ahora mismo?¿80?, si alguna empresa sacara un flagio estariamos hablando de 5 o 10 mil copias. No van a ser los mismos números : )
Entiendo tu punto de vista y lo comparto, pero es posible que no todos los autores vean el tema P&P como tu lo ves, ahí tenemeos por ejemplo Love Letter, un juego barato y del que he visto copias piratas y P&P a mansalva si ese autor va a comisión está perdiendo bastante dinero, que es posible que no le importe, pero también es posible que si y por ello le moleste, aunque tal y como lo expones moralmente, no es comparable un P&P a una copia pirata, ahí si que no cabe duda.
En cuanto al número de P&P seguramente irá relacionado en lo que cueste de hacer,pongamos que en España hay 80 Catán tal como comentas, pero no solo es nuestro país, sumale las de Francia, Alemania,Reino unido, USA etc...aunque si, nunca será comparable a lo que te puede llegar a sacar el chino de turno pirateando el Exploding Kittens.
Cita de: maul en Mayo 21, 2016, 10:42:11 AM
respecto a los P&P quien no quiere uno y mas si están descatalogados y encima traducidos es una oportunidad de disfrutarlo que también hay de los que se venden pues si, pero quien no ve una peli o una serie por que se la a descargado
Los P&P son la mejor manera de mantener vivos los juegos descatalogados, eso sin duda.
También tiene su parte positiva el P&P. Yo me hice (y por eso he jugado) el del Cthluhu Wars. Y ahora estoy pendiente del nuevo KS de Sandy. Obviamente un P&P (en la mayoría de los casos) va a tener una calidad inferior al juego en sí, pero te puede ayudar a ver si te gusta o no y, si el juego te gusta mucho, es probable que te intereses más por él o por cosas afines a él.
Es una publicidad gratuita que en el 90% de los casos no le quita ventas al autor (no, no me hubiera comprado el CW si no existiera el P&P). De hecho en muchos juegos te va a costar casi más hacerte el P&P que comprártelo en la tienda (o un ahorro que en la mayoría de los casos no justifica el tiempo invertido en él).